Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Contenido
I. Objetivo
II. Antecedentes
VI. Capacitación
I. OBJETIVO
II. ANTECEDENTES
C. Supervisores
Todos los supervisores son responsables de garantizar que los
empleados reciban la capacitación adecuada sobre la seguridad contra
incendios y de notificar al Guardián Líder cuando los cambios en la
operación aumentan el riesgo de incendio. Los supervisores también son
responsables de aplicar las políticas de prevención y protección contra
incendios de la Unidad de Andaychagua.
D. Empleados
Todos los empleados:
1. Completarán toda la capacitación requerida antes de trabajar
sin supervisión;
2. Realizarán operaciones de manera segura para limitar el
riesgo de incendios;
3. Reportarán posibles riesgos de incendio a los supervisores; y
4. Seguirán los procedimientos de emergencia contra incendios.
Supervisores
LOGISTICA SUPERVISOR LOGISTICO PERCY CARLOS BUSTILLOS
Soporte
CONTRATISTA SERVOSA REPRESENTANTE
CONTRATISTA IESA REPRESENTANTE
2. Incendio en Compresoras
La posible falla en una compresora sería por explosiones e incendios, por
la exposición a sustancias nocivas o tóxicas (polvo, humos, gases y
vapores), y contacto con sustancias cáusticas o corrosivas, que pueden
ser derivados de un posible abandono de las revisiones periódicas y de
un mantenimiento inadecuado de la máquina, generando lesiones y daños
a la persona.
Medidas de Prevención
Para prevenir los incendios en las compresoras, los empleados deberán:
Debe ser operado por personal capacitado y autorizado.
Verificar que el equipo cuente con dispositivos limitadores de presión y
válvulas de seguridad operativas.
Comprobar la existencia de sistema de puesta a tierra de la
infraestructura.
Ejecutar los PETAR (Permisos escritos para trabajos de alto riesgo)
para realizar trabajos en caliente en la compresora.
Mantener señalizado la casa compresora (prohibición y advertencias de
encender fuego, no fumar, sustancias inflamables)
Inspeccionar el sistema de pararrayos de la compresora.
Medidas de Control
VOLCAN Código CN-AND-PRG-01
Medidas de Control
VOLCAN Código CN-AND-PRG-01
Medidas de Prevención
Para prevenir los incendios en el almacén de neumáticos, los empleados
deberán:
Elaborar y ejecutar el PETAR (Permisos escritos para trabajos de alto
riesgo) para trabajos de soldadura en el almacén de llantas.
Verificar que el almacén de neumáticos esté situado a una distancia
respecto a zonas industriales que proporcione suficiente seguridad
frente a la propagación de incendios.
Verificar que la zona destinada específicamente al almacenamiento
esté aislada de las demás dependencias de la instalación.
Verificar que las instalaciones eléctricas estén en buen estado para
prevenir un corto circuito.
Separar el almacenamiento de líquidos inflamables o combustibles de
los neumáticos.
Ser capacitados en amago de incendio por fuego producido en
neumáticos.
Medidas de Control
Para controlar un incendio en almacén de neumáticos, la unidad deberá
considerar la implementación de controles de barrera dura (Eliminación,
Sustitución e ingeniería) como:
Medidas de Prevención
Para prevenir los incendios por combustión de gases inflamables, los
empleados deberán:
Evitar la pérdida y/o fugas de gas.
Instalar los cilindros de gas en ambientes ventilados.
Instalar los cilindros de gas asegurados,
Encienda la cerilla, mechero, etc. antes de abrir la llave de paso del gas
a los quemadores.
VOLCAN Código CN-AND-PRG-01
Medidas de control
Para controlar un incendio por combustión de gases inflamables, la
unidad deberá considerar la implementación de controles de barrera dura
(Eliminación, Sustitución e ingeniería) como:
Se consideró el análisis con la evaluación del IPERC Base, los HPRI del 2018 y
2019 de Andaychagua y Glencore, Accidentes mortales de Volcan de los
últimos 10 años, Accidente Mortal de Glencore del 2019, modo de fallas por
Protocolos, el cuaderno de trabajo GLENCORE, que involucran los Procesos
mineros en la Unidad Andaychagua.
1. Incendio en Campamentos
Siendo los incendios en campamentos y vestuarios una catástrofe que
podría cobrar la vida de más de 5 trabajadores es necesario la
implementación de controles que ayuden a evitar la ocurrencia de este
tipo de evento en la Unidad.
Medidas de Prevención
Para prevenir los incendios en el almacén de reactivos, los empleados
deberán:
Verificar las instalaciones eléctricas con protección termomagnética.
Inspección mensual de campamentos y vestuarios.
Verificar la instalación del pararrayo y puesta a tierra.
Contar con personal capacitado y entrenado.
Verificar el cumplimiento de limpieza de habitaciones y eliminación de
desechos inflamables, etc.
Verificar que los productos químicos se encuentren identificados y
señalizados y no se almacenen dentro de las instalaciones de los
módulos de vivienda.
Mantener cerradas las cortinas para evitar el reflejo de la luz solar a
envases de vidrio u otros objetos.
VOLCAN Código CN-AND-PRG-01
Medidas de Control
Inspeccionar periódicamente las instalaciones, a fin de controlar o
minimizar las posibilidades de incendio en campamentos y vestuarios.
Contar con los elementos e instalaciones de extinción de incendios
necesarios y aprobados para el control, probando periódicamente su
funcionamiento y dejando constancia escrita de cada inspección.
Desarrollar e implementar un programa de entrenamiento para el
personal en técnicas de prevención y control de incendio.
Organizar y entrenar brigadas de rescate con trabajadores.
Preparar procedimientos a seguir ante posibles situaciones de
emergencias de incendio en campamentos y vestuarios.
Contar con procedimientos de almacenamiento, uso, y manejo de
líquidos inflamables y combustibles usados en la limpieza de
habitaciones de los campamentos.
En los campamentos y vestuarios deben existir salidas de
emergencias, que estarán siempre libres de obstáculos y bien
señalizadas, indicando claramente la dirección de las salidas de
escape en situaciones de emergencia.
No utilizar triples para conectar varias cosas en un solo enchufe, la
sobrecarga de las líneas eléctricas es una de las principales causas de
incendios.
Ejecutar programas de simulacros de emergencia, a lo menos una vez
al año.
Medidas de Prevención
Para eliminar y limitar la expansión del incendio, se pueden utilizar los
medios que a continuación se indican.
Verificar los relés de protección del sistema eléctrico de las
subestaciones.
Realizar el análisis del aceite dieléctrico de los transformadores.
Realizar el programa y cumplimiento del mantenimiento preventivo de
los transformadores y subestaciones.
Realizar la inspección termográfica bimensual a los transformadores y
sistema eléctrico de las subestaciones.
VOLCAN Código CN-AND-PRG-01
3. Incendio en talleres
Los talleres mecánicos y de automoción tienen un riesgo de incendio
más grave que otro tipo de talleres, principalmente debidos a humos,
gases, calor, etc. Tanto mecánicos, operarios como responsables de
departamento deben conocer al 100% el riesgo al que están expuestos y
saber qué hacer ante un incendio.
Medidas de Prevención
Para prevenir los incendios en el almacén de reactivos, los empleados
deberán:
Verificar el estado de los tomacorrientes industriales.
Verificar que tablero eléctrico cuente con Sistema puesta a tierra,
Grounding Check, Protección de la cascasa e interruptor diferencial.
Ejecutar el aislamiento, bloqueo y señalización de equipos antes de su
intervención.
Realizar el cumplimiento de programa de mantenimiento de los
equipos.
Realizar la inspección de las máquinas de soldar antes de su uso.
Realizar el almacenamiento de sustancias de acuerdo a la tabla de
compatibilidad.
Verificar el estado del equipo oxicorte
VOLCAN Código CN-AND-PRG-01
Medidas de Prevención
Para prevenir los incendios en el almacén de reactivos, los empleados
deberán:
Cumplir el mantenimiento preventivo del camión cisterna de
combustible cada 250 HRS.
Realizar el Bloqueo del master del sistema eléctrico de la cisterna de
combustible.
Ejecución del check list pre uso del camión cisterna
Programar y ejecutar el mantenimiento de las vías de acceso a los
puntos de abastecimiento.
Inspeccionar los puntos de abastecimiento de combustible en interior
mina.
Contar con capacitación y entrenamiento para operación de camión
cisterna en interior mina.
Verificar el estado de la pistola de abastecimiento, sistema ORPAK y
surtidor de camión cisterna de combustible.
VOLCAN Código CN-AND-PRG-01
Medidas de Control
Los puntos de abastecimiento de interior mina deben contar con
señalización.
Los lugares destinados al abastecimiento de combustible a los equipos
en interior mina, deberán estar adecuadamente ventilados e
iluminados. El piso de esta área debe estar nivelado.
El abastecimiento de combustible deberá efectuarse con el motor del
equipo apagado, y usando dispositivos que eviten el derrame del
líquido. Todo equipo deberá contar con su equipo extintor. Asegurar el
cumplimiento del PETS de despacho de combustible.
Los puntos de abastecimiento y demás lugares de trabajo se deben
mantener limpios de toda clase de desechos combustibles e
inflamables.
Medidas de Prevención
Para prevenir los incendios en el almacén de reactivos, los empleados
deberán:
Realizar inspección y mantenimiento del sistema eléctrico de los
equipos diésel (Baterías, Master Switch)
Contar con operador capacitado y autorizado.
Realizar el mantenimiento preventivo al sistema de combustible de los
equipos.
Verificar el sistema de protección por sensores de temperatura de los
equipos.
Contar con stock de insumos para realizar el mantenimiento preventivo.
Ejecutar la inspección y mantenimiento del sistema ANSUL.
Realizar la prueba de frenos a los equipos.
Verificar la instalación del aislador o disipador de calor del turbo del
equipo.
Realizar la Inspección de los pernos guía de ubicación de las
mangueras de los equipos.
Realizar la inspección de las baterías de los equipos.
VOLCAN Código CN-AND-PRG-01
Medidas de Prevención
Para prevenir los incendios en el almacén de reactivos, los empleados
deberán:
Realizar el almacenamiento de los explosivos y accesorios en
ambientes diferentes y debidamente señalizados.
Verificar que las instalaciones eléctricas se encuentren entubadas.
Realizar la descarga estática antes de ingresar al interior del polvorín.
Verificar que el personal para la carga y descarga de explosivos y
accesorios cuente con autorización SUCAMEC.
Contar con personal entrenado y capacitado.
Verificar que las luminarias eléctricas sean anti explosivas.
Realizar la inspección de los pararrayos y alarmas de emergencia del
polvorín principal.
Cumplir las disposiciones del agente de vigilancia que se encuentra en
el polvorín.
Medidas de Control
El recinto del polvorín permanecerá cercado de manera que impida el
paso de vehículos y personas no autorizadas.
En el “Libro Control de Explosivos”, deberá anotarse: fecha de
recepción o despacho, número de guía de recepción o despacho,
VOLCAN Código CN-AND-PRG-01
Medidas de Prevención
Para prevenir los incendios en el almacén de reactivos, los empleados
deberán:
Realizar el almacenamiento de los explosivos y accesorios en
ambientes diferentes y debidamente señalizados.
Verificar que las instalaciones eléctricas se encuentren entubadas.
Realizar la descarga estática antes de ingresar al interior del polvorín.
Verificar que el personal para la carga y descarga de explosivos y
accesorios cuente con autorización SUCAMEC.
Contar con personal entrenado y capacitado.
Verificar que las luminarias eléctricas sean anti explosivas.
Realizar el programa y cumplimiento de la evacuación de las cajas de
cartón de los explosivos.
Medidas de Control
Los alrededores del polvorín deberán permanecer libres de materiales
combustibles en un radio no inferior a 50 metros.
Se inspeccionarán periódicamente los extintores ubicados en la parte
del polvorín, para mantenerlos en óptimas condiciones.
Todo envase desocupado deberá retirarse de inmediato del polvorín.
Los explosivos se almacenarán de modo tal que su disposición sea
segura y su manejo fácil, permitiendo una perfecta ventilación y
circulación de personas.
VOLCAN Código CN-AND-PRG-01
Equipo de
Tipo de Riesgo Acciones de Protección
Locación
de Incendio Emergencia Personal
Requerido
Apéndice B
Use esta lista de verificación para asegurar de que las medidas de prevención
de incendios cumplan con los requisitos generales de prevención de incendios
que se encuentran en las normas de OSHA.
de los rociadores?
Apéndice C
Apéndice D
☐Sí ☐No ¿Están ajustadas todas las conexiones en los tambores y las
tuberías de combustible líquido, vapor y líquidos?
☐Sí ☐No ¿Son apropiados los extintores de fuego para los materiales
en las áreas donde están instalados?*
EQUIPAMIENTOS DE EMERGENCIAS
La unidad cuenta con los siguientes equipos de respuesta a emergencia en
caso de un evento.
X. REFERENCIAS