Está en la página 1de 4

Taller Grupal

Ingeniería Económica
Profesor: ___________________________________________________________________________

Taller Práctico Colaborativo Clase: 8 Flujos del proyecto con financiamiento.


Título Cálculo de flujos de efectivo del inversionista.
Resultado de Aprendizaje Construye los flujos del proyecto con financiamiento, considerando
las disposiciones tributarias sobre la depreciación y su efecto en las
utilidades.
Tiempo Total 40 minutos.

INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL TALLER.

1. Pongan atención a la descripción del Taller que realizará el docente.


2. Formen grupos, según las indicaciones que les entregará el académico (el académico decide el
criterio utilizado para formar los grupos).
a. Coordinador (velar por los tiempos de realización del Taller, velar porque todos los
integrantes del grupo trabajen durante el desarrollo de éste y realizar la entrega final
al profesor).
b. Redactor (es quien entrega el resultado final del Taller para evaluación, por tanto,
debe cuidar ortografía, redacción y letra clara).
c. Presentador (representante del grupo que debe responder a las preguntas del
académico y/o entregar las conclusiones generales del grupo).
3. Lean la pauta de evaluación antes de comenzar el desarrollo del Taller.
4. Revisen los tiempos que tienen disponibles para realizar el Taller.
5. Si tienen dudas en el desarrollo del taller, consulten al docente, quien los guiará en el
proceso, velando porque lleguen a buen término en el desarrollo de éste.
6. Entreguen del taller terminado, según indicaciones del académico.
7. No habrá exposición de todos los grupos. El profesor elegirá a un grupo para que exponga sus
resultados.
8. El académico realizará la retroalimentación final del taller en donde podrán aclarar otros
aspectos en el desarrollo de éste.

1
Taller Grupal

DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL ENTREGABLE:

-Extensión: Desarrolla el taller en un máximo de dos carillas, con letra clara, lápiz pasta azul o negro y
utilizando nomenclaturas y terminología vistas en clase.
-Bibliografía asociada: Sullivan, Wicks y Luxhoj, 2004, capítulo 6.
-Conceptos utilizados: Flujos de efectivo, depreciación de activos, método de línea recta, cuadro de
estado de resultados, Préstamos y devolución, cálculo de amortizaciones e intereses.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Tiempo para organización del grupo: 5 minutos


Tiempo para el desarrollo del taller: 25 minutos
Tiempo para la exposición: 5 minutos de exposición
5 minutos de retroalimentación del profesor

En base al enunciado de cada ejercicio, se pide:


1) Identificar los ítems que constituyen la inversión inicial de un proyecto.
2) Identificar los componentes de flujos de efectivo después de impuestos.
3) Realizar el cálculo de los flujos de efectivo en todos los años del proyecto.
4) Interpretar el significado del resultado.

Ejercicio 1:
Si se solicita un préstamo por $5.000.000, para devolver en un plazo de 11 años, a una tasa de 8%
anual. La entidad que presta, ofrece que el primer año se pague solamente los intereses y la
devolución comenzaría a partir del segundo año en 10 cuotas iguales (año 1 es período de gracia).
Con ayuda de Excel, calcule todos los pagos por el préstamo que deberá realizarse, desagregando lo
que es amortización y lo que es intereses.

Ejercicio 2:
Suponga un proyecto que requiere de una inversión total de $20.000.000, el cual generará ingresos
anuales de $10.000.000, gastos de $6.000.000 anuales. Los activos se deprecian anualmente en
$2.000.000 durante 10 años. Al final del período de estudio (10 años), los activos se recuperan en
$8.000.000. Si además el proyecto es financiado con un préstamo de $5.000.000 a devolver en 5
cuotas anuales iguales, con una tasa de interés de 6% anual, determine los flujos de efectivo del
inversionista de los años 0, 1, 2 y 10 con ayuda de planilla Excel, suponiendo una tasa de impuesto a la
renta de 27%.

2
Taller Grupal

PAUTA DE EVALUACIÓN.

Criterios Puntos Obtenido


Aspectos Académicos del escrito.
Identifica los ítems de inversión y los de ingresos y egresos
30 puntos
anuales.
Construye los flujos del proyecto con financiamiento a través de
30 puntos
tablas o cuadros con datos
Calcula flujos de efectivo de los diversos períodos o años de un
20 puntos
proyecto
Interpreta el significado del resultado. 10 puntos
Aspectos Formales del escrito.
Entrega el taller dentro del tiempo establecido. 5 puntos
Ordenado y legible. 5 puntos
Aspectos académicos de la exposición.
No aplica 0 puntos
TOTAL 100 puntos = 7.0 (Exigencia al 60%)
Calificación final
Observaciones:

3
Taller Grupal

HOJA DE TRABAJO

Integrantes equipo de trabajo


Coordinador
Redactor 1
Presentador

Respuestas del Taller:

También podría gustarte