Está en la página 1de 2

CAPÍTULO 5

“LOS PROCEDIMIENTOS A SEGUIR”


¿QUÉ SE HACE CUANDO SURGE UN PROBLEMA IMPORTANTE?
Seguimos los pasos siguientes:
 Conocer el problema.
 Escuchar la opinión del alumno o alumnos implicados. Hola amigos, soy CONVI, sólo permito que me llamen así mis amigos. Mi nombre
completo es CONVIVENCIA y voy a estar con vosotros durante este CURSO 2020/2021 para
 Realizar una reflexión sobre la Convivencia en el Colegio.
ayudaros a descubrir que cuando los adultos nos dicen que hay que cumplir unas normas nos
 Determinar la gravedad de la falta.
están dando la posibilidad de hacer del colegio un lugar donde todos podamos vivir felices. Nos
 Concertar una corrección o una sanción. están diciendo que si cumplimos las normas todos nos sentiremos mejor.
- Circunstancias atenuantes
 Reconocer la falta.
 No tener intención de querer causar daño.
 La reparación, el arrepentimiento, el pedir perdón.

- Circunstancias agravantes

 Premeditación, el pensar en causar daño antes de hacerlo.


 Reiteración, hacerlo más de una vez.
 Que el daño sea causado: a los más pequeños, a los más débiles, a los que no
pueden defenderse, a los alumnos nuevos.
 Participación en todo lo que es discriminación. Como ya me he presentado, espero que aceptes mi presencia y lleguemos a ser
auténticos amigos, ya sabes, de esos que aplauden los éxitos, se comprenden en los fracasos y
se corrigen cuando algo no lo hacemos del todo bien.

En el mundo de los adultos cuando algo es muy importante se firman compromisos,


ellos los llaman contratos. Yo te propongo que hagamos uno, que firmemos cada uno de
nosotros nuestro compromiso de “cumplir las normas” porque queremos hacer del Colegio Santa
Rosa un lugar donde todos vivamos felices. Ya sabemos, si no se cumple el contrato nos
tendremos que atener a las consecuencias.
DOCUMENTO PARA LA CONVIVENCIA

Me comprometo a cumplir las normas establecidas en el documento de CAPÍTULO 1º


“GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA” sabiendo que si en algún momento no las cumplo
podré ser sancionado de acuerdo con lo que marca dicho Documento. ACTOS Y CONDUCTAS QUE ESTROPEAN NUESTRA CONVIVENCIA
Fecha……………………………. Las conductas que atentan contra la gestión de la clase
1. Impuntualidad reiterada.
2. Interrupción de la clase por:
Fdo. Alumno/a Fdo. La Familia Fdo. Tutor/a
 Conversaciones a destiempo.
 Gritos y ruidos.
 Acciones o expresiones fuera de lugar. LO QUE ME PUEDE PASAR SI ESTROPEO LA CONVIVENCIA
 Falta de respeto a los compañeros. 1. Amonestación Oral: Me corregirá el tutor o personal del Centro.
 Falta de respeto a los profesores. 2. Amonestación por escrito. Se lo comunicarán a mis padres.
 Estar distraído con objetos no propios de clase. 3. Cambio de grupo o clase.
4. Privación del derecho de asistencia a clase.
Las conductas que son falta de respeto a las personas 5. Privación del derecho de asistencia al cole, por un período de 3 días lectivos.
1. No hacer caso o desobedecer las observaciones de los profesores, monitores y
personal no docente. La reiteración de faltas en E.P. seguirá la siguiente pauta:
2. Expresiones y gestos inadecuados, palabrotas… - 5 faltas leves suponen una falta grave.
3. Comentarios que ofendan, insultos, apodos a otro miembro de la comunidad - 1 falta grave supone estar separado del grupo-clase.
educativa. - 3 faltas graves suponen una falta muy grave.
4. Amenazas que produzcan miedo a otro miembro de la comunidad educativa. - 1 falta muy grave supone la privación del derecho de asistencia al Centro.
5. Discriminación por cualquier causa.
6. Insultar, amenazar o acosar a través de las redes sociales. La puntualidad en E.P. tendrá el tratamiento siguiente:
7. Robar contraseñas y hacerse pasar por otra persona. - Se considera falta de puntualidad cuando se cierra la puerta de la clase para
hacer la relajación.
Las conductas que atentan contra la propiedad - 5 faltas de puntualidad suponen 1 falta leve.
DEL COLEGIO - 1 falta de asistencia sin justificar supone 1 falta leve.
2. Romper queriendo: - El encargado de llevar el control de faltas es el profesor.
 Instalaciones. - Conviene tener informados a los alumnos de su situación continuamente
(empezar la tutoría recordándolo).
 Mobiliario.
 Equipamiento, ordenadores.
 Material bibliográfico, libros, revistas. CAPÍTULO 4
 Material de clase o documentos del Cole.
“ÓRGANOS COMPETENTES PARA APLICAR LAS CORRECCIONES O SANCIONES”
DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA: ¿QUIÉN PUEDE CORREGIRME Y AYUDARME CUANDO ESTROPEO LA CONVIVENCIA?
1. Romper objetos y bienes personales de todos los miembros de la comunidad  Todo profesor.
educativa.  Tutor.
2. Robo de pertenencias, objetos, bienes, etc.  Responsable de las actividades extraescolares, salidas, etc.
 Responsable de la limpieza.
 Personal de Secretaría y Portería.
 Comité de Disciplina.
CAPÍTULO 2

“RECONOCIMIENTO DE LAS ACTITUDES POSITIVAS”:MI PREMIO SERÁ


1. Comentarios agradables por parte del Profesor y de los demás alumnos a los que
cumplen las normas de convivencia.
2. Buenos informes a los padres.
3. Notas de felicitación.
4. Realización de actividades que les gusten.

CAPÍTULO 3

“CORRECCIONES Y SANCIONES A APLICAR”

También podría gustarte