Está en la página 1de 15

MAkRO

INTEGRANTES:
CURO MARTICORENA, Dariana

Odanisa
GARCIA CUEVA, Nayely Mayde
LÁZARO CANO, Lourdes Daniela
LÓPEZ JULCA, Kimberly Stephany
INDICE:
1 2 3 4
TAMAÑO DE ESTANTERIAS UBICACIÓN DE TIPOS DE EQUIPOS
ALMACEN ESTANTERIAS DE TRASLADO


INTERNO QUE
UTILIZAN

5 6 7 8
DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE ALMACEN CONCLUSIONES ANEXOS
ALMACEN

Tamaño
El tamaño de un almacén hace referencia al

de
volumen general de la locación en función de las
tres dimensiones correspondientes.

almacén
MAKRO
AREA TOTAL ALMACEN

PERIMETRO : 459.62 metros PERIMETRO : 361.4 metros


AREA : 12.255.51 metros cuadrados AREA : 6.174.67 metros cuadrados
ESTANTERIA

La estantería empleada en Makro fue la


estantería compacta por lo que le permite
maximizar la capacidad de sus almacenes
tanto de superficie como de altura asimismo,
permite regular el almacenamiento de los
productos es decir, gestionar las entradas de
stock y salidas, nos vemos obligados a insistir
en lo importante que es la correcta elección
de las estanterías industriales.
UBICACIÓN DE ESTANTERIA

Las estanterías se ubican


según areas:
-ASEO
-PRODUCTOS
PERECEDEROS
-PRODUCTOS NO
PERECEDEROS

TIPOS DE EQUIPO DE TRASLADO INTERNO


QUE UTILIZAN

TRANSPALETA APILADORES
MANUAL
DESCRIPCIÓN DE ALMACÉN
El almacén que

manejan es similar

a las estanterías

que se encuentran

alrededor de la

tienda
Para ingresar se

necesita usar equipo

especial, como casco,

botas, guantes, entre

otros.

Trabajan bajo el FEFO


“first expires, first out”
TIPOS DE ALMACÉN

El almacén de la

izquierda es el almacén

central, en el que se

encuentran la mayoría

de productos y se

encuentra en la parte

inicial del local

El almacén de la

derecha es para

productos que

necesitan

refrigeración y se

encuentra en la parte

posterior del local


CONCLUSIÓN:
En conclusión, la empresa Makro en la situación actual su gestión de
almacenes pasa por la implantación de sistemas integrados de gestión donde el
proceso de implantación del sistema de almacenaje de mayor rendimiento
para que al quererse convertir será una parte importante dentro de la
estrategia de la empresa ya que al finalizar el proceso de implantación de
sistemas de radiofrecuencia y una mayor implantación de sistemas de
almacenaje de mayor rendimiento por m3 , con el objetivo de convertirse en
una parte importante dentro de la estrategia de la empresa, pudiendo ser una
alternativa sólida ante un la tendencia hacia la externalización de procesos.

En síntesis, Makro realizará una mejor estrategia de propuestas que constan de


factores críticos de competitividad, los cuales son: costos, flexibilidad,
eficiencia en el uso de sus recursos, velocidad de acceso a los mercados,
rendimiento óptimo, máxima cobertura, excelente distribución, tiempos
rápidos de respuestas y la calidad de sus productos, servicios y procesos.
ANEXOS:
Muchas
Gracias

También podría gustarte