Está en la página 1de 8

Version 3.

1 – Effective: Abril 2014

Análisis Previo a la Tarea (PTA)


Este formato deberá ser llenado y autorizado antes de comenzar el trabajo

INSTALACION DE SERVICION DE FIBRA DE EDIFICIO ADMINISTRATIVO FORD MOTO´S DE VENEZUELA, S.A


Realizado Por: Fecha: NOVIEMBRE Lugar:
INTERNET0FIBEX0TELECOM________ __________________________________________________________

Nombre del Duración del


INSTALACION0DE0FIBRA0OPTICA 1 DIA
Trabajo: Trabajo:
Estatus de Permisos:
Requerido? Recibido? Requerido? Recibido? Requerido? Recibido?

Espacios Confinados: Si No Si No Excavación: Si No Si No Levantamiento/aparejo: Si No Si No


Eléctrico: SI No Si No Trabajo en Caliente: Si No Si No Sistema contra Incendios: Si No Si No

Equipo de combustión: Si No Si No Habilidades Especiales: __________________________Permisos: __________________________

***Si no ha recibido un permiso y es requerido, Entonces no se deberá realizar el trabajo hasta que tenga el permiso***

Checklist (Cada riesgo y control deberá ser indicado en el PTA)

Fuentes de Energía:

E P H w Adicionales:_________________________________________________

__X_ Cierre y control de energía __X__ Puntos de Pellizco ____ Acceso Inadecuado ____ Superficies Frías/ Calientes ____ Derrame químico
__X_ Shock Eléctrico __X__ Objetos Filosos ____ Excavación ____ Asbestos ____ Químicos Peligrosos
__X__ Caída de objetos __X__ Partículas en los Ojos _X___ Caída de Alturas ____ Plomo ____ Numero Tox /MSDS
____ Levantamiento y aparejo __X__ Trabajo Elevado _X__ Levantamiento manual ____ Iluminación ____ Quemaduras por Químicos
____ Carga / Descarga de Equipo ____ Equipo Móvil ____ Trabajo en Altura Libre ____ Área Aislada ____ Radiación
____ Fuego / Explosión _X___ Escaleras ____ Impacto en las ____ Espacios Confinados __X__ Agotamiento/ Estrés por calor
____ Andamios operaciones de la planta ____ Niveles altos de ruido ____ Inhalación
____Otro___________________ ____Otro___________________ ____Otro_________________ ____Otro___________________ ____Otro___________________

LEYENDA: E (Eléctrica) / P (Neumática) / H (Hidráulica) / C (Química) / CG (Control de Gravedad)

Revisado por: _ _______________


Iniciales de Seguridad/ Experto:__E.C_____
Version 3.1 – Effective: Abril 2014
Análisis Previo a la Tarea (PTA)

Coloque esta página enfrente del PTA durante el trabajo

¡Conforme avance el trabajo, si el alcance de este excede lo establecido en el PTA, DETENGASE!


El trabajo deberá ser suspendido hasta que se revise el PTA ya se contemplen y controlen o eliminen los
nuevos riesgos
Secuencia del Trabajo Riesgos Potenciales Medidas de Control
Medidas Generales Preventivas para evitar el COVID -19
.-Si presenta algún síntoma relajados con el covid-19 no salga
de su casa (no asista al trabajo)
,-Antes de ingresar a planta efectué el cuestionario del covid-
19 y muéstrelo en recepción de puerta 2
.-Use siempre el tapa bocas
.- Antes de ingresar siga las indicaciones del personal de
vigilancia, uso de gel bactericida, cambio de mascarilla(tapa
boca), toma de muestra de temperatura.
. Mantenga el distanciamiento social 2 metros de separación,
1. Cumplir con los protocolos de bioseguridad para la En caso de ser necesario use los lentes de seguridad o careta
prevensión del covid/19 en las áreas de trabajo facial
.- En su puesto de trabajo, Mantenga una política de escritorio
 RIESGO BIOLOGICO (Contacto con superficies o
Tomar todas las medidas de seguridad requeridas para realizar limpio, Use solución bactericida para limpiar ( alcohol con
personas infectadas con Virus (Covid-19)
este trabajo. Solicitar permiso a seguridad industrial Trasladar agua) y desinfectar su escritorio y puesto de trabajo antes y
herramientas y materiales al área de trabajo, después de su jornada
revisión del área ,- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón
,-Use la mascarillas constantemente en las instalaciones de la
empresa
. Todos los Trabajadores deben usar el Equipo de Protección
Personal como la mascarilla facial (La mascarilla se
proporcionará a la entrada), en todo momento, en todos los
lugares, excepto cuando se realicen trabajos que requieran
otro tipo de equipo de protección respiratoria e ingiera líquidos
y alimentos.
Cumplir el distanciamiento social y lavarse las manos con
frecuencia con agua y jabón o desinfección con sanitizante.
.-
Version 3.1 – Effective: Abril 2014
Continuación:
Evite el contacto con otros, como apretones de manos o
abrazar compañeros de trabajo.
.-Evitar tocar superficies que hayan sido tocadas por otros, en
la medida de lo posible.
.- El área para practicar el distanciamiento social incluye (pero
no se limita a): Áreas de trabajo, Durante el cambio de turno,
1. Cumplir con los protocolos de bioseguridad para la En las reuniones , Durante los descansos / almuerzo, En zonas
prevensión del covid/19 en las áreas de trabajo comunes, En la oficina, Cuando toma transporte, Salas de
conferencias.
 RIESGO BIOLOGICO (Contacto con superficies o
Tomar todas las medidas de seguridad requeridas para realizar .- Limpie y desinfecte los objetos y las superficie que se tocan
personas infectadas con Virus (Covid-19)
este trabajo. Solicitar permiso a seguridad industrial Trasladar frecuentemente, escritorio, herramientas d trabajo, teléfono
herramientas y materiales al área de trabajo, fijo , computadoras , techados.
revisión del área .- En caso de presenta algún síntoma ya sea fiebre, malestar
general durante sus labores, debe notificarlo a su supervisor y
llamar al Servicio Médico 6252 e informarle la situación para
que le sea indicada las acciones a seguir.
.- Si presenta síntomas ya sea fiebre, malestar general, tos,
dolor de garganta en su hogar, No acuda a trabajar, llame
primero a la Institución de Salud Pública a los números 0800-
VIGILAN; 0800-COVID19; 0800-SANOCAR o al 0241 8580416
y comuníqueles sus síntomas,

RIESGO MECANICO. golpeado contra partes fijas, golpeado Usar guantes, usar proteccion auditiva, usar lentes de seguridad, estar
contra partes fijas, proyeccion de particulas y cuerpos extraños atento.
2. Ubicar equipos y herramientas necesarias para la en ojos, contacto con bordes filosos Uso Correcto de Equipos de Proteccion Personal Lentes de Seguridad,
ejecución del trabajo y dirigirse al lugar donde se Arnes y eslinga, uso de casco, uso de guantes dieléctricos, Proteccion
desarrollará el mismo RIESGO DISERGONOMICO; malas posturas por (mantener el auditiva, Estar atento a las condiciones climáticas
tronco flexionado o mantener los brazos suspendidos en el aire Uso obligatorio de chaleco de alta visibilidad, Transite solo por las
con cargas, y por encima de los hombros al realizar la limpieza), áreas demarcadas para peatones. No usar teléfono moví/celular
Cumplidos los pasos anteriores y utilizando los E.P.P.
bipedestacion continua, mientras caminé. Evaluación detallada de todos los EPP antes de
adecuados se solicita autorización del personal Ford usarlos para garantizar que estén en buen estado. Exponer breves
para proceder a los trabajos, RIESGO ELECTRICO. Contacto con electricidad por cables o charlas sobre los trabajos de altos riesgos. No corra, camine pisando
barras. shock electrico firmemente, Mantener el área de trabajo limpia y ordenada, No
Solicitar Permiso de trabajo en Altura acercarse a equipos encendidos o en operación, Consumir abundante
RIESGO FISICO; Caída de un mismo o diferente nivel por pisar líquido para mantenerse hidratado. Haga pausa activa en sitio
en superficie inseguras, contacto con partículas suspendidas en sombreado Uso siempre herramientas adecuadas.
el aire. Caida de altura ,
Version 3.1 – Effective: Abril 2014
Uso obligatorio de chaleco de alta visibilidad, Transite solo por las
áreas demarcadas para peatones. No usar teléfono moví/celular
mientras caminé. Evaluación detallada de todos los EPP antes de
usarlos para garantizar que estén en buen estado. Exponer breves
charlas sobre los trabajos de altos riesgos. No corra, camine pisando
firmemente, Mantener el área de trabajo limpia y ordenada, No
acercarse a equipos encendidos o en operación, Consumir abundante
líquido para mantenerse hidratado. Haga pausa activa en sitio
sombreado Uso siempre herramientas adecuadas.
Estar atento a las condiciones climáticas
usar siempre los E.P.P, No levanter más de 20 Kls, pida ayuda de ser
necesario. Caminar y estirar las piernas para evitar molestias por mala
circulación, Adoptar posición adecuada para trabajar. No trabaje sobre
la altura de los hombros. Usar Equipo de protección personal (Lente
contra impacto, arnés, botas de seguridad, casco).  guantes de goma,
RIESGO MECANICO. golpeado contra partes fijas, golpeado mascarilla para Vapores orgánicos  se debe mantener el área con
contra partes fijas, proyeccion de particulas y cuerpos extraños buena ventilación  Realizar orden y limpieza del área donde se va a
en ojos, contacto con bordes filosos
realizar  Acordonar el área de trabajo donde se va a realizar la
operación.  Solicitar al 6253 el permiso de trabajos 4 Uso obligatorio
3. Realizar revisión, verificar tensión en el sistema de la RIESGO DISERGONOMICO; malas posturas por (mantener el de chaleco de alta visibilidad, Transite solo por las áreas demarcadas
estructura, Posicionar la escalera para el punto cercano tronco flexionado o mantener los brazos suspendidos en el aire para peatones. No usar teléfono moví/celular mientras caminé.
con cargas, y por encima de los hombros al realizar la limpieza),
a la instalación al punto de trabajo donde será ubicado bipedestacion continua, Evaluación detallada de todos los EPP antes de usarlos para
el cableado, lanzar cableado a toda el área que sea garantizar que estén en buen estado. Exponer breves charlas sobre los
requerida trabajos de altos riesgos. No corra, camine pisando firmemente,
RIESGO ELECTRICO. Eléctrico: contacto con electricidad por
Mantener el área de trabajo limpia y ordenada, Realizar limpieza a los
cables o barras. shock electrico,
equipos de protección personal, para garantizar la higiene de los
mismos.  Realizar inspección del Arnés  Verificar y ajustar los
RIESGO FISICO; Caída de un mismo o diferente nivel por pisar
equipos existentes en el área al movilizarse por la misma.  Evaluar
en superficie inseguras, contacto con partículas suspendidas en
puntos de agarre del material que se va a movilizar, teniendo en
el aire. Caida de altura ,
cuenta su peso y dimensiones, sin son materiales muy pesados no
debe realizar movimiento una sola persona. las condiciones del
camino.  Realizar orden del área donde se va a realizar  Ajuste con
arnés, dado el trabajo en altura.  Realizar el check list para inspección
del elevador.  Realizar el check list para inspección del arnés  Seguir
todas las acciones preventivas de trabajo en altura.  Acordonar el
área de trabajo donde se va a realizar la operación.  Solicitar al 6253
el permiso de trabajos en altura. Evite áreas donde observe presencia
de insectos u animales ponzoñosos. *Agáchese cuidadosamente para
evitar golpearse con el Angulo metálico y use el casco de protección
contra impacto. *Evite pisar en superficies irregulares *Evite distraerse
y manténgase atento a la operación que está realizando *No use
equipos de comunicación móvil *Si observa alguna condición insegura
detenga las operaciones e informe a su supervisor
Version 3.1 – Effective: Abril 2014
Manténgase atento a los equipos que puedan estar energizados y evite
manipularlos si nos es necesario *Suspenda la actividad si en el sitio
observa insectos como, avispas u otros animales ponzoñosos.
Solamente puede realizar trabajos en altura, si ha sido entrenado para
trabajos en altura y autorizado por seguridad industrial. *Realice, una
inspección pre uso al arnés y eslinga, a través, del formato de
inspección arnés y eslinga. *Asegúrese que la talla del arnés cuerpo
RIESGO MECANICO. golpeado contra partes fijas, golpeado completo se ajuste adecuadamente a su cuerpo. (No debe quedar
contra partes fijas, proyeccion de particulas y cuerpos extraños flojo) *Use en todo momento un casco de protección contra impactos
en ojos, contacto con bordes filosos para trabajos en alturas. *De usar elevador, mantener las manos
dentro de la cabina del mismo mientras realiza el izado de la
RIESGO DISERGONOMICO; malas posturas por (mantener el plataforma. Mantener el área circundante del elevador mientras este
tronco flexionado o mantener los brazos suspendidos en el aire lzada la plataforma o esté realizando maniobras de desplazamiento.
con cargas, y por encima de los hombros al realizar la limpieza), *Asegurar la eslinga en el punto de anclaje diseñado para este fin,
bipedestacion continua, ubicado en la plataforma del elevador. *Mantener la plataforma del
4. Realizar cableado dentro de las tuberías , elevador despejada de materiales que pudieran hacer tropezar *No
RIESGO ELECTRICO. Eléctrico: contacto con electricidad por usar elevador si hay amenazas seguras de lluvias, o posibles
cables o barras. shock electrico, tormentas eléctricas con ráfagas de viento*Comprobar que la escalera
no presenta defectos y está libre de sustancias resbaladizas, grasa,
aceite. *Solicite permiso para trabajos en altura antes del inicio de la
RIESGO FISICO; Caída de un mismo o diferente nivel por pisar
operación. *No subir o bajar cargado de herramientas o materiales. Los
en superficie inseguras, contacto con partículas suspendidas en
materiales y/o herramientas necesarias se deberán subir o bajar
el aire. Caida de altura , utilizando algún sistema manual de izado y/o un portaherramientas
apropiado. *Subir de cara a la escalera utilizando ambas manos para
sujetar firmemente los escalones o largueros laterales. *Situar el pie
firmemente sobre cada escalón antes de transferir todo el peso a cada
uno de los pies. *Subir o bajar tranquilamente sin prisas evitando
hacerlo corriendo o deslizándose sobre los largueros. *Recuerde, al
estar en la a una estructura fija capaz de soportar 2200 kilos. Y usar el
casco de protección contra impacto
*Realice la actividad, en horas de la mañana, para sí evitar una mayor
incidencia de los rayos solares. *Suspenda la actividad si las
RIESGO MECANICO. golpeado contra partes fijas, proyeccion de condiciones del tiempo son desfavorables como, por ejemplo: lluvias,
particulas y cuerpos extraños en ojos, contacto con bordes filosos vientos fuertes, relámpagos. *Suspenda la actividad si en el sitio
observa insectos como insectos, avispas u otros animales ponzoñosos.
RIESGO DISERGONOMICO; malas posturas por (mantener el -Usar Equipo de protección personal (Lente contra impacto, arnés,
tronco flexionado o mantener los brazos suspendidos en el aire botas de seguridad, casco). -Verificar las condiciones del entorno antes
5. Conexión de la fibra óptica desde el poste más con cargas, y por encima de los hombros al realizar la limpieza), de operar el elevador. -Durante el traslado debe haber una persona
cercano, hasta el edificio Administrativo bipedestacion continua, guía de piso este debe estar ubicado de forma lateral al elevador y
estar atento a las condiciones del camino. -Seguir todas las acciones
RIESGO ELECTRICO. Eléctrico: contacto con electricidad por preventivas de trabajo en altura. -Acordonar el área de trabajo donde
cables o barras. shock electrico, se va a realizar la operación. *Suspenda la actividad si en el sitio
observa insectos como insectos, avispas u otros animales ponzoñosos.
Utilizar mascarillas biológicas, Gel anti-bacterial y equipos
desinfectantes. Guantes. Evitar aglomeración de personas y mantener
una distancia prudencial.
Version 3.1 – Effective: Abril 2014

Recuerde, solamente realice el procedimiento de ECPL si está


entrenado y autorizado por Seguridad Industrial. *Aplique
correctamente el procedimiento de ECPL (control y bloqueo de
energía) Recuerde, al estar en la plataforma del poste de iluminación
debe, anclarse su eslinga a una estructura fija capaz de soportar 2200
kilos. Y usar el casco de protección contra impacto. *Asegúrese, que
RIESGO MECANICO. golpeado contra partes fijas, golpeado se encuentre acordonado el perímetro del poste y sin presencia de
contra partes fijas, proyeccion de particulas y cuerpos extraños personas. *Asegurar, la ausencia de tensión con detector de voltaje
en ojos, contacto con bordes filosos antes de la verificación/reparación. *Solamente use herramientas que
se encuentren en buen estado para ello. Inspeccione (llaves, alicates,
RIESGO DISERGONOMICO; malas posturas por (mantener el martillos) con la finalidad de detectar partes dañadas, astilladas, partes
tronco flexionado o mantener los brazos suspendidos en el aire desgastadas o rotas. *Asegúrese que los mangos de las herramientas
6. Conexión de fibra óptica con Mariota (guaya revestida con cargas, y por encima de los hombros al realizar la limpieza), manuales no estén resbalosos, para ello Limpie bien los mango de las
con fibra) bipedestación continua, herramientas antes de usarlas. *Verifique posibles bordes cortantes,
ásperos o resbaladizos. Usar siempre el tamaño adecuado de la llave.
RIESGO ELECTRICO. Eléctrico: contacto con electricidad por *Aplique fuerza controlada, al momento de desajustar (tuercas, pernos
cables o barras. shock electrico, o tornillos). *Asegúrese mantener alejados los dedos en los puntos de
atrapamiento o bordes filosos.
RIESGO FISICO; Caída de un mismo o diferente nivel por pisar Apoyar en superficie plano la escalera. Asegurar los pasadores de la
en superficie inseguras, contacto con partículas suspendidas en escalera. Fijar punto de apoyo donde se encuentra el poste
el aire. Caida de altura ,  Colocar cabo fijo entre la escalera y el poste donde se encuentre la
conexión. Uso correcto del equipo de protección personal Casco con
barboquejo ,con las uniones en buen estado y sujetadores de
herramientas, guantes dieléctricos , calzado de seguridad dieléctrico.

RIESGO ELECTRICO. Eléctrico: contacto con electricidad por


cables o barras. shock electrico. Uso Correcto de Equipos de Proteccion Personal Lentes de Seguridad,
7. Fusión de la fibra óptica con el conector SC/UPC guantes, guantes con goma.
RIESGO FISICO. Lesión por golpe

*Desarrollo de trabajo en equipo, realizar pausas activas para


liberar carga laboral, verificar estados de ánimos de los
trabajadores.

Riesgo psicosocial: Estres laboral, conflicto en el lugar de


*No subir o bajar cargado de herramientas o materiales. Los
8. Verificación de la factibilidad del trabajo con la trabajo, falta de apoyo, sobrecarga laboral.
materiales y/o herramientas necesarias se deberán subir o
central (NOC FIBEX TELECOM) y realizar la RIESGO FISICO; Caída de un mismo o diferente nivel por
bajar utilizando algún sistema manual de izado y/o un
activación del servicio. portaherramientas apropiado. *Subir de cara a la escalera
pisar en superficie inseguras, contacto con partículas
utilizando ambas manos para sujetar firmemente los escalones
suspendidas en el aire. Caída de altura.
o largueros laterales. *Situar el pie firmemente sobre cada
escalón antes de transferir todo el peso a cada uno de los pies.
*Subir o bajar tranquilamente sin prisas evitando hacerlo
corriendo o deslizándose sobre los largueros. *Recuerde, al
estar en la a una estructura fija capaz de soportar 2200 kilos. Y
usar el casco de protección contra impacto
     
Iniciales de Seguridad/ Experto:_______
Version 3.1 – Effective: Abril 2014
Requerimientos de EPP y Equipo Especial

Chaleco de Seguridad Protección Térmica Cubiertas Arnés Protección contra arco eléctrico

Otro:arnes de Seguridad , Eslinga de Seguridad, Escalera con aislante o de fibra de vidrio

Equipos Especiales? (ej. – grúas móviles)

Notificaciones y Respuesta a Emergencias:

Notificaciones Plan de Emergencia


Quien deberá ser notificado antes y después del trabajo – en liste Quien deberá ser notificado –Enliste los nombres y extensiones
los nombres
Antes: Sergio Martínez, Jairo González Jairo González, Sergio Martínez
Yackry Gonzalez
Yackry Gonzalez, Seguridad ford
Después: Yackry Gonzalez, Wilmer Ochoa, Willian Morey
NOTIFICAR CUALQUIER TIPO DE EMERGENCIA . AL CECCON 874 6100
SERVICIO MEDICO 874 6253

Seguridad/Experto: Efren Cardozo Fecha____________ Gerente: _____________________________Fecha__________________

La firma de Seguridad y Experto es para asegurar que todos los riesgos han sido identificados y los controles son los adecuados.
La firma del gerente es para autorizar que el trabajo se realice segun el metodo especificado.
Version 3.1 – Effective: Abril 2014

Conocimiento de los Empleados- Informados por: Supervisor _____________________________________


(deberá ser firmado nuevamente cuando haya cambios)

NOMBRE FIRMA FECHA NOMBRE FIRMA FECHA

SECCCION PARA PERSONAL ADICIONADO DESPUES DE QUE COMENZO EL TRABAJO


NOMBRE DEL FIRMA FECHA NOMBRE DEL FIRMA FECHA
SUPERVISOR EMPLEADO

AUDITORIA
***** SE DEBERA REALIZAR POR LO MENOS UNA VEZ POR TURNO *****
FIRMA FECHA HORA COMENTARIOS

También podría gustarte