Está en la página 1de 3

Nombre: Dania Abigain Barrera Valdivia.

Matricula: 020177104.

Materia: Admnistración de la cadena de valor.

Profesora: Reyna Gutierrez Aguilar.

UNIDAD 3. Estrategias de distribución.

ACTIVIDAD 8 Ejercicio.

FECHA: 28/11/22.
Introducción:
En esta actividad identificaremos de acuerdo al producto elegido (café), su
envase,envalaje, etiquetado, marca y simbología lo cual nos ayudara a identificar
como es que nuestro producto es transportado, para garantizar que llegue en
perfectas condiciones al consumidor.

1. Con base en el material consultado en la unidad resuelve el siguiente


ejercicio que se plantea a continuación acerca de los temas:

• Envase y embalaje
• Etiquetado y marca
• Simbología

Ejercicio. Envase, empaque y embalaje

Para la realizar esta actividad considera la información generada en la actividad 7


de esta misma unidad de contenido; es decir el análisis será sobre solo uno de los
dos productos seleccionados en el ejercicio anterior.

PRODUCTO SELECCIONADO CAFÉ

a) Establece el tipo de la carga (general o a granel) y la naturaleza de la carga


(perecedera, frágil, peligrosa, de dimensión y pesos especiales), manejado
por el producto.

Carga general

Naturaleza perecedera

b) Tipo de empaque utilizado.

Entre las opciones para el empaque de café en grano se encuentran los frascos de
vidrio, botes de aluminio y bolsas de papel, cartón o materiales plásticos. Cualquier
opción que elijas debe tener un sellado hermético que no permita el ingreso de
oxígeno y esté protegido de la luz y la humedad

c) Maniobra de carga y descarga utilizada.

Se utlizan montancargas dependiendo el tipo de entrega.

d) Tipo de marcado o etiquetado requerido por las normas nacionales o


internacionales vigentes.
Norma Oficial Mexicana NOM-F-173-S-1982, Café Tostado y Café Mezclado
Tostado con Azúcar así como el Aviso de la Declaratoria de Vigencia.

Conclusión:

Como pudimos observar en esta actividad es importante conocer como es


transportado nuestro producto y que cumpla con todos los lineamientos de calidad
tanto en su transporte, almacenaje y distribución.

Referencias:

LOGISTIPS. (13 de agosto de 2020). ENVASE, EMPAQUE Y EMBALAJE [archivo


de video]. https://www.youtube.com/watch?v=zM81vLVuuBQ

Máster Logística. (2021). Diferentes modelos de una red de distribución en


logística. [Archivo PDF]. https://www.masterlogistica.es/diferentes-modelos-
red-de-distribucion/

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4734312&fecha=20/05/1982#gsc.tab=
0

También podría gustarte