Está en la página 1de 5

ENSAYO SOBRE EL ANÁLISIS DE UNA TUBERÍA DE ALTA PRESIÓN BRIDA TUBERÍA EN UNA PLANTA

DE AMONIACO EN UNA LJNEA DE VAPOR

LIVIO REGINALDO ESCUDERO SIERRA

COD. 1192720108

ELECTIVA: SOLDADURA

GRUPO A

2020
INTRODUCCION

En nuestro curso de soldadura se evidencia que la soldadura nos sirve en muchas áreas para unir
metales de cual quiera que sea su aplicación. Las uniones soldadas de tubería y las uniones de
brida a tubería se encuentran ampliamente en diversas aplicaciones, como plantas térmicas e
industrias petroquímicas. Sin mencionar la gran importancia de las industrias del gas.

Por medio de este curso de soldadura se sabe que el tratamiento térmico antes y después de la
soldadura, los procesos de soldaduras entre otros influyen de una manera significativa a la calidad
de la soldadura. El proceso de soldadura con arco de tungsteno (GTAW) es uno de los procesos
más utilizados en las industrias para uniones de soldadura.

Los aceros al carbono se emplean en su gran mayoría gracias a sus precios bajos y resistencia al
trabajo. En las industrias nuevas y antiguas se han venido evidenciando fracturas por fragilidad en
accesorios y bridas de tuberías. Haciendo muchos estudios sobre cuál es el problema real de estos
tipos de uniones soldadas.
ENSAYO

Es muy importante esta información como ingeniero ya que en el análisis de un sistema de tubería
abarca muchos aspectos importantes a la hora de buscar un área de especialización, siendo unos
de los métodos o proceso de ingeniería que abarca todo el mundo desde las industrias del
petróleo, del gas y químicas. Los procesos de soldadura en los sistemas de tuberías de alta presión,
específicamente hablando de las uniones de tubos y las uniones de bridas-tuberías abarcan un
amplio campo laboral, ya que el acero al carbono es un material eficiente a la hora de trabajo en
estos procesos. Entender el por qué y cómo funcionan las fallas de estas uniones de soldadura me
pueden abrir un gran campo de imaginación y un poco de experiencia a la hora de buscar empleo,
ya que entender el problema y dar solución a un problema de esta magnitud es algo muy
relevante a la hora de conseguir empleo.

Con este estudio se puede llevar a lograr como se mencionó anteriormente el entender una de las
causas de las fallas en las uniones de soldadura es muy significativo como ingeniero ya que se abre
un mundo de posibilidades entendiendo el problema y dando una solución, llevando al ingeniero a
imaginarse otros posibles escenarios para soluciones más efectivas y eficientes a la hora de
presentarse con estos problemas, además de abrirle la mente al ingeniero se gana un poco de
experiencia y así sea poca la experiencia es algo positivo.

Logrando aplicar esta información de una manera efectiva e incluso mejorar las soluciones se
puede llegar a tener un poco de experiencia para conseguir un empleo, entendiendo el problema
se puede llegar a mejorar las soluciones de una manera más efectiva y económica abriendo un
mundo de posibilidades para el ingeniero. Llevando e incentivando al ingeniero a dar soluciones a
sus alrededores, llevando al ingeniero a entender el problema y la solución y así entender una
posible solución mejorada.

Entender este problema es también importante ya que a la hora de realizar una tesis el ingeniero
se e pueden abrir ideas relacionas con el tema de análisis de la falla en tuberías de alta presión.
Entender el porqué del problema, entender los procesos de soldaduras que se pueden mejorar y
utilizar para hacer más efectivo la solución.

Los procesos de pre y post calentamiento son muy eficiente para dar una solución a este tipo de
problema, entenderlos y saber analizarlos se puede llevar a otros campos laborales facilitándole al
ingeniero la solución de problemas relacionados con este tema, llevando al ingeniero a ganar
experiencia. Algunos temas importantes que se han visto en la materia son los siguientes

- Procesos de soldadura con arco de tungsteno (GTAW) : este tema cabe resaltarlo ya que
es el principal proceso de soldadura a la hora de unir la línea de brida tubería en una línea
de vapor porque es un proceso eficiente , que se presta para todas las posiciones a la hora
de soldar, no produce chisporroteo y no produce salpicaduras
- Defectos de soldadura: entre los defectos de soldaduras vistos en clase pude encontrar
una porosidad debido a la acumulación de hidrogeno en el charco y que debido a la
velocidad de enfriamiento quedaron atrapadas, generando un impacto negativo a la hora
de trabajo. Se evidencio grietas generadas por la porosidad
- Tratamientos térmicos de soldadura: los tratamientos térmicos pre y post soldadura son
una manera eficiente de resolver el problema reduciendo un poco el problema ya que el
precalentamiento reduce la velocidad de enfriamiento y elimina un poco el hidrogeno
acumulado en el charco.
DISCUSION

¿Será que la acumulación de hidrogeno en la soldadura fue la causa más importante del
problema?

Seguramente el proceso de soldadura, la posición y la experiencia del soldador también son


factores importantes a la hora de realizar una buena soldadura, así como el hacer un buen
precalentamiento y una buena limpieza influyen mucho a la hora de la soldadura así como evitar la
contaminación.

CONCLUCIONES

- El precalentamiento a la hora de una soldadura más eficiente en aceros de alto contenido


de carbono o mayor a 0.45 es una manera de generar una solución efectiva a posibles
agrietamientos por acumulación de hidrogeno.
- Hacerle una buena limpieza a la hora de soldar es muy importante al área de trabajo de la
soldadura.
- Se entendió algunos defectos de soldadura en estos sistemas de tubería brida como la
porosidad y agrietamiento.

También podría gustarte