Está en la página 1de 10

TEORÍA DEL APRENDIZAJE

SOCIAL
Presenta: Alma Daniela Franco López
ALBERT BANDURA

Nació en 1925 en Canadá.

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL


Consiste en explicar cómo las personas
aprenden de su entorno, mediante la observación e
imitación.

BASE DE LA TEORÍA

• Condicinamiento Clásico de Iván Pavlov: estímulo-


respuesta.
BASE DE LA TEORÍA

• Condicionamiento Operante
REFORZADORES

• Para Bandura, lo que determina a las personas


a imitar modelos son: los reforzadores y los
castigos.
TIPOS DE APRENDIZAJE
Las pautas de comportamiento pueden aprenderse por:

1. Aprendizaje directo: propia experiencia.

2. Aprendizaje vicario: mediante la observación de la


conducta de otras personas.

MODELOS
• Son personas que tiene una gran influencia en el aprendizaje, en la
formación de constructos y en la propia conducta.

• Hoy en día existen muchos modelos.

• Poner atención en el modelo que somos o proyectamos hacia nuestros


receptores.

Proceso que propone Bandura para el aprendizaje:

Propuestas
1. Atención

2. Retención

3.Reproducción

4. Motivación
¿CÓMO SE RELACIONA ESTA TEORÍA CON LAS
EMOCIONES?
• Se relaciona porque a partir de los
reforzadores surge una emoción positiva,
puesto que a todos nos alegra que nos
reconozcan o feliciten.
• Respecto de los castigos a la mayoría de
las personas nos entristece o enfurece.
• Y también cabe mencionar que cuando
observamos a nuestros modelos surge
una emoción en nosotros y esa nos
impulsa o nos limita respecto la
imitación.

También podría gustarte