Está en la página 1de 6

ORGANIZACIÓN

SEGUNDO SEMESTRE 2022

TITULO

Nombres de Integrantes del Grupo:


Edgardo Castillo
Anita Henríquez
Valentina Ibacache
Eduardo Labraña
Lucas Rivera

TALCA
Viernes 09 de noviembre del 2022
INTRODUCCIÓN
La organización considerada es la Teletón la cual es una institución sin fines de
lucro, dedicada a la rehabilitación integral de niños, niñas y jóvenes con
discapacidad motora, en el mejoramiento de su calidad de vida y al desarrollo de
sus capacidades para lograr su inclusión social. (Teletón, 2022) Está institución
funciona todos los días del año sin excepción. Está 2 días del año se preocupa de
realizar un evento televisivo durante 27 horas de aquellos días, integrando diversas
presentaciones artísticas y de entretenimiento que se realiza actualmente en
diferentes países con el fin de recaudar fondos para distintas causas sociales.
El teletón no está exenta de conflictos, donde hacia fines del 2021, la red, decide no
participar del evento que se realizaría en diciembre de aquel año, esto debido a
irregularidades dentro de la institución teletón. tras lo ocurrido de solicitan “se abran
al público los libros contables de la Teletón, tanto de sus gastos y sueldos”, además
de “dar detalles de la entrega de ayuda a los adultos mayores en la campaña
‘Vamos Chilenos’. Horas mas tarde renunciaría la directora ejecutiva, Javiera de la
cerda. Quien tiempo mas tarde daría declaraciones acerca el tema infiriendo que no
se dieron las condiciones de liderar el cambio organizacional. Ya para junio del 2021
la pagina (Teletón.cl/trasparencia) de forma clara y fidedigna, entregaría información
de la cual ocurrían especulaciones. Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld en mismo
junio declara no recibir ningún peso por participar en teletón, y todo tras teletón es
totalmente trasparente. Para 2022 la red se integra nuevamente a teletón para
cooperar y apoyar en esta linda misión.
CAMBIOS ORGANIZACIONAL
Furia frente al cambio organizacional.
Furia (respuesta activa), las personas se muestran reacias ante la posibilidad de cambio por
considerar que la situación actual les es más favorable que otras situaciones posibles.
(Andrade, 2006) En el caso expuesto podemos ver las dos caras de furia hacia la
organización donde las personas desconfían de la institución dejando mensajes de odio por
redes sociales, creando polémicas sobre la salida de “La Red” de teletón, por otra parte la
directora ejecutiva Javiera de la cerda podría tener una respuesta hacia esta desconfianza,
sin embargo renuncia al cargo tras la negación de la directiva hacia su propuesta al caso.
Una estrategia para este caso va proporcional hacia las especulaciones sobre los pagos de
sueldos y beneficios tras los actos benéficos. Ambas partes pueden encontrar una instancia,
ya sea pública o privada para charlar sobre lo ocurrido y mantener el control de la situación
y no se arme mas conflicto. La táctica para este caso es que ninguna de las partes
afectadas tome personal el cambio, dado que finalmente se presentan pruebas de
transparencia. Y entender que hay acciones como organización que no siempre están
preparadas para la acción inmediata.

Inmovilización frente al cambio organizacional

Esta etapa se caracteriza por la presencia del miedo ya que los humanos sentimos un temor
natural hacia un cambio desconocido, también el cambio podría ser bueno para esta
organización, pero a menos que sea beneficioso para algunos estos se opondrían a él. Esto
provoca confusión en la organización ya que algunas personas se resisten al cambio
propiciando una pugna entre puntos de vista, el líder en estas situaciones debe tener la
capacidad de reconocer su entorno y saber identificar cada uno de los puntos de vista del
conflicto porque cada una de las resistencias se expresa dependiendo de la personalidad y
paradigmas de las personas , también el líder tiene que proporcionar un espacio de dialogo
entre las partes que se encuentran en conflicto ya que la resistencia es una reacción normal
y la más frecuente que se observa ante estos procesos, también es importante que el líder
cree una atmosfera de confianza, esto debido a que es importante lograr un ambiente de
cooperación .

Negación frente al cambio organizacional


El cambio organizacional tiene un impacto personal que repercute en modo de negación,
donde tratan de convencerse de que el cambio no sucederá, o que el cambio no los
afectará a ellos, lo que crea un alto nivel de ansiedad que, además de afectar directamente
la capacidad de trabajo de las personas y puede llegar a afectar a su equipo. De este modo
para poder manejar la negación en el proceso de cambio se debe tener estrategias de
comunicación y planificación, ya que de esta forma lograría generar un lazo para entregar
con mejor claridad los alcances del cambio y los efectos que podría generar (positivo o
negativo), así apoyar de la mejor manera a las personas que experimentan estos
sentimientos, lo cual podría ayudar a ver el cambio organizacional de mejor modo.
Depresión frente al cambio organizacional
El cambio organizacional puede afectar la salud metal de la persona que se puede implicar
a causa de la depresión frente al cambio, donde la persona está en una fase en que la
aceptación al cambio se ve de forma nula, de manera en que la persona tenga
incertidumbre, tensión o no tenga motivación ante el cambio efectuado por la Teletón. No
obstante, la organización debe estar al tanto si es que alguna persona expresa esta
situación y generar reuniones en conjunto con el personal para manifestar las oportunidades
de progreso que motivan al cambio haciendo saber los esfuerzos hacia lo que viene,
fomentando el trabajo en equipo para que la persona no se sienta sola ante el cambio y
enfrentarlo de manera positiva.

Regateo frente al cambio organizacional:


Este concepto consiste en la búsqueda de la negociación de un producto o de un servicio,
pero respecto a un cambio organizacional este se modifica. Esto sirve para poder minimizar
el impacto de un nuevo cambio organizacional dentro de aquella organización, como lo es la
Teletón. Este cambio altera todas las áreas de esta, provocando grandes dificultades para
poder desempeñar las actividades. Una de las tácticas frente a este regateo es poner y
expresar firmemente que no existe negociación alguna con las diferentes empresas que les
da su ayuda para poder afrontar este cambio.

Pruebas frente al cambio organizacional:


En este punto, se evalúan las nuevas soluciones o alternativas que se les da a la
organización para definir cuál o cuáles son las mejores opciones para poder solucionar el
problema del cambio organizacional y para adaptarse de una mejor manera frente a este
cambio.

Aceptación frente al cambio organizacional.


la aceptación frente al cambio organizacional se da cuando se maneja de forma exitosa la
transición para lograr el cambio propuesto. Según Acosta (2002) en la etapa de aceptación
se genera apertura y deseo de conocer y explorar nuevos caminos. Una de las tácticas para
lograr una buena aceptación frente al cambio se deben crear redes con los colaboradores
que permitan la buena comunicación, creando relaciones positivas a través de la confianza
entre el líder y los colaboradores. De este modo, crear una relación entre las metas
propuestas y los medios para llevarlas a cabo.
CONCLUSIÓN

Por medio de este estudio de caso, ahondamos en las reacciones frente al cambio que
sufren los colaboradores de una organización. En la investigación descubrimos que una de
las tácticas que más se repiten en las diferentes etapas es la de la comunicación, ya que
una organización sin buena comunicación con sus colaboradores no puede crear
sentimientos de seguridad y confianza en ellos. Lo que provoca que el cambio se perciba de
forma negativa y la organización no pueda mejoras y avanzar en sus metas y objetivos.
En el caso de la Teletón, se ha puesto en duda la transparencia de la organización por
años, lo que se ha visto marcada por diferentes inconvenientes que se han dado a conocer
por medio de los medios de comunicación. Junto con las acusaciones ocurridas en
noviembre del 2022 la directora ejecutiva Javiera de la Cerda, decidió renunciar a su puesto
en la institución. Este tipo de cambio afecta a la organización de manera estructural,
provocando una sensación de incertidumbre dentro de la organización, viéndose afectada la
confianza de manera negativa, y para dar una solución a esa sensación la Teletón creó una
página web de transparencia, para mostrarle a sus colaboradores y a la gente que no
existen irregularidad en la institución.
Y, por último, el estudio de caso nos ayuda a entender, los procesos de reacción que se
sufren dentro de una organización y nos permite proponer estrategias o tácticas que ayuden
a resolver estos conflictos.
REFERENCIAS
Acosta, C. (2002). Cuatro preguntas para iniciarse en el cambio organizacional, Revista
Colombiana de Psicología, 011, 9 – 24. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/804/80401101.pdf

Andrade, L. (2006). Cambio organizacional y otros itinerarios. Universidad de la sabana, pág

1-27 https://acortar.link/dKjlg9

Teletón, E. (2022). ¿Qué es la Teletón? Teleton.cl. Recuperado el 9 de noviembre de 2022,

de https://www.teleton.cl/blog/que-es-la-teleton

También podría gustarte