Está en la página 1de 4

Poder e Identidad

Poder:
Facultad y jurisdicción que uno tiene para mandar o ejecutar algo. Acto o
instrumento en que consta la facultad que uno da a otro para ejecutar algo en su
representación. Capacidad, fuerza, vigor, poderío. Gobierno de un país –
Diccionario académico
Al concebir a Dios como un poder que oprime y reduce al ser humano. las
personas que reconocen aquellas cualidades personales o están obligadas a
acatar las decisiones del poder - Encyclopaedia Herder
Estado que por su incomparable poder e influencia asume el papel de regulador
en el sistema internacional. - Glosario de conceptos y términos en Ciencias
Políticas.
https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Glosario_de_conceptos_y_t
%C3%A9rminos_en_Ciencia_Pol%C3%ADtica
Facultad para imponer la voluntad de un individuo o grupo sobre otros y así
alcanzar objetivos determinados. – Diccionario Básico de Antropología de A.
Lorena Campo A.

Identidad:
Calidad de idéntico. Hecho de ser una persona la que dice ser* - Diccionario
académico
Principio lógico y ontológico que afirma que una cosa es idéntica a sí misma –
Enciclopedia general esparza
“Por todo ello, la identidad sólo cobra sentido cuando se afirma como negación de
alguna diferencia previamente percibida. La identidad de A=A no, es más” -
Encyclopaedia Herder
“A idea de identidad tenderá a ser referida, no ya a las razas (término que la
revelación de los campos nazis de exterminio convirtió en tabú), ni siquiera a
las etnias (sin perjuicio de la creación del concepto ad hoc de “etnicidad”), sino a
las culturas. “Culturas” en plural, entendidas en el contexto del relativismo cultural,
cuya fundamentación teórico-ideológica correspondió a las nuevas generaciones
de antropólogos que llegaron después de los clásicos, en particular a los
antropólogos estructuralistas.”- Diccionario filosófico.
La expresión “identidad cultural”, en su sentido ideológico, va referida no a una
parte (rasgo, nota, carácter, etc.) de la cultura, sino al “todo” de esa cultura, pero
no tomada en la universalidad de su extensión (“cultura humana”) sino en tanto
está distribuida en esferas o círculos de cultura (naciones, en sentido canónico,
etnias, pueblos, etc.). – Diccionario filosófico

 Noel Herzog, “Hilos del poder”,


2008
 Sundara A. Fawn, “Identity”,
2016
 Autor anonimo, “La Virgen de
los Reyes Catolicos”, 1491-
1493, Museo del Padro

 Raúl Anguiano, “Dia de


muertos, 1947, Mueso de Arte
Moderno, INBA

También podría gustarte