Está en la página 1de 16

GERENCIA PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 1 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

ELABORADO POR FECHA FIRMA

Yanitza Baeza Salgado


16.09.2020
Asesor ICRP

REVISADO POR FECHA FIRMA

Angelo Sánchez Rojas


16.09.2020
Gerente Técnico

APROBADO POR FECHA FIRMA

Manuel Henríquez Videla


16.09.2020
Gerente General
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 2 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

INDICE DE MATERIAS

1. Glosario
2. Objetivo
3. Antecedentes Generales
4. Alcance
5. Condiciones de Seguridad
6. Consideraciones Previas a la Intervención
7. Equipos
8. Materiales
9. Herramientas y EPP
10. Actividades a Realizar
11. Anexos
12. Control de Cambios
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 3 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

1. Glosario

Las definiciones de este glosario tienen relación directa con el objetivo de este
procedimiento.

Abastecimiento: acción de trasvasije del combustible líquido (Bencina o Diesel) según el


vehículo de transporte o si es dirigido al lugar de almacenamiento para el generador.

Accidente: suceso eventual que altera el orden regular de la actividad asociada a una
instalación de combustible líquido (CL), que genera daño a las personas y/o las cosas.

Combustible Líquidos (CL): , se entenderá que los CL son hidrocarburos puros o mezclados,


en estado líquido, a temperatura de 37,8 ºC y presión máxima absoluta de 275 kPa, que se
utilizan para generar energía por medio de la combustión.

Lugares de abastecimiento: es el lugar donde se realiza el trasvasije de combustible tanto


para el almacenamiento o distribución.

Unidad de Suministros de Combustibles: conjunto de elementos, dispensadores o surtidor,


que permite el abastecimiento de CL, constituido, en general, por la pistola, mangueras
totalizador, medidor, bombas y motor, dispositivo de corte para prevención de derrames,
separador y sistema recuperador de vapores de CL, según corresponda.

Mantenimiento: conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que las instalaciones del
CL se conserven y funcionen adecuadamente.

Tranque ( Estanque): es un contenedor seguro para combustibles líquidos.

Sistema de control de incendios: es un conjunto de medidas tendientes a minimizar los


efectos de algún incendio que se produzca.
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 4 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

2. Objetivo:
Controlar y minimizar los riesgos que se pueden presentar, mitigando el nivel potencial de
accidentes mediante éste procedimientos de trabajo seguros establecidos para la realización
de la tarea.

El abastecimiento de equipos mediante camioneta de abastecimiento de petróleo se debe


realizarse bajo condiciones específicas, de modo de hacer de estas una operación segura y
eficiente.

3. Alcance:

A los trabajos en terreno de equipos con camioneta de abastecimiento. Este procedimiento


es aplicable a todos los trabajadores de Montajes NOVA. (Conductores, operadores, Jefes
de Turnos y/o Capataces).

4. Antecedentes Generales:

Personal requerido: 1 Especialidad: Conductor


Duración actividad: 10 min app Nombre: Cristian Garay
Condición de áreas Estaciones de Frecuencia Cada Vez
Servicios

5. Condiciones de seguridad

5.1 Matriz de evaluación y gestión de Riesgos


Actividad está en SI NO Matriz
x
Si es NO se debe agregar en Matriz previa a la ejecución de los
trabajos.
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 5 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

5.2 Riesgo a personas.

Riesgo a
persona

Contacto
Caídas al mismo Exposición a Incendio
Atropello Derrame Sustancias
nivel radiación UV
Peligrosas

5.3 Riesgo a equipos/instalaciones.

Riesgo a
equipos

Camioneta H1 Generador

5.4 Medidas de Control (Matriz de evaluación y control de riesgo)


GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 6 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

Acciones de Control a Nivel


Acciones de control existentes
Implementar Riesgo
Realización de charla RIOSH,
1. Contar con Instructivo de Carguío
antes de comenzar los
de combustible para camionetas,
servicios.
Check List de Camioneta,
Verificar realización de HCR ,
conducción 4x4/ Contar con
antes de realizar la actividad
licencia interna CMDIC/ Plan de
Verificación de difusión de
fatiga/ Plan de somnolencia, Uso
instructivo de abastecimiento de
de EPP en todo momento.
combustible.
2. Conductor debe tener
Verificación de aplicación de
conocimiento de instructivos de
instructivo en terreno, Revisión
Abastecimiento de combustible.
y validación de instructivo,
3. Conductor se dirigirá a
Licencia de conducción al día,
instalación de combustible y
vehículos en óptimas
deberá verificar su entorno, no
condiciones.
debe ingresar a más de 10 km
verificar instalación de cuñas.
por hora.

5.5 Elementos de Protección Personal

EPP

Casco/ Calzado de Chaleco Guantes de


Lentes
Área Mina seguridad reflectante. Cabritilla.

6. CONSIDERACIONES PREVIAS A LA INTERVENCION.

6.1 Realizar CheckList de la camioneta fin de detectar a tiempo cualquier condición.


6.2 Verificar estado de terreno para carguío de combustible.
6.3 Verificación de parqueo, aculatado y potencial cero.
6.4 Comunicación en todo momento.
6.5 Consideraciones especiales COVID-19: Traslado en vehículo sanitizado y con 50% de
ocupación, uso de mascarillas por parte del trabajador entregado por la empresa, entrega
de alcohol gel individual. Horario de colación diferenciado por cuadrilla y separación de 1
metro de distancia en interior de casino.
6.6 Dirigirse con equipo al área de carguío (sin pasajeros).
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 7 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

6.7 Queda Estrictamente prohibido, Fumar y utilizar el aparato celular mientras se


realiza el Carguío.

7. EQUIPOS:

Ítem Descripción Cantidad Unidad


1 Extintor 01 Un.
2 Camioneta 01 Un.
3 H1 01 Un.
5 Termómetro infrarrojo 02 Un
(Medidor de temperatura corporal)

8. MATERIALES:

Ítem Descripción Cantidad Unidad Código


1 Conos de señalización Ud.
2 señaléticas Ud.
3 Cuñas Ud.
4 pértiga Ud.

9. HERRAMIENTAS Y EPP

Ítem Descripción Cantidad Unidad Código


1 Casco de seguridad Ud.
2 Ropa de trabajo (Jens y poleras
manga larga con protección UV) Ud.
3 Lentes de seguridad Ud.
4 Guantes de nitrilo Ud.
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 8 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

10. Obligaciones

10.1 Jefe de Operaciones:

 Informar al conductor de camioneta abastecedora de combustible las prioridades del


abastecimiento de equipos y su atención.
 Entregar informaciones e instrucciones claras y precisas.
 Indicar en forma clara y precisa el área donde se debe abastecer al vehículo.
 Informar en forma clara y precisa al conductor, de cualquier condición de riesgo que se
genere en las áreas de acción del equipo de abastecimiento.
 Investigar todos los accidentes e incidentes que sucedan en el área para llegar a
buenas recomendaciones y medidas de control

10.2 Personal a Cargo del Equipo Abastecido:

 Operador deberá Informar al jefe de turno sobre necesidad de abastecimiento de


combustible para coordinación.
 Informar a la persona que realiza el abastecimiento, la detención y reanudación de la
operación del equipo asistido.
 No poner en marcha el equipo asistido hasta que el operador lo autorice.
 Cumplir con procedimiento de trabajo seguro.
 Informar al jefe de turno cualquier incidente que se produjera en el área. Denunciar
inmediatamente en forma clara y precisa sin ocultar información.
 Mientras se realice la maniobra, observar el trabajo y revisar el estado del equipo.
Informar al jefe de turno que la maquinaria tiene problemas o desperfecto al momento
de abastecer.
 Trasladarse al área. Respetar las señales de tránsito y manejo a la defensiva.
 Conducir en forma razonable y prudente.

10.3 Obligaciones Supervisor de Mantención:

 Verificar el correcto funcionamiento del surtidor de combustible móvil mediante


inspecciones de seguridad y planes de acción.

10.4 Obligaciones Administrativos:


GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 9 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

 Llevar el control de consumo del combustible abastecido con el surtidor móvil.

11. ACTIVIDADES A REALIZAR

11.1 Abastecimiento de Combustible.

El almacenamiento de combustible se efectuará en tambores o en estanques. Para estos efectos, se


entenderá por tambores a aquellos envases cuya capacidad está comprendida entre 20 y 210 litros, y por
estanques hacemos referencia a los envases de capacidades superiores a lo anteriormente señalado.

Si almacenas la gasolina en un recipiente de acero (por ejemplo, un bidón), asegurar que no haya
corrosión en su interior. Siempre almacenar la gasolina en un lugar fresco y lejos de la luz solar directa.
La utilización de combustible en mal estado puede provocar un bajo rendimiento e incluso graves daños
al motor.

11.2 Tabla de tareas

PELIGROS / MECANISMOS DE CONTROL


PAS COMPORTAMIENTO
DESCRIPCION RIESGOS A LAS (MITIGAR RIESGOS A LAS
O N° ESPERADO
PERSONAS PERSONAS)
1 Ingreso al El conductor debe 1.1-Choque, Colisión 1.1.1 INDUCCION
área de ODI/RIOSH
ingresar al sector de
abastecimient (Interacción con 1.1.2 Vehículo certificado.
abastecimiento a una energía cinética) Licencia de conductor de
o combustible
velocidad no superior a acuerdo al VEHICULO
1.2-Atropello
10 km/h, respetando
1.2.1 Uso de sensor de sueño
las señaléticas. (Interacción con
cuando vehículo no cuente con
Antes del inicio de cada energía cinética)
tercer ojo.
jornada, se deberá 1.3-Volcamiento 1.2.2 Estar atento a
cumplir y verificar todas condiciones del entorno.
las medidas de control (Interacción con 1.3.1 Vehículo certificado con
establecidas en el Plan energía su documentación necesaria al
de Contingencia COVID- gravitacional) dia y mantención actualizada.
19 (Toma de T° con
termómetro infrarrojo; (Interacción con
entrega de mascarillas y energía cinética) 1.3.2 Uso de sensor de sueño
guantes desechables, cuando vehículo no cuente con
respetar distanciamiento 1.4 Síntomas tercer ojo
social de 1.5 mts, COVID-19 y/o 1.3.3 Estar atento a
sanitización de malestares de condiciones del entorno.
transporte) resfrío común
1.4.1 Aplicación y cumplimiento
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 10 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

PELIGROS / MECANISMOS DE CONTROL


PAS COMPORTAMIENTO
DESCRIPCION RIESGOS A LAS (MITIGAR RIESGOS A LAS
O N° ESPERADO
PERSONAS PERSONAS)
Aplicar instructivo de Plan Contingencia COVID-
específico 19.
“Control en 1.4.2 Trabajador no apto no
actividades frente a podrá permanecer en
COVID-19” obra (previo
cumplimiento del
Protocolo
Comunicación Plan de
contingencia COVID-
19).
1.4.3 Respetar el
distanciamiento social de 1.5
metros en todo momento (filas
para subir y descender de
buses, filas de casino, RIOSH,
distanciamiento entre asientos
en vehículos de transporte,
etc).

MANTENER DISTANCIA
EN CONTROL DE
ACCESO Y ZONAS DE
CIRCULACION A BAJA
VELOCIDAD.
Cada vez que un vehículo
se aproxime a control de
acceso/retiro de faena, el
conductor deberá detener y
asegurar (freno de mano o
pedal) el vehículo, antes de
solicitar documentación a
sus acompañantes.
Debe siempre estar atento a
las condiciones del tránsito.

Desprendimiento de rueda
por corte de pernos.
-Cada vehículo debe ser
inspeccionado de manera
visual antes de ser utilizado
(pre uso de manera eficaz) con
énfasis en neumáticos
- La planificación debe
considerar un programa de
torque mensual y siempre que
se cambie un neumático
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 11 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

PELIGROS / MECANISMOS DE CONTROL


PAS COMPORTAMIENTO
DESCRIPCION RIESGOS A LAS (MITIGAR RIESGOS A LAS
O N° ESPERADO
PERSONAS PERSONAS)
- Conductor debe evaluar esta
condición considerando los
peligros y riesgos asociados a
esta, especialmente el
funcionamiento y estado de
sus componentes (pernos,
tuercas), dando especial
relevancia si existe barro,
lluvia, temperaturas extremas.
- Verificar en proceso, la
actividad cambio de
neumáticos y evaluar todos los
riesgos involucrados, tanto
para mantenedores de equipos
livianos como para
conductores.

2 Posicionar El conductor detendrá 2.1.- Interacción con 2.1.1 INDUCCION


Vehículo en instalaciones de ODI/RIOSH.
el vehículo, apagará el 2.1.2 Prohibido Fumar en el
sector de abastecimiento.
abastecimient motor y accionará área.
o de frenos de (Interacción con 2.1.3 Vehículo certificado con
combustible. energía química) su documentación necesaria al
estacionamiento dia y mantención actualizada.
(freno de mano).
2.2.- Pérdida de
control del vehículo. 2.2.1 Uso de sensor de sueño
cuando vehículo no cuente con
(Interacción con tercer ojo
energía cinética) 2.2.2 Licencia de conductor de
acuerdo a vehículo
2.3.- Volcamiento. 2.2.3 Vehículo certificado con
su documentación necesaria al
(Interacción con dia y mantención actualizada.
energía cinética)
2.3.1 Licencia de conductor de
(Interacción con acuerdo a vehículo.
energía gravitacional) 2.3.2 Estar atento a
condiciones del entorno
2.4.- Incendio 2.3.3 Vehículo certificado con
su documentación necesaria al
dia y mantención actualizada.
2.3.4Uso de sensor de sueño
cuando vehículo no cuente con
tercer ojo.

2.4.1 No utilizar celular.


2.4.2 Prohibido fumar en
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 12 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

PELIGROS / MECANISMOS DE CONTROL


PAS COMPORTAMIENTO
DESCRIPCION RIESGOS A LAS (MITIGAR RIESGOS A LAS
O N° ESPERADO
PERSONAS PERSONAS)
sector.

MANTENER DISTANCIA
EN CONTROL DE
ACCESO Y ZONAS DE
CIRCULACION A BAJA
VELOCIDAD.
Cada vez que un vehículo
se aproxime a control de
acceso/retiro de faena, el
conductor deberá detener y
asegurar (freno de mano o
pedal) el vehículo, antes de
solicitar documentación a
sus acompañantes.
Debe siempre estar atento a
las condiciones del tránsito.
Desprendimiento de rueda
por corte de pernos.
-Cada vehículo debe ser
inspeccionado de manera
visual antes de ser utilizado
(pre uso de manera eficaz) con
énfasis en neumáticos
- La planificación debe
considerar un programa de
torque mensual y siempre que
se cambie un neumático
- Conductor debe evaluar esta
condición considerando los
peligros y riesgos asociados a
esta, especialmente el
funcionamiento y estado de
sus componentes (pernos,
tuercas), dando especial
relevancia si existe barro,
lluvia, temperaturas extremas.
- Verificar en proceso, la
actividad cambio de
neumáticos y evaluar todos los
riesgos involucrados, tanto
para mantenedores de equipos
livianos como para
conductores.
3 1.1 CAÍDA DE 1.1.1 ODI - Estar atento al
Detener el
PERSONAS AL entorno en todo momento.
Motor y Bajar de vehículo
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 13 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

PELIGROS / MECANISMOS DE CONTROL


PAS COMPORTAMIENTO
DESCRIPCION RIESGOS A LAS (MITIGAR RIESGOS A LAS
O N° ESPERADO
PERSONAS PERSONAS)
MISMO NIVEL. 1.1.2 Utilizar los 3 puntos de
Descender del utilizando los tres
(Superficies de apoyo al subir y bajar de
vehículo puntos de apoyo. vehículo.
trabajo)
instalando 1.2.1 Respetar instructivo y
El conductor deberá (Interacción con
cuñas sus controles
descender del energía cinética)
vehículo, utilizando 1.2.3 No exponer
sus EPP de forma 1.2 ATRAPAMIENTO extremidades (manos) sin
obligatoria. POR O ENTRE hacer uso de guantes de
OBJETOS cabritilla).
(Interacción con 1.2.4 Verificación
energía cinética) permanente del entorno.
1.2.5 Apagar el motor del
vehículo y Uso obligatorio
de cuñas.

ALERTA DE APRENDIZAJE
SUPERFICIES DE
TRABAJO RESBALADIZAS
EN EPOCA DE INVIERNO:
-No utilice elementos
distractores mientras camina
de un punto a otro. Por
ejemplo,
Hablar por celular, utilizar
mensajería instantánea,
fumar, etc.
-Reporte toda la condición
que pudiese transformarse en
un peligro frente a la
presencia de rachas de
viento que se pronostican.

Traslado pedestre en áreas


operacionales.
- Identificar y evaluar las rutas
con traslados pedestre (desde
la planificación)
- Identificar y evaluar en
RIOSH las vías de tránsito,
considerando evaluación
permanente del entorno.
(ejemplo: el tipo de suelo,
condición climática, superficies
resbaladizas y cualquier otro
factor contribuyente que pueda
influir el tránsito seguro.
- transitar bajo condiciones de
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 14 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

PELIGROS / MECANISMOS DE CONTROL


PAS COMPORTAMIENTO
DESCRIPCION RIESGOS A LAS (MITIGAR RIESGOS A LAS
O N° ESPERADO
PERSONAS PERSONAS)
iluminación eficiente en áreas
de transito pedestre.
- Transitar por vías de tránsito
diseñadas y/o habilitadas para
tránsito de personas.
-Supervisor debe tomar
conocimiento de las
condiciones del área donde
transitarán sus trabajadores.
- Evaluación
Permanentemente Del
entorno.
-Reconocer las características
y condiciones físicas
permanentes o temporales que
podrían presentar los
trabajadores para este tipo de
traslados, a fin de asignar
eficientemente las actividades
y/o tareas dentro del equipo.
- Utilizar calzado caña alta con
cordones correctamente
abrochados.
- No utilizar elementos
distractores mientras camina
(Teléfono, radio, mensajería
instantánea).
CONDICIONES DE
VIENTO
1. Mantener en buen
estado el sistema de cierre
de puertas y ventanas
exteriores
2. Al subir y descender del
vehículo, verifique que la
resistencia que el viento
ofrece a la apertura de
puertas de ser necesario, e
implica un riesgo adicional,
espere hasta que la
condición lo permita
3.- Reportar toda condición
que pudiese transformar en
un peligro frente a la
presencia del viento.
Evaluar el entorno de
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 15 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

PELIGROS / MECANISMOS DE CONTROL


PAS COMPORTAMIENTO
DESCRIPCION RIESGOS A LAS (MITIGAR RIESGOS A LAS
O N° ESPERADO
PERSONAS PERSONAS)
trabajo. Evitar transitar por
zonas donde existan
caminos resbaladizos.
Mantenerse al tanto del
comunicado de condiciones
climáticas.

1.1.1 No fumar en el área.


1.1.2 No utilizar celular
1.1.3 Cargar combustible
con el motor apagado.
El conductor accionará
el gatillo para ingresar el 1.1 Amago Incendio 1.2.1 Verificar condiciones del
combustible, este lo entorno.
hará manual o (Interacción con 1. Pisos Resbaladizos.
energía calórica) -No utilice elementos
automático.
distractores mientras camina
El Conductor no 1.2 Caídas al mismo de un punto a otro. Por
abandonara el puesto nivel ejemplo, hablar por celular,
de descarga hasta que (Interacción con utilizar mensajería instantánea,
4 haya terminado el energía cinética) fumar, etc.
Abastecimiento 1.2.2 Usar Siempre 3 puntos
de combustible abastecimiento. de apoyo para ascender y
El conductor habilitado 1.3 Derrame de descender del equipo.
deberá desenergizar la combustible 1.2.3 Tránsito peatonal por
máquina expendedora, vías despejada de obstáculos.
(Interacción con
colgará la manguera y energía química) 1.3.1 Instalar manguera en
cerrará la tapa del vehículo y asegurarse el
estanque del móvil. abastecedor quede introducido
totalmente en vehículo.
1.3.2 En caso de derrame
cortar suministro, aplicar arena
del balde e informar a jefatura.

12. Medidas ambientales, actividades, aspectos identificados y medidas de control:

ACTIVIDADES ASPECTOS MEDIDAS DE CONTROL


IDENTIFICADOS
Asegurar la postura de la Asegurar a pistola para evitar
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS

Abastecimiento de Combustible
PRÓXIMA
N° CMDIC EMISIÓN REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
Generado: Yanitza Baeza
01-INS-006 16-09-2020 0 16-09-2021 Revisado: Angelo Sanchez 16 de 9
Aprobado: Manuel Henriquez

pistola en la entrada de Derrames de combustible derrames


combustible
Rebalses por acumulación de Implementar Carpeta de
Accionar el gatillo aire y salida brusca del plástico al suelo, con finalidad
combustible de evitar contacto con el suelo

Completada la descarga, Pistola con restos de Asegurarse que la pistola quede


guardar la pistola sin residuos de combustible.
combustibles, derrames

13. Anexos

N/A

14. Control de Cambios

GESTION DEL CAMBIO


FECHA REV MODIFICACION Responsable

16-09-2020 0 Emitido para revisión Yanitza Baeza

También podría gustarte