Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 1 SEGUNDO CURSO GRADO ED.

PRIMARIA / EXPRESIÓN MUSICAL Y

SU DIDÁCTICA

Datos del alumno:

Nombre y Apellidos: Carla Rivera Lozano

DNI: 79042867D
Enunciado:
Lee la siguiente propuesta musical creativa en el enlace indicado abajo y realiza una valoración crítica sobre
la misma. ¿Te parece una estrategia acertada? ¿Crees que puede ser eficaz?

Plantea un sencillo ejercicio de características similares.


Enlace a lectura musical con palabras: https://www.mariajesusmusica.com/inicio/lectura-musical-con-
palabras-propuestacreativa
Me parece una actividad interesante para comenzar a trabajar la lectoescritura musical y el ritmo con los
alumnos. Mediante la asignación de palabras a las distintas figuras con las sílabas correspondientes a los
tiempos, se puede desarrollar una asociación del concepto de las figuras, que puede ser un concepto más
abstracto y difícil de comprender en un principio para ellos, con las palabras, con las cuales están más
familiarizados. Además, y considero que es lo más importante, puede ser una actividad muy divertida y que
requiere de una colaboración activa de todos los alumnos.
Por aportar una crítica constructiva, podría añadirse, además, una temática a la canción interpretada para
que tenga la intención de contar una historia a través de los ritmos.

La actividad que he propuesto se llama “temporal musical”. Me he basado en la propuesta de la profesora


Mª Jesús Caminos Rentería, asignando las siguientes palabras (sol, lluvia, huracán y vendaval), con sus
correspondientes figuras. Cada palabra tiene el número de sílabas correspondiente a las figuras que
trabajaremos, que, en este caso, serán también la negra, la corchea, la semicorchea y el tresillo, añadiendo
los silencios que harán con el sonido “sh”.
He añadido las palmas con el objetivo de que trabajemos también el ritmo y la percusión de forma corporal
y que integren e involucren más sentidos en la actividad rítmica. De esta forma ampliarán su percepción y
sentido del ritmo. Tendremos que interpretar juntos la partitura propuesta de elaboración propia creada
con el programa https://flat.io/.
La temática que planteo para la actividad es el clima, que es algo con lo que están familiarizados, con el
objetivo también de crear una historia a través de los ritmos. La idea es enfocar la actividad como una
invocación a la lluvia, como se hace en muchas culturas a través de rituales y danzas, en las cuales el ritmo
es esencial, de esta forma podemos debatir de manera transversal sobre la importancia de la lluvia y los
efectos de la sequía y entender cómo a través de la música podemos expresar problemas. Podemos poner
el siguiente video como ejemplo
https://www.youtube.com/watch?v=AzBewgLzgeI&ab_channel=guanguiltagua.

También podría gustarte