Está en la página 1de 1

“Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura”

Viernes 22 de enero de 2021.


Prof: Arturo Fernández Garza.
Alumno/a: Ana Fawzia Selene Martinez Aviles.

En el mundo actual hay una gran demanda sobre la importancia de la lectura y la escritura
como procesos fundamentales para las personas y la sociedad en general sin embargo desde
mi perspectiva y retomando la lectura identifico mas desafios de los que uno se plantea al
enseñar a escribir y leer por ello lo menciono a continuación:

! Formar lectores que sepan elegir el material escrito adecuado para buscar la solución
de problemas que deban enfrentar.
! Que los alumnos sean capaces de apreciar la calidad literaria.
! Que los alumnos sepan comunicarse por escrito con los demás y consigo mismos.
! Que los alumnos logren ser productores de lengua escrita.
! Que los alumnos se apropien de la escritura ya la pongan en practica sabiendo por
experiencia y no por transmisión verbal.
! Promover el descubrimiento y utilizacion de la escritura como instrumento de reflexión
sobre el pensamiento.
! Que los alumnos lleguen a ser lectores y productores de textos competentes y
autónomos.

Por ende considero que aprender a leer y escribir en los primeros grados es clave, no solamente
porque permite a los niños y niñas permanecer y aprovechar la escuela, aprendiendo aquello
que es fundamental para su vida, sino porque es una herramienta para potenciar sus talentos,
para la construcción y el ejercicio de la lectura, el lenguaje y la comunicación y el buen
aprendizaje de la lectura es un componente central de la calidad de la educación, que debe
facilitar la construcción de destrezas cognitivas, afectivas y procedimentales que permitan a los
alumnos a prosperar en todos los ámbitos de su vida.
La lectura y la escritura son destrezas fundamentales para el aprendizaje humano, ambas
constituyen el nivel superior del desarrollo y uso del lenguaje como herramienta de
comunicación. Aprender a leer significa construir un significado y sentido de un texto, por lo
tanto aprender a leer es en última instancia, aprender a comprender. Escribir está vinculado a
producir un texto donde les permite a los alumnos que lleguen a ser productores y lectores de
texxto competentes y autonomos de lengua escrita, por ello, aprender a escribir es mucha más
que apoderarse de un instrumento. La escritura constituye un auténtico objeto de conocimiento
con el cual interactúan los niños formulando hipótesis, poniéndolas a prueba, enfrentando
conflictos cognitivos, tal como sucede con la lectura.
Por ende la importancia de comenzar temprano el conocimiento la lectura en los primeros
grados debido a que ha puesto en evidencia la relevancia que tiene aprender a leer bien en
los primeros grados, así como la importancia de desarrollar habilidades de prelectura incluso
antes de asistir a la escuela formal, así como las consecuencias para el éxito del aprendizaje
futuro.

También podría gustarte