Está en la página 1de 2

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PRÁCTICA: CONCEPTO DE TRABAJO

Apellidos y nombre: María Lara Vargas

ACTIVIDAD 1: Resumen de la información buscada en internet sobre "conciliación de vida laboral y


familiar"

Esta actividad consiste en buscar en internet información sobre "Conciliación de vida laboral y familiar". Se
debe buscar como mínimo tres fuentes de información que sean FIABLES, también pueden ser artículos de
investigación. A continuación, se debe elaborar un resumen de 250 palabras aproximadamente, sobre lo
que se haya leído, enfocado más bien a aquello que se ha aprendido o que más haya llamado la atención en
la lectura. Además del resumen se debe incluir las referencias de las fuentes utilizadas.

RESUMEN:

La conciliación de la vida laboral y familiar es uno de esos conceptos que a la mayoría de nosotros nos
suenan pero no sabríamos explicar. A pesar de haberse impuesto esta ley con buena intención, a día de hoy
la mayoría de los adultos a los que he preguntado no han sabido explicarme en qué consiste y algunos ni
siquiera han escuchado de ella.

Lo primero que debemos aclarar es que el termino conciliación busca la mediación de estos dos términos
(familiar y laboral) sin buscar su imposición ya que podrían considerarse contrarios. Sin embargo existen
muchos mitos que contradicen su objetivo, entre los cuales encontramos el pensamiento de que la
conciliación es una estrategia “de y para” las mujeres. Este es el tema principal en el que centre mi
búsqueda.

Una vez entramos en este ámbito, se podría decir que todo gira en torno a una forma de pensar antigua
influida por la idea de que la mujer es la responsable del hogar y los hijos. Incluso ahora que las mujeres
han conseguido los mismos niveles de responsabilidad, puestos y horas laborales siguen siendo
consideradas todavía las “encargadas del hogar” en la mayoría de las familias.

En varias ocasiones se ha culpado de esto a la baja tasa de fecundación en España, se piensa que los hijos
son una pérdida de ingresos y de tiempo. Y por tanto es difícil combinar el cuidado de los hijos con otras
actividades.
Podríamos decir que aquí encontramos uno de los fallos de la conciliación familiar y laboral, ya que a pesar
de ser este su objetivo, seguimos viviendo en un mercado laboral no regulado donde los trabajadores que
tienen que cargar con obligaciones familiares no pueden competir a pie de igualdad con los que no.
REFERENCIAS DE LAS FUENTES USADAS:

MacInnes, J. (2005, 1 enero). Diez mitos sobre la conciliación de la vida laboral y familiar. CORE.

Recuperado 10 de octubre de 2022, de

https://core.ac.uk/display/132090983?utm_source=pdf

Artazcoza, L., Escribà-Agüirc, V. & Cortèsa, I. (2003, 22 septiembre). Género, trabajos y salud en

España. Recuperado 28 de noviembre de 2003, de

https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/gs/v18

s2/revision3.pdf

Colom, S. M. (2009). Las políticas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal: ¿Éxito o

fracaso? Dialnet. Recuperado 10 de octubre de 2022, de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3087826

También podría gustarte