Está en la página 1de 134

La Segunda Guerra Púnica en la península ibérica

Baecula: arqueología de una batalla


La Segunda Guerra Púnica
en la península ibérica
Baecula: arqueología de una batalla

Editores científicos:
J P B R, A R R,
M M M, C R G
 F G C

Colaboración en la edición:
M I M P, M Á L C
 A R M
La segunda Guerra Púnica en la península ibérica : Baecula: arqueología de
una batalla / editores científicos, Juan Pedro Bellón Ruiz… [et al.] ; colabo-
ración en la edición, María Isabel Moreno Padilla… [et al.]. -- Jáen : Servicio
de Publicaciones, Universidad de Jaén, 2015
688 p. ; 27 cm
ISBN 978-84-8439-914-8
1. Guerra Púnica, 2ª, 0218-0201 a. C. 2. Historia 3. Siglo 3 a. C. Santo
Tomé (Jaén)4. España I. Bellón Ruiz, Juan Pedro, ed. lit. II. Moreno Padilla,
María Isabel, col. III. Universidad de Jaén, ed. IV. Título
931(460.352)

© Autores
© Universidad de Jaén
Primera edición, diciembre 2015

D  M
Servicio de Publicaciones

ISBN
----

D L
J--

C
CAAI Textos, 7

E
Publicaciones de la Universidad de Jaén
Vicerrectorado de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad Social
Campus Las Lagunillas, Edificio Biblioteca
23071 Jaén (España)
Teléfono 953 212 355 – Fax 953 212 235
servpub@ujaen.es

I 
Gráficas «La Paz» de Torredonjimeno, S. L.
Avda. de Jaén, s/n
23650 Torredonjimeno (Jaén)
Teléfono 953 571 087 – Fax 953 571 207

Impreso en España / Printed in Spain

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo
puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO
(Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias
digitales de algún fragmento de esta obra».
J. P. Bellón Ruiz, A. Ruiz RodRíguez, M. Molinos Molinos, C. RuedA gAlán y F. góMez CABezA

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 7

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA SEGUNDA GUERRA PÚNICA ................................................ 11


1. BRIZZI, G.- Qualche riflessione a proposito delle guerre puniche ................................... 13
2. DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. J.- Los autores antiguos y la Segunda Guerra Púnica:
una visión sesgada ................................................................................................................... 29
3. MARTÍNEZ HAHNMÜLLER, V. y LÓPEZ CASTRO, J. L. - El comercio en Iberia du-
rante la Segunda Guerra Romano-Cartaginesa ................................................................... 49
4. NOGUERA GUILLÉN, J., BLE GIMENO, E. y VALDÉS MATÍAS, P.- El campamento
de la Palma-Nova Classis y la Segunda Guerra Púnica en el norte del río Ebro .............. 63
5. ARANEGUI GASCÓ, C.- Sagunto en la encrucijada. Topografía de las fortificaciones
del oppidum ................................................................................................................................ 91
6. OLCINA DOMÉNECH, M. y SALA SELLÉS, F.- Las huellas de la Segunda Guerra
Púnica en el área contestana ................................................................................................... 107
7. RAMALLO ASENSIO, S. F. y MARTÍN CAMINO, M.- Qart-Hadast en el marco de la
Segunda Guerra Púnica ........................................................................................................... 129
8. CANTO, A. Mª- La importancia estratégica del Alto Guadalquivir durante la Segunda
Guerra Púnica, y el sitio de Ilorci-Amturgi ............................................................................ 163

LA SEGUNDA GUERRA PÚNICA EN EL ALTO GUADALQUIVIR: EL CASO DE BAECULA 193


9. MOLINOS MOLINOS, M., RUIZ RODRÍGUEZ, A., BELLÓN RUIZ, J. P., GÓMEZ
CABEZA, F., RUEDA GALÁN, C., SÁNCHEZ VIZCAÍNO, A. y GUTIÉRREZ SOLER,
L. Mª.- El Proyecto Baecula: historia de una investigación ................................................. 195
10. BELLÓN RUIZ, J.P., GÓMEZ CABEZA, F., RUIZ RODRÍGUEZ, A., MOLINOS MO-
LINOS, M., RUEDA GALÁN, C., LECHUGA CHICA, M. A. y PÉREZ CANO, F.- Una
metodología arqueológica para el estudio de campos de batalla...................................... 233
11. CÁRDENAS ANGUITA, I.- Análisis SIG de un escenario arqueológico de batalla ....... 261
12. MOLINOS MOLINOS, M.; BELLÓN RUIZ, J.P.; RUEDA GALÁN, C.; RUIZ RODRÍ-
GUEZ, A.; GÓMEZ CABEZA, F.; LECHUGA CHICA, M.; PÉREZ CANO, F. y RODRÍ-
GUEZ MARTÍNEZ, A.- El Cerro de las Albahacas: configuración y secuencia .............. 277
13. RUEDA GALÁN, C.; BELLÓN RUIZ, J.P.; RUIZ RODRÍGUEZ, A.; GÓMEZ CABEZA,
F.; MOLINOS MOLINOS, M. y LECHUGA CHICA M. A.- Un contexto excepcional:
las áreas campamentales en la Batalla de Baecula ................................................................ 289
14. QUESADA SANZ, F.; GÓMEZ CABEZA, F.; MOLINOS MOLINOS, M. y BELLÓN
RUIZ, J.P.- El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula .... 311
15. GARCÍA-BELLIDO, Mª P.; BELLÓN RUIZ, J. P. y MONTERO RUIZ, I. - La moneda de
un campo de batalla: Baecula................................................................................................... 397

5
La Segunda Guerra Púnica en la península ibérica Baecula: arqueología de una batalla

16. BELLÓN RUIZ, J.P., RUEDA GALÁN, C., RUIZ RODRÍGUEZ, A., GÓMEZ CABEZA,
F. y MOLINOS MOLINOS, M.- El oppidum de Los Turruñuelos ....................................... 427
17. MONTES MOYA, E. y PRADAS BALLESTEROS, C.- Aportaciones desde la arqueobo-
tánica a la agricultura y el entorno vegetal del oppidum de Los Turruñuelos.................. 457
18. TUÑÓN LÓPEZ, J., SÁNCHEZ VIZCAÍNO, A., MONTEJO GÁMEZ, M.; MÁRQUEZ
LÓPEZ, F. y PARRAS GUIJARRO, D.- Análisis de decoraciones en cerámicas iberas
del oppidum de Los Turruñuelos mediante microespectroscopía Raman......................... 469
19. RUEDA GALÁN, C., RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, A., MORENO PADILLA, Mª I, GÓ-
MEZ CABEZA, F., GUTIÉRREZ SOLER, L. Mª, ARJONILLA BUENO, A., MARTÍNEZ
CARRILLO, A., MORA MONDÉJAR, Mª C. y RUIZ RODRÍGUEZ, A. - La cerámica
en el Cerro de las Albahacas y en el oppidum de Los Turruñuelos .................................... 477
20. GÓMEZ CABEZA, F.- El territorio de Baecula: análisis de la evolución del poblamiento
en el curso medio-alto del Guadalquivir .............................................................................. 521
21. BELLÓN RUIZ, J. P., RUIZ RODRÍGUEZ, A., MOLINOS MOLINOS, M., RUEDA
GALÁN, C., GÓMEZ CABEZA, F. y QUESADA SANZ, F. –Conclusiones y propuestas
sobre el desarrollo de la Batalla de Baecula ........................................................................... 537
22. QUESADA SANZ, F. La Batalla de Baecula en el contexto de los ejércitos, la táctica
y la estrategia de mediados de la Segunda Guerra Púnica: una acción de retaguardia
reñida.......................................................................................................................................... 601
23. RUIZ RODRÍGUEZ, A., BELLÓN RUIZ, J. P., MOLINOS MOLINOS, M., RUEDA GA-
LÁN, C. y GÓMEZ CABEZA, F.- La visibilidad arqueológica de un acontecimiento:
las contradicciones de la arqueología histórica .................................................................... 621

UN ESCENARIO METODOLÓGICO DE REFERENCIA ................................................................ 637


24. ROST, A. y WILBERS-ROST, S.- Looting and scrapping at the ancient battlefield of
Kalkriese (9 A.D.)...................................................................................................................... 639

BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................................... 651

6
14. EL ARMAMENTO HALLADO EN EL CAMPO DE
BATALLA DE LAS ALBAHACAS-BAECULA
Fernando Quesada Sanz1
Francisco Gómez Cabeza2
Manuel Molinos Molinos
Juan Pedro Bellón Ruiz

1.- OBSERVACIONES PRELIMINARES

Al abordar el estudio de las armas encontra- 1.a.- Proceso postdeposicional


das en la zona del Cerro de Las Albahacas, que su-
pone ya un lote extraordinariamente numeroso, En primer lugar, los tipos de armas que
es necesario realizar una serie de observaciones cabe esperar encontrar en un campo de batalla
de partida, que en principio pueden parecer con- dependen del proceso postdeposicional, inme-
tra-intuitivas, e incluso –en un primer análisis– diato y a largo plazo (Figura 1). En el mundo
contrarias a la lógica. Estas consideraciones son antiguo (como en el medieval), lo normal es
necesarias ya que permiten explicar los patrones que el bando vencedor, que ocupaba el campo
observados en nuestro análisis arqueológico, y de batalla al concluir ésta, emprendiera una
además responden satisfactoriamente a algunas recogida más o menos sistemática de las armas
objeciones que se nos han realizado en estos años utilizables, tanto de las propias como de las de
sobre el número, tipo y dispersión espacial de las los vencidos. Por poner un ejemplo de estos mis-
armas localizadas, de acuerdo con las prácticas mos años, Polibio es explícito al indicar que los
militares del mundo antiguo, bien documentadas cartagineses de Italia despojaron a los romanos
por las fuentes literarias y, de modo creciente, por caídos en Trasimeno de sus armas, y que Aníbal
la ‘arqueología de los campos de batalla’3. equipó con ellas a sus tropas africanas (Polibio,
3,114,1). En el caso de Baecula, sabemos además
por las fuentes literarias que Escipión se quedó
unos días sobre el terreno (Polibio, 10, 40, 11;
1
Universidad Autónoma de Madrid, Dpto. de Prehis- Livio, 27, 19), por lo que la recogida de armas
toria y Arqueología, fernando.quesada@uam.es. debió ser más exhaustiva. No es sólo que los ro-
2
Instituto Universitario de Investigación en Arqueo- manos tuvieran una larga tradición de adoptar
logía Ibérica de la Universidad de Jaén, fgcabeza@ las armas de sus enemigos para configurar su
ujaen.es, mmolinos@ujaen.es, jbellon@ujaen.es.
3
panoplia (Arnim, 1892; Couissin, 1926; Briquel,
Un marco conceptual y aplicado de estas considera-
ciones puede encontrarse desarrollado en Quesada,
1986, Quesada, 2007: 379-381, etc.), sino que en
(2008a). Ver además –y sobre todo– Geier, Babits, este periodo las armas de los iberos y cartagi-
Scott, Orr (2011); Scott, Babits, Haecker (2009); Free- neses eran compatibles con las romanas, como
man, Pollard (2001). El salto que se ha producido veremos enseguida (infra, Apdo. 1.d.).
para los estudios del mundo desde el trabajo de J.
Coulston (2001) es evidente.

311
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Figura 1. Procesos postdeposicionales de las armas en un campo de batalla antiguo.

¿Qué armas eran las que se recogían?: lógi- del Little Bighorn en 1876, son bien explícitos al
camente las más costosas, fundamentalmente respecto en sus hallazgos y en su interpretación
corazas de todo tipo, cascos, escudos no daña- en la misma línea que avanzamos. Por ejemplo,
dos y espadas, armas que no se podían fabricar en el caso de las prospecciones y excavaciones
en campaña e incluso podían ser de compleja de Kalkriese, los excavadores insisten en que de
reparación; otras armas como lanzas y pila eran los aproximadamente cinco mil objetos romanos
también visibles y se podían recoger fácilmen- hallados en las excavaciones en el Oberesch es-
te. Esta recogida no sólo permitía abastecer al tán en un estado muy fragmentario y que esto
propio ejército, sino que impedía que otros (los es resultado de “body stripping by the Germans
propios enemigos huidos, campesinos poten- who plundered the battlefield […] the looters
cialmente hostiles, bandidos y saqueadores de carried away nearly everything as they could use
todo tipo) pudieran recogerlas luego, creando it or melt it down […] Therefore we do not find
un peligro futuro. complete armour, not even a complete gladius
was discovered, but only those pieces which the
Los estudios de arqueología militar realiza- Germans who plundered the battlefield failed
dos en campos de batalla que abarcan un amplio to notice” (Rost y Wilbers-Rost, 2010:123 ss.;
periodo, desde los restos de Kalkriese (muy ver también las consideraciones sobre el mismo
probablemente la batalla de Teutoburgo en 9 tema en Rost, 2008: 222 ss.). Exactamente lo mis-
d.C. o en todo caso no después de las campañas mo ocurrió en el Little Bighorn, ya cerca de dos
de Germánico del 14-15 d.C.) y hasta la batalla milenios después (Scott et al., 1989:90).

312
FeRnAndo QuesAdA et al.

La utilización de parte de las armas captura- aquello que restara y tuviera algún valor en
das para la erección de trofeos in situ (Gabaldón, el mercado del coleccionismo ilícito. Esto su-
2002-2003) o en santuarios como ofrendas (como pone, con absoluta seguridad pues lo hemos
se dice que los germanos hicieron en Teutoburgo documentado en la tradición oral local y en
(Tacito Ann., 161) debe también tenerse en cuen- diversas colecciones particulares, la pérdida de
ta, aunque no es algo que se mencione en Baecula, una importante cantidad de monedas, fíbulas,
y en Kalkriese no se han localizado restos inter- broches de cinturón, puntas de flecha llamativas,
pretables en este sentido (Rost y Wilbers-Rost, y por supuesto las pocas armas completas que
2010: 133 n.7), quizá porque los romanos de la pudieran quedar tras los procesos anteriores.
expedición de Germánico los desmontaran. Estas búsquedas, cuya magnitud y atención al
detalle no exageramos en absoluto, sin duda
Pero el proceso postdeposicional del campo han supuesto una importantísima pérdida de
de batalla no acaba con la recogida de las armas material, la más importante en siglos desde que
caídas por parte de los vencedores. Cuando éstos los últimos saqueadores abandonaran el campo
abandonaran el terreno, la población local de la semanas después de la batalla.
zona caía como aves carroñeras sobre el campo
de batalla, para saquear a los heridos y muertos Así pues, las armas que cabe esperar hallar
no enterrados y recoger cualquier cosa de valor, mediante trabajo arqueológico sistemático y em-
un fenómeno que se ha dado hasta la actuali- pleando herramientas de detección sofisticada
dad4. De este modo, buena parte de lo que los (en caso contrario nada o casi nada se hallará)
ejércitos hubieran abandonado sería recuperado en un campo de batalla antiguo son, en primer
y reutilizado en muy breve plazo. lugar, una muy pequeña fracción de las inicial-
mente abandonadas o perdidas. En segundo
Con el paso de los años, décadas y siglos, lugar el conjunto se limitará a unos tipos cla-
la erosión, el trabajo de los campos, y hallaz- ramente sesgados por todo el proceso descrito.
gos casuales suponen un desgaste adicional,
especialmente de todos aquellos elementos
realizados en materia orgánica, como madera de 1.b.- Grupos y tipos de armas esperables
escudos, textiles de cuero de atalajes, corazas y
otros elementos de material orgánico y también En consecuencia con lo dicho en el apartado
de elementos metálicos frágiles, como vainas de anterior, no cabe argumentar que ‘Las Albaha-
espadas, cantoneras de escudos, etc. cas’ no puede ser el resto de una importante ba-
talla donde se enfrentaron quizá hasta cuarenta
Finalmente, con especial relevancia en el mil hombres, porque ‘no aparecen’ ni espadas,
caso de Andalucía, y en particular en el Cerro ni cascos, ni corazas, ni apenas lanzas o escudos5.
de Las Albahacas, las depredaciones de los Como consecuencia del proceso ‘tafonómico’
excavadores ilegales a lo largo de las últimas analizado, lo que realmente cabe esperar hallar
décadas han ido despojando el paraje de todo

4
En general, Stephenson (2013: 116). Un ejemplo
peninsular y bien documetando es por ejemplo el de
5
la batalla de Albuera (1811) (Dempsey, 2011: 209-210, El examen de los restos hallados en Kalkriese-
citando testigos presenciales). En el Little Bighorn, Teutoburgo muestra grandes similitudes, aunque la
al año siguiente del combate, quedaba ya muy poco extensión de las excavaciones realizadas en el punto
visible que saquear (Scott et al., 1989: 90). De los más nuclear de la batalla (ausentes en Las Albahacas a una
de doscientos sesenta soldados estadounidenses escala remotamente similar) multiplica el número
muertos, solo han quedado para la arqueología seis de hallazgos. Es particularmente significativa la
fragmentos de armas de fuego, y ninguna completa, reconstrucción sobre un maniquí de los elementos
sabiendo que cada jinete del 7º de caballería llevaba, hallados: sólo mínimos fragmentos permiten trazar
además de su carabina, pistolas, sable y quizá otras la existencia previa de cascos, corazas o espadas
armas (Scott et al., 1989:94). El horror de lo que (ver Rost, 2009a: Abb,6, p. 108 y Rost, 2009b: 69). Ver
ocurría en la noche de una batalla fue magistralmente igualmente las categorías de objetos, muy similares a
descrito por Victor Hugo en Los Miserables (II Parte, las de Baecula, en Harneker (2009: 94 ss.), Moosbauer,
Libro Primero, cap. XIX). Wilbers-Rost (2007).

313
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

en éste, o en casi cualquier otro un campo de les empleados en su momento, muchas


batalla6, son otros restos, en concreto: decenas de millar, hace que todavía hoy
se conserve en el terreno una muestra
a. Un número elevado de piezas metálicas relativamente numerosa.
pequeñas no necesariamente fragmenta-
rias o en mal estado. Se trata de elementos d. Un número reducido de elementos me-
de equipo militar perdidos de manera tálicos de armas de asta como moharras
involuntaria e inadvertida, y de poco o de lanza (hastae) o jabalina (veruta), re-
nulo valor, como piquetas de tiendas de gatones y conteras, pila y soliferrea. Las
campaña o tachuelas de la suela de las bo- armas originales eran grandes y visibles,
tas militares (clavi caligares) desprendidas y por tanto susceptibles de ser recogidas
en la marcha. Son piezas despreciadas o en los días o semanas posteriores a la
no detectadas por los saqueadores anti- batalla. Son además piezas atractivas
guos y por los excavadores clandestinos para el coleccionismo, de manera que los
modernos7. ejemplares supervivientes son detectables
y atractivos para los excavadores clandes-
b. Un número elevado de piezas fragmenta- tinos, limitando la muestra que nos llega.
rias corroídas de escaso valor tanto para
los saqueadores antiguos como para los e. Un número extremadamente reducido
modernos: fragmentos de cantoneras de armas elaboradas o costosas, como
de escudo, trozos de vainas de armas cascos, corazas metálicas, grebas, espadas
(vaginae), elementos de atalaje o adorno y puñales, etc. La gran mayoría serían
personal desprendidos de las guarni- recuperadas en el plazo de unas sema-
ciones de cuero, elementos metálicos no nas tras la batallas, y dado su volumen y
identificables con facilidad, etc. En un atractivo, a lo largo de los siglos es posible
contexto que no es de basurero, y al ser que las restantes hayan sido localizadas
partes pro toto, cuando es posible identi- casualmente o en trabajos clandestinos
ficar a qué tipo de objeto pertenecieron recientes.
(y a menudo es muy difícil), estos restos
son prueba de la existencia de las piezas Como veremos de inmediato, estos son
originales completas. precisamente, y en grandes cantidades gracias
al empleo sistemático de detectores de metal,
c. Un número sustancial de proyectiles los tipos de objeto localizados –junto con otros,
de pequeño tamaño: puntas de flecha como algunas monedas– en el campo de batalla
(saggittae) y glandes de honda de escaso que estudiamos (Figura 2).
interés para su recogida al final de la ba-
talla y, en el caso de los glandes de honda Sobre una muestra de 766 armas y piezas
de plomo, no muy fáciles de localizar directamente relacionadas con armamento
por los saqueadores antiguos. Aunque localizadas en los trabajos de prospección siste-
son de cierto valor para los depredadores mática en la zona del Cerro de Las Albahacas,
modernos, el gran número de proyecti- además de muchos otros centenares de peque-
ños fragmentos metálicos no identificables, el
6
Hay, por supuesto, excepciones: tras la batalla 69%, una proporción elevadísima, son pequeñas
de Wisby el 27 de julio de 1361 muchos de los tachuelas de hierro, en su gran mayoría clavi
campesinos arrojados a las fosas comunes llevaban caligares, pero también remache para objetos
consigo parte de sus armas defensivas (no las variados de cuero y madera, que se desprendían
ofensivas) y vestimenta. Probablemente el calor en grandes cantidades, que carecen de valor
aconsejó un enterramiento rápido, y las elementales
corazas de los vencidos no tenían mayor interés para
para el coleccionismo ilegal, y que no son casi
los defensores (Thordeman, 1939: 24-25; 93-95). invisibles en el terreno por su pequeño tamaño
7
No ocurre en todos los casos. En el Little Bighorn la y porque su forma ‘recoge’ pequeñas pellas de
rebusca moderna de casquillos y munición puede ser barro que las ocultan.
un problema (Fox, 1993: 128).

314
FeRnAndo QuesAdA et al.

Figura 2. Categorías funcionales y grupos de armas. Cerro de Las Albahacas.

Otro 23,5% de los objetos son proyectiles, puntas de lanza, jabalina y pilum, regatones,
sobre todo (17,8%) un tipo de punta de flecha espuelas y apenas algunos fragmentos aislados
fusiforme o bipiramidal alargada de hierro, que de conteras de vaina de espada o puñal. Hasta
también es utilizable como punzón si se enman- ahora no se ha localizado ninguna espada o
ga, pero que en este contexto, como en otros casco enteros, aunque sí algunos fragmentos
similares, sin duda corresponde a puntas de muy dañados que pueden corresponder a estas
flecha sencillas (‘dardos’). Las puntas de flecha armas.
en bronce o hierro más elaboradas constituyen
un subgrupo menor (3,7%), en parte porque se Por último, el restante 2,5% de las piezas
usaron en número menor, en parte porque sin incluye otros elementos de equipo militar, como
duda han sido saqueadas con mayor entusias- piquetas de tiendas de campaña, cadenas, chis-
mo. Lo mismo ocurre con los proyectiles de queros metálicos para encender fuego, etc.
honda en plomo (2%), más atractivos desde la
antigüedad por su materia prima, posibilidad de Este patrón es exactamente el que cabe
reutilización y, en la actualidad, por su atractivo esperar en un lugar como el Cerro de Las Alba-
para los excavadores clandestinos. hacas, donde dos grandes ejércitos acamparon
unos días y se enfrentaron en campo abierto
Sólo 42 piezas, un número absoluto estima- durante unas horas. En las zonas identificadas
ble pero que supone sólo un 5,5% del total de la como campamento cabe esperar la existencia de
muestra, corresponde a armas más elaboradas: estructuras excavadas y basureros que podrían

315
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

contener una proporción algo mayor de restos metros como máximo, lo que es irrelevante en un
de armas más complejas8. campo de batalla que puede superar las 450 ha.
Por tanto, el patrón de dispersión de los objetos
es relevante y significativo de cara a reconstruir
1.c.- Dispersión espacial esperable de las armas movimientos tácticos. Un desplazamiento de
algunos metros es, en este sentido, irrelevante,
Otra observación, en apariencia contra-in- toda vez que el frente pudo superar los 1.700
tuitiva, es que la mayor concentración de armas metros y más de 4.000 la profundidad del área
más elaboradas, si llegaran a documentarse en de movimientos tácticos (Bellón et al., 2013: 329).
cierto número (espadas, elementos de casco,
escudo o armadura, lanzas…) se localizará no En cambio los proyectiles (flechas, glandes
en la zona de mayor intensidad de la batalla, de honda) se localizarán en las zonas de mayor
sino precisamente en zonas algo más apartadas, intensidad del combate, y por tanto su localiza-
donde el número de bajas sería inferior y donde ción topográfica individual es muy relevante,
no habría compensado, tras la batalla, el esfuer- teniendo en cuenta lo indicado en el párrafo
zo de una rebusca y recuperación sistemáticas. anterior. La dispersión de esos proyectiles puede
Además, es un hecho muy observado que los indicar la posición de determinadas unidades
heridos en combate tienden a buscar para morir especializadas (por ejemplo, los honderos balea-
un lugar lo más apartado posible, a menudo res), e incluso sus movimientos11. Debe tenerse
en una vaguada, junto a un arroyo, tras unas en cuenta que en la mayoría de los casos los
rocas, o entre arbustos, fuera del área nuclear proyectiles se localizarán en la zona de caída, y
del combate9. En este sentido, la prospección que por tanto su distribución puede emplearse
con detector de zonas aparentemente marginales para (a) indicar zonas de avance enemigo y (b)
podría llegar a ser provechosa, aunque se trata, determinar, teniendo en cuenta el alcance conoci-
casi literalmente, de buscar agujas en un pajar. do de las armas12 la posición de las unidades que

Los indicios documentados hasta ahora 11


El caso paradigmático de este tipo de estudios es el
llevan a pensar que el desplazamiento de los análisis de las balas y las vainas metálicas empleadas
objetos desde la antigüedad a nuestros días es, en el campo de batalla del Little Bighorn (Fox, 1993:
en las zonas de pendiente limitada, bastante 53 ss.;79 ss.). Es un caso especial, sin embargo, dado
reducido, como se ha analizado en detalle en que cada vaina tiene unas marcas específicas de
disparo (Scott, Haag, 2009) que permiten incluso
otros yacimientos10. En Las Albahacas muchas trazar el movimiento de individuos concretos, y
zonas no han sido objeto de labranza intensiva, tanto balas como vainas permiten identificar el arma
y en todo caso los movimientos de vaivén de los con que se dispararon, permitiendo identificar los
arados tienden a arrastrar los pequeños objetos bandos. La ausencia de cultivos en la zona y la falta
en un área reducida y en un movimiento de ida y de un saqueo sistemático de estos elementos han
ayudado también mucho. Sólo, quizá, los glandes
vuelta. Los hoyos para plantar olivos pueden re- de honda con pesos estandarizados e inscripciones
mover pequeños objetos, pero del mismo modo del periodo sertoriano en adelante permitirían una
su desplazamiento se puede estimar en unos aproximación similar al desplazamiento de unidades
concretas, pero el expolio de yacimientos como el
Cerro de las Balas en Écija hace difícil que tal cosa sea
8
Ver el trabajo de Rueda et al. en este mismo volumen. ya posible. Desde las excavaciones y prospecciones
9
E.g. y por observación directa, Capitán Thomas en el Little Bighorn los trabajos de campo utilizando
Browne, ‘The Napoleonic War Journal of Captain Thomas las municiones como base para un estudio SIG se
Henry Browne 1807-1816. “Los hombres, cuando resultan han multiplicado (e.g. Reeves, 2011; Pratt, 2009,
heridos de gravedad, tratan de hallar el refugio de una etc.). Estos estudios de caso se apoyan en excelentes
piedra o un arbusto hacia el cual se dirigen antes de fuentes presenciales, pero sus enfoques pueden ser
tumbarse, en busca de apoyo y seguridad, tal como hacen de utilidad para su aplicación al mundo antiguo, caso
los pájaros o las liebres en una situación de sufrimiento del asedio de Olinto en 348 a.C. (Lee, 2001).
semejante” (cit. por. Holmes (2004: 398). 12
Tema complejo en el que no entraremos ahora, cf.
10
En el Little Bighorn se prestó especial atención a la Quesada, 1997: 476, Fig. 282. Sobre los alcances y su
tafonomía, con conclusiones similares a las indicadas concepto hay una amplísima bibliografía, a menudo
aquí (Fox, 1993:127ss.). Ver también Scott et al. (1989) contradictoria, cf. Mc Leod, 1965, 1972; Knecht, 1997;
para un estudio integral, no sólo de vainas y balas. Ratznisch, 2000: 33, etc.

316
FeRnAndo QuesAdA et al.

disparan. Esta posibilidad que se abre no es muy exclusiva en el combate cerrado (e.g. Polibio, 18,
frecuente; en el caso de Kalkriese, por ejemplo, 28-30; Livio, 9,19,7-8). En particular, no debemos
los excavadores anotan enfáticamente que los olvidar tampoco que el ejército romano de los
pocos proyectiles encontrados no aparecen en siglos III-II a.C. no se componía únicamente de
función de movimientos de unidades (Rost y infantes pesadamente protegidos con lorica ha-
Wilbers-Rost, 2010: 134). mata, como ocurriría desde Mario a César, sino
que la coraza de mallas era una rareza que sólo
se permitían los más pudientes con un censo
1.d.- Atribución de las armas a contendientes superior a diez mil dracmas (Polibio, 6,23,15),
mientras que la mayoría se conformaban con
La atribución de las armas halladas a uno u un pectoral metálico (Polibio, 6,23,14), y hasta
otro de los bandos contendientes es un problema un 30% de la legión quizá no llevaba protección
bastante más complicado de lo que pueda pa- corporal alguna (al menos a mediados del s.
recer a primera vista. Es cierto que había armas II a.C. y probablemente también en época de
características de los distintos pueblos, y Polibio Escipión el Africano) (Polibio, 6,22).
por ejemplo es explícito al respecto (3,113); pero
también lo es que estas armas características eran Esta esencial compatibilidad de tácticas es
muy permeables si demostraban su eficacia, y la que facilitó la adopción por parte del ejército
sobre todo en condiciones de campaña13. romano republicano de distintas armas de la Pe-
nínsula Ibérica (incluyendo el gladius hispaniensis
La investigación reciente ha mostrado que y el pugio) (Quesada, 2006b: 77-80; 2007 passim
el combate individual y la táctica de pequeñas para análisis detallado). Además, sabemos
unidades del ejército romano de finales del s. III que tipológicamente un pilum del tipo ligero
a.C. era sustancialmente similar a la de los ejér- descrito por Polibio y una falarica son armas
citos ibéricos de la época14. Se basaba sobre todo idénticas o casi idénticas (discusión detallada
en que al combate inicial con armas arrojadizas en Quesada, 1997: 334 ss.); y funcionalmente
(jabalinas y armas propulsadas empleadas por un soliferreum y un pilum cumplen la misma
unidades auxiliares) seguía la lucha decisiva función con eficacia similar (alcance, capacidad
de las tropas de línea, que intercambiaban pri- perforante etc.) (Quesada, 1997: 341-342). Por
mero salvas de armas arrojadizas pesadas (pila, tanto, es perfectamente normal que a menudo
soliferrea, falaricae) lanzadas a corta distancia y los ejércitos contendientes emplearan armas
luego buscaban el combate cuerpo a cuerpo, el similares: las fuentes, por ejemplo, mencionan
combate con espada (Livio, 28,2,5-6; 34,14,10; el uso de soliferrea por tropas romanas (o en el
cf. Quesada, 2006a: 257 ss.; 2003a: 189-192). En bando romano) en varias ocasiones, aunque en
este sentido, las tropas romanas se parecían épocas posteriores a la que nos ocupa aquí (e.g.
más a los ejércitos del Mediterráneo occidental en Pydna en 168 a.C., cf. Plutarco, Aem. Paul.
que a los ejércitos de piqueros helenísticos del 19,9; en la batalla naval de Cumas en el 38 a.C.,
Mediterráneo oriental que se basaban en la pica Apiano, Bell. Civ. 5,82).
(sarissa) de más de cuatro metros como arma casi
Y no sólo eso: dadas las dificultades de co-
13
municación entre la Península Itálica e Iberia en
Incluso en momentos tan recientes como 1876 las
los años de la Segunda Guerra Púnica e incluso
tribus indias no sólo contaban con armas variopintas
y antiguas, sino que por distintos medios se hicieron en décadas posteriores, los romanos utilizaron
(incluso en el mismo campo de batalla del Little artesanos armeros locales, tanto iberos como
Bighorn) con armas de reglamento del ejército más púnicos para reponer sus existencias. Así, las
modernas (Fox, 1993:77-79), lo que complica la fuentes nos indican explícitamente que tras la
interpretación de la dispersión de vainas y balas toma de Carthago Nova el año antes de Baecula Es-
(ibídem, p. 87; 115 ss.).
14
cipión puso a los armeros locales a trabajar para
Por supuesto, esta similitud no se extiende a la
disciplina, estructura organizativa, cadena compleja él (cf. Polibio, 10,17,6-9; 10,20,6-7; Livio, 26,47,2;
de mandos y otros elementos que proporcionaban 26,51,7). De hecho, las campañas de Escipión en
a los ejércitos romanos su habitual superioridad en Iberia pueden estar en la base de la aparición de
batalla campal (cf. Quesada, 2006a: 260).

317
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

armamentaria que a finales de la República ya Floro cuenta incluso cómo en 137 a.C. los celtíbe-
equipaban a menudo a los soldados, sobre todo ros exigieron a Mancino sus armas como botín,
cuando combatían largos periodos en provincias y no cabe pensar que fuera necesariamente para
(cf. análisis detallado en Quesada, 2006b: 81-87). destruirlas (Floro, 1,34,6).

En paralelo, ya hemos visto que los cartagi- Por tanto, en lo que se refiere a armas de-
neses no hacían ascos, antes al contrario, a reuti- fensivas activas y pasivas16 y armas ofensivas
lizar las armas y armaduras romanas capturadas de astil, su hallazgo en un punto concreto del
(supra). Probablemente también empleaban ya campo de batalla no nos permite asegurar su
por esa época escudos ovales y cascos de bronce pertenencia a uno u otro bando. Ciertamente,
de tradición tanto itálica como céltica, aunque un pilum de lengüeta plana (como el hallado en
su panoplia en este periodo no es bien conocida Las Albahacas) es tipológicamente romano, y lo
(Quesada, 2002-03a: 72-84). En particular, y en el más probable es que en Baecula fuera portado
caso de los ejércitos de Iberia, tras una década por un legionario, pero no podemos tener la
en el terreno no sólo sus contingentes hispanos seguridad. Y un pilum de cubo (como el hallado
se armarían con su panoplia local, sino proba- en Las Albahacas) puede haber sido usado al
blemente también algunos de los contingentes 50% por un combatiente del bando romano o
africanos. Incluso es probable que los arsenales del cartaginés. Lo mismo ocurre con las puntas
de Cartagena tuvieran tantos hispanos como de lanza y jabalina halladas en la zona; luego lo
cartagineses entre las 2000 personas que traba- analizaremos en detalle tipo por tipo.
jaban en sus armerías.
El caso de los proyectiles es también com-
En otros contextos militares comparables, plejo. En este escenario y en esta época, parece
como en Alesia, se ha observado un fenómeno (y solo parece) que los únicos que empleaban
similar y, como ha señalado Deyber, en el cam- glandes de honda eran los contingentes de
po de batalla uno ‘tira de lo que tenga a mano’ mercenarios baleares, que en este periodo sólo
(Deyber, 2008: 177), lo que dificulta las atribucio- sabemos que estuvieran al servicio de Cartago.
nes de armas a contendientes concretos incluso Por tanto, con la documentación disponible po-
en un contexto tan preciso. En ese sentido, la demos pensar con razonable seguridad (aunque
tipología de puntas de flecha de Duval (1970) nunca con certeza) que en Las Albahacas estos
que prescindía de atribuciones étnicas viene a proyectiles de plomo pertenecen a unidades
resultar más eficaz que el intento de caracterizar del bando cartaginés. Mucho más complicado
armas ‘galas’ y ‘romanas’ (Sievers, 2001: 175 ss. es el caso de las puntas de flecha, tanto de la
y Figs. 13 y 14), cuando todas ellas fueron casi variedad de tipos más elaborados como de los
sin duda alguna empleadas por ambos conten- denominados ‘dardos’ fusiformes o bipirami-
dientes, con independencia de su origen inicial dales alargados. Hay tipos, como las puntas de
(e.g. Sievers, 2001: 175). bronce con arpón lateral, que podrían incluso ser
mucho más antiguos, de época orientalizante,
Los descubrimientos arqueológicos hispa- y no tener nada que ver con la batalla (infra),
nos son especialmente consistentes con este aunque lo probable es que perduraran, y en
panorama de préstamo, intercambio y en general ese caso serían cartaginesas casi con seguridad.
de permeabilidad de las panoplias. Por ejemplo, Otras piezas, como las puntas de gran aleta
en el yacimiento ibérico de Castellruf (Álvarez y asimétrica, suelen atribuirse a tropas romanas
Cubero, 1999) aparecen pila de lengüeta de tipo o aliadas. Otras, finalmente, podrían incluso
inequívocamente romano en un contexto que ser de periodos muy posteriores, ya que son
puede ser de reparación y uso (o incluso copia) tipológicamente indistinguibles.
por los habitantes locales (Álvarez y Cubero
1999: 140)15, y hay otros casos similares desde En consecuencia, y salvo algunos tipos muy
finales del s. III a.C. y hasta época sertoriana. concretos (glandes de honda, puntas de arpón

15
Pero ver infra para otra posibilidad: el encargo por
16
autoridades romanas. Para el concepto, Quesada, (1997: 483).

318
FeRnAndo QuesAdA et al.

lateral, pilum de lengüeta plana) la gran mayoría halladas en Las Albahacas no tienen en su gran
de los tipos de armas hallados no son ‘marcado- mayoría una datación precisa, ya que se trata
res’ étnicos utilizables con fiabilidad. de tipos de larga perduración. El armamento
romano de la época de las guerras púnicas es
muy mal conocido arqueológicamente y, por
1.e.- Qué puede y qué no puede decirnos el ejemplo, hasta ahora las tachuelas de suela más
estudio de las armas en el campo de batalla antiguas que se conocían no iban más allá de
época cesariana; lo mismo ocurre con varios
En este capítulo no haremos alusión a la de los tipos de punta de flecha o de jabalina. El
dispersión espacial de las armas localizadas, conjunto de Las Albahacas, considerado aislada-
que es objeto de un análisis específico en otro mente, podría ser incluso considerado de época
lugar en combinación con las monedas y otros sertoriana de no ser por la ausencia de los tipos
objetos. Nos limitamos aquí a un análisis tipo- diagnósticos del s. I a.C., y sobre todo por la
lógico y funcional. Desde el punto de vista de la presencia del pilum antiguo de lengüeta plana
batalla, insistimos, la potencialidad del conjunto hallado en 2012 (infra), de algunas puntas de
de armas en su contexto espacial detallado es flecha, y del conjunto de monedas que abrazan
inmensa, y de hecho es de lamentar la pérdida al de armas y que consolidan la datación de fines
sin duda producida de una información valiosa del s.III a.C.
por las rebuscas clandestinas recientes. Con
todo, lo hasta ahora hallado permite trazar la El conjunto hallado adquiere una extraordi-
línea de avance del ejército romano, el lugar de naria importancia para comenzar a rellenar ar-
su despliegue, y mucho más (Bellón et al., 2012, queológicamente el vacío que, insistimos, existía
2013 y otros capítulos de este mismo libro). In- hasta hace muy pocos años sobre las armas de
cluso permite asistir a la argumentación de que fines del s. III a.C., en particular las romanas. De
la batalla fue una reñida acción de retaguardia hecho, ayuda a proponer –incluso a probar– que
cartaginesa, más que una lucha a muerte en lo muchos elementos hasta ahora considerados
alto del cerro (Quesada, 2013). característicos del s. I a.C. pueden remontarse
hasta fechas más de un siglo anteriores, como
El análisis de las armas puede ayudarnos, los propios clavi caligares o tipos de jabalina de
con limitaciones, a precisar la cronología. Pero punta piramidal alargada.
al contrario que muchas monedas, las armas

2.- PILA

En Las Albahacas han aparecido hasta el nervio. La pieza, casi completa, mide 25,5 cm, de
momento cuatro pila reconocibles, de tipos di- los que 4,9 corresponden a la punta y 6 a la len-
ferentes (Figura 3). güeta, dejando apenas 14 para el vástago o astil
férreo. La lengüeta tiene un ancho de 3,9 cm. El
Nº cat. 9459. Hierro de pilum corto con orificio de remache proximal tiene un diámetro
enmangue por lengüeta plana. La lengüeta pre- de 1,1 cm; el distal, de 0,6 cm. Están separados
senta dos pliegues o pletinas laterales en sentido por apenas 0,9 cm. La punta, restaurada, pesa
opuesto para asegurar la fijación (una rota), y 113 gramos.
dos orificios grandes para remaches. El vástago,
corto, es de sección cuadrada en su recorrido, Nº cat. 9450. Hierro de pilum corto con en-
virando a sección circular en el extremo distal mangue de cubo (aplastado) y punta prolonga-
(i.e. la más lejana al astil y al cuerpo del porta- ción del astil de sección circular que se transfor-
dor), que remata en la punta. Esta es gruesa, de ma en sección cuadrada por forja. Corresponde
forma losángica con anchura máxima en el tercio pues a un tipo Quesada, IIIB pequeño, común
proximal (i.e., la más cercana al astil), muy grue- en el mundo ibérico (Quesada, 1997: 328 y Figs.
sa hasta tener casi sección piramidal con fuerte 189, 190). No es pues un tipo canónico romano,

319
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Figura 3. Puntas de pilum (Dibujo: Paloma Serrano).

320
FeRnAndo QuesAdA et al.

aunque es perfectamente compatible con el término que implica una connotación como
modelo más conocido de pilum ‘ligero’ romano arma típica y exclusivamente romana, que está
republicano. Longitud máxima, 35 cm; Longitud lejos de ser correcta.
de la punta 4,8 cm; Longitud del cubo, 5,8 cm;
Diámetro del cubo 1,3 cm; Diámetro del astil, Suele utilizarse a Polibio como la autoridad
0,9 cm; Peso 113,1 gr. Doblado en ángulo abierto más experta y explícita sobre el pilum empleado
hacia su mitad, quizá por impacto. por las legiones romanas, pero ahí está parte de
la raíz del problema. De Polibio 6,23,8 ss. (y con
Nº cat. 1069 (Mus. Jaén inv. 5249). Hierro menor detalle y mucho tiempo después también
de pilum incompleto con hoja plana de forma Dionisio de Halicarnaso, 5,46,2) se extrae que
foliácea losángica de sección romboidal a cuatro a mediados del s. II a.C. (no sabemos desde
mesas, bastante aplanada, sin arista marcada. La cuándo, y suele asumirse tácitamente que esto se
longitud máxima conservada es de 37,9 cm. La aplica también a las Guerras Púnicas) los hastati y
mayor parte es el vástago de sección cilíndrica principes legionarios llevaban un ὐσσὀς ‘grueso’
con un diámetro medio de 0,8/0,9 cm. La lon- (παχύς) mejor que ‘pesado’ como suele tradu-
gitud de la punta propiamente dicha es de 5,9 cirse; y otro que Polibio denomina igualmente
cm (se estima el tamaño original en 6,2 cm) con pilum, pero ahora λεπτός ‘delgado’ (mejor que
una anchura máxima en su tercio proximal de ‘ligero’), similar a un venablo de caza (σιβύνη).
2,1 cm. Lo conservado pesa 109,1 gr, aunque tal Los arqueólogos desde siempre han identificado
valor es engañoso al faltar parte del hierro. Se ha el pilum grueso (o ‘pesado’) con los ejemplares
perdido el extremo proximal para el enmangue, conocidos en los que el elemento férreo se em-
que pudo ser pues de cubo hueco o de lengüeta bute en la madera, mediante una lengüeta o una
plana para insertar en la parte lígnea del astil. espiga (una de las dos grandes familias de pila
El astil férreo está doblado una sola vez, en un clasificadas en arqueología, cf. Figuras 4 y 5),18
ángulo obtuso abierto de unos 150º respecto a la y el ‘ligero’ con el tipo de cubo.
recta original. Pudo doblarse y perder el extremo
de la punta por impacto. La forma, tamaño y pro- Sin embargo, de esta identificación entre des-
porciones de la punta y el aspecto del astil nos cripciones texuales y objetos surgen problemas,
llevan a descartar que se trate de un fragmento como suele ocurrir. Por un lado, y como varios
distal de soliferreum, aunque no puede obviarse investigadores han advertido, los pila de cubo de
por completo esa posibilidad. gran tamaño (Figura 6) pueden ser tan pesados
como los de lengüeta o espiga (e.g. Connolly,
Nº cat. 9979. Punta de hierro de probable 2001-2: 1), y en muchos casos, más pesados; des-
pilum. Hoja foliácea de tendencia losángica con de luego resulta difícil considerar el modelo más
ancho máximo en el tercio proximal. Sección antiguo de pilum de lengüeta (Fig. 5 o 6.5) como
lenticular con fuerte nervio. Conserva el arran- más ‘pesado’ que los enormes pila de Vulci o Re-
que de un vástago de hierro de sección circular, nieblas que normalmente se describirían como
macizo, que sirve para catalogar la punta como ‘ligeros’ de acuerdo a la terminología al uso,19
de pilum. La hoja mide 4,7 cm, y el fragmento en que probablemente debamos revisar (Figura
conjunto, con el arranque del astil, alcanza los 6.A y 6.C frente a Fig. 6.5). Una comparación
6,1 cm. La punta tiene una anchura máxima de a la vez de tamaño y de cronología demuestra
2,4 cm, y el ancho del vástago en su arranque, la similitud de piezas fabricadas con siglos de
corroído, es de unos 0,5 cm, aunque su diámetro
original alcanzaría los 0,9 o 1 cm.
genérico βέλος para venablos.
18
El estudio y catalogación tipológica, crono- La variante de espiga, quizá originaria del valle del
lógica y sobre todo cultural de estas piezas sufre Po y en general del ámbito de la conquista de la Galia
(cf. Feugère, 1994: Fig. 11; Connolly, 1997: 49 y Fig.
ya de partida de un problema en la definición 5; 2001-2: 2) es marginal en época republicana antes
misma de estas armas empleando el latín pilum,17 de César, aunque llegaría a ser predominante en el
Imperio.
17
Nadie usa el equivalente griego ὐσσὀς que es el que 19
Por ejemplo, Vicente et al., 1997:181; García-Dils y
emplea Polibio como traducción griega, junto con el Menéndez Argüin, 2006; Bonacina, 2007, etc.

321
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Figura 4. Organización tipológica de las diversas familias, tipos y variantes de pila documentados arqueológicamente, roma-
nos o no.

diferencia, y la gran variabilidad de tamaños, En tercer lugar, no hay dos tipos de pila romanos,
que irían desde el apropiado para la jabalina sino varios (Figuras 4 y 5), de entre los que el más
de un infante ligero hasta un pilum ‘grueso’ (cf. antiguo de lengüeta (el llamado tipo Talamonac-
Bonacina, 2008: Fig. 1, tipo ‘a incavo’).

Por otro lado, Polibio nada dice del sistema no es cierto en absoluto, cf. Junkelmann, 1986: 188-
de inserción como criterio para distinguir los dos 9&Taf. 51a; Connolly, 2002-2: 6-7; Bonacina, 2007:
41-42; Quesada, 2008b: 226-228; McDonnell-Staff,
tipos de pilum, más allá de que el astil metálico 2010; Grab, 2011: 92). Polibio sí especifica, por el
se fija20 con ‘numerosos’ remaches (el término contrario, que sólo la jabalina ligera (γρόσφος βέλος)
λαβίς suele referirse sobre todo a abrazaderas) empleada por los velites (νεώτατοι ο γροσφομάχοι)
para asegurar que no se desprenda al impacto21. se diseñaba con un hierro delgado para doblarse
al impacto y asegurar que no pudera devolverse
(Polibio, 6,22,4). En todo caso, la famosa reforma de
20
Otro problema: el término πυθμήν que Polibio Mario permitiría, en pila republicanos muy tardíos,
utiliza para referirse al extremo proximal del pilum que la parte metálica del pilum rotara libremente
fijado mediante remaches (¿o abrazaderas?) tiene más sobre el remache de hierro al partirse el remache
connotaciones de ‘cubo’ (socket en las traducciones de madera, dejando el arma momentáneamente
inglesas) que de lengüeta plana, pero puede referirse inutilizada. Y es evidente, a partir de los pila de espiga
simplemente al extremo o base. de época sertorianas de La Almoina (Valencia) o de
21
Esto tiene relación con el mito, ampliamente Caminreal (Teruel) que muchos pila post-marianos
desmentido pero persistente, de que el hierro del seguían sólidamente fijados al astil lígneo (Ribera,
pilum se diseñaba para doblarse al impacto; esto 1995: Fig. 15; Vicente et al., 1997: Fig. 24).

322
FeRnAndo QuesAdA et al.

Figura 5. Evolución de los principales tipos de pilum romano entre la Segunda Guerra Púnica y época julio-claudia (de Con-
nolly, 1997: Fig. 4). En la parte superior, pila de cubo, y en la inferior pila de inserción con lengüeta plana.

323
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Figura 6. Pila romanos e indígenas, de tipos de cubo (izquierda) y lengüeta (derecha) en la Península ibérica entre c. s. V a.C. y
c. 50 a.C. Con letras, piezas itálicas o de contexto romano; con números, piezas en contexto indígena hispano. Se aprecia que
las piezas de cubo son comunes; la de espiga, salvo en el caso excepcional de Castellruf, se adscriben a contextos romanos.
A.- Vulci (s. V a.C. probablemente); B.- Montefortino (s. III a.C.); C.- Campamento III de Renieblas (mediados s. II a.C.).
D.- La Almoina de Valencia (c. 75 a.C.) =Quesada 2692; E.- Numancia (mediados s. II a.C.); F.- La Almoina de Valencia (c. 75
a.C.); G.- La Caridad (Teruel), c. 75 a.C.
1.-Perelada= Quesada 2735 (s. V a.C.?); 2.- Almedinilla =Quesada 958 (s. IV-III a.C.; 3.-.Cigarralejo Sep. 532 (=Quesada 532)
(s. II a.C.); 4.-Mirador de Rolando (=Quesada 1434) (s. IV a.C.); 5.- Castellruf (fin s. III a.C.). Pese a la similitud funcional y
tipológica básica, los dos grupos de los llamados pila (de cubo y espiga) tienen un desarrollo paralelo independiente, aunque
su origen remoto en la I Edad del Hierro pudiera ser común (a partir de Quesada 2007: Figs. 1 y 2 modif.).

cio), fechable entre el s. III a.C. con perduraciones madera relativamente corto al que se fija (de
ocasionales quizá hasta el I a.C. se aleja mucho de diferentes maneras), y un tramo de astil férreo
la idea general que solemos tener del pilum como de sección cuadrada, circular o mixta, de en
un arma de largo astil metálico (de sesenta cm o torno a un cm de lado, vástago que puede ser
mucho más) fijado a un corto astil de madera. tan corto como 20 cm o tan largo como 100 cm,
en todos los tipos.
En efecto, se entiende por pilum no sólo el
archiconocido tipo legionario llamado Oberaden, Esta pieza férrea remata en una punta muy
sino todo un conjunto de armas arrojadizas a pequeña y compacta en relación al resto del
corta distancia (alcance menor de unos treinta hierro, que puede tener diferentes variantes (de
metros) y función perforante, que en realidad se antigua a moderna esencialmente: plana y lan-
fabricaron en diversas variantes y tamaños a lo ceolada con o sin aletas; lanceolada con nervio,
largo de muchos siglos, y con distintos nombres piramidal maciza).
en diversas regiones (Quesada, 1997: 331 ss.). En
esencia (y ya desde Lindeschmitt 1865: 388), se Para analizar pues las armas de Las Alba-
vienen caracterizando tipológicamente los pila hacas es pues necesario comprender claramente
a partir de los siguientes elementos: un astil de que (Figuras 4 y 5):

324
FeRnAndo QuesAdA et al.

a. En la bibliografía arqueológica, y con in- caracterizados, en modo alguno, como


dependencia de Polibio, se distinguen dos ‘marcadores étnicos’ (Figura 6).
grandes familias denominadas pila por
la forma de unión del vástago de metal d. Las fuentes grecolatinas se caracterizan
al astil de madera (Connolly, 1997; Que- por su extrema inconsistencia en la de-
sada, 1997: 327 ss.; Pernet, 2010: 63 ss.). nominación de las armas, y ello incluso
En el primer grupo (Fig. 4, Fig. 5 parte entre los autores más técnicos (e.g. Que-
inferior), la fijación se hace embutiendo sada, 1994). En particular, el caso de las
el metal en el astil de madera, y fijándolo armas arrojadizas es un verdadero campo
con remaches, virolas o una combinación de minas (Quesada, 1997: 331-343 con
de ambos (figura 5, parte inferior)22. En el discusión detallada). Por ejemplo, es más
segundo grupo tipológico (Figura 5, fila que probable que el pilum de cubo, con va-
superior), el vástago metálico arranca en riantes formales escasas o incluso nulas,
su parte proximal con un cubo hueco en se conociera en Etruria, la Galia e Iberia
el que se inserta el astil de madera. bajo diversos nombres, como falarica en
Iberia (cf. Quesada, 1997: 334 ss., a partir
b. Ambos grupos pueden tener el hierro de Livio, 21, 8, 10)24; o gaesum en la Céltica
corto o largo, y diversos tipos de punta. (cf. pila romana sunt quia gaesa gallorum,
Aunque hay algunas tendencias crono- Serv. Gram. ad Aen. 8,661, donde gaesa
lógicas, distan mucho de ser exactas o y pila pueden ser piezas muy similares,
precisas. En términos generales las puntas no solo funcional sino tipológicamente,
evolucionaron de más anchas a más com- por limitaciones prácticas de las formas
pactas, piramidales; los hierros tendieron posibles; ver discusión y bibliografía
a alargarse en los pila de lengüeta, y a específica en Quesada, 1997: 331-332 y
reducirse en los de cubo. 339). Ejemplares muy similares abundan
en contextos ibéricos desde antes de la
c. Mientras que los ejemplares de lengüeta presencia romana, como veremos. En
y de espiga (Figura 5, debajo) son casi consecuencia, es tarea casi estéril precisar
exclusivos del mundo itálico, y en parti- con exactitud la denominación de un tipo:
cular del romano23, los pila con emangue probablemente variaría, para la misma
de cubo aparecen en contextos hispanos, pieza, en diversas regiones y momentos.
galos, etruscos y latinos desde el s. V a.C.
e incluso algo antes, sin aparente relación e. Como se ha detallado antes (Apartado
entre ellos. No pueden ser por tanto 1.d), la similitud en las formas de combate
individual y de pequeñas unidades entre
hispanos y romanos hace que ambos ejér-
22
En realidad, esta familia tiene a su vez dos tipos
citos, en la época de la Guerra de Aníbal
(Figura 4): en el más común el extremo proximal del y décadas posteriores, pudieran emplear
astil metálico es una lengüeta plana (que a su vez indistintamente sus armas o las captura-
puede ser rectangular o con escotaduras centrales das al enemigo o fabricadas en armerías
que le dan un perfil de ‘reloj de arena’) y que puede locales. Por tanto, todos los pila hallados
(o no) tener los laterales doblados en un característica
en Las Albahacas (incluyendo el que en
sección en ‘S’ para mejorar la fijación. En el segundo
tipo el astil de hierro arranca, en lugar de con una principio sería más característicamente
lengüeta, con una punta afilada que se inserta en el romano, el núm. 9459) pudieron haber
astil de madera, reforzándose (o no) la unión con sido llevados allí por combatientes ro-
un virola o capuchón metálico. Este último tipo de manos, hispanos o cartagineses de toda
espiga aparece sobre todo en contextos cesarianos procedencia. Sin embargo, dado que esta-
en Alesia, y luego en contextos imperiales a partir
de época augustea (no incluidos en la Figura 4, ver
mos a comienzos de la campaña anual, las
Connolly, 1997: 49 y Fig. 5; 2001-2: passim). armas más características (como el pilum
23
Las piezas romanas de espiga con un solo remache
podrían ser originarias del valle del Po, en el norte
24
de Italia (Connolly, 2001-2). Contra, en un trabajo confuso, Melgares (1982).

325
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

9459) normalmente procederían de su tipo (Kranj en Eslovenia, Bishop y Coulston,


usuario inicial, en este caso, un romano. 2006: 51) debe también datarse probablemente
en la primera mitad del s. II a.C.
Con estas consideraciones, morosas pero
imprescindibles, podemos entender más ca- Más significativa aún es la aparición reciente
balmente la clasificación de los pila hasta ahora en Iberia de algunos ejemplares de este tipo de
catalogados en Las Albahacas. pilum de lengüeta antiguo. Los más importantes
son los (entre seis y diez) del poblado ibérico de
En principio, sólo el ejemplar 9459 de len- Castellruf (Gerona), fechados muy a fines del s.
güeta podría ser considerado como ‘romano’. III a.C., es decir, en plena Segunda Guerra Púnica,
Por su carácter diagnóstico es una de las armas del mismo tipo que el de Las Albahacas (Álvarez
más importantes de las halladas en Las Albaha- y Cubero, 1999; García Jiménez, 2013: 45)25.
cas, ya que, por su tipología y tamaño, corres-
ponde perfectamente a un tipo de pilum romano Si la asociación de estas armas a un pequeño
antiguo, característico sobre todo de fines del s. taller metalúrgico local es correcta, y no se trata
III a.C. A grandes rasgos, puede decirse que los de restos de una destrucción por asalto al poblado
pila de este tipo son piezas cortas, de entre 25 y 30 (Álvarez y Cubero, 1999: 140), es más que probable
cm de longitud total, achaparradas, con lengüe- que las posibles explicaciones proporcionadas
tas cortas y anchas de dos remaches y pletinas por estos autores a la presencia del lote de pila
dobladas; las puntas son triangulares, con barbas (reparación o reaprovechamiento del material,
o sin ellas, o lanceloadas con gruesos nervios. armas capturadas) ya de por sí algo forzadas26,
podrían ser sustituidas por una explicación más
Un buen ejemplo son las piezas de Tala- económica, esto es, que estas puntas estaban sien-
monaccio, procedentes de un depósito votivo do fabricadas en el poblado, quizá por orden de
tradicionalmente (cf. Couissin, 1926: 190 ss.) aso- autoridades romanas locales, necesitadas de toda
ciado a la batalla de Telamon contra los galos en la capacidad productiva por parte de pueblos alia-
225 a.C., y cuyos ejemplares más característicos dos y/o sometidos; o por imitación local de armas
han dado nombre al tipo (Luik, 2000; Connolly, conocidas. Sabemos que en diversos momentos
1997: Fig. 2). De hecho, las decenas de casos de de la República los romanos recurrieron a fabricae
especímenes funcionales de la Variante 1 de Luik o armamentaria locales, bien en enclaves púnicos
(2000: Abb, 1) son casi idénticos al ejemplar de como Carthago Nova en la Guerra de Aníbal (Poli-
Las Albahacas en dimensiones, proporciones bio, 10, 17, 6 y 10, 20, 6-7; Livio, 26, 47, 2,; 26, 51, 7),
achatadas, y características de la lengüeta (in- bien en otros iberos (en época sertoriana, cf. Livio,
cluyendo plegado y número de perforaciones). 91: “Había publicado [Sertorio]un edicto en toda
En los ejemplares de Telamon sólo su punta, la provincia disponiendo que se fabricasen armas
plana, sin nervio, es más sencilla y débil –menos según los recursos de cada pueblo” (trad. F. Villar,
perforante, pues que la de Las Albahacas–, como BCG)27 (Quesada, 2006b: 95 ss.). Dado lo que he-
correspondería en el primer caso a un modelo mos dicho sobre la compatibilidad de armas (por
ligeramente más antiguo (unos veinte años). ejemplo soliferreum/pilum; espada recta hispana/
A este contexto de c. 225 a.C. pueden añadirse espada recta romana), la navaja de Occam apunta
varios otros ejemplares antiguos, pero datados a esta explicación.
ya hacia el 180 a.C., y procedentes del impor-
tante conjunto de Smihel (Eslovenia) (Horvat 25
Hay en Castellruf variantes con y sin escotadura
1997, 2002), así como otros ejemplares similares y con y sin aletas en la punta, indicativo de la
procedentes del nekromaneion de Ephyra en contemporaneidad de estas variantes (ver Fig. 6).
Epiro, datados c. 167 a.C. (Volling, 1997: Abb Lo mismo ocurre con Talamonaccio, donde conviven
estas variantes en las mismas fechas (Luik 2000, Abb.
11a-11b; Connolly, 1997: Fig. 2.F-J, ec.); y otro 2).
de Entremont en la Galia, datable ya a fines del 26
Las armas no estaban especialmente dañadas en
s. II o incluso principios del s. I a.C. (Arcelin y principio, y la reutilización de la materia prima es, en
Girard, 2013) (ver Connolly, 1997; Horvat, 1997; el caso del hierro ya forjado y de este tipo de vástagos,
Luik, 2000 para síntesis). Otros ejemplares del problemática.
27
A partir del palimpsesto Vaticano Lat. 24, 91.4.

326
FeRnAndo QuesAdA et al.

Aunque son los más significativos y cercanos El segundo ejemplar de pilum, nº 9450, per-
a Albahacas 9459, los de Castellruf no son los tenece a la otra gran familia de este grupo de
únicos ejemplos de tipo ‘Talamonaccio’ en Iberia. armas, caracterizada por su enmangue de cubo
El más completo y problemático es el proceden- y normalmente calificada como ‘ligeros’, carac-
te, sin contexto ni origen preciso, de la Penya del terización que ya hemos analizado (Figuras 4, 5
Aguila en el macizo del Montgó, en Denia, con- parte superior y 6). Tipológicamente, su ausencia
servado en el Museo de Jávea28. El arma, corta, de de punta elaborada lo incluye en el tipo Quesada,
lengüeta plana y punta con aletas, corresponde IIIB corto, es un modelo tan frecuente en contex-
a un modelo antiguo, pero el problema es que tos romanos como indígenas, en Iberia al menos.
el conjunto de las armas documentadas como
procedentes del Montgó (aunque sin contexto En el depósito de armas romanas de Smihel,
preciso), suelen asociarse a las fuentes literarias datado como sabemos en las primeras décadas
que identifican el punto como una base naval de del s. II a.C., se asocian hasta 47 puntas de este
época sertoriana, hacia el 75 a.C., lo que parece tipo a otras del modelo de lengüeta corto o
confirmarse por la datación de los materiales ‘Talamonaccio’ (Fig. 5; Hovat, 1997: Fig. 6, 111;
cerámicos del yacimiento, estos sí prospectados 2002: Pl.). El diámetro interior de estos pila (1,3
in situ (Sala et al. 2013:197 ss.). Si la datación cm) y la longitud de la mayoría (entre 30 y 38
sertoriana es correcta (aunque las armas loca- cm) coincide plenamente con el de Albahacas, y
lizadas hasta ahora permitirían una horquilla correspondería con el tipo ‘delgado’ y por tanto
hasta el final del s. III a.C.) y atribuyéramos al liviano de Polibio. En contextos posteriores y
contexto sertoriano la punta, se convertiría esta asociados al ejército romano siguen aparecien-
pieza en la más moderna conocida del tipo, casi do estos pila de cubo con punta simplificada
cuatro décadas posterior a la pieza, hasta ahora desde c. 133 a.C. Así, en Numancia, tanto en
la más reciente, de Entremont, fechada c. 123 los campamentos del cerco como en Renieblas
a.C. (Luik 2010:275; Arcelin y Girard, 2013:335- III (Luik, 2002: 76 ss, en concreto Abb.85.136
338). En cambio, la lengüeta rectangular con dos o Abb. 183.145). El modelo perdura en época
remaches del Tossal de la Cala, en Alicante (Bayo sertoriana como en Caminreal (Teruel, Vicente
2010:125 ss. y Fig. 75.3) podría tanto pertenecer et. al, 1997: Fig. 27).
a un pilum de vástago corto o largo, y su crono-
logía podría ir por tanto, per se, desde el final del A menudo estos hierros de pila de punta
s. III a principios del s. I a.C.29. simplificada pero eficaz alcanzan una longitud
mucho mayor, hasta 90 cm de hierro, aunque sin
En conjunto, pues, consideramos que el llegar nunca a los tres codos (πἠχεις), (c. 130 cm)
pilum 9459 de Las Albahacas (Bellón et al. 2013a: mencionados por Polibio (6,23,10)30. Pueden apa-
327; 1013b: 31) es un ejemplar de morfología recer en contextos romanos (Numancia, Luik,
típicamente romana, característico del periodo 2002: Abb.183.143), pero también en contextos
de las Guerras Púnicas aunque pudo perdurar ibéricos como la necrópolis de Íllora en Granada
en el tiempo hasta el s. II o incluso (muy dudoso) (Quesada, 1997: nº cat. 1565).
principios del I a.C.
Ahora bien, pila sencillos de este tipo, indis-
tinguibles de los ‘romanos’ son muy abundantes
28
en la Península Ibérica en contextos indígenas
Por donación de J. Cardona (núm. Inv. Mus. Javea
2184a), cf. VVAA, 2004: 88). Long. Max. 41 cm, desde el s. V a.C. (Figura 6). En 1997 catalogába-
algo mayor que la media. Dos posibles orificios de mos en torno a 42 piezas del tipo III (pila de cubo
remache en la lengüeta (obsv. personal). con punta elemental) (Quesada, 1997: 862ss.) en
29
Existe otro posible ejemplar de este tipo procedente fechas muy variadas.
de Ampurias (Mus. MAC-Girona, n.inv.13866,
cortesía Gustavo García Jiménez), del que sólo se
30
conserva punta (plana y lanceolada, sin aletas ni Coincidimos con Luik en que las medidas que
nervio) y un corto tramo de astil con ensanchamiento proporciona Polibio no son realistas, y en que su
proximal quizá indicativo del arranque de la descripción es muy problemática al casarla con los
lengüeta. No tiene contexto, ya que procede de datos arqueológicos contemporáneos a este autor, en
colecciones privadas. particular Numancia (Luik, 2002: 81).

327
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Así, hay contextos que llegan al siglo V a.C., imposible precisar si corresponderían a puntas
como en El Bovalar (Castellón de la Plana) (Sep. de cubo o de lengüeta.
2, Quesada, nº cat. 2333) o el Puig de Benicarló
(Quesada, 1997: nº cat. 2362 y otros) y otros En el primer caso, si fueran piezas de cubo,
ejemplos, que podrían también ser considera- el ejemplar Albahacas 1069 sería un pilum de tipo
dos como los grandes regatones de hasta 40 cm Quesada, II (Quesada, 1997: 327 ss.), de tamaño
que corresponden a las grandes lanzas arcaicas mediano o grande, con punta lanceolada sin
de hierro (en Mianes, Solivella, etc.). Lo mismo nervio marcado, con sección lenticular o a cuatro
ocurre con el probable pilum multiuso de Prados mesas. De nuevo es un modelo que puede atri-
Redondos (Guadalajara) (Quesada, nº cat. 3610) buirse tanto al ejército romano como a pueblos
del s. V a.C. En el otro extremo de la horquilla peninsulares. Así, hay pila romanos republicanos
cronológica, probablemente a fines del s. III, o de este tipo en contextos itálicos antiguos, siem-
quizá un poco después, hay ejemplos celtibéri- pre anteriores a mediados del s. II a. C., como el
cos de este tipo en Arcóbriga (Zaragoza) (Sep. ejemplar de Vulci de los Museos Vaticanos, de
C, Quesada, nº cat. 3042, actualizado en Lorrio cronología debatida que podría subir hasta el
y Sánchez 2009: 56 ss.). En el ámbito ibérico, y s. V a.C. (Connolly, 1997: 44 y Fig.1.A); o el de
con una datación de fines del s. III a.C. tenemos Montefortino de c. 250 a.C. (Connolly, 1997: Fig.
ejemplos en Cabecico del Tesoro (Murcia) (Sep. 4, ver Figura 5). En cambio, Horvat no recoge
69, nº cat. 203), Cabrera de Mar (Quesada, 1997: puntas de este tipo en Smihel en contexto de c.
nº cat. 2632) y su equivalente de gran longitud 170 a.C. (Horwat, 1997), ni Luik en Numancia
(80 cm) nº cat. 2644. Quizá a caballo con el s. II en contexto de c. 133 a.C.31 (Luik, 2002). Sin em-
a.C., y en un contexto interesante, podemos citar bargo, y para complicar las cosas, hay también
el pilum de la necrópolis emporitana (Quesada, pila de cubo con punta de hoja ancha y plana en
nº cat. 2772) que quizá algunos preferirían con- momentos muy muy tardíos, de época cesariana,
siderar romano. Ya en la primera mitad del s. como en el ejemplar de Osuna (Sievers, 1997a:
II a.C. contamos con ejemplares en Cigarralejo núm. 68, que también podría ser indígena dados
(Murcia) (Sep. 198, nº cat. 532); Cabecico del los tipos de armas hallados, cf. Quesada, 2008:
Tesoro (Sep. 49, nº cat. 202; Sep. 141, nº cat. 204), 17 y Fig. 4B).
llegando a mediados de esa centuria e incluso
más allá (Cabecico, S 41, Quesada, nº cat. 202). En casos de piezas nuevas sin contexto,
En la otra gran área geográfica tenemos un pa- como la de El Guijo (Écija, Sevilla), la atribución
norama similar; en Uxama (Soria) hay piezas de pila de este modelo32 a un contexto romano
similares en tipo y datación (e.g. Sep. 3, Quesada, en periodo cesariano es posible (García-Dils
nº cat. 4299). y Menéndez, 2006), pero igualmente podría
remontarse a época sertoriana o (menos pro-
Valga esta tediosa enumeración para de- bablemente por su gran longitud, 74,6 cm) a la
mostrar que este tipo de armas de manufactura época de la Segunda Guerra Púnica.
elemental abarca un amplio marco cronológico
(toda la Segunda Edad del Hierro) y cultural Por lo que se refiere a contextos peninsulares
(toda la Península Ibérica, además del mundo no romanos, en 1997 conocíamos ocho ejempla-
romano, y también buena parte de la Galia, res de tipo II (pilum de cubo con punta lanceola-
donde no queremos entrar ahora). El pilum da sin nervio), fechables desde fines del s. V a.C.
Albahacas 9459 es pues perfectamente compa- (Alpanseque, Sep. 27, Quesada, nº cat. 4071) y
tible con el contexto cronológico de la batalla el primer cuarto del s. IV a.C. (Cigarralejo, Sep.
de Baecula, pero no podemos saber a qué bando 277, Quesada, cat. 628; Serreta de Alcoi, Sep. 1)
pudo pertenecer.
31
El problema de la cronología de Renieblas V
Los otros dos restos de pila de Las Albahacas (sertoriano o anterior) afortunadamente no nos
(Figura 3), con números 5249 y 9979, presentan afecta aquí por ausencia de piezas relevantes en ese
una problemática en cierto modo similar al de contexto.
Albahacas 9459. Al estar ambos incompletos, es 32
Aunque la punta es sospechosamente débil por su
desmesurada longitud y ausencia de nervio.

328
FeRnAndo QuesAdA et al.

a los que ahora cabe añadir algunos más del En conclusión, pues, el grupo de pila de Las
Puig de Sant Andreu (Ullastret, Gerona, MAC Albahacas es consistente con un arco cronológico
Ullastret 2753, cortesía G. García); o de Arcóbriga máximo de c. 225-75 a.C., pero el ejemplar de
(Lorrioy Sánchez, 2009: Fig. 162). tipo Talamonaccio es diagnóstico para llevar la
fecha a fines del s. III a.C.
Por lo que se refiere al otro fragmento de
probable pilum con punta ancha pero ahora Además, ayuda a sostener una fecha antigua
con nervio marcado (Albahacas 9979, Figura la presencia de dos puntas anchas y planas, con o
3), el problema es el mismo al del caso anterior, sin nervio, combinada con la completa ausencia
agravado por la práctica ausencia de astil. De de puntas piramidales macizas alargadas, que
nuevo hay paralelos anteriores a mediados del son con mucho las más características de los
s. II a.C. para este tipo de punta ancha en con- contextos de c. 130 y c. 75 a.C. (además de, por
textos romano-republicanos; pero también, y con supuesto, los cesarianos y altoimperiales). Estas
mayor claridad, aparece este tipo en contextos puntas piramidales macizas y alargadas serán
plenamente indígenas, y en fechas del s III a.C. o con el tiempo las más caracerísticas tanto en las
incluso anteriores. La punta lanceolada con ner- familias de cubo como en las de lengüeta (en ge-
vio marcado es base del tipo de pilum Quesada neral ver Connolly, 1997, 2001-2002; Luik, 2002).
I, que aparece en contextos indígenas hispanos En época sertoriana son en Iberia casi exclusivas,
con tamaños de entre 20 a 70 cm (Quesada, 1997: como en la Almoina de Valencia (Ribera, 1995:
Fig. 192). En 1997 conocíamos como mínimo Fig. 15), en Cáceres el Viejo (Ulbert, 1984: Taf.
tres ejemplares del tipo, fechables en el s. IV 24); o en Bordegasos (Vilopriu, Gerona) (Nolla
a.C. (Mirador de Rolando, Granada, cat. 1434) et al., 2010: 165-166 y Fig. 10.2.2.10); en época
o de fecha imprecisa y gran tamaño (Meca en cesariana, c. 45 a.C., son igualmente predomi-
Valencia y Galera en Granada, nº cat. Quesada, nantes en Osuna (Sievers, 1997a: 63 ss.) y quizá
5017 y 2741). A ellos se pueden añadir ahora en el Castro de la Dehesa de la Oliva (Cuadrado,
varias piezas de S. Julià de Ramis31, halladas en 1991: 226 y Fig. 38).
un contexto de destrucción (Burch et al., 2001: 20)
de fines del s. III o muy principios del s. II a.C. Culturalmente hablando, el pilum más an-
(García Jiménez, 2006: 284; 2012: 537). tiguo de lengüeta de Las Albahacas fue muy
probablemente romano. Los otros tres pudie-
Estos datos impiden pues que podamos atri- ron pertenecer a cualquiera de los dos bandos
buir el arma a un bando concreto, pero de nuevo enfrentados.
son un indicio de cierta antigüedad comparativa.

3.- ¿VERUTA O TIPO 11A (=X)? (Figuras 7 y 8)

Quizá el conjunto más compacto tipológi- cm de longitud total, con cubo circular de un
camente de armas procedentes de Las Albahacas diámetro interno cercano a los 1,3 cm, dotados de
es el de cinco (quizá hasta siete) puntas de arma un orificio para un pasador de fijación. El cubo
arrojadiza perforante más ligera que el pilum de forma cónica se prolonga en sección circular
(Figura 8)34. Se trata de puntas de unos 15 a 20 hasta que, en su extremo distal, se transforma
por forja para adoptar una sección cuadrada de
33
en torno a 0,8-1.0 cm de lado. En el punto de
Algunas perdidas, MAC Gerona.
34
transición suele haber un ligero resalte, siendo
Aunque algún autor como Poux (2008: 333) los
incluye inicialmente entre los pila, luego muestra
el extremo circular del cubo, ya macizo en este
sus dudas para clasificarlos genéricamente como punto, ligeramente menor que el arranque de
‘proyectiles’ dependiendo de su tamaño (ibid.: 358 la punta cuadrada, que es pues piramidal, muy
ss.). Pernet agrupa por su parte en una categoría los
pila cortos de cubo y estas jabalinas, por su tamaño
menor y su carácter arrojadizo perforante (Pernet, tienen cubo, astil y punta independizados, y los
2010: 68), con independencia de que los primeros segundos en realidad no.

329
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Figura 7. Puntas de verutum (Dibujo: Paloma Serrano).

330
FeRnAndo QuesAdA et al.

Ø. Cb. Ext
Núm.Cat.

Peso Gr.
AnMxHj
Lg. Mx.

Lg. Cb
Lg. Hj.
Observaciones.

Metal

Tipo
Cubo deformado y muy abierto con sutura
abierta. Una perforación para pasador.
1474 Fe 11a,Var.X 21,0 12,6 8,4 1,5 1,0 65
Faltan unos mm. de la punta. Mus. Jaén
5343.
Un orificio de pasador. Sutura abierta y
195 Fe 11a,Var.X 18,4 9,5 8,9 1,4 0,9 59
visible en toda la longitud. Mus. Jaén 5346.
Perforación opuesta a la sutura visible.
3088 Fe 11a,Var.X 16,3 8,8 7,5 1,2 0,9 44,1
Mus. Jaén 5415.
Extremo cubo aplastado. Conserva orificio
de pasador, opuesto a línea de sutura, que
9550 Fe 11a,Var.X 19, 2 13,2 6 1,4 0,8 60 es visible hasta el inicio de la punta. El
cubo se estrecha hasta un diámetro de 0,8
en el arranque de la punta.
La parte hueca parece corta, unos 2,7
cm, y se prolonga en vástago macizo de
sección circular antes de llegar a la punta
4754 Fe 11a,Var.X >13 >7 >5,8 0,9 piramidal alargada de sección cuadrada.
El extremo de la punta está ligeramemente
aplastado y deformado por impacto. Arran-
que cubo aplastado.
Ver 2258. Punta maciza de hierro sin señal
de arranque de cubo y sección subcircular
irregular con marcas de foija. Sin embargo,
presenta un muy ligero estrangulamien-
to en lo que podría ser el arranque de
2379 Fe ¿11a,Var.X? >9,5 0,7
una punta piramidal alargada de sección
cuadrada. Lo que correspondería al asttil
es de sección circular maciza. La ausencia
de señal de arranque de cubo es llamativa.
No es pilum ni soliferreum claro.
2258 Fe ¿? Ver 2379.

Figura 8. Tabla de dimensiones y clasificación de veruta.

alargada y maciza (Figura 7). El peso oscila en (De genere armorum 19, ed. Lindsay), pero sobre
torno a los 50-65 gr. Se trata pues de un tipo de todo por la descripción del lexicógrafo del s. II
arma arrojadiza a mano, dotada de una notable d.C. S. Pompeyo Festo (de sign. verb. s.v. verutum)
capacidad perforante en especial contra escudos quien, resumiendo a Verrio Flacco (de época
y protecciones como la lorica hamata, cuyos ani- augustea), escribía: “veruta pila dicuntur, quod
llos remachados se abrirían con más facilidad veluti verua habent praefixa”; esto es, “llaman...
ante el impacto de estas puntas muy estrechas veruta a pila que tienen fijada [por punta] una
y compactas que frente a otras anchas y planas. a modo de asador”35. Otros autores que se han

Hemos empleado para el epígrafe de clasi-


ficación el término latino verutum, que hemos
preferido al genérico tela (Isid. Etym. 18, 7, 1-11) 35
Sobre la compleja transmisión del léxico de Varrón
precisamente por su significado como telum breve vía Festo y Paulo Diacono, ver recientemente http://
et angustum, según el léxico de Nonio Marcelo www.ucl.ac.uk/history2/research/festus/index.
htm

331
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

fijado en detalle en el término36 traen a colación el del mundo ibérico, lo más notable es que la
Corpus Glossariorum latinorum (vol. V Ed. Goetz, mayoría de estas puntas han aparecido en lotes
p. 253.11) donde, de manera curiosa, el verutum o ‘manojos’ de seis puntas (Cabecico del Tesoro,
sería un genus telum… in quo ferrum solidum est Murcia, Sep. 102, Quesada, 1997: nº cat. 208 y
atque productum, un hierro sólido y alargado en 210-214) o de doce (Cigarralejo, Murcia, Sep.
forma de cuña. Convendremos en que estas des- 147, Quesada, 1997: nº cat. 474 a 486).39 Ambas
cripciones se adecúan perfectamente a nuestro sepulturas son tardías, y se pueden fechar en
tipo 37. Además, Livio dice (1,43) que el verutum la segunda mitad o incluso finales del s. II a.C.
fue el arma arrojadiza de los infantes ligeros de la (respectivamente Quesada, 1989: vol. I p.317
cuarta clase censitaria serviana, por lo que debió y vol. ΙΙ p. 151; y Cuadrado, 1987: 302 y Fig.
de ser un arma sencilla. Podría ser equivalente 123). Otras puntas sueltas aparecen en diversos
del griego ἀκὀντιον (empleado normalmente yacimientos, con y sin contexto, desde Cataluña
como sinónimo de iaculum y de telum) o incluso a Córdoba (Quesada, 1997: 382 y Fig. 231) y Na-
del polibiánico γρόσφος. varra, en un contexto ya casi augusteo en Eraul
(Castiella, Sesma, 1988-89: Fig. 227.3).
Pero en realidad no podemos saber si nues-
tra propuesta es correcta o no, dada la notoria La más llamativa, porque es la única que
falta de precisión y consistencia de los autores puede sin duda llevarse al s. IV a.C., es la pro-
clásicos en el uso de los términos técnicos, cedente del Dpto. 100 del oppidum de La Bas-
incluso de los más conocedores de la termino- tida (Mogente) cuya datación anterior a fines
logía militar (Quesada, 1994). La alternativa es del s. IV a.C. no debe ponerse en duda, y que
la escueta clasificación tipológica de acuerdo a por tanto lleva a retrotraer mucho el origen de
criterios formales y numéricos. En tal caso, y estas puntas en Iberia (Fletcher et al., 1969: 289
teniendo en cuenta que –y como ocurría en el y Quesada, 2011: passim). No podremos entrar
caso de los pila– hay en Iberia más ejemplares aquí en el origen del tipo, itálico, hispano o
de este tipo de punta en contextos locales que por convergencia, pero la pieza de Bastida es
romanos, la alternativa es emplear nuestra deno- más antigua que la mayoría, si no la totalidad,
minación en la clasificación de las armas de astil de las conocidas en contexto romano. Por otro
lígneo hispanas: tipo Quesada, 11a (variante X) lado, la forma del arma es lo suficientemente
(Quesada, 1997: 382 ss. y Figs. 244 y 245). elemental como para consentir un diseño in-
dependiente en varias regiones distintas en
Con este tipo ocurre como con las puntas distintos momentos.
de pilum estudiadas antes: aparecen tanto en
contextos ibéricos como romanos38. En el caso Si este tipo de punta no sólo está muy
presente en el mundo hispano, sino que tiene
36
ejemplares muy significativos, por contexto y
Reinach (1907: 434); Couissin (1926: 121 ss.; 214 ss);
Schulten (1943). Para este último, verutum es un antigüedad, es en el ámbito romano dónde re-
sustituto de pilum en su variante ligera. Ver síntesis sulta más conocido, hasta el punto que resulta
de la discusión en Quesada (1997: 332).
37
Otro candidato plausible para este tipo de hasta
velitaris sería precisamente el modelo de pilum de su recorrido medieval al menos en el s. XII-principios
cubo con punta simplemente aguzada que hemos del XIII, aunque las piezas de Alarcos sean mucho
clasificado antes (tipo Quesada, III). mayores que las antiguas. Sirvan estas líneas para
38
Debemos indicar también que piezas aparentemente recordar las dificultades de fechar objetos metálicos
muy similares se fabricaron en otros contextos mucho simples procedentes de prospección superficial.
más tardíos, por ejemplo en el Medievo hispano. Volveremos sobre este problema, a mucha mayor
Algunas (Soler, 1986: Fig. 5.2; Izquierdo, 1994: Fig. escala, al analizar las puntas de flecha de Las
28.3) son reconocibles como distintas por la factura Albahacas (infra).
39
y tosca forma de plegar el cubo, que no se da en Quizá no sea del todo ocioso recordar en este peculiar
estas piezas en época romana. Otras (Soler, 1986: contexto y números que seis asadores (οβελὀι)
Fig. 5.4) son aún más difíciles de reconocer, salvo por forman un manojo (δράγμα), el número mayor que
no presentar el engrosamiento en el arranque de la cabe en una mano, y que tanto δράγμα como δραχμἠ
punta piramidal. Los hallazgos del campo de batalla tienen su raíz en δρἀσσομαι, ‘coger con la mano’,
de Alarcos (Zozaya, 1995: 176-182) permiten fechar ‘agarrar’; mientras que ὀβολὀς deriva de ὀβελὀς.

332
FeRnAndo QuesAdA et al.

Yacimiento Cronología Bibliografía Observaciones


Reinach (1907:Fig. 6);
Telamon c. 225 a.C. Muy probable.
Couissin (1926:Fig. 53)
La Palma (Tarragona) c. 215-209 a.C. Noguera et al. (2013:Fig.18.1) Sin engrosamiento basal.
Al menos 11 ejemplares,
Smihel c. 180-160 a.C. Horvat (1997:Fig. 9) claramente distinguidos de
los tipos de catapulta.
Luik (2002:Abb. 87.151- 154)
Numancia-asedio y Renie- Numerosos ejemplares.
c. 133 a.C. Luik (2002:Abb.183.147; 186-
blas III
187)
Versión simplificada sin
Renieblas V c. 100 o c. 75 a.C? Luik (2002:Abb.183.147)
apenas escalón basal.
Brouquier-Reddé (1997);
Alesia c. 52 a.C.
Reddé-Schnurbein (2001:167)
Engel, Paris (1906); Sievers Conserva orificio de pasa-
Osuna c. 45 a.C. (1997:n.75); Quesad (2008c:Fig. dor.Mus. St. Germain.AM
5c) 1243-1249,71.
Moosbauer, Wilbers-Rost En 2007 clasificados como
Kalkriese c. 9 d.C. (2007:29); Moosbauer, Wilbers regatones; en 2009 ya
Rost (2009:ABb. 3) como jabalinas.
¿empleadas como proyec-
Kalefeld c. 250 d.C. Geschwinde et al. (2009;Abb.4)
tiles de catapulta?

Figura 9. Ejemplos de veruta de tipo Quesada 11a en contextos romanos de distinta cronología.

característico en muchos lugares y contextos mont (Arcelin y Girard, 2013) o más tarde en el
(Luik, 2002: 81-82), de los que ofrecemos en oppidum de La Cloche, en un contexto cesariano
la Figura 9 un resumen no exhaustivo pero sí hacia 49 a.C. (Chabot y Feugère, 1993: 37 ss.) y
muy significativo, que demuestra su existencia en Alesia (Sievers, 2001: Pl. 70.373-374). En el
desde fines del s. III a.C. hasta el s. III d.C. por interior continental galo estas puntas, sin ser
lo menos. Es especialmente relevante el caso del frecuentes, son conocidas en diversos yacimien-
campamento de campaña romano de La Palma, tos indígenas de época ‘republicana’ en el valle
en la desembocadura del Ebro, fechable a fines del Ródano (Desbat y Maza, 2008: Fig. 7.59), y al
del s. III (Noguera, 2008, 2012), en los mismos interior como la Butte Saint-Geneviève (Meurthe
años que Baecula, y donde el ejemplar de este et Moselle), o Bibracte, donde los investigado-
tipo conocido se asocia a otras armas similares res se preguntan también por el origen del tipo
a las de Las Albahacas, incluyendo puntas de (respectivamente Dechezleprêtre, 2008: 99-100 y
flecha y una gran punta de pilum o de jabalina Fig. 5.4; Pernet et al., 2008: 105). La idea de Pernet
fragmentada en la base, además de glandes de (2010: 107) de considerar estas puntas ‘galas’
honda (Noguera et al., 2013: Figs 18-19). como de origen romano es discutible a la vista
de los casos hispanos antiguos. El modelo tuvo
Por otro lado, y además de en Hispania, larguísima perduración, e incluso encontramos
este tipo es frecuente en contextos ‘provincia- anomalías como su producción en bronce en
les’ no estrictamente romanos, pero sí, como campamentos militares romanos de la Dacia a
en la mayoría de los casos hispanos, asociados mediados del s. III d.C., con una tipología muy
al momento de la conquista romana. Aparecen próxima a la de ejemplares seis siglos anteriores
así en lugares tan distantes entre sí como en un (Petulescu, 1991).
depósito de c. 180 a.C. en Smihel en Eslovenia
(Horvat, 1997, 2002); en una sepultura de un Existe una cierta confusión entre estas pun-
reyezuelo númida en Es Soumaa de c. 130-110 tas alargadas y relativamente largas (si cogemos
a.C. (Ulbert, 1979: Abb. 203; Pernet, 2010: 51), o la muestra completa, no solo la de Albahacas,
el sur de la Galia, como circa 123 a C. en Entre- oscilan en torno a los 15-28 cm de longitud y los

333
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

50-80 gramos de peso) que aquí denominamos prolongados (en Numancia, por ejemplo, Apia-
veruta, y otro grupo de puntas tipológicamente no Iber. 92) y más tarde en batallas campales41.
similares y quizá derivadas de aquellas, pero
reducidas a la mínima expresión en su longitud Por otro lado, tampoco se debe confundir
(solo 8-12 cm), y de función muy diferente: pro- los veruta con unas puntas de flecha (caracteri-
yectiles de artillería neurobalística (Poux, 2008: zadas obviamente por su pequeño tamaño, en
354 para la más reciente síntesis). Estas puntas torno a 4-9 cm, con cubos de menos de 1 cm, y
cortas y macizas aparecen a su vez en dos tipos sobre todo con pesos de 10 a 15 g), que tienen
principales: un aspecto similar y pueden ser confundidas
si no se presta atención especial a la escala42.
• con un cubo muy corto, cónico, y una Corresponde al tipo A de Duval (1970: Pl. 1), su
cabeza engrosada y más ancha, mucho origen propiamente galo parece dudoso dado a
más cuadrada, de aspecto muy macizo y su amplia zona de aparición43.
compacto (40-50 g) (e.g. Luik, 2002: Abb.
50, Horvat, 1997: Fig. 8, nº 1-5).

• con cubo más estrecho y punta menos


41
regruesada con respecto a él, y más alar- La primera vez que se documenta el uso de artillería
gada. Es como una miniatura de nuestros en una batalla campal, bien que en un terreno
cuidadosamente preparado con tiempo, es en 354
veruta, pero de menor tamaño y peso
a.C., en Tesalia, en un enfrentamiento entre Filipo II
(20-40 g). (Luik, 2002: 82-83 y Abb. 188; y Onomarco (Marsden, 1969: 59). Sin embargo, sólo
Horvat, 1997: Fig. 8, nº 6-12). desde c. 100 d.C., en época de Trajano, los romanos
contaron con artillería que podría transportarse
Este grupo de puntas cortas –en sus dos tipos montada al campo de batalla (Marsden, 1969:
principales– aparece ya en los sitios militares 165); anteriormente se llevaban desmontadas en
carromatos y por tanto su uso en batallas campales
romanos clásicos del s. II a.C. (depósitos, cam- era complicado. Alejandro la empleó también a fines
pamentos, asedios, etc.) como Smihel, Ephyra, del s. IV en ocasiones como cruces de ríos (Arriano,
Entremont, Numancia, etc…, y perdura sin Anab. 1,6,8). Pero incluso en época de César el uso
apenas cambios en el s. I a.C. (Osuna, Alesia, cf. de artillería en campaña era excepcional (Marsden,
Poux, 2008: 308 ss.; Sievers, 1997a, 1997b)40 e in- 1969: 167 ss.). El ejército romano comenzó a adoptar
la maquinaria de guerra y sobre todo la artillería en
cluso en época imperial (ss. I-III d.C.), como en la una cronología bastante avanzada, muy posterior
mayoría de los campamentos militares romanos a su empleo en el mundo griego o cartaginés, y es
del limes altoimperial (e.g. Varusschlacht, 2009: un obvio anacronismo la tradición de la Venus Calva
275, 352) llegando al s. III d.C. (Harzhorn/Ka- que remontaba al 390 a.C. la introducción de la
lefeld, cf. Geschwinde et al., 2009: Abb.4). Estas artillería de torsión, antes incluso de su invención
en Macedonia hacia mediados del s. IV (Marsden,
piezas cortas y macizas son, sin duda, puntas
1969: 83; Saez, 2005: 137 y Apéndice I). Livio (6,9,1-3)
de proyectiles de artillería (Luik, 2002: 81-82; comenta también que en el 386 a.C., cuando Camilo
Poux, 2008: Fig 1 y 308 ss.), y no hay problema intentó tomar la capital de los volscos, hubo de
al respecto, sobre todo en contextos de c. 145 renunciar ‘por carecer de artillería pesada’ (magno
a.C. en adelante, donde las fuentes testimonian apparatu tormentis machinisque); pero como en esta
explícitamente el empleo de artillería en asedios época tampoco existía tal capacidad ni siquiera en el
mundo griego, hay que pensar en otro anacronismo.
42
Ya documentados en Smihel en la primera mitad
40
Resulta llamativo que, sin embargo, junto al del s. II a.C. (Horvat, 1997: Fig. 8, nº 13-17) pero muy
armazón de catapulta de época sertoriana de frecuentes en contextos galos de época republicana-
Caminreal (Teruel) no se hayan documentado sus cesariana, como en Clermont-Ferrand (Pouxet al.,
correspondientes puntas de proyectil, cuando sí 2008: 218-129) o Bourgingnon-lès-MMorey (Haute-
aparece un completo repertorio de otras armas Saône) (Dubreucq, 2008: 170).
43
romanas e indígenas (Vicente et al., 1997) lo que junto Finalmente, cabe la posibilidad de que algún
a las características incompletas del propio hallazgo, ejemplar modificado del tipo, como la pieza de la Sep.
pueden apuntar a que la pieza estaba parcialmente 28 de la necrópolis vaccea de Las Ruedas (Valladolid)
desmontada (junto a otros datos llamativos, Vicente (Sanz Mínguez, 1998: 77 y Fig. 76.N,) fuera, pese a su
et al., 1997:169), quizá en reparación, en el momento similitud, un regatón de tamaño mediano/pequeño
de la destrucción del poblado. (long. 9,4 cm).

334
FeRnAndo QuesAdA et al.

Nuestras puntas largas de veruta aparecen y maquinaria en asedios, uso bien documentado
a menudo asociadas en contextos de los siglos I en este momento.
a.C. a III d.C. junto con las cortas de catapulta44
y las de flecha. Sin embargo, y aunque los veruta Descartada la función como proyectiles
de 13 a 25 cm a menudo se han considerado de catapulta, debemos recordar que lo más
erróneamente estas piezas como proyectiles de llamativo de los hallazgos de Cigarralejo y Ca-
artillería (o se han planteado dudas, como en becico ya mencionados antes en Iberia, o el de
Luik, 2002: 81; Desbat y Maza, 2008: 248-249; Es Soumaa en Numidia, es que se trata de lotes
Poux, 2008: 358; Desbat y Maza, 2008: 248 y de armas, manojos, sin duda las que un comba-
Fig.7.59), a nuestro juicio no cabe duda de que tiente, infante o jinete ligero46, podría llevar a la
se trata de jabalinas, en lo que coincidimos con lucha para arrojar a distancia en un combate en
otros investigadores (Sievers, 1997a; Horvat, orden abierto. Hace ya algunos años (Quesada
1997, Poux, 2008, Pernet, 2010 etc.). Eso no quiere y García-Bellido, 1995) llamamos la atención
decir que, en algún momento u ocasión, no pu- sobre una de las acuñaciones de la peculiar ceca
dieran ser empleadas las puntas de veruta de 20 de Ikalensken (Ripollés, 1999; Luján, 2003, Pérez
cm de tal modo, como proyectiles de catapulta, Vilatela, 2009), en la que la clámide o manto de
pero no sería su uso normal por ser demasiado un jinete en reverso aparece sustituida por lo que
largas y pesadas. parece claramente un haz de jabalinas. Poníamos
entonces en relación esa imagen, estos haces de
En todo caso, en el contexto de la Segunda jabalinas con una representación grabada en una
Guerra Púnica no hay indicio alguno (desde estela númida de Abizar (Mus. Constantine),
luego no en las fuentes literarias, que sin duda fechada entre finales del s. III y el s. II a.C. (Horn
lo habrían mencionado), del empleo de artillería y Rüger, 1979:581) en la que un jinete porta un
‘de campaña’, ni por parte romana ni por parte pequeño escudo circular y un manojo de jabali-
de los cartagineses. Y los autores romanos lo nas cortas. Pensamos que en efecto estos haces
hubieran narrado sin duda, especialmente en de jabalinas corresponden a la ‘dotación’ de un
el caso de Baecula, con el asalto cuesta arriba infante ligero o de un jinete, y la aparición de ’lo-
y toma del campamento cartaginés. De hecho, tes’ de este tipo en contextos funerarios tanto en
la República romana estaba en el comienzo de Iberia como en Numidia hace imposible precisar
su relación con la artillería, tras la captura del
ingente arsenal de Cartagena (Livio 26,47,5-6),
y no sería hasta años después, ya concluida la fiables y continuados (Marsden, 1969: 84-85). Las
campana hispana, cuando Roma comenzara a fuentes enfatizan la captura de catapultas en casos
fabricar artillería45. Otro caso es el de la artillería como la toma de Siracusa (211 a.C.) o Cartagena (209),
y en general se considera que cuando los romanos
usaron artillería en sus asedios antes del final de la II
44
De hecho, casi sistemáticamente: Smihel, Numancia, Guerra Púnica, es porque la conseguían de ciudades
Alesia, Osuna… Pero también se asocian en todos griegas o empleaban las capturadas en lugares como
esos sitios a elementos de pila o puntas de flecha de el gran arsenal púnico de Cartagena. La primera vez
dos o tres tipos muy concretos, y no por ello son todos que sabemos que los romanos fabricaron catapultas
proyectiles de artillería. (y posiblemente empleando ingenieros griegos)
45
Roma no parece haber comenzado a enfrentarse con fue en el asedio de Útica en 204 a.C. (Livio, 29,35,8).
artillería de manera regular hasta la Primera Guerra Sólo en el s. II a.C. Roma utilizó ya con regularidad
Púnica, y durante décadas los romanos parecen máquinas lanzadoras en asedios (como en el
haberse limitado como mucho a utilizar las numerosas depósito de Smihel, o en el asedio de Numancia), y
máquinas –cientos de ellas– capturadas a griegos o no fue hasta mediados del s. I a.C. cuando el ejército
cartagineses. Alguna tradición de inferior calidad romano parece fabricar, reparar y emplear artillería
lleva a la I Guerra Púnica el empleo de máquinas y máquinas de asedio móviles de manera regular
por los romanos, en concreto el ejército de Régulo (César Bell.Gal. 4,25; 7,41,3) (Campbell, 2003: 23;
en África (Val. Max. 1,8,19; Plinio Nat.Hist. 8,37; A. Sáez, 2005: 139).
46
Gelio, 7,3): en 256 a.C. los romanos habrían usado Luik (2992: 81), como Ulbert (1979: 338, n. 275), se
máquinas lanzadardos para acabar con gigantescas inclina por jinetes, y es cierto que la ausencia de
serpientes que devoraban soldados. Marsden (1969: puntas anchas favorece agarrar un puñado de piezas
84) da como buena la base de la noticia. Pero sólo con facilidad, pero no por ello debemos descartar la
en la Segunda Guerra Púnica aparecen datos más infantería ligera, con las mismas necesidades.

335
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

a qué ejército podrían atribuirse (ver también al ligero… la parte de madera de la jabalina tiene
respecto García Bellido, 2010: 166 ss.). aproximadamente una longitud de dos codos,
y dedo de espesor y su punta mide un palmo;
La utilidad, necesidad incluso, de llevar en esta punta es tan afilada y tan aguzada que al
la mano varias armas arrojadizas en el caso de primer choque se tuerce y el enemigo no puede
las tropas ligeras es evidente, ya que permitirían dispararla; sin esto la jabalina serviría a los dos
a los combatientes combatir en orden abierto ejércitos” (Polibio, 6, 22).
durante un período relativamente prolongado
de tiempo, como parece haber ocurrido en Bae- En cuanto a los pueblos hispanos, la utili-
cula. Al ser además piezas sencillas y rápidas zación de varias jabalinas se demuestra en la
de fabricar45, su empleo en masa es más que iconografía, por ejemplo en la pintura vascular
factible. Todo ello teniendo en cuenta, además, contemporánea a las Guerras Púnicas (ver dis-
que las fuentes son explícitas al respecto. En cusión en Quesada, 1997: 415), mientras que las
el caso concreto de los númidas, por ejemplo, fuentes literarias son menos específicas a la hora
Livio escribe, hablando de una acción en 193 de determinar cuántos tela o iacula portarían.
a.C.: “Nada menos preocupante a simple vista:
caballos y hombres pequeñitos y frágiles, jinetes Da la sensación, por último, de que la caba-
desceñidos y sin más armas que las jabalinas que llería romana y aliada, como por otro lado men-
llevan consigo [iacula], caballos sin brida… ” ciona Polibio, no empleaba haces de jabalinas:
(Livio, 35, 11, 7); y Apiano lo confirma: “Masinis- “Por otra parte, si bien la caballería romana, me-
sa… reuniendo un cuerpo de caballería que tenía tida en la refriega, donde podía utilizar la lanza,
como misión ejercitarse día y noche en disparar y en la distancia más corta la espada [ubi cuspide
numerosos dardos [akontion]…” (Apiano, Lyb. uti et comminus gladio posset], era más fuerte,
11, Segunda Guerra Púnica). los númidas disparabam mejor desde lejos sus
jabalinas contra ella [Numidae iaculabantur]
Sobre los velites romanos, las fuentes son …” (Livio, 30,18,7; 203 a.C. , derrota de Magón).
también explícitas: “Estos soldados [velites, 189
a.C:, batalla Mte. Olimpo] tienen un escudo de En conclusión, las piezas de Las Albahacas
tres pies [tripedalem parmam] y venablos [has- deben ser consideradas jabalinas que pudieron
tas!]en la diestra para usar a distancia, se ciñen la ser empleadas en lotes por infantes o jinetes de
espada hispánica, y si hay que combatir cuerpo cualquiera de los dos bandos, aunque más pro-
a cuerpo pasan los venablos a la izquierda y bablemente por el lado cartaginés, compuesto
desenvainan la espada” (Livio, 37, 21, 13); “A de contingentes púnicos, libios, númidas e
los más jóvenes les ordenan armarse de espa- hispanos.
da, jabalinas [γρόσφος βέλος] y de un escudo

4.- TELA. OTROS TIPOS DE ARMAS ARROJADIZAS (Figuras 10 y 11)

En este apartado vamos a recoger un número agruparse con el grupo anterior, que al ser más
relativamente sustancial de puntas de arma de homogéneo y estar mejor definido tipológica
astil, en general mal conservadas y en estado y culturalmente hemos decidido separar. Se
fragmentario. Por su morfología y pequeño recogen en las Figuras 10 y 11.
tamaño las consideramos como armas arroja-
dizas en sentido amplio (tela) 48, y podrían pues Como se aprecia en la Figura 10, el estado
de conservación de las piezas es mejor cuanto
más compacta y maciza es la moharra, lo que es
47
Sim (1992) cita, a partir de piezas pre-formateadas, de lógico. Esto lleva, sin embargo, a que sea difícil
unos ocho minutos para piezas de este tipo forjadas su clasificación y estudio más allá de la mera
por él, cinco minutos para un herrero habituado.
48
catalogación.
Aunque las fuentes, tan inconsistentes siempre,
usan a veces telum para lanzas empuñadas o amas
en general.

336
FeRnAndo QuesAdA et al.

Figura 10. Otros tipos de jabalinas.

337
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Ø. Cb. Ext
Núm.Cat.

Peso Gr.
AnMxHj
Lg. Mx.

Lg. Cb
Lg. Hj.
Observaciones

Metal

Tipo
4752 Fe Nuevo 10,5 3,4 7,1 1,3 1 Cubo y punta incompletos, el peso es
irrelevante. Cubo cónico muy largo prolon-
gado en vástago de sección circular que
remata en punta romboidal aplanada.
Cubo muy abierto en sutura (perdida).
Baja calidad elaboración.
9431 Fe 16 var. >11,5 c. 8 >5,2 1,3 1,1 24,2 Cubo incompleto en su extremo proximal.
Línea de sutura visible. Orificio pasador
no visible.
509 Fe 16 var. >3,2 Ver paralelo 9431, casi completa, Jabalina
corta en torno a 12 cm, similar tipo 16
pero con nervio muy marcado y mesas
muy estrechas
2430 Fe 16 var. >3,6 Nervio marcado tipo 2. Similar a 9431 y
509.
9410 Fe 12b 16,9 13,5 6,4 1,5 3,2 47,2 Línea de sutura muy visible en todo el
(Var.XIB) cubo. Conserva pasador de cabeza he-
miesférica aplastada, que no es diame-
tralmente opuesto a la sutura, sino lateral.
Hoja casi lenticular a cuatro mesas muy
poco pronunciadas.
9521 Fe 12b? >15 3,2 Trozo de moharra de jabalina de tamaño
grande, c. 15-20 cm. No conserva ni el
cubo ni el extremo distal de la hoja, a
cuatro mesas casi lenticular.
6129 Fe 12 >5,4 >3 >2,4 Fragmento hoja y parte del cubo. Hoja
(Var. (estim. con nervio tipo 1. Hoja moharra estrecha
XIB?) 11-13 de filos paralelos. Deformada lateralmen-
cm.) te, en forja. Arranque AnMxHj en tercio
proximal. Al faltar el cubo no es posible
saber la longitud relativa a la punta, y por
tanto el tipo preciso.
5934 Fe 12b? >6,6 >3,3 >3,3 >2 Sección lenticular aplanada tipo 5.Factura
(Var.XIB) (c. 11 tosca. Muy dañada.
cm.?
Cuando se indica un signo ‘>’ en las dimensiones, expresa un fragmento de esa dimensión, que originalmente
sería ‘mayor que’ la cifra indicada, que tiene valor descriptivo pero no para el análisis de tamaños, etc.
Figura 11. Tabla de dimensiones y clasificación de otras jabalinas.

La pieza más completa (Albahacas 4752, Fig. vástago corto de hierro, macizo y de sección
10) es también la más interesante y problemática. circular, y remata en una punta de unos 3,5 cm
Es una punta de unos 11 cm de longitud total, de longitud de fuerte sección romboidal, maciza
con un cubo cónico muy ancho en su arranque, y perforante.
lo que implica un astil de madera con un diá-
metro de en torno a 1,7 cm, inferior a una lanza Este modelo no se corresponde con ninguno
normal (unos 2,0 cm), pero superior a los 1,2/1,5 de los múltiples tipos catalogados en la panoplia
cm de las jabalinas habituales (Quesada, 1997: peninsular de la Edad del Hierro (Quesada,
347). Este largo cubo cónico se prolonga en un 1997: 352-406); no conocemos tampoco paralelos

338
FeRnAndo QuesAdA et al.

próximos en el mundo norteafricano, tan mal sertoriana-cesariana (primera mitad del s. I


conocido por otro lado. En cambio, hay paralelos a.C.) en Hispania, aunque no es éste el lugar de
cercanos en contextos claramente romanos, bien abordar su catalogación.
que ‘contaminados’ por la segura presencia de
tropas auxiliares. En Albahacas se documentan además tres
piezas, dos de ellas muy fragmentarias (nº cat.
Los ejemplos más cercanos en contexto ro- 9431, 509, 2430), que corresponden a otro tipo de
mano e hispano proceden de Numancia, tanto jabalina (Fig. 10), en este caso de hoja con filos
de los campamentos del cerco como de la base paralelos, muy estrecha de alas, y con mercado
de Renieblas III y en la posterior de Renieblas nervio de tipo 1 (grueso y de sección redondea-
V. Así, los encontramos en el Cerco (Luik, 2002: da, Quesada, 1997: 357, Fig. 208). El arranque
Abb. 88-C158) y en Renieblas III (Luik, 2002:Abb. de la hoja (nº cat. 9431) es suave, sin el escalón
188-R187, R188) o Renieblas V (Luik, 2002, Abb. característico de los modelos antiguos de lanzas,
188, R-189)49. Luik tiende a dudar entre catalogar de los siglos VI-V a.C. (Quesada, 1997: 360 ss.). El
estas piezas como una variante liviana de dar- cubo es largo, y en su arranque (parte proximal,
dos de artillería (ver supra Apdo. 3), puntas de la más cercana al astil), es incluso más ancho que
flecha, o incluso regatones de lanza (2002: 84). la hoja. El diámetro del cubo, en torno a 1,2 cm,
Personalmente, y por las razones que hemos es apropiado para jabalinas ligeras, y es excesivo
apuntado antes (Apdo. 3), creemos que en el para una punta de flecha, como su propio peso
caso de las puntas mayores de c. 10 cm, nos en- (24,2 g, incompleta, llegaría a los 30/35 gr.)50.
contramos ante jabalinas ligeras. La asociación No se puede descartar, con todo, que los dos
catapultas no puede ser descartada en absoluto pequeños fragmentos de punta corresponden
(pese a lo argumentado en el Apartado 3). Pero a un tipo de lanza de hoja muy estrecha pero
en tal caso, y dadas las condiciones tácticas de la tamaño mayor.
batalla, esos proyectiles sólo podrían pertenecer
al bando cartaginés. Los romanos, marchando Existen paralelos para la forma general de
desde su campamento, trepando por las cuestas este arma en Iberia, en contextos desde el s. IV
y escarpes, y en una batalla fluida, difícilmente a. II a.C. de la Meseta, pero son piezas escasas y
podrían haber montado y movido las máqui- casi siempre de sección lenticular más o menos
nas por las laderas durante kilómetros. Los aplanada (tipos 5 o 7) o aristada (tipo 4). Se
cartagineses, desde su campamento, sí, pero trata de nuestro tipo16 (= a variante XII) (Que-
entonces llama la atención que ninguna fuente sada, 1997: 387 ss.). Sin embargo, esta forma
haga mención alguna al respecto. Y como luego de Albahacas se diferencia porque no tiene el
tampoco se mencionan durante la épica marcha acusado adelgazamiento en la unión entre cubo
de Asdrúbal hasta Metauro, toda la artillería car- y hoja característica del tipo, y por su pequeña
taginesa habría sido capturada, lo que sin duda dimensión.
habría merecido alguna mención en Polibio o
Livio, dado el precedente de Cartagena en la Tampoco es un tipo habitual de contextos
campaña anterior. romanos del s. II a.C., ya que no se documenta
en los lugares con grandes conjuntos clave, como
En fechas ya considerablemente más tardías, Smihel, Numancia o Es Soumaâ. Tampoco apare-
cesarianas, puntas de este modelo aparecen ce en los contextos más importantes del s. I a.C.,
por ejemplo en Alesia (Poux, 2008: 359 y Fig. sea sertorianos (Cáceres el Viejo, La Caridad,
41, fila superior, izquierda; Sievers, 1997b), y Almoina) como cesarianos (Osuna, Alesia...). En
probablemente en distintos contextos de época Alesia hay puntas de funcionalidad semejante
pero sin el característico nervio circular, sustitui-
49
do por una punta en diamante (romboidal) (cf.
En contextos posteriores, como Cáceres el Viejo,
aparecen ya c. 80/75 a.C. puntas de una variante
del tipo, con la hoja aplanada, que también se dan 50
Como veremos, las puntas de flecha del periodo
en Numancia (comparar Luik, 2002: Abb. 188. R190 oscilan, según los tipos, en el rango de 8 a 15 gramos,
y Ulbert, 1984: Taf. 24, 186); pero en ambos casos son con excepciones ligeramente por encima y por
variantes menores, probablemente puntas de flecha. debajo.

339
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Sievers, 2001: Pl. 69). Es probablemente un mo- núm. 9410, de tipo 12b, son el modelo más fre-
delo hispano que conserva, en una época tardía, cuente en el ámbito ibérico y celtibérico de fines
la vieja tradición de hojas con nervios gruesos del s. III a.C. (Quesada, 1997). No es el lugar de
propia del ámbito ibérico (Quesada, 1997: 405- hacer aquí una catalogación detallada, pero por
406) y que en Baja Epoca fue desplazada bien citar dos ejemplos señeros, uno en la Iberia y otro
por hojas de sección lenticular aplanada o, en en la Celtiberia, en la necrópolis del Cigarralejo
su caso, por puntas macizas piramidales, todas las lanzas del tipo Cuadrado 9 (Cuadrado, 1989:
ellas de fabricación más económica. 60-64), equivalentes a los tipos Quesada, 6c y
12b respectivamente, según tamaño) son las más
El tercer bloque de hojas de jabalina se for- tardías del conjunto, a partir del 175 a.C. (Cua-
ma por piezas más comunes (nº cat. 9410, 9521, drado, 1989:67)52. Por su parte, en la necrópolis
5934 y 6129). Sólo la pieza 9410 está completa, de Numancia, toda ella fechable entre los siglos
pero sirve para marcar el tipo. Se trata de piezas III-II a.C., las lanzas y jabalinas sin nervio son
de uso mixto, como lanzas empuñadas o como todas de este modelo. En dicho yacimiento todas
jabalinas, aunque su tamaño reducido (menos de las armas de asta son clasificadas genéricamente
20 cm de longitud total) nos lleva a pensar en un como ‘lanzas’ y divididas en tres grupos por su
uso primario como jabalinas (Quesada, 1997: 404), tamaño, y correspondiendo las ‘pequeñas’ de
como versiones reducidas de piezas mayores de 15-16 cm a nuestras ‘jabalinas’ (e.g. Seps. 60, 112,
morfología similar. Los rasgos más característicos etc., Jimeno et al., 2004: Fig. 179).
son: hoja lanceolada con anchura máxima en el
tercio inferior, cubo largo en proporción a la hoja, Este modelo de jabalina lanceolada es
aunque sin llegar a alcanzar la misma longitud, y también especialmente característico de los
sección aplanada sin nervio ni arista, aunque es contextos militares romanos republicanos, por
ocasional la presencia de una sección losángica ejemplo en Hispania, con gran ventaja de los ti-
aplanada a cuatro mesas (Tipo 4) o con nervio pos sin nervio de hoja lenticular aplanada sobre
redondeado (tipo 1) (como en nº cat. 6129). las de sección romboidal o con nervio. Así, en
Numancia la mayoría son similares, y alguna
Rasgos característicos de las lanzas y jabalinas virtualmente idéntica, como un ejemplar de los
de la fase avanzada de la II Edad del Hierro en campamentos de asedio (Luik, 2002:Abb. 84,
la Península Ibérica, a partir de c. 250 a.C. son51: n. C-127). En contextos ya sertorianos son las
(a) La tendencia a disminuir su tamaño y peso; armas habituales, como en Cáceres el Viejo (e.g.
(b) Tendencia a la desaparición de las secciones Ulbert, 1984: Taf.24, n. 181, 182) y sobre todo en
con nervio marcado, desplazadas por las hojas Caminreal (Vicente et al., 1997: Fig. 28). Siguen
sin nervio que, al ser más cortas, mantienen su- perdurando en estos tipos en época cesariana,
ficiente solidez y rigidez; (c) Descuido creciente como en Osuna, también con piezas iguales a
en la manufactura, visible sobre todo en la sutura las de Albahacas (e.g. Sievers, 1997a: nº 73, 74).
de los cubos, llegándose incluso a las burdas y No olvidemos, por último, que en el ámbito
débiles producciones del tipo 17 (Quesada, 1997: africano del s. II los veruta ya mencionados de
382 y Fig. 245), que hasta ahora no están presentes Es Soumaâ (Apdo. 3) se asocian a jabalinas muy
en Albahacas pero sí por ejemplo en Numancia próximas a las que comentamos (Ulbert, 1979;
(Luik, 2002: Abb. 180 nº R125, R126). Pernet, 2010: 51).

Todos estos rasgos son visibles en las jaba- Lo mismo ocurre en el mundo galo desde
linas y también en las lanzas (ver Apdo. 5) de mediados del s. I a.C. tanto en contextos indíge-
Las Albahacas, pero son también evidentes en nas (Pernet, 2010: passim) como romanos (Poux,
las producciones contemporáneas de otras cul- ed. 2008: passim).
turas del Mediterráneo centro occidental, con
excepción de algunas manufacturas galas. Así,
las jabalinas de Las Albahacas, en particular la 52
Posiblemente desde algo antes según la revisión
cronológica que realizamos algo más tarde, ver
51
Ver Quesada, 1997:343 ss. para explicaciones Cuadrado, Quesada (1991) y las tablas en Quesada
detalladas. (1998).

340
FeRnAndo QuesAdA et al.

En conclusión, el conjunto de jabalinas, pese concretas, simplemente no es posible definir si


a su número limitado y mala conservación, es son romanas, iberas, celtíberas, númidas u otra
consistente con los tipos de armas estudiados cosa, porque son tipos comunes. La situación
hasta ahora, con una fecha de entre fines del s. en la Galia, para el s. I a.C., en el periodo de la
III y principios del s. I a.C., y está próximo tanto conquista romana, es muy similar (cf. Pernet,
a materiales locales como a los lotes de armas 2010: 106-107 y sobre todo Poux, 2008: 335-338).
llamadas ‘romanas republicanas’ conocidos ca-
racterísticos de la República, pero llevando hasta En Baecula, Livio habla (27,18) tanto de omnis
c. 210 a.C. algunos modelos (Albahacas 4752 por generis... telorum como de missilia (incluyendo
ejemplo) que hasta ahora se remontaban sólo pedruscos)53, y la distribución de las armas en
hasta c. 180 a.C., por falta de contextos anterio- el campo de batalla, tanto en frente como sobre
res fiables. Lo que es claro es que en Hispania todo en profundidad, tiende a hacernos pensar
ocurre (Quesada, 1997) lo mismo que en la Galia: en efecto en un uso intensivo de todo tipo de
las puntas de jabalina y de lanza tardías son proyectiles por ambos bandos.
tipológicamente sencillas y, salvo en variantes

5.- HASTAE (Figuras 12 a 14)53

La distinción entre arma de astil empuñada voces griegas)55, hay excepciones, complicadas
y la arrojadiza es tan difícil en las fuentes como porque incluso estas armas, lógicamente, podían
en el registro arqueológico (Couissin, 1926: 14- emplearse empuñadas y no arrojadas si era ne-
18; Snodgrass, 1964: 136-137; Quesada, 1997: cesario56. En todo caso, ninguna fuente literaria
347-350 y 432-433; Poux, 2010: 338-339 entre establece los criterios de distinción, obviamente
otras muchas discusiones extensas anteriores). porque daban por supuesto que sus oyentes los
conocían, y probablemente porque en muchos
Desde el punto de vista de las fuentes litera- casos no existía una distinción precisa. Sólo en
rias, aunque hay algunas voces generales para armas con una morfología muy precisa y un ca-
proyectiles (iacula, tela, missilia tela) bastante rácter marcado, como el pilum, encontramos no
específicas para armas arrojadizas (como pilum, una sino varias descripciones. Y cuando un autor
falarica, soliferreum, tragula, saunion, gaesum, con vocación de etnógrafo describe armas de,
spiculum) y sus más o menos correspondientes por ejemplo, germanos o hispanos, la confusión
está casi asegurada, caso de la falarica (v. supra).

55
53
Emplearemos aquí el uso común y canónico (Livio, Discutidas extensamente en Quesada (1997: 331-342).
1,43; 8,8,5) de la voz hasta como la lanza empuñada Hay glosarios antiguos recopilatorios de nombres
(el equivalente griego que Polibio emplea para dis- de lanzas que pueden llevar a la desesperación del
tinguirla lanza empuñada de los triarios es δόρυ, esforzado investigador, como Isidoro (Etym. 17, 7,
como también Dionisio de Halicarnaso 4,18 para 1-11) o el De genere armorum, de Nonio Marcelo XI.
distinguirla del σαυνἰον). Sin embargo, el empleo Prueba de que ya en la antigüedad había notable
latino de este término es a veces más irregular. Así, la confusión en este sentido es que en las Noches Aticas,
jabalina de los velites es descrita por Livio (38,21,12) Aulo Gelio (10,25) cuenta cómo una distracción
como hasta qui eminus utitur, y si esto demuestra que durante un viaje aburrido podía ser enumerar, a
el uso habitual para hasta es para el combate comi- modo de juego, cuantos más tipos de lanza mejor…
nus, hay otros casos –raros– en que hasta se emplea y su lista alcanza la veintena de nombres.
como sinónimo de jabalina, directamente. Plinio se 56
Incluso el pilum, arquetipo de arma arrojadiza. Hay
descuelga con un hasta velitaris (Nat. Hist. 28,6 (34), ejemplos como Plutarco (Cam. 40) en 367 a.C. Camilo
y algún gramático habla de hastae ansatae (i.e., con enseñó a sus legionarios a usar sus pila, con hierros
amentum, cf. Ennio ap. Non. Marc.). largos, para desviar las espadas galas, que no podían
54
Pero la imagen de los calones buscando y arrojando cortar limpiamente el largo vástago metálico. Incluso
piedras (saxa) en Livio es sospechosa. La imagen es en época imperial, en el 133 d.C., Arriano (Acies
muy similar a la de Livio 38,21,6, en la que los Galos contra Al. 17 ss.) describe su uso como picas contra
recurren al mismo expediente, con similares palabras. caballería.

341
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Estos criterios deben, pues, crearse a partir La distinción entre lanza empuñada y arro-
de los propios objetos arqueológicos, y ya desde jadiza es relevante porque tiene importancia
el siglo XIX se emplean los mismos: una combi- social, en el estudio por ejemplo de ajuares fu-
nación de morfología, tamaño y peso. Se suele nerarios, para periodos antiguos (ss. VI-III a.C.),
aceptar sin discusión, como hemos visto, que puesto que sabemos que en el Mediterráneo
las puntas muy estrechas, macizas y compactas, antiguo, de Grecia a Iberia pasando por Italia,
a menudo de sección cuadrada piramidal o en la organización militar discriminaba por grupos
diamante, y de tamaño relativamente reducido, de riqueza y el armamento que cada uno podía
se empleaban en la Antigüedad para jabalinas57. costearse, de modo que la lanza pesada empu-
Por ello hay determinados tipos que no plantean ñada era característica de los guerreros mejor
demasiados problemas, por ejemplo los que armados de la infantería ‘de línea’ (hoplitas,
hemos analizado en los apartados anteriores. hastati, etc.), mientras que las jabalinas eran
Además, si contáramos con los astiles de made- empleadas por las tropas ligeras, que no podían
ra, los de las jabalinas suelen ser cortos, menores costearse el costoso equipo de las tropas de línea
de 200 cm y a menudo rondando los 160 cm, (psiloi, velites…). A partir del s. III a.C. (estamos
mientras que los de las lanzas suelen superar pues en un momento bisagra) esa distinción de
los 200 y los 250 cm. Del mismo modo, el astil carácter social toma cada vez más un significado
de la lanza suele superar los 2.0 cm en el cubo, y táctico, puramente militar, en conexión con el
el de jabalina se mantiene en torno a los 1.5 cm. progresivo aligeramiento de la panoplia que se
produce incluso en las tropas mejor armadas.
Hay otro criterio que permitiría determinar
un arma arrojadiza: la presencia en el astil de En este contexto histórico ya avanzado, las
un propulsor de cuerda enrollado y con una lanzas pesadas fueron desapareciendo casi por
lazada (gr. ἀγκύλη; lat. amentum)58, que es por completo (ver supra, Apdo. 4), y la diferenciación
ejemplo visible en una decena de vasos ibéricos formal se hace más difícil. Se han propuesto
–y en otras culturas– (Quesada, 1997: 350-352). criterios de tamaño que no se sostienen esta-
A la inversa, una espiral de hilo de bronce (o de dísticamente (por ejemplo, para Iberia Schulten
cuerda fina) sin lazada, enrollada en torno al astil propuso arbitrariamente (1927: 217) un límite de
era un sistema de evitar que resbalara la mano 25 cm, que no es sostenible [ver Quesada, 1997:
con el sudor o la sangre, es una marca de arma Figuras 202 a 205]). Sólo en determinados casos
diseñada para luchar cuerpo a cuerpo. Lamen- podemos, tipológicamente, hacer la distinción,
tablemente estos criterios no son utilizables en y en el rango de las moharras con hojas relativa-
el mundo de los realia arqueológicos. mente anchas de entre unos 15 y 25 cm podemos
siempre mantener la duda.
Finalmente, el regatón colocado en el extre-
mo proximal del astil de madera (sobre el que En Las Albahacas se ha encontrado hasta el
luego volveremos) suele ser un buen indicador momento un solo ejemplar completo de moharra
de lanza usada para el combate cuerpo a cuer- de lanza (nº 120 A) (Figura 12), además de es-
po, ya que no mejora las condiciones de vuelo casos fragmentos de cubos que por su diámetro
y de impacto de la jabalina, y supone un coste debieron corresponder a lanzas (nº cat. 1374,
añadido innecesario. 2745 y 2575), y una docena de regatones, sobre
los que volveremos luego.

La punta corresponde al tipo 6b (Variante


VIC), un arma de línea elegante, de 20 cm de
57
Aunque si aplicáramos ese criterio a algunas puntas longitud total, con una hoja lanceolada mas
de picas del Renacimiento podríamos llevarnos una ‘de sauce’ que de ‘laurel’ en el que la anchura
sorpresa.
58
máxima, de 3 cm, se alcanza en el tercio inferior
“Amentum vinculum est iaculorum hastilium qui
mediis astis aptatur” Isid. Etym. 18,7,6). El amentum o proximal de la hoja. Presenta un nervio aris-
se documenta tanto en la cerámica ibérica (Lliria, tado (tipo 9), más característico de las Mesetas,
Alcudia, Tarraco) como en la celtibérica (vaso de los aunque el tipo aparece en casi toda la Península
Guerreros de Numancia).

342
FeRnAndo QuesAdA et al.

Figura 12. Puntas de lanza y regatones

343
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Ø. Cb. Ext
Núm.Cat.

Peso Gr.
AnMxHj
Lg. Mx.

Lg. Cb
Lg. Hj.
Observaciones

Metal

Tipo
120A Fe 6b 20 13,5 6,5 Conserva orificio del pasador, no enfren-
1,6 3 66,9
(Var. VIC) tado a la línea de sutura, que es visible
hasta el arranque de la hoja. Nervio en
arista, suvizado tipo 9, ‘meseteño’. Indice
1=4,5 (var. C).
1374 Fe Indet. >1,2 Fragmento de lámina de metal, arranque
de cubo con perforacion para pasador
de sujección, diámetro compatible con
punta de lanza o jabalina, diam cubo 1,2
o mayor. El orificio del pasador está a 0,7
cm. del arranque del cubo.
2745 Fe Indet. Posible cubo de lanza por diámetro e
inclinación. No se aprecia perforación de
pasador, pero sólo se conserva medio
diámetro.
2575 Fe >1,9 Trozo de cubo de lanza de forma cónica,
con doble perforación. Sutura perdida
porque no está todo el diámetro.
N.Inv. Mus. Jaén 5350.
Cuando se indica un signo ‘>’ en las dimensiones, expresa un fragmento de esa dimensión, que originalmente
sería ‘mayor que’ la cifra indicada, que tiene valor descriptivo pero no para el análisis de tamaños, etc.

Figura 13. Tabla de Lanzas.

desde el s. V a.C. pero a partir del s. III a.C. maâ (Ulbert, 1979) durante el s. II, y en Cáceres
sobre todo (Quesada, 1997: 373 ss.), con una el Viejo (Ulbert, 1984: Taf. 24.184), en el I a.C.,
concentración en la zona de la Alta Andalucía por poner ejemplos. En la Galia son abundantes
(Quesada, 1997: Fig. 240, p. 397). Se diferencia en contextos funerarios indígenas asociados a
de las jabalinas del tipo 12 por el tamaño total la conquista romana, lo que refuerza nuestra
(normalmente de 20 cm para arriba en las lan- postura de su nulo valor como identificadores
zas y menores para las jabalinas) y el diámetro (e.g. Pernet, 2010: Pl. 6.1178.16; 18.16; 24.7 etc.).
del cubo, normalmente cercano a los 2 cm en
las lanzas, y en torno a 1,5 en las jabalinas. En Es quizá significativo que en Albahacas no
consecuencia, esta pieza que discutimos está en se haya documentado hasta ahora ninguna de
el límite –reconocemos que bastante vago– de la las puntas que consideramos más típicamente
clasificación, y realmente puede ser considerada galas o laténicas (en último lugar, García Ji-
como una lanza pequeña o una jabalina grande, ménez, 2012: 278-292), en particular las de filo
con buena capacidad de uso en ambos empleos, ligeramente ondulado y las de hoja ancha que sí
como arma empuñada o arrojadiza: podría pues aparecen por ejemplo c. 133 a.C. en Numancia
también haber sido incluida en la clasificación (Luik, 2002: Abb. 180, R.131 y R.132), ambas
anterior sin demasiada dificultad. además con nervio de arista característico de la
Meseta Norte (Quesada, 1997: 366) y el ámbito
Además de los numerosos paralelos penin- galo. La combinación que tenemos hasta ahora
sulares, al igual que en el caso de la moharra es típicamente hispánica y romana, sin una in-
de jabalina 9410, la pieza 120A es un modelo fluencia que pudiera atribuirse a tropas galas o
frecuente en contextos militares romanos, por lo del norte peninsular, lo que es consistente con
que se aplica a este caso todo lo indicado enton- el contexto histórico y estratégico de la batalla
ces. Incluso el nervio aristado, menos habitual de Baecula.
en contextos romanos parece presente en Es Sou-

344
FeRnAndo QuesAdA et al.

Núm.Cat.

Peso Gr.
Lg. Mx.

Ø. Cb.
Observaciones

Metal

Tipo

Ext
1390 Fe Hueco >3 >1,5 Extremo romo, redondeado, de contera. Probablemente no
cónico es regatón. Se conservan sólo 3 cm.
3074 Fe Macizo/ 9,3 1,8 43,1 Punta o regatón sin sección definida, irregular, con golpes
Hueco. de forja. Cubo corto, resto macizo. Señal de sutura del
Cónico cubo. Long. interior del cubo: 3,8 suficiente para enmangar
con cierta solidez.
5090 Fe >3,7 1 Fragmento tubular informe. Lg. cons. 3,7Lg. conservada
3,7 cm. Material interior. oxido y ¿madera? Revisar por
restaurador.
1701 Fe Cónico 14,3 1,8 86,5 Regatón tosco, marcas de forja visible. Arma.Sutura per-
hueco/ dida. Cabeza de remache de pasador visible al exterior.
macizo Considerar posible punta de jabalina tosca. N.Inv. Mus. Jaén
5344.
333 Fe Cónico, 8,6 2,3 52,8 Orificio de pasador. Extremo de la contera cuadrado. Sutura
Hueco muy abierta. N.Inv. Mus. Jaén 5348.
1748 Fe Cónico. 11,8 2 50 Regatón marcas de forja. Extremo sección cuadrada, en
Hueco. punta.Ligeramente doblado. N.Inv. Mus. Jaén 5345.
3004 Fe Cónico. >5.0 >1,5 Extremo distal de regatón.
Hueco. N.Inv. Mus. Jaén 5352.
1207 Fe Cónico. >3,8 Extremo de regatón. N.Inv. Mus. Jaén 5351.
Hueco.
2320 Fe Cónico >4,9 Extremo distal regatón. N.Inv. Mus. Jaén 5349.
Huevo/Ma-
cizo
3096 Fe Cónico. 5,5 1,3 Golpes de forja. Posible no regatón sino contera. Sección
Hueco. cubo circular. Sección extremo facetada tendente a cuadra-
da. Extremo no afilado.
2148 Fe Cónico. 4,4 1,4 Contera cuya parte hueca es inferior a 1 cm de long, sin ori-
Macizo. ficio de pasador. No conserva la sección circular más allá de
la parte hueca, adoptando en el extremo distal una sección
rectangular irregular,
3265 Fe Cónico/ 5,9 1,9 Aunque es corto y de extremo romo, su diámetro y peso son
Hueco adecuados para regatón o contera de bastón grueso.
Cuando se indica un signo ‘>’ en las dimensiones, expresa un fragmento de esa dimensión, que originalmente
sería ‘mayor que’ la cifra indicada, que tiene valor descriptivo pero no para el análisis de tamaños, etc.
Figura 14. Tabla de regatones.

Regatones y conteras era frecuente), rematar a los heridos enemigos


caídos sin necesidad de rotar el arma 180º, y fi-
A diferencia de la muy escasa evidencia de nalmente, en el caso de las lanzas con moharras
puntas de lanza, en Las Albahacas se han docu- largas y pesadas, o de picas, actuar de contrape-
mentado hasta una docena de piezas cónicas con so para permitir desplazar hacia atrás el centro
cubo para embutir un astil de madera. Tradicio- de gravedad del arma y permitir empuñarla
nalmente se han considerado que los regatones proyectando la mayor parte de su longitud por
tuvieron una función múltiple, documentada de delante del combatiente, y no por la mitad59.
una manera u otra en las fuentes o la iconografía:
proteger el extremo inferior de golpes, hincar la
lanza en el suelo en campamento, actuar como
punta de emergencia si el astil se partía (lo que 59
Ver análisis más detallado de todas estas funciones
en Quesada (1997: 427-429).

345
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

La identificación de regatones como partes horcas para enganchar el equipo en las marchas
de armas es relativamente sencilla en el caso (la furca) o incluso palos de tiendas de campaña,
de contextos cerrados como ajuares funerarios, objetos todos que tendrían la misma necesidad
donde se suelen asociar a puntas, y a menudo de proteger su extremo con piezas de morfología
ayudan a distinguir lanzas empuñadas de jaba- idéntica a un regatón. Por tanto, es posible que
linas. Además, a lo largo de la Edad del Hierro todas o varias de estas piezas no correspondie-
se observa una evolución de regatones muy ran en origen a lanzas (Figuras 12 y 14).
largos (mayores de 25 cm, hasta 50 o más, y con
un diámetro de 2 cm) a otros progresivamente Todas las piezas de Las Albahacas son del
menores aunque de diámetro similar, que acom- tipo de cubo hueco y forma cónica. No aparece
paña a una similar disminución de tamaño de ningún ejemplar del tipo de espiga interior para
las moharras. En esos casos, a veces es incluso clavar en el astil, que es rarísimo en Iberia pero
difícil diferenciar entre un regatón muy largo relativamente frecuente en la Galia (García Jimé-
y un pilum de cubo corto. Sin embargo, en el nez, 2012:285-286). Por lo demás, los paralelos
conjunto de Las Albahacas faltan los regatones para las piezas que sí están en Las Albahacas son
largos (lo que era previsible), y varios de ellos tan abundantes y genéricos que carece por com-
podrían perfectamente ser partes de otros obje- pleto de sentido lanzarse a una enumeración.
tos, como conteras de bastones para caminar, las

6.- GLANDES (Figuras 15 y 16)

De acuerdo con lo dicho en el Apartado 1 latericiae, cf. César, Bell. Gal. 5,43)60, se usaron
sobre la tafonomía –por tomar prestado este como proyectiles desde la Prehistoria (Quesada,
término de la Paleontología en lo que se refiere 2008b: 116; Kelly, 2012: 278), desde la aparición
a la formación del registro fósil–, en un campo de los proyectiles de plomo, probablemente en
de batalla como el de Baecula cabe esperar que Grecia, hacia el s. V a.C., se impusieron rápida-
las armas arrojadizas propulsadas (proyectiles mente en los ejércitos regulares, por sus obvias
de honda y de arco) formen el conjunto más ventajas (Jenofonte, Anab. 3,3,17), básicamente
numeroso. Y ese es exactamente el caso. mayor alcance y mayor precisión al tener los
proyectiles de plomo pesos estandarizados y
El lote de una quincena de glandes (lat. mlans, forma aerodinámica61.
gr. μολυβδῖδες) de honda es uno de los más sig-
nificativos y homogéneos de los hallados en el Es enorme la variedad de tipos de glande de
yacimiento (Figuras 15 y 16). Sabemos además honda de plomo conocidos en el mundo antiguo,
por la información local que los excavadores desde el s. V .C. al III d.C., incluidas formas ver-
clandestinos han desenterrado a lo largo de las daderamente peculiares como conos o dedales
últimas décadas conjuntos importantes de glan- (Bosman, 1995: Fig.1). Lo mismo ocurre con los
des (además de monedas y otros materiales) que pesos, desde los 20 gramos hasta 160 g y más,
se han perdido irremediablemente para su estu-
dio. Es concebible que a los proyectiles plúmbeos
60
de honda pudieran añadirse numerosos cantos Ver en último lugar Kelly (2012: 281) para su uso en
rodados de piedra empleados del mismo modo, determinados contextos geográficos
61
La bibliografía sobre la honda es ingente. Entre
sobre todo dado que Livio menciona para el
los trabajos básicos posteriores al año 1990, que
caso de Baecula a los calones, bagajeros del ejér- suelen recoger la bibliografía anterior, citaremos
cito romano, que habrían atacado ladera arriba especialmente Völling, 1990; Richardson, 1998; Díaz
arrojando piedras recogidas del suelo –aunque Ariño, 2005; Pina y Zanier, 2006; Contreras et al., 2006-
no especifica que mediante hondas– (Livio, 7; Benedetti, 2012; Kelly, 2012. El estudio de Rihll
27,18,11-12). Sin embargo, y aunque las piedras (2009), que propone el uso de glandes de plomo como
munición de catapulta, no ha sido generalmente
(e incluso proyectiles de barro cocido, glandes aceptado, aunque no negamos un tal uso ocasional
con glandes muy pesados (Apiano Mitr. 5,34).

346
FeRnAndo QuesAdA et al.

Figura 15. Proyectiles de honda.

347
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

TipoVolling
Núm.Cat.

(1990:34)

Peso Gr.
Ø. Máx.
Observaciones

Lg. Mx.
Metal
1008A Pb Ib 3,4 1,8 43,3 Superficie muy irregular, rodado y golpeado. No se aprecian
suturas. N.Inv. Mus. Jaén 5362.
2364 Pb Ib 3,7 1,7 33,3 Se aprecia sutura molde bivalvo y cizalla en un extremo. N.Inv.
Mus. Jaén 5358.
2383 Pb Ib/Ic 3,6 1,5 37,0 Golpe ancho y profundo reciente que quita metal (actual 34,8).
Banda decorativa por ambas caras de lado a lado de 0,35 de
ancho. N. Inv. Mus. Jaén 5356.
2228 Pb Ic 3,2 1,9 42,4 Muy ligeramente desplazada lateralmente en el molde bivalvo.
Banda decorativa de 0,4 de punta a punta. N.Inv. Mus. Jaén
5355.
2393 Pb Ic 3,5 1,8 39,5 Con banda ancha decorativa de punta a punta 0,4 ancho.
Superficie rodada. N. Inv. Mus. Jaén 5360.
8000 Pb Ic 3,2 1,7 41,5 Se aprecia línea de unión de dos valvas. Pero en las caras
superior e inferior hay una banda o cinta decorativa de punta
a punta, aplanada y en relieve, de unos 0,4 cm. de anchura.
Valores medios parciales 3,43 1,73 39,5
392 Pb IIa? 3,9 1,6 39,4 Bicónico alargado. De molde bivalvo desplazado en el mo-
mento de fundición. En una cara, cortas líneas incisas que no
parecen formar letras. Marca de cizalla en un en extremo.
237 Pb IIb 3,8 1,7 34,3 Amigdaloide aplanado por una cara. Gopleado y como marti-
lleado y picado. N.Inv. Mus. Jaén 5354.
318 Pb IIb 4,1 1,6 33,0 Ligeramente desplazadas las valvas. Sutura perfectamente
visible. N.Inv. Mus. Jaén 5361.
540 Pb IIb 4,1 1,5 46,4 No se aprecia marca de molde bivalvo. Superficie rugosa,
como limada toscamente.
2171 Pb IIb 3,8 1,7 37,2 No se aprecia sutura clara. Mala fundición. N.Inv. Mus. Jaén
5363.
3119 Pb IIb 3,9 1,7 36,9 Se aprecia sutura de molde bivalvo. Ligerísimo desplazamien-
to lateral en el momento de fundición. Arista en el borde, pero
no banda decorativa.
Valores medios parciales 3,93 1,63 37,87
Valores medios totales 3,68 1,68 38,69
2403 Pb - 4,2 1,5 25,4 ¿Glande? muy dudoso, de peso muy inferior al normal, forma-
do por una gruesa lámina doblada helicoidalmente y acabada
en punta en un extremo. El otro roto. Tiene la forma y tamaño
general de un glande, pero no su masa ni peso. N. Inv. Mus.
Jaén 5359.
3021 Pb - - - - Fragmento de extremo de glande cizallado. Procede de la
zona del campamento.
4313 Pb - - - - Fragmento muy rodado de glande de molde bivalvo, cizallado
y cortado, como si hubiera sido desechado. Otro golpe es re-
ciente, de azada. Sin embargo, procede del ‘Cerro del glande’.
1000A Pb 353,8 Bloque o lingote de plomo en forma de paralelepípedo. Mide
aprox. 6 x 5 x 2 cm. Si se usara para fundir glandes, daría
para casi exactamente 9 glandes del peso medio total (error
5,5 g).
Figura 16. Tabla de glandes.

348
FeRnAndo QuesAdA et al.

y con las longitudes, entre los 3 cm y los 7 cm62. De entre los conjuntos más próximos al
Pero si nos limitamos a la Península Ibérica, y de Las Albahacas en tipología y dimensiones,
dentro de la variedad que resulta del descuido el que más llama la atención es precisamente
con que muchos glandes fueron fundidos, el el del campamento de La Palma (Tortosa), ya
uso de cizallas y limas, etc., hemos preferido la mencionado por la similitud de sus materiales
clasificación formal de Völling (1990: Abb. 19) y su cronología, idéntica a la de Albahacas. Así,
basada en formas geométricas dibujadas, a otras aunque no hay una publicación definitiva, por
clasificaciones recientes, como la de Rihll (2009: ahora se menciona (Noguera et al., 2003: 49-50
154-55) basada en formas vegetales (‘almendra’, y Fig. 19) en la prospección de superficie el ha-
‘bellota’, ‘aceituna’,) y otras geométricas (‘bicó- llazgo de hasta 17 glandes de honda de plomo.
nica’), ya que Völling cubre adecuadamente los El lote principal está formado por piezas de los
ejemplos ocumentados en la II Edad del Hierro tipos Ic, Ia y II (coincidiendo sustancialmente
Peninsular, sin pretender excesivas precisiones con Albahacas), y se dan pesos que oscilan en
(Figura 16), y además entia non sunt multiplicanda su mayoría entre 21,4 y 40 g, en lo que coinciden
praeter... también, sobre todo porque el valor medio para
14 ejemplares es de 38,6 g de idéntico a Las Alba-
El peso medio de los doce ejemplares com- hacas a la décima de gramo65. La exactitud de la
pletos en Albahacas es de 38,7 gramos, sin que correspondencia es, obviamente, una casualidad
haya mucha diferencia entre los 39,5 gramos de resultado probablemente de la limitación de
promedio de los glandes de tipo Völling I (más la muestra, pero es también extremadamente
ovoides) y los 37,8 g de los de tipo II (tenden- significativa, puesto que los conjuntos podrían
cia bicónica, aunque muchos de ellos podrían incluso corresponder a las mismas unidades y
considerarse de tipo I si los comparamos con los los mismos años.
verdaderamente bicónicos con arista central que
aparecen en algunos yacimientos posteriores)63. Al correlacionar la longitud y el peso de
El recorrido es de entre 33 y 46,4, g. Estos pesos los ejemplares de Albahacas, se advierte una
son, en conjunto, los más bajos de las series que diferencia entre los ejemplares que se pueden
hemos podido recopilar en un trabajo prelimi- incluir en el Tipo 1b y 1c de Völling, y los que
nar (Figura 18), ya que incluso los yacimientos incluimos en el grupo II (Figura 17). El grupo
como el Cerro de la Alegría de Monzón (Hues- Ic y también el Ib (no siempre es fácil, por otro
ca), cuyos setenta glandes carecen de contexto lado, hacer la distinción en estos productos)
preciso pero son posiblemente cesarianos, tienen presenta una correlación negativa en apariencia
valores que suben de los 50 g y llegan a los 94 contradictoria: las piezas más cortas tienden a
g (Contreras et al., 2007-7 pero comparar con ser las más pesadas. Esto se explica porque en
López Vilar, 2013)64. el tipo Ic, más esferoidal, la menor longitud (en
apenas milímetros) se acompaña de un diáme-
tro máximo mayor, y sobre todo de una mucho
mayor masa de plomo. En cambio, en el tipo de
62
Datos hispanos en las tablas de Quesada (1997: 478); tendencia bicónico IIb la correlación es positiva:
romanos imperiales de otras regiones en Völling a mayor longitud tiende a aumentar fuertemente
(1990: Abb. 31). el peso (salvo en el caso del ejemplar nº cat. 318).
63
Estamos lejos de poder calibrar los posibles patrones
Convendrá volver sobre estas observaciones
métricos utilizados. Un valor medio de 43,25 gramos
(aceptamos si calculamos desgaste y cortes de cizalla) cuando contemos con una muestra mayor de
sería el de una decadracma ática. Se han propuesto materiales, y comparar este análisis con otros
metrologías basadas en la griega (Noguera et al., en yacimientos como la Palma.
2013:49) sobre la base de 8 dracmas para los glandes
de La Palma, pero ¿por qué ocho?); Poux (2008: Como suele ocurrir, pero en mayor medida
369) juega con el valor de la uncia romana (onza) de
27,4 gramos para el lote de Numancia y otros galos.
que en el caso de los ejemplares de glandes an-
Queda mucho por hacer.
64 65
No incluimos éste y otros conjuntos en los datos de la Agradecemos a J. Noguera y E. Ble que nos hayan
Figura 17 por su relativa incertidumbre cronológica, proporcionado el detalle del peso de cada glande y
aunque aceptemos una data sertoriana. los valores exactos de medias, todavía inéditos.

349
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Figura 17. Correlación longitud-peso de glandes de honda.

teriores (griegos) o posteriores (romanos tardíos) tiles inscritos se datan a partir de ya avanzadas
con epigrafía, los proyectiles de Las Albahacas las primeras décadas del s. I a.C., a partir de las
son de una baja calidad de manufactura. Hay guerras civiles, sin que se puedan documentar
ejemplares con desplazamiento lateral de la en Iberia casos anteriores (Díaz Ariño, 2005:
sutura, que indica una fabricación en molde passim y especialmente p. 221). Un estudio de
bivalvo (Figura 15, nº 392), y otros con la unión pesos y tamaños como el que luego apuntamos
de las valvas visible y sin limar (nº cat. 2364). podría ayudar a decidir sobre el caso, negado
por Díaz Ariño y con quien coincidimos, de los
Ningún glande en Las Albahacas (como tam- glandes con epigrafía latina en la zona del Gan-
poco en la Palma) es epigráfico, aunque cuatro dul (Sevilla) supuestamente fechables c. 210 a.C.
de ellos (nº 2383, 2228, 2393 y 8000) tienen una
marca intencional: una banda en relieve –y por Queremos llamar la atención además sobre
tanto originalmente en negativo en el molde– de un pequeño bloque de plomo de unos 6x5x
0,4 cm de anchura que recorre la pieza de punta 2cm y un peso de 353,8 gramos (Figura 15), que
a punta por ambas caras (esto es, en ambas mi- permitiría, si se hubiera empleado para fundir
tades del molde). Las cuatro piezas son del tipo glandes, fabricar exactamente nueve proyectiles
I de Völling, todas de la variante Ic, más redon- contando con el peso medio de 38,9 gramos que
deada y con un solo extremo más apuntado. Los tienen los glandes de Las Albahacas, con un error
pesos de estas cuatro piezas oscilan sólo 5,5 gr. inferior a 6 gramos. Debemos recordar que los
(min. 36,9 g y máx. 42,4 g). La banda podría ser ejércitos en campaña reparaban y fabricaban
un signo indicativo de un individuo o de una numerosas armas, como por ejemplo el de César:
unidad, y convendrá seguir la pista a este rasgo. “En consecuencia [César] establecía talleres de
forja, se preocupaba de que se fabricaran mu-
En cuanto a la ausencia de epigrafía, que chas flechas y proyectiles, hacía fundir glandes
creemos es un indicio de antigüedad, recordare- de honda, preparar estacas….” (Bell. Afr. 20,2),
mos que el reciente estudio de Díaz Ariño sobre y desde mucho antes y después (Mutz, 1988;
las glandes inscriptae de la Península Ibérica se Quesada, 2006b: 81 ss.). Además, los proyectiles
concluye tajantemente que todos estos proyec- de honda están entre los de más fácil manufac-

350
FeRnAndo QuesAdA et al.

Figura 18. Evolución de pesos medios de glandes en distintos yacimientos y periodos.

tura, dado el bajo punto de fundición del plomo estudios más detallados sobre muestras mayores
(327,4º C) y el empleo de moldes sencillos (Kelly, (y con análisis que han de incluir no sólo pesos
2012: 280 ss.). De hecho, es posible incluso fa- medios, sino recorridos, desviaciones estándar y
bricar glandes eficaces en condiciones de emer- subdivisiones por tipos). El resultado preliminar
gencia simplemente apretando el pulgar sobre es que, en conjunto, los valores del lote de Las Al-
arena o tierra humedecida, a un ritmo de entre bahacas, el más antiguo de la serie, son también
17 y 37 segundos por proyectil (Bosman, 1995). los más bajos, y muy próximos a los de conjuntos
contemporáneos, como el ya mencionado de La
Hemos realizado un primer intento (Figura Palma y el lote de glandes hallados en el Dpto.
18) de comparar los pesos medios de la serie de 12 del Puntal dels Llops, un pequeño yacimiento
Albahacas con los de otros conjuntos contem- fortificado ibérico valenciano cuya destrucción
poráneos y posteriores,66 y parece anunciarse se fecha en torno al 190/180 a.C., en el contexto
una tendencia que habrá que comprobar con histórico del final de la Guerra Púnica y la ocupa-
ción romana tras la gran rebelión de 195 a.C. (en
último lugar, Bonet y Mata, 2002: 80-82 y 222)67.
66
Por diferentes razones relacionadas con la Es uno de los poquísimos lotes de contexto bien
heterogeneidad de procedencia o dificultades con la definido –si no el único– contemporáneo o casi
misma, asociadas a la ausencia de epígrafes omitimos
por ahora lotes muy importantes como el de Asso contemporáneo de Las Albahacas o La Palma.
(Fontenla, 2005) o el de Sanitja (Contreras et al., 2006)
y el de Monzón (Contreas et al., 2006-07) sobre los que
hay además discrepancias cronológicas (cf. López
67
Vilar, 2013: 179 ss.). En otras ocasiones, pese a ser Estos glandes han sido mencionados en diversas
conjuntos homogéneos y bien publicados, carecemos ocasiones (especialmente Bonet y Mata, 2002: 160),
de pesos, como en Osuna (Le Roux, 1997: 68 solo aunque no se han publicado en detalle. Agradecemos
menciona un ‘peso medio de 80 a 100 gramos’ lo que a Helena Bonet y Jaime Vives-Ferrándiz que nos
no tiene valor para comparaciones. Agradecemos a hayan proporcionado los pesos individuales de las
D. Javier Moralejo que nos diera a conocer el trabajo piezas del lote conservado, que hemos empleado
del Cahimo (Contreras et al., 2006-7). para el estudio.

351
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Núm. pie- Peso medio


Lugar Fecha Bibliografía
zas (n) gr.
Cerro Albahacas c. 208 a.C. 12 38,7 -
La Palma (Tortosa) c. 210/205 12 (o 14) 38,6 (o 42,8)* J. Noguera, E. Ble (com.pers.)
Puntal dels Llops c. 190/180 a.C. 32 (o 33) 40,0 (o 40,1)* H.Bonet, J.Vives (com. pers,.)
Numancia (campamentos) 134/133 a.C. 3 32,7 Luik (2002)
Numancia (glandes etolios) 134/133 a.C. 7 48,4 Gómez Pantoja, Morales (2008)
Inscr. Quintus Metelus c. 80/60 a.C. 3 50 Díaz Ariño (2005)
La Caridad (Caminreal) c. 80/60 a.C. 6 61 Vicente et al. (1997)
Inscr. Sert. Proc. (77/72 a.C.) 10 39,7 Díaz Ariño (2005)
Picamoixons, Ta (inscr. SCAE) 49 a.C. 82 60,7 López VIlar (2013)
Inscr. CnMag (Cerro de las Ba- 46/45 a.C. 49 51,3 Pina, Zanier (2006)
las, ¿Munda?)
Inscr. CnMag 46/45 a.C. 4 81 Díaz Ariño (2005)
Pompeius 46/45 a.C.. 10 85,8 Día Ariño (2005)
Glandes Perusinae 41/40 a:C. 78 53,3 Benedetti (2012)
(*) Si se incluyen los glandes de >70 gr.)

Figura 19. Tabla de datos de pesos de glandes hispanos.

En el lote del Puntal del Llops hay 33 glandes de que pudieron coexistir hacia 200 a.C. dos
completos y otros incompletos. De los comple- metrologías de glandes, una del doble de peso
tos, uno sólo se sale por completo de los valores aproximado que la otra. Si es así, la de 70 g sería
del conjunto con un peso de 70,10 g (nº cat. 7493). muy rara en el momento –fines del s. III a.C.– en
El resto oscila entre 57,49 g y 23,22, pero el peso que nos movemos, y hasta ahora no aparece en
medio es de 40,1 g para el total (Figura 18) y de Las Albahacas. En tal caso, si consideramos el
40 gramos si descontamos el ejemplar 7493. peso medio de todos los ejemplares de La Palma,
y no sólo los de tamaño menor, el valor medio
Estos valores deben contrastarse no sólo con de las 16 piezas de la Palma pasa de 38,6 g a
el peso medio muy cercano de los ejemplares 42,8 gramos, peso todavía muy inferior al de
de Las Albahacas (38,7 g según se ha dicho), los periodos posteriores (Figura 18), y sólo 4 g
sino con los de La Palma, también citados, muy superior a los de Las Albahacas, y 2 g superior a
similares. los de Puntal dels Llops, muy poco posteriores.

Los investigadores de La Palma mencionan En todo caso, y con independencia de cómo


e ilustran (Noguera et al., 2013: Fig. 19) dos ejem- consideremos los escasos glandes de 70/73 g de
plares de glande de gran tamaño, muy bicónicos La Palma y Puntal dels Llops, los valores medios
y de un peso doble a lo normal, en torno a los de estos dos yacimientos y de Albahacas oscilan
70/73 gramos. En una primera aproximación, entre 38,7 y 42,8 g como máximo, con lo que la
opinábamos que esos dos glandes podrían ser Figura 18 muestra una clara tendencia a que con
–por su forma y peso– posteriores, de época el tiempo el peso medio de los glandes fuera
sertoriana, momento en el que también se do- aumentando (los tres glandes de Numancia de
cumentan materiales en este lugar estratégico c. 133 a.C. suponen una muestra demasiado pe-
en la desembocadura del Ebro (a presencia de queña), llegando a los valores más altos en época
numismática de época sertoriana confirma esta sertoriana/pompeyana para luego comenzar a
idea, cf. Noguera, 2008: 36). Sin embargo, la disminuir en época imperial. Este último paso
presencia de un ejemplar solitario de 70 g junto del proceso no lo hemos incluido aquí, pero se
a otros cuarenta menores en Puntal nos lleva a extrae de lo recogido en la Figura de Völling
desechar esa idea, y considerar como sugestiva (1990: Abb. 31). En ese gráfico, los valores más
la propuesta sugerida por Ble (2013 y com. pers.) altos (con una concentración entre los 45 y los

352
FeRnAndo QuesAdA et al.

75 gramos) se dan en Asculum (c. 88 a.C.), des- nuevo y dramático ascenso de los pesos de los
cendiendo bastante en campamentos limitaneos proyectiles de honda.
altoimperiales como Haltern o Dünsberg, para
volver a dispararse hacia pesos mayores siglos Si nos centramos en lo que nos dicen las
después en el contexto bajoimperial de Krefeld/ fuentes literarias, los honderos fueron, en la
Gellep. Segunda Guerra Púnica, contingentes pequeños
de especialistas mercenarios, baleares cuando se
Esta tendencia al crecimiento de pesos a lo menciona su procedencia. El manejo de la honda
largo de la República se manifiesta también en exige una larga familiaridad y entrenamiento,
el estudio de Poux sobre los glandes galos de desde la infancia si es posible, y eso se aplica
época de la conquista de la Narbonense, a fines desde los rodios en el Mediterráneo oriental
del s. II a.C., de época cesariana y los imperia- (Jenofonte, Anab. 3,3,16) hasta los baleares en el
les del limes renano, con algún añadido como occidental (entre otros muchos textos, Diodoro,
Numancia como caso más antiguo (Poux, 2008: 5,18 o Estrabón, 3,5,1). A cambio, el proyectil de
Fig. 47, abajo a la derecha). Los pesos medios de honda es mucho más peligroso que la flecha,
sus glandes romanos de fines del s. II a.C. están porque viaja a mayor velocidad y su trayectoria
en la gama de los de Albahacas y de Numancia, es invisible (Onasandro Strat. 19,3) y su impacto
mirando hacia el pasado; por el contrario, a par- puede inhabilitar por conmoción aunque no
tir de entonces el panorama cambia: los pesos penetre un casco o coraza. Es, además, fácil de
de Alesia (52 a.C.), por ejemplo, están en torno fabricar incluso por cada combatiente en condi-
a 10/15 gramos por encima de los pesos medios ciones de campaña (supra).
de Albahacas.
En principio, sólo se mencionan honderos
Insistimos con todo que en este terreno es- en Hispania entre los ejércitos púnicos, y siempre
tamos iniciando los trabajos de cuantificación, en contingentes comparativamente reducidos
ya que buena parte de los lotes principales de de unos cientos, no de millares (e.g. Polibio,
época de las guerras civiles muestran grupos 3,33,8-11; 3,33,15-16), y son tropas baleares (Do-
de glandes de diferente peso, posiblemente mínguez Monedero, 2005). En el caso de Baecula,
según las unidades que los emplearon, aunque además, Tito Livio los menciona expresamente
casi siempre con valores muy por encima de la (“los jinetes númidas y a los baleares y africanos
mayoría de los proyectiles del s. III a.C. de armamento ligero”, 27,18,7). Por tanto, lo
más probable es que los glandes de honda de
De todos modos, y si se confirma esta doble Las Albahacas pertenecieran al bando púnico.
tendencia de pesos medios en torno a 35-40 g en Controlando la dispersión de su caída, sería
el s. III, subiendo a los 50/55 g o más en el s. I posible proponer diferentes posiciones para
a.C. y descendiendo de nuevo en época imperial, los lanzadores, calculando alcances eficaces de
una explicación para el crecimiento de peso de combate (muy inferiores a los alcances máximos,
los glandes de la época de las guerras civiles es o incluso los prácticos Quesada, 1997: 476, Fig.
que entonces los proyectiles se iban a emplear 282) de hasta 200 metros68.
contra otros legionarios bien protegidos en
cabeza y torso, mucho mejor que los pueblos Esto no quiere decir que los romanos no
‘bárbaros’ anteriores y posteriores. Cuando esa pudieran haber contado con honderos, aunque
necesidad cesó, y los nuevos enemigos fueron fueran los calones de Livio, pero no formaban
germanos y otros pueblos con menor capaci- parte de la orgánica de las unidades legionarias,
dad de protección corporal (armaduras, cascos,
grebas, escudos grandes), los pesos de los pro-
68
yectiles (y por tanto su capacidad de detención) Somos plenamente conscientes de que suelen
sostenerse alcances mayores e incluso mucho
pudieron volver a bajar poco a poco. A partir del
mayores (cf. Griffiths, 1989: 262), pero, como ya
s. III d.C. (cf. Völling, 1990: Abb. 31), la mejor se dijo (ver nota 10) éste es un tema complejísimo
protección de los enemigos de Roma (en el Este en el que no podemos entrar aquí, pero en el que
pero también en Europa central) llevaría a un suelen confundirse alcance teórico, alcance máximo
y alcance eficaz en combate.

353
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

ni de los socii. Sin embargo, la presencia de al pesos similares. Queremos llamar la atención,
menos una quincena de ejemplares de glande sin embargo, y de nuevo, sobre que los ejempla-
en el campamento de La Palma, identificado res occidentales (no nos referimos aquí al caso
como romano por el conjunto de la cerámica y griego) más antiguos tienden a ser anepigráficos,
numismática, lleva a pensar en la presencia hacia apareciendo la epigrafía, aparentemente, sólo
el 210 a.C. (no citada por las fuentes literarias), a partir del s. I a.C. La producción local está
de honderos entre las tropas romanas, quizá bien documentada en la Caridad de Caminreal,
baleares. Se ha llegado a plantear la fabricación donde además de unos glandes sueltos aparecen
de glandes in situ (Noguera et al., 2013: 49) lo que cuatro bloques procedentes directamente del
parece probable, más que considerarlos como molde de fundición, todavía unidos ente sí y con
producto de un ataque cartaginés o de captura, las rebabas (Vicente et al., 1997: Fig. 39).
todo ello difícil de precisar dada la naturaleza
misma del yacimiento y la superposición de ma- En cuanto al dudoso empleo de hondas por
teriales de los más diversos periodos (Noguera parte de los numerosos contingentes de auxi-
et al., 2013: 32 ss.). liares y aliados hispanos (iberos y celtíberos),
ninguna fuente las menciona, ni en el s. III a.C.
Aunque las fuentes literarias no mencionan ni en los cientos de descripciones de armas y
nunca en la Segunda Guerra Púnica en Hispania batallas y asedios durante la ulterior conquista
la presencia de honderos en el bando romano romana, salvo por la única y notable excepción
(ver repertorio de fuentes en Völling, 1990:Liste de Estrabón (3,4,15) cuando habla de los Cel-
3; también Griffiths, 1989: 267 ss.), sí mencionan tíberos (por el contexto), aunque menciona el
honderos al servicio de Roma en 217 a C., traídos genérico iberos (Quesada, 1997: 479-480).
de Sicilia por Hieron (Livio, 22, 37, 8 y 13)69. De
modo que según el viejo principio de que la La ausencia de iconografía, y el hecho de que
ausencia de evidencia no es evidencia de ausen- cuando contamos con contextos arqueológicos
cia, los datos de La Palma indican que Escipión la presencia de glandes de plomo se asocia a
bien pudo haber reclutado honderos, quizá los contextos romanos o directamente asociados
cercanos baleares, desde Ampurias o Tarragona, con la conquista romana, a partir del s. II, pero
y por tanto bien pudo haberlos llevado a Baecula y sobre todo en el s. I a.C. en época sertoriana
algo después. y cesariana (Díaz Ariño, 2005), nos ha llevado
a sostener que la honda, aunque conocida, fue
En el caso de Hispania, no es hasta Numan- un arma menospreciada ideológicamente en la
cia, al comienzo del último tercio del s. II a.C., guerra, y por tanto no digna de ser representa-
cuando se mencionan honderos en el ejército da o enterrada en ajuares funerarios (Quesada,
romano (Apiano, Iber. 92; Frontino, Strat. 4,27). 1997: 475 ss.).
La arqueología lo confirma, e indica que al me-
nos en parte debieron ser honderos extranjeros, Pero como es sabido, una cosa es la ideología
griegos etolios a juzgar por las glandes inscriptae y otra que la realidad se imponga, y sin duda la
halladas en Numancia (Díaz Ariño, 2005: 224; masa oscura de combatientes empleó la honda,
Gómez y Morales, 2008). en la caza y quizá en la guerra, especialmente
desde principios del s. II a.C. y sobre todo en el s.
La búsqueda de paralelos de glandes en la I a.C., como indica la presencia del lote ya men-
Península Ibérica o en Italia o la Galia entre los cionado de cuarenta y un glandes en la estancia
siglos III y I a.C. sería interminable, ya que apa- 12 del Puntal dels Llops en Valencia, próxima a
recen en todos o casi todos los yacimientos que la torre de entrada (Quesada, nº cat. 2193).
venimos citando en este trabajo, con tipología y
La inusitada presencia de un glande bicónico
69
en el ajuar de la Sep. 199 del Cabecico del Tesoro,
No aceptaremos como válida la otra mención, de Silio
Itálico para Cannas en 216 a.C. (Pun. 8, 521) donde fechable en el s. II a.C. (Quesada, 1989: vol. II, p.
también habrían combatido, según el poeta, vascones 164) y la de otro en el espacio 11 del santuario
y cántabros entre otros (razones en Quesada, 2001: del Cigarralejo (Cuadrado 1950: 49, Quesada, nº
146).

354
FeRnAndo QuesAdA et al.

cat. 1285) son testimonio de esta ambivalencia En conjunto, parece que en Albahacas, y
ideológica. Pero la prueba definitiva del carácter comparando los datos con los muy próximos
propiamente ibérico de algunos glandes es la de La Palma, y los posteriores de glandes del
existencia de –rarísimas (sobre millares)– piezas s. I a.C., podemos aproximarnos a unos rasgos
con inscripción ibérica, costumbre epigráfica que característicos de glandes plúmbeos de fines del
debe interpretarse como de influencia romana s. III a.C.: ausencia de epigrafía, formas ovaladas
o púnica tardía68. Así, el ejemplar andaluz con de los tipos I b/c y IIb de Völling, mala calidad
leyenda ibérica incisa sobre el proyectil tras la de manufactura, peso medio en torno a los 38/40
fabricación (no en el molde) se asocia a otros con gramos y nunca superior a 50/55 gramos. Será
inscripciones en neopúnico, probablemente del necesario confirmar con estudios más precisos
s. I a.C. (García Garrido y Lalana, 1993: 106). El esas tendencias que se apuntan, en especial la
glande del Pico de los Ajos de Ayora, en Valencia de un peso de tendencia creciente en las series
(Fletcher, 1985: Fig. 29.3; Quesada, nº cat. 2329) posteriores hasta época cesariana.
con inscripción incisa debe también ser tardío.

7.- SAGGITTAE

El estudio de las puntas de flecha es pro- durante siglos, o han desaparecido para
bablemente el más complejo e incierto de este volver a renacer dado que determinadas
trabajo. Debemos recordar que nos encontramos formas, sistemas de enmangue y dimen-
ante el producto de una prospección de superfi- siones son a las más eficaces y a la vez las
cie realizada sobre un muestreo en un área global más sencillas para determinadas tareas:
de cientos de hectáreas, y que entre los más de puntas macizas sencillas con cubo para
seis mil objetos metálicos registrados, casi dos perforar, con aletas para herir en la caza,
mil quinientos no son identificables, y más de etc. Por tanto, un modelo muy parecido
mil seiscientos pertenecen a otros momentos, puede haber existido en el s. III a.C. y en el
desde la Prehistoria Reciente a la época Moder- s. XII d.C. (pueden consultarse repertorios
na. Por ejemplo, hay tantas monedas medievales tipológicos medievales (como Serdon,
y modernas como antiguas en el Cerro de Las 2005; Jessop, 1996; Hardy, 1976; Soler,
Albahacas70. 1986) e incluso los detalles de fabricación
(Sainty y Marche, 2006) para apreciar la
En un contexto así, los proyectiles de flecha pervivencia de tipos y su forja.
presentan un serio problema, por varias razones:
c. En las batallas como Baecula combatieron
a. El mismo –y en este caso inevitable– ca- tropas de muchas procedencias distintas,
rácter de la recogida de la información, al menos norteafricanos (a su vez con con-
con carencia de contexto estratigráfico. tingentes libios, númidas y cartagineses),
hispanos (iberos de distintas etnias, tur-
b. Aunque hay tipos muy característicos de detanos, celtíberos de diferentes regiones)
diferentes periodos, otros muchos mo- e itálicos (romanos, aliados latinos…).
delos, los más sencillos, han perdurado Esto implica la existencia de numerosas
tradiciones regionales distintas, y la po-
70
No tenemos claro que los glandes supuestamente
sibilidad de la existencia de una enorme
saguntinos con inscripción griega procedan de ese variedad de modelos de puntas, a menu-
yacimiento y que puedan fecharse en el s. III a.C. do –o casi siempre– poco conocidas.
como propone Aranegui (2003), y menos aún en el s.
IV a.C. (Aranegui, 2003: 50) para lo que no hay nin- En el caso de la Roma Republicana, lo que
gún dato. Díaz Ariño (2005: 223) también se muestra
llama la atención es la ausencia de un buen co-
escéptico sobre la procedencia y datación de estas
piezas. nocimiento de su armamento en general, y de

355
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

las puntas de flecha en particular. Los manuales empleado a fines del s. III a.C. Pero si los hubo,
al uso, recientes, apenas hacen un intento des- es probable que a estas alturas emplearan los
ganado de recoger alguna idea y desde luego modelos cartagineses típicos, parte de una gran
no ilustran más que un tipo de punta (Bishop familia de las que las puntas de arpón lateral tan
y Coulston, 2006: Fig. 27)71, o casi nada en ab- conocidas en Hispania son sólo una parte (Ferrer,
soluto (Fischer, 2012: 201). Manuales antiguos, 1996, sobre todo Elayi y Planas, 1995; Bartoloni,
paradójicamente, prestan más atención al tema, 1988; Curtis, 1987).
como las Memorias de las grandes excavacio-
nes como Numancia; pero entonces la misma Hecho este caveat, procederemos a analizar
antigüedad de los textos y de la metodología las puntas de flecha halladas en Las Albahacas,
de los trabajos de campo hace que, por ejemplo, incluyendo todas aquellas que, aunque sean
piezas medievales puedan haber sido tomadas dudosas, pudieran haber sido de la época del
como romanas, dado que por su densidad y resto de las armas (rango máximo posible entre
pequeño tamaño son buenos candidatos para c. 210 a.C. y c. 50 a.C., casi con seguridad c.
desplazarse en la estratigrafía. Pero incluso los 208 a.C.). Examinaremos puntas de bronce de
trabajos especializados en el equipo de arquería tipología anterior que pueden haber perdurado
romano apenas son útiles para el estudio de las (incluso en el caso de las de arpón lateral de tipo
puntas de flecha republicanas (Coulston, 1985) Ramon 11a parece probable que hayan perdurado
ya que se concentra en el periodo imperial, desde el s. VII), y otras que posiblemente sean
debido precisamente a la escasez de buenos medievales, aunque quepa la alternativa de que
repertorios republicanos, y menos aún ante- sean de filiación ibérica/romana/númida/celta
riores a c. 150 a.C. La presencia de auxiliares por diversas razones que comentaremos en cada
galos al servicio de Roma es improbable en el caso. Hay finalmente otras puntas que pueden
contexto de c. 218-c. 106 en Iberia, pero en tal con igual probabilidad ser romanas o medieva-
caso estaremos mejor servidos por repertorios les, porque el tipo no varió en más de un milenio,
relativamente completos como los de Duval pero en las que la ley de probabilidades indica
(1970) o Poux (2008). que, si la inmensa mayoría de las armas de la
zona son ibero/romanas/cartaginesas, estas
En el caso de Iberia, es notoria la escasez puntas lo sean también.
extrema de puntas de flecha en buenos contextos
arqueológicos a partir del s. IV a.C. (Quesada, Concluiremos añadiendo que, si bien
1997: 459-46) en comparación con contextos ante- puede bien haber quien prefiera insistir en
riores de la Edad del Bronce (e.g. Kayser Aguilar, la incertidumbre, y afirmar tomándonos la
2003); y el Orientalizante (Ferrer, 1994, 1996), y palabra, que todas las puntas dudosas (una
las que hay, aparte de las perduraciones de las fracción del total, en todo caso) pudieran en
puntas de bronce orientalizantes, pertenecen a efecto ser consideradas medievales, sería más
una amplia variedad de tipos herencia de los del que improbable, imposible que: (a) estuvieran
Bronce Final, incluso en bronce en el nordeste, los tipos menos frecuentes, y que en cambio
lo que dificulta o impide la datación de piezas falten por completo los tipos más diagnósticos
sin contexto preciso. de, por ejemplo, los siglos XI-XIII, como son
las puntas piramidales de sección triangular
Por lo que se refiere a las tropas norteafri- con enmangue por espiga, características por
canas, confesamos nuestro desconocimiento ejemplo de los campos de batalla de Alarcos o
sobre los tipos de punta de flecha que supues- de las Navas de Tolosa (cf. Soler, 1986; Zozaya,
tos arqueros númidas o libios pudieran haber 1995) y (b) los otros elementos de contexto,
como monedas, fíbulas, cerámica, y el resto de
71
armas apunten abrumadoramente a una fecha en
“Arrowheads were mostly tanged and of both
el s. III a.C. y no en el s. XIV d.C.
flat-bladed (some barbed) or trilobite (triple bladed
forms, and a number of single barbed Celtic-style
arrowheads from Roman contexts may indicate the
use of auxiliary archers…” (Bishop y Coulston, 2006:
58).

356
FeRnAndo QuesAdA et al.

Figura 20. Puntas de flecha ahusadas ’tipo Numancia’ de Deyber.

357
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Figura 21. Selección de dibujos de variantes puntas de flecha ahusadas.

358
FeRnAndo QuesAdA et al.

Las puntas bipiramidales mal llamadas ‘Nu- Se trata de un expediente y tipo extremada-
mancia’ mente sencillo pero debemos pensar que eficaz
si es con mucha diferencia el más frecuente en
Excepción hecha de los clavi caligares (infra) el campo de batalla (si es que no casi el único).
el lote tipológicamente homogéneo de armas De hecho, su forma muy puntiaguda y compacta
más numeroso es, en Las Albahacas, y con mu- es ideal para penetrar tanto en los anillos de una
cha diferencia, el formado por hasta 136 puntas lorica hamata, como para perforar un pectoral
de hierro forjado de forma bipiramidal (mejor metálico, aunque para esta última función la
que ‘fusiforme’) muy alargada y básicamente masa de las puntas más pequeñas es quizá en
simétrica, y sección cuadrada, que termina en exceso reducida.
punta afilada por ambos extremos (Figura 20). Se
trata de piezas toscas, y por tanto presentan una Donde sí puede haber intencionalidad es
cierta variedad formal, con algunos ejemplares en las longitudes y pesos, siendo la segunda
proporcionalmente más gruesos y otros más variable en principio dependiente de la prime-
estilizados. Sin embargo, no hemos realizado ra72. Pero como demuestran tanto la Figura 22
una clasificación, una ‘tipología’ siguiendo el como los gráficos de las Figuras 23 y 24, sólo
principio de non sunt multiplicanda…, y porque unos pocos ejemplares ‘se salen’ del patrón
partimos de la base de que, dada la naturaleza general, hasta el punto de que por su gran ta-
de la fabricación de estos objetos, una cierta maño y peso deben ser considerados aparte del
variabilidad es inherente al tipo. resto, bien como puntas de jabalina, bien como
instrumentos tales como punzones, empleados
Debe resaltarse (Figura 20) que aunque estas enmangados en una empuñadura de madera.
piezas son bipiramidales de sección cuadrada, Se trata (Figura 20) de las piezas n. cat. 1173 y
casi nunca son completa y perfectamente si- 5946, y –solo quizá porque están sobre la recta
métricas, de manera que el ancho máximo no de regresión– también 1002a, 1033, 9147 y 2497.
está en el centro, sino algo desplazado hacia un Se observará que la diferencia entre estas puntas
extremo, que entendemos es el extremo distal y el resto, que se hace tan evidente en la gráfica
de la punta, que adopta así un aspecto ligera- de la Figura 22, es en realidad visible también
mente ‘cabezón’, mientras que el otro extremo, al ojo desnudo en la Figura 20, donde aparecen
el proximal, forma un pedúnculo más largo y aislados en la parte superior de la fila izquierda.
afilado, que suele perder la sección cuadrada
para convertirse en irregular –o de tendencia Obviamente, el resto de piezas73, el 96%,
circular– en el extremo proximal, que es el que forma un grupo muy compacto. La figura 22
se embutiría en el astil de las flechas. muestra un histograma de frecuencias de pe-
sos por intervalos de medio gramo, con una
Unas 15 piezas (un 11% del total) presentan marcada asimetría a la derecha, y donde queda
el pedúnculo doblado, casi siempre justo en la clara la agrupación de la gran mayoría de las
base de la ‘cabeza’ del proyectil, casi siempre piezas en el intervalo de 1 a 3,5 gramos, con
en un ángulo de unos sesenta grados. Podría una cola por la derecha entre 4 y 6 gramos, y
pensarse que se trata del resultado de impactos, dos excepciones (nº cat. 5946 y 1173, con 10,54 y
donde el metal se habría doblado por su parte 14,9 g respectivamente). Se apreciará que entre
más débil. Sin embargo, esta explicación no re- el peso de estas dos piezas hay casi el mismo
sulta convincente, porque esas mismas puntas recorrido estadístico (4,36 g) que entre las otras
no suelen ser las que tienen el extremo distal 119 puntas (4,96 g), lo que confirma que deben
aplastado por un impacto tal que además habría tener otra función.
doblado el vástago metálico. Da la sensación
de que están dobladas expresamente, lo que
impediría su inserción en un astil de flecha. Otra 72
Salvo que hubiera un tipo mucho más grueso, en
media docena de piezas tienen la punta aplas- el que sería el volumen total y no la longitud lo que
tada por impacto, pero solo una de esas piezas aumentaría decisivamente el peso. Pero tal tipo no
tiene también el pedúnculo doblado. se da en Albahacas.
73
Descartando 15 incompletas, esto es, 119.

359
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Fig. 22. Histograma de frecuencias de pesos de puntas fusiformes.

Figura 23. Correlación longitud máxima/peso de las puntas fusiformes.

Eliminando estas dos excepciones, y man- zas completas es de 2,78 gramos, con un valor
teniendo en el cálculo las otras cuatro piezas máximo de 5,8 y mínimo de 0,84 (muy reducido,
ya mencionadas, que se salen del conjunto por quizá por oxidación).
longitud pero no por peso (Figura 22, nº 2497,
9147, 1033 y 1002a)74, el peso medio de 119 pie- La longitud media para el mismo conjunto
de 119 piezas es de 4,4 cm, con un valor mínimo

74
Porque consideramos que siendo flechas del mismo
perfil aerodinámico, la longitud total que sobresale menos efecto aerodinámico y de capacidad de
del astil –con una diferencia de mm.- tiene mucho penetración que su masa total.

360
FeRnAndo QuesAdA et al.

N.inventario LgMx LgPt AnMxHj Peso gr Observaciones


1002A 7,6 2,1 0,5 5,5 Pedúnculo muy largo, extremo ligeramente doblado
1003A 4,7 1,7 0,5 3,1 ‘Dardo’ bipiramidal
1019 3,5 1,1 0,5 1,69 Sección Rectangular. Aplanado
1027 3,7 1,6 0,4 2,5 Probablemente falta un poco de la punta
1033 7,1 3,6 Pedúnculo doblado en ángulo recto por la mitad. Punta dudosa. Probable punzón.
1038 2,9 1 0,4 1,6
1060 5,1 1,5 0,6 4,1 Atípico. El pedúnculo es aplanado, no piramidal
1122 4 1,3 0,5 1,82
1173 8 4,1 0,8 14,9 Mucho más masivo que los demás. Además, la punta es igual de larga que el pedúnculo. Dudoso.
1223 3,3 0,8 0,4 1,26
1263 4,4 1,2 0,5 3,2
1304 5,3 1,9 0,6 5,1 Pedúnculo doblado en un tercio de su longitud
1371 5,7 1,8 0,5 4,5 La punta es la parte corta
1391 4,6 1,6 0,5 2,9
1433 4,9 1,9 0,4 3,2
1572 3,5 1,4 0,5 1,8
1712 5,3 2 0,6 4,2
1714 5 2 33
2013 4,5 1,9 0,6 4,4
2020 5,3 1,8 0,4 2,8
2060 4 0,4 2 Quizá punzón. No es posible definir la punta
2079 3,8 1,6 0,5 2,09
2083 4,9 0,4 3,5 Roto por ambos extremos
2110 4,8 1,7 0,5 2,5
2112 3,8 1,4 0,5 2,2 Punta aplastada.
2139 4,3 1,8 0,7 4,8
2154 4,8 2 0,4 3,2 Falta extremo de la punta, aplastado
2165 4 1,5 0,6 5,5 Punta aplastada por impacto
2186 5 1,7 0,6 4,4
2220 3,7 1 0,4 2,2
2236 4 2 0,6 3,3 Totalmente simétrico (punta/pedúnculo)
230 4,6 0,4 3,1 No tiene la clara tendencia bipiramidal de los dardos. Probable punzón
2330 4,5 1,2 0,5 2,6
234 4 1,3 0,5 3,1
2347 5,2 1,5 0,7 5,2
236 5,3 1,2 0,5 2,8 Extremo pedúnculo doblado
2394 5,5 2 0,7 5,8
2401 2,7 1,5 0,5 1,96 Incompleto
2414 4 0,5 3,84 Incompleto
248 4,1 1,5 0,4 1,9
2497 6 1,7 0,5 3,1 Doblado 60º por el pedúnculo.
2528 4,7 3,9 Posible punzón. Difícil diferenciar punta de pedúnculo
2574 2,8 1,6 0,5 2,9 Incompleto
2597 5,8 2,6 0,6 4,9 Punta roma
2604 4,8 1,8 0,5 2,8
2608 5,4 1,9 0,6 5,5
2623 5,2 1,7 0,5 3,1
2640 4,1 1,7 0,5 2,4
2690 4,1 0,5 3,2 Casi simétrico. Imposible distinguir punta de pedúnculo por simetría.
2714 3,2 0,5 0,5 1,49
2715 4,8 1,4 0,5 3,71
2731 3,5 1,6 0,5 2,11
2786 3,2 1 0,4 1,1 Muy pequeño. Probable punzón.
3063 5 1,5 0,6 4,13
3065 4,5 1,7 0,6 3,03
3077 5,3 0,4 2,6 Punta dificil de distinguir del pedúnculo
3081 4,1 1,6 0,5 2,48
3134 5 1,9 0,5 2,3 Al forjarla, se ha aplicado una decorativa torsion helicoidal a la pieza. Es dificil distinguir la ‘punta’ del ‘pedúnculo’
3137 3 1,8 0,4 1,27 Incompleto
4036 4,6 1,5 0,5 2,8
4075 4,4 1,8 0,5 2,6
4123 3,9 1,5 0,4 2
413 2,7 1,2 0,5 2,1 Incompleto
4147 3,7 1,5 0,5 2,68
4194 3,7 1,1 0,5 1,58
4205 4 1,8 0,5 2 Pequeño
4272 4,3 1,7 0,5 2,2 Doblado

361
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

4284 4 1,4 0,4 2,4 Pequeño.


4342 4,6 1,4 0,5 2,55
4356 4,3 1,8 0,5 3,3
4419 4,5 1,3 0,5 1,97
4421 4,1 1,7 0,4 1,76
4425 3,8 1,2 0,5 2,25
4426 4,7 1,6 0,5 2,03
4518 4 1,4 0,5 2,13
4570 4,2 1,1 0,5 2,9
4633 3,8 1,1 0,5 2,1
4736 4,3 2,1 0,6 4,34 Incompleto
4802 3 1,5 0,5 1,49
4834 3,9 1,1 0,5 2,43 Aplanado, seccion rectangular
4900 3,3 1,6 0,5 2,47
4965 5 1,7 0,5 3,2
4988 5 1,7 0,5 3,2 Doblado por impacto
5099 4 1,4 0,6 3,2
5394 3,8 1,4 0,7 3,15
5417 4,8 2 0,5 3
5425 3,5 0,5 2,36 Incompleto
5438 4 1,4 0,4 1,96
5447 3,5 0,3 1,3 Dudoso. Posible punzón. Lg punta no mensurable
5489 3,6 1,6 0,4 1,5 Muy pequeño, posible punzón.
5497 4,1 1,3 0,5 2,86
5546 3,6 1,3 0,6 2,77
5578 5,7 0,7 7,1 Imposible distinguir la punta del pedúnculo, es simétrico
5946 8,2 4,2 1 10,54 Aplanado, seccion rectangular
6004 5,4 1,8 0,6 4
6088 4,2 1,5 0,5 2,31
6093 4,3 1,6 0,4 1,54
6119 3,6 1,2 0,3 1,3 Muy pequeño, posible punzón.
6143 5,1 1,7 0,5 4,1
6236 3,6 2 0,5 2,68 Incompleto
6291 4,1 1,5 0,5 1,82
6483 2,7 1,2 0,4 1,28 Incompleto
6576 3,7 1,2 0,4 1,6
6578 3,2 1,7 0,5 2,12 Incompleto
6642 3,6 1,6 0,5 2,28
6783 4,8 2,3 0,5 4,21 Incompleto
6939 4,6 1 0,5 2,44
7066 2,4 1 0,4 0,84
7085 4,4 1,5 0,5 3,17
7194 3,1 1 0,4 1,42
7227 5,4 1,7 0,5 4,22
7334 5,2 2 0,5 3,53
7398 4,7 1,7 0,7 5,23
7413 1,4 0,4 1,82 Incompleto
7419 3,6 0,9 0,5 2,1
7515 4,9 1,3 0,4 2,07
7535 4,5 1,5 0,5 2,71
7587 2,9 1,1 0,4 1 Pequeño. Punzón?
7632 2,9 1,7 0,6 2,66 Incompleto
7655 4,6 1,6 0,5 2,9
7663 5,5 0,5 4 Imposible distinguir la punta
7840 4,1 1,6 0,4 1,9
9102 3,9 1,4 0,4 2
9135 1,5 0,5 1,6 Pedúnculo incompleto
9136 4,1 1,8 0,4 2,3
9147 6,5 2 0,4 2,8
9161 3,5 1 0,4 1,2
9191 1,5 0,4 1,8 Pedúnculo incompleto
9194 4,8 1,7 0,5 3,2
9375 5,7 2,2 0,4 3,1
9548 3,5 1,2 0,4 2,2
9567 7 2,1 0,5 3,3
9723 5 1,7 0,6 5,5
9774 3,3 1,6 0,6 1,94

Figura 24. Tabla de datos con dimensiones de las puntas fusiformes.

362
FeRnAndo QuesAdA et al.

de 2,4 y uno máximo de 7,6 cm pero con una ‘vástagos’ (rods) por J. Horvat (1997: 112-113;
clara concentración (Figura 22) entre los 3 y los 2002: 135 ss.), sin atreverse a proponer una fun-
5,5 cm. Se aprecia también a simple vista, aun- ción para los mismos en 1997, y considerando
que no presentamos los estadísticos, la excelente su uso como puntas de flecha de circunstan-
correlación entre longitud y peso en todas las cias (Horvat, 2002:137). En realidad no son
piezas (salvo las dos antes mencionadas), indicio exactamente como las piezas bipiramidales de
de una buena regularidad de proporciones (rela- Albahacas o Numancia en su forma, aunque
ción Longitud/Anchura máxima) del conjunto sí probablemente en su función, ya que tienen
de las mismas. un pedúnculo largo susceptible de insertarse
en un fino astil de madera, un tope y una corta
Antes del hallazgo de Albahacas, el conjunto punta, y por tanto podrán funcionar como una
más importante de estas puntas era el de Nu- variante de los mismos proyectiles. Su fecha, c.
mancia (c. 134/133 a.C.), identificado como de 180/170 a.C., está a caballo entre los dos yaci-
puntas de flecha ya por Schulten (1927: Taf. 35) mientos hispanos donde hemos analizado estas
y aceptado por Luik sin demasiado comentario piezas. En cierto modo más próximas a Smihel
(Luik, 2002). Se trata de apenas una docena de que a Numancia y Albahacas están las piezas
ejemplares procedentes tanto de los campa- de arponcillo de Osuna (Engel y Paris, 1906: Pl.
mentos de contravalación (Luik, 2002: Abb. 90: XXXV; Sievers, 1997a: nº 45 ss.) que pudieron
194-198) como de Renieblas III (Abb.19: 206- bien usarse como elementales puntas de anzuelo
212). Sin embargo, en Numancia estas puntas con enmangue de espiga, siendo descendientes
aparecen acompañadas de otras mucho más del modelo de Las Albahacas.
diagnósticas, como son las trilobadas de espiga
(Abb. 90: 188-191), las de hoja triangular con En cambio, en las obras del asedio de Alesia
engrosamiento basal y espiga, con o sin aletas, de aparecen puntas tipológicamente idénticas a las
herencia griega helenística (tipo Olinto D1) (Abb. de Las Albahacas o Numancia, en contexto ya
89)75, o incluso las triangulares de cubo con aleta del 52 a.C., que sin embargo fueron clasificadas
y sección romboidal (Abb. 190 202, 205) docu- por el equipo franco-alemán a cargo de las
mentadas también en Almedinilla (Schule, 1969: excavaciones como ‘alênes ou poinçons’, ‘leznas
Taf. 72.24, Quesada, 1981)76. Lamentablemente, o punzones’ (Brouquer-Reddé y Deyber, 2001:
hasta ahora ninguna de estas puntas caracterís- 316-317 y Pl. 103, nº 235-238 y 239-242). Sin em-
ticas ha aparecido hasta ahora en Las Albahacas bargo, con posterioridad, A. Deyber (2008) ha
aunque, de nuevo, la “ausencia de evidencia no mutado por completo su identificación, y es con
es (todavía) evidencia de ausencia”. esta última con la que estamos de acuerdo, aún
reconociendo las más que probable polifuncio-
El tipo se ha identificado también en el ya- nalidad de estas piezas de forma tan elemental.
cimiento de época de la conquista romana en el
s. I en Altikogaña (Eraul, Navarra), como tipo B, En efecto, A. Deyber (2008) denomina
y descrito también como punta de flecha (Mar- ahora este objeto una punta de flecha ‘type
tínez Velasco, 2003: 164 y Fig. 2), anunciando Numance’, siguiendo esa peligrosa tradición
además el mismo trabajo la presencia de otras de denominar yacimientos epónimos que es
puntas similares en el campamento del Cerro útil para la memoria, pero que arrastra una
de la Muela, asociado a las guerras cántabras. serie de connotaciones culturales y cronológicas
que se pueden revelar a la larga erróneas pero
Más problemas plantea el conjunto de 211 que es muy difícil disipar. Sea como fuere, el
piezas de Smihel (Eslovenia) publicadas como estudio de Deyber nos recuerda la presencia
de estas piezas en la contravalación romana
75
de Alesia (c. 52 a.C.), pero también la revela
Que también se documentan en bronce en Sanita
(Menorca), en un contexto probable de c. 123 a.C.
en un contexto galo/romano en Montmartin,
(Quesada, 2007b: 31). Sobre las flechas tipo Olinto, sin remontar más allá del último tercio del s.
Robinson (1941: 378 ss.; para el tipo D1 ver Pl. CXXI). II a.C. Recuerda que también en la Galia estas
76
Que, pensamos, podría estar relacionada con la piezas han sido tradicionalmente consideradas
destrucción del poblado c. 141 a.C.

363
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

como instrumentos (por ejemplo como ’leznas’, ficación con armas, a no ser que se trate de una
o ‘buriles’ Deyber, 2008:174), pero se alinea con elíptica alusión a la caza en tumbas de guerreros.
Luik (2002) en la idea de que, por el contexto,
deben considerarse puntas de flecha. Por tanto, el nexo a un origen hispano, ibé-
rico o celtibérico, se refuerza hasta el s. IV a.C.
Una cuestión que quizá convenga plan- para la forma, aunque no necesariamente para
tearse, de manera tentativa, es la del origen de la función (como sostiene, quizá con demasiado
estas puntas. Su misma sencillez y obvia forma entusiasmo Deyber (2008: 177). Dicho todo esto,
hace que un origen múltiple pueda descartarse. no hemos examinado en el suficiente detalle
Pero lo cierto es que si en 1997 no creíamos que otros contextos (como por ejemplo norteafrica-
algunas puntas de este tipo halladas en contextos nos y en especial númidas) como para desechar
ibéricos pudieran ser puntas de dardo o flecha, otras alternativas.
y pensábamos que se trataría de punzones para
enmangar (Quesada, 1997: 462), ahora no esta-
mos tan seguros. Es probable que sean útiles po- Otras puntas de flecha de hierro -con enmangue
lifuncionales, pero al aparecer ejemplares sueltos de cubo
en las Sepulturas 161, 204, y 333 del Cigarralejo
en Murcia (Cuadrado, 1987), datadas todas ellas El resto de las puntas de hierro de Las
con bastante fiabilidad en la primera mitad del Albahacas forma un conjunto mucho menos
s. IV a.C. (cronología revisada, Quesada, 1998: numeroso (28 piezas frente a 136) y menos
Apéndice I), o en el siglo III a.C. (Sep. 283), y homogéneo que las puntas bipiramidales (al
todas ellas con armas, cabe al menos replan- menos 10 tipos diferentes). Presenta, además,
tearse la cuestión. En todo caso, todas las piezas diversos problemas, sobre todo por la similitud
del Cigarralejo, aunque idénticas formalmente, de muchas de las piezas con modelos medievales
son mucho mayores y robustas que las de Las de los siglos XII-XIV.
Albahacas, con longitudes en torno a 6,5 -10 cm,
más apropiadas incluso como puntas de dardo Se pueden establecer dos grandes categorías,
o venablo ligero (además de, cómo no, como en ambos casos poco consistentes con lo que
punzones), mientras que las jiennenses rondan sabemos sobre las puntas de flecha de época
los 4,5 cm de media. de la conquista romana de Iberia. Por un lado,
las piezas de hierro que, contra lo habitual, son
Por su parte, en el ámbito celtibérico apare- todas de enmangue de cubo; por otro, las puntas
cen estas mismas piezas en su variante de mayor de bronce.
tamaño ya en época antigua, incluso a finales
del s. VI (Carratiermes Sep. 582, ver el contexto Por lo que se refiere al primer grupo, el de
en Lorrio, 1994: Fig. 5F) y quizá de manera más piezas forjadas en hierro, comenzaremos con la
concreta en Altillo de Cerropozo, asociadas a punta de gran aleta lateral, nº cat. 5423 (Fig. 26),
armas dentro del s. IV a.C. en las Seps. 9, 15 o que plantea el problema de si originalmente tuvo
16 (Cabré, 1929: Láms. XII, XVI, XVII). otra aleta simétrica hoy perdida. Por el desgaste
del muñón, no es posible asegurarlo, aunque no
Con todo, trabajos recientes como por ejem- lo parece.
plo sobre el caso de la necrópolis de Arcóbriga,
siguen considerando estas piezas como punzo- Si originalmente tuvo dos aletas, hay que
nes bipiramidales, no sin buena razón (Lorrio y decir que se habría sido casi idéntica sobre todo
Sánchez, 2009: 61-62; sobre todo 354 ss. donde a un modelo medieval de caza de los ss. XIII-XV
inciden sobre la misma idea de la multifuncio- (Jessop, 1996: 194, Tipo H3, equivalente al tipo
nalidad). De hecho, su presencia aislada en las 15 de la clasificación del Museo de Londres, cf.
tumbas, en lugar de en lotes amplios como suele Hardy, 1976). La única diferencia es que en las
ocurrir en ajuares funerarios cuando se trata de puntas medievales las aletas suelen llegar hasta
flechas (como en la necrópolis orientalizante de la base del cubo, mientras que en este caso (Figu-
la Angorrilla en Sevilla), hace extraña la identi- ra 26) no lo hace. Por otro lado, hay ejemplares

364
FeRnAndo QuesAdA et al.

medievales españoles en los que la aleta no lle- 9458, 2756, 6153, 5727, 3012, 2102) que compar-
ga tan abajo, siendo muy parecidas a la de Las ten como características básicas un largo cubo
Albahacas (Soler, 1986: Figura 1, 3). El problema de enmangue –mayor que la propia hoja- que
es que la pieza (Museo Arqueológico Nacional remata en una hoja con forma triangular, rom-
de Madrid nº 50835) carece de procedencia, y su boidal o triangular con aletas más o menos
propia adscripción medieval podría discutirse, desarrolladas (muy desarrollados en el caso de
dadas las reticencias que muestra el investiga- nº cat. 1675) cuya característica más llamativa
dor (Soler, 1986: 317-318). Por otro lado, Duval es que por el anverso (cara A) tiene nervio o
publica como datables en la Edad del Hierro dos doble mesa con arista, mientras que la cara B
puntas próximas a las de Las Albahacas, una de es por completo plana. No conocemos hasta
St. Pierre-en-Chatre y otra de Salisbury (Duval, ahora puntas con este rasgo en el periodo que
1970: 49 y Planche III, nos. 13 y 15), aunque con nos ocupa. En cambio, es un elemento tipoló-
un nervio ausente en nuestro ejemplar. De nuevo gico muy distintivo en la Edad Media, entre
la pieza gala procede de excavaciones de época los siglos XII-XIV. Aparecen puntas con esa asi-
de Napoleón III. En la Real Academia de la metría por cara en Alarcos, aunque de un tipo
Historia se conserva una punta de dos aletas de diferente al que aquí presentamos (Soler del
forma idéntica a la de Albahacas, aunque mucho Campo en Zozaya, 1995: 177), por tanto a fines
mayor, casi el doble, por lo que tampoco resulta del s. XII. Más cercana es una punta procedente
un paralelo definitivo (Eiroa, 2006: 91, núm. 93) de Luque (Córdoba), en un contexto próximo a
la conquista cristiana (R. Carmona, com. pers.).
Si por el contrario la punta tuvo original- Y casi idéntica al nº cat. 1675 es la punta conser-
mente sólo una aleta, sus paralelos más cercanos vada en la Real Academia de la Historia (Eiroa,
para la Edad del Hierro serían las puntas de una 2006: 90, n. 90), que se ha fechado entre el siglo
aleta desarrollada, nacida también del extremo XIII y el XIV. Sin embargo, su procedencia es
distal, del mundo galo, del Tipo B de (Duval, desconocida y los paralelos aducidos son pro-
1970: Planche I). El problema es que estas pun- blemáticos, por lo que podríamos encontrarnos
tas de mediados del s. I a.C. tienen aletas muy ante una atribución discutible.
diferentes por su tamaño, proporciones y forma
a la de Las Albahacas. El reciente y detallado Hay puntas morfológicamente similares en
estudio de Dubreucq (2008) remonta su fecha contextos locales o romanos, como las puntas en
desde época cesariana al final de La Tène B2/ hierro de cubo, aletas desarrolladas y nervio de
Cc1, hacia la segunda mitad del s. III a.C., enla- Almedinilla (Schüle, 1969: Taf. 72.24,25), pero su
zando su datación con la posible del ejemplar de sección (lenticular, romboidal o con nervio) es
Albahacas. Esta datación muy anterior a época simétrica, y muy distinta de la asimetría de las
cesariana es confirmada por la aparición del piezas de Albahacas.
mismo tipo en Smihel (Horvat, 2002: Pl.16, nº 26,
27). Pero insistimos que tipológicamente estas En consecuencia, ante la ausencia de para-
piezas no son cercanas salvo por la presencia de lelos conocidos por nosotros para estas puntas
una aleta lateral desarrollada, que es muchísimo en época ibérica o romana, y la presencia de
más grande en Albahacas. paralelos cercanos atribuidos a época medie-
val, creemos que debemos presentar estas
En conjunto, pues, relacionar la punta de Las piezas como ‘en cuarentena’ a la espera de
Albahacas con el tipo galo bien documentado de estudios ulteriores. Una posibilidad a explo-
barbelure (Poux, 2008: 360 ss.; Dubreucq, 2008), rar es que estas puntas asimétricas tengan un
incluso si remontamos su cronología desde el s. origen norteafricano antiguo, se utilizaran en
I a fines del III a.C., nos resulta un poco forzado La Albahacas en el s. III a.C., y que el modelo
en comparación con la alternativa de una data- retornara a Al Andalus en el s. XII desde el
ción medieval. Magreb con motivo de las penetraciones al-
morávides y almohades.
Un problema similar plantea un conjunto
de hasta siete puntas de hierro (Fig. 26, nº 1675,

365
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Ø. Cb. Ext
Núm.Cat.

Peso Gr.
An Mx Hj
Lg. Mx.
Observaciones

Lg. Cb
Lg. Hj.
Metal

Tipo
5423 Fe Aleta 5,9 4,2 4,1 0,8 2,3 11,1 Con dudas. No parece haber tenido dos
lateral aletas, pero cabe la posibilidad. La aleta es
muy larga para punta romana, pero corta
para medieval, donde llega a la base del
cubo. Cubo de lámina plegado con sutura
visible. No se aprecia orificio de perforación.
Para Anch. Max. se ha medido solo desde el
extremo de la aleta al centro del eje del cubo
1675 Fe Reverso 4,3 2,1 2,9 0,4 2 3,7 Con dudas. Punta de cubo largo (mayor
plano que la punta) con hoja de aletas laterales
muy desarrolladas y abiertas. Cara A a dos
mesas, cara B plana. ¿De caza?. Quizá
medieval. Puntas idénticas de los ss. XII-XIV
en España (Eiroa 2006:n.90).N.Inv. Mus.
Jaén 5402.
9458 Fe Reverso 5,1 1,8 3,3 0,6 5,18 Punta de cubo largo (mayor que la punta)
plano con hoja triangular con aletas apenas desa-
rrolladas. Cara A a dos mesas con arista; B
plana. Sutura visible en el cubo.
2756 Fe Reverso 6,8 2,8 3,8 1,6 >6,9 Punta de cubo largo (mayor que la punta)
plano con cabeza romboidal sin aletas. Cara A con
nervio marcado; B plana. Sutura visible en
el cubo.
6153 Fe Reverso 6,8 2,5 4 0,5 6,9 Punta de cubo largo (mayor que la punta)
plano con hoja con aletas perdidas, dando aspecto
romboidal. Cara A con nervio marcado, B
plana. Sutura visible.
5727 Fe Reverso 2,1 1,7 Punta de cubo (incompleto, pero largo). Hoja
plano triangular con aletas atrofiadas. Cara A con
nervio marcado, B plana. Falta extremo del
cubo.
3012 Fe Reverso >4,2 >3,4 Punta de cubo largo (mayor que la punta).
plano Hoja triangular con aletas atrofiadas. Cara
A con nervio marcado, B plana. Cubo con
pliegue visible. N.Inv. Mus. Jaén 5403.
2102 Fe Reverso 2,9 1,9 >4 Punta ¿de cubo o de pedúnculo? Eb nal
plano estado, de hoja triangular. Cara A a dos
mesas, dañada; cara B plana. N.Inv. Mus.
Jaén 5401.
1001a Fe ‘Virote’ >3,1 0,4 0,6 >2,2 Punta de cubo largo cónico. Cabeza maciza
piramidal alargada de sección cuadrada.
Reproduce a pequeña escala proyectiles
de catapulta. Paralelos romanos claros y
medievales claros.Ver 7368. N.Inv. Mus.
Jaén 5400.
7368 Fe ‘Virote’ 3,8 1,1 2,7 0,5 0,8 4,1 Punta de cubo largo cónico. Cabeza maciza
piramidal alargada de sección cuadrada.
Reproduce a pequeña escala proyectiles
de catapulta. Paralelos romanos claros y
medievales claros. Ver 1001ª.
9464 Fe Piramidal 6,1 3,8 0,5 7,89 Punta pesada. Cubo circular se prolonga
en punta maciza de sección cuadrada sin
cabeza marcada salvo por la arista donde
convergen los planos para formar la punta.
Como 2691

366
FeRnAndo QuesAdA et al.

2691 Fe Piramidal 8,9 4,5 4,4 0,6 0,8 15,4 Punta muy pesada. Cubo circular se prolon-
ga en punta maciza de sección cuadrada
con cabeza marcada por ligero estrangu-
lamiento justo antes de la arista donde
convergen los planos para formar la punta.
Ver 9464.
6517 Fe Sección 7,3 5,4 2,3 0,5 Punta de cubo formada por lámina plega-
en V da y cizallada en la base de la hoja. Hoja
de forma triangular con aletas muy ligeras
(resultado del cizallamiento del inicio del
cubo). Como 6457 pero mayor. Sección en
‘V’. a dos mesas en la cara A y cóncava en
la B. Parece una lámina hecha a presión
sobre una matriz, de factura muy tosca.
Como 6457.
6457 Fe Sección 5,3 3,2 2,1 0,5 Punta de cubo formada por lámina plegada
en V y cizallada en la base de la hoja. Hoja de
forma triangular con aletas muy ligeras (re-
sultado del cizallamiento del inicio del cubo).
Seccion en ‘V’. a dos mesas en la cara A y
cóncava en la B. Parece una lámina hecha
a presión sobre una matriz, de factura muy
tosca. Como 6517 pero más corta.
9571 Fe 5,4 4,5 1,5 Punta incompleta de cubo, casi perdido.
Hoja lanceolada de tendencia romboidal con
el ancho máximo en el tercio proximal. Hoja
a cuatro mesas.
2740 Fe Cónica 6,0 0,5 Punta en forma de contera, de cubo pro-
longado directamente en vástago apuntado
de sección cuadrada. Como un pequeño
regatón con extremo cuadrado macizo.
7644 Fe Cónica >0,6 >6,3 Extremo distal de posible punta de flecha en
forma de contera, con cubo prolongado en
punta maciza.
2130 Fe Cónica >4,8 Extremo distal de posible punta de flecha.
Objeto de hierro (Lg. cons. 4,8 cm.) forjado
tosco, con sección irregular de tendencia
cuadrada.
7887 Fe Cónica >4,5 >0,7 >9,9 Dudosa. Cubo ancho prolongado en punta
irregular con golpes de forja. Aspecto basto
y grueso.
Figura 25. Tabla de puntas de flecha de hierro.

Sólo en apariencia es más firme el terreno tas, poco más de unos 4,5 gramos. Sin embargo
que pisamos cuando nos enfrentamos a dos su estructura es la misma: cubo cónico largo que
puntas de cabeza piramidal casi idénticas (nº remata en una pirámide de sección cuadrangu-
cat. 1001A y 7368), que tienen exactamente la lar muy compacta. Hay abundantes paralelos
misma forma, pero mucho menor tamaño, que para estas piezas en la República Romana que
los proyectiles de catapulta que analizábamos en suelen identificarse como puntas de catapulta,
el Apartado 377. En lugar de medir entre 10 y 18 venablo o flecha. De hecho, es extremadamente
cm con un peso en torno a los 50-80 g, nuestras difícil distinguir estas categorías en las puntas
puntas miden entre 3 y 4 cm y pesarían, comple- piramidales, siendo el peso el mejor y casi único
criterio (Petulescu, 1991: 40; Baatz, 1966: 203 ss.).
77
Y que aparecen sistemáticamente en los grandes
depósitos militares republicanos: Smihel, Numancia, En efecto, las puntas formalmente equiva-
Alesia, Osuna… Para el caso de Francia, ver la lentes de Numancia son mucho mayores que
recopilación y estudio estadístico reciente de Poux
las de Albahacas, con una longitud cercana a
(2008: 354-358).

367
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Figura 26. Puntas de flecha de hierro.

368
FeRnAndo QuesAdA et al.

los cinco cm y un peso, el doble, de unos 8 gra- punta de 4,9 cm de longitud y una hoja maciza
mos (Luik, 2002: Abb. 88.160; otros tipos, más piramidal (es difícil confirmarlo por el mal di-
parecidos formalmente que el ejemplo elegido, bujo) más corta que el cubo (Casañas y del Nido,
son aún mucho mayores). Lo mismo ocurre con 1959: 115). Lo notable es que se publique junto
las puntas de Osuna, muy similares en forma, con una posible punta bipiramidal del tipo que
pero de más del doble de tamaño que las de las hemos estudiado antes.
de Albahacas (Engel y Paris, 1906: 110 s. y Pl.
XXXVI; Sievers, 1997a: nº 60, 61; 1997b: Abb.1). Finalmente, y en el contexto de la conquista
tardía del norte de la Península, se han identifi-
Aparte de estos dos yacimientos romanos, cado estas puntas en contextos de campamen-
clásicos, en España se han identificado algunas tos romanos asociados a campos de batalla. El
puntas de este tipo (Quesada, 11b/XVI) en proyectil de Andagoste, con sus 5,2 cm y su
contextos indígenas, pero en general tienen el cubo de casi 9 mm es el que más se acerca por
mismo problema de ser bastante (o mucho) dimensiones a los de Albahacas (aunque sigue
mayores y más pesadas que las de Albahacas. siendo bastante mayor), pero su punta piramidal
Abarcan un periodo amplio, pero en general a achatada denuncia que, efectivamente, estamos
partir del s. II a.C., salvo algunas excepciones: en un contexto en torno al 40-35 a.C., justo antes
se documentaron dos piezas (perdidas) de unos de las campañas de Augusto (Ocharán y Un-
13 cm de longitud en las Sepulturas 245 y 266 zueta 2002: 315, Fig. 2.1). Es el mismo tipo que
del Cabecico del Tesoro (Quesada, 1989). En el aparece poco después en Altikogaña de Eraul
interior peninsular es posible que en la Sep. 350 (Navarra), como tipo A3 de Martínez Velasco
de la Osera haya dos puntas precedentes de (2003: 164), de 6,5 cm de longitud (ya el doble
este tipo, aunque con punta maciza de sección que en Albahacas).
triangular en lugar de cuadrada (Cabré et al.,
1950: 130; 129; Schule, 1969: Taf.; Quesada, 1977: Fuera de Hispania, el depósito de Smihel de
nº cat. 4796 y 4797), con sólo 5-6 cm de longitud. c. 180 a.C. proporciona, una vez más, un amplio
Dada la datación de esta tumba en el s. IV a.C., repertorio en el que pueden distinguirse además
o como mucho principios del s. III, deberíamos tres tamaños diferentes, el mayor para catapul-
estar ante un precedente a explicar. tas, el menor para flechas (Horvat, 1997: Fig. 8
y sobre todo 2002: Pl. 15 nº 17-18 por ejemplo).
La pieza de la Sep. 156 de Les Corts en Am- Sin embargo, estas piezas miden 7 cm y pesan
purias (Almagro, 1955: 378 y Fig. 382; Quesada, 10 gramos, son al menos el doble de grandes que
1997: nº cat. 2792) con sus 9,1 cm de longitud las de Albahacas.
y un cubo muy grueso debe sin duda ser un
proyectil de artillería tardío, como también En la Galia, las reproducciones a pequeña
probablemente las dos de Burriac, de más de 8 escala de las puntas de catapulta siguen siendo
cm (Barbera y Pascual, 1979-80: 236 y Fig. 19.7 sistemáticamente mucho mayores que las muy
y 222 y Fig. 8.8 respectivamente). En todo caso, pequeñas de Las Albahacas. En Bribacte un
en ambos casos estamos ante materiales de fines ejemplar mide 9 cm (Pernet et al., 2008: 107 nº
del s. II o principios del I a.C. En cuanto a la 23) y los más pequeños 6,5 cm, con una cabeza
pieza del Castellet de Banyoles, desconocemos más de tres veces más gruesa (ibidem p. 109), y
las dimensiones, pero debe ser mayor que una en Gergovia ocurre lo mismo (Poux et al., 2008:
punta de flecha (Vilaseca et al., 1949:41 y Lám. 206, Fig. 3).
XXXV). Una pieza similar, de 8,6 cm procede
del campamento sertoriano de Cáceres el Viejo Como decíamos antes, estos dos ejemplares
(Ulbert, 1984: Taf. 24.185). de Albahacas son más problemáticos de lo que
parece, porque puntas exactamente iguales
Sorprendentemente, es en el santuario del en forma, y mucho más próximas en peso y
Collado de los Jardines donde hemos localizado tamaño, se consideran medievales o incluso
la referencia a la que podría ser la pieza más virotes de ballesta bajomedievales. Es el caso de
próxima en tamaño a las de Las Albahacas, una tres piezas depositadas en el MAN de Madrid,

369
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

procedentes de Adra (Almería) y Mogón (Jaén) (Orense) (Rodríguez Colmenero y Vega, 1996:
(Soler del Campo, 1985: Fig. 1, nº 4-6 y p.320). Figura 2.3).
Podría aducirse, sin embargo, que en estos casos
–y como ocurre con muchas piezas medievales–, Es una forma muy sencilla que cuenta con
podemos estar ante un círculo vicioso de cono- algunos paralelos, especialmente en la Galia,
cimiento, ya que casi ninguna de estas piezas donde una tumba en Clermont-Ferrand ha pro-
medievales procede de contextos controlados porcionado un lote de cuatro piezas similares,
arqueológicamente, por lo que cabría pensar, aunque sin el claro regruesamiento de las de
a la inversa, en una datación mucho más anti- Albahacas. La datación es compleja, entre el s.
gua que la asignada por los medievalistas78. El II y el I a.C. (Poux et al., 2008: Fig. 11, nos. 5 a 8),
problema es que hay una producción aún más mientras que puntas similares en Alesia (Sievers,
tardía, ya de los siglos XIV y XV, la de los viro- 2001:180, Fig. 13) tienen una clara datación hacia
tes de ballesta bajomedievales (Lillo, l987: Fig. el 52 a.C., formando parte del tipo A de Duval
9) que por su pequeño tamaño encaja con los (Planche 1, nos. 3 y 4).
tipos de Las Albahacas, lo que demuestra que,
al menos, el tipo existió desde el s. XII al XV con Sin embargo, hay que decir también que
independencia de que existiera también en el s. excelentes paralelos para estas puntas, casi
III a.C. Es el caso, por ejemplo, de los virotes del idénticos en forma y proporciones, e idénticos
s. XV hallados en excavación de castillo de Co- en tamaño y peso, son medievales. Es el caso de
rullón (León), asociados además a otras puntas una punta procedente de Ronda la Vieja (Má-
de flecha también presentes en Las Albahacas laga) y fechada por Eiroa en los siglos XII-XIV
(González Castañón, 2012: 129 y Fig. 4). (Eiroa, 2006: 86); el de ejemplares igualmente
próximos procedentes del campo de batalla de
Las siguientes dos puntas son de nuevo Alarcos (1195 d.C.) (Soler en Zozaya, 1995: 174),
problemáticas, ya que sus mejores paralelos se y el de otros procedentes del de Las Navas de
consideran tanto medievales como romanos. Se Tolosa (1212) (Soler del Campo, 1986: Fig. IV, 1-5,
trata de puntas de cubo largo que se prolongan especialmente 1 y 2).
en una cabeza bipiramidal alargada (nº 9494,
2691). Tenemos un excelente paralelo en el Incluso en épocas posteriores, las encon-
conjunto casi ‘hermano’ de La Palma, fechable tramos bien asociados a contextos medievales,
en torno a fines del s. III a.C. (Noguera et al., como los lotes de puntas del Castro de los Ju-
2013: Fig. 18.7), una punta de 6 cm idéntica a nº díos de León (González Castañón, 2007: 76 ss.
cat. 9494, y que nos lleva a aceptar el tipo como y Fig.8), y en el castillo de Corullón en León,
romano y coexistente con las otras puntas ya en el contexto de las revueltas irmandiñas (s.
estudiadas. XV) (González Castañón, 2012: 130 ss. y Figs. 3
y 4), quizá como puntas de ballesta asimilables
Puntas similares se documentan en Numan- al tipo A3 y B de Serdón (2095: 95 ss.). Quizá lo
cia (Luik, 2002: Abb. 188 183-189), y varios otros más inquietante desde nuestro punto de vista
yacimientos, pero sobre todo en contextos de es que estos dardos se asocian en Corullón a
avanzada la conquista romana, como en Altiko- uno de los paralelos más próximos que tenemos
gaña de Eraul (Navarra) (Tipo A.4 de Martínez para las puntas piramidales cortas y gruesas (vid.
Velasco, 2003: 164) y ya en época altoimperial, supra) que recuerdan, a muy pequeño tamaño,
como en el campamento de Aquae Querquennae las de catapulta romana, y que sin embargo no
se reproducen a tan pequeño tamaño hasta la
Baja Edad Media.
78
Incluso piezas con aparentemente buen contexto
dan que pensar. En el conjunto del campo de Dado el caso citado de La Palma, que no
batalla de Alarcos (ubicado como es sabido junto a
puede ser coincidencia (porque se suma además
un importante yacimiento ibérico e iberorromano
hasta el s. I d.C.) se ha publicado algunas puntas a muchas otras armas), no dudamos de la fecha
que sin dudar consideraríamos romanas de época antigua de las dos puntas de hierro de este tipo
tardorepublicana o augustea (muchas de las incluidas de Las Albahacas, y sobre su coincidencia formal
en la foto de Zozaya, 1995: 173).

370
FeRnAndo QuesAdA et al.

con las medievales sólo cabe decir que, como en midal muy alargada de sección cuadrada a los
el caso de tantos instrumentos agrícolas, meta- tipos B y C (Serdon, 2005: 95-128). Sin embargo,
lúrgicos o de carpintería de secular o milenaria estos paralelismos (y otros varios con otros tipos
perduración, es seguro que fueran estas puntas de puntas romanas que no aparecen en Las Al-
tan eficaces como sencillas, por lo que su ma- bahacas) sólo indican la eficacia que los modelos
nufactura en formas casi idénticas perdurara o de la Antigüedad alcanzaron, y su perduración
renaciera a lo largo de más de un milenio. durante siglos, no son prueba alguna de que las
puntas de Las Albahacas sean medievales. Es el
Las dos puntas con sección en ‘V’ (nº 6517 contexto general y la asociación a otros materia-
y 6457) aparecidas en Las Albahacas son llama- les (pila, lanzas, monedas, cerámica, fíbulas y un
tivas. Se trata de piezas toscas, relativamente largo etcétera) el que permite señalar para estas
grandes (entre 5,5 y 7 cm de longitud) plega- puntas de prospección una cronología antigua
das al parecer sobre una matriz, de forma que en la gran mayoría de los casos, aunque quizá
la hoja tiene una llamativa sección en V, y un no en todos.
cubo toscamente plegado tras cizallar la lámina
metálica de partida. No conocemos paralelos
para estas puntas ni en el mundo romano, ni en Puntas de flecha de bronce o aleación de cobre
el peninsular, pero tampoco en época medieval,
donde tipológicamente nos parece que casan Junto con las puntas de flecha de hierro, en
más. Será necesario seguir investigando sobre el Cerro de Las Albahacas se ha recuperado otro
este peculiar tipo. conjunto de puntas de flecha en bronce fundido,
con características por completo diferentes al
Finalmente, hemos incluido dentro del gru- lote anterior.
po de puntas de flecha en hierro con cubo un
pequeño lote de cuatro pequeñas conteras de Las puntas de bronce se subdividen a su vez
hierro toscamente forjadas, con un tamaño de en dos grupos bien definidos tipológicamente.
entre 5 y 6 cm, y un cubo demasiado pequeño
para corresponder a astiles de jabalina, basto- Por un lado, contamos con cinco pequeñas
nes, etc. En al menos un caso el cubo circular se puntas de bronce con enmangue de cubo, del
transforma en un extremo aguzado de sección tipo que genéricamente es conocido como ‘feni-
cuadrada intencional (nº cat. 2740). En numero- cio-púnico’. Se trata probablemente del modelo
sos yacimientos ibéricos, celtibéricos y romanos más estudiado de la Protohistoria peninsular, así
republicanos (de Hispania y de la Gallia) aparecen como del Mediterráneo central (Quesada, 1997:
objetos de este tipo y tamaño que a menudo se 441-458; Ferrer, 1994, 1996; Elayi y Planas, 1995;
vienen interpretando como puntas de flecha Ramón, 1983; García Guinea, 1967; Snodgrass,
toscas y de fortuna. 1962-63, etc.).

Si comparamos el repertorio de puntas de Con independencia de su remoto origen


hierro halladas en Las Albahacas– con el reciente escita, y de su transmisión por los fenicios al
y completo repertorio de puntas de flecha y ba- Mediterráneo Occidental a partir del s. VIII
llesta medievales realizado por Valerie Serdon a.C. (Quesada, 1997:442 ss. y Fig. 262), lo que
para Francia, y que en buena medida es válido a nosotros nos interesa ahora es si estas cinco
también para la Península Ibérica, veremos que puntas (nº 5479, 5339, 6433, 6383, 6342) pueden
casi todas las puntas de Las Albahacas tienen corresponder al momento de la batalla de Bae-
paralelos muy cercanos con las medievales. Así, cula, o en todo caso, a fines del s. III a.C.
las bipiramidales corresponden exactamente con
su tipo I; las de grandes aletas al tipo E; las de El consenso general es que este grupo gene-
aletas con reverso plano a modelos de Europa ral de puntas llegó a Iberia vía la colonización fe-
central (Fig. 11, izquierda); las cortas con cabeza nicia hacia el s. VIII, como muestran ejemplares
piramidal compacta a una variante de su tipo D en colonias como Toscanos o la Peña Negra de
(Fig. 45); las alargadas de cubo y cabeza bipira- Crevillente, en contextos al menos del s. VII a.C.

371
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Lg. Cb./Ped.
Núm.Cat.

Peso Gr.
An Mx Hj
Lg. Mx.
Observaciones

Lg. Hj.

Ø. Cb.
Metal

Tipo
De cubo
5479 Ae Arpón 4,6 2,8 1,8 0,4 1 5,8 Punta de arpón lateral tipo 11a Ramón/Ferrer
11a con arpón desarrollado. Sin perforación en el
cubo. Nervio de sección circular no facetado.
Rotura en la base de la hoja, resultado de im-
pacto (doblado en el cubo).
5339 Ae Arpón 5 3,3 1,6 0,4 0,9 5,4 Punta de tipo 11a Ramón/Ferrer. Sin perforación
11a en cubo. Arpón lateral desarrollado. N.Inv. Mus.
Jaén 5410.
6433 Ae Arpón 4,5 2,1 2,3 0,5 0,6 6 Punta de arpón lateral pseudo-fenestrada tipo
12b Ferrer (1996) 12b. Cuatro mesas, sin nervio.
Arpón muy desarrollado y delicado.
6383 Ae Arpón 4,5 2,5 2 0,5 0,7 5,3 Punta de cubo y arpón lateral trilobulada tipo
44a 44a. N.Inv. Mus. Jaén 5413.
6342 Ae Tipo 32 5 3,2 2,3 0,4 1,2 6,8 Punta de cubo y aletas de la familia fenicio-
púnica. N.Inv. Mus. Jaén 5414.
De espiga
6911 Ae C2 RZ/ 3,8 - 1,0 >3,7 Punta similar a tipo IVB1 Kaiser/ C2 Ruiz Zapa-
IVB1 K tero pero sin nervio tan marcado. Hoja alargada
de aletas cortas, a cuatro mesas con arista visi-
ble. Sin decoración incisa. Pedúnculo de sección
sub-rectangular, grueso. Roto en el arranque.
7519 Ae C2 RZ/ 6,8 3,5 4,3 - 1,8 6,1 Punta de tipo IVB1 Kaiser/ C2 Ruiz Zapatero.
IVB1 K Hoja triangular alargada de aletas medias, con
nervio plano y pseudofenestrada. Pedúnculo de
sección rectangular, grueso.
1362 Ae C2 RZ/ 8,1 3,75 - 1,4 5,4 Punta de tipo IVB1 Kaiser/ C2 Ruiz Zapatero.
IVB1 K Hoja alargada de aletas medias, con nervio
plano desgastado y pseudofenestrada. Pedún-
culo de sección rectangular. Los dos filos con
melladura. Pedúnculo doblado por completo.
1575 Ae IIIBK? 3,2 - Punta de tipo IIIB Kaiser / C Zapatero. Faltan las
aletas, rotas. Sin nervio. Pedúnculo de sección
rectangular, partido.
Figura 27. Tabla de puntas de flecha de bronce.

A partir de ese momento las piezas de bronce convierten en un fósil director durante el Perio-
con cubo adquieren un carácter internacional, do Orientalizante en la cuenca occidental del
difundiéndose junto con el mundo púnico por Guadalquivir (Murillo, 1994: 405), conociéndose
todo el Mediterráneo centro-occidental (Gonzá- o asumiéndose una cronología global de entre
lez Prats, 1983: 246), incluyendo por ejemplo el los siglos VII y V a.C. para los miles de piezas
entorno de Ampurias en el s. VI a.C. documentadas (Ramón, 1983; González Prats,
1983; Murillo, 1989; Ferrer, 1994; Quesada, 1997:
Hay consenso, confirmado por análisis 447-448, etc.).
metalográficos (Quesada, 1997:446 ss.) en que
estas puntas comenzaron a fabricarse en la Pe- Se admite una ocasional perduración hasta
nínsula Ibérica al menos desde comienzos del mediados del s. IV a.C. en la Andalucía Occi-
s. VI a.C. (Ferrer, 1994: 38; Elayi y Planas, 1995: dental y en algunos contextos muy concretos en
216; Sánchez Meseguer, 1974: 101), y en que se el mundo ibérico, como en diversos contextos

372
FeRnAndo QuesAdA et al.

Figura 28. Puntas de flecha en bronce.

373
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

bien fechados en el s. IV en el mundo bastetano- existían, asociadas a las de doble filo, en el s.


contestano (análisis detallado caso por caso en VII a.C. en Grecia por ejemplo (Snodgrass, 1964:
Quesada, 1997:448 y 459-463) o Ibiza (Ramón, 151), y que por tanto es seguro que llegaron a
1983; Elayi y Planas, 1995: 173 ss.). Occidente ya juntas.

Frente a esta opinión generalizada sólo A. Valga toda esta discusión, ya larga, para
López Palomo, excelente conocedor de la cuenca volver a examinar con mejor criterio las puntas
del Genil, mantiene desde hace mucho que estas de Las Albahacas (Figura 28). Tres de ellas co-
puntas perdurarían incluso hasta Baja Época rresponden al tipo 1, de hoja de doble filo con
Ibérica (López Palomo, 1987:184). Y aunque en grueso nervio. De ellas dos son de la variante
principio escépticos, los datos crecientes sobre 11a, con arpón lateral (nº 5339 y 5479), y una de la
este tipo de puntas de flecha nos llevaron a con- variante 12a (con arpón lateral y pseudofenestra-
ceder en 1997 que “quizá las tropas cartaginesas da) (nº 6433), que es mucho menos frecuente en
y-o incluso los habitantes del Valle del Genil y el registro arqueológico, ya que supone menos
Bajo Guadalquivir- siguieran fabricando flechas del 3% del total de las 538 puntas que hemos
de bronce de estos tipos hasta el s. IV y quizá, tomado como muestra para el análisis estadístico
en tipos macizos de sección triangular, hasta el (ver Quesada, 1997: Figs. 267 y 271).
s. III a.C. La dispersión de materiales… muestra
además una más que notable correlación con la La cuarta punta (nº 6383) es un modelo de
de campamentos militares cartagineses en los triple filo con arpón (Tipo 44a), y la quinta (nº
que se ha hallado moneda púnica”(Quesada, 6342) es una punta de la misma familia (cuyo
1997:448). rasgo principal, insistimos, es el enmangue de
cubo, no el arpón), también de nervio circular
La referencia a los ‘tipos macizos de sección pero con dos aletas.
triangular’ tardíos se debe a que estas puntas de
cubo tienen una amplia tipología (Ferrer, 1994 El tamaño de todas ellas (en torno a 5-6 cm
completa la de Ramon, 1983), donde los rasgos de longitud) y peso (en torno a los 5,5-6,8 gra-
comunes son el tamaño, el material, el acabado mos) son los habituales del grupo.
y sobre todo el cubo79. La presencia de uno o dos
arpones es llamativa pero es un rasgo secunda- La aparición de una punta de triple filo en el
rio. Entre todas las variantes destaca la punta conjunto, y la repartición relativamente agrupa-
‘Macalón’, ‘de anzuelo’, ‘a barbillón’ o más da de estas flechas en el Cerro de Las Albahacas
asépticamente tipo 11a Ramon/Ferrer. Este tipo nos hace reflexionar de nuevo sobre su empleo
(normalmente con un arpón, a veces con dos o a en el s. III a.C. Si en principio no habría dema-
veces sin ninguno) se considera el más antiguo y siado problema en aceptar el uso tardío de las
el de mayor dispersión (Quesada, 1997: Fig. 269). puntas de triple filo 44a, e incluso de la de tipo
Suele considerarse que, con el tiempo, el Tipo 11 32, descartar las de doble filo de origen más
de hoja plana con nervio se fue perfeccionando, antiguo del Tipo 11a (‘Macalón’) parece forzar
y que los tipos más tardíos buscaron cada vez las cosas contra la evidencia.
una mayor capacidad de penetración, por lo
que se fabricaron puntas de triple filo (e.g. tipo Pero es que, además, descubrimientos muy
44) y luego casi piramidales macizas (tipo 41), recientes, aunque ambiguos, ayudan a plantear
siempre dentro del rango habitual de material, con mayor fuerza la hipótesis del empleo de las
enmangue por cubo, tamaño y peso. Estos tipos puntas de arpón lateral sencillo en el tercio final
supuestamente tardíos están bien documenta- del siglo III a.C. Por un lado, en las prospeccio-
dos, por ejemplo, en Cartago en contextos del nes del campamento de La Palma en Tortosa,
s. III a.C. (Bartoloni, 1988: 132). Ahora bien, de datación idéntica en términos arqueológicos
los datos disponibles indican, y es importante, a la de los restos de Las Albahacas, y donde han
que las puntas de triple filo más avanzadas ya aparecido glandes de honda de peso idéntico a
los de nuestro yacimiento, se ha publicado el
79
Sobre la importancia del cubo como rasgo, ver hallazgo de al menos cuatro puntas del mismo
Quesada (1997: 441).

374
FeRnAndo QuesAdA et al.

grupo (Noguera et al., 2013: Fig. 18, 6-11). El s. III, procedente de una factoría de salazones
conjunto es notable. Dos de las puntas (nº 8 y gaditana, en el Puerto de Santa María (Algeciras,
10) son del modelo más común y de origen más 2004:140-141).
antiguo, el tipo 11a. Otra es un modelo mucho
menos habitual, el pseudofenestrado con arpón Ante esta acumulación de datos, pero sobre
lateral (12b) pese a lo cual coincide con una de las todo ante el caso de las coincidencias de Las
puntas de Las Albahacas. La última es una punta Albahacas con La Palma –las posibilidades de
completamente piramidal de sección triangular aleatoriedad son bajas por las peculiaridades de
del Tipo 41 Ramón/Ferrer, el supuestamente los tipos documentados- creemos que no cabe
más tardío de a familia. negar que el lote de flechas de arpón lateral de
Las Albahacas corresponde a un contexto homo-
Es cierto que, como en Las Albahacas, en el géneo con el resto de las armas de fines del s.III
caso de La Palma nos hallamos ante una pros- a.C. que venimos analizando.
pección superficial, y también lo es que bajo el
campamento de la Segunda Guerra Púnica está ¿Quiénes emplearon pues estas puntas
la necrópolis ibérica antigua de Mas de Mussols, broncíneas de cubo y arpón lateral en Las Al-
donde puntas de flecha de los tipos de arpón bahacas? A nuestro juicio sin duda fueron las
encontrarían fácil acomodo cronológico. Es tropas del bando cartaginés, y probablemente
cierto también que se trata de un campamento contingentes locales procedentes del área tur-
romano, donde el uso de estas puntas resulta detana o de la costa entre Almería y Cádiz, de
extraño salvo que presupongamos la existencia fuerte y antigua tradición semita, y donde las
de tropas procedentes de Las Baleares (idea no puntas de estos grupos aparecen con frecuen-
tan absurda si aceptamos la presencia de un cia, como en la propia necrópolis de Baria (e.g.
posible contingente de honderos de esa proce- Siret, 1906: Lám. VI, punta de tipo 42, tardía;
dencia, ver supra). Pero más cierto aún es que el Lám VII.4, tipo 22, tardía; Astruc, 1951: 78, Lám
conjunto de puntas de La Palma es consistente 49.3, Tipo 42, y otra media docena publicada en
(por la pieza de Tipo 41) con la datación más baja diversos trabajos).
de la serie, y que es llamativa la coincidencia de
puntas pseudofenestradas, muy escasas, tanto El segundo –y último– lote de punta de bron-
en La Palma como en Las Albahacas. Tendemos ce está formado por puntas de bronce de pedún-
pues a pensar que los conjuntos de puntas de culo y hoja con aletas, tipológicamente bastante
flecha ‘fenicio-púnicas’ de La Palma y de Las homogéneas. Se trata de cuatro ejemplares Fig.
Albahacas son consistentes, entre sí y también 28) de pedúnculo largo y sección rectangular
con una fecha de finales del s. III a.C. robusta, con hoja triangular de filos de tenden-
cia cóncava, con aletas cortas (pieza 6911, con
Pero es que además recientemente se ha proporción de hoja más estilizada que las otras
publicado el hallazgo de otra punta de este tipo tres), o largas (piezas 7519, 1362, 1575). Sin tener
procedente del campamento romano de fecha propiamente un nervio, estas hojas tienen en la
sertoriana de Villajoyosa en Alicante (yacimien- arista de la hoja una parte aplanada que en el
to de la calle Colón 17). Es cierto que la punta, arranque de la misma (extremo proximal, base
asociada a materiales de la primera mitad del s. I de la hoja) forma una prolongación del grueso
a.C., apareció en el contexto del relleno de la fossa pedúnculo. Este rasgo es claramente visible en
fastigata del campamento, no el más preciso de las piezas nº cat. 7519 y1362, pero se aprecia con
los contextos posibles, pero es de nuevo un dato desgaste también en nº cat. 1575 y 6911.
importante sobre la aparición de estas puntas en
contextos militares muy tardíos (Espinosa et al., Incluso teniendo en cuenta las proporciones
2008, Figura 4: UE1/71). más alargadas de la punta n. 6911, y la sección
más lenticular de nº cat. 1575, el conjunto es
Finalmente, se ha publicado una nueva pun- homogéneo y responde a un grupo de puntas
ta de tipo 11a (con arpón lateral) procedente de características del Final de la Edad del Bronce
un contexto de mediados del s. IV a finales del y principios de la Edad del Hierro (es uno de

375
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

los modelos con mayor perduración) en toda Algo parecido ocurre en el yacimiento de
la fachada mediterránea de Iberia, con claras Ephyra, citado al principio por la presencia de
penetraciones al interior. Corresponde con el un pilum de tipo arcaico (Talamonaccio), don-
tipo C2 de Ruiz Zapatero (1983: 934 y Fig. 264, de aparecen también puntas triangulares con
sistematizado en Quesada, 1997: Fig. 277) y al espiga de tipo en apariencia antiguo (Völling,
IVB1 de Kaiser (2003: 83). 1997: Abb 11b).

En principio, pues, no dudaríamos en consi- En estas condiciones, y con estos paralelis-


derar un lote de puntas semejante, procedente de mos, no nos atrevemos a negar que estas puntas
prospección superficial, como tipológicamente de bronce con espiga, tan arcaicas, llegaran tam-
de finales de la Edad del Bronce o Hierro I, con bién a ser utilizadas en la batalla que se libró en
una datación que como mucho podría bajar has- Las Albahacas a fines del s. III a.C.
ta quizá fines del s. VII o el s. VI a.C., forzando
como mucho hasta el s. V a.C. en el valle del Ebro
y área catalana. Sin embargo, hay consideracio- Síntesis
nes que nos llevan a matizar esta datación. Por
un lado, la homogeneidad misma del lote en el Con independencia de la presencia de
contexto de Las Albahacas, y por otro el hecho de puntas de flecha de cronología y tipología
que en otros yacimientos muy tardíos, asociados dudosas, el conjunto de puntas de flecha que
a sucesos bélicos de época romana, se docu- documentamos en Las Albahacas tiene rasgos
mentan puntas de flecha de bronce con aletas y importantes tanto por las presencias como por
pedúnculo ‘que tampoco deberían estar allí’. Es, las ausencias. Llama la atención el predominio
de nuevo el caso del campamento de La Palma masivo de las puntas bipiramidales elongadas,
(una vez más), donde se han recogido (Noguera que se documentan en el s. II en Numancia y en
et al., 2013: Fig. 18) varias puntas de tipo B1 y la Galia, y que pudieran tener un origen hispano.
C3 de Ruiz Zapatero (=Kaiser IIIB1=Mailhac Igualmente es llamativa la presencia de tipos
I), correspondientes las primeras sobre todo a en general sencillos, y de algunas puntas de
un claro tipo Mailhac I norpirenaico (Ruiz Za- tipo virote que consideramos romanas dado el
patero, 1983: 930). Estas puntas con pedúnculo contexto general del material, aunque podrían
engrosado son características del Hierro I, pero ser igualmente medievales.
perduran hasta el s. III a.C. en sitios como Pech
Maho (Aude) al norte de los Pirineos o el pobla- Con todo, la ausencias son tan llamativas
do ibérico de la Cadira del Bisbe, que llaga al s. como las presencias: faltan por completo los
III a.C. (Ruiz Zapatero, 1983: 933). tipos más característicos de puntas republica-
nas de fines del s. II a.C. en adelante, como las
Esta perduración del tipo Mailhac I nos lleva puntas de tipo Olinto D1 evolucionadas que
al caso del oppidum de La Cloche, en la desem- son las más características en Numancia (Luik,
bocadura del Ródano, donde en un contexto del 2002: Abb. 89); así como las puntas trilobadas de
destrucción de mediados del s. I a.C., en plena espiga, presentes desde c. 130 a.C. en Numancia
época cesariana, se halla una punta de bronce (Luik, 2002: Abb. 90, nº 188-190), en Andagoste
de hoja plana y espiga, muy arcaica, junto con (Alava) c. 38 a.C. (Ocharan y Unceta, 2002: Fig.
puntas galas à barbelure (ya citadas antes) típicas 2.6), y típicas del Alto Imperio, desde Herrera
del s. I a.C. (Chabot y Feugère: 1993: 340 y Fig. de Pisuerga (Fernández Ibáñez, 2010: Fig. 4.9)
4.4): El propio Michel Feugère, gran conocedor hasta Masada en Israel (Sitebel y Magness, 2007:
de los militaria de la Galia meridional, escribe Pl. 24). La impresión que se obtiene es la de un
sobre la punta que “bien que de type ancien, repertorio antiguo, por tanto coincidente con
cette armature a été recueillie dans la couche de la propuesta del conjunto a fines del s. III a.C.,
destruction du site: elle avait donc vraisembla- con independencia, insistimos, de los problemas
blement fait l’objet d’une réutilisation au Ier s. que plantean algunas puntas concretas y que no
av. n è.” (ibidem p. 340, nº. 4). ocultamos.

376
FeRnAndo QuesAdA et al.

Es en efecto llamativo que las puntas roma- Por otro lado, los datos de Las Albahacas nos
nas republicanas e imperiales sean normalmente llevan a dar por buena la perduración de todos
de hierro y con enmangue de espiga (Bishop y los tipos de puntas de bronce de cubo ‘fenicio
Coulston, 2006: 58) y que en Albahacas, salvo púnicas’, incluyendo los tipos Ramón/Ferrer
por el grupo principal de puntas bipiramidales, 11 y 12, y no solo los 42, incluso a fines del s. III
todas las puntas de hierro localizadas, de tipo- a.C., dada la acumulación de datos que se viene
logía muy diversa, sean de cubo. Es probable produciendo desde el año 2000. Lo mismo ocu-
que, de ser antiguas, correspondan a variados rre con las puntas de bronce con pedúnculo y
contingentes no itálicos ni hispanos, quizá con aletas, que cualquier especialista reconoce como
un componente norteafricano fuerte, todavía propios originalmente de la Primera Edad del
mal conocido. Hierro, y que sin embargo están saliendo a la
luz en yacimientos muy tardíos, de la Segunda
Guerra Púnica e incluso de mediados del s. I a.C.

8.- CLAVI CALIGARES

El conjunto más numeroso de militaria del análisis, hemos tomado una opción intermedia,
Cerro de Las Albahacas está formado por hasta y hemos clasificado el material recuperado en
526 clavos de hierro de cabeza hemisférica o de cuatro tipos, de acuerdo con los siguientes rasgos
tendencia cónica, en forma de ‘tachuela’, con (Figuras 29, 30 y 32):
diversos grados de desgaste. El interior de la
cabeza es hueco, y de su centro parte el clavo Tipo A (Figura 29): Cabeza de grandes
propiamente dicho, que en la mayoría de los dimensiones, con un diámetro de en 1,0
casos tiene su punta doblada en ángulo marcado, cm o superior, incluso 1.5/1,6 cm, con un
casi de 90º (Figuras 29, 30, 31). Se trata obviamen- margen entre 1,0 y 1,8 cm. La cabeza es de
te de clavos con un extremo visible y funcional, tendencia más bien cónica, apuntada, que
y una punta deliberadamente doblada para hemisférica, aunque el desgaste e algunas
asegurar la fijación en condiciones de uso rigu- piezas hace que adopten una forma tronco-
roso. Dado el tamaño y grosor de estos clavitos, cónica. El hueco efectivo que dejan los clavos
dicho material hubo de ser necesariamente de doblados, que indica el grosor máximo del
baja dureza, probablemente cuero. La mayoría material fijado, es de 0,3 a 0,8 cm Es el gru-
de las piezas son sin duda clavi caligares (v. infra) po menos numeroso, con 36 piezas (7% del
aunque una parte de estas piezas, de apariencia total, Figura 32).
similar o idéntica al resto pero en la gama baja
de tamaños pudieron muy probablemente servir Tipo B (Figura 29): Cabeza de grandes
además para otros usos, como fijar piezas de dimensiones, con un diámetro de 1,0 cm o
cuero en atalajes de caballo y otras piezas de superior (recorrido entre 0,9 y 1,5 cm), pero
indumentaria y equipo militar. con la cabeza mucho más aplanada que en el
tipo A. En muchos ejemplares con cierto des-
De acuerdo a sus características formales gaste (e.g. nº 4330, 7482, etc.) la atribución al
y tamaño, es tentador, con una muestra tan tipo A o B es discutible. Un índice puramente
grande, realizar una compleja Tipología80. Sin numérico, como la relación diámetro/altura
embargo, una larga familiarización con estas de la cabeza tampoco resulta funcional. El
piezas nos lleva a pensar que el desgaste dife- hueco efectivo de los clavos es de entre 0,3
rencial es responsable de variaciones que no se y 0,9 cm. Se han documentado 94 piezas de
aprecian bien necesariamente en dibujos o fotos, este tipo, un 18% del total, Figura 32. Cabría
pero sí en los originales mismos. Pese a ello, y pensar que buena parte de estas piezas son
para asegurar una más correcta descripción y fruto de desgaste y luego erosión durante dos
milenios del tipo A, pero por ahora hemos
80
Y de hecho, en una clasificación inicial distinguíamos decidido mantener separados los grupos.
cinco Tipos y algunas Variantes.

377
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Figura 29. Clavos de tipos A y B.

378
FeRnAndo QuesAdA et al.

Figura 30. Clavos de tipos C y D.

379
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Figura 31. Dibujos de una muestra representativa de clavi caligares.

Figura 32. Proporción de los distintos tipos de clavi caligares.

380
FeRnAndo QuesAdA et al.

Tipo C (Figura 30): Cabezas de perfil cónico El histograma de frecuencias por intervalos
o troncocónico, con un diámetro en torno a de 0,1 cm (Figura 33) es bastante significativo.
1 cm en la mayoría de los casos (pero reco- Aunque la coincidencia no es absoluta, porque
rrido entre 0,6 y 1,0 cm) y huecos efectivos alguna pieza se separa de los valores habituales,
mayores a los de los Tipos A y B, entre 0,7 y los diámetros permiten predecir los tipos básicos
1,2 cm. Conocemos 148 tachuelas del Tipo de cabeza. El Tipo D, el de cabezas más peque-
C, un 28% del total (Figura 32). ñas de tipo cónico, es el que alcanza una mayor
variación de diámetros, entre 0,3 y 0,9 cm, con el
Tipo D (Figura 30): Similar al Tipo C pero máximo de piezas en los 0,5-0,7 cm. El tipo C se
con cabezas de menor diámetro, en torno a separa claramente tanto de su versión menor D
los 0,6 cm con un recorrido relativamente como de los modelos mayores y de cabezas apla-
amplio por ambos lados de la curva (de 0,3 a nadas o hemisféricas A y B, la inmensa mayoría
0,7 cm). Al igual que en el Tipo C, los huecos de cuyas piezas parten de 1,1 cm de diámetro. La
efectivos son grandes, entre 0,8 y 1,4 cm. Es Figura 34 muestra los solapamientos parciales
el tipo más frecuente, con 246 ejemplares, un de dimensiones entre tipos.
47% del total (Figura 32).

Figura 33. Histograma de frecuencias de dimensiones de clavos (diámetro de la cabeza, en cm).

De entre las ‘tachuelas’ del tipo A destaca se trata de ocho glóbulos de unos dos mm de
un grupo muy reducido de sólo tres piezas (nº diámetro colocados perimetralmente. Corres-
1370, 2047y 2064) (Figura 35) que presentan en ponde al tipo B de Alesia de c. 52 a C. (Brouquier-
su interior una serie de resaltes en relieve en Reddé, 1997:Fig. 7; Brouquier-Reddé, 2001: Pl.
forma de pequeños glóbulos o segmentos rectos, 93). El segundo modelo tiene sólo 4 glóbulos
que son bien conocidos en los clavi de época y también corresponde al tipo B de Alesia. El
tardorepublicana o augustea. En el primer caso tercer ejemplar alterna glóbulos con barritas en

381
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Figura 34. Tamaños de las cabezas de clavos por individuos y tipos.

relieve dispuestas radialmente, y corresponde de dispersión más o menos completo de los ha-
al tipo D de Alesia. El diámetro de las cabezas llazgos galos de época republicana, todos ellos
de tendencia cónica o hemisférica (cercano a 1,5 dentro del s. I a.C.
cm), y el hueco limpio que deja libre el clavo
doblado (entre 0,7 y 1,2 cm) también son igua- En la península ibérica los clavos de bota
les. Otros yacimientos con contextos militares militar nunca han sido objeto de estudio siste-
romanos de cronología cesariana o ligeramente mático, pero se han publicado ejemplos con ele-
posterior proporcionan clavos con estos mismos mentos en relieve en Andagoste (c. 38 a.C.), con
elementos, tanto en la Galia como en Hispania. clavos de tipo D de Alesia (Ocharan y Unzueta
Así, en la Galia aparecen en escasa proporción 2002: Fig. 2, nos. 11 y 12). Del mismo modo se
respecto al número total de clavos de tipo Alesia han identificado clavos con glóbulos en el traza-
A (sin relieve) en Ribemont sur Ancre (c. 54 a.C.) do de una vía romana en el Campo de Montiel
con tipos C y D de Alesia (Viand et al., 2008: Fig. (Rodríguez et al. 2012:152 ss.), sin un contexto
12); en el oppidum de Boviolles (Meuse) (s. I a.C) externo que permita una datación precisa.
con tipos B y D (Dechezleprêtre y Mourot, 2008:
Figs. 2 y 3); Butte Sainte-Geneviève (Meurthe- Este tipo de clavos con relieves en el interior
et-Moselle) con tipo D (ibidem Fig. 5); Bibracte de la cabeza son, por supuesto, ya muy carac-
(s. I a.C.) con tipos C y D (Pernet et al., 2008:Fig. terísticos de todos los campamentos militares
9), etc. Poux (2008: 379) ha publicado un mapa y campos de batalla del limes altoimperial en

382
FeRnAndo QuesAdA et al.

Figura 35. Patrones de fijación de clavos del tipo A.

plena configuración en época augustea, caso de ella hallados todavía fijados a suelas de botas
de Oberammergau (c. 15 a.C.) (en Varusslacht militares, no cabe duda de la función idéntica de
Kataolg, 276, 3.7.11) o Kalkriese (probable locali- la mayoría de los ejemplares de Las Albahacas.
zación de la Varusschlacht, 9 d.C.) (Moosbauer y No parece haber duda sobre nuestros tipos A y
Wilbers-Rost, 2009: 65), con relieves similares o B, por su diámetro y características. La Figura
idénticos a los de cincuenta o sesenta años antes 36 proyecta sobre un cuadro correspondiente
en Alesia. En Kalkriese se han localizado incluso a diversos yacimientos tardo-republicanos e
suelas completas de botas con sus clavi forman- imperiales de la Galia y el Rhin las dimensiones
do patrones a la vez funcionales y decorativos, de los clavos A y B de Las Albahacas. Se observa
a unas 50-75 tachuelas por bota (Moosbauer y cómo, según el cuadro de Poux, los yacimientos
Wilbers-Rost, 2007: 30; 2009: Abb. 6, 23). cesarianos (c. 55-50 a.C.) en las columnas 2 a 5
tienen clavos con cabezas de entre 1 y 2 cm de
Estos motivos en relieve son descritos nor- diámetro (con algunas excepciones por encima
malmente como ‘decorativos’ (Brouquier-Reddé y por debajo); los altoimperiales (columnas
1997: 283; 2001: 303). Pero dado que una vez números 9 a 12) presentan clavos menores, con
colocados en su lugar (normalmente la suela cabezas de entre 0,5 y 1,5 cm de diámetro. Los ya-
de una bota) estos resaltes serían por completo cimientos de larga duración, entre la República
invisibles, y dado el carácter a la vez elemental, e Imperio (columnas 6 a 8) cubren ambas gamas
relativamente tosco y masivo de esta produc- de tamaño. Si proyectamos sobre esta figura las
ción, creemos que son utilitarios, probablemente tachuelas de los tipos A y B de Las Albahacas,
para fijarse en la superficie del cuero e impedir en principio las más antiguas de todas, se aprecia
que los clavos rotaran al caminar y se despren- que están a caballo entre las tardo-republicanas
dieran con facilidad. e imperiales, con una mayoría entre los 0,9 y 1,6
cm. Da la sensación, pues, de que si aceptamos
Dada la ingente cantidad de paralelos en de- una cronología del final del s. III a.C. para el
cenas de yacimientos militares romanos, muchos conjunto de Las Albahacas, estamos ante tipos

383
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Figura 36. Comparación entre el diámetro de los clavos de los Tipos A y B de Las Albahacas y una muestra recopilada por
M. Poux (2008:380, Fig. 56).

de tamaño medio, que crecieron hacia el final del armamento, según hemos analizado en las
de la República para volver a disminuir en el páginas anteriores. Y desde luego es la opción
Alto Imperio. más económica frente a sostener que por Las
Albahacas habría pasado primero un ejército
Los clavos de los tipos Albahacas C y D, cesariano hacia el 45 a.C. (posible) y medio siglo
de cabeza más pequeña, podrían plantear más después uno alto-imperial (sumamente impro-
posibilidades. Personalmente creemos que la bable dado que a juzgar por la documentación
mayoría –aunque no necesariamente todas– de de todo tipo de que disponemos, sumamente
las piezas de tipo C, con diámetros en torno a fiable para época augustea, no hubo campañas
1 cm o ligeramente menores (recorrido entre ni legiones en la región en ese periodo).
0,6 y 1,0 cm) pertenecieron también a caligae,
mientras que los clavos de tipo Albahacas D, Ahora bien, la importancia de la evidencia
marcadamente cónicos, de cabeza bastante de Las Albahacas radica en este caso en que su-
menor de 1 cm (recorrido entre 0,3 y 0,7 cm) y pone un gran salto hacia atrás, de casi siglo y me-
amplia longitud de hueco útil, pueden haber dio, en la datación de las más antiguas tachuelas
correspondido, bien a un tipo de clavos pequeño de hierro para caligae. Hasta ahora, como se ha
para caligae, bien para otro tipo de fijaciones de visto, las más antiguas se remontan a mediados
cuero, como hemos sugerido antes. Recordemos del s. I a.C., durante la campaña cesariana en las
a este respecto que este tipo ‘D’ de menor tamaño Galias, y ahora estamos documentándolas en un
también aparece en Alesia, pero en bronce, y se contexto de c. 208 a.C.
ha considerado empleada para atalajes y otros
elementos de indumentaria (Brouquier Reddé, Es cierto, y es un problema, que no hay
1997: 283, Fig. 7b). documentación para estas piezas en Cáceres el
Viejo (c. 80 a.C.) o Numancia (c. 133 a.C.) lo cual
La datación del conjunto de estos clavos en el plantea un hiato en dos yacimientos importantes
final del s. III a.C., viene apoyada por el contexto, donde cabría esperar su aparición. Es cierto que
especialmente el numismático y el del conjunto se trata de excavaciones antiguas republicadas

384
FeRnAndo QuesAdA et al.

en fechas recientes, y que estos humildes ele- numerosos guerreros armados con panoplia de
mentos pudieron haberse perdido, o no haber tipo helenístico, o en desnudo heroico, destaca,
sido recogidas en su momento por A. Schulten. justo a la derecha de la figura central del cegado
Además, la ausencia de tachuelas en el material Edipo con los brazos en alto, la de su yacente hijo
conocido de Osuna, campo de batalla contem- Eteocles, sostenido por Yocasta (n.inv. 26016, So-
poráneo casi de Alesia, y donde sabemos pues printendenza alle Antichità, Firenze). La posición
que sin duda los legionarios llevarían caligae con de este último permite ver, en una postura for-
clavos, es en indicio que apoya la idea de que zada que permite una perfecta visión, la suela de
estos materiales pudieron haberse despreciado una bota militar en la que destacan, claramente
y no haberse estudiado o incluso conservado. representados, los clavi caligares (Massa Pairault,
1985: Fig. 78; Torelli, 2000: 268).
Por otro lado, hemos de tener en cuenta el
casi total desconocimiento de la panoplia roma- Si tenemos en cuenta que la cuidadosa y
na del s. III a.C., excepción hecha de depósitos alabada restauración y reconstitución que ha
rituales como el de Talamonaccio –donde no recibido el conjunto por parte de O.W. von Va-
cabría esperar encontrar tachuelas de botas–, cano (Massa Pairault, 1985: 131 con referencias),
carencia que sólo conjuntos como el de Las Al- y el cuidado con que se señalan los elementos
bahacas comienza ahora a paliar. ausentes, parece seguro que se trata de parte
del modelado original sin adulterar. Aunque a
Además, las prospecciones en el probable finales del s. XIX L.A. Milani consideró que la
campamento –o zona de concentración y tránsito fecha del frontón debía rondar el año 80 a.C. en
de tropas– de La Palma en Tarragona, ya tantas el entorno de las guerras civiles romanas (reco-
veces mencionado aquí por sus paralelos con Las gido en Torelli, 2000: 632 con fecha en abierta
Albahacas, han proporcionado un cierto número contradicción con p. 264-265), hoy en día hay un
de clavos de nuestros cuatro tipos Albahacas acuerdo generalizado en considerar el frontón
A-D (Noguera et al., 2013: 52, Fig. 20, nº 16 a 26), una obra helenística de mediados del s. II a.C.,
lo que viene a ser una confirmación arqueológica o más precisamente c. 170-140 a.C. (Pallottinno,
independiente de la existencia de esos clavi en 1984: 281-282; Massa–Pairault, 1985: 137 ss.,
un contexto paralelo y coherente de fines del s. especialmente p. 141 con discusión de la obra
III a.C. (además, la forma de los clavos de La de referencia inicial en proponer esta datación,
Palma, y la ausencia de clavos con relieves, nos Von Vacano, 1975; Nijboer, 1991: 17 ss.; Giuliano
lleva a una fecha antigua dentro de la horquilla y Buzzi, 1992: 126-127; Spivey, 1997: 100-101;
temporal que venimos manejando). Ciacci, 1999: 284-285; Torelli, 2000: 265; Barbagli,
2007: 205; Aldrete et al., 2013: 200, nº cat. T-23). En
Finalmente, y aunque esta es una infor- tal caso, la bota de la figura yacente sería –hasta
mación que sería decisiva pero que deseamos ahora- la prueba más antigua, arqueológica, li-
confirmar y precisar con un estudio ulterior, teraria o iconográfica, del empleo de suelas con
hemos de tener en cuenta el espléndido frontón clavos, dato importantísimo que contribuye a
en terracota del templo etrusco en Telamon81. cerrar la brecha entre los hallazgos de Las Alba-
Este santuario del s. IV a.C. fue reconstruido en hacas hacia el 208 a.C. y los de época cesariana
época helenística y dotado de un frontón deco- de c. 55-52 a.C82.
rado con escenas de los Siete Contra Tebas (sobre
el arte y artesanado etrusco itálico en época he- 82
Los guerreros representados en el frontón que no van
lenística, y en particular sobre este frontón, con en ‘desnudo heroico’ portan armamento defensivo de
la bibliografía de referencia, ver Massa-Pairault, tipo griego clásico o helenístico temprano, arcaizante
1985: passim y 138 ss.). El elemento fundamental en el contexto del s. II a.C., incluyendo aspides, cascos
para nosotros es que en el centro de la escena de ¿áticos?, y corazas de hombreras o con pteruges del
tipo IV de Jarva y la característica estrella en el pecho.
casi nueve metros de largo en la que aparecen
La figura de Eteocles lleva una variante de esta coraza
con plaquitas de metal no superpuestas cosidas sobre
81
Agradecemos efusivamente a D. Alberto Pérez un soporte, de tipo etrusco-itálico, con paralelos en
Rubio que haya llamado nuestra atención sobre esta el llamado ‘Marte de Todi’ (Aldrete et al., 2013: 53 y
escultura arquitectónica. 233, n. 65, cat. M-18), la estatuilla de Falterona (Stary,

385
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

En todo caso, la perduración sin cambios un área de cientos de hectáreas sólo cuadra con
durante siglo y medio, y luego más allá, de este el movimiento en un eje de progresión sur-norte
modelo de clavo para botas no debe llamarnos del ejército romano y un posterior despliegue
especialmente la atención, dado que se produce en sentido este-oeste y avance hacia la cima del
en tantas y tantas artesanías de instrumental cerro.
agrícola, de carpintería, armamento, etc: una
vez alcanzado el diseño de un tipo plenamente De hecho, y por otro lado, entre los romanos
eficaz, a menudo tal diseño ha perdurado no ya la bota claveteada militar, la caliga, era junto con
unos siglos, sino milenios, caso de hoces, podo- el balteus83, un atributo casi exclusivo de los mi-
nes, tijeras de esquilar, y por supuesto remaches, litares, incluso cuando vestían ’de paisano’. Los
roblones y clavos de todas las formas y tamaños. textos dan a entender que, al menos a comienzos
del Imperio, las caligae eran atributo de los mili-
En consecuencia, cabe afirmar que los datos tares y les distinguían, por lo que no debían ser
de Las Albahacas llevan el origen de las caligae habituales entre paisanos salvo, probablemente,
claveteadas a la Segunda Guerra Púnica, al los veteranos. Así, Juvenal describe en un pasaje
menos. Si tenemos en cuenta que hasta 1998 una aglomeración y avalancha en la que “un
se consideraba que la aparición de estas suelas soldado planta sus suelas claveteadas sobre mis
claveteadas era resultado de experimentación en dedos” (Sat. 3, 248)84. En el Satiricon de Petronio
los campamentos augusteos del limes, y que solo a un falso soldado le denuncia su calzado civil85,
en 1997 se adelantó la fecha a época cesariana y en el asedio de Jerusalén al veterano centurión
(Poux, 2008: 377), se comprenderá la novedad Juliano los remaches de sus botas militares, tan
que esta aportación supone. útiles en el campo, le costaron la vida al resbalar
y caer rodeado de enemigos en las pulidas losas
Una pregunta necesaria es la de quienes del Templo (Josefo, Bell. Iud. 6, 81-89). De hecho,
pudieron ser los ‘propietarios’ de este tipo de en Roma los civiles se burlaban de los soldados
calzado en el contexto de nuestro campo de bata- que resbalaban en las zonas pavimentadas (Ta-
lla. La respuesta obvia basada en la arqueología, cito Hist. 2,88,3), lo que sin duda daría lugar a
la iconografía y las fuentes literarias es que el numerosas trifulcas. Una revisión reciente y de-
ejército romano, y probablemente sólo sus tropas tallada de fuentes clásicas ha sido recientemente
legionarias y de socii itálicos organizados y ar- publicada a raíz de otros hallazgos hispanos
mados de manera similar o idéntica. No tenemos (Rodríguez et al. 2012).
noticias sobre botas claveteadas en el mundo
africano cartaginés, y tampoco, en absoluto, Las botas claveteadas parecen haber sido
entre los pueblos hispanos prerromanos, como empleadas no por los oficiales superiores, que
tampoco en el ámbito helénico, aunque sobre vestían calcei, sino por la tropa y los mandos
esto podría haber alguna duda. de centurión hacia abajo. Por ello la clase de
tropa era a veces apodada ‘caligati’ (Suetonio,
Desde el punto de vista arqueológico, y en Aug. 25; Vitel. 7)86. De Mario se decía que había
el contexto de la reconstrucción del desarrollo
de la batalla, que cuadra bien con el de Baecula 83
Sobre el problema terminológico cingulum/balteus
descrito por las fuentes literarias, el trazado ver Bishop, Coulston (2006: 106-107).
rastreado por la prospección sistemática sobre 84
Planta mox undique magna/calcor, et in digito clavus mihi
militis haeret.
85
1981: Taf. 24.1; Aldrete et al., 2013: Fig. 2.13, cat. M25) “Quid tu, inquit, commilito, ex qua legione es aut
o el asa de la cista del Museo de las Termas (Aldrete, cuius centuria? constantissime et centurionem et
2013: M-29) por ejemplo. Es esta figura la que lleva legionem essem ementitus: Age ergo, inquit ille,
las caligae más claras, con clavos, aunque no puede inexercitu uestro phaecasiati milites ambulant?” (Sa-
descartarse que otras, en las que no se aprecia la tiricon 82), donde al militar le llama la atención que
suela, pudieran llevarlas, claro es. No hay datos del un soldado se pasee phaecasiatus, con un afeminado
uso de tachuelas en el calzado griego antiguo, y el calzado de tipo griego.
aire etrusquizante de la figura de Telamon no debe, 86
E.g. “Dona militaria, aliquanto facilius phaleras et
a nuestro juicio, llevarnos a mirar fuera del ámbito torques, quicquid auro argentoque constaret, quam vallares
itálico para el origen de este calzado militar. ac murales coronas, quae honore praecellerent, dabat;

386
FeRnAndo QuesAdA et al.

ascendido a caliga, es decir, desde las filas de los realizado por un grupo de reenactors alemanes
soldados rasos (Seneca, De Benef. 5,16,2)87. No (Himmler, 2008). En un experimento bien con-
hay probablemente que recordar que el sobre- cebido, cinco voluntarios caminaron, con equipo
nombre de Cayo Julio César Augusto Germánico completo, entre 16 y 21 días, cubriendo una dis-
venía de su infancia, cuando se paseaba por los tancia a pie de entre 400 y 530 kilómetros. Tres de
campamentos militares de su padre calzado ellos iban armados como legionarios, uno como
con botas militares en miniatura, de donde arquero y otro como explorador, llevando pues
Caligula (Suetonio, Calig. 8-9). Es probable que cargas diferentes. Además, su estilo de caminar
con el tiempo esta cierta exclusividad se fuera (‘cuidadoso’ y ‘agresivo’) fue tenido en cuenta.
diluyendo, especialmente a partir de época au- Se contabilizó el ritmo de pérdida de clavi caliga-
gustea avanzada, o al menos así se plantea por res según todos estos parámetros. En conclusión,
la aparición de clavos en contextos civiles y en cada soldado perdió de media 15 clavos diarios
tumbas femeninas en la Galia a partir de este de sus botas (se emplearon dos modelos de los
momento (Poux, 2008: 377). ss. II-III d.C., uno con 130 tachuelas pequeñas
por bota y otro con unas 80), aunque el ritmo de
Sin duda, la estructura de la suela claveteada desgaste varía mucho según la forma de caminar
de la caliga estaba perfectamente adaptada a las y el equipo del soldado. A medida que pasa el
largas marchas campo a través o por caminos no tiempo el ritmo de pérdida crece mucho: en la
pavimentados, que los legionarios debían reco- tercera semana de marcha cada soldado perdía
rrer incansablemente. De hecho, experimentos un clavo de media al día.
modernos indican que la bota romana propor-
ciona en terreno no pavimentado mejor tracción Si extrapolamos estos datos, y sabiendo
que ninguna bota moderna (Himmler, 2008: que la batalla en Las Albahacas se libró al cabo
351). Sabemos por numerosas vías que en estas de una larga marcha desde Tarraco al menos, y
largas marchas, cargados con veinte o treinta calculando de manera conservadora, podemos
kilogramos de equipo, las suelas se desgastaban suponer que si Escipión llegó a las cercanías de
y se perdían tachuelas. Tácito (Hist. 3.50.3) nos Baecula llevando unos 25.000/30.000 soldados
dice que en ocasiones, los soldados reclamaban romanos e itálicos (ver Quesada, en este mismo
una paga especial específicamente llamada cla- volumen para los cálculos), sólo en el día de la
varius para un calzado del que gastaban hasta batalla pudieron perder en torno a 25.000/30.000
tres pares al año. Y las tablillas del campamento clavos, lo que coloca en su correcta perspectiva
de Vindolanda, que son una verdadera mina de los 526 localizados hasta ahora, suponiendo que
información sobre la vida diaria de las tropas, todos ellos fueran de caliga: se ha recuperado en
son claras al respecto. Durante la Fase III del torno al 1,8-2,1% de los que se pudieron perder
campamento (c. 97-103 a.C.), cuando estaba aquel día, y un nimio 0,017% del total de los cla-
ocupada por la Cohors VIIII Batavorvm, la tablilla vos que hollaron el suelo aquel día si cada bota
1528 C-E nos informa que Taurino compró, un de este periodo tenía unas 50 tachuelas (cien por
20 de Julio, 350 clavi caligares, y Tetrico, 6 (Birley, hombre), redondeando a la baja el número de
2002: 101-102). Unos pocos años después, en la tachuelas conocido para las botas conservadas
Fase IV de Vindolanda, cuando el campamento más antiguas (sobre las botas y sus tachuelas,
estaba ocupado por la Cohors I Tungronvm, uno van Driel-Murray, 1986: 23-27)88.
de sus hombres, Cerialis, compró por dos ases
cien clavi caligares (ibidem p. 103). El conocimiento de las posibilidades que
permite el estudio de estos modestos clavos
Estas fuentes primarias documentan un comienza a dar resultados en la bibliografía. Por
rápido desgaste de las botas claveteadas por poner dos ejemplos, en un muy reciente estudio
pérdida de los clavos. Y han sido verificadas por sobre la red viaria romana y los vasos de Vicare-
un serio trabajo de arqueología experimental llo (Benítez et al., 2012; Rodríguez et al., 2012), se
utiliza la aparición de tachuelas de caliga de los
has quam parcissime et sine ambitione ac saepe etiam
caligatis tribuit”.(Aug. 25.3). 88
El porcentaje cae al 0,011 % si calculamos 75 clavos
87
C. Marius ad consulatus a caliga perductus. por bota, una cifra más probable.

387
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

tipos Albahacas A, B y D (ibidem p. 113-115), los Molinos, 2011: 134-135). En este periodo, como
de tipo A y B con glóbulos en relieve, como un se ha dicho (Poux, 2008), el uso de las botas
elemento significativo sobre la construcción de militares parece –al menos en la Galia– haberse
una vía importante en la provincia de Ciudad extendido hacia una población no militar, por lo
Real y la intervención de militares en ella, sin que hay que ser precavido en la interpretación
precisar fechas. (Serrano y Molinos, 2011: 149). Conviene tener en
cuenta además de que muchos clavos de forma
En otro trabajo reciente, de muy distinto similar pero no idéntica pueden haber servido
cariz, se documenta cuidadosamente la apari- a fines muy diferentes.
ción de clavos, probablemente de caligae, en una
tumba (Sep. 223) de una necrópolis de la ciudad Por ejemplo, algunos clavos de diámetro
romana de Jaén, en la que se muestran pervi- similar a los clavi caligares grandes, pero de ca-
vencias indígenas en un contexto de avanzada beza totalmente plana y en bronce en lugar de
romanización (Serrano y Molinos, 2011). En esta hierro, como los documentados en el Tossal de
sepultura, fechable por cerámica sigillata desde la Cala (Alicante), un yacimiento ibero-romano
fines del s. I d.C., aparecen 145 clavos ubicados recientemente reevaluado (Bayo, 2010: 126, Fig.
en la zona ‘de los pies’ de la pira funeraria, lo 74), han sido identificados como partes de la
que parece descartar que pertenezcan a un ataúd guarnición de un escudo en un contexto crono-
(aparecen además otros grandes clavos, total- lógico del s. III a.C. en Ambrussum, en el sur de
mente diferentes, del lecho fúnebre) (Serrano y la Galia (Dedet, 2012: Fig. 96E).

9.- CALCARIA (Figura 37)

Hasta el momento, en el Cerro de Las Alba- Southern, 1992: Fig. 26; Quesada, 2005: Fig. 29),
hacas se han localizado tres espuelas (nº 2466, las piezas de Las Albahacas parecen correspon-
2591, 2654, Figuras 37 y 38. Todas ellas constan der al segundo grupo, ya que no hay indicio de
de un cuerpo en forma de lámina de hierro de que remataran en gancho mediante el plegado
forma rectangular, curvada para adaptarse al del extremo de la placa, aunque no se puede
talón, a la que se remacha un aguijón, acicate o descartar esa posibilidad en la pieza 2591.
estímulo de longitud variable (“calcaria dicta,
quia in calce hominis ligantur, ad stimulandos Dentro de nuestra clasificación, todas las
equos, Isid”. Etym. 20, 16,6). Aunque normal- espuelas de Las Albahacas pertenecen al Gru-
mente la colocación del acicate es asimétrica para po 3, y al tipo 3A, es decir, a piezas de placa
facilitar la acción sobre los flancos del caballo, en rectangular estrecha con ventanas u orificios de
los ejemplos de Las Albahacas la posición exacta fijación. No es posible precisar la variante por
del aguijón no es fácil de determinar. faltar los extremos de las placas (Quesada, 2005:
132 y Fig. 356). El Grupo 3, y en particular el
Todas las piezas de Las Albahacas son de tipo 3A es, con más de una veintena de piezas,
hierro, lo que sin ser raro, es interesante ya el más sencillo y a la vez el más frecuente en la
que es bastante habitual que la placa metálica Península Ibérica durante la II Edad del Hierro.
sea de lámina de bronce y el acicate de hierro,
aunque no son en absoluto raras las piezas todas La espuela metálica fijada al talón mediante
de hierro. Dada su morfología es probable que correas (gr. μὐωψ, lat. calcar) era ya conocida por
contaran con un sistema de fijación mediante los griegos al menos desde mediados del s. V a.C.
orificios circulares o ventanitas rectangulares (ver Quesada, 2005: 125-126 para la recopilación
para pasar las correas con que se sujetarían al de fuentes literarias que describen el ‘tábano’;
tobillo. De los tres grandes modelos de sujeción Anderson 1978 para un caso iconográfico), y por
que definen tres series distintas (por gancho, tanto es probable que desde el fin del s. III a.C. se
fenestra o remache, ver Shortt, 1959; Dixon y empleara en todo el Mediterráneo. En Iberia, en

388
FeRnAndo QuesAdA et al.

Figura 37. Espuelas halladas en Las Albahacas.

389
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Núm.Cat.

Longitud

Longitud
Anchura

Sección
Acicate
Cuerpo

acicate
Observaciones

cuerpo
Metal

Tipo
2466 Fe 3A >3 1,1 3,9 No se conservan los extremos del cuerpo, con
lo que no es posible determinar la variante, con
Cuadrada ventanas (3A.1) o con orificios circulares (3A.2).
Gran remache tosco para fijar un acicate muy
largo.
2591 Fe 3A >3 1,1 1,7 No es posible determinar si el cuerpo tenía
Cuadrada fenestras rectangulares o circulares, o pequeños
orificios circulares.
2654 Fe 3A.2? >4,2 0,4 1,2 Muy pequeña. De placa plana sin orificios
visibles ni ventanas para correas. Aguijón corto
Redonda de hierro, de tendencia bicónica, con sección cir-
cular engrosada en el centro. Peso 3,1 gr. N.Inv.
Museo de Jaén 5347.
La indicación > ‘mayor que’ señala una pieza incompleta, cuyo tamaño original sería mayor que el recogido, que
es el tamaño conservado actualmente.
Figura 38. Tabla de caractertísticas de las espuelas.

particular, conocemos casi un centenar y medio imperial, de nuevo carecemos prácticamente de


de espuelas fechables entre los siglos IV y I a.C. trabajos de síntesis sobre el periodo republica-
procedentes tanto del ámbito ibérico como de las no, cf. Shortt, 1959, Bockius, 1991, ver la línea y
dos mesetas (Quesada, 2002.3: Fig.2; Quesada, media que se les dedica en Bishop y Coulston,
2005: 128 ss.), y sabemos que eran consideradas 2006: 69). También hay catálogos importantes
un objeto importante por los iberos, ya que to- de espuelas de procedencias variadas, bien de
maron particular cuidado en representarla, pese un santuario como Olimpia (Baitinger, 2004) o
a su pequeño tamaño, en la pintura vascular. de colecciones antiguas (Sannibale, 1998: 212
En particular en la cerámica de Lliria, fechable ss.). Por otro lado, existen ya varios estudios
a fines del s. III o principios del s. II a.C., las es- parciales sobre espuelas peninsulares de la
puelas aparecen frecuentemente representadas Edad del Hierro (sobre todo Cuadrado, 1979;
(Ballester et al., 1954: 110); incluso en un caso se Pérez Mínguez, 1992; Quesada, 2001-2 y 2002-3b;
retoca la pintura mediante un perfilado inciso Ruiz Vélez, 2007; Pachón et al., 2010), pero sólo
que incluye la espuela (Bonet, 1995: Dpto. 91-92, un intento de sistematización general, que nos
p. 224, Fig. 108 y Lám. XXVI). Precisamente por sirve de base tipológica y de estudio cronológico
ello la ausencia de espuelas en los fragmentos (Quesada, 2005: 125-134).
de piernas y tobillos del conjunto de Porcuna
(Negueruela, 1990: Lám. XXXII), fechable hacia El lote de las tres espuelas de Las Albahacas
mediados del s. V a C., y en el que todos los encuentra su mejor acomodo en el conjunto co-
otros tipos de armas y adornos son tallados con nocido de las escuelas peninsulares y en particu-
pulcritud, puede proporcionar un terminus a quo lar ibéricas, de una época ya avanzada (en el s. IV
para la introducción de la espuela metálica en la a.C. sería esperable al menos una pieza de placa
Península Ibérica. más ancha, del Grupo Quesada, 1, y con cuerpos
y aguijones elaborados, cf. Quesada, 2005: Fig.
Contamos con una amplia pero dubitativa 34). Es cierto que no sabemos nada de cómo
bibliografía sobre espuelas de tipo celta/galo serían las espuelas de la caballería cartaginesa,
y germano (Dechelette, 1927: 708 ss.; Metzler, por lo que esta posibilidad debe quedar abierta.
1993; Kontny, 2009: Fig. 5; Filipovic, 2009: Fig.
8; ver síntesis reciente en Poux, 2008: 387 ss.), Ninguna de las espuelas de Las Albahacas
y también de modelos ‘romanos’ (sobre todo es de tipo galo o celta de botón y/o remache

390
FeRnAndo QuesAdA et al.

(cf. Quesada, 2005: Figs. 1 y 32 y supra). En más espuelas han aparecido (Luik, 2002: Abb.
cuanto a las espuelas propiamente romanas, 81, nos. 84 a 89; 172, nº 72 a 75), y aunque hay
nada sabemos de las empleadas en los siglos alguna espuela simple de tipo 3A (Abb. 172, nº
IV-III a.C., pero en Las Albahacas no aparecen cat. 72, 73), abundan los tipos más elaborados
las características espuelas romanas del tipo en bronce. Lo mismo ocurre en Cáceres el Viejo,
Kobarid/Numancia, características de un ám- en un contexto ya de c. 80 a.C., donde coexisten
bito geográfico tan amplio como el de las con- espuelas de tipo 3 sencillo similares a las de Las
quistas de la República Romana en la segunda Albahacas (Ulbert, 1984: Taf.10.53) con otras más
mitad del s. II a.C. y el s. I a.C. (Quesada, 2005: elaboradas, por ejemplo con aguijón moldurado
Fig. 36; Sannibale, 1998: 215; Boziç com. pers., (Ulbert, 1984: Taf. 10, n. 51, 52).
las conocemos en Numancia, Teruel, Telamon,
Eslovenia, Corinto, Dodona, Olimpia...), y que En conjunto, pues, aunque no puede des-
quizá pudieran remontarse hasta fines del s. III cartarse el uso de las espuelas de Tipo 3A por
a.C. si atendemos a lo que estamos viendo en las cualquiera de los bandos contendientes en la
páginas anteriores sobre otros muchos tipos de Segunda Guerra Púnica, el candidato más pro-
armas y de militaria. De hecho, Numancia es el bable es, en Las Albahacas, la caballería hispana.
yacimiento romano republicano hispano donde

10.- VAGINARUM FRAGMENTA (Figuras 39, 40)

De Las Albahacas proceden centenares de del conjunto (por ejemplo, para falcatas ibéricas,
fragmentos y piezas asociadas al equipo militar, Cuadrado, 1989: Fig. 7; para espadas romanas
desde piquetas de tiendas de campaña (de un republicanas, Miks, 2007: Vortafel A; Taf. 1. Nº
tipo inhabitual y probablemente antiguo, sin cat. A123 (Delos).
orificio ni anilla móvil en la parte superior)89,
chisqueros metálicos para hacer fuego, grille- Sin embargo, y al contrario de lo que es
tes, amuletos, etc. Sin embargo, no se trata de común en espadas de época romana imperial,
armas estrictamente, y su estudio detallado nos no son muy habituales las conteras metálicas
llevaría demasiado lejos. Sin embargo, conclui- que reforzarían el extremo inferior de la vaina
remos nuestro catálogo con un pequeño lote y protegerían la punta. Por ejemplo, y en el
de conteras o extremos de vaina de espada o caso de la falcata ibérica, de la que conocemos
(menos probablemente por su tamaño) de puñal cientos de ejemplares, las conteras de vaina son
(Figura 39). muy raras; el Cigarralejo, por ejemplo, Cua-
drado hubo de reconstruir una contera lígnea
La vaina (gr. θηκη; lat. vagina) típica de ficticia a falta de ejemplos reales entre decenas
espadas y puñales parece haber sido en el Medi- de piezas (Cuadrado, 1989: Fig. 67). De hecho,
terráneo de la Edad del Hierro (excepción hecha en las pocas vainas que fue posible reconstruir,
de las vainas enterizas de lámina de hierro de los parece claro que no llevaban contera metálica
galos meridionales y de los iberos del nordeste, (Cuadrado, 1989: Fig. 10, Sep. 153; Fig. 22, Sep.
de las que no se ha encontrado traza alguna en 212, respectivamente Quesada, 1997: nº cat. 498
Las Albahacas) una estructura de planchas de y 564). Sin embargo, sabemos que en ocasiones
material orgánico (madera y/o cuero) a veces sí se colocaron, caso de la contera arriñonada
decoradas con placas de cobre, unidas mediante y decorada con damasquinados en plata de la
un armazón de cantoneras de metal plegadas en falcata de la Sep. 53 de La Serreta de Alcoi (Reig,
forma de ‘U’, fijadas entre sí y a las placas de 2000: Lám. IV), fechada en el s. IV a.C. (Quesada,
materia orgánica mediante remaches. A menudo 1997: nº cat. 4557).
unas abrazaderas metálicas aseguran la solidez
Se documentan más cantoneras metálicas en
89
Por otro lado documentadas en sitios como Alèsia las espadas hispanas de hoja recta, como espadas
(cf. Poux, 2008: Fig. 64). de frontón (La Serreta Sep. 50, Reig, 2000: Lám

391
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

Figura 39. Conteras de vaina de espada o puñal (Dibujo: Paloma Serrano).

VI; Quesada, 1997: nº cat. 4597), pero también, las espadas de tipo VI (‘Arcóbriga’) de las Seps.
y con formas muy diversas, en los yacimientos 182 y 200 de La Osera, en Ávila, fechables en las
celtíberos y vetones de la Meseta, como en Agui- primeras décadas del s. III a.C. (respectivamente
lar de Anguita (Schüle, 1969:Taf. 1 = Quesada, Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 109 y Lám. 33,34,
1997: nº cat. 3217; Taf. 9.4=Quesada, 1997: nº Quesada, 1997: n ºcat. 4753 y Cabré, Cabré y
cat. 3224); Altillo de Cerropozo Sep. 13 (Cabré, Molinero, 1950: 113 y Lám. 41; Quesada, 1997: nº
1929: Lám XV; Schüle, 1969: Taf. 17=Quesada, cat. 4770); o en la Se. 16 de Altillo de Cerropozo
3919); Alpanseque, Gormaz, La Mercadera, etc., (Cabré, 1929: Lám. 17; Schüle, 1969:Taf. 19.2=
o en Andalucía (Moraleda de Zafayona, Illora), Quesada, 3931) y otros muchos lugares como
Lusitania (Alcacer do Sale) etc. Alpanseque. Con todo, las conteras algo más
antiguas de la Meseta suelen presentar apéndi-
La contera núm. 2625, de forma arriñona- ces decorativos triangulares ausentes en la pieza
da y con una amplia abertura, tiene paralelos de Las Albahacas.
formales en la citada contera de la Sep. 53 de
La Serreta, fechable en la segunda mitad del s. Las otras tres conteras de Las Albahacas
IV a.C., de forma arriñonada pero combinada forman parte de un mismo tipo, ya que tienen
con una embocadura alta, y toda ella cubierta planta circular de en torno a 2,2-2,6 cm de diáme-
con decoración damasquinada. Más cercanos tro, pero con una embocadura de forma aproxi-
son los múltiples paralelos de la Meseta, como madamente rectangular y de 1 a 1,4 cm de ancho,

392
FeRnAndo QuesAdA et al.

Long./ Diám.

Peso (gr.)
Núm.Cat.

Espacio
interior
Observaciones

Altura
2582 Metal
Fe 2,1 2,6* 1,4x0,8 27,7 Extremo de contera de vaina en hierro, con orificios de
pasador y espacio hueco interior de tendencia rectangular.
Dos pares de orificios.
2625 Fe 1,6 3,4 1,9x0,6 Tipo distinto al resto, arriñonado o en forma de ‘pelta’. Un
orificio completo asimétrico y restos del otro par. Es aplana-
da en lugar de circular.
4825 Fe 2,3 2,2 * 1,0x0,8 23,5 Similar a la 2582, pero mucho más basta, y con espacio
para entrada de la armadura de la vaina mucho menor.
Podría ser incluso una contera roma de bastón. No hay
orificios de sujeción de la armadura.
6055 Fe 2,4 2,2 1,1x0,6 24,9 Similar a la 2582, pero mucho más basta, y con espacio
para entrada de la armadura de la vaina mucho menor. Se
conserva un orificio en posición asimétrica, y posible indicio
del otro par.
Figura 40. Características de las conteras de vaina.

lo que sólo permitiría la unión de dos cantoneras romanos conocidas se fechan entre c. 133 a.C. y
de sección en ‘U’, sin el elemento orgánico de época cesariana y augustea temprana, cerca ya
la vaina. Los pares de orificios de las conteras del cambio de Era. En estas espadas romanas
sirven, obviamente para fijar mediante remaches las conteras de vaina suelen ser distintas a las
estas piezas a las cantoneras que se insertan en de Albahacas: discoidales las de puñal, y muy
ellas. Es una forma simple, que tiene numerosos pequeñas y molduradas las de espada, como se
paralelos lejanos en la Meseta hispana (ver por aprecia bien en el estudio de síntesis de Poux
ejemplo Schüle 1969: passim), pero sobre todo para la Galia, que incluye otros elementos repu-
de forma esférica o discoidal, no con la carena blicanos (Poux, 2008: 323, Fig. 15) y en el estudio
que aparece en las tres piezas de Las Albahacas. reciente de Miks sobre espadas romanas (Miks,
2007: Tafeln 3-4). De hecho, en el muy amplio
De hecho, los modelos más elaborados y repertorio de conteras republicanas e imperiales
característicos de conteras hispanas están au- recogido por este último autor (Taf. 200-205)
sentes en Las Albahacas, caso de las arriñonadas sólo muy escasas conteras se aproximan a las
prolongadas en embocadura alta, como la ya carenadas de Las Albahacas, se trata de piezas
citada de Alcoi, o la discoidal con embocadura de proporciones menos rechonchas y de época
alta de la espada de la Sep. 9 del Estacar de muy tardo-republicana o alto-imperial temprana
Robarinas (Quesada, 1997: num. cat. 1694, cf. (como en Magdalensberg, Miks A459, c. 30-20
García-Gelabert y Blázquez, 1988: Fig. 26.100), a.C.; en Ljublanica, Miks A767, o ya en Kalkrie-
fechable en el s. IV a.C. En conjunto, aunque se, A72, c. 9 d.C.), o en Pitres, Bâle-Munsterhügel
no existe un estudio de detalle, las conteras y Altenburg-Rheinau (Poux, 2008: Fig. 15). De
metálicas de vaina del mundo hispano tienden hecho, Poux considera que las formas ‘de pel-
a simplificarse y a perder tamaño a medida que ta’ aplanadas y carenadas, ubicables entre las
avanza el tiempo, pero también se hacen más puramente arriñonadas y las esferoidales, son
habituales. de procedencia hispana (Poux, 2008: 322), en lo
que coincidimos.
En una línea de indagación paralela, son tan
pocas las espadas romanas republicanas y sus En conjunto, y provisionalmente, conside-
vainas que resulta imposible establecer criterios ramos de raíz ibérica o celtibérica la contera
cuantitativos, y se reducen a cero las del s. III arriñonada 2625, mientras que las otras tres con-
a.C. Las conteras de vaina de gladii y pugiones teras carenadas y rechonchas de Las Albahacas

393
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

pudieron haber sido empleadas por hispanos o duradas, aparecidas en época cesariana (como
por romanos –nada sabemos de las espadas pú- en Berry-Bouy, cf. Miks, 2007: A160) y que se
nicas–, y constituir los precedentes más antiguos harán características en el Alto Imperio, y de las
de los tipos carenados en pelta más tardíos. Estas que se conservan docenas (Miks, 2007:Taf. 202 a
conteras son en todo caso más primitivas y muy 205; ver también Appels y Laycock, 2007: 46 ss.).
distintas de las esferoidales y esferoidales mol-

11.- CONCLUSIONES

El conjunto de armas hallado en las pros- tienden a acabar empleando similares armas
pecciones y excavaciones en el Cerro de Las ofensivas y defensivas, es complicado asignar
Albahacas y sus aledaños es perfectamente armas concretas a contingentes precisos. Con
consistente con lo que cabe esperar en el regis- todo, ha sido posible mostrar que determinados
tro arqueológico, tras una reflexión detallada objetos deben asignarse probablemente a com-
sobre los procesos tafonómicos, como materiales batientes romanos (pila de tipo Talamonaccio, ta-
resultado de una batalla campal librada en un chuelas de caligae), baleares (glandes de honda),
sólo día, en las inmediaciones del campamento cartagineses (puntas de bronce con enmangue
temporal de un bando, y en el que los vencedo- de cubo), hispanos (espuelas). Otros tipos en
res permanecieron poco tiempo tras su victoria, cambio debieron ser empleados tanto por iberos
mientras que los vencidos se batían en retirada. como por romanos y africanos (veruta, lanzas y
Así, hemos documentado un elevado número jabalinas, conteras, etc.).
de proyectiles propulsados (glandes de honda
y puntas de flecha), armas de las que las fuentes El problema fundamental es el de la cro-
literarias suelen decir poco, dado que su empleo nología. Si bien conocemos bastante sobre el
es característico de las fases iniciales de la batalla armamento ibérico tardío, no es fácil distinguir
y por parte de las tropas menos prestigiosas. Sin entre tipos de finales del s. III y de principios del
embargo, en el caso de la batalla de Baecula, con s. I a.C., ya que pertenecen a la fase avanzada del
el que se postula la identificación, las fuentes armamento peninsular. Por otro lado, sabemos
mencionan como especialmente relevante el poco –por no decir casi nada– de la tipología del
uso de estas armas, mencionando en particular armamento cartaginés o númida a fines del s. III
la honda (Liv. 27,18,7-12). En segundo lugar, a.C. Y finalmente, aunque el armamento romano
son comparativamente abundantes las armas republicano de los siglos II y I a.C. es bastante
arrojadizas (pila y jabalinas), mientras que es- bien conocido (sobre todo en Hispania y gracias
casean las lanzas empuñadas y los elementos a conjuntos como los de Smihel, Numancia,
de espada, al tiempo que no hemos localizado Cáceres el Viejo, La Caridad, Valentia, Alesia,
armamento defensivo. Todo ello es consistente Osuna, y un largo etcétera), para la época de las
con los patrones de deposición de armas y de Guerras Púnicas nuestro conocimiento arqueoló-
recogida de despojos y restos que cabe esperar gico era hasta ahora casi nulo, excepción hecha
en un campo de batalla. del conjunto de Talamonaccio y lotes aislados
como los de Castelruf. Incluso la descripción
En un choque en el que combatieran contin- de Polibio, que describe el ejército romano del
gentes romanos, itálicos, cartagineses (a su vez mediados s. II a.C., suele ser proyectada hacia
de procedencias distintas, púnicos, númidas y atrás medio siglo para llenar ese vacío.
probablemente libios), iberos de diferentes re-
giones de la Península y Baleares, cabe esperar El conjunto de Las Albahacas podría en un
una variada tipología de armas. Sin embargo, y primer vistazo ser considerado apropiado tanto
dado que de acuerdo a lo dicho antes, no apa- para época cesariana (c. 50 a.C.), sertoriana (c.
recen las armas más diagnósticas para intentar 80/70 a.C.), como para la época de las Guerras
dichas identificaciones, y dado que en campañas Celtibéricas y Lusitanas (c. 150-130 a.C.). Y ello
y guerras prolongadas los diferentes bandos precisamente debido a nuestro desconocimiento

394
FeRnAndo QuesAdA et al.

del armamento romano de fines del s. III a.C. Hay, es cierto, alguna sorpresa. Hasta ahora
Hay, sin embargo, suficientes elementos en el la fecha más antigua conocida para los clavos
conjunto de armas (especialmente pila, veruta, de bota militar romana no llegaba a fechas
y puntas de flecha) como para remontarnos a anteriores a las campañas de César (y antes no
fases tan antiguas como el depósito de Smihel se consideraban anteriores a Augusto), aunque
(c. 180 a.C.) y más allá, al momento del depósito hay al menos un dato iconográfico, el frontón
de Talamonaccio (c. 225 a.C.) y de los pila de del templo de Telamon, que permite llegar hasta
Castelruf (c. 200 a.C.) o de los glandes de Puntal mediados del s. II a.C. Los datos de Las Alba-
dels Llops (c. 190 a.C.). hacas llevan a proponer que el diseño de estos
clavos, en forma, tamaños y detalles idénticos a
Pero –y sobre todo– contamos además con los de c. 55 a.C., debe elevarse al menos hasta c.
un fuerte conjunto de evidencia externa, la 208 a.C. Sin embargo, ya hemos argumentado
Numismática. Aunque esa disciplina presenta que tal perduración tipológica en unas piezas
sus propios problemas y dudas, en el caso de tan sencillas es perfectamente habitual, como
Las Albahacas el conjunto más importante y se demuestra en instrumental agrícola, puntas
homogéneo de monedas se data sin duda en de lanza y otros tipos de objetos que alcanzaron
los últimos años del s. III a.C., con una precisión pronto una excelente adecuación entre forma y
incomparable en otros tipos de materiales. función, y que incluso han perdurado hasta la
actualidad sin apenas cambios, tras milenios y
Si la Numismática proporciona una data- no décadas.
ción muy cercana a la batalla de Baecula para los
hallazgos de Las Albahacas; si algunas armas Los datos de Las Albahacas confirman la
encuentran sus mejores paralelos a fines del s. III sospecha de que unos pequeños objetos hasta
a.C.; si el resto presenta un abanico cronológico ahora a menudo considerados como punzones
amplio que puede perfectamente remontarse o leznas debieron ser multifuncionales, o incluso
al 208 a.C.; y si además la variedad tipológica que fueron en su casi totalidad puntas de flecha
apunta a la presencia en Las Albahacas de tropas empleadas por los romanos o sus auxiliares, qui-
baleares (glandes), africanas (algunas flechas), zá tomando el modelo de prototipos hispanos.
romanas (pila, clavos de caligae, veruta) e hispa- A los muchos ejemplares de Numancia, Alesia y
nas (espuelas), resulta difícil negar que estamos otros yacimientos de época romana republicana
ante un campo de batalla de la Segunda Guerra se une ahora, de forma aplastante, la evidencia
Púnica, y que tal lugar sólo puede corresponder a del Cerro de Las Albahacas.
Baecula si atendemos a toda la evidencia adicional
que se presenta en otros capítulos de esta obra. Desde el punto de vista tipológico, el estudio
de las armas de Las Albahacas permite además
Es llamativo, por la proximidad en el tiempo plantear otras hipótesis nuevas, sustentadas es-
de los descubrimientos, que el yacimiento que tadísticamente, como la del peso creciente de los
ha proporcionado un conjunto de materiales glandes de plomo en el occidente Mediterráneo
más próximo, en tipología y proporción de los desde el s. III al I a.C. y la posterior disminución
diferentes tipos, aunque con un mucho menor de nuevo de los pesos. Hemos concluido además
número absoluto de piezas, sea el posible cam- que algunas puntas que a menudo, y de manera
pamento de La Palma en Tortosa, cerca de la poco reflexiva, se han atribuido a catapulta, son
desembocadura del Ebro, en uno de los enclaves jabalinas de morfología similar pero no idéntica
militares más importantes de la Segunda Guerra y que es posible proponer criterios de distinción.
Púnica en la Península Ibérica. Las múltiples
coincidencias –también en numismática y ce- Es cierto también que algunos de los tipos
rámica– no pueden ser casuales y así lo hemos de punta de flecha de Las Albahacas plantean
ido analizando al estudiar los diversos tipos de serios problemas de adscripción, por la presen-
armas. Es un elemento adicional que nos ayuda a cia de puntas tipológicamente muy anteriores
fechar el conjunto de Baecula-Albahacas, aunque (bronces con pedúnculo) y posteriores (hierros).
no el primordial en absoluto. Hemos concluido que algunas de ellas son

395
El armamento hallado en el campo de batalla de Las Albahacas-Baecula

probablemente puntas medievales, y que otras Pero en combinación con los otros hallazgos
podrían fecharse quizá en el Periodo Orien- (numismáticos, cerámicos, restos de estructuras
talizante, aunque hay pruebas de que formas excavadas...), el gran conjunto de Las Albahacas
que un medievalista consideraría ‘suyas’ se multiplica su consistencia cronológica y tipo-
dan también en época romana, y de que otras lógica, permitiendo plantear el problema del
‘prehistóricas’ seguían usándose incluso en el s. bagaje real portado por los ejércitos durante la
I a.C. Por ello, dejamos planteadas las distintas Guerra de Aníbal.
opciones y nuestras opiniones para cada caso en
particular, sabiendo que a partir de ahora será Y toda esta suma de datos, integrada en un
más fácil discutir los nuevos datos o replantearse contexto geográfico gracias al empleo sistemá-
los antiguos. tico de SIG para ubicar topográficamente cada
objeto, y en el contexto del análisis de las fuen-
En conjunto, pues, el conjunto de armas de tes literarias, permite a nuestro juicio afirmar
Las Albahacas, por sí solo, tiene el importan- con nulo margen de duda que estamos ante un
tísimo valor de que comienza a llenar el vacío campo de batalla de la Segunda Guerra Púnica y
existente sobre el armamento –especialmente que tal batalla no puede ser otra que la ubicada
el romano– en la Segunda Guerra Púnica, junto a Baecula por distintas fuentes literarias,
confirmando que muchos tipos característicos que describen un entorno geográfico local, y
de mediados del s. II a. C. ya existían muchas unos movimientos de tropas, plenamente con-
décadas antes. sistentes con los tipos y dispersión de las armas
que aquí hemos estudiado.

396
Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA

ABAD CASAL, L. (1984): Los orígenes de la ciudad de ADROHER, A. y LÓPEZ, A. (2000): “Ánforas de tipo
Alicante, Instituto Juan Gil-Albert, Alicante. ibérico en las depresiones intrabéticas granadi-
ABAD, L. y SALA, F. (eds.) (2001): Poblamiento nas”, Revista de Estudios Ibéricos, 4: 105-150.
ibérico en el Bajo Segura: El Oral (II) y La Escuera, AIBÉO, C.L.; GOFFIN, S.; SCHALM, O.; VAN DER
Bibliotheca Archaeologica Hispana, 12, Real SNICKT, G.; LAQUIÈRE, N.; EYSKENS, P. y
Academia de la Historia, Madrid. JANSSENS, K. (2008): “Micro-Raman Analysis for
ABASCAL, J.M. y ALBEROLA, A. (2007): Monedas the Identification of Pigments from 19th and 20th
antiguas de los museos de Elche, Real Academia de Century Paintings”, Journal of Raman Spectroscopy,
la Historia, Madrid. 39: 1091-1098.
ACQUARO, E. (1974): “Kpoaoou da Mozia”, RSF, ALDERETE, B. (1614): Varias antiguedades de España,
II, 2: 174-185. África, y otras provincias, por el doctor Bernardo
ADAM, J. P. (1982): L’architecture militaire Grecque, Aldrete [sic]..., Amberes.
CNRS-Picard, París. ALDRETE, G.S.; BARTELL, S. y ALDRETE, A. (2013):
ADAM, J. P. (1984): La construction romaine. Materiaux Reconstructing ancient linen body armor, Johns
et techniques, CNRS-Picard, París. Hopkins University Press, Maryland.
ADAMESTEANU, D. (1986): “Quadro storico delle ALEXANDROPOULOS, J. (2000): Les monnaies de
fortificazioni greche della Sicilia e della Magna l’Afrique antique: ( 400 av.J.C.- 40 ap. J.C.), Toulouse.
Grecia”, en P. LERICHE y H. TRÉZINY (eds.), ALEXANDROPOULOS, J. (2007): Les monnaies de
actes du colloque international: la fortification et sa l’Afrique antique, 400 -40 av. J.C., Tempus, Tou-
place dans l’histoire politique, culturelle et sociale du louse.
monde grec, Valbonne 1982, Paris: 105-110. ALFARO ASINS, C. (1988): Las monedas de Gadir/
ADROHER, A. (1998): “Materiales de los siglos III y Gades, Fundación para el fomento de estudios
II a.n.e en Lattes (Hérault, Francia)”, en Les fàcies numismáticos, Madrid.
ceràmiques d’importació a la costa ibèrica, les Balears i ALFARO ASINS, C. (1991): “Monedas cartaginesas
les Pitiüses durant el segle III a.C. i la primera meitat y norteafricanas halladas en Ampurias”, Huelva
del segle II a.C., Arqueomediterránia, 4: 217-241. Arqueológica 13, 2: 173-202.
ADROHER, A. y BLÁNQUEZ, J. (2006): “Vajilla de ALFARO ASINS, C. (2000): “Consideraciones sobre
barniz negro en Carteia”, en L. ROLDÁN, M. la moneda foránea en la Península Ibérica y su
BENDALA, J. BLÁNQUEZ Y S. MARTÍNEZ entorno”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional,
(Dir.), Estudio histórico-arqueológico de la ciudad de 18: 21-68.
Carteia (San Roque, Cádiz), 1994-1999, Arqueología ALFARO ASINS, C. (2002): “La moneda púnica
Monografías, Junta de Andalucía: 327-339. foránea en la península ibérica y su entorno”,
ADROHER, A. y LÓPEZ, A. (1996): “Las cerámicas de Actas del X Congreso Nacional de Numismática,
barniz negro II. Cerámicas campanienses”, Flo- Madrid: 17-69.
rentia iliberritana: Revista de estudios de antigüedad ALFARO ASINS, C. y MARCOS, C. (1994): “Tesori-
clásica, 7: 11-37. llo de moneda cartaginesa de la Torre de Doña

653
Bibliografía

Blanca (Puerto de Santa María, Cádiz)”, Archivo la II Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell,
Español de Arqueología, 67: 229-244. Arqueomediterrània, 8, Barcelona: 165-183.
ALFARO ASINS, C. y MARCOS, C. (1994): “Avance ARANEGUI, C. (1987): «La cerámica gris de tipo
sobre la circulación monetaria en le Torre de Doña ampuritano: las jarritas grises», en P. LÉVÊQUE
Blanca (Puerto de Sta. Mª, Cádiz)”, Actas del II y J.P. MOREL (eds.), Céramiques Hellénistiques et
Congreso Internacional del Estrecho de Gibraltar, Romaines II, Univ. de Besançon: 87-97.
Ceuta: 391-402. ARANEGUI, C. (1994): “Arse-Saguntum: una estra-
ALFÖLDY, G. (1995): Corpus Inscriptionum Latinarum tegia para consolidar el poder”, en Leyenda y ar-
II / 14, fasc. 1, Berlín. queología de las ciudades prerromanas de la Península
ALLEN, K.M.S.; GREEN, S.W.; ZUBROW, E.B.W. Ibérica I, Ministerio de Cultura, Madrid: 31-43.
(1990): “Interpreting Space”, en K.M.S. ALLEN, ARANEGUI, C. (2003): “Proyectiles de honda con
S.W. GREEN y E.B.W. ZUBROW (Eds.), Interpre- epígrafes griegos atribuidos a Sagunto”, Romula.
ting Space: GIS and Archaeology, Taylor & Francis, Homenaje a Pierre Gros, 2: 43-52.
London: 383-387. ARANEGUI, C. (2004): Sagunto. Oppidum, emporio y
ALMAGRO BASCH, M. (1955): Las necrópolis de Am- municipio romano, Editorial Bellaterra, Barcelona.
purias II. Necrópolis romanas y necrópolis indígenas, ARANEGUI, C. (2006): “From Arse to Saguntum”, en
Seix y Barral, Barcelona. L. ABAD, S. KEAY, S. RAMALLO (Eds.), Eaerly
ALONSO, N. (1999): De la llavor a la farina. Els Roman Towns in Hispania Tarraconensis, JRA, suppl.
processos agrícoles protohistòrics a la Catalunya 62, Portsmouth, Rhode Island: 64-74.
occidental, Monographies d’Archéologie Médi- ARANEGUI C. (2012): Los iberos ayer y hoy. Arqueolo-
terranéennes-CNRS, 4, Lattes. gías y culturas, Editorial Marcial Pons, Madrid.
ALONSO, N.; CANTERO, F. J.; JORNELL, R.; LÓPEZ, ARANEGUI, C.; DE JUAN, C. e IZQUIERDO, A.
D; MONTES, E.; PRATS, G. y VALENZUELA, S. (2004): “Sagunto como puerto principal. Una
(2014): “Milling wheat and barley with rotary aproximación náutica”, en Méditerranée occidentale
querns: the Ouarten women (Dahmani, Kef, antique: les échanges, Soveria Mannelli: 75-100.
Tunisia)”, en Selsing, L. (Ed.): Seen through a ARASA, F. (1996): “Les vies romanes en l’obra
millstone. AmS-Skrifter, 24, Arkeologisk museum, d’Antoni Chabret”, Braçal, 14: 37-54.
Universiterer i Stavanger: 11-30. ARASA, F. (2000): “El conjunto monumental de Al-
ÁLVAREZ, R. y CUBERO, M. (1999): “Los pila del po- menara (La Plana Baixa, Castelló)”, en A. RIBERA
blado ibérico de Castellruf”, Gladius, 19: 121-142. (Ed.), Los orígenes del cristianismo en Valencia y su
ANDERSON, J.K. (1978): “New evidence on the Ori- entorno, Valencia: 113-118.
gin of the Spur”, Antike Kunst, 21: 46-48. ARCELIN, P. y GIRARD, B. (2013): “L’oppidum d’En-
ANGUILANO, L.; REHREN, TH.; MÜLLER, W. y tremont (Aix-en-Provence, Bouches-du-Rhône)”,
ROTHENBERG, B. (2010): “The importance of en B. GIRARD (ed.), Au fil de l’épée. Armes et guer-
lead in the silver production at Riotinto (Spain)”, riers en pays celte méditerranéen, Nîmes: 332-341.
Archaeosciences, 34: 269-276. ARÉVALO, A. (1998): “Las imitaciones de moneda
ANTOLINOS MARÍN, J.A. (2006): “Hallazgos íberos, romano-republicana de bronce”, en C. ALFARO
púnicos y romanos en Cartagena: excavación et al. (eds.), Historia monetaria de Hispania Antigua,
en calle Palas n. 5-7”, en M. B. SÁNCHEZ, M. Madrid: 318-325.
LECHUGA y P. E. COLLADO (coord.), XVII Jor- ARÉVALO, A., BERNAL, D. y TORREMOCHA, A.
nadas de Patrimonio Histórico. Intervenciones en el (Coord., 2004): Garum y salazones en el Círculo del
patrimonio arquitectónico, arqueológico y etnográfico Estrecho, Catálogo de la Exposición, Fundación
de la región de Murcia, Murcia: 101-104. Municipal de Cultura “José Luis Cano”, Algeci-
ANTOLINOS MARÍN, J.A. (2010): “El trazado urba- ras, mayo-septiembre 2004.
nístico y viario de la colonia romana”, en J. M. ARIAS BONET, G. (1987): “¿Una vía prerromana?
NOGUERA y M. J. MADRID (eds.), Arx Asdruba- Anzoal y el estaño”, en Repertorio de caminos de
lis, la ciudad reencontrada, Murcia: 59-67. la Hispania romana. Estudios de Geografía Histórica,
APPELS, A. y LAYCOCK, S. (2007): Roman buckles and Madrid: 386 ss.
military fittings, Greenlight Publishing, Witham. ARNIM, A. von (1892): “Ineditum Vaticanum”, Hermes,
AQUILUÉ, X.; CASTANYER, P.; SANTOS, M. y TRE- 27:118-130.
MOLEDA, J. (2004): “L’evolució dels contextos de ARRAYÀS, (2002): Morfologia històrica del territorium de
materials amfòrics en la Palaia Polis d’Empòrion Tarraco en època tardo-republicana romana o ibèrica
entre els segles VI i II a.C.”, en J. SANMARTÍ; final (ss. III-I a.C.): cadastres i estructures rurals,
D. UGOLINI; J. RAMON y D. ASENSIO (Eds.), Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona
La circulació d’àmfores al Mediterrani Occidental [en línia].
durant la Protohistòria (segles VIII – III a.C.): as- http://hdl.handle.net/10803/5537 [Consulta: 6
pectes quantitatius i anàlisi de continguts, Actes de de setiembre de 2012].

654
Bibliografía

ARRIETA, N.; GOIENAGA, N.; MARTÍNEZ-ARKA- AUBET, M. E. (2009): Tiro y las colonias fenicias de occi-
RAZOA, I.; MURELAGAB, X.; BACETAB, J.I.; dente, Editorial Bellaterra, Barcelona.
SARMIENTOC, A. y MADARIAGA, J.M. (2011): AVELLÀ, J. (1967): Tarragona romana. Síntesis histórica,
“Beachrock formation in temperate coastlines: Imp. Moncunill, Tarragona.
Examples in sand-gravel beaches adjacent to the AYMARD, A. (1954): “Polybe, Scipion l’Africain et le
Nerbioi-Ibaizabal Estuary (Bilbao, Bay of Biscay, titre du roi”, Revue du Nord, 38: 121-128.
North of Spain)”, Spectrochimica Acta Part A, 80: ÁYORA, M. J.; DOMÍNGUEZ, A. y DOMÍNGUEZ
55-65. VIDAL, A. (2011): “Raman Microspectroscopic
ARROYO, R.; LEFORT, F.; DE ANDRÉS, M.T.; IBÁ- study of Iberian pottery from the La Vispesa
ÑEZ, J.; BORREGO, J.; JOUVE, N.; CABELLO, F. archaeological site, Spain”, Journal of Raman
y MARTÍNEZ, J.M. (2002): “Chloroplast microsa- Spectroscopy, 43: 317-322.
tellite polymorphisms in Vitis species”, Genome, BAATZ, D. (1966): “Zur Geschützbewaffnung rómi-
45-6: 1142-1149. scher Auxiliartruppen inder frühen und mittleren
ARTEAGA, O. y BLECH, M. (1987a): “Excavaciones Kaiserzeit”, Bonner Jahrbücher, 166: 194-207.
en el Cerro de Maquiz (Mengíbar, Jaén). Cam- BAITINGER, H. (2004): „Hellenistisch-frühkaiserteit-
paña de 1985”. Anuario Arqueológico de Andalucía liche Reitersporen aus dem Zeusheiligtum von
de 1985. Volumen II. Actuaciones sistemáticas. Olympia“, Germania, 82: 351-380.
Sevilla: 169-172. BALLESTER, I.; FLETCHER, D.; PLA, E.; JORDA,
ARTEAGA, O. y BLECH, M. (1987b): “La romaniza- F. y ALCACER, F. (1954): Cerámicas del Cerro de
ción en las zonas de Porcuna y Mengíbar”. Colo- San Miguel, Liria, Corpus Vasorum Hispanorum,
quio ‘Los asentamientos ibéricos ante la romanización’. CSIC, Madrid.
Madrid, 27-28 de febrero de 1986. Ministerio de BARBA, V., FERNÁNDEZ, A. y TORRES, M. J. (en
Cultura-Casa de Velázquez. Madrid: 89-99. prensa): Almacén comercial tardorrepublicano en la
ASENSIO, D. (2001-2002): “Àmfores importades, Alta Andalucía. El Cerro de la Atalaya de Lahiguera
comerç i economia entre els pobles ibèrics de la (Jaén), Textos CAAI, Universidad de Jaén, Jaén.
costa catalana (segles VI-II aC): un exercici de BARBAGLI, D. (2007-8): “Frontón de Talamone”, en
quantificació aplicada”, Revista d’Arqueologia de Los Etruscos, Catálogo de la Exposición, Madrid.
Ponent, 11-12: 67-86. BARBERÁ, J. y PASCUAL, R. (1979-80): “Burriac
ASENSIO, D. (2010): “Evidencias arqueológicas de (Barcelona). Un yacimiento protohistórico de la
la incidencia púnica en el mundo ibérico septen- costa catalana”, Ampurias, 41-42: 203-242.
trional (siglos VI-III a.C.). Estado de la cuestión BARBERÀ, J.; NOLLA, J.M. y MATA, E. (1993): “La
y nuevos enfoques”, Mainake XXXII, II: 705-734. ceràmica grisa emporitana”, Cuadernos de Arqueo-
ASENSIO, D. (2010): “El comercio de ánforas itálicas logía, 6, Barcelona.
en la Península Ibérica entre los siglos IV y I a.C. BARCELÓ, P. (1996): “Reflexiones en torno al esta-
y la problemática en torno a las modalidades de blecimiento del poderío cartaginés en Hispania”,
producción y distribución”, XVII International Millars. Espai i història, XIX: 5-19.
Congress of Classical Archaeology, Roma 22-26 Sept. BARCELÓ, P. (2010): “Otra vez el Tratado de Asdrú-
2008, Bolletino di Archeologia on line, Roma: bal: hipótesis y evidencias”, Mainake, XXXII (1):
23-41. 407-416.
ASENSIO, D. (2010): “La problemática en torno a las BARCELÓ, P. (2010): Aníbal: estratega y estadista, La
modalidades de producción y distribución”, en Esfera de los Libros, Madrid.
XVII International Congress of Classical Archaeolo- BARCHIESI, V.M. (1962): Nevio epico, Cedam, Padova.
gy, Roma, 2008, Bollettino di Archeologia, on line. BARREDA, E. (2002): Paisajes culturales en los Andes:
Volume speciale: 23-41. memoria narrativa, casos de estudio, conclusiones y
ASENSIO, D.; MARTÍN, A. (1999): “El derelicte recomendaciones de la Reunión de expertos, Arequipa
de Bon Capó (l’Ametlla de Mar): l’inici de y Chivay, Perú, mayo de 1998, UNESCO, Lima.
l’expansió de vi itàlic a la Península Ibèrica”, El BARRIONUEVO, F. J.; RUIZ MATA, D. y PÉREZ,
vi a l’Antiguitat. Economia, producció i comerç al C. (1999): “Fortificaciones de Casernas del Cas-
Mediterrani Occidental, II Col·loqui Internacional tillo de Doña Blanca (El Puerto de Santa María,
d’Arqueologia Romana, Monografies Badalonines, Cádiz)”, en Actas del XXIV Congreso Nacional de
14, Badalona: 138-150. Arqueología (Cartagena, 1997), vol. 3: 115-124.
ASTIN, A.E. (1967): Scipio Aemilianus, Oxford at the BARTOLONI, P. (1988): “L’essercito, la marina e la
Clarendon Press, Oxford. guerra”, en S. MOSCATI (ed.), I Fenici, Milano:
ASTIN, A.E. (1967): “Saguntum and the origin of the 132-138.
Second Punic War”, Latomus, XXVI: 577-596. BARTOLONI, P. (1998): “Le navi e la navigazione”, in
ASTRUC, M. (1951): “La necrópolis de Villaricos”, S. MOSCATI (ed.), I Fenici, Catalogo della Mostra,
Informes y Memorias de la Comisaría General de Milano: 72-77.
Excavaciones Arqueológicas, 25, Madrid.

655
Bibliografía

BATS, M. (1988): “Vaisselle et alimentation à Olbia de BELLÓN, J.P.; GÓMEZ; F.; RUIZ, A.; CÁRDENAS, I.;
Provence (v. 350 -v.50 av. J.C.). Modèles culturels MOLINOS, M. y RUEDA, C. (2012): “Un escena-
et catégories céramiques”, Revue Archéologique de rio bélico de la Segunda Guerra Púnica: Baecula”,
Narbonnaise, Supplément 18, Etidions du CNRS, en S. REMEDIOS, F. PRADOS Y J. BERMEJO
Paris. (Eds): Aníbal de Cartago. Historia y Mito, Edic.
BAYO, M. (2010): El yacimiento ibérico de ‘El Tossal de Polifemo, Madrid: 345 - 379.
la Cala’. Nuevo estudio de los materiales depositados BELLÓN, J.P.; MOLINOS, M.; GÓMEZ, F.; RUIZ,
en el MARQ correspondientes a las excavaciones de A.; RUEDA, C. (2013): “Baecula: arqueología de
J.Belda y M.Tarradell, Trabajos de Arqueología, 1, una batalla”, Desperta Ferro Antigua y medieval,
MARQ, Alicante. 17: 28-31.
BECK, H. (2007): “The Early Roman Tradition”, en BELLÓN, J.P.; MOLINOS, M.; GÓMEZ; F.; RUIZ, A.;
J. MARINCOLA (Ed.), A Companion to Greek and RUEDA, C. (2013): “La batalla de Baecula: tras los
Roman Historiography, Vol. I, Oxford: 259-265. pasos de Escipión el Africano”, en M. BENDALA
BECKER, G.H. (2008): Form, Intent, and the Fragmentary (ed.), Fragor Hannibalis. Aníbal en Hispania, Museo
Roman Historians. 240 to 63 B.C.E., PhD. Diss., Arqueológico Regional, Madrid: 313-333.
University of Florida. BELLÓN, J.P.; RUEDA, C.; OSANNA, M. y RUIZ,
BEJARANO, V. (1987): Fontes Hispaniae Antiquae, vol. A. (2013): “Numistro. De loco ad pugnan eligendo”,
VII, Barcelona. SIRIS, Studi e richerce della Scuola di Specializzazione
BELÉN, M. y LINEROS, R. (2001): “15 años de arqueo- in Beni Archeologici di Matera, Vol. 13: 91-115.
logía en Carmona”, en A. CABALLOS RUFINO BELLÓN, J. P.; RUIZ, A.; GÓMEZ, F.; MOLINOS, M.;
(Ed.), Carmona romana, Carmona: 109-134. RUEDA, C. Y CÁRDENAS, I. (2014): “Analyse
BELL, M.J.T. (1965): “Tactical reform in the Roman archéologique d’un champ de bataille de la deu-
Republican army” Historia 14.4: 404-422. xième guerre punique: Baecula”, La guerre et ses
BELLEN, H. (1985): “Metus Gallicus-metus Punicus. traces. Ausonius, Bourdeaux: 25 - 53.
Zum Furchtmotiv in der römischen Republik”, BELTRÁN, E. (1984): “Problemas en torno al comien-
Abhandl. Der Akademie der Wissensch. in Mainz, 3, zo de la II Guerra Púnica”, Hannibal Pyrinaeum
Stuttgart: 46 pp. transgreditur, 5è Col·loqui d’Arqueologia de Puig-
BELLÓN, J. P. (2012): “Estudio de los escenarios cerdà: 147-171.
bélicos anibálicos de Numistro y Grumentum BELTRÁN LLORIS, F. (1990): “La ‘pietas’ de Sertorio”,
(Basilicata, Italia): Numistro”, Informes y Trabajos, Gerion, 8: 211-226.
7: 229-243. BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1952): “El plano arqueo-
BELLÓN, J.P., SERRANO, J.L., BARBA, V. y ZAFRA, lógico de Carthago Nova”, Archivo Español de
J. (1998): “La prospección de superficie, el po- Arqueología, XXV: 47-82.
blamiento y el territorio”, en M. MOLINOS, T. BELTRÁN VILLAGRASA, P. (1972): Obra completa
CHAPA, A. RUIZ, J. PEREIRA, C. RÍSQUEZ, A. (1889-1971), I, Antigüedad, Librería General,
MADRIGAL, A. ESTEBAN, V. MAYORAL, y M. Zaragoza.
LLORENTE, El santuario heroico de “El Pajarillo” BENDALA, M. (2003): “La influencia feniciopúnica
(Huelma, Jaén), Servicio de Publicaciones e In- en Alicante y su ámbito geográfico y cultural”,
tercambio Científico de la Universidad de Jaén, Canelobre, 48: 21-33.
Jaén: 243-264. BENDALA, M. (2005): “La Contestania ibérica y el
BELLÓN, J. A.; GÓMEZ, F.; GUTIÉRREZ, L.; RUEDA, mundo púnico”, en L. ABAD, F. SALA e I. GRAU
C.; RUIZ, A.; SÁNCHEZ, A.; MOLINOS, M.; (eds.), La Contestania Ibérica, treinta años después,
WIÑA, L.; GARCÍA, Mª. A.; LOZANO, G. (2004): Alicante: 37-52.
Baecula. Arqueología de una batalla, en A. GÁLVEZ BENDALA, M. (2010): “La retaguardia hispana de
DEL POSTIGO (coord.), Proyectos de Investigación Aníbal”, Mainake 32, 1: 437-460.
2002-2003, Universidad de Jaén: 11-66 BENDALA, M.; BLÁNQUEZ, J. (2002-2003): “Arqui-
(en línea: http://eehar.csic.es/docdow. tectura militar púnico-helenística en Hispania”,
php?id=126). en P. MORET, M. BENDALA Y F. QUESADA
BELLÓN, J. P.; GÓMEZ, F.; RUIZ, A.; MOLINOS, (eds.), Formas e imágenes del poder en los siglos III
M.; SÁNCHEZ, A.; GUTIÉRREZ, L.; RUEDA, y II a.C.: modelos helenísticos y respuestas indígenas,
C.; WIÑA, L.; GARCÍA, Mª. A.; MARTÍNEZ, Madrid: 145-159.
A.; ORTEGA, C.; LOZANO, G.; FERNÁNDEZ, BENDALA, M. y BLÁNQUEZ, J. (2002-2003): “Ar-
R. (2009): “Baecula. An archaelogical analysis quitectura militar púnico-helenística en Hispa-
of the location of a battle of the Second Punic nia”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la
War”, en A. MORILLO, R. HANEL y E. MARTÍN Universidad Autónoma de Madrid, 28-29: 145-158.
(eds.), Limes XX, Actas XX Congreso Internacional BENEDETTI, L. (2012): Glandes perusinae. Revisione e
Estudios sobre la frontera romana, Anejos de Gladius, aggiornamenti, Quasar, Roma.
13: 253-266.

656
Bibliografía

BENÍTEZ DE LUGO, L. (2004): Mentesa Oretana (1998- BLÁZQUEZ, J. Mª (1981): Mosaicos romanos de Cór-
2002). Diputación de Ciudad Real. Ciudad Real. doba, Jaén y Málaga. Corpus de mosaicos de España,
BEN Í T EZ D E L UG O , L . ; ÁLVAR EZ , H . J . ; 3, Madrid.
FERNÁNDEZ, J. L.; MATA, E.; MORELEDA, J.; BLÁZQUEZ, J. Mª (1996): “Las alianzas en la penín-
SÁNCHEZ, J. y RODRÍGUEZ, J. (2012): “Estudio sula Ibérica y su repercusión en la progresiva
arqueológico en la Vía de los Vasos de Vicarello. conquista romana”, en J.Mª BLÁZQUEZ, España
A Gades Romam, entre las estaciones de Mariana Romana, Madrid: 95-117.
y Mentesa (Puebla del Principe-Villanueva de BLE, E. (2012): “Análisis de los modos de navegación
la Fuente)”, Archivo Español de Arqueología, 85: y estacionamiento de la flota romana: el caso de
101-118. Iberia durante la Segunda Guerra Púnica”, Actas
BENOIT, F. (1961): “Fouilles sous-marines: l’épave du das IV Jornadas de Jovens em Investigação Arqueoló-
Grand Congloué a Marseille”, Gallia, 14. gica - JIA 2011 Faro (Portugal), Vol. II, Promontoria
BERGER, F. (1996): Kalkriese I, Die römischen Fund- Monográfica, 16: 93-98.
münzen, Mainz. BLE, E.; LACRUZ, S.; NOGUERA, J. y VALDÉS, P.
BERGER, F. (2000): “Die Münzen from Kalkriese. (2011): “La Palma: un campamento de Publio
Neufunde und Ausblick”, en R. WIEGLES (ed.), Cornelio Escipión ‘Africano’ durante la Segun-
Die Münzen von Kalkriese und die frühkaiserzeitliche da Guerra Púnica en Iberia”, Ex-novo, Revista
Münzprägung, Osnabrück: 11-46. d’Historia i Humanitats, 7: 105-132.
BERMÚDEZ, J. (2006): “El análisis de las redes viarias BOCKIUS, R. (1991): “Zu den Elbgermanischen Krei-
en la antigüedad a partir de las posibilidades que splattensporen der früher Römischen Kaiserzeit“,
ofrecen los SIG. Rutinas para el cálculo acumula- Jahrbuch RGZM 38, 2: 497-514.
do de vías óptimas con el programa Idrisi”, en I. BONACINA, L. (2007): “Il pilum: riconsiderazioni sul
GRAU (Ed.), La aplicación de los SIG a la Arqueo- suo uso e la sua costruzione”, Vexillum. Giornale
logía del Paisaje, Publicaciones Universidad de della Società Italiana per gli Studi Militari Antichi,
Alicante, Alicante: 91-97. 1: 35-43.
BERNABEU, J.; AURA, J.E. y BADAL, E. (1993): Al BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria.
oeste del Edén. Las primeras sociedades agrícolas en La antigua Edeta y su territorio, Diputación de
la Europa mediterránea, Editorial Síntesis, Madrid. Valencia, Valencia.
BERNAL, D.; SÁEZ ROMERO, A.M. y BUSTAMAN- BONET, H. y MATA, C. (1997): “La cerámica ibérica
TE, M. (2011): “Púrpura y pesca en el Gadir tardo- del siglo V a.C. en la Edetania”, Recerques del
púnico. La fosa-conchero de desechos haliéuticos museu d´Alcoi, 6: 31-47.
de la C/ Luis Milena (San Fernando, Cádiz)”, BONET, H. y MATA, C. (2001): “Organización del
en C. ALFARO et al. (Eds.), Purpureae Vestes III. territorio y poblamiento en el País Valenciano
Symposium Internacional sobre Textiles y Tintes del entre los siglos VII al II a.C.”, en L. BERROCAL y
Mediterráneo en el mundo antiguo (Nápoles, 13-15 PH. GARDES (Coords.), Entre celtas e iberos. Las
de noviembre de 2008), Universidad de Valencia- poblaciones protohistóricas de las Galias e Hispania,
Centre Jean Berard, Valencia: 157-180. Madrid: 175-186.
BETTINI, M. (2007): C´era una volta il mito, Editorial BONET, H. y MATA, C. (2002): El Puntal dels Llops. Un
Sellerio, Palermo. fortín edetano, SIP, Trabajos Varios, 99, Valencia.
BIRLEY, A. (2002): Garrison life at Vindolanda, Stroud, BONET, H.; GARIBO, J.; GUÉRIN, P.; MATA, C.;
Tempus. VALOR, J.P. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2004):
BISHOP, M.C. y COULSTON, J.C.N. (2006 2a ed.): “Las ánforas importadas en las comarcas cen-
Roman Military Equipment. From the Punic Wars trales del País Valenciano”, en J. SANMARTÍ, D.
to the Fall of Rome, Oxbow, Oxford. UGOLINI, J. RAMON y D. ASENSIO (Eds.), La
BLANCO, A. y LA CHICA, G. (1960): “De situs Ilitur- circulació d’àmfores al Mediterrani occidental durant
gis”, Archivo Español de Arqueología, 33 (101-102): la Protohistòria (segles VIII-III a.C.): aspectes quan-
193-196. titatius i anàlisi de continguts, Arqueomediterrània
BLÁNQUEZ, J. y ROLDÁN, L. (2009): “La muralla 8, Barcelona: 203-227.
de casernas de la ciudad púnica de Carteia (San BOSCH GIMPERA, P. (1932): Etnología de la Península
Roque, Cádiz)”, Almoraima, 39: 93-104. Ibérica. Barcelona.
BLÁZQUEZ, C. (2006): “La moneda partida en los BOSCH GIMPERA, P. (1965): “El pas del Pirineu per
campamentos romanos del norte”, en M. P. Gar- Anibal”, en Homenaje a Jaime Vicens Vives, Barce-
cía-Bellido (coord.) Los campamentos romanos en lona: 135-141.
Hispania (27 a.C. -192 d.C.) CSIC, Madrid: 529-556. BOSCH, P. y AGUAYO, P. (1955): “La conquista de
BLÁZQUEZ, J. Mª (1974): “Economía de Hispania du- España por Roma, 218 a 19 a.C.”, en M. MENÉN-
rante la República romana”, Revista Internacional DEZ PIDAL (dir.), Historia de España II. España
de Sociología 32, 9-10: 19-57. Romana, Espasa-Calpe, Madrid: 3-282.

657
Bibliografía

BOSMAN, A.V.A.J. (1995): “Pouring lead in the pou- all’impero bizantino (Rome: L´Erma di Bretsch-
ring rain. Making lead slingshot under battle neider): 121-131.
conditions”, JRMES, 6: 99-103. BRIZZI, G. (2002): Il guerriero, l’oplita, il legionario.
BOUCHARD, M. y SMITH, D.C. (2003): “Catalogue Gli eserciti del mondo classico, Editore Il Mulino,
of 45 reference Raman spectra of minerals con- Bologna.
cerning research in art history or archaeology, BRIZZI, G. (2005): “Cartagine e Roma: dall’intesa al
especially on corroded metals and coloured confronto”, en C. BEARZOT, F. LANDUCCI y G.
glass”, Spectrochimica Acta Part A, 59: 2247-2266. ZECCHINI (Eds.), L’equilibrio internazionale dagli
BRAGG, E. (2010): “Roman Seaborne Raids During antichi ai moderni, Milán: 29-43.
the Mid-Republic: Sideshow or Headline Fea- BRIZZI, G. (2005): “Si vis pacem, para bellum”, in
ture”, Greece and Rome, 57-1: 47-64. Storia romana e storia moderna. Fasi in prospettiva,
BRAVO, S.; VILA, M.; DORADO, R. y SOTO, A. Bari: 11-26.
(2009): “El tesoro de Cerro Colorado. La Segunda BRIZZI, G. (2008): Il guerriero, l’oplita, il legionario.
Guerra Púnica en la costa occidental malagueña Gli eserciti del mondo classico, Editore Il Mulino,
(Benahavis, Málaga)”, En A. ARÉVALO (ed.), XIII Bologna.
Congreso Nacional de Numismática, Cádiz: 105-118. BRIZZI, G. (2007): Scipione e Annibale. La guerra per
BREWITH, W. (1914): Scipio maior in Spanien, Diss. salvare Roma, Editore Laterza, Roma-Bari.
Tübingen. BRIZZI, G. (2009): Escipión y Anibal: La guerra para
BRIQUEL, D. (1986): “La tradition sur l’emprunt salvar Roma (trad. esp. de Scipione e Anibale. La
d’armes samnites par Rome”, en A.M.ADAM Y guerra per salvare Roma, 2007), Ariel, Barcelona.
A. ROUVERET (eds.), Guerre et Sociétés en Italie BRIZZI, G. y GAMBINI, E. (2007): “Di nuovo sulla
aux Ve et Ive Siècles avant J.-C..), CNRS, Paris: battaglia del Trasimeno: qualque ulteriore consi-
65-86. derazione”, Rivista Storica dell’Antichità, XXXVII:
BRISCOE, J. (1964): “Q. Marcius Philippus and nova 77-100.
sapientia”, JRS, LIV: 66-77. BROCH, A. (2004): “De l’existència dels lacetans”,
BRISCOE, J. (1989): “The Second Punic War”, en A.E. Pyrenae, 35-2: 7-2.
ASTIN, F.W. WALBANK, M.W. FREDERIKSEN, BROUGHTON, T.R.S. (1951-1960): The Magistrates of
R.M. OGILVIE (ED.), Cambridge Ancient History the Roman Republic, American Philological Asso-
t. VIII, Cambridge (nueva ed.): 44-80. ciation, Nueva York.
BRISSON, J.P. (1969) : “Les mutations de la Seconde BROUQUIER-REDDÉ, V. (1997): “L’équipement mi-
Guerre Punique”. En J.P. Brisson (ed.) Problèmes litaire d’Alésia d’après les nouvelles recherches
de la guerre à Rome. Paris.La Haye: 33-59. (prospections et fouilles)”, en M. FEUPERE (ed.),
BRIZZI, G. (1982): “I sistemi informativi dei Romani. L’équipement militaire et l’armement de la République
Principî e realtà nell’età delle conquiste oltremare (= JRMES, 8): 277-288.
(218-168 a.C.)”, Historia Einzelschriften, Heft 39, BROUQUIER-REDDÉ, V. y DEYBER, A. (2001): “Four-
Wiesbaden: 110-175. niment, harnachement, quincaillerie, objets di-
BRIZZI, G. (1984): Annibale strategia e immagine, Città vers”, en REDDE, S. VON SCHNURBEIN (eds.),
di Castello. Alésia. Fouilles et recherches franco-allemandes sur
BRIZZI, G. (1986): “Nuove considerazioni sulla ´le- les travaux militaires romains autor du Mont-Auxois
ggenda´ di Annibale”, RSA, XVI: 111-137. (1991-1997). T. 2 Le matériel, De Boccard, París:
BRIZZI, G. (1989): “Liv.XXIV, 46-47 e XXVI, 29-32: 293-362.
variazioni sul tema della fides romana”, in Carco- BRÚ, S. (1963): Les terres valencianes durant l’època
pino, Cartagine e altri scritti, Ozieri: 117-142. romana, L’Estel, Valencia.
BRIZZI, G. (1990): “Giugurta, Calama e i Romani sub BRUNT, P.A. (1971): Italian Manpower 225 B.C.-A.D.
iugum”, in L’Africa romana. Atti del VII Convegno 14, Oxford University Press, Oxford.
di Studio. Sassari, 15-17 dicembre 1989, Sassari: BURCH, J. ; NOLLA, J. M.; PALAHÍ, LL.; SAGRERA,
855-870. J.; SUREDA, M. y VIVÓ, D. (2001): Excavacions
BRIZZI, G. (1995): “L´armée et la guerre”, in V. arqueològiques a la muntanya de Sant Julià de Ramis.
KRINGS (ed.), HdO.- La civilisation phénicienne et El sector de l’antiga església parroquial, Sant Julià de
punique- Manuel de récherche, Leiden-New York- Ramis, 1, Girona.
Köln: 312-315. BURILLO, F. (2001-02): “Propuesta de una territoria-
BRIZZI, G. (1997): Storia di Roma. Dalle origini ad Azio, lidad étnica para el Bajo Aragón: los Ausetanos
Pàtron Editore, Bolonia. del Ebro u Ositanos”, Kalathos, 20-21: 159-187.
BRIZZI, G. (1998): “Fides, Mens, nova sapientia: BUXÓ, R. (1997): Arqueología de las plantas., Ed. Crítica,
radici greche nell’approccio di Roma a politica Barcelona.
e diplomazia verso l’Oriente ellenistico”, in M. BUXÓ, R. (2004): “La explotación de los recursos ve-
BERTINELLI, L. PICCIRILLO (eds.), Linguag- getales en la Cueva de El Toro”, en D. MARTÍN;
gio e terminologia diplomatica dall’antico Oriente M. D. CÁMALICH y P. GONZÁLEZ QUINTERO

658
Bibliografía

(Eds.), La cueva de El Toro (Sierra de El Torcal-Ante- CAMPANELLA, L. (1999): Ceramica punica di età elle-
quera-Málaga). Un modelo de Ocupación Ganadera en nistica da Monte Sirai, Consiglio Nazionale delle
el Territorio Andaluz entre el VI y II Milenios A.N.E., Ricerche, Roma.
Monografías de Arqueología, Junta de Andalucía, CAMPBELL, D.B. (2003): Greek and Roman Artillery
Sevilla: 267-284. 399 BC-AD 363, Osprey, London.
BUXÓ, R. (2008): “The agricultural consequences CAMPO, M. (1976): Las monedas de Ebussus, Instituto
of colonial contacts on the Iberian Peninsula in Antonio Agustín de Numismática del Consejo Su-
the first millennium B.C”, Vegetation History and perior de Investigaciones Científicas, Barcelona.
Archaeobotany, 17: 145-154. CAMPO M. (2000): “Las producciones púnicas y la
BUZGAR, N.; IONUT, A. y BUZATU, A. (2013): monetización en el nordeste y levante peninsu-
“Characterization and source of Cucuteni black lares”, en M.P. GARCÍA-BELLIDO Y L. CALLE-
pigment (Romania)”, Journal of Archaeological GARIN (eds.), Los cartagineses y la monetización del
Science, 40: 2128-2135. Mediterráneo occidental, Anejos de Archivo Español
CABRÉ, J. (1929): Excavaciones en la necrópolis celtibé- de Arqueología, Madrid: 89-100.
rica del Altillo de Cerropozo, Atienza (Guadalajara), CAMPO, M. (2006): “Circulación monetaria en los
Memorias de la Junta Superior de Excavaciones poblados indigetes de Ullastret”, Numisma, 250:
y Antigüedades, Madrid. 255-278.
CABRÉ AGUILÓ, J.; CABRÉ DE MORAN, M.E.; MO- CAMPS, G. (1960): “Massinissa ou les débuts de
LINERO PÉREZ, A. (1950): El Castro y la Necrópolis l´histoire”, Libyca VIII, 1: 192-194.
del Hierro Céltico de Chamartín de la Sierra (Ávila), CANTO, A. M. (1996): “Oppida stipendiaria: los mu-
Acta Arqueológica Hispánica V, Madrid. nicipios flavios en la descripción de Hispania de
CADIOU, F. (2001): “Les guerres en Hispania et Plinio”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de
l’émergence de la cohorte Légionnaire dans la Universidad Autónoma de Madrid, 23: 212-243.
l’armée romaine sous la République: une révision CANTO, A. M. (1999): “Ilorci, Scipionis rogus (Plinio,
critique”, Gladius 21: 167-182. NH III, 9) y algunos problemas de la Segunda
CADIOU, F. (2003): “Garnisons et camps permanents: Guerra Púnica en la Bética”, Rivista Storica
Un réseau défensif des territoires provinciaux dell’Antichità, XXIX/1: 127-167 (en línea:
dans l’Hispanie républicaine?”, en A. MORILLO, http://www.academia.edu/1095227/Ilorci_Sci-
F. CADIOU y D. HOURCADE (coords.), Defensa pionis_rogus_Plinio_NH_III_9_y_algunos_pro-
y territorio en Hispania de los Escipiones a Augusto, blemas_de_la_Segunda_Guerra_Punica_en_His-
Universidad de León-Casa de Velásquez, Madrid: pania)
81-100. CANTO, A. M. (2011): “La batalla de Baecula no pudo
CADIOU, F. (2008): Hibera in terra miles: Les armées ser en Santo Tomé”, Revista Municipal del Excmo.
romaines et la conquête de l’Hispanie sous la Répu- Ayuntamiento de Bailén, julio: 50-53 (en línea en
blique (218-45 aDJc.), Bibliothèque de la Casa de https://www.academia.edu/1125472/La_bata-
Velázquez 38, Paris. lla_de_Baecula_no_pudo_ser_en_Santo_Tome)
CADIOU, F. y NAVARRO, M. (2008): “Qu’est-ce CAPALVO, Á. (1996): CELTIBERIA. Un estudio de
qu’une trace de guerre?”, Salvie, 8: 13-18. fuentes literarias antiguas, Institución Fernando el
CADIOU, F. y NAVARRO, M. (eds., 2014): La guerre et Católico, Zaragoza (en línea:
ses traces. Conflits et sociétés en Hispanie à l’époque de h t t p : / / i f c . d p z . e s / re c u r s o s / p u b l i c a c i o -
la conquête romaine (IIIe - Ier s. av. J. -C.). Mémoires nes/17/59/_ebook.pdf
Ausonius, Burdeos. CAPARRÓS LORENZO, R. (2001): “Arquitectura
CALVO, C y CABRÉ, J. (1917): Excavaciones de la militar en la Sierra de Segura. Una interpretación
Cueva y Collado de los Jardines (Santa Elena- Jaén), paisajística y territorial”, PH. Boletín del Instituto
Memoria de los trabajos realizados en el año 1916, Andaluz del Patrimonio Histórico, 36: 225-233 (en
Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, línea IAPH).
Madrid. CÁRDENAS, I.; MOZAS, F.; VALDERRAMA, J.M.
CALVO, C. y CABRÉ, J. (1918): Excavaciones de la (2011): “Baecula battle Geographic Information
Cueva y Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén), System”, en Proceedings of the IMProVe 2011,
Memoria de los trabajos realizados en el año 1917, Venecia: 920-925.
Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, CARDENETE, R. y LINEROS, R. (1988): “Excavacio-
Madrid. nes arqueológicas de urgencia practicadas en el
CALVO, C. y CABRÉ, J. (1919): Excavaciones de la solar nº 2 C/Barbacana Alta, Carmona, Sevilla”,
Cueva y Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén), Anuario Arqueológico de Andalucía, III, Sevilla:
Memoria de los trabajos realizados en el año 1918, 264-270.
Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, CARMAN, J. y HARDING, A. (eds., 1999): Ancient
Madrid. Warfare: archaeological perspectives. Sutton, Stroud.

659
Bibliografía

CARRETERO POBLETE, P. (2004): “Producciones CERDÀ I JUAN, D. (1978): “Una nau cartaginesa a
cerámicas de ánforas tipo Campamentos Nu- Cabrera”, Fonaments, 1: 89-105.
mantinos en San Fernando. Los hornos de Pery CHABÁS, R. (1889): “Etimología de Alicante”, El
Junquera”, en Actas del Congreso Internacional Archivo III, cuaderno XI: 241-245.
Figlinae Baeticae 2003. Talleres Alfareros y produc- CHABOT, L. y FEUGERE, M. (1993): “Les armes de
ciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C. - VII l’oppidum de la Cloche (B. du Rh.) et la des-
d.C.), Universidad de Cádiz (Cádiz, noviembre truction du site au Ier siècle avant notre ère”,
2003), BAR International Series 1266, vol. II, Documents d’Archéologie Méridionale, 16: 337-351.
Oxford: 427-440. CHAMORRO, J.G. (1994): “Flotation Strategy:
CARRETERO POBLETE, P. (2007): “Las villas agrí- Method and Sampling Plant Dietary Resources
colas púnico-turdetanas de la campiña gaditana of Tartessian Times at Doña Blanca”, en E. RO-
(Cádiz-España)”, en J. LÓPEZ CASTRO (Ed.), SELLÓ y A. MORALES (Eds.), Castillo de Doña
Las ciudades fenicio-púnicas en el Mediterráneo Oc- Blanca. Archaeo-environmental investigations in the
cidental, Universidad de Almería-CEFYP (UCM), Bay of Cádiz, Spain (750-500 B.C.), BAR Internatio-
Almería: 187-208. nal Series, 593:21-36.
CARRETERO POBLETE, P. A. (2007): Agricultura y CHAMPION, C. B. (2007): “Empire by Invitation:
Comercio Púnico-Turdetano en el Bajo Guadalquivir. Greek Political Strategies and Roman Imperial
El inicio de las explotaciones oleícolas Peninsulares Interventions in the Second Century B.C.E.”,
(siglos IV-II a.C.), British Archaeological Reports Transactions of the American Philological Association,
International Series, Oxford. 137: 255-275.
CARUSO, E. (2006): “Le fortificazioni di Lilibeo: un CHAMPION, C.B. (2011): “Polybius and the Punic
monumentale esempio delle poliorcetica punica Wars”. En D. Hoyos (ed.) A companion to the Punic
in Sicilia”, en, Guerra e pace in Sicilia e nel Mediter- Wars. Oxford, Wiley-Blackwell: 95-110.
raneo antico (VIII-III sec. a.C.), Arte, prassi e teoria CHANTRAINE, H. (2002): “Varus oder Germanicus?
della pace e delle guerra, Edizioni della Normale, Zu den Fundmünzen von Kalkriese”, Thetis, 9:
vol. I, Pisa: 283-305. 81-93.
CARY, M. y SCULLARD, H. H. (1975): A History of CHAPA, T.; FERNÁNDEZ, M.; PEREIRA, J. y RUIZ,
Rome down to the Reign of Constantine, Bedford A. (1984): “Análisis económico y territorial de Los
Books, Londres (3ª ed.). Castellones de Ceal (Jaén)”, Arqueología Espacial,
CASAÑAS, J. y DEL NIDO, R. del (1959): “Prospec- 4: 223-240.
ciones arqueológicas en el Collado de los Jardines CHAPA, T. y MAYORAL, V. (1998): “Explotación
de Despeñaperros”, Boletín del Instituto de Estudios económica y fronteras políticas: diferencias entre
Giennenses, 21: 103-117.CASTANYER, P.; SAN- el modelo ibérico y el romano en el límite entre
MARTÍ, E. y TREMOLEDA, J. (1993): “Céramique la Alta Andalucía y el Sureste”, Archivo Español
grise de la côte catalane”, Lattara, 6: 391-397. de Arqueología, 71: 63-77.
CASTIELLA RODRÍGUEZ, A. Y SESMA SESMA, J. CHAVES, F. (1990): “Los hallazgos numismáticos y el
(1988-89): “Piezas metálicas de la Protohistoria desarrollo de la Segunda Guerra Púnica en el sur
Navarra: armas”, Zephyrus, 41-42: 383-404. de la Península Ibérica”, Latomus, 49/3: 613-622
CASTRO, M. y ESTEBAN, A. (1990): “Excavaciones (en línea en jstor).
arqueológicas en los Castellones de Cazorla”, CHAVES, F. (1996): Los tesoros en el sur de Hispania:
Anuario Arqueológico de Andalucía, Vol. I: 35. conjuntos de denarios y objetos de plata durante los
CASTROVIEJO, S.; LAÍNZ, M.; LÓPEZ GONZÁLEZ, siglos II y I a C, Fund. El Monte, Sevilla.
G.; MONTSERRAT, P.; MUÑOZ GARMENDIA, CHAVES, F. y PLIEGO, R. (2011): “Trueque, dinero
F.; PAIVA, J. y VILLAR, L. (Eds.) (1986): Flora Ibe- y moneda en Oretania: nuevos documentos”, en
rica. Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Mª P. GARCÍA-BELLIDO, L. CALLEGARIN y A.
Baleares, Real Jardín Botánico, C.S.I.C., Madrid. JIMÉNEZ (eds.), Barter, money and coinage in the
CEACERO, A. (2005): Corpus de inscripciones latinas de Ancient Mediterranean (10th-1st centuries BC), Ane-
Santo Tomé, Jaén. jos de Archivo Español de Arqueología, 58: 243-246.
CEÁN BERMÚDEZ, J. A. (1832): Sumario de las anti- CHIC GARCÍA, G. (1978): “La actuación político-
güedades romanas que hay en España, en especial las militar cartaginesa en la Península Ibérica entre
referentes a las Bellas Artes, Madrid. los años 237 y 218”, Habis, 9: 233-242 (en línea
CENTENO, R. (1979): “Reseña a Joaquim Torres, en use.es).
Tesouro monétario do Castro de Alvarelhos”, CIACCI, A. (1999): “Talamone”, en M. CRISTOFA-
Nummus 2ª, II: 105-109. NI (ed.), Dizionario illustrato della civiltá etrusca,
CERDÀ I JUAN, D. (1974): “Hallazgos submarinos Giunti, Firenze: 284-285.
y relaciones intermediterráneas”, en Prehistoria CIASCA, A. (1995): “Il sistema fortificato di Mozia
y Arqueología de las Islas Baleares, VI Symposium (Sicilia)”, en III Congrès International des Études
Internacional de Prehistoria, Barcelona: 435-445. Phéniciennes et Puniques, Tunis (1991): 271-278.

660
Bibliografía

CLARKE, D. (1977): Spatial Archaeology, Academic COUISSIN, P. (1926): Les armes romaines. Essai sur les
Press, Boston. origines et l’evolution des armes individuelles du
CLASTRES, P. (1997): Archéologie de la violence. La légionnaire romain, H. Champiom, Paris.
guerre dans les sociétés primitives. Marsella. COULSTON, J.C. (1985): “Roman Archery Equip-
COARELLI, F. (1996): “Il sepolcro degli Scipione”, ment”, en M.C. BISHOP (ed.), The production and
Revixit Ars: 179-238. distribution of Roman Military Equipment. Proc. 2nd
COARELLI, F. (2001): “Origo Sagunti: l’origine mitica Roman Military Equipment Research Semninar, BAR
di Sagunto e l’alleanza con Roma”, en V. FRO- Int. series, 275: 220-366.
MENTIN y S. GOTTELAND (Eds.), Origenes COULSTON, J. (2001): “The archaeology of Roman
gentium, Burdeos-París: 321-326. Conflict”, en P.W.M. FREEMAN y A. POLLARD
CODINA, F.; DE PRADO, G. y MARTÍN, A. (2012): (Eds.), Fields of conflict, BAR Int. series, 958: 23-49.
“La recerca arqueològica en el conjunt ibè- CRAWFORD, M.H. (1974): Roman Republican Coinage,
ric d’Ullastret en els darrers anys”, Tribuna Vol. II., Cambridge University Press, Cambridge.
d’Arqueologia, 2010-2011: 63-99. CRESPO GARCÍA, J. M. y PÉREZ BAREAS, C. (1987):
COLLANTES, E. (1980): “Muestra de divisores “Prospecciones arqueológicas superficiales en
hispano-cartagineses hallados en Montemolín el término municipal de Orcera”, Anuario Ar-
(Sevilla)”, Acta Numismática, 10: 29-39. queológico de Andalucía, tomo III (actividades de
COMPAÑA, J. M.; LEÓN, L.; CAPEL, C.; JORGE, S. urgencia): 329-337.
E.; HERNÁNDEZ, V. y GARCÍA, M. A. (2012): CUADRADO, E. (1979): “Espuelas Ibéricas”, en XV
“Archaeometric study of Iberian pottery from “El Congreso Nacional de Arqueología (Lugo 1977):
Castillejo” (Alameda, Málaga, Spain)”, Estudos 735-740.
Arqueológicos de Oeiras, 19: 43-50. CUADRADO, E. (1987): La necrópolis ibérica de El Ci-
CONDE BERDÓS, Mª J. (1990): “Los kalathoi “som- garralejo (Mula, Murcia), Bibliotheca Praehistorica
breros de copa” de la necrópolis del Cabecico del Hispana, XXIII, CSIC, Madrid.
Tesoro de Verdolay (Murcia)” Verdolay, 2: 149-160. CUADRADO, E. (1989): La panoplia ibérica de “El
CONNOLLY, P. (1997): “Pilum, gladius and Pugio in Cigarralejo” (Mula, Murcia), Documentos Serie
the Late Republic”, en L’équipement militaire et Arqueología, Murcia.
l’armement de la République, JRMES, 8: 41-57. CUADRADO, E. (1991): “El castro de la Dehesa de
CONNOLLY, P. (1998): Greece and Rome at war, Gre- la Oliva”, Arqueología, Paleontología y Etnografía,
enhill books, London. 2: 189-255.
CONNOLLY, P. (2001-02): “The pilum from Marius to CUADRADO, E. y QUESADA, F. (1991): “La cerámica
Nero - a reconsideration of its development and ibérica de “El Cigarralejo”(Murcia). Estudio de
function”, JRMES, 12-13: 1-8. Cronología”, Verdolay, 1: 49-115.
CONOLLY, J. y LAKE, M. (2009): Sistemas de Informa- CURCHIN, L. A. (2010): “Toponimia antigua de Ore-
ción Geográfica aplicados a la arqueología, Ediciones tania y Bastitania”, Boletín del Instituto de Estudios
Bellaterra, Barcelona. Giennenses, 201: 11-25 (en línea).
CONTRERAS, F.; NOCETE, F. y SÁNCHEZ, M. CURTIS, J.E. (1987): “Bronze Arrowheads”, in R.D.
(1987): “Análisis histórico de las comunidades de BARNETT y C. MENDELSON (eds), Tharros,
la Edad del Bronce de la Depresión Linares-Bailén London.
y Sierra Morena. Sondeo estratigráfico en el cerro DE FARIA, D. L. A. y LOPES, F. N. (2007): “Heated
de la Plaza de Armas de Sevilleja (Espeluy, Jaén) Goethite and Natural Hematite: Can Raman
1985”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1985, Spectroscopy be used to differentiate them?”,
II: 141-149. Vibrational Spectroscopy, 45: 117-121.
CONTRERAS RODRIGO, F. y MÜLLER, R. (2006- DE SANCTIS, G. (1917): Storia dei romani, L’età delle
2007): “Estudio pormenorizado de los glandes guerre puniche”. Vol. III.2. Florencia.
de plomo depositados en el CEHIMO”, Cuader- DE SOCIO, P. (1983): “Appunti per uno studio sui
nos de Estudios del CEHIMO-Centor de Estudios de materiali da costruzione nella Sicilia e Sardegna
Monzón y Cinca Medio, 33: 1-47. fenicio-puniche”, en Atti del I Congresso Interna-
CONTRERAS RODRIGO, F.; MÜLLER, R. y VALLE, zionale di Studi fenici e punici (Roma, 1979), Roma:
F.J. (2006): “El asentamiento militar romano de 97-106.
Sanitja (123-45 a.C.): una aproximación a su con- DE SOUZA, P. (2008): “Naval Battles and Sieges”, en
texto histórico”, Mayurqa, 31: 231-250. P. SABIN, H. VAN WEES y M. WHITBY (eds.),
CORZO SÁNCHEZ, J. R. (1975): “La Segunda Guerra The Cambridge History of Greek and Roman Warfare
Púnica en la Bética”, Habis, 6: 213-245. Vol.1: Greece, the Hellenistic World and the Rise of
CORZO SÁNCHEZ, R. (1992): Las vías romanas de Rome, Cambridge University Press, Cambridge:
Andalucía. Junta de Andalucía, Sevilla. 434-489.

661
Bibliografía

DECHELETTE, J. (1927): Manuel d’archéologie préhis- the archaeology of the Roman Republic, Wiley-Black-
torique et celtique. IV Second Age du Fer ou Epoque well: 214-234.
de La Tène, Picard, Paris. DOMERGUE, Cl. (1987): Catalogue des mines et des fon-
DECHEZLEPRETRE, T. y MOUROT, F. (2008): “Pré- deries antiques de la Péninsule Ibérique, Publications
sence de militaria sur quelques oppida de lést de de la Casa de Velázquez, Serie Archeologie VIII,
la Gaule”, en M. Poux (ed.), Sur les traces de César. 2 vols., Madrid.
Actes Table Ronde (=Bribacte 14): 93-102. DOMÍNGUEZ MONEDERO, A.J. (1993): “Mecanis-
DEDET, B. (2012): Une nécropole du Second Age du Fer à mos, rutas y agentes comerciales en las relacio-
Ambrussum (Hérault), Bibliothèque d’archéologie nes económicas entre griegos e indígenas en el
méditerranéenne et africaine, 11, Aix-en-Proven- interior peninsular”, Estudis d’Història Econòmica:
ce/Paris. 39-74.
DELBRÜCK, H. (1990, ed. original 1920): History of the DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. (2005): “Los mer-
Art of War within the framework of Political History. cenarios baleáricos”, en Guerra y Ejército en el
Col. I. Antiquity. Westport, Connecticut. mundo fenicio-púnico, XIX Jornadas de Arqueología
DEMPSEY, G. (2011): Albuera 2011, Frontline Books, fenicio-púnica, Eivissa: 163-189.
Barnsley. DU CANGE, E. et al. (1954): Glossarium mediae et in-
DESANGES, J. (1995): “Massinissa et Carthage entre fimae latinitatis, éd. augm., Niort, L. Favre, Graz:
la deuxième et la troisième guerre punique: un 18831887 (en línea http://ducange.enc.sorbonne.
problème de cronologie”, in Actes du IIIe Congrès fr).
intern. des Etudes phéniciennes et puniques (Tunis, DUBREUCQ, E. (2008): “Les pointes de flèches à
11-16 novembre 1991), Tunis: 352-358. barbelure unique de Bourguignon-lès-Morey
DESBAT, A. y MAZA, G. (2008): “Militaria de la (Haute-Saône). Un cotnexte plus précoce?”, en
moyenne vallée du Rhône (Lyon, Vienne, Va- M. Poux (ed.), Sur les traces de César (=Bribacte
lence)”, en M. Poux (ed.), Sur les traces de César. 14): 165-171.
Actes Table Ronde (=Bribacte, 14): 237-250. DUBUISSON, M. (1988): “´Delenda est Carthago´:
DETIENNE, M. y VERNANT, J.P. (2005): Le astuzie remise en cause d´un stérèotype”, en Punic Wars.
dell´intelligenza nell´antica Grecia, Editore Laterza, Procedings of the Conference held in Antwerp from
Roma-Bari. the 23th to the 26th of November 1988 (=Studia
DETLEFSEN, D. (1870): “VII. Die geographie der Phoenicia, X), Leuven: 279-287.
provinz Bätica bei Plinius (N.H. III, 6-17)“, Philo- DUFF, J.D. (1961): Silius ltalicus. Punica, Ed. Loeb,
logus. Zeitschrift für antike Literatur und ihre Rezep- Londres.
tion, XXX, 1-6, Dez.: 265–310 (en línea 10.1524/ DUVAL, A. (1970): “Les pointes de flèche d’Alésia au
phil.1870.30.16.265). Musée des Antiquités Nationales”, Bulletin des
DEVELIN, R. (1977): «Scipio Africanus imperator», Antiquités Nationales, 2: 35-51.
Latomus, 36: 110-113. EBEL, CH. (1976): Transalpine Gaul. The emergence of a
DEYBER, A. (2008): «Des pointes de traits en fer de Roman Province, Studies of the Dutch Archaeolo-
‘type Numance’ (Espagne, province de Soria) à gical and Historical Society, IV, E.J. Brill, Leiden.
Alésia (Côte-d’Or) et à Montmartin (Oise)», en ECKSTEIN, A. M. (1987): Senate and General. Individual
M. Poux (ed.), Sur les traces de César. Actes Table decision-making and Roman foreign relations 264-194
Ronde (= Bribacte, 14): 173-179. B.C., University of California Press, Berkeley, Los
DÍAZ ARIÑO, B. (2005): “Glandes inscriptae de la Angeles, London.
Península Ibérica”, Zeitschrift für Papyrologie und EDLUND, I. (1967): “Before Zama: A Comparison
Epigraphik, 153: 219-236. between Polybios’ and Livy’s Descriptions of the
DÍAZ TEJERA, A. (1996): El tratado del Ebro y la Segun- Meeting between Hannibal and Scipio”, Eranos,
da Guerra Púnica, Sevilla. 65: 146-178.
DILLERY, J. (2002): “Quintus Fabius Pictor and Greco- EDWARDS, H. G. M. (2002): “Raman Microscopy in
Roman historiography at Rome”, en J.F. MILLER, Art and Archaeology. Illumination of historical
C. DAMON y K.S. MYERS (Eds.), Vertis in usum. mysteries in rock art frescoes”, Spectroscopy, 17:
Studies in Honor of Edward Courtney, Munich- 16-40.
Leipzig: 1-23. EIROA, J.A. (2006): Antigüedades Medievales. Real
DIXON, K.R. y SOUTHERN, P. (1992): The Roman Academia de la Historia, Real Academia de la
Cavalry, Routledge, London. Historia. Madrid.
DOBSON, M. (2008): The Army of the Roman Republic: ELAYI, J. y PLANAS, A. (1995): Les pointes de flèches
the second century BC. Polybius and the Camps at en bronze d’Ibiza dans le cadre de la colonisation
Numantia, Spain, Oxbow Books, Oxford. phénico-punique, Transeuphratène, Suppl. 2, Paris.
DOBSON, M. (2013): “No holiday camp. The Roman ENGEL, A. y PARIS, P. (1906): “Une fortresse ibèrique
Republican Army camp as a Fine-Tuned Instru- à Osuna. Fouilles de 1903”, Nouvelles Archives des
ment of War”, en J. DeRose (ed.), A companion to Missions Scientifiques, XIII: 357-487.

662
Bibliografía

EQUIPS PONTÓS I ULLASTRET (1998): “Les facies FELICIANI, N. (1907): “La Battaglia di Cissis (218 av.
ceràmiques d’importació de l’Empordà durant Chr.)”, Boletín de la Real Academia de la Historia,
el segle III i la primera meitat del segle II a.C. 50: 346-355.
a través dels jacimtes de Pontós i Ullastret”, en FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A. (1942): “Relieves his-
Les fàcies ceràmiques d’importació a la costa ibèrica, panorromanos con representaciones ecuestres”,
les Balears i les Pitiüses durant el segle III a.C. i la Archivo Español de Arqueología, XV: 199-215.
primera meitat del segle II a.C., Arqueomediterránia, FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C. (2010): “Restos del
4: 129-156. armamento de la Legio IIII Macedónica hallados
ERDKAMP, P. (1998): Hunger and the sword. Warfare en su campamento de Herrera de Pisuerga (Palen-
and food supply in roman republican wars (264-30 cia, España)”, en F. QUESADA, M. NAVARRO, y
B.C.), J.C., Gieben, Amsterdam. F. CADIOU (eds.), De armas, de hombres y de dioses
ERDKAMP, P. (2006a): “Late-Annalistic battle scenes (= Gladius XXX): 99-116.
in Livy (Books 21-44)”, Mnemosyne, 59: 525-563. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, D. (2005): “La toma
ERDKAMP, P. (2006b): “Valerius Antias and Livy’s de Cartago Nova por Publio Cornelio Escipión:
casualty lists”, en C. DEROUX (Ed.), Studies in ¿leyenda o realidad?”, POLIS. Revista de ideas y
Latin literature and Roman History, Bruselas, 13: formas políticas de la Antigüedad Clásica, 17: 31-72.
166-182. FERRARI, F. (1605): Epitome geographicum: in quattuor
ERDKAMP, P. (2007): “Polybius and Livius on the libros divisum, Ticino.
Allies in the Roman Army”, en L. DE BLOIS y FERRARI, F. (1670): Lexicon geographicum, in quo uni-
E. LO CASCIO (Eds.), The Impact of the Roman versi orbis oppida… primum in lucem edidit Philippus
Army (200-BC-AD 476). Economic, Social, Political, Ferrarius,... nunc Michael Antonius Baudrand,...
Religious and Cultural Aspects, Leiden: 47-74. hanc editionem... dimidia parte auctiorem fecit, París.
ESPINOSA, A.; RUIZ, D.; MARCOS, A. y PEÑA, P. FERRER ALBELDA, E. (1994): “Algunas cuestiones
(2008): “Nuevos testimonios romano-republi- sobre cronología y dispersión de las puntas de
canos en Villajoyosa: un campamento militar flecha orientalizantes en la Península Ibérica”,
del s. I a.C.”, en J. UROZ, J. M. NOGUERA y Anales de Arqueología Cordobesa, 5: 33-60.
F. COARELLI (eds.), Iberia e Italia, Tabvlarivm, FERRER ALBELDA, E. (1996): “Sistematización de
Murcia: 199-220. las puntas de flecha orientalizantes. Aspectos
ESQUEMBRE, M.A. y ORTEGA, J.R. (2008): “La te- terminológicos y tipológicos”, Antiquitas, 7: 45-53.
rracota de una birreme”, en M. A. ESQUEMBRE FERRER ALBELDA, E y GARCÍA FERNÁNDEZ, F.
y J.R. ORTEGA (coords.), Surcando el tiempo. Un J. (2008): “Cerámica turdetana”, en D. BERNAL
barco de terracota de época ibérica (Tossal de les Basses, CASASOLA y A. RIBERA LACOMBA (Eds.),
Alicante), MARQ, Alicante: 37-51. Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión,
FANTAR, M.H. (1975): “Le problème de l’eau po- Servicio de Publicaciones de la universidad de
table dans le monde phénicien et punique: les Cádiz, Cádiz: 201-219.
citernes”, Les Cahiers de Tunisie, XXIII: 9-18. FERRER ALBELDA, E. y PLIEGO, R. (2007): “Car-
FANTAR, M. H. (1986): “Fotification punique: les thaginian Garrison in Turdetania”, A. Dowler &
murailles de Kerkouane, Actes du colloque in- E. Galvin (edd.), The monetary evidence, Money,
ternacional”, en Actes du Colloque International La Trade and Trade Routes in Pre-Islamic North Africa,
fortification et sa place dans l’histoire politique, cultu- London: 33-41.
relle et sociale du monde grec, Valbonne: 241-250. FERRER ALBELDA, E. y PLIEGO, R. (2011): “Car-
FANTAR, M.H. (1992): “L’eau dans le monde punique: thaginian Garrisons in Turdetania. The Monetary
alimentation et évacuation”, en G. ARGOUD. y Evidence”, en A. DOWLER y E. R. GALVIN (ed.),
C. VILLAIN-GANDOSSI, L’eau et les hommes en Money, Trade and Trade Routes in Pre-Islamic North
Mediterrannée et en Mer Noire dans l’antiquité. De Africa, British Museum: 33-41.
l’époque Mycénienne au Regne de Justinien, Atenas: FERRER MAESTRO, J. J. (2004): “Gastos de guerra
319-337. y administración de bienes de dominio público
FARIA, A. MARQUES DE (1999): “Novas notas de en la gestión púnica de España”, en A. GON-
onomástica hispânica pré-romana”, Revista Por- ZÁLEZ BLANCO, G. MATILLA SÉIQUER y A.
tuguesa de Arqueologia, 2/1: 153-161. EGEA VIVANCOS (Coords.), El mundo púnico:
(en línea http://www.patrimoniocultural.pt/ religión, antropología y cultura material, Actas del
media/uploads/revistaportuguesadearqueolo- II Congreso Internacional sobre el Mundo Púnico,
gia/2_1/9.pdf). Murcia: 439-449.
FARIA, A. MARQUES DE (2003): “Crónica de ono- FERRER MAESTRO, J. J. (2006): “El aprovechamiento
mástica paleo-hispânica (5)”, Revista Portuguesa de financiero de los Bárquidas en Hispania”, en B.
Arqueologia, 6/1: 211-234 (en línea http://www. COSTA y J. H. FERNÁNDEZ (Eds.), Economía y
academia.edu/536076/Cronica_de_onomasti- finanzas en el mundo fenicio-púnico de Occidente,
ca_paleo-hispanica_5_).

663
Bibliografía

XX Jornadas de Arqueología fenicio-púnica, Ibiza: FOULON, E. (1992): “Βασιλεύς Σκιπίων”, Bulletin de


107-126. l’Association Guillaume Budé: 9-30.
FERRER, J., GARCÉS, I., GONZÁLEZ, J .R., PRINCI- FOX, R.A. (1993): Archaeology, History, and Custer’s Last
PAL, J.; RODRÍGUEZ, J. I. (2009): “Els materials Battle, University of Oklahoma Press, Norman.
arqueològics i epigràfics de Monteró (Camarasa, FREEMAN, P.W. y POLLARD, A. (2001): Fields of Con-
La Noguera, Lleida). Troballes anteriors a les exs- flict. Progress and Prospect in Battlefield Archaeology,
cavacions de l’any 2002”, Quaderns de Prehistòria Univ. Of Glasgow Conference, April 2000, BAR
i Arqueologia de Castelló, 27: 109-154. Int. Series, 958, Oxford.
FEUGERE, M. (1994): “L’équipement militaire FRIEDERSDORFF, F. (1869): Livius et Polybius: Sci-
d’époque républicaine en Gaule”. C. Driel-Mu- pionis Rerum Scriptores, G.F. Kaestner, Gotinga.
rray (ed.) Military Equipment in context. JRMES, FRONDA, M. P. (2010): Between Rome and Carthage.
5: 3-23. Southern Italy during the Second Punic War, Cam-
FIGUERAS PACHECO, F. (1932): Akra Leuka, la ciudad bridge University Press, Cambridge.
de Amílcar, Alicante. FROST, H. (1990): “The Prefabricated Punic Ship”, en
FIGUERAS PACHECO, F. (1954): Las ruinas de Acra E. LIPINSKI y H. DEVIJVER (eds.), Studia Phoeni-
Leuca. Explicación del director de las excavaciones cia X. Punic Wars, Peeter Press, Louvain: 127-135.
ante el IV Congreso Arqueológico del sudeste español, GABALDÓN, M.M. (2002-2003): “El trofeo y los
reunido el 17 de Mayo de 1948, en la Acrópolis del rituales de victoria como símbolos de poder en
Tossal de Manises de Alicante, Gráficas Moscat, el mundo helenístico”, en M. BENDALA, P. MO-
Alicante. RET y F. QUESADA (eds.), Formas e imágenes del
FIGUERAS PACHECO, F. (1959): Dos mil años atrás. poder en los siglos III y II a.C.): modelos helenísticos
Las ciudades, el puerto y la necrópolis de la Albufereta, y respuestas indígenas. Seminario Casa de Velázquez-
Instituto de Estudios Alicantinos, Alicante. UAM, febrero 2004 (=CuPAUAM 28-29, 2002-2003),
FILIPOVIC, V. (2009): “Spurs in the Late Serbian Iron Madrid: 127-143.
Age” (en Serbio cirílico con resumen en inglés), GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (1982): “Problemas técnicos
Journal of the Serbian Archaeological Society, 25: de la fabricación de moneda en la Antigüedad”,
163-188. Numisma, 174-176 (V Congreso Nacional de Numis-
FISCHER, T. (2012): Die Armee der Caesaren. Archäologie mática): 9-50.
und Geschichte, Fr.Pustet Vrlg, Regensburg. GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (1990): El tesoro de Mogen-
FITA Y COLOMÉ, F. (1885): “Inscripciones romanas te y su entorno monetal, Generalitat Valenciana,
de Cáceres, Úbeda y Alcalá de Henares”. Boletín Valencia.
de la Real Academia de la Historia, VII, Cuadernos GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (1993): “El proceso de
I-III: 45-53. monetización en el levante hispánico durante la
FIZ, I. (2008): “Simulando una vía de comuniación: Segunda Guerra Púnica”, en J. UNTERMANN y
el tramo de la vía romana entre el Coll de Panis- F. VILLAR (eds.), Lengua y cultura en la Hispania
sars y Girona”, Revista d’Arqueología de Ponent, prerromana, Actas del V coloquio sobre Lenguas y
18: 203-216. culturas, Colonia: 317-347.
FLETCHER VALLS, D. (1985): Textos ibéricos del Museo GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (2000-2001): “Roma y
de Prehistoria de Valencia, SIP Trabajos Varios, 81, los sistemas monetarios provinciales: monedas
Diputación de Valencia, Valencia. romanas acuñadas en Hispania en la Segunda
FLETCHER VALLS, D.; PLA BALLESTER, E.; ALCA- Guerra Púnica”, Zephyrus, 53-54: 551-577.
CER, J. (1969): La Bastida de Les Alcuses (Mogente, GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (2004): Las legiones hispáni-
Valencia), II, SIP Trabajos Varios, 25, Diputación cas en Germania. Moneda y ejército, Anejos Gladius,
de Valencia, Valencia. 6, CSIC, Madrid.
FONT QUER, P. (2009): Plantas medicinales: el Dioscó- GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (2006, Coord..): Los cam-
rides renovado, Península, Barcelona (1ª edición pamentos romanos en Hispania (27 a.C.-192 d.C.).
de 1961). El abastecimiento de moneda (Vol. 1), Anejos de
FONTÁN, A.; GARCÍA, I.; DEL BARRIO, E. y ARRI- Gladius, 9, CSIC, Madrid.
BAS, Mª L. (Trads., 1998): Plinio El Viejo. Historia GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (2010): “À propos
Natural. Libros III-VI , Gredos, (Biblioteca Clásica de l’identification de Dae Caelestis sur des
Gredos, 250), Madrid. monuments du Musée du Bardo (Tunis)”, en A.
FONTENLA BALLESTA, S. (2005): “Glandes de hon- FERJAOUI (coord.), Carthage et les auctochtones de
da procedentes de la batalla de Asso”, Alberca, son empire du temps de Zama. Hommages à Mahamed
3: 67-84. Hassine Fantar, Tunez: 269-280.
FORTEA, J. y BERNIER, J. (1970): Recintos y fortifica- GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (2010): “¿Estuvo Ákra
ciones ibéricas en la Bética, Memoria del Seminario Leuké en Carmona?”, Serta Palaeohispanica J. de
de Prehistoria y Arqueología, Salamanca. Hoz; Palaeohispanica, 10: 201-218.

664
Bibliografía

GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (2010): “Etnias y armas de pan en la Oretania Septentrional”, Trabajos de


en Hispania: los escudos”, en F. QUESADA, M. Prehistoria 63, nº1: 157-166.
NAVARRO, y F. CADIOU (eds.), De armas, de GARCÍA JIMÉNEZ, G. (2006): Entre Iberos y Celtas: las
hombres y de dioses, Gladius, XXX: 155-170. espadas de tipo La Tène del Noreste de la Península
GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (2012): “Los retratos de la Ibérica, Anejos de Gladius, 10, Madrid.
“dinastía” bárquida en las monedas de Iberia”, en GARCÍA JIMÉNEZ, G. (2012): El armamento de in-
S. RAMOS y J. BERMEJO (eds.), Aníbal Cartago. fluencia la Tène en la Península Ibérica (siglos V-I
Historia y mito: 431-455. a.C.), Monographies Instrumentum, 43, Eds.
GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (2013): “Apéndice: la M.Mergoil, Montagnac.
leyenda púnica de la moneda de Sacili” (pp. GARCÍA JIMÉNEZ, G. (2013): “El pilum romano en la
53-54), en R. RODRÍGUEZ PÉREZ, “La ceca de Segunda Guerra Púnica”, Desperta Ferro Antigua
Sacili: un nuevo ejemplar de la emisión bilingüe y medieval, 17: 44-45.
latino-punica del elefante”, Revista Numismática GARCÍA LORCA, S. y GIMÉNEZ LÓPEZ, F. (2007):
OMNI, 7: 48-56. “Una vivienda del siglo III a. C. en Cartagena”,
GARCÍA-BELLIDO, Mª P.; CALLEGARIN, L. y JI- Mastia, 6: 105-122.
MÉNEZ, A. (2011): Barter, Money and Coinage in GARCÍA MARTÍN, J.M. (1996): “Les ceràmiques
the Ancient Mediterranean (10th-1st centuries BC), àtiques del Tossal de Manises (Alacant, l’Ala-
Anejos de AEspA 58, Madrid. cantí). Els fons antics del Museu Arqueològic
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1993): Álbum de dibujos Provincial d’Alacant”, en Actas del XXIII Congreso
de la colección de bronces antiguos de la colección Nacional de Arqueología, Elche: 467- 472.
de Antonio Vives y Escudero (con texto de Mª. P. GARCÍA MORA, F. (1991): Un episodio de la Hispania
García-Bellido), Anejo de AespA, XIII, Madrid. republicana: la guerra de Sertorio, Universidad de
GARCÍA CANO, J. M. (1997): Las necrópolis ibéricas Granada, Granada.
de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) I: GARCÍA Y BELLIDO, A. (1947): “¿Un templo romano
las excavaciones y estudio analítico de los materiales, arcaico en Valencia?”, Archivo Español de Arqueo-
Universidad de Murcia, Murcia. logía, XX: 149-151.
GARCÍA CANO, C.; GARCÍA CANO, J .M. y RUIZ GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): “Das Artemision von
VALDERAS, E. (1989): “Las cerámicas campa- Sagunt”, MDAI(M), IV: 87-98.
nienses de la necrópolis ibérica del Cabecico del GARLÁN, Y. (1974): Recherches de poliorcétique grecque,
Tesoro (Verdolay, Murcia)”, Verdolay, Revista del Bibliothèque des Écoles Françaises d’Athènes et
Museo de Murcia, 1: 117-187. de Rome 223, Paris, Diffusion de Boccard.
GARCÍA CANO, C.; GUILLERMO, M.; MURCIA, A. GARRIGÓS, I. y MELLADO, J.A. (2004): “Les mo-
y MADRID, Mª. J. (1999): “Aportación al estudio nedes de la Serreta: consideracions sobre la cir-
del poblamiento del s. IV a. C. en el entorno de culació monetària a les comarques meridionals
Cartagena. El yacimiento de La Mota (Sierra de del País Valencià”, Recerques del Museu d’Alcoi,
la Atalaya)”, en Actas del XXIV Congreso Nacional 13: 201-226.
de Arqueología, vol.3, Cartagena, (1997): 243-252. GEIER, C.R.; BABITS, L.E.; SCOTT, D.D. y ORR, D.G.
GARCÍA-DILS, S. y MENÉNDEZ ARGÜIN, A.R. (eds.) (2011): Historical Archaeology of Military
(2006): “Punta de pilum hallada en las proximida- Sites. Method and Topic, Texas Univ. Press., Texas.
des del yacimiento de ‘El Guijo’ (Écija, Sevilla)”, GELZER, M. (1933): “Römische Politik bei Fabius
Habis, 37: 247-252. Pictor”, Hermes, 68: 129-166.
GARCÍA GARRIDO, M. (1990): “El hallazgo de Villa- GENZKEN, E. (1879): De rebus a P. et Cn. Scipionibus
rrubia de los Ojos”, Acta Numismática, 20: 37-78. in Hispania gestis, Diss. Gottingen.
GARCÍA GARRIDO, M. y LALANA, L. (1993): “Algu- GESCHWINDE, M.; HASSMANN, H.; LOHNNE, P.;
nos glandes de plomo con inscripciones latinas y MEYER, M. y MOOSBAUER, G. (2009): “Roms
púnicas halladas en Hispania”, Acta Numimástica, vergessener Feldzug. Das neu entdeckte Schlacht-
Homenatge al Dr. Leandre Villaronga, 21-23: 101-108. feld am Harzhorn in Niedersachsen“, 2000 Jahre
GARCÍA-GELABERT, M.P. y BLÁZQUEZ, J.M. (1988): Varusschlacht. Konfikt, Theiss, Stuttgart: 228-232.
Cástulo, Jaén, España. Excavaciones en la necrópolis GIL, E. (2002): “Testimonios arqueológicos en torno al
ibérica el Estacar de Robarinas (s.IV a.C.), B.A.R. mundo militar romano en Vasconia/Euskal He-
International Series, 425, Oxford. rria”, en A. MORILLO (coord.), Arqueología militar
GARCÍA GUINEA, M. A. (1967): “Las puntas de romana en Hispania, Anejos de Gladius, 5: 245-273.
flecha con anzuelo y doble filo y su proyección GILBERT, CH.; PICARD, C. (1970): Vie et mort de
hacia Occidente”, Archivo Español de Arqueología, Carthage, Hachette, Paris.
40: 69-87. GIULIANO, A.; BUZZI, G. (1992): Etruscos. Esplendor
GARCÍA HUERTA, R.; MORALES, J.; VÉLEZ, J.; de una civilización, Anaya, Madrid.
SORIA, L. y RODRÍGUEZ, D. (2006): “Hornos GODELIER, M. (1990): Lo ideal y lo material, Madrid.

665
Bibliografía

GOFFER, Z. (2007): Archaeological Chemistry (2ª Ed.), cana en la Beturia Túrdula: notas preliminares
John Wiley & Sons, New Jersey. sobre el campamento del “Pedrosillo” (Casas de
GOLDSWORTHY. A. (1996): The Roman Army at War, Reina, Badajoz)”, Arqueología Militar Romana en
100 BC-AD 200. Oxford, Clarendon press. Hispania, II: 655-670.
GOLDSWORTHY, A. (2000): The Punic Wars, Cassell GORGUES, J. G.; MORILLO, A.; RODRÍGUEZ
(trad. esp. Barcelona, 2002; publicado en 2012 MARTÍN, G. y MARTÍN HERNÁNDEZ, E.
como eBook: The Fall of Carthage. The Punic Wars (2009): «Le campement romano-républicain du
265-146 BC, Phoenix, en línea: http://books. ‘Pedrosillo’ (Casa de Reina, Badajoz, Espagne) à
google.es/books?id=jM1sFXcAPvAC ). l’épreuve des sondages: premiers résultats de la
GOLDSWORTHY, A. (2007): The Fall of Carthage: The campagne 2006», en A. MORILLO, R. HANEL y
Punic Wars 265-146 BC, Cassell Military Paper- E. MARTÍN (eds.), Limes XX. Actas XX Congreso
backs, Phoenix. Internacional Estudios sobre la frontera romana (León
GOLDSWORTHY, A. (2008): La caída de Cartago. Las 2006), Anejos de Gladius, 13: 267-279.
Guerras Púnicas (trad. esp.), Ariel, Barcelona. GOUKOWSKY, P. (1997): Appien. Histoire Romaine
GÓMEZ BELLARD, C. (1985): “Asentamientos rurales II.VI: L’lbérique, (col. Budé), París.
en Ibiza”, Aula Orientalis, 3: 177-192. GRAB, M. (2011): «Das marianische pilum. Der rö-
GÓMEZ CABEZA, F. (2004): La Segunda Guerra Púnica mische Mythos im Test“, en C.KOEPFER y F.W.
en Jaén: Hipótesis y escenarios/ fuentes y arqueología: HIMMLER (eds.), Die römische Armee im Experi-
Memoria de iniciación a la investigación inédita, ment, Frank&Timme, Berlin: 83-92.
Universidad de Jaén. GRACIA ALONSO, F. (2000): “Análisis táctico de
GÓMEZ PANTOJA, J.L. y MORALES HERNÁN- las fortificaciones ibéricas”, Gladius, 20: 131-170.
DEZ, F. (2008): “Los etolios en Numancia”, en F. GRACIA ALONSO, F. (2001): “Sobre fortificaciones
CADIOU, M.A. MAGALLÓN y M. NAVARRO ibéricas, el problema de la divergencia respecto
(eds.), La guerre et ses traces (=Saldvie, 8): 37-58. al pensamiento único”, Gladius, XXI: 155-166.
GOMME, A.W (1933): “A Forgotten Factor of Greek GRACIA ALONSO, F. (2006): “Las fortificaciones
Naval Strategy”, Journal of Hellenic Studies, 53: ibéricas. Análisis poliorcético y concepto de em-
16-24. pleo táctico en la guerra de sitio”, en A. OLIVER
GONZÁLEZ, C. y MANGAS, J. (1991): Corpus de (Coord.), Arquitectura defensiva. La protección de la
inscripciones latinas de Andalucía. Vol. III, Jaén. población y del territorio en época ibérica, Castellón:
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, 62-122.
Sevilla. GRIFFITHS, W.B. (1989): “The sling and its place in the
GONZÁLEZ CASTAÑÓN, M. (2007): “Un conjunto Roman Imperial Army”, en C. VAN DRIEL MUR-
de puntas de proyectil recuperadas en la exca- RAY (ed.), Roman military Equipment: the Sources
vación del Castro de los Judíos (Puente Castro, of Evidence. Prof. 5th Roman Military Equipment
León) y el uso de arcos y ballestas en la Edad Conference (= B.A.R. Intern. Series, 476): 255-279.
Media”, Estudios Humanísticos. Historia, 6: 65-84. GRIMAL, P. (1975): Le siècle des Scipions. Rome et l´hel-
GONZÁLEZ CASTAÑÓN, M. (2012): “El castillo de lénisme au temps des guerres puniques, Aubier, Paris.
Corullón: estudio de un conjunto de proyectiles GRIMAL, P. (1994): La littérature latine, Fayard, Paris.
en el contexto de las revueltas irmandiñas”, Gla- GROSSKOPF, B; ROST, A y WILBERS-ROST, S. (2012):
dius, 32: 121-138. “The ancient battlefield at Kalkriese”, in M.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1983): “Estudio Arqueo- HARBECK, K. V. HEYKING and H. SCHWARZ-
lógico del poblamiento antiguo de la sierra de BERG (Eds.), Sickness, Hunger, War, and Religion.
Crevillente (Alicante). 1a. y 2a campañas”, Anejo Multidisciplinary Perspectivesk, RCC Perspectives
I de Lucentum, Alicante. 2012/3, Online-Publ., München: 91–111.
GONZÁLEZ REYERO, S. (2009): “Collado de los GSELL, S. (1918): Histoire ancienne de l´Afrique du nord,
Jardines. Una aproximación a la arquitectura II, Paris.
del santuario a partir de la documentación de GSELL, S. (1918): Histoire ancienne de l´Afrique du nord,
Juan Cabré”. En P. MATEOS, S. CELESTINO. A. III, Paris.
PIZZO y T. TORTOSA (Ed.), Santuarios, oppida y GUERRERO, L. J. (2009): “Construcciones hidráu-
ciudades: arquitectura sacra en el origen y desarrollo licas en la ciudad romana de Ocuri (Salto de la
urbano del Mediterráneo Occidental, Anejos de Archi- Mora, Ubrique)”, en L.G. LAGÓSTENA y F.B.
vo Español de Arqueología, vol. 45: 203-220. DE ZULETA (Coords.), La captación, los usos y la
GONZÁLEZ SIMANCAS, M. (1927): “Excavaciones administración del agua en la Baetica. Estudios sobre
en Sagunto. Memoria de los trabajos realizados el abastecimiento hídrico en comunidades cívicas del
de 1923 -1926”, Memorias de la Junta Superior de conventus Gaditanus, Cádiz: 256-308.
Excavaciones y Antigüedades, 92: 3-31. GUERRERO AYUSO, V. (1980): “Las cerámicas pseu-
GORGES, J.G. y RODRÍGUEZ, F.G. (2006): “Un pro- docampanienses en Mallorca”, Archéologie en
bable complejo militar romano de época republi- Languedoc, 3: 169-194.

666
Bibliografía

GUERRERO AYUSO, V. (1995): “La vajilla púnica HIMMLER, F. (2008): “Testing the ‘Ramshaw’ boot.
de usos culinarios” Rivista di Studi Fenici, vol. Experimental Calceology on the March”, en 15th
XXXIII, 1: 61-99. Roman Military Equipment Conference, Budapest
GUERRERO AYUSO, V.; MARTÍN CAMINO, M. y 2005 (= JRMES 16): 347-357.
ROLDÁN BERNAL, B. (1988): “Complemento al HINARD, F (2000): “À Rome, pendant la guerre de
estudio de las ánforas púnicas Mañá C”, Rivista Sicile (264-241 a.C.)”, Rivista storica dell’antichità,
di Studi Fenici, XVI, 2: 195-206. XXX: 73-90.
GUERRERO AYUSO, V. M.; MIRÓ, J. y RAMÓN HOFFMANN, W. (1960): “Die römische Politik des 2.
TORRES, J. (1989): “El pecio de Binisafúller Jh. und das Ende Karthagos”, Historia, IX: 309-364.
(Menorca), un mercante púnico del siglo III a.C.”, HOLDER, A. (1961): Altceltischer Sprachschatz, 2ª ed.,
Meloussa, 2: 9-30. Graz.
GUERRERO AYUSO, V. M.; MIRÓ, J. y RAMÓN HOLMES, R. (2004): Casacas rojas. Una historia de la
TORRES, J. (1991): “L’épave de Binisafuller (Mi- infantería imperial británica, Edhasa, Madrid.
norque), un bateau de commerce punique du IIIe HOPF, M. (1978): “Plants remains, strata V-I”, en R.
siècle av. J.-C.”, en H. DEVIJVER y E. LIPINSKI AMIRAN (Ed.), Early Arad I. The chalcolithic set-
(Eds.), Punic Wars, Studia Phoenicia, 10, Leuven: tlement d early bronze age city, Israel Explor. Soc.,
115-125. Jerusalén: 64-82.
GUILAINE, J. y ZAMMIT, J. (2002): El camino de la HORN, H.; RUGER, C. (eds.) (1979): Die Numider.
guerra. La violencia en la prehistoria. Ariel Prehis- Bonn.
toria, Barcelona. HORVAT, J. (1997): «Roman Republican weapons
GURT, J. M. y TUSET, F. (1982): “Recents troballes from Smihel in Slovenia», en M. FEUGERE (ed.),
numismàtiques a la comarca de La Noguera”, L’équipement militaire et l’armement de la République
Gaceta Numismàtica, 66: 31-39. (=JRMES 8): 105-120.
GUTIÉRREZ, L. Mª (2002): El oppidum de Giribaile, HORVAT, J. (2002): “The Hoard of Roman Republican
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Weapons from Grad near Smihel”, Arheoloski
Jaén, Jaén. Vestnik, 52: 117-192.
GUTIÉRREZ , L. Mª (2011): Guía arqueológica de Giri- HOYOS, D. (1998): Unplanned Wars. The Origins of the
baile, ASODECO, Jaén. First and Second Punic Wars, De Gruyter, Berlin.
HALLWARD, B.L. (1939): “The Roman Defensive. The HOYOS, D. (2001): “Generals and Annalists: geo-
Roman Disaster in Spain”, en Cambridge Ancient graphic and chronological obscurities in the
History, t. VIII, cap. IX, (reed. 1981), Cambridge. Scipios’ campaigns in Spain, 218–211 B.C.”, Klio,
HANSON, V. D. (2011): Guerra: el origen de todo. 83/1: 68-92.
Madrid. HOYOS, D. (2002): “The battle-site of Ilipa”, Klio, 84:
HARDY, R. (1976): Longbow. A social and military His- 101-113.
tory. Cambridge. HOYOS, B.D. (2003): Hannibal’s Dynasty. Power and
HARNECKER, J., (2004): Arminius, Varus and the Batt- Politics in the Western Mediterranean. London,
lefield at Kalkriese. An introduction to the archaeo- Routledge.
logical investigations and their results, Bramsche. HOYOS, D. (ed.) (2011): A Companion to the Punic Wars,
HARNECKER, J. (2008): Kalkriese 4. Katalog der rö- Wiley-Blackwell, Malden.
mischen Funde vom Oberesch, Die Schnitte 1–22. HURST, H. (1983): “The War Harbour of Carthage”,
Röm.-Germ. Forsch, 66, Mainz. in Atti del I Congresso Internazionale di Studi Fenici
HARNECKER, J. (2009): “Wie die Vergangenheit e Punici, Roma: 603-610.
gestalt annimmt. Funde aus Prospektion, Son- HURST, H. (1994): Excavations at Carthage: The British
dierungen und Plangrabungen“, en Varusschlacht Mission, Vol. II, 1. The Circular Harbour, North
im Osnabrüker land. Philipp von Zabern, Mainz: Side: the Side and Finds other than Pottery, Oxford
93-99. University Press, Oxford,
HARNECKER, J. (2011): Kalkriese 5. Katalog der rö- HURST, H.: “Understanding Carthage as a Roman
mischen Funde vom Oberesch, Die Schnitte 23-39. Port”, Bollettino di Archeologia on line, I (2010)/Vol-
Röm.-Germ. Forsch, Mainz. ume speciale (=Roma 2008 – International Congress
HERAS, F. J. (2009): “El Santo de Valdetorres (Badajoz, of Classical Archaeology. Meetings between Cultures
España). Un nuevo enclave militar romano en la in Ancient Mediterranean): 49-68.
línea del Guadiana”, en A. MORILLO, R. HANEL HUSS, W. (1985): Geschichte der Karthager, Verlag
y E. MARTÍN (eds.), Limes XX. Actas XX Congreso C.H.Beck, München.
Internacional Estudios sobre la frontera romana. (León IZQUIERDO BENITO, R. (1994): Ciudad hispanomu-
2006), Anejos de Gladius, 13: 315-328. sulmana Vascos (Navalmoralejo, Toledo). Campañas
HESSELBARTH, H. (1889), Historisch-kritische Unter- (1983-1988), Junta de Comunidades de Castilla-La
suchungen zur dritten Dekade des Livius, Halle (en Mancha, Toledo.
línea en archive.org).

667
Bibliografía

JACOB, P. (1987-88): “Un doublet dans la geographie KAYE, S. (2013): Roman marching camps in Britain:GIS,
livienne de l’Espagne antique: les Ausetans de statistical analysis and hydrological examination of
l’Ebre”, Kalathos, 7-8: 135-147. known camps sites, resulting in the prediction of pos-
JACQUAT, C. (1988): “Hauterive-Champréveyres, 1. sible camp site (en línea: https://www.academia.
Les plantes de l’âge du Bronze. Catalogue des edu/3009419/Roman_Marching_Camps_in_
fruits et des graines”, Archéologie neuchâteloise, 7. Britain_GIS_statistical_analysis_and_hydrolog-
JACQUIOT, C. (1955): Atlas d’anatomie des bois des coni- ical_examination_of_known_marching_camps_
féres, Editions du Centre technique du Bois, Paris. resulting_in_the_prediction_of_possible_camp_
JACQUIOT, C.; TRENARD, Y. y DIROL, D. (1973): sites._Steve_Kaye._2013)
Atlas d’anatomie des bois des angiosperme, Editions KEEGAN, J. (1978): The Face of Battle. Londres.
du Centre technique du Bois, Paris. KEEGAN, J. (1996) : Histoire de la guerre. Du Néolithique
JAEGER, M. (2006): “Livy, Hannibal’s Monument, à la guerre du Golfe, París.
and the Temple of Juno at Croton”, Transactions of KEELEY, L. (1996): War before civilization, Oxford
the American Philological Association, 136: 389-414. University Press, Nueva York-Oxford.
JARVA, E. (1995): Archaiologia on Archaic Greek Body KELLY, A. (2012): “The Cretan slinger at war- a
Armour, Studia Archaeologica Septentrionalia, weighty exchange”, ABSA, 107: 273-311.
3, Rovaniemi. KEPPIE, L. (1998): The Making of the Roman Army: From
JENKINS, J.K. (1969): Sylloge Nummorum Graecorum. Republic to Empire, New Fetter Lane, London.
The Royal Collection of Coins and Medalls, Danish KNECHT, H. (1997): “The history and development of
National Museum. NorthAfrica-Syrtica-Mauritania, projectile technology research”, en H. KNECHT
Copenhagen. (ed.), Projectile Technology, New York-London:
JENKINS, J.K. y LEWIS, R.B. (1963): Carthaginian Gold 3-35.
and Electrum Silver. Londres. KONTNY, B. (2009): ”Horse and its use in the
JIMÉNEZ DE CISNEROS, D. (1902): “Dos descu- Przeworsk Culture in the light of Archaeological
brimientos arqueológicos”, Mediterráneo. Diario Evidence”, Archaeologia Baltica, 11: 92-114.
Independiente, 8 de noviembre de 1902, Cartagena. KRAUS, C.S. (2005): “Historiography and Biogra-
JIMENO, A.; DE LA TORRE, J.I.; BERZOSA, R. y phy”, en S. HARRISON (Ed.), A Companion to
MARTÍNEZ, J.P. (2004): La Necrópolis celtibérica de Latin Literature, Oxford: 242-256.
Numancia, Memorias de Arqueología en Castilla KROMAYER, J. y VEITH, G. (1903-1931): Antike Schla-
y León, 12. chtfelder, 4 vols., Berlin.
JESSOP, O. (1996): “A new artefact typology for the KROMAYER, J. y VEITH, G. (1922): Schlachtenatlas
Study of Medieval arroheads” Medieval Archae- zur antiken Kriegsgeschichte, Wagner & E. Debes,
ology, 40: 192-205. Leibzig.
JONES, C. (2010): Finding Fulford. The Search for the KROMAYER, J. y VEITH, G. (1924): Antike Schalcht-
first battle of 1066. London felder. Bausteine zu einer antiken Kriegsgeschichte.
JUAN TRESSERRAS, J. y MATAMALA, J. C. (2004): Vol. 4, Weidmannschen Buchhandlung, Berlín.
“Los contenidos de las ánforas en el Mediterráneo KÜSTER, H. (1991): “Phytosociology and Archaeobo-
Occidental. Primeros resultados”, en J. SAN- tany”, en D.R HARRIS y K.D. THOMAS (Eds.),
MARTÍ, D. UGOLINI, J. RAMON y D. ASENSIO Modelling Ecologial Change, London: 17-25.
(Eds.), La circulació d’àmfores al Mediterrani Occi- LAFUENTE VIDAL, J. (1957): Alicante en la Edad
dental durant la Protohistòria (segles VIII – III a.C.): Antigua, Gráficas Gutenberg, Alicante.
aspectes quantitatius i anàlisi de continguts, Actes de LAMBOGLIA, N. (1955): “Sulla cronología delle an-
la II Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell, fore di età republicana (II-I secolo a.C.)”, Rivista
Arqueomediterrània, 8, Barcelona: 283-291. di Studi Liguri, 21: 241-270.
JULIEN, C.M.; MASSOT, M. y POINSIGNON, C. LANCEL, S. (dir.) (1979): Byrsa I, Collection de l’École
(2004): “Lattice vibrations of manganese oxides. Française de Rome, 41, Roma.
Part I. Periodic structures”, Spectrochimica Acta LANCEL, S. (dir.) (1982): Byrsa II, Collection de l’École
Part A, 60: 689-700. Française de Rome, 41, Roma.
JUNKELMANN, M. (1986): Die Legionen des Augustus, LANCEL, S. (1987): “La céramique punique d’epoque
Philipp von Zabern Vrlg, Mainz am Rhein. hellénistique”, en Céramiques Hellénistiques et
JUNYENT, E. y ALASTUEY, A. (1991): “La vaixella Romaines, II, Bensançon: 99-137.
ilergeta de vernis roig”, Revista d’Arqueologia de LANCEL, S. (1992): Carthage, Paris.
Ponent, 1: 9-50. LANCEL, S. (1992): “Les ports puniques de Carthage.
KAISER AGUILAR, J.M. (2003): “Puntas de flecha État des questions”, in CXV Congrès des Sociétés
de la Edad del Bronce en la Península Ibérica. savantes, Paris: 297-315.
Producción, circulación y cronología”, Complu- LANCEL, S. (1994): Cartago, Editorial Crítica, Bar-
tum, 14: 73-106. celona.
LANCEL, S. (1995): Hannibal, Fayard, Paris.

668
Bibliografía

LAQUEUR, R. (1921): “Scipio Africanus und die Er- LLOBREGAT, E. (1966): “Un hallazgo de moneda
oberung von Neukarthago“, Hermes, 56: 131-225. púnica en la provincia de Alicante”, Caesarau-
LAUNEY, M. (1949): Recherches sur les armées hellénis- gusta, 27-28: 71-75.
tiques, I, Boccard, Paris. LLOBREGAT, E. (1972): Contestania ibérica, Instituto
LAZENBY, J. F. (1978): Hannibal’s War. A Military His- de Estudios Alicantinos, Alicante.
tory of the Second Punic War, Warminster. LLOBREGAT, E. (1980): “Revisión del papel de los
LAZENBY, J.F. (1988): Hannibal’s War. A Military His- cartagineses en la historia antigua del País Va-
tory of the Second Punic War, 2ª ed., University of lenciano”, en I Congrés d’Història del País Valencià
Oklahoma Press, Norman. (València, abril de 1971), vol. II, Valencia: 283-290.
LE BOHEC, Y. (1996): Histoire militaire des guerres LLOBREGAT, E.; CORTELL, E.; MOLTO, J.; OLCINA,
puniques, Du Rocher, Paris. M. y SEGURA, J. (1995): “El sistema defensiu de
LE BOHEC, Y. (2011): “The Third Punic War: the Siege la porta d’entrada del poblat ibéric de La Serreta.
of Carthage (149-146 BC)”, in D. HOYOS (ed.), Estudi preliminar”, Recerques del Museu d’Alcoi,
A companion to the Punic Wars, Malden: 431-437. 4: 135-162.
LE BOHEC, Y. (ed., 2015): The Encyclopedia of the Roman LÓPEZ, A. (2003): “La fortificación ibérica del Turó del
Army. Willey-Blackwell. Montgros (El Brull, Barcelona)”, Alebus: Cuadernos
LE ROUX, P. (1997) “Glandes”, en P. ROUILLARD, de Estudios Históricos del Valle de Elda, 13: 105-131.
Antiquités de l’Espagne, Musee du Louvre, Pa- LÓPEZ, D. (2004): “Primers resultats arqueobotànics
ris:68-70. (llavors i fruits) al jaciment protohistòric del Turó
LECHUGA GALINDO, M. (1991-1993): “La presencia de la Font de la Canya (Avinyonet del Penedès)”,
púnica en Cartagena: testimonios numismáticos”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 14: 149-177.
Acta Numismática, 21-23: 155-166. LÓPEZ, J.A. y CONTRERAS, S. (2002): Cartografía
LEE, J.W. (2001): “Urban combat at Olyntos, 348 BC”, histórica giennense (Siglos XVII-XX), Instituto de
en P.W.M. FREEMAN y A. POLLARD (Eds.), Estudios Giennenses, Diputación de Jaén, Jaén.
Fields of conflict., BAR IS, 958: 11-22. LÓPEZ CASTRO, J. L. (2003): “Baria y la agricultura
LEFEBVRE, H. (1979): Du rural à l’urbain, Textos fenicia en el Extremo Occidente (Villaricos)”, en
agrupados por Mario Gaviria, Antrophos, Paris. C. GÓMEZ BELLARD (ed.): Ecohistoria del paisaje
LEGODI, M. A. y DE WAAL, D. (2003), “Raman agrario. La agricultura fenicio-púnica en el Medite-
analysis of red-brown and gray shards from 16th rráneo, Valencia: 93-110.
and 17th century Portuguese shipwrecks”, Crystal LÓPEZ CASTRO, J. L. (2005): “Astarté en Baria. Tem-
Engineering, 6: 287-299. plo y producción entre los fenicios occidentales”,
LEGODI, M. A. y DE WAAL, D. (2007): “The Prepa- Archivo Español de Arqueología, 78: 5-21.
ration of magnetite, goethite, hematite and ma- LÓPEZ CASTRO, J. L. (2006): “Las ciudades fenicias
ghemite of pigment quality from mill scale iron occidentales: producción y comercio entre los
waste”, Dyes and Pigments, 74: 161-168. siglos VI-III a.C.”, en B. COSTA y J. H. FERNÁN-
LEIDL, CHR. (1996): Appians Darstellung des 2. Puni- DEZ (Eds.), Economía y finanzas en el mundo fenicio-
schen Krieges in Spanien: Iberike c.1-38 [Paragraphen] púnico de Occidente, XX Jornadas de Arqueología
1-158a. Text und Kommentar, Editio Maris. fenicio-púnica, Ibiza: 27-50.
LEIGH, M. (2007): “Epic and Historiography at LÓPEZ CASTRO, J. L. (2007): “La ciudad fenicia de
Rome”, en J. MARINCOLA (Ed.), A Companion Baria. Investigaciones 1987-2003”, Actas de las
to Greek and Roman Historiography. Vol. II, Oxford: Jornadas sobre la Zona Arqueológica de Villaricos,
483-492. Sevilla: 19-39.
LENDON, J. E. (2006) : Le ombre dei guerrieri. Strategie LÓPEZ CASTRO, J. L.; ESCORIZA MATEU, T.; AL-
e battaglie nell’età antica, Turín. CARAZ HERNÁNDEZ, F. (1990): “Excavación
LEVENE, D.S. (2005): “Polybius on ‘seeing’ and arqueológica de urgencia en Villaricos (Cuevas
‘hearing’: 12.27”, Classical Quarterly, 55: 627-629. del Almanzora, Almería) en 1987”, Anuario Ar-
LEVENE, D.S. (2010): Livy on the Hannibalic War, queológico de Andalucía 1987, vol. III: 18-26.
Oxford University Press, Oxford. LÓPEZ CASTRO, J. L. y ADROHER AUROUX, A.
LILLO CARPIO, P.A. (1987): “Notas sobre la ballesta (2008): “Andalucía Oriental durante el I Milenio
y el cuadrillo en la Baja Edad Media”, Homenaje a.C.: la costa fenicia y la Bastetania ibera”, Mai-
al Profesor J. Torres Fontes, Murcia: 871-880. nake, 30: 145-156.
LINDENSCHMIT, L. (1865): “Le pilum. lettre a M.J. LÓPEZ CASTRO, J. L. y ALCARAZ HERNÁNDEZ,
Quicherat”, Revue Archéologique, 1: 387-391. F. (2001): “Informe sobre la excavación de urgen-
LITTRÉ, É. (1848): Pline l’Ancien. Histoire Naturelle de cia efectuada en el solar situado en la Calle ‘la
Pline, avec la traduction en français par É. Littre, vol. Central’ de Villaricos (Cuevos del Almanzora)”,
I, Dubochet, París. Anuario Arqueológico de Andalucía 1997, vol. III,
Sevilla: 14-19.

669
Bibliografía

LÓPEZ CASTRO, J. L.; ALCARAZ HERNÁNDEZ, LORETO, L. (2001): “La convenienza di perdere una
F. M.; ORTIZ SOLER, D.; SANTOS PAYÁN, A. y guerra. La continuità della grande strategia car-
MARTÍNEZ HAHNMÜLLER, V. (2009): “Informe taginese, 290-238/7”, in Y. LE BOHEC (ed.), La
sobre la excavación de urgencia efectuada en el Première Guerre Punique. Autour d l´oeuvre de M.H.
solar situado en la calle ‘La central’ esquina calle Fantar, Actes de la Table Ronde de Lyon (mercredi 19
‘La balsa’ de Villaricos (Cuevas del Almanzora, mai 1999), Lyon: 39-105.
Almería)”, Anuario Arqueológico de Andalucía 2004, LORRIO ALVARADO, A.J. (1994): “La evolución de
vol. I, Sevilla: 49-61. la panoplia celtibérica”, Madrider Mitteilungen,
LÓPEZ CASTRO, J.L.; ALEMÁN, B. y MOYA, L. 35: 212-258.
(2010): “Abdera y su territorio: descubrimientos LORRIO ALVARADO, A.J.; SÁNCHEZ DE PRADO,
recientes”, Mainake, 32: 91-107. M.D. (2009): La necrópolis celtibérica de Arcóbriga.
LÓPEZ CASTRO, J. L.; MANZANO-AGUGLIARO, Monreal de Ariza, Zaragoza, Institución Fernando
F. y ALEMÁN OCHOTORENA, B. (2010): “Altos el Católico, Diputación de Zaragoza, Zaragoza
de Reveque: un asentamiento fortificado fenicio- (= Caesaraugusta, 80).
púnico en el litoral de Andalucía Oriental”, LORRIO, A.; MIGUEL, P. de; SÁNCHEZ (2010):
AEspA, 83: 27-46. “Enterramientos infantiles en el oppidum de El
LÓPEZ CASTRO, J. L.; MARTÍNEZ HAHNMÜLLER, Molón (Camporrobles, Valencia)”, CAUN, 18:
V.; MOYA COBOS, L. y PARDO BARRIONUEVO, 201-262.
C. A. (2011): Baria I. Excavaciones Arqueológicas en LOZANO VELILLA, A. (1987): “Conquista de España
Villaricos. La Excavación de urgencia de 1987, Edi- por Roma”. Historia General de España y América,
torial Universidad de Almería, Almería. Tomo I.2. Madrid, Rialp: 385-502.
LÓPEZ CASTRO, J.L.y MARTÍNEZ HAHNMÜLLER, LUIK, M. (2000): “Republikanische pilumfunde vom
V. (2012): “Baria en la segunda guerra romano- ‘Talamonaccio”Italien”, Archäologisches Kirrespon-
cartaginesa: su papel histórico a través de la denzblatt, 30: 269-276.
documentación literaria y arqueológica”, en S. LUIK, M. (2002): Die Funde aus den Römischen Lagern
REMEDIOS, F. PRADOS Y J. BERMEJO (eds.), um Numantia im Römisch-Germanischen Zentralu-
Aníbal de Cartago. Historia y Mito, Editorial Poli- museum, RGZM Vrlg, Mainz.
femo, Madrid: 329-344. LUJÁN, E.R. (2003): “En torno a la identificación de
LÓPEZ MARTÍNEZ, M. V. y EGEA VIVANCOS, la ceca IKALE(N)SKEN (MLH A.95)”, Palaeohis-
A. (2009): “Excavación arqueológica en la calle panica, 3: 129-135.
Serreta esquina Martín Delgado, Cartagena”, LUJÁN, E. (2005): “Los topónimos en las inscripciones
XIX Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región ibéricas”, Acta paleohispánica, IX: 471-489.
de Murcia, Murcia: 275-278. LYDING WILL, E. (1982): “Greco-Italic amphoras”,
LÓPEZ MULLOR, A. (2003): “La fortificación ibérica Hesperia, 51: 338-356.
del Turó del Mongròs (El Brull, Barcelona)”, MADRID BALANZA, M. J. (2004): “Primeros avances
Alebus: Cuadernos de Estudios Históricos del Valle sobre evolución urbana del sector oriental de
de Elda, 13: 105-131. Carthago Nova”, Mastia, 3: 31-70.
LÓPEZ PALOMO, L.A. (1987): Santaella. Raices histó- MADRID BALANZA, M. J. y VIZCAÍNO SÁNCHEZ,
ricas de la Campiña de Córdoba, Serie Estudios J. (2008): “Barrio Universitario de Cartagena
Cordobeses, 42, Córdoba. (PERI CA 4)”, en XIX Jornadas de Patrimonio
LÓPEZ ROZAS, J., ZAFRA. N. y CRESPO, J.M. Cultural de la Región de Murcia, Murcia: 255-256.
(1993a): “Prospección arqueológica superficial MALINOWSKI, B. (2008): Sulla Guerra, Roma.
en el Valle del Guadalquivir. Campaña de 1991”, MARCHETTI, P. (1978): Histoire économique et moné-
Anuario Arqueológico de Andalucía 1991, II: 275-278. taire de la Deuxième Guerre Punique, Académie
LÓPEZ ROZAS, J., CRESPO, J.M. y ZAFRA. N. royale de Belgique, Bruselas.
(1993b): “Prospección arqueológica superficial en MARÍN BAÑO, C. (1998): “Un modelo estratigráfico
la cuenca del Guadalquivir, Valle del Guadalimar, de la Cartagena púnica: la muralla de Quart-
provincia de Jaén. Campaña 1991. Campaña de Hadast”, AnMurcia, 13-14: 121-139.
1991”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1991, MARÍN Y PEÑA, S. (1956): Instituciones militares
II: 279-282. romanas. Enciclopedia clásica II. Madrid, CSIC.
LÓPEZ SÁNCHEZ, F. (2010): “Dracmas ampurita- MARMORALE, E.V. (1945): Naevius poeta: saggio bio-
nas y marsellesas acuñadas para Cartago (218- bibliografico con edizione critica dei Frammenti, G.
211/209 a.C.)”, Mainake XXXII, I: 601-617. Crisafulli, Catania.
LÓPEZ VILAR, J. (2013): “Glandes Inscriptae a l’ager MARÓTI, E. (1983): “On the Causes of Carthage´s
Tarraconensis”, en J. LOPEZ VILAR (ed.), Tarraco Destruction”, Oikoumene, IV: 223-231.
biennal. Actes 1 Congrès Internacional, Tarragona: MARQUIS, TH. (1931): Wooden Leg. A warrior who
175-184. fought Custer (Lincoln without year, Reprint of
the edition from 1931).

670
Bibliografía

MARSDEN, E.W. (1969): Greek and Roman Artillery. en A. Morillo, R. Hanel y E. Martín (eds.), Limes
Historical Development, Clarendon press, Oxford. XX. Actas XX Congreso Internacional Estudios sobre
MARTÍ, Mª Á. (1998): El área territorial de Arse- la frontera romana (León 2006), Anejos de Gladius,
Saguntum en época ibérica, Institución Alfons el 13: 365-374.
Magnànim, Estudios Universitarios 72, Valencia. MARTÍNEZ, A.; OLCINA, M. y SALA, F. (2009):
MARTÍN-BUENO, M. (2008): “La guerra y la arqueo- “Nueva lectura de la arquitectura doméstica de
logía: carencias y evidencias”, Saldvie, 8: 9-12. la Illeta dels Banyets (el Campello, Alacant)”, en
MARTÍN ÁVILA, G. (1963-1964): “La terra sigillata L’espai domèstic i l’organització de la societat a la pro-
hispánica en Sagunto”, RCRF, V-VI: 37-46. tohistòria de la Mediterrània occidental (Ier mil·lenni
MARTÍN ÁVILA, G. (1971): “El problema de las aC), Arqueo Mediterrània, 11: 153-163.
lagunas de Almenara”, en III Congresso Int. di MARTÍNEZ GÁZQUEZ, J. (1981): “Sobre Aníbal y
Archaeologia sottomarina, Bordighera: 91-99. su paso por los Pirineos», Faventia, 3, 2: 223-226.
MARTÍN CAMINO, M. (1994): “Colonización fenicia MARTÍNEZ HAHNMÜLLER, V. (2011): La política
y presencia púnica en Murcia”, en A. GONZÁ- social y económica de los bárquidas en la Península
LEZ BLANCO, J.L. CUNCHILLOS ILARRI y M. Ibérica, Tesis doctoral, Almería.
MOLINA MARTOS (coord.), El mundo púnico. MARTÍNEZ HAHNMÜLLER, V. (2012): Baria II. La
Historia, sociedad y cultura, Actas del I Congreso In- conquista romana de Baria, Editorial Universidad
ternacional sobre el Mundo Púnico, Murcia: 291-324. de Almería, Almería.
MARTÍN CAMINO, M. (1996): “Relaciones entre MARTÍNEZ HAHNMÜLLER, V. (e.p.): «El comercio
la Cartagena prebárquida y la Magna Grecia y en Baria a finales del siglo III a.C.», en Actes du
Sicilia antes de la Primera Guerra Púnica. Consi- VIIème Congrès International des Études Phéni-
deraciones a partir de algunas marcas de ánforas ciennes et Puniques, Hammamet.
(I)”, Cuadernos de Arqueología Marítima, 4: 11-37. MARTÍNEZ LÓPEZ, E.J. (2012): “Conjeturas sobre las
MARTÍN CAMINO, M. (1998): “Un contexto cerámico defensas arsetanas”, Arse, 46: 109-170.
de finales del s. III a.C.: el vertedero púnico de MARTÍNEZ VELASCO, A. (2003): “Altikogaña (Eraul,
la Plaza de San Ginés (Cartagena)”, en Les fàcies Navarra) y la conquista romana de los pueblos
ceràmiques d’importació a la costa ibèrica, les Balears i del extremo oriental del Cantábrico”, Revista
les Pitiüses durant el segle III a.C. i la primera meitat Española de Historia Militar, 40: 163-167.
del segle II a.C., Arqueomediterránia, 4: 9-28. MAS, J. (1972): Perspectivas actuales de la arqueología en
MARTÍN CAMINO, M. (2000): “Cartagena durante la Cartagena y su proyección submarina, Cartagena.
época bárquida: precedentes y estado de la cues- MASSA-PAIRAULT, F.H. (1985): Recherches sur l’art
tión”, en La Segunda Guerra Púnica en Iberia. XIII et l’artisanat étrusco-italique à l’époque hellénistique,
Jornadas de Arqueología fencio-púnica, Ibiza: 9-26. Ecole Française de Rome, Rome.
MARTÍN CAMINO, M. y ROLDÁN BERNAL, B. MATA, C. (2000): “La Segunda Guerra Púnica y su
(1994): “Un tipo de ánfora púnica centromedi- incidencia en los pueblos indígenas de la costa
terránea en occidente durante época bárquida: mediterránea peninsular”, en B. COSTA, J.H.
Merlin/Drappier-3”, en A. GONZÁLEZ BLAN- FERNÁNDEZ (Eds.), La Segunda Guerra Púnica
CO, J. L. CUNCHILLOS ILARI y M. MOLINA en Iberia, XIII Jornadas de Arqueología fenicio-púnica
MARTOS (Coords.), El mundo púnico: historia, en Ibiza, Treballs del MAEF, 44: 27-49.
sociedad y cultura, Actas del I Congreso Internacional MAYANS Y SISCAR, G. (1746): “Carta a Enrique Fló-
sobre el Mundo Púnico, Murcia: 465-475. rez de 19 de marzo de 1746”, en Biblioteca Archivo
MARTÍN CAMINO, M.y ROLDÁN BERNAL, B. Hispano Mayansiano nº 138 (y cf. Biblioteca Digital
(1997): “Calle Serreta números 8,10 y 12”, Memo- Valenciana en bivaldi.gva.es).
rias de Arqueología. Excavaciones Arqueológicas en MAYHOFF, C. e IAN, L. (1906): C. Plini Secundi Na-
Cartagena 1982-1986, Murcia: 73-94. turalis Historiae libri (ed. Teubner: 1892-1933), t. I,
MARTÍN CAMINO, M. y ROLDÁN BERNAL, B. Leipzig (reed. Stuttgart, 1967).
(2000): “Cerámica de cocina de importación en MAYORAL, V. (2000): Conflicto social y paisajes agrarios
la Cartagena púnica: los morteros y grandes en Andalucía Oriental durante el periodo ibérico tar-
platos. Siglo III a.C.”, en Actas del IV Congreso dío, Tesis Doctorales, Universidad Complutense
Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos (Cádiz, de Madrid, 2000.
2 al 6 de octubre de 1995), vol. IV, Cádiz: 1615-1623. Mc DONNELL-STAFF, P. (2010): “The peg that would
MARTÍN RUIZ, J. A. (2010): “El comercio cananeo y break. Marius and the pilum: a roman myth”,
fenicio a través del cargamento transportado en Ancient Warfare, V.1: 34-36.
los pecios hallados en el Mediterráneo”, Revista Mc LEOD, W. (1965): “The Range of the Ancient bow”,
Atlántica-mediterránea de Prehistoria y Arqueología Phoenix, 19.1: 1-14.
Social, 12: 127-138. Mc LEOD, W. (1972): “The range of the ancient bow:
MARTÍNEZ, A. (2009): “Campamentos romanos de Addenda”, Phoenix, 26: 78-82.
campaña en el extremo oriental del Cantábrico”,

671
Bibliografía

MEIJER, F.J. (1984): “Cato´s African Figs”, Mnemosyne, de plata en Cataluña”. Revista d´Arqueología de
XXXVII: 117-124. Ponent, 18: 292-316.
MELGARES GUERRERO, J.A. (1982): “La Falárica MONTERO RUIZ, I.; PERÉZ, A. y RAFEL, N. (2011):
de Asso. Contribución al estudio del armamento “Sobre la procedencia de los metales de las pri-
ibérico en la región murciana”, en Homenaje a meras monedas del NE ibérico. Aplicación de
Conchita Fernández Chicarro, Madrid: 288-291. análisis de isótopos de plomo”. En Mª Paz García-
MELTZER, O. (1879 i 1896): Geschichte der Karthager, Bellido, Laurent Callegarin y Alicia Jiménez
2 vols., Berlín. (eds.): Barter, Money and coinage in the ancient
MELTZER, O. y KAHRSTEDT, U. (1913): Geschichte mediterranean (10th-1st Century BC). Anejos de
der Karthager, t. III, Berlín. Archivo Español de Arqueología, LVIII: 203-212.
METZLER, J. (1993): “Les sepultures de l’aristocratie MONTES, E. (2009): “Una aproximación a los recursos
en Gaule Belgique”, Les Celtes en Normandie. Revue agrícolas de la Bastetania”, en A.M. ADROHER
Archéologique de l’Ouest. Supplément, 6: 267-277. y J. BLÁNQUEZ (coords.), Serie Varia 9, Actas del
MÉNDEZ ORTIZ, R. y MARTÍNEZ ANDREU, M. I Congreso Internacional de Arqueología Bastetana,
(1997): “Calle del Duque, esquina Montanaro”, Granada: 293-300.
Memorias de Arqueología. Excavaciones arqueológicas MONTES, E. (2014): Las Prácticas Agrícolas en la Alta
de Cartagena 1982-1988, Murcia: 272-273. Andalucía a través de los análisis carpológicos: Desde
MEYER, E. (1924): Kleine Schriften, t. II, Halle (Saale). la Prehistoria Reciente al s. II d.n.e. Tesis doctoral
MIKS, C. (2007): Studien zur Römischen Schwertbewaff- inédita. Universidad de Jaén.
nung in der Kaiserzeit, Kölner Studien zur Archäo- MONTES, E. (2015): “La Agricultura y la gestión de
logie der Römischen Provinzen (KSARP), 8, Vrlg. los recursos vegetales en el Oppidum de Puente
Marie Leidorf, Rahden. Tablas” en A. Ruiz y M. Molinos (Ed.): Jaén, Tierra
MILES, R. (2011): “Hannibal and Propaganda”, en Ibera: 40 años de Investigaciones arqueológicas en
D.B. HOYOS (Ed.), A Companion to the Punic Wars, Jaén. Universidad de Jaén: 127-135.
Oxford: 260-279. MONTILLA, S. y RÍSQUEZ, C. (1991): “Delimitación,
MINEO, B. (2011): “Principal literary sources for the levantamiento topográfico, limpieza y dibujo de
Punic Wars (apart from Polybius)”, en D. Hoyos estructuras en el yacimiento arqueológico de Los
(ed.): A companion to the Punic Wars. Oxford, Wi- Castellones de Cabiedes, Cazorla, Jaén. Actividad
ley-Blackwell: 111-127. de urgencia”, Anuario Arqueológico de Andalucía,
MIRA GUARDIOLA, M.A. (2000): Cartago contra 1989 III, Junta de Andalucía, Sevilla: 266-269.
Roma. Las guerras púnicas. Madrid, Alderabán. MOOSBAUER, G. y WILBERS-ROST, S. (2007): „Kal-
MOLINOS, M., RÍSQUEZ, C., SERRANO, J.L. y kriese-Ort der Varusschlacht?“, En R. Wiegels
MONTILLA, S. (1994): Un problema de fronteras (ed.), Die Varusschlacht. Wendepunkt der Geschich-
en la periferia de Tartessos: las Calañas de Marmolejo, te?, Theiss Vrlg., Stuttgart: 23-36.
Colección Martínez de Mazas. Serie Monografías MOOSBAUER, G. y WILBERS-ROST, S. (2009): “Kal-
de Arqueología Histórica, Servicio de Publicacio- kriese und die Varusschlacht. Multidisziplinäre
nes de la Universidad de Jaén, Jaén. Forschungen zu einem militärischen Konflikt“,
MOLINOS, M.; CHAPA, T.; RUIZ, A.; PEREIRA, 2000 Jahre Varusschlacht. Konfikt, Theiss Vrlg.,
J.; RÍSQUEZ, C.; MADRIGAL, A; ESTEBAN, Stuttgart: 56-67.
A.; MAYORAL, V. y LLORENTE, M. (1998): El MORALES, A. DE (1575): Las Antigüedades de las Ciu-
santuario heroico de ‘El Pajarillo’, Huelma, Jaén, dades de España..., Alcalá de Henares.
Universidad de Jaén, Jaén. MORATALLA JÁVEGA, J. (1994): “La agricultura de
MOMMSEN, TH. (1885): “Die Örtlichkeit der Va- L’Alcoia-Comtat en época ibérica: datos para su
russchlacht”, an Sitzungsberichte der Preußischen estudio”, Recerques del Museu d’Alcoi, 3: 121-133.
Akademie der Wissenschaften, Berlin: 63-92. MOREL, J. P. (1998): “Que buvaient les Carthagi-
MONTANERO VICO, D. (2008): “Los sistemas de- nois?”, en El vi a l’Antiguitat. Economia, produc-
fensivos de origen fenicio-púnico del sureste ción i comerç al Mediterrani Occidental, II Col·loqui
peninsular (siglos VIII-III a.C.): nuevas interpre- Internacional d’Arqueologia Romana (Badalona),
taciones”, en Arquitectura defensiva fenicio-púnica, Monografies Badalonines, 14: 29-38.
XXII Jornadas de Arqueología Fenicio-púnica, Eivis- MORENO, Mª. I. (2012): La decoración de la cerámica
sa: 91-144. ibérica del Alto Guadalquivir: el caso de Turruñuelos
MONTENEGRO, A. (1986): “La conquista de Hispa- (Villacarrillo-Úbeda, Jaén), Trabajo Fin de Máster,
nia por Roma”. En Historia de España R. Menéndez Universidad de Jaén, inédito.
Pidal, II.1, España Romana. Madrid, Espasa: 5-193. MORENO, Mª. I. (2013): “La cerámica ibérica con
MONTERO RUIZ, I.; GENER, M.; HUNT, M.; RENZI, decoración geométrica de Castellar y Turruñue-
M. y ROVIRA, S. (2008): “Caracterización analí- los. Breves consideraciones”, Santuarios Iberos:
tica de la producción metalúrgica protohistórica territorio, ritualidad y memoria. Actas del Congreso
El santuario de La Cueva de la Lobera de Castellar.

672
Bibliografía

1912-2012 (RÍSQUEZ, C. y RUEDA, C., eds.), yacimientos andaluces”, en XIX CNA Castellón,
Asociación para el desarrollo rural de la Comarca 1987: 457-465.
de El Condado, Jaén: 397-411. MURILLO REDONDO, J.F. (1994): La cultura tartésica
MORET P. (1990): “Fortins, “tours d’Hannibal” en el Guadalquivir medio (=Ariadna, 13-14), Ayunta-
et fermes fortifiées dans le monde ibérique”, miento de Palma del Río y Diputación Provincial
Mélanges de la Casa de Velázquez, 26/1: 5-43 (en de Córdoba, Córdoba.
línea: http://www.persee.fr/web/revues/ MUTZ, A. (1988): “Die Deuting eines eisenfundes aus
home/prescript/article/casa_0076-230X_1990_ dem Römischen Lager Cáceres el Viejo“, MM,
num_26_1_2558). 29: 201-207.
MORET, P. (1991): “Facteur indigènes et exogènes NEGUERUELA MARTÍNEZ, I. (1990): Los monumen-
dans l’evolution de l’architecture défensive ibé- tos escultóricos ibéricos del Cerrillo Blanco de Porcuna
rique”, en Fortificacions. La problemàtica de l’Iberic (Jaén), Ministerio de Cultura, Madrid.
Ple (segles IV-III a.C.), Manresa: 265-271. NICOLET, C. (1984): Roma y la conquista del mundo
MORET, P. (2001): “Del buen uso de las murallas mediterráneo 264-27 a. de J. C., t. 2, Editorial Labor,
ibéricas”, Gladius, 21:137-144. Barcelona.
MORET, P. (2004): “Tours de guet, maisons à tour NICOLINI, G., RÍSQUEZ, C., RUIZ, A. y ZAFRA, N.
et petits établissements fortifiés de l’Hispanie (2004): El santuario ibérico de Castellar, Jaén. Inter-
républicaine: L’apport des sources littéraires”, venciones arqueológicas 1966-1991, Arqueología
en P. MORET y T. CHAPA (eds.), Torres, ata- Monografías, Consejería de Cultura de la Junta
layas y casas fortificadas. Explotación y control del de Andalucía, Sevilla.
territorio en Hispania (S. III a. de C. - S. I d. de C.), NIJBOER, A. (1991): “Funerary symbols on the tem-
Universidad de Jaén-Casa de Velázquez, Jaén: ple decorations from the Talamonaccio”, Papers
13-30 (en línea: http://hal.archives-ouvertes.fr/ from the Institute of Archaeology, Univ. of London,
docs/00/36/52/83/PDF/Turres2004.pdf). 2: 17-28.
MORET, P. y CHAPA, T. (2004): Torres, atalayas y casas NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. Mª. (1999):
fortificadas: explotación y control del territorio en “Ánforas turdetanas, mediterráneas y púnicas del
Hispania (fines del siglo III a. C.-siglo I d.C.), Servi- s. III del Castillo de Doña Blanca (El Puerto de
cio de Publicaciones de la Universidad de Jaén, Santa María, Cádiz)”, en XXIV Congreso Nacional
Centro Andaluz de Arqueología Ibérica y Casa de Arqueología, vol. 3, Cartagena: 133-140.
de Velázquez, Jaén. NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. M. (2002):
MORILLO, A. (1991): “Fortificaciones campamentales “Las ánforas turdetanas del tipo Pellicer D. Ensa-
de época romana en España”, Archivo Español de yo de clasificación”, SPAL, 11: 233-252.
Arqueología, 64: 135-190. NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. M.
MORILLO, A. (coord.) (2002): Arqueología militar (2003): “El uso ritual de la vajilla cerámica en la
romana en Hispania, Anejos de Gladius 5, CSIC, necrópolis púnica de Cádiz”, Archivo Español de
Madrid. Arqueología, 76: 3-30.
MORILLO, A. (2003): “Los establecimientos militares NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. Mª. (2003):
temporales: Conquista y defensa del territorio en Las cerámicas gaditanas “tipo Kuass”. Bases para el
la Hispania Republicana”, en A. MORILLO, F. análisis de la bahía de Cádiz en época púnica, Real
CADIOU y D. HOURCADE (coords.), Defensa y Academia de la Historia, Bibliotheca Archaeolo-
territorio en Hispania de los Escipiones a Augusto, gica Hispana, 21, Madrid.
Universidad de León-Casa de Velásquez, Ma- NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. M. (2004):
drid: 41-80. “La cerámica púnico-gaditana del s. III a.C. El
MORILLO, A. (ed.) (2006): Arqueología militar romana uso de la vajilla en el ámbito funerario y ritual
en Hispania. Producción y abastecimiento en el ámbito de la Necrópolis”, en A. GONZÁLEZ BLANCO,
militar, Universidad de León, Ayuntamiento de G. MATILLA SÉIQUER y A. EGEA VIVANCOS
León. (Coords.), El mundo púnico: religión, antropología y
MOSCATI, S. (1972): I Fenici e Cartagine, Unione tipo- cultura material, Actas del II Congreso Internacional
grafico-editrice torinese, Torino. sobre el Mundo Púnico, Murcia: 267-297.
MOZAS, S. (2006): “Consideraciones sobre las emi- NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. Mª (2008):
siones de Iltiraka: procedencia y tipología”, Actas “La cerámica “Tipo Kuass””, en D. BERNAL
del XII Congreso Nacional de Numismática. Madrid- CASASOLA y A. RIBERA LACOMBA (Eds.),
Segovia octubre 2004: 269-286. Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión,
MÜLLER, L. (1860): Numismatique de l’ancienne Afri- Servicio de Publicaciones de la Universidad de
que. Reprint.: OBOL Inter., 1977 Chicago. Cádiz, Cádiz: 245-262.
MURILLO REDONDO, J.F. (1989): “Nuevas puntas NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. Mª. (2011):
de flecha con doble filo y arpón procedentes de “La producción alfarera extremo-occidental entre
los ss. III y I a.C. Balance historiográfico y estado

673
Bibliografía

de la cuestión”, en Yõserim: La producción alfarera of Hispania. Archaeological evidence of the


fenicio-púnica en occidente, XXV Jornadas de Ar- assault and destruction of the Iberian city of Cas-
queología fenicio-púnica (Eivissa), Treballs del Museu tellet de Banyoles (Tivissa, Tarragona)”, Journal
Arqueològic d’Eivissa i Formentera, 66: 107-164. of Roman Archaelogy, 27: 60-81.
NOCETE, F. (1990): “Morrón de Guadahornillos (Beas NOLLA BRUFAU, J.M.; PALAHI, L. y VIVO, J. (eds.)
de Segura, Jaén). Una actuación de urgencia sin (2010): De l’oppidum a la civitas. La romanització ini-
sondeo estratigráfico”, Anuario Arqueológico de cial de la Indigècia, Universitat de Girona, Girona.
Andalucía 1998, III: 211-219. NORA, P. (2001): “Entre mémoire et histoire“, en
NOGUERA, J. (2007): Gènesi i evolució de l’estructura Pierre Nora (ed.), Les lieux de mémoire, t. 1, La
del poblament ibèric en el curs inferior del riu Ebre: République, 2a ed., Paris, Gallimard: 23-43.
la Ilercavònia septentrional, Tesi Doctoral, Univer- NORDSTRÖM, S. (1961): Los cartagineses en la costa
sitat de Barcelona (en línia <http://hdl.handle. alicantina, Sucesor de Such, Serra y Cía., Alicante.
net/10803/2599> [Consulta: 6 de setiembre de NORDSTRÖM, S. (1967): Excavaciones en el poblado de
2012]. La Escuera (San Fulgencio, Alicante), T.V. del S.I.P.,
NOGUERA, J. (2008): “Los inicios de la conquista 34, Valencia.
romana en Iberia. Los campamentos de campaña ÑACO, T.; ANTELA-BERNÁRDEZ, B.; ARRAYÁS-
del curso inferior del río Ebro”, Archivo Español MORALES, I. y BUSQUET-ARTIGAS, S. (2009):
de Arqueología, 81: 31-48. “The civilian impact of the Roman intervention in
NOGUERA, J. (2009): “Los campamentos romanos en Greece and Asia Minor (88-63 BC)”, en B. ANTE-
el curso inferior del río Ebro durante la Segunda LA-BERNÁRDEZ y T. ÑACO DEL HOYO (eds.),
Guerra Púnica”, en A. MORILLO, R. HANEL y Transforming Historical Landscapes In The Ancient
E. MARTÍN (eds.), Limes XX. Actas XX Congreso Empires, BAR Int.Ser., Oxford: 33-51.
Internacional Estudios sobre la frontera romana (León OCHARÁN, J. A. y UNZUETA, M. (2002): “Andagos-
2006), Anejos de Gladius, 13: 329-338. te (Cuartango, Álava): un nuevo escenario de las
NOGUERA, J. (2012): “La Palma-Nova classis. A guerras de conquista en el norte de Hispania”, en
Publius Cornelius Scipio Africanus encampment A. MORILLO (coord.), Arqueología militar romana
during the Second Punic War in Iberia”, Madrider en Hispania, Anejos de Gladius 5, CSIC, Madrid:
Mitteilungen, 53: 262-288. 311-325.
NOGUERA, J.; TARRADELL-FONT, N. (2009a): OLCESE, G. (2008): “The production and circulation
“Noticia sobre las monedas del campamento of Greco-Italic amphorae of Campania (Ischia/
romano de la Segunda Guerra Púnica de la Palma Bay of Naples) - The data of the archaeological
(l’Aldea, Tarragona)”, en A. ARÉVALO GONZÁ- and archaeometric research”, Skyllis (=Trans-
LEZ (ed.), XIII Congreso Nacional de Numismática portkeramik: Ein Massenartikel als Schlüssel zur
“Moneda y Arqueología”, Cádiz-Madrid: 119-142. Wirtschafts- und Handelsgeschichte der Antiken Welt,
NOGUERA, J. y TARRADELL-FONT, N. (2009b): Frankfurt am Main 2006), Jahrgang 7 - 2005/2006,
“Avance al estudio de las monedas del Camí Heft 1-2: 60-75.
del Castellet de Banyoles (Tivissa, Tarragona)”, OLCESE, G. (2010): Le anfore greco italiche di Ischia:
en A. ARÉVALO (Ed.), XIII Congreso Nacional archeologia e archeometria Artigianato ed economia
de Numismática “Moneda y Arqueología”, Cádiz- nel Golfo di Napoli, Edizioni Quasar, Roma.
Madrid: 143-162. OLCINA, M. (1987): “La ocupación ibérica y romana
NOGUERA, J.; MADRID, Mª. J. y VELASCO, V. del cerro del Castell”, en VV.AA., Guía de los
(2011-2012): “Novedades sobre el arx Hasdrubalis monumentos romanos y del Castillo de Sagunto,
de Qart Hadast (Cartagena): nuevas evidencias Generalitat Valenciana, Valencia: 72-108.
arqueológicas de la muralla púnica”, Cuadernos OLCINA, M. (1991): “Fortificaciones en el Tossal de
de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Au- Manises. Estado de la cuestión”, en R. AZUAR
tónoma de Madrid, 37-38: 479-507. (ed.), Fortificaciones y castillos de Alicante, Publica-
NOGUERA, J.; BLE GIMENO, J. y VALDES MATÍAS, ciones de la CAM, 157, Alicante: 25-60.
P. (2013): La Segona Guerra Púnica al nord-est OLCINA, M. (1999): “Fortificacions al Tossal de
d’Ibèria: una revisió necessària, Societat Catalana Manises (Alacant): les aportacions de la sedimen-
d’Arqueologia, Barcelona. tología”, en Geoarqueología y Quaternari litoral.
NOGUERA, J.; ASENSIO, D. y JORNET, R. (2012): “La Memorial M. P. Fumanal, Valencia: 205-216.
destrucción del Castellet de Banyoles (Tivissa, OLCINA, M. (2005): “La Illeta dels Banyets, el Tossal
Tarragona)”, en II Congreso Internacional Iberos del de Manises y la Serreta”, en L. ABAD, F. SALA,
Ebro, 16-19 noviembre 2011, Alcañíz – Tiviss, Sèrie I. GRAU (eds.), Contestania ibérica, treinta años
Documenta 25, Institut Català d’Arqueologia después, Alicante: 147-177.
Clàssica, Tarragona: 231-246. OLCINA, M. (2009): Lucentum (Tossal de Manises,
NOGUERA, J.; ASENSIO, D.; BLE, E. y JORNET, R. Alicante). Historia y Arqueología, Diputación de
(2014): “The beginnings of the Roman conquest Alicante, Alicante.

674
Bibliografía

OLCINA, M. (ed.) (2009): Lucentum. (Tossal de Manises, PARETI, L. (1953): Storia di Roma, Unione Tipografi-
Alicante). Arqueología e Historia, MARQ, Alicante. co-Editrice Torinese, Torino.
OLCINA, M.; GRAU, I.; SALA, F.; MOLTÓ, S.; REIG, PARIS, P. (1914): “Histoire de Carthage de 218 à 146”,
C.; SEGURA, J.M. (1998): “Nuevas aportaciones Bulletin Hispanique: 372-381.
a la evolución de la ciudad ibérica: el ejemplo de PARKER, A. J. (1992): “Ancient Shipwrecks of the
La Serreta”, en Actas del Congreso Internacional: Mediterranean & Roman Provinces”, British
Los iberos. Príncipes de Occidente, Barcelona: 35-46. Archaeological Reports International Series, 580,
OLCINA, M. y PÉREZ, R. (1998): La ciudad ibero-ro- Oxford.
mana de Lucentum (El Tossal de Manises, Alicante). PARRAS, D.; MONTEJO-GÁMEZ, M.; RAMOS-MAR-
Introducción a la investigación del yacimiento ar- TOS, N. y SÁNCHEZ, A. (2006): “Analysis of
queológico y su recuperación como espacio público, Pigments and Coverings by X-Ray Diffraction
Diputació d’Alacant, Alicante. (XRD) and Micro Raman Spectroscopy (MRS) in
OLCINA, M.; GRAU, I. y MOLTÓ, S. (2000): “El the Cemetery of Tutugi (Galera, Granada, Spain)
sector I de La Serreta: noves perspectives sobre and the Settlement Convento 2 (Montemayor,
l’ocupació de l’assentament”, Recerques del Museu Córdoba, Spain)”, Spectrochimica Acta Part A: Mo-
d’Alcoi, 9: 119-144. lecular and Biomolecular Spectroscopy, 64: 1133-1141.
OLCINA, M.; GUILABERT, A. y TENDERO, E. (2010): PARRAS, D. (2008): Análisis en contextos arqueológi-
“Lectura púnica del Tossal de Manises (Alican- cos de Andalucía mediante Microscopía Raman y
te)”, Mainake, 32 (I): 229-249. Cromatografía de Gases-Espectrometría de Masas,
OLCINA, M.; GUILABERT, A. y TENDERO, E. (2012): Departamento de Patrimonio Histórico de la
Memoria de excavaciones. Actuación arqueológica en Universidad de Jaén, Jaén.
el foro y las termas de Popilio de Lvcentvm (Tossal de PARRAS, D.; VANDENABEELE, P.; SÁNCHEZ, A.;
Manises, Alicante), memoria inédita depositada MONTEJO, M.; MOENS, L. y RAMOS, N. (2010):
en la Conselleria de Cultura de la Generalitat “Micro-Raman spectroscopy of decorated pottery
Valenciana. from the Iberian archaeological site of Puente Tab-
OLCINA, M.; MARTÍNEZ, A. y SALA, F. (2009): La las (Jaén, Spain, 7th-4th Century B.C.)”, Journal of
Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante). Épocas Raman Spectroscopy, 41: 68-73.
Ibérica y Romana I, MARQ, Alicante. PASCUAL, I. (1991): “Una torre defensiva romana
OLIVER, A. (1989): “Evidence of the Second Punic bajo la calle de la Muralla (Sagunto, Valencia)”,
War in Iberian settlements south of the Ebro”, Arse, 26: 123-132.
Studia Phoenicia, 10: 205-211. PASCUAL, I. y ARANEGUI, C. (1993): “Una torre
OREJAS, AL. (2001): “Los parques arqueológicos y defensiva de época republicana en el Castell de
el paisaje como patrimonio”, Arqueoweb: Revista Sagunt”, Saguntum, 26: 189-203.
sobre Arqueología en internet, vol. 3, nº 1. PASTOR, M.; CARRASCO, J.; PACHÓN, J.A. (1992):
OTIÑA, P. y RUIZ DE ARBULO, J. (2000): “De Cese “Paleoetnologia de Andalucia Oriental (Etnogeo-
a Tárraco: evidencias y reflexiones sobre la Ta- grafia)”, Paleoetnología de la Peninsula Ibérica (Ac-
rragona ibérica y el proceso de romanización”, tas Congreso 1989), ed. M. Almagro Gorbea y G.
Empúries, 52: 107-136. Ruiz Zapatero, Complutum 2-3, Madrid: 119-136.
PACHÓN, J.A.; CARRASCO, J.L. y GAMIZ, J. (2010): PEÑA-CHOCARRO, L. (1999): “Prehistoric Agricul-
“Espuela de bronce en el Cerro de las Agujetas ture in Southern Spain during the Neolithic and
de Pinos Puente, Granada. Un vestigio artístico the Bronze Age. The application of ethnographic
de la toréutica aplicada a la implementa de los models”, BAR International Series, 818, Oxford.
caballeros ibéricos”, Antiquitas, 22: 57-75. PERALTA LABRADOR, E. (2009): “La II Guerra Púni-
PALLOTTINO, M. (1990, ed.or. 1984): Etruscologia, ca”. M. Almagro-Gorbea (ed.) Historia Militar de
Hoepli, Roma. España. Prehistoria y Antigüedad. Madrid, Defensa
PANDOLF, K. B.; GIVONI, B. Y GOLDMAN, R. F. y Eds. Laberinto: 174-193.
(1977): “Predicting energy expenditure with loads PEREA YÉBENES, S. (1999): “Dos nuevas glandes ins-
while standing or walking very slowly”, Journal criptae de la provincia de Córdoba”, en Homenaje
of Applied Physiology, 43: 577-581. al Profesor Montenegro. Estudios de Historia Antigua,
PARATORE, E. (1970): “Ancora su Nevio, B.P., fr. 23 Valladolid: 553-560.
M”, in Festschr. K, Büchne, II, Wiesbaden: 224-243. PÉREZ, J. M. y ESTEVE-TÉBAR, R. (2004): “Pigment
PARCERO, C. (2006): “Diseño metodológico para el Identification in Greek Pottery by Raman Micros-
análisis locacional de asentamientos a través de pectroscopy”, Archaeometry, 46: 607-614.
SIG de base raste”, en I. GRAU (ed.), La aplicación PÉREZ BALLESTER, J. (2002): Vasos sobrepintados ita-
de los SIG a la Arqueología del Paisaje, Publicaciones liotas del Museo Arqueológico de Madrid, Fundación
Universidad de Alicante, Alicante: 69-89. Cajamurcia, Murcia.

675
Bibliografía

PÉREZ BALLESTER, J. (2008): “La cerámica de barniz PLIEGO, R. (2005): “Un nuevo conjunto monetal
negro”, en D. BERNAL CASASOLA y A. RIBERA cartaginés procedente de El Gandul (Alcalá de
LACOMBA (Eds.), Cerámicas hispanorromanas. Un Guadaira, Sevilla”, en Actas del XIII Congreso
estado de la cuestión, Servicio de Publicaciones de Internacional de Numismática, I, Madrid: 531–533.
la Universidad de Cádiz, Cádiz: 263-274. PONSICH, M. (1969): “Les céramiques d’imitation:
PÉREZ BALLESTER, J. y GÓMEZ BELLARD, C. La campanienne de Kouass. Region d’Arcila-Ma-
(2009): El depósito rural púnico de Can Vicent d’en roc”, Archivo Español de Arqueología, 42: 56-80.
Jaume (Santa Eulària des Rius, Ibiza), Treballs del POPPER, V.S. (1988): “Selecting Quantitative
Museu Arqueològic d›Eivissa i Formentera 63, Measurements in Paleoethnobotany”, en C.A.
Ibiza. HASTORF y V.S. POPPER (Eds.), in Current
PÉREZ BALLESTER, J y BERROCAL CAPARRÓS, Paleoethnobotany. Analytical Methods and Cultural
M.ª C. (2013): “Los niveles bárquidas del área del Interpretations of Archaeological Plant Remains,
Anfiteatro de Cartagena”, Mastia 9-10: 111-131 Chicago: 53-71.
PÉREZ JORDÀ, G. (1993): La producció d’oli al món POUX, M. (ed.) (2008): Sur les traces de César. Militaria
ibèric: l’exemple del Camp de Túria, tesis de licen- tardo-républicains en contexte gaulois, Actes Table
ciatura, Universidad de Valencia. Ronde 17 Octobre 2002 (=Bribacte, 14), Glux-en-
PÉREZ JORDÁ, G. (2000): “La conservación y la trans- Glenne.
formación de los productos agrícolas en el Mundo POUX, M. (2008): “L’empreinte du militaire tardo-ré-
Ibérico”, SAGVNTVM-PLAV, (Extra-3): 47-68. publicain dans les faciès mobiliers de La Tène
PÉREZ JORDÁ, G.; ALONSO, N. y IBORRA, M.P. finale”, en M. POUX (ed.), Sur les traces de César.
(2007): “Agricultura y ganadería protohistóricas Actes Table Ronde (=Bribacte, 14): 299-432.
en la Península Ibérica: Modelos de Gestión”, en POUX, M.; FEUGERE, M. y DEMIERRE, M. (2008):
Arqueología de la tierra. Paisajes rurales de la proto- “Autour de Gergovie. Découvertes anciennes et
historia peninsular, Cáceres: 327-373. récentes”, en M. Poux (ed.), Sur les traces de César.
PÉREZ MÍNGUEZ, R. (1992): “Acicates ibéricos del Actes Table Ronde. (=Bribacte, 14): 203-223.
Museo de Prehistoria de Valencia”, en Homenaje PRADOS, L. (1994): “Los santuarios ibéricos. Apuntes
a E. Pla Ballester (Valencia), SIP, Trabajos Varios, para el desarrollo de una arqueología de culto”,
89: 215-220. Trabajos de Prehistoria, 51: 127-140.
PÉREZ VILATELA, L. (1994): “Onus(s)a: toponimia y PRADOS, F.; BLÁNQUEZ, J. J. (2007): “Las fortifi-
comercio antiguos en el litoral del Maestrazgo”, caciones coloniales de la Península Ibérica: de
Polis, 6: 269-306. los modelos orientales a los sistemas púnico-
PÉREZ VILATELA, L. (2009): “Iconología e ideología helenísticos”, en L. BERROCAL-RANGEL y P.
de los reversos monetales de Ikalkumsken”, MORET (eds.), Paisajes fortificados de la Edad del
Estudios de Lengua y Epigrafía Antiguas (ELEA), Hierro, Real Academia de la Historia-Casa de
9: 61-114. Velázquez, Madrid: 57-74.
PERNET, L. (2010): Armement et auxiliaires gualois (IIe PRATT, G.M. (2009): “How do you know it’s a battle-
et Ier siècles avant notre ère), Monique Mergoil, field?”, en D. SCOTT, L. BABITS, C. HAECKER
Montagnac. (eds.), Fields of conflict, Potomac books, Wash-
PERNET, L.; POUX, M. y TEEGEN, W.R. (2008): ington: 5-37.
“Militaria gaulois et romains sur l’oppidum de PRINCIPAL PONCE, J. (1998): Las importaciones de
Bibracte, Mont Beuvray (Nièvre)”, en M. Poux vajilla fina de barniz negro en la Cataluña sur y occi-
(ed.), Sur les traces de César. Actes Table Ronde dental durante el siglo III aC.: Comercio y dinámica
(=Bribacte 14): 103-139. de adquisición en las sociedades indígenas, BAR, I.s.,
PESCE, B. (1966): Tharros, Cagliari. 729, Oxford.
PETULESCU, L. (1991): “Bronze spearheads and spear PROCTOR, D. (1974): La expedición de Aníbal en la
butts from Dacia”, JRMES, 2: 35-59. historia, Espasa-Calpe, Madrid.
PINA POLO, F. y ZANIER, W. (2006): “Glandes inscrip- PUIG, A.M. (2006): “El taller ceràmic de Roses i les
tae procedentes de la Hispania Ulterior”, Archivo seves produccions”, en A. M. PUIG y A. MAR-
Español de Arqueología, 79: 29-50. TÍN (coord.), La colònia grega de Rhode (Roses, Alt
PITCHER, L. (2009): Writing Ancient History. An In- Empordà), Museu de Catalunya Girona, Sèrie
troduction to Classical Historiography, I.B. Tauris & Monogràfica, 23: 295-560.
Co. Ltd., Nueva York. PURITANI, L. (2002): “Problemi di classificazione e
PLIEGO, R. (2003): “Sobre el reclutamiento de merce- di datazione della cosiddetta ceramica di Gnathia”,
narios turdetanos: el campamento cartaginés de Archeologia Classica, 53: 379-403.
El Gandul (Alcalá de Guadaira, Sevilla)”, Habis, PY, M. (1990): “La céramique de l’îlot 1”, Lattara, 3:
34: 39-56. 71-91.

676
Bibliografía

PY, M.; SOURISSEAU, J. CH. (2007): “Amphores QUESADA SANZ, F. (2006a): “Not so different:
grecques”, Dictionnaire des céramiques antiques individual fighting techniques and small unit
(VIIe s. av. n. è.-VIIe s. de n. è.) en Méditerranée tactics of Roman and Iberian armies within the
nord-occidentale (Provence, Languedoc, Ampurdan), framework of warfare in the Hellenistic Age”,
Lattara, 6: http://lattara.net/ArcheOnLine/ in P. FRANCOIS, P. MORET, S. PÉRÉ-NOGUÈS
PUB1/PUB000006.pdf (eds.), L’Hellénisation en Méditerranée Occidentale
QUESADA SANZ, F. (1989): Armamento, Guerra y au temps des guerres puniques (=Pallas 70), Tou-
Sociedad en la necrópolis ibérica de “El Cabecico del louse: 245-263.
Tesoro” (Murcia, España), B.A.R. International QUESADA SANZ, F. (2006b): “Armamento indígena
Series, 502, 2 vols., Oxford. y romano republicano en Iberia (siglos III-I a.C.):
QUESADA SANZ, F. (1994): “Machaira, kopis, fal- compatibilidad y abastecimiento de las legiones
cata”, en J. DE LA VILLA (ed.), Dona Ferentes. republicanas en campaña”, en A. MORILLO (ed.),
Homenaje a F. Torrent, Eds. Clásicas, Madrid: 75-94. Arqueología militar romana en Hispania, producción
QUESADA SANZ, F. (1997): El armamento ibérico. Estu- y abastecimiento en el ámbito militar, Univesidad
dio tipológico, geográfico, funcional, social y simbólico de León, León: 75-96.
de las armas en la Cultura Ibérica (siglos VI-I a.C.), QUESADA SANZ, F. (2007a): “Hispania y el ejército
Monographies Instrumentum 3, Ed. Monique Mer- romano republicano, interacción y adopción de
goil, Montagnac. tipos metálicos”, Sautuola, XIII: 379-401.
QUESADA SANZ, F. (1998): “El guerrero y sus ar- QUESADA SANZ, F. (2007b): “Punta de fletxa Olinto
mas”, Museo de El Cigarralejo (Mula, Murcia), D1”, en Menorca i la mar a l’antiguitat, Menorca,
BAEAA, 38: 187-217. Museu: 31.
QUESADA SANZ, F. (1999): “Romanos, cartagineses QUESADA SANZ, F. (2008a): “La ‘Arqueología de
e hispanos en la Batalla de Baecula”, en II Jorna- los campos de batalla’. Notas para un estado de
das de Estudios Históricos: La Batalla de Baecula, la cuestión y una guía de investigación», en F.
Mengíbar: 46-70. CADIOU, M. A. MAGALLÓN, M. NAVARRO
QUESADA SANZ, F. (2001): “En torno al análisis (eds.), La guerre et ses traces (=Saldvie 8), Zaragoza-
táctico de las fortificaciones ibéricas. Algunos Burdeos: 21-35.
puntos de vista alternativos”, Gladius, 21: 145-154. QUESADA SANZ, F. (2008b): Armas de Grecia y Roma,
QUESADA SANZ, F. (2002-2003): “Innovaciones de Madrid, la Esfera.
raíz helenística en el armamento y tácticas de QUESADA SANZ, F. (2008c):“Armamento romano
los pueblos ibéreicos desde el siglo III a.C.”, en e ibérico en Urso (Osuna): testimonio de una
M. BENDALA, P. MORET, F. QUESADA (eds.), época”, Cuadernos de los amigos de los Museos de
Formas e imágenes del poder en los siglos III y II a.C.): Osuna, 10: 13-19.
modelos helenísticos y respuestas indígena, Seminario QUESADA SANZ, F. (2011): “El armamento de un po-
Casa de Velázquez-UAM, febrero 2004 (=CuPAUAM blado ibérico del siglo IV a.C.: una oportunidad
28-29, 2002-2003), Madrid: 69-94. excepcional”, en H.BONET, J. VIVES-FERRÁN-
QUESADA SANZ, F. (2002-2003b): “Mirando el DIZ (eds.), La Bastida de les Alcusses 1928-2010,
mundo desde lo alto: espuelas y otros elementos Museu de Prehistoria, Valencia: 196-219.
asociados al caballo en el poblado de La Serreta de QUESADA SANZ, F. (2013a): “Baecula: ¿batalla cam-
Alcoi”, Recerques del Museu d’Alcoi, 11-12: 85-100. pal importante o acción de retaguardia reñida?”,
QUESADA SANZ, F. (2003a): “El legionario romano Desperta Ferro. Historia Antigua y medieval, 17:
en época de las Guerras Púnicas: forams de com- 22-26.
bate individual, táctica de pequeñas unidades e QUESADA SANZ, F. (2013b): “Aníbal, strategos
influencias hispanas”, en Armas, legiones y limes: carismático, y los ejércitos de Cartago”. M. Ben-
el ejército romano (=Espacio, Tiempo y Forma, Serie dala (ed.) Fragor Hannibalis. Aníbal en Hispania,
II, Historia Antigua, 16): 163-196. Madrid, Museo Arqueológico Regional: 255-283.
QUESADA SANZ, F. (2003b): “La guerra en las comu- QUESADA SANZ, F. (2013c): “Aníbal Barca y Publio
nidades ibéricas (c.237-c. 195 a. C.). Un modelo Cornelio Escipión el Africano: vidas divergentes,
interpretativo”, en A. MORILLO, F. CADIOU y muertes paralelas”. F. García Romero, A. Moreno
D. HOURCADE (coords.), Defensa y territorio en (eds.) Enemistades peligrosas. Encuentros y desen-
Hispania de los Escipiones a Augusto, Universidad cuentros en el mundo antiguo. Sociedad Española
de León-Casa de Velásquez Madrid: 101-156. de Estudios Clásicos, Madrid: 175-207.
QUESADA SANZ, F. (2005): “El gobierno del caballo QUESADA SANZ, F. y GARCÍA-BELLIDO, M.P.
montado en la Antigüedad clásica con especial (1995): “Sobre la localización de Ikale(n)sken y la
referencia al caso de Iberia. Bocados, espuelas y iconografía de sus monedas”, La moneda hispánica.
la cuestión de la silla de montar, estribos y herra- Ciudad y Territorio. Anejos AEspA, 14: 65-73.
duras”, Gladius, 25: 97-150.

677
Bibliografía

RAAFLAUB, K. A. (ed., 2007): War and peace in the les Balears i les Pitiüses durant el segle III a.C. i la
ancent world. Blackwell Publishing, Oxford. primera meitat del segle II a.C., Arqueomediterránia,
RACKHAM, H. (1942): Pliny the Elder’s Naturalis 4: 157-173.
Historia, t. II, ed. Loeb, Harvard. RAMON TORRES, J. (2004): “La producción anfórica
RAKOB, F. (1979): “Numidische Königsarchitektur gaditana en época fenicio-púnica”¸ en Actas de los
in Nordafrika”, en H.G. HORN & CH. RÜGER XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fer-
(eds.), Die Numider, Köln/Bonn: 119-171. nando (San Fernando, noviembre de 2000), Fun-
RAKOB, F. (1990): Karthago 1, Deutsches Archäologi- dación Municipal de Cultura, Córdoba: 63-100.
sches Institut, Mainz. RAMON TORRES, J. (2011): “El sector alfarero de la
RAKOB, F. (2002): “Cartago. La topografía de la ciu- ciudad púnica de Ibiza”, en Yõserim: La producción
dad púnica. Nuevas investigaciones”, en M. VE- alfarera fenicio-púnica en occidente, XXV Jornadas de
GAS (ed), Cartago fenicio-púnica: las excavaciones Arqueología fenicio-púnica (Eivissa, 2010), Treballs
alemanas en Cartago 1975-1997, Barcelona: 15-46. del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera,
RAMALLO, S. F. (2001): “Sistemas, diseños y motivos 66, Ibiza: 165-221.
en los mosaicos romanos de Cartago Nova: a pro- RAMON TORRES, J.; SANMARTÍ, J.; ASENSIO, D. y
pósito de los pavimentos de la calle del Duque”, PRINCIPAL, J. (1998): “Introducció”, en Les fàcies
en E. RUIZ VALDERAS (coord.), La casa romana ceràmiques d’importació a la costa ibèrica, les Balears i
en Cartago Nova. Arquitectura privada y programas les Pitiüses durant el segle III a.C. i la primera meitat
decorativos, Murcia: 169-209. del segle II a.C., Arqueomediterránia, 4: 7-8.
RAMALLO, S. F. (2011): Carthago Nova: puerto me- RAMÓN SÁNCHEZ, J. R. (2002): “El hallazgo de
diterráneo de Hispania, Fundación Cajamurcia, moneda Hispano-Cartaginesa de La Escuera (Ali-
Murcia. cante)”, en X Congreso Nacional de Numismática
RAMALLO, S. F. y ARANA, R. (1987): Canteras ro- (Albacete 1998), Albacete: 243-251.
manas de Carthago Nova y alrededores (Hispania RANITZSCH, K.H. (2000): “Missile ranges and war-
Citerior), Editum, Murcia. gaming rules- a survey”, Slingshot, 211: 32-39.
RAMALLO, S. F. y RUIZ VALDERAS, E. (1994): “Un RANKOV, B. (1996): “The Second Punic War at Sea”,
edículo republicano dedicado a Atargatis en en T. CORNELL, B. RANKOV, PH. SABIN (eds.),
Cartago Nova”, Archivo Español de Arqueología, The Second Punic War: A Reappraisal, Bulletin of
67: 79-102. the Institute of Classical Studies Supplement 67,
RAMALLO, S. F. y RUIZ, E. (2009): “El diseño de una London: 49-57.
gran ciudad del sureste de Iberia”, en S. HELAS REBUFFAT, R. (2008): “D’Honorius Augustodunensis
y D. MARZOLI (eds.), Phönizisches und punisches à Caton. L’épaisseur du rampart de Carthage”,
Städtewesen, Iberia Archaeologica, Band 13, Mainz en J.M. CARDAU MORÓN, F. J. GONZÁLEZ
am Rhein: 529-543. PONCE y A. L. CHÁVEZ REINO (coords.), Libyae
RAMON TORRES, J. (1983): “Nuevas puntas de fle- lustrare extrema. Realidad y literature en la visión
chade bronce fenicio-púnicas halladas en Ibiza: grecorromana de África, Homenaje al prof. Jehan
algunos materiales inéditos”, en Homenaje al Desanges, Sevilla: 145-155.
Profesor M. Almagro Basch, II, Madrid: 309-323. REDDÉ, M. y VON SCHNURBEIN, S. (1995): Fouilles
RAMON TORRES, J. (1991): Las ánforas púnicas de et recherches nouvelles sur les travaux de César devant
Ibiza, Treballs del Museu Arqueològic d’Eivissa i Alésia (1991-1994), Bericht der Rómisch-Germa-
Formentera, 63, Ibiza. mischen Kommission, 76.
RAMON TORRES, J. (1993): “Un barrio industrial de REDDÉ, M. y VON SCHNURBEIN, S. (2001): Alésia.
la ciudad púnica de Ibiza: el taller AE-20”, Cua- Fouilles et recherches franco-allemandes su les travaux
dernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, militaires romaines autour du Mont-Auxois (1991-
15: 247-285. 1997). T. 2: Le matériel, Mémoires de l›Académie
RAMON TORRES, J. (1994): El pozo púnico del “Hort des Inscriptions et Belles Lettres, De Boccard,
d’En Xim (Eivissa), Treballs del Museu Arqueolò- Paris.
gic d’Eivissa i Formentera, 32, Ibiza. REEVES, M.B. (2011): “Civil War Battlefield Archaeo-
RAMON TORRES, J. (1995): Las ánforas fenicio-púnicas logy. Examining and interpreting the debris of
del mediterráneo central y occidental, Col.lecció Ins- battle”, en C.R. GEIER; L.E. BABITS; D.D. SCOTT;
trumenta 2, Universitat de Barcelona, Barcelona. D.G. ORR (eds.), Historical Archaeology of Military
RAMON TORRES, J. (1997): FE-13. Un taller alfarero de Sites. Method and Topic, Texas Univ. Press., Texas:
época púnica en “Ses Figueretes” (Eivissa), Treballs 87-98.
del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera, REIFFERSCHEID, A. (1971): Praeter Caesarum libros
39, Ibiza. reliquiae, [Leipzig, 1860], Hildesheim.
RAMON TORRES, J. (1998): “La facies cerámica de REIG SEGUI, C. (2000): “El armamento de la necró-
importación en Eivissa durante el siglo -III”, en polis ibérica de La Serreta de Alcoi (Alicante,
Les fàcies ceràmiques d’importació a la costa ibèrica, España)”. Gladius, 20: 75-117.

678
Bibliografía

REINACH, A.J. (1907): “L‘origine du pilum“, Revue ROBINSON, D.M. (1941): Excavations at Olynthus. Part
Archéologique, 1-2: 243-252,425-435. X: Metal and Minor Miscellaneous Finds. Oxford.
RIBERA LACOMBA, A. (1995): “La primera evidencia ROBINSON, A. H.; SALE, R. D.; MORRISON, J. L.
arqueológica de la destrucción de Valentia por y MUEHRCKE, P. C. (1987): Elementos de Carto-
Pompeyo”, Journal of Roman Archaeology, 8: 19-40. grafía, Ediciones Omega, Barcelona.
RIBERA, A. y TSANTINI, E. (2009): “Las ánforas del RODDAZ, J.M. (1998): «Les Scipions et l’Hispanie»,
mundo ibérico”, en D. BERNAL y A. RIBERA Revue des Études Anciennes 100, 1-2: 341-358.
(eds.), Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la RODRÍGUEZ, A. (2012): La cerámica en un contexto
cuestión, Servicio de Publicaciones de la Univer- campamental y bélico. El conjunto anfórico del Cerro
sidad de Cádiz, Cádiz: 617-633. de las Albahacas, Memoria para la obtención del
RICH, J. (2005): “Valerius Antias and the construction DEA, Universidad de Jaén, inédito.
of the Roman past”, Bulletin of the Institute of RODRÍGUEZ ADRADOS, F. (1950): “Las rivalidades
Classical Studies, 48: 137-161. de las tribus del NE español y la conquista roma-
RICHARDSON, T. (1998): “The ballistics of the sling”, na”, Estudios Menéndez Pidal, I: 563-585.
Royal Armouries Yearbook, 3: 44-49. RODRÍGUEZ-ARIZA, M.O. (1992): Las relaciones
RICHARDSON, J. S. (1986): Hispaniae, Spain and the hombre-vegetación en el Sureste de la Península
development of Roman imperialism, 218-82 BC, Cam- Ibérica durante las Edades del Cobre y Bronce a
bridge University Press, Cambridge. partir del análisis antracológico de siete yacimientos
RICHARDSON, J. S. (2004): Hispaniae: Spain and the arqueológicos, Tesis doctoral, Departamento de
Development of Roman Imperialism, 218-82 BC, Prehistoria y Arqueología, Facultad de Filosofía
Cambridge University Press, Cambridge (en y Letras, Universidad de Granada.
línea: http://books.google.es/books?id=rCX- RODRÍGUEZ-ARIZA, M.O. (2005): Análisis antraco-
VeXrRrHAC). lógico del Cerro de Montecristo (Adra, Almería).
RICO, C. (1996): “Sur les traces d’Hannibal dans les Informe inédito.
Pyrenees: une nouvelle approche”, Itaca, 9-11: RODRÍGUEZ-ARIZA, M.O. (2007): Análisis antraco-
111-119. lógico de la habitación ibérica (E54) de Alarcos
RIHLL, T. (2009): “Lead slingshot (glandes)”, Journal (Ciudad Real). Informe inédito.
of Roman Archaeology, 22: 147-169. RODRÍGUEZ-ARIZA, M.O. (2011): “Evolución y uso
RIPOLLÉS ALEGRE, P.P. (1982): La circulación mone- de la vegetación durante la Prehistoria en el Alto
taria en la tarraconense mediterránea, SIP, Serie de Guadalquivir”, Menga: Revista de Prehistoria de
Trabajos Varios, 77, Valencia. Andalucía, 2: 35-58.
RIPOLLÉS ALEGRE, P.P. (1984): “Los hallazgos de RODRÍGUEZ-ARIZA, M.O.; AGUAYO, P. y MORE-
moneda romano-republicana en la Tarraconenses NO, F. (1992): “The environment in the Ronda
Mediterránea y las Baleares”, Itaca, 17: 91-126. Basin (Malága, Spain) based on an anthracolog-
RIPOLLÉS ALEGRE, P.P. (1999): “De nuevo sobre la ical study of Old Ronda”, Societé Botanique de
localización de Ikale(n)sken”, en M.A.VALERO France 139, Actualites botaniques, 2/3/4: 715-725.
(ed.), 1as Jornadas de Arqueología Ibérica en Castilla- RODRÍGUEZ-ARIZA, M.O y RUIZ, V. (1993): “Acción
La Mancha, Toledo: 145-168. antrópica sobre el medio natural en el Sureste
RIPOLLÈS ALEGRE, P. P. (2008): “The X4 Hoard de Andalucía durante la Prehistoria Reciente y
(Spain): Unveiling the Presence of Greek Coins Época Romana”, Investigaciones arqueológicas en
during the Second Punic War”, Israel Numismatic Andalucía 1985-1992 (Proyectos), Consejería de
Research, 3: 51-64. Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Anda-
RIPOLLÉS, P.P. y ABASCAL, J.M. (1998): “Varia Me- lucía, Huelva: 417-428.
tallica, II: anàlisis de monedes antigues”, Acta RODRÍGUEZ-ARIZA, M.O. y MONTES, E. (2005):
Numismatica, 28: 33-52. “On the Origin and domestication of Olea eu-
RIPOLLÈS, P.P. y LLORENS, Mª. M. (Eds.) (2002): ropaea L. (olive) in Andalucia, Spain, based on
Arse-Saguntum. Historia monetaria de la ciudad y the biogeographical distribution of its finds”,
de su territorio, Bancaja, Sagunto. Vegetation History and Archaeobotany, 15: 551-561.
RÍSQUEZ, C.; RUEDA, C. y GARCÍA, Mª A. (2013): RODRÍGUEZ-ARIZA, M.O. y MONTES, E. (2010):
Un Plan Director para el santuario ibero de la Cueva “Paisaje y gestión de los recursos vegetales en
de la Lobera (Castellar, Jaén), Textos CAAI, nº 4, el yacimiento romano de Gabia (Granada) a
Universidad de Jaén. través de la Arqueobotánica”, Archivo Español de
RIVERA, D. y OBÓN, C. (1991): La guía de INCAFO de Arqueología, 83: 85-107.
las plantas útiles y venenosas de la Península Ibérica RODRÍGUEZ COLMENERO, A. y VEGA, T. (1996):
y Baleares (excluidas medicinales), Incafo, Madrid. “Equipamiento militar del campamento romano
RIVERO GRACIA, M.P. (2006): Imperator Populi de Aquae Querquennae (Portoquintela, Ourense,
Romani. Una aproximación al poder republicano, España)”, JRMES, 7: 21-36.
Institución Fernando el Católico, Zaragoza.

679
Bibliografía

RODRÍGUEZ MORALES, J.; FERNÁNDEZ MONTO- tum. Jornadas de estudio sobre Mazarrón, Universi-
RO, J.L. y SÁNCHEZ, J. (2012): “Los clavi caligarii dad Popular de Mazarrón: 43-70.
o tachuelas de cáliga. Elementos identificadores ROSSER, P.; ELAYI, J. y PÉREZ, J. M. (2003): El Cerro
de las calzadas romanas”. Lucentum, 31, 147-164. de las Balsas y El Chinchorro: una aproximación a la
ROLDÁN, J.M. (1975): Itineraria Hispana, Madrid. arqueología del poblamiento prehistórico e ibérico de la
ROLDÁN, J.M. (1978): “Cartago y Roma en la Penín- Albufereta de Alicante, LQNT, nº Extra 2, Alicante.
sula Ibérica”, en J.M. BLÁZQUEZ et al. (eds.), ROSSER, P.; FUENTES, C. (coords.) (2007): El yaci-
Historia de España Antigua. Hispania Romana, miento arqueológico del Tossal de les Basses. Seis mil
Madrid: 15-49. años de historia de Alicante, Patronato Municipal
ROLDÁN, J.M. (1981): Historia de Roma. I. La República de Cultura, Alacant.
Romana, Catedra, Madrid. ROSSER, P.; ORTEGA, J.R.; ESQUEMBRE, M.A.;
ROLDÁN, J.M. (1997): “Romanos y cartagineses en la MOLINA, F. y MOLTÓ, J. (2008): “El yacimiento
Península Ibérica. La Segunda Guerra Púnica”, del Tossal de les Basses (Albufereta, Alicante) y
en La guerra en la Antigüedad. Una aproximación el hallazgo de una terracota de barco”, en M. A.
al origen de los ejércitos en Hispania (cat. expos.), ESQUEMBRE y J.R. ORTEGA (coords.), Surcando
Madrid: 271-279. el tiempo. Un barco de terracota de época ibérica (Tossal
ROLDÁN, J.M. (2001): “Conquista e integración de les Basses, Alicante), Alicante: 13-35.
administrativa”. J.M. Roldán, F. Wulff, Citerior ROSSI, A. (2004): “Parallel Lives: Hannibal and Scipio
y Ulterior. Las provincias romanas de Hispania en la in Livy’s Third Decade”, Transactions of the Ameri-
era republicana. Historia de España, Vol. III. Madrid, can Philological Association, 134: 359-381.
Istmo: 17-348. RÖSSLER, M. (2002): “Los paisajes culturales y la
ROLDÁN, L.; BENDALA, M.; BLÁNQUEZ, J. y MAR- Convención del Patrimonio Mundial Cultural
TÍNEZ, S. (2006): Estudio histórico-arqueológico de y Natural: resultados de reuniones temáticas
la ciudad de Carteia (San Roque, Cádiz) 1994-1998, previas”, en E. MÚJICA (ed.), Paisajes culturales
Madrid. en los Andes: memoria narrativa, casos de estudio,
ROLDÁN GÓMEZ, L.; BENDALA GALÁN, M.; conclusiones y recomendaciones de la Reunión de
BLÁNQUEZ PÉREZ, J. y MARTÍNEZ LILLO, S. expertos, Arequipa y Chivay, Perú, mayo de 1998,
(dirs.): Estudio histórico-arqueológico de la ciudad de UNESCO, Lima: 49-57.
Carteia (San Roque, Cádiz) 1994-1999, vol. I, Sevilla. ROST, A. (2007): “Characteristics of Ancient Battle-
ROLDÁN HERVÁS, J. M. y WULFF ALONSO, F. fields: Battle of Varus (9 AD)”, in D. SCOTT, L.
(2001): Historia de España Antigua. Citerior y BABITS and CH. HAECKER (eds.), Fields of Con-
Ulterior. Las provincias romanas de Hispania en era flict. Battlefield Archaeology from the Roman Empire
republicana, Istmo, Madrid. to the Korean War, Volume 1, Searching for War in the
ROMÁN PULIDO, T. (1914): “Apuntes para la his- Ancient and Early Modern World, Westport: 50-57.
toria de Mentesa Oretana, II”, Don Lope de Sosa, ROST, A. (2008): “Conditions for the preservation
16: 117-120. of Roman military equipment on battlefields-
ROMÁN PULIDO, T. (1915): “Apuntes para la historia the example of Kalkriese”, 15th Roman Military
de Mentesa Oretana, III”, Don Lope de Sosa, 25: 14. Equipment Conference, Budapest 2005 (= JRMES,
ROMEO, F. y GARAY, J.I. (1995): “El asedio y toma 16): 219-224.
de Sagunto según Tito Livio XXI. Comentarios ROST, A. (2009a): “Alesia, Kalkriese, Litte Big Horn.
sobre aspectos técnicos y estratégicos”, Gerión, Das neue Forschungsgebiet der Schlachtfeldar-
13: 241-274. chäologie“, En Varusschlacht im Osnabrüker land,
ROMERO, Mª V. (1989): “Las lucernas republicanas Philipp von Zabern, Mainz: 101-117.
de los campamentos de Numancia”, Boletín del ROST, A. (2009b): “Das Schlachtfeld von Kalriese.
Seminario de Estudios de Arte y Arqueología de la Eine archäologische Quelle für die Konfliktfors-
Universidad de Valladolid, LV: 257-290. chung“, en 2000 Jahre Varusschlacht III. Konflikt,
ROMERO DE TORRES, E. (1916, inéd.): Catálogo Theiss Vrlg., Stuttgart: 68-76.
Monumental y Artístico de la provincia de Jaén. ROST, A. (2009c): “The battle between Romans and
Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Germans in Kalkriese: interpreting the archaeo-
ROMEROSA, A. (2011): “Evaluación de muestras de logical remains from an ancient battlefield”, in A.
pastas cerámicas fenicias de Villaricos mediante MORILLO, N. HANEL, E. MARTIN (eds.), Limes
difracción de Rayos X de polvo en capilar”, Ba- XX, Roman Frontier Studies, Anejo de Gladius, 13:
ria I. Excavaciones Arqueológicas en Villaricos. 1339-1345.
La Excavación de urgencia de 1987, Almería: ROST, A. y WILBERS-ROST, S. (2010): “Weapons at
151-155. the battlefield of Kalkriese”, en F. QUESADA,
ROS SALA, M. M. (2005): “La Punta de los Gavilanes M. NAVARRO, F.C ADIOU (eds.), De armas,
en el contexto histórico de Mazarrón”, en Carlan- de hombres y de dioses. El papel de las armas en la

680
Bibliografía

conquista romana de la Península Ibérica (=Gladius, (Un caso de sociedad agrícola con estado)”, Ar-
XXX):117-136. queología Espacial, 4: 187-206.
ROST, A. y WILBERS-ROST, S. (2012): Kalkriese 6. RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1987a): “Informe prelimi-
Verteilung der Kleinfunde auf dem Oberesch in nar de la Campaña de excavación sistemática en
Kalkriese. Kartierung und Interpretation der rö- el Cerro de la Plaza de Armas de Puente Tablas,
mischen Militaria unter Einbeziehung der Befunde, Jaén”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1985, II,
Römisch-Germanische Forschungen, 70, Mainz. Junta de Andalucía, Sevilla: 345-351.
ROUILLARD, P. (1979): Investigaciones sobre la mu- RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1987b): “Excavación ar-
ralla ibérica de Sagunto (Valencia), T.V. del SIP, 62, queológica sistemática en Puente Tablas, Jaen”,
Valencia. Anuario Arqueológico de Andalucía 1986, II, Junta
ROVIRA, N. (2007): Agricultura y gestión de los recursos de Andalucía, Sevilla: 401-407.
vegetales en el Sureste de la Península Ibérica durante RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1993): Los iberos. Análisis
la Prehistoria Reciente, Tesis Doctoral, Universitat arqueológico de un proceso histórico. Crítica. Bar-
Pompeu Fabra, Institut Universitari d’Història celona.
Jaume Vicens i Vives, Barcelona. RUIZ, A. y MOLINOS, M. (2007): Iberos en Jaén. Textos
RUEDA, C. (2008): “Las imágenes de los santuarios CAAI Ibérica, 2. Servicio de Publicaciones de la
de Cástulo: los exvotos ibéricos en bronce de Universidad de Jaén. Jaén.
Collado de los Jardines (Santa Elena) y Los Altos RUIZ, A. y MOLINOS, M. (en prensa): “Diacronía
del Sotillo (Castellar)”. Palaeohispánica 8: 55-87. corta/territorio extenso: Viaje al Tiempo de los
RUEDA, C. (2011): Territorio, culto e iconografía en Iberos”, Seminario ibérico Paisagem, Arqueologia
los santuarios iberos del Alto Guadalquivir (ss. IV e Monumentos, Museu Monográfico de Conim-
a.n.e.-I d.n.e.), Textos CAAI, nº 3, Universidad briga, Conimbriga.
de Jaén, Jaén. RUIZ, A., MOLINOS, M., GUTIÉRREZ, L.M. y BE-
RUEDA, C. (2013): “Ritos de paso de edad y ritos LLÓN, J.P. (2001): “El modelo político del pago
nupciales en la religiosidad ibera: algunos casos en el Alto Guadalquivir (s. IV-III a.n.e.)”, en A.
de estudio”, en C. RÍSQUEZ y C. RUEDA (eds.), MARTÍN y R. PLANA (dir.), Territori polític i
Santuarios Iberos: territorio, ritualidad y memoria. territori rural durant l´edat del Ferro a la Mediterrà-
Actas del Congreso El santuario de La Cueva de la nia Occidental, Monografíes d´Ullastret, 2, Museu
Lobera de Castellar. 1912-2012, Asociación para el d´Arqueologia de Catalunya, Ullastret: 11-22.
desarrollo rural de la Comarca de El Condado, RUIZ, A.; MOLINOS, M. y SERRANO, J. L. (2012):
Jaén, 341-383. “El paisaje periurbano en los oppida iberos del
RUEDA, C.; BELLÓN, J.P. y GÓMEZ, F. (2010): “Pros- Alto Guadalquivir”, en M. C. BELARTE y R.
pección arqueológica superficial al sur del san- PLANA (Ed.), El paisatge periurbà a la Mediterrà-
tuario de Los Altos del Sotillo (Castellar, Jaén)”, nia occidental durantla protohistòria i l’antiguitat,
Anuario Arqueológico de Andalucía 2006. Junta de Documenta, 26, Institut Català d’Arqueologia
Andalucía, Sevilla: 657-670. Clàssica: 215-230.
RUIZ, A. (1978): “Los pueblos iberos del Alto Gua- RUIZ, A. y RUEDA, C. (en prensa): “Los exvotos en
dalquivir. Análisis de un proceso de transición”, bronce de la colección Marsal: oppida y santua-
Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Gra- rios”, La Colección Marsal, Instituto de Patrimonio
nada, 3: 255-284. Andaluz, Sevilla.
RUIZ, A. (1982): “Jaén, desde los primeros pobladores RUIZ, A.; RUEDA, C.; BELLÓN, J.P.; GÓMEZ, F.
a la Era de Augusto”, Historia de Jaén, Diputación (2013): “El factor ibero en la Batalla de Baecula:
Provincial, Jaén. los efectos colaterales de la guerra”, Cuadernos
RUIZ, A. (2006): “De la muralla de Ibros al lobo de de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de
Huelma: Jaén en la lenta construcción de una Granada, 23: 199-225.
identidad para los iberos”. En Arturo Ruiz, Al- Ruiz, A.; RuedA, C. y MOLINOS, M. (2010): “San-
berto Sánchez y Juan Pedro Bellón (Editores): Los tuarios y territorios iberos en el Alto Guadalqui-
archivos de la arqueología ibérica: una arqueología para vir (siglos IV a.n.e.-siglo I d.n.e.)”, en T. TORTO-
dos españas. Textos CAAI Ibérica. Universidad de SA y S. CELESTINO (Eds.), Debate en torno a la
Jaén. Jaén: 87-100. religiosidad protohistórica, Anejos de Archivo Español
RUIZ, A.; MOLINOS, M.; LÓPEZ, J.; CRESPO, J.; de Arqueología LV, Madrid: 65-81.
CHOCLÁN, C. y HORNOS, F. (1983): “El Hori- RUIZ GIMÉNEZ, J (1879): Apuntes para la Historia de
zonte Ibérico Antiguo del Cerro de la Coronilla la provincia de Jaén. Jaén.
(Cazalilla, Jaén). Corte A-F.”, Cuadernos de pre- RUIZ VALDERAS, E. (2004): “Cerámicas campanien-
historia de la Universidad de Granada, 8: 251-300. ses de Cartagena: el registro arqueológico y la
RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1984): “Elementos para dinámica comercial”, en M. LECHUGA (coord.),
un estudio del patrón de asentamiento en el Alto Scombraria. La Historia oculta bajo el mar, Murcia:
Guadalquivir durante el horizonte Pleno Ibérico 89-106.

681
Bibliografía

RUIZ VALDERAS, E. (2008): “La cerámica de barniz SABIN, P. (1996): “The mechanics of Battle in the
negro en el registro estratigráfico de Carthago Second Punic War”. T. Cornell, B. Rankov, P.
Nova: de la fundación bárquida a la conquista Sabin (eds.), The Second Punic War, a reappraisal,
romana”, en J. UROZ, J.M. NOGUERA y F. LondonInst. Of Classical Studies: 59-79.
COARELLI (Eds.), Iberia e Italia: modelos romanos SAINTY, J. y MARCHE, J. (2006): “Pointes de flèche en
de integración territorial, Murcia: 669-686. fer forgé du Moyen Âge: recherche expérimentale
RUIZ VÉLEZ, I. (2007): “Las espuelas y la caballería en sur leur technique de fabrication”, Revue Archéo-
la necrópolis de Villanueva de Teba (La Bureba, logique de l’Est, 55: 323-338.
Burgos)”, Boletín de la Institución Fernán González, SALA SELLÉS, F.; GRAU MIRA, I.; OLCINA DOMÈ-
235: 311-336. NECH, M. y MOLTÓ POVEDA, J. (2004): “El
RUIZ ZAPATERO, G. (1983): Los Campos de Urnas del comerç d’àmfores en época protohistórica ibérica
Nordeste de la Península Ibérica, Tesis doctorales de a les terres de la Contestània”, en J. SANMARTÍ,
la Universidad Complutense de Madrid, Madrid. D. UGOLINI, J. RAMON y D. ASENSIO (Eds.),
RUIZ ZAPATERO, G. (1985): Los Campos de Urnas La circulació d’àmfores al Mediterrani Occidental
del Nordeste de la Península Ibérica, Universidad durant la Protohistòria (segles VIII – III a.C.): as-
Complutense, Madrid. pectes quantitatius i anàlisi de continguts, Actes de
RUIZ ZAPATERO, G. FERNÁNDEZ, V. (1984): “El la II Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell,
análisis de territorios arqueológicos. Una intro- Arqueomediterrània, 8, Barcelona: 229-251.
ducción crítica”, Arqueología Espacial, volumen SALA SELLES, F.; BAYO FUENTES, S. y MORATA-
1: 55-72. LLA JAVEGA, J. (2013): “Dianium, Sertorio y los
RUMPF, L. (2006): “Scipio und Hannibal vor Zama: piratas cilicios. Conquista y romanización de
Beobachtungen zur Struktur historischer Urteile la Contestania”, en A. ÁLVAREZ-OSSORIO, E.
und Vergleiche bei Livius und Polybios“, Hermes, FERRER, E. GARÍA (eds.), Piratería y seguridad
134: 159-180. marítima en el Mediterráneo Antiguo, Spal Mono-
SÁEZ, R. (2006): Artillería y poliorcética en el mundo grafías, XVII, Sevilla: 187-210.
grecorromano, Anejos de Gladius, CSIC, Madrid. SALINAS DE FRÍAS, M. (2011): “Sobre la memoria
SÁEZ ABAD, R. (2005): Artillería y poliorcética en histórica en Roma: los Escipiones y la tradición
el mundo grecorromano, Anejos de Gladius, 8, de los celtíberos”, Studia Historica. Historia An-
Madrid. tigua, 29: 97-118.
SÁEZ ROMERO, A. M. (2006): “Aproximación a la SÁNCHEZ J.J. y SALAS, J. (1983): “Tipos de fíbulas
tipología de la cerámica común púnica-gadirita procedentes del campamento de Caceres el Vie-
de los ss. III-II”, SPAL, 14: 145-177. jo”, Homenaje al Profesor Martin Almagro Basch.
SÁEZ ROMERO, A. M. (2008a): La producción cerámica Vol. III, Ministerio de Cultura, Madrid: 387-397.
en Gadir en época tardopúnica (siglos -III/-I), 2 vols., SÁNCHEZ MESEGUER, J. (1974): “Nuevas aportacio-
BAR International Series, 1812, Oxford. nes al tema de las puntas ‘a barbillon’”, Cuadernos
SÁEZ ROMERO, A. M. (2008b): “El sistema alfarero- de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de
salazonero de Gadir/Gades. Notas sobre sus pro- Madrid, 1-4: 71-101.
cesos de transformación y adaptación en época SÁNCHEZ MORENO, E. y GÓMEZ PANTOJA, J. L.
helenística”, Sagvtvm, 40: 141-160. (2013): Protohistoria y Antigüedad de la Península
SÁEZ ROMERO, A. M. (2010): “La producción alfa- Ibérica. Vol. II. La Iberia prerromana y la Romanidad,
rera y la economía salazonera de Gadir: balance y Sílex, Madrid.
novedades”, Mainake, XXXII (II): 885-932. SÁNCHO ROYO, A. (1980): Apiano. Historia romana,
SÁEZ ROMERO, A. M. (2011): “Alfarería en el extre- I. Traducción y notas, Gredos 34, Madrid.
mo occidente fenicio. Del renacer tardoarcaico a SÁNCHEZ, A.; PARRAS, D.; MONTEJO, M. y RA-
las transformaciones helenísticas”, en Yõserim: MOS, N. (2008): “Análisis Físico-Químico en las
La producción alfarera fenicio-púnica en occidente, casas 6 y 7 del asentamiento ibérico de Puente
XXV Jornadas de Arqueología fenicio-púnica (Eivissa, Tablas”, en S. ROVIRA LLORENS, M. GARCÍA-
2010), Treballs del Museu Arqueològic d’Eivissa HERAS, M. GENER MORET y I. MONTERO
i Formentera, 66, Ibiza: 49-106. RUIZ (Eds.), Actas del VII Congreso Ibérico de
SÁEZ ROMERO, A. M.; DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. y Arqueometría, Madrid: 601-610.
MONTERO FERNÁNDEZ, R. (2004): “Acerca de SÁNCHEZ, A.; TUÑÓN, J.; MONTEJO-GÁMEZ,
un tipo de ánfora salazonera púnico-gadirita”, M. y PARRAS-GUIJARRO, D. (2012): “Micro
Habis, 35: 109-133. Raman spectroscopy (MRS) and energy disper-
SÁEZ ROMERO, A. M. y DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. sive X-ray microfluorescence (µEDXRF) analysis
(2007): “La producción de ánforas de tipo griego of pigments in the Iberian cemetery of Tutugi
y grecoitálico en Gadir y el área del Estrecho. (from the fourth to the third century BC, Galera,
Cuestiones tipológicas y de contenido”, Zephyrus, Granada, Spain)”, Journal of Raman Spectroscopy,
60: 195-208. 43: 1788-1795.

682
Bibliografía

SANCTIS, G. De (1967-1970): Storia dei Romani, (2a SCOTT, D.; HAAG, L. (2009): “Listen to the Minié
ed.), t. III. 2, Florencia. Balls: Identifying Firearms in battlefield archaeo-
SANMARTÍ, J. (1978): La cerámica campaniense de logy”, en D. SCOTT, L. BABITS, C. HAECKER
Emporion y Rhode, Institut de Prehistòria i Arqueo- (eds.), Fields of conflict, Potomac books, Wash-
logia de la Diputació Provincial de Barcelona, ington: 102-120.
Barcelona. SCOTT, D.D.; BABITS, L.; HAECKER, C. (Eds.) (2009):
SANMARTÍ, J. (1981): “Las cerámicas de barniz ne- Fields of Conflict. Battlefield archaeology from the
gro y su función delimitadora de los horizontes Roman Empire to the Korean War, Potomac Books,
ibéricos tardíos (ss. III-I a.C.)”, en La Baja época Washington.
del Mundo Ibérico, Madrid: 163-179. SCULLARD, H.H. (1930): Scipio Africanus and the
SANMARTÍ, E. (1985): “Las ánforas romanas del cam- Second Punic War, Cambridge.
pamento numantino de Peña Redonda, Garay, SCULLARD, H.H. (1951): Roman Politics 220-150 B.C.,
Soria”, Empuries, 47: 130-161. Oxford.
SANMARTÍ, E. y PRINCIPAL, J. (1997): “Las cerámi- SCULLARD, H.H. (1970): Scipio Africanus: Soldier and
cas de importación itálicas e ibéricas proceden- Politician, Thames & Hudson, Londres.
tes de los campamentos numantinos”, Revista SCULLARD, H.H. (1980): A History of the Roman World
d’Arqueologia de Ponent, 7: 35-75. 753-146 B. C. (cf. “Rome and Carthage: 212-229”),
SANMARTÍ, J. y SANTACANA, J. (2005): Els ibers del 4ª ed., Londres (reed. 2013: Hispania cf. 190-192
nord, Rafael Dalmau, Barcelona. y 202-206) (y cf. sub CARY, M.).
SANNIBALE, M. (1998): Le armi della collezione Gorga SERDON, V. (2005): Armes du diable. Arcs et arbalètes
nel Museo Nazionale Romano, L’Erma di Bretsch- au Moyen Âge, Rennnes, Presses Univ.
neider, Roma. SERRANO, J.L. (2004): Aurgi: estudio del municipio
SANTOS, N. (1989): “El paso de Aníbal por los Piri- romano desde la arqueología urbana de Jaén 1985-
neos”, Memorias de Historia Antigua, 10: 125-140. 1995, Servicio de Publicaciones Universidad de
SANZ MÍNGUEZ, C. (1998): Los Vacceos: cultura y Jaén, Jaén.
ritos funerarios de un pueblo prerromano del valle SERRANO, J.L. y MOLINOS, M. (2011): ”La aristo-
medio del Duero, Arqueología en Castilla y León, cracia ibérica ante la romanización. Ideología y
Salamanca. espacios funerarios en Marroquíes Bajos (Jaén)”,
SCHEPENS, G. (1989): “Polybius on the Punic Wars. Archivo Español de Arqueología, 84: 119-152.
The problem of objectivity in History”, en H. SHEBANOVA, O. N. y LAZOR, P. (2003a): “Raman
DEVIJVER y E. LIPINSKI (Eds.), Punic Wars, Spectroscopic Study of Magnetite (FeFe2O4): A
Studia Phoenicia, 10, Lovaina: 317-327. New Assignment for the Vibrational Spectrum”,
SCHÜLE, W. (1969): Die Meseta-Kulturen der Iberischen Journal of Solid State Chemistry, 174: 424-430.
Halbinsel, 2 vols., Water de Gruyter, Berlin. SHEBANOVA, O. N. y LAZOR, P. (2003b): “Raman
SCHULTEN, A. (1914): “Ilorci”, en P. W. KROLL (ed.), Study of Magnetite (Fe3O4): Laser-Induced Ther-
Realencyclopädie der classischen Altertumswissen- mal Effects and Oxidation”, Journal of Raman
schaft, t. IX/1, col. 1089, Stuttgart. Spectroscopy, 34: 845-852.
SCHULTEN, A. (1927): Numantia III. Die Läger des SHORTT, H. de S. (1959): “A Provincial Roman spur
Scipio, München. from Longstock, Hants, and Other Spurs from
SCHULTEN, A. (1935): Fontes Hispaniae Antiquae, III. Roman Britain”, Antiquaries Journal, 39: 61-76.
Las guerras de 237-154 a de J.C., Librería A. Bosch, SIEVERS, S. (1997a): “Armes“, en P. ROUILLARD
Barcelona. (ed.), Antiquités de l’Espagne, Musee du Louvre,
SCHULTEN, A. (1943): “Pilum“. R.E. Pauly-Wissowa, Paris:58-67.
Stutggart: 1333-1370. SIEVERS, S. (1997b): “Alesia und Osuna: Bemerkun-
SCHWARTE, K.H. (1983): „Der Ausbrück des zweiten gen zur Normierung der Spätrepublikanischen
Kriege. Rechtsfrage und Überlieferung“, Historia Bewaffnung und Ausrüstung“, en M. FEUGÈRE
Einzelschriften (=Wiesbaden 1983), Heft 43. (ed.), L‘équipement militaire et l‘armement de la
SCHWEINGRUBER, F.H. (1990): Anatomie europäischer République, JRMES, 8: 271-276.
Hölzer, Haupt, Bern und Stuttgart. SIEVERS, S. (2001): “Les armes d’Alèsia”, en REDDÉ,
SCOTT, D. (2009): “Battlefield Archaeology: Some S. VON SCHNURBEIN (eds.), Alésia. Fouilles et re-
New Insights into Custer’s Last Stand”, in H. cherches franco-allemandes sur les travaux militaires
MELLER (ED.), Schlachtfeldarchäologie. Battle- romains autor du Mont-Auxois (1991-1997). T. 2 Le
fieldarchaeology, Tagungen des Landesmuseums für matériel, De Boccard, París: 211-292.
Vorgeschichte Halle, Bd. 2, Halle: 253–258. SILLIÈRES, P. (1977): “Le «camino de Anibal». Iti-
SCOTT, D.D.; FOX, R.A.; CONNOR, M.A.; HAR- néraire des gobelets de Vicarello, de Castulo à
MON, D. (1989): Archaeological perspectives on Saetabis”, MCV, 13: 31-83 (en línea en Persée.fr).
the battle of the Little Bighorn, Univ. of Oklahoma
Press, Norman.

683
Bibliografía

SILLIÈRES, P. (1982): “Une grande route romaine SUMNER, GV. (1968): “Roman Policy in Spain before
menant à Carthagène: la voie Saltigi-Carthago the Hannibalic War”, Harvard Studies in Classical
Nova”, Madrider Mitteilungen, 23: 247-257. Philology 72: 205-246.
SILLIÈRES, P. (1990): Les voies de communication de TARRADELL-FONT, N. (2003-2004): “Les monedes
l’Hispanie méridionale, Publications du Centre del Castellet de Banyoles de Tivissa (Ribera
Pierre Paris, Paris. d’Ebre, Catalunya). Noves troballes de les ex-
SILLIÈRES, P. (2003): “Voies romaines et contrôle de cavacions 1998-1999 i revisió de les anteriors”,
l´Hispanie à l’époque républicaine: l’exemple Fonaments, 10/11: 245-317.
de l’Espagne ultérieure”, en A. MORILLO, F. TERRAY, E. (1969): Le Marxisme devant les sociétés «Pri-
CADIOU y D. HOURCADE (coords.), Defensa y mitive?’: deux etudes, Ed. Francois Maspero, Paris.
territorio en Hispania de los Escipiones a Augusto, THIEL, J.H. (1954): A History of Roman Sea-Power before
Universidad de León-Casa de Velázquez, Ma- the Second Punic War, North-Holland Publishing
drid: 25-40. Company, Amsterdam.
SIM, D. (1992): “The manufacture of disposable weap- THORDEMAN, B. (1939, reimpr. 2001): Armour from
ons for the Roman Army”, JRMES, 3: 105-119. the battle of Wisby (1361), Chivalry Bookshelf,
SIRET, L. (1906): Villaricos y Herrerías. Antigüedades Stockholm.
Púnicas, Romanas, Visigóticas y Arabes, Dirección THORNE, J. (2007): “Battle, Tactis, and the Emergence
General de Bellas Artes y Archivos, Madrid. of the Limites in the West”, en P. ERDKAMP (Ed.),
SMITH, G. D. y CLARK, R. J. H. (2004): “Raman A Companion to the Roman Army, Oxford: 218-234.
Microscopy in Archaeological Science”, Journal THOUVENOT, R. (1973): Essai sur la province romaine
of Archaeological Science, 31: 1137-1160. de Bétique (lª ed., 1940), De Boccard, París.
SNODGRASS, A.M. (1962-63): “The metalwork”, TIPPS, G.K. (1991): “The Rogum Scipionis and Gnaeus
en B.S.J. ISSERLIN et al. (eds.), Motya, a Phoeni- Scipio’s Last Stand”, The Classical World, 85.2:
cian-Punic site near Marsala, Annals of the Leeds 81-90.
University Oriental Society, 4: 127-130. TOMASINI, E. P.; HALAC, E.-B.; REINOSO, M.;
SNODGRASS, A.M. (1964): Early Greek armour and DI LISCIA, E. J. y MAIER, M. S. (2012): “Mi-
weapons. From the end of the Bronze Age to 600 cro-Raman spectroscopy of carbon-based black
B.C., American Anthropological Association,, pigments”, Journal of Raman Spectroscopy, 43:
Edinburg. 1671-1675.
SOLER DEL CAMPO, A. (1986): “Aportación al estu- TORELLI, M. (ed.) (2000): The Etruscans. Catálogo de
dio del armamento medieval: un lote de piezas la Exposición de Venecia (2000-2001), Bompiani,
fechadas entre los siglos X-XIII”, en Actas del I Veneci.
Congreso de Arqueología Medieval Española, Huesca TORREGARAY PAGOLA, E. (1998): La elaboración de la
(1985): 313-329. tradición sobre los Cornelii Scipiones: Pasado histórico
SOUSA, E. (2009): “A cerâmica de tipo Kuass no y conformación simbólica, Institución Fernando el
Algarve: os casos de Castro Marim e Faro”, Ca- Católico, Zaragoza.
dernos da UNIARQ 4, Centro de Arqueologia da TORRES, C.; GUTIÉRREZ, L. Mª; GARRIDO, Mª.
Universidade de Lisboa, Lisboa. S.; RUEDA, C.; DÍAZ, Mª. J. (2001): “El oppidum
SPIVEY, N. (1997): Etruscan Art, Thames and Hudson, ibérico Cerro Torrejón: aplicación del GPS como
London. apoyo al muestreo arqueológico”, IV Congreso
STARY, P.F. (1981): Zur Eisenzeitlichen Bewaffnung Nacional de Arqueometría, Valencia.
und Kampfesweise in Mittelitalien (ca. 9 bis 6 Jh. v, TORRES, C. y GUTIÉRREZ, L. Mª (2004): “Pobla-
Chr.), 2 vols., Marburger Studien zur vor-und miento ibérico Tardío en la provincia de Jaén.
frügeschichte, 3. Dos casos de estudio: el Arroyo Salado de Los
STEPHENSON, M. (2013): The last full measure. How Villares y los Castilletes de Sierra Morena”. En P.
soldiers die in battle¸ Duckworth, London. MORET y T. CHAPA (eds.): Torres, atalayas y casas
STIEBEL, G. y MAGNESS, J. (2007): The military equip- fortificadas (s. III a. de C.- s. I d. de C). Universidad
ment from Masada. Masada, VIII, Israel Exploration de Jaén: 133-144.
Society, Jerusalem: 1-94. TOVAR, A. (1989): lberische Landeskunde. II.3: Tarraco-
STRZELECKI, L. (1935): De Naeviano Belli Punici car- nensis, Baden-Baden.
mine quaestiones selectae, Polska Akad, Krakow. TOYNBEE, A.J. (1965): Hannibal´s Legacy. The Han-
STYLOW. A.U. (1990): “Lápidas romanas de Santo nibalic War´s Effects on Roman Life II, Oxford
Tomé (Jaén)”, Gerion, 8: 273-285. University Press, Oxford.
STYLOW, A. U. y GIMENO, H. (2004): “Emil Hüb- TRÄNKLE, H. (1977): Livius und Polybius, Schwabe,
ner”, Pioneros de la Arqueología en España, Zona Basilea.
Arqueológica, 3: 333-340.

684
Bibliografía

TREZINY, H. (1986): “Les techniques grecques de VANDENABEELE, P.; EDWARDS, H.G.M. y MOENS,
fortification et leur diffusion à la périphérie du L. (2007): “A decade of Raman spectroscopy in Art
monde grec d’Occident”, en La fortification et sa and Archaeology”, Chemical Reviews, 107: 675-683.
place dans l’histoire politique, culturelle et sociale du VAN LEUSEN, P. M. (1999): “Line-of sight and cost
monde grec, Valbonne : 185-200. surface analysis using GIS”, en J. A. BARCELÓ,
TREZINY, H. (1992): “Imitations, emprunts, détourne- I. BRIZ Y A. VILA (Eds.), New Techniques for
ments: sur quelques problèmes d’architecture et Old Times: Computer Applicattions in Archaeology
d’urbanisme en Gaule méridionale”, en Marseille (1998), BAR Int. Series 757, Oxford: 215-223.
grecque et la Gaule, Actes du Colloque International VAN LEUSEN, P. M. (2000): Pattern to process: Method-
d’Histoire et d’Archeologie du 5e Congrès Archéolo- ological investigations into the formation and interpre-
gique de Gaule Méridionale, Marseille : 337-349. tation of spatial patterns in archaeological landscapes,
TUPET, A.M. (1970): “Didon magicienne”, REL, XL- tesis doctoral, Universidad de Leiden, Leiden.
VIII: 229-258. VARUSSCHLACHT (2009): 2000 Jahre Varusschlacht.
TWYMAN, B.L. (1987): “Polybius and the Annalists Imperium, Konrad Theiss Vlg., Stuttgart.
on the Outbreak and Early Years of the Second VASSAL, V. (2006): Les pavements d’opus signinum.
Punic War”, Athenaeum, 65: 67-80. Technique, décor, fonction architecturale, BAR I.S.,
ULBERT, G. (1979): “Das Schwert und die eiser- 1472, Oxford.
nen Wurfgechosspitzen aus dem Grab von Es VÉLEZ, J. y PÉREZ AVILÉS, J. (2009): «El bastión-
Soumâa“, en H.HORN, C. RÜGER (eds.), Die almacén del Cerro de las Cabezas, Valdepeñas”,
Numider, Colonia: 333-338. en R. GARCÍA HUERTA, D. RODRÍGUEZ
ULBERT, G. (1984): Cáceres el Viejo. Ein spätrepubli- GONZÁLEZ (Eds.), Sistemas de almacenamiento
kanisches Legionsläger in Spanisch-Extremadura, entre los pueblos prerromanos peninsulares, UCLM,
Madrider Beiträge, 11, Mainz am Rheim. Cuenca: 241-256.
ULBERT, G. (1984): Cáceres el Viejo, ein spätrepubli- VERNET, J.L.; OGEREAU, P.; FIGUEIRAL, I.;
kanisches Legionslager in Spanisch-Extremadura, MACHADO, C. y UZQUIANO, P. (2001): Guide
Deutsches Archäologisches Institut, Mainz. d’identification des charbons de bois préhistoriques
ULUBEY, A.; FAZLIOGLU, I. y ERDOGU, B. (2008): et récents. Sud-Ouest de l’Europe: France, Péninsule
“Pigment Identification in Hellenistic Ceramics Ibérique et Îles Canaries, C.N.R.S. ed., Paris.
from the Tuz Gölü Region of Central Anatolia VIAND, A.; PERNET, L. y DELESTREE, L.P. (2008):
by Confocal Raman Spectroscopy“, Ceramics - “L’armement d’époque césarienne à Ribemont-
Silikáty, 52: 201-204. sur-Ancre (Somme)”, en M. POUX (ed.), Sur les
UNZUETA, M. y OCHARÁN, J.A. (2006/2009): “El traces de César, Actes Table Ronde (=Bribacte 14):
campo de batalla de Andagoste (Álava)”, en Mª. 63-92.
P. GARCÍA-BELLIDO (coord.), Los campamentos VICENTE REDON, J.D.; PUNTER, M.P. y EZQUER-
romanos en Hispania (27 aC.-192 dC.). El abaste- RA, B. (1997): “La catapulta tardo-republicana
cimiento de moneda, Anejos de Gladius, 9. Vol. II.: y otro equipamiento militar de ‘La Caridad’
473-491. (Caminreal, Teruel)”, en M. FEUGÈRE (ed),
URSO, G.P. (1994): “Il concetto di ´alienigena´ nella L’équipement militaire et l’armement de la République,
guerra annibalica”, in M. SORDI (ed.), Emigra- JRMES, 8: 167-199.
zione e immigrazione nel mondo antico, CISA XX, a VIDAL NAQUET, P. (2006): Il cacciatore nero. Forme
cura di M. Sordi, Milano: 223-236. di pensiero e forme di articolazione sociale nel mondo
VACANO, O.W. von (1975):“Der Tempelgiebel con greco antico, Feltrinelli Editore, Milano.
Telamon“, Mitteilungen des Deutschen Archaologi- VILASECA, S. y SERRA RAFOLS, J. de C.; BRULL,
schen Instituts (Römische Abteilung), 82: 217-256. L. (1949): “Excavaciones del plan nacional en
VACANTI, C. (2012): Guerra per la Sicilia e Guerra della el Castellet de Bañoles de Tivissa (Tarragona)”,
Sicilia. Il ruolo delle città siciliane nel primo conflitto Informes y Memorias, 20, Madrid.
romano-punico, Jovene Editore, Napoli. VILLAR, F. (2000): Indoeuropeos y no indoeuropeos en
VALERO CAMBRONERO, E. y MARTÍNEZ la Hispania prerromana, Estudios filológicos 277,
HAHNMÜLLER, V. (2010): “Actividad arqueo- Universidad de Salamanca.
lógica preventiva realizada en ‘C/ Central s/n’ VILLARONGA, L. (1973): Las monedas hispano-
sector 9 de Villaricos (Cuevas del Almanzora, cartaginesas, Círculo Filatélico y Numismático,
Almería)”, Anuario Arqueológico de Andalucía, Barcelona.
2006: 74-81. VILLARONGA, L. (1983): “Diez años de novedades
VAN DRIEL-MURRAY, C. (1986): “Leatherwork in en la numismática hispano-cartaginesa 1973-
the Roman Army. Part II“, Exercitus, 2.2: 23-27. 1983”, Suppl. Rivista di Studi Fenici, XI: 57-73.
VAN DER MERSCH, C. (1994): Vins et amphores de VILLARONGA, L. (1983): “Necesidades financieras
Grande Gréce et de Sicile. IV-III ss. avant J.-C., Centre de la Segunda Guerra Púnica”. Nummus, 4-6:
Jean Bérard, Études I, Naples. 119-154.

685
Bibliografía

VILLARONGA, L. (1993): Tresors monetaris de la Pe- WALBANK, F. W. (1982): A Historical commentary on


nínsula Ibèrica anteriors a August: repertori i anàlisi, Polybius, vol. II, Oxford University Press, Oxford.
Asociación Numismática Española-Societat Cata- WEISSENBORN, W. y MÜLLER, H.J. (1895): Titi Livi
lana d’Estudis Numismàtics, Barcelona. Ab Urbe condita libri, t. 5 (libros XXXIV-XXVI),
VILLARONGA, L. (1998): Les dracmes ibèriques i llurs reed. Dublín-Zürich, 1968.
divisors, Societat Catalana d’Estudis Numis- WEISSENBORN, W. y MÜLLER, H.J. (1895): Titi Livi
màtics, Barcelona. Ab Urbe condita libri, t. 5 (libros XXXIV-XXVI),
VITA FINZI, S. y HIGGS, E. (1970): “Prehistoric Eco- reed. Dublín-Zürich 1968.
nomy in the Mount Carmel Area of Palestine; Site WELWEI, K.W. (1989): “Zum metus Punicus in Rom
Catchment Analysis”, Proceedings of the Prehistoric um 150 v. Chr.”, Hermes, CXVII: 314-320.
Society, XXXVI: 1-37. WIEGELS, R. (ed.) (2000): Die Fundmünzen von
VIVES ESCUDERO, A. (1917): Estudio de Arqueología Kalkriese und die frühkaiserzeitliche Münzprägung,
Cartaginesa. La necrópolis de Ibiza, Junta para Am- Akten des wissenschaftlichen Symposions in
pliación de Estudios e Investigaciones Científicas, Kalkriese, 15.-16 April 1999, Osnabrücker For-
Madrid. schungen zu Altertum und Antike-Rezeption 3,
VOGEL- WEIDEMANN, U. (1989): “Carthago delen- Möhnesee.
da est: aitia and prophasis”, Acta Classica, XXXII: WIEGELS, R. (ed.) (2007): Die Varusschlacht. Wende-
79-95. punkt der Geschichte?, K. Theiss Vlg., Stuttgart.
VÖLLING, T. (1990): “Funditores im römischen WILBERS-ROST et al. (2007): Kalkriese 3. Inter-
Heer”, Saalburg-Jahrbuch, 45: 24-58. disziplinäre Untersuchungen auf dem Oberesch in
VÖLLING, T. (1997): “Römische Militaria in Grie- Kalkriese. Archäologische Befunde und naturwissen-
chenland: ein Überblick“, en M. FEUGÈRE (ed.), schaftliche Begleituntersuchungen, Römisch-Ger-
L‘équipement militaire et l‘armement de la République, manische Forschungen 65, Mainz.
JRMES 8: 91-103. WILBERS-ROST, S. (2007): “Die archäologischen
VON ALBRECHT, M. (1997): A History of Roman Befunde”, in WILBERS-ROST et al. (eds.),
Literature from Livius Andronicus to Boethius with Kalkriese 3. Interdisziplinäre Untersuchungen auf
Special Regard to its Influence on World Literature. dem Oberesch in Kalkriese. Archäologische Befunde
Vol.I, Brill, Leiden. und naturwissenschaftliche Begleituntersuchungen,
VON HAASE, W.: “‘Si vis pacem para bellum’. Zur Römisch-Germanische Forschungen 65, Mainz:
Beurteilung militärischer Starke in der römischen 1-107.
Kaiserzeit”, in Limes, Akten des XI Internationalen WILBERS-ROST, S. (2009): “The site of the Varus Battle
Limeskongresses, Budapest. at Kalkriese. Recent results from archaeological
VV.AA. (1989): Punic Wars. Proceedings of the confer- research”, in A. MORILLO, N. HANEL, E. MAR-
ence held in Antwerp 23-26 November 1988, edd. TIN (eds.), Limes XX, Roman Frontier Studies, Anejo
H. Devijver y E. Lipinski, Studia Phoenicia X de Gladius 13, Madrid:1347-1352.
y Orientalia Lovaniensia Analecta 33, Lovaina. WILBERS-ROST, S. y ROST, A. (2009): “Bones and
VV.AA. (1991): Fortificacions, la problemàtica de I’Ibèric equipment of horses and mules on the ancient
Ple (segles IVIII a.C.), Simposi Internacional battlefield of Kalkriese, Northern Germany”, in
d´Arqueologia Ibèrica (Manresa, 6-7-8 i 9 de A. BLIUJIENE (ed.), The horse and man in European
desembre del 1990), Centre d´Estudis del Ba- Antiquity (worldview, burial rites, and military and
ges–Societat Catalana d´Arqueologia, Manresa. everyday life), Archaeologia Baltica 11, Klaipeda:
VV.AA. (1996): The Second Punic War. A Reappraisal, 220-228.
edd. T. Cornell, B. Rankov y Ph. Sabin, Institute WILSON, A. (1998): “Water supply in ancient Car-
of Classical Studies, School of Advanced Study, thague”, en Carthage Papers. The early colony’s
Universidad de Londres. economy, water supply, a public bath, and the mobi-
VVAA. (2004): Xàbia. Arqueología y Museo,Museos lization of state olive oil, J.R.A., Supplementary Series
Municipales en el MARQ, MARQ, Alicante. number, 28: 65-68.
VV.AA. (2011): A Companion to the Punic Wars, D. WINKLER, G. y KÖNIG, R. (1979): Plinius der Ältere.
HOYOS (ed.), ser. Blackwell Companions to Leben und Werk eines antiken Naturforschers etc.,
the Ancient World, Wiley-Blackwell, Oxford Artemis & Winkler Verlag, Múnich.
(índice en línea: http://onlinelibrary.wiley.com/ WINKLER, G. y KÖNIG, R. (1988): Plinius der Altere.
doi/10.1002/9781444393712.index/pdf). Naturalis Historia (Text und Fragmente der verlo-
WALBANK, F.W. (1957): A Historical commentary on renen Werke), ed. Tusculum (1973 ss.), Munich.
Polybius. Vol.I, Clarendon Press, Oxford. WISEMAN, T.P. (2007): “The Prehistory of Roman
WALBANK, F.W. (1962): “Polemic in Polybius”, Jour- Historiography”, en J. MARINCOLA (ed.), A
nal of Roman Studies, 52: 1-12. Companion to Greek and Roman Historiography. Vol.
WALBANK, F.W. (1967): A Historical commentary on I, Oxford: 67-75.
Polybius. Vol. II, Clarendon Press, Oxford.

686
Bibliografía

WOLTERS, R. (2003): “Hermeneutik des Hinterhalts: ZIEMANN, M. A. (2006): “In situ micro-Raman
die antiken Berichte zur Varuskatastrophe und spectrocopy on minerals on-site in the Grotto Hall
der Fundplatz von Kalkriese”, Klio, 85: 131–170. of the New Palace, Park Sanssouci, in Potsdam”,
YELO TEMPLADO, A. (1977-1978): “Ilorci: ¿Una Journal of Raman Spectroscopy, 37: 1019-1025.
población de la cuenca del Segura?”, Anales de ZOHARY, D. y HOPF, M. (2004): Domestication of
la Universidad de Murcia. Filosofía y Letras, XXX- plants in the Old Wold, Clarendon Press. 3rd Edi-
VI, 1/2: 151-162 (en línea: http://hdl.handle. tion, Oxford.
net/10201/21895). ZOIDO, F. (2004), “El paisaje patrimonio público y
ZANCAN, L. (1936): “Le cause della terza guerra recurso para la mejora de la democracia”, PH
púnica”, en Atti dell´ Istituto Veneto di Scienze, Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico,
Lettere ed Arti, XV: 529-601. nº 50, Sevilla: 66-73.
ZECCHINI, G. (1995): “Polybios zwischen metus ZOPPI, A.; CASTELLUCCI, E. M.; LOFRUMENTO,
hostilis und nova sapientia”, Tyche, 10: 219-232. C. y SCIAU, PH. (2008): “Al-for-Fe substitution
ZECCHINI, G. (1997): Il pensiero politico romano. in hematite: the effect of low Al concentrations in
Dall’età arcaica alla tarda antichità, Carocci, Roma. the Raman spectrum of Fe2O3”, Journal of Raman
ZECCHINI, G. (2002): “Scipione in Spagna: Un ap- Spectroscopy, 39: 40-46.
proccio critico alla tradizione polibiano-liviana”, ZOZAYA STABEL-HANSEN, J. (1995): Alarcos. El fiel
en G. URSO (Ed.), Hispania terris omnibus felicior. de la balanza, Comunidad de Castilla-La Mancha,
Premesse ed esiti di un processo di integrazione, Pisa: Toledo.
87-103.

FUENTES CLÁSICAS1

APIANO Historia Romana. Traducción y notas de A.


Sancho Royo. Biblioteca Clásica Gredos. Madrid,
1980.
FRONTINO Stratagems. Traducción y notas de C.E.
Bennett. Loeb Classical Library, Cambridge Mass.
–London, 1980.
LIVIO Historia de Roma desde su fundación. Traducción
y notas de J. A. Villar. Biblioteca Clásica Gredos.
Madrid, 2001.
LIVIO Historia de Roma desde su fundación. Traducción
de J. Solís y F. Gascó. Alianza Editorial. Madrid,
1992.
POLIBIO Historias. Traducción y notas de M. Balasch.
Biblioteca Clásica Gredos. Madrid, 1981.

1
Recogemos aquí las indicadas por los autores en
sus respectivos capítulos.

687

También podría gustarte