Está en la página 1de 4

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL

CLAVE: 05DNL0001Z

MATERIA: DESARROLLO Y APRENDIZAJE


MAESTRO: JOSÉ ARÓN FLORES GARCÍA
El aula ideal
El autor con “aula ideal” se refiere a que se abordan los contenidos
adecuados para que los alumnos aprendan mejor, de igual forma
considera importante que los alumnos aprendan a tomarse en serio a sí
mismos como estudiantes de esta manera ellos aprenderán a
comprometerse y a tomar el rol como estudiante y así aprender tanto
de los maestros como de sus compañeros también el tomar en cuenta a
los demás alumnos como compañeros de aprendizaje es muy
importante para su desarrollo académico. Para que haya un ambiente
de aprendizaje eficaz debe existir solidaridad y apoyo en la relación
maestro- alumno y alumno-alumno. Es muy importante que el profesor
muestre afecto y motive a sus alumnos para generar confianza en ellos
y asi pueda existir un clima bueno dentro del aula, el profesor debe estar
al pendiente y observar las necesidades de sus alumnos y es muy
importante que el docente construya la costumbre del aula compartida
y para esto hay que mostrar sus actitudes personales como la
solidaridad, amor, empatía, justicia y equidad y esto para el bienestar
del alumno, ellos aprenderán y se acostumbraran a estos ejemplos para
ponerlos en práctica con sus demás compañeros. Como maestros hay
que desarrollar actividades en donde destaquen lo que los alumnos
deben aprender, siempre hay que enseñar a los estudiantes a hacer
preguntas sin avergonzarse, a participar en clase sin que tenga el temor
de equivocarse, también se enseña a los alumnos a colaborar con sus
compañeros y para esto se hacen actividades en donde se trabaje en
equipo. Educar es enseñar a cómo enfrentar la vida, a ser justos con los
demás, es despertar la curiosidad del niño y que él quiera divagar sobre
algún tema de interés, educar es formar e instruir, transmitir
conocimientos, valores y costumbres. La competencia es la capacidad de
un buen desempeño en contextos complejos y auténticos. Se basa en la
integración y activación de conocimientos, habilidades, destrezas,
actitudes y valores. En el ámbito educativo una competencia se refiere
a el conjunto de comportamientos socioafectivos y habilidades
cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a
cabo adecuadamente un desempeño, una función, una actividad o una
tarea.
METÁFORA DE LA NARANJA
WAYNE DYER
Bien se sabe que cuando presionas algo, este va a tener un resultado
apresurado, rápido o incluso explosivo.
Al ejercer presión en algo que no sale de manera natural, sale algo
que se tenía reprimido, o incluso que teníamos oculto, y en el mayor
de los casos, son as emociones y sentimientos negativos.
Normalmente lo que más expresamos es un sentimiento alegre,
derrochamos felicidad, emoción, mucha luz. Pero cuando algo nos
hace sentir oprimidos, devastados, tristes, o incluso enojados, es
porque algo que no teníamos previstos nos estaba aplastando
retóricamente.
Debemos aprender a manejar todos los sentimientos en cualquier
tipo de ocasión, estar preparados mentalmente para lo que se
venga, tener en cuenta que en cualquier momento podríamos
explotar y hacer incoherencias.

Ya sea que nuestros padres intenten “exprimirnos” de más, que los


maestros nos llenen de trabajos porque así lo dicta su programa de
estudios, que los “amigos” son presionen para hacer cosas que no
queremos o que no estamos listos a afrontar; Para todo ese tipo de
cosas en lo que sentimos presiones inesperadas, debemos
prepararnos para no caer, no desistir, no ponernos un límite y ceder.
Debemos ser más que eso, más que una naranja exprimida.
EL MAESTRO IGNORANTE
Es un filósofo francés que nació en 1940 en Argelia, su eje de trabajo
fue ideologías, luchas de clases e igualdad, con el maestro ignorante
el fundamento esos ejes en el campo de la pedagogía, para exponer
su hipótesis toma un hecho que sucedió en 1819, este trata de un
grupo de estudiantes holandeses que no sabían hablar francés, él les
dio un texto que estaba escrito en francés sin haberles dado clase de
gramática, su sorpresa fue enorme al pedirle a sus estudiantes que
hicieran un trabajo escribo en francés, ellos pudieron hacer un
trabajo que lo sorprendió de enorme manera, él pensó que no era
necesario explicar, esto se refiere a que el docente no debe de tener
el rol de explicador, el secreto es saber reconocer la distancia entre
la materia enseñada y el sujeto a instruir de una manera en el que
el estudiante tenga una experiencia.

También podría gustarte