Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PARAMERICANA DEL PUERTO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES


(ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA)

AGENCIAS Y SUCURSALES

Estudiante: Hinyirian Martinez


Cedula: 20.315.565
Sección :20

Noviembre 2022
AGENCIAS Y SUCURSALES.

La agencia es un ente económico independiente que se encarga de fomentar los


negocios de otros entes económicos. Actúan en nombre y por cuenta de un tercero
de manera independiente. Tiene su propio capital y responden a sus derechos y
obligaciones en forma también independiente, es decir, que son independientes en
cuando a su actividad económica, pero es administrada por la casa matriz, más sin
embargo es responsable de sus obligaciones fiscales. Está dentro de sus funciones
distribuir productos de un intermediario, del cual ya conocemos como casa matriz o
casa central.

Características de las agencias

• Los créditos son estudiados y concedidos por la casa central.


• Las cuentas a cobrar se llevan en los libros de la casa central; ésta controla,
efectúa los cobros, factura y despacha los pedidos colocados por la agencia
ya que estos no mantienen inventarios.
• Colocan pedidos, además de efectuar cobranzas y remitir el efectivo a la casa
matriz.
• La agencia solo tiene un surtido de muestras para que las vean los clientes,
pero no mantiene existencias para hacer las entregas a los clientes, los
pedidos se envían a la casa central y es ésta la que los sirve.
• Mantienen un fondo fijo de operaciones, o caja chica. No manejan ningún
otro efectivo.
• El fondo fijo para los gastos de la agencia lo provee la casa central la cual lo
repone a medida que se agota
• La agencia no maneja ningún otro efectivo.
SUCURSALES.

A medida que una empresa crece, esta puede abrir sucursales con el objetivo de
seguir creciendo. Este establecimiento que depende de otro, llamado casa central
o matriz, cuyo nombre reproduce el mismo de la casa matriz; generalmente esta
sucursal esta situada a cierta distancia de la casa principal y mantienen existencia
de mercancía, vende mercancías, hace recaudos sobre cuentas por cobrar y paga
algunos de sus gastos de operaciones.

Cabe destacar que una sucursal no posee capital propio ni responsabilidad


separada desde el punto de vista contable, es un centro de utilidades claramente
identificable y ofrece la oportunidad de poner en practica los principios de
contabilidad por áreas de responsabilidad.

La sucursal, por otra parte, puede disfrutar de mayor autonomía administrativa a


diferencia de la agencia, recibiendo por lo menos, la mayor parte de su existencia
de la casa matriz y ocupándose de efectuar sus propias ventas. Puede decidir sobre
la concesión de créditos y cobrar sus cuentas, pagando a veces sus propios gastos.
Así la sucursal se convierte virtualmente en un establecimiento independiente,
sujeto a la dirección de sus planes por la casa matriz y a las instrucciones que esta
emita relativamente a la contabilidad, estando igualmente sujeta a inspecciones
periódicas.

Características de las sucursales

• Tienen sus propias existencias de mercancías formadas por envíos de la


casa matriz.
• Los artículos vendidos los entregan directamente a sus clientes.
• No tienen compromiso de vender determinada cantidad de artículos.
• Generalmente se les autoriza a conceder créditos y a efectuar la cobranza
respectiva.
• Su sistema contable debe ser igual al de la casa matriz, de manera que los
informes que rindan puedan incorporarse a las cuentas de mayor que maneja
la casa matriz.
• No tienen personalidad jurídica distinta a la casa matriz.
• La responsabilidad fiscal recae directamente a la casa matriz
• Cubren sus propios gastos con los ingresos o entradas de dinero
• Normalmente, el responsable de una sucursal cobra un salario.

También podría gustarte