Está en la página 1de 3

NOMBRE LA ASIGNATURA: ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

Unidad 1

HORA: 6-7

SEXTO SEMESTRE GRUPO: B

NOMBRE DEL DOCENTE: RAUL TORRES CARDENAS


ALUMNO:
URIEL LANDAVERDE VILLASANA
CONCEPTOS Y DEFINICIONES

CALIDAD

-La calidad es un atributo muy tenido en cuenta en la mayoría de casos. Además,


también es un adjetivo que se utiliza como un instrumento de venta a la hora de
aplicarlo a cualquier servicio, producto, o marca.

-La calidad se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades
implícitas o explícitas según un parámetro, un cumplimiento de requisitos de
cualidad.

-La calidad puede referirse a la calidad de vida de las personas de un país que se
define como la comparación de los recursos necesarios para acceder a determinados
bienes y servicios básicos.

PRODUCTIVIDAD

-La productividad es una medida económica que calcula cuántos bienes y servicios se
han producido por cada factor utilizado (trabajador, capital, tiempo, tierra, etc)
durante un periodo determinado.

-La productividad es un índice que relaciona lo producido por un sistema (salidas o


producto) y los recursos utilizados para generarlo (entradas o insumos

-Se define como la relación entre la actividad productiva y los medios que son
necesarios para conseguirlo. Siendo estos medios del tipo tecnológicos, humanos o de
infraestructuras.

MANTENIMIENTO

-El mantenimiento es el proceso que se lleva a cabo para que un elemento, o unidad de
producción, pueda continuar funcionando a un rendimiento óptimo.

-Se define como las actividades estratégicas realizadas para corregir las fallas
presentadas en las instalaciones y equipos de los diferentes centros de trabajo.

-Se denomina mantenimiento al procedimiento mediante el cual un determinado bien


recibe tratamientos a efectos de que el paso del tiempo, el uso o el cambio de
circunstancias exteriores no lo afecte.
IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO, OPINION PERSONAL

Para mi la importancia del mantenimiento es fundamental en la vida cotidiana como en la vida


laboral, por una parte en la vida cotidiana lo usamos en veces, un ejemplo sería el mantenimiento
que le damos a las computadoras cada cierto tiempo ya que el no hacerlo la volvería lenta y no
podría trabajar con eficacia a diferencia de cómo funcionaba cuando recién se adquirió la
computadora. Ahora lo mismo pasa con el mantenimiento en el área laboral, por ejemplo en una
fabrica la maquinaria tiene que estar produciendo siempre, sin el mantenimiento la producción se
vería arruinada por lo cual es fundamental en la industria.

También podría gustarte