Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA


Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia

Manuscrito Recepcional
Programa de Profundización en Clínica

Relación entre sobrecarga, autoeficacia percibida, calidad


de vida relacionada con la salud y capacidad funcional de
cuidadores primarios informales de pacientes con
insuficiencia cardiaca y respiratoria

Reporte de investigación empírica

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:

LICENCIADA EN PSICOLOGÍA

P R E S E N T A:

María de Lourdes Aguilera Carrillo

Directora: Dra. Viridiana Peláez Hernández


Dictaminador: Dr. Arturo Orea Tejeda

Los Reyes Iztacala Tlalnepantla, Estado de México, 15 de junio 2018.

I
Contenido
RESUMEN ............................................................................................................................1
ABSTRACT ..........................................................................................................................1
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................2
1. INSUFICIENCIA CARDIACA Y RESPIRATORIA .............................................................3
1.1 Definición .................................................................................................................................................3 II
1.2 Epidemiología .......................................................................................................................................... 5
1.3 Etiología .................................................................................................................................................. 5
1.4 Signos y síntomas..................................................................................................................................... 6
1.5 Diagnóstico y tratamiento ......................................................................................................................... 6
2. CUIDADORES PRIMARIOS INFORMALES .................................................................... 8
2.1 Definición ................................................................................................................................................ 9
2.2 Estadísticas .............................................................................................................................................10
2.3 Aspectos psicosociales ............................................................................................................................10
2.3.1 Sobrecarga percibida......................................................................................................................... 11
2.3.2 Autoeficacia percibida ......................................................................................................................12
2.3.3 Calidad de vida relacionada con la salud. ..........................................................................................12
2.3.4 Relación con capacidad funcional ..................................................................................................... 13
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN............................................. 14
4. MÉTODO ........................................................................................................................ 15
4.1 Objetivos................................................................................................................................................. 15
4.2 Tipo de estudio........................................................................................................................................ 15
4.3 Variables ................................................................................................................................................. 15
4.4 Participantes............................................................................................................................................16
4.5 Escenario ................................................................................................................................................ 17
4.6 Equipo e instrumentos ............................................................................................................................. 17
4.7 Procedimiento .........................................................................................................................................18
4.8 Consideraciones éticas ............................................................................................................................19
4.9 Análisis estadístico ..................................................................................................................................19
5. RESULTADOS ................................................................................................................ 20
6. DISCUSIÓN ....................................................................................................................26
7. CONCLUSIONES ............................................................................................................28
REFERENCIAS ..................................................................................................................29
RESUMEN

Con el propósito de conocer la relación entre sobrecarga, autoeficacia percibida, calidad de


vida relacionada con la salud y capacidad funcional de cuidadores primarios informales
(CPIs) de pacientes con insuficiencia cardiaca y respiratoria se estudiaron 47 CPIs. Se
utilizaron los inventarios: Escala de Carga Zarit, Escala de autoeficacia percibida en
Cuidadores Primarios Informales de Enfermos Crónicos, SF-12. Los CPIs realizaron la
prueba de caminata de 6 minutos, en la cual se registró: distancia, tiempo, presión arterial
diastólica y sistólica y frecuencia respiratoria. Los participantes fueron divididos en terciles
de acuerdo a la distancia recorrida. Los resultados indicaron que los CPIs son mujeres,
1
esposas e hijas, amas de casa, con pareja estable. Los CPIs que recorrieron mayor distancia
tenían mejor calidad de vida (66.27 ± 20.69, 72.86 ± 19.35 vs 77.57 ± 12.79), menor
sobrecarga (25.86 ± 16.81, 21.56 ± 14.95 vs 20.06 ± 9.22), menor presión arterial sistólica
(137.40, 36.27 vs 130.78), diastólica (80.29, 78.08 vs 77.39) y frecuencia respiratoria
(16.76, 18.4 vs 16.74), así como un patrón de reactividad y recuperación más acorde a las
etapas de la prueba. Se concluye que la sobrecarga, la baja autoeficacia y la baja calidad de
vida pueden afectar la capacidad funcional de los CPIs.

Palabras clave: cuidador primario informal, sobrecarga percibida, autoeficacia percibida,


calidad de vida relacionada con la salud, capacidad funcional.

ABSTRACT

The aim of this experience was to know the relationship between burden, perceived self-
efficacy, health-related quality of life and functional capacity of caregivers of heart failure
and respiratory distress patients. Forty-seven caregivers were included. The inventories
used were: Burden Zarit scale, scale of perceived self-efficacy in caregivers of chronic
patients and SF-12. The caregivers performed the 6-minute walk test, which recorded:
distance, time, diastolic and systolic blood pressure and respiratory rate. The participants
were divided into tercils according to the distance achieved. The caregivers that walked the
longest distance got higher quality of life (66.27 ± 20.69, 72.86 ± 19.35 vs 77.57 ± 12.79),
lower burden (25.86 ± 16.81, 21.56 ± 14.95 vs 20.06 ± 9.22), lower systolic blood pressure
(137.40, 36.27 vs. 130.78), diastolic (80.29, 78.08 vs 77.39) and respiratory rate (16.76,
18.4 vs 16.74), as well as a pattern of reactivity and recovery more in accordance with the
stages of the test. It is concluded that burden, low self-efficacy and low quality of life can
affect the functional capacity of caregivers.

Keywords: caregiver, perceived burden, perceived self-efficacy, health-related quality of


life, functional capacity

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


INTRODUCCIÓN

La longevidad de la población a nivel mundial en los últimos años ha tenido un incremento

considerable y la esperanza de vida entre 2010 y 2015 alcanzando 69 años en hombres y 73 para

las mujeres. El aumento en la esperanza de vida pronostica un crecimiento acelerado de la

población en situación de envejecimiento según datos del Informe de las Naciones Unidas (2017).

Este proceso se conoce como “envejecimiento demográfico”. Consecuencia de ello es la


2
prolongación de las enfermedades crónicas que suelen aparecer en la etapa de vida del adulto mayor

y que como parte de su evolución van afectando tanto física como mentalmente a este grupo de la

población y a sus cuidadores (Ávila & Vergara, 2014).

Las enfermedades crónicas comprometen la capacidad funcional y por tanto la autonomía

de quienes las padecen, al perder la habilidad para realizar las tareas más esenciales de su vida

diaria. En este sentido, la dependencia de un individuo obliga a cuidados permanentes de otra

persona en casa, a la que se ha denominado cuidador primario informal (CPI). Comúnmente esta

función es desempeñada por una mujer, familiar o amiga, que forma parte de la red cercana al

paciente, quien vive en casa o cerca del domicilio mismo (Moral, Frías, Moreno, Palomino, & Del-

Pino, 2017).

El CPI es quien soporta la mayor carga que genera la demanda de cuidados y atenciones

del paciente sin recibir ninguna preparación ni remuneración alguna por desarrollar esta labor que

es adicional a sus responsabilidades personales y familiares. Esta situación los vuelve susceptibles

para desarrollar enfermedades que comprometan su salud y su estabilidad, es por ello que se

considera importante voltear la mirada a este sector de la población para estudiar los factores

psicosociales y la relación que pueden tener con su estado de salud física y funcional.

Existen investigaciones realizadas con CPI de pacientes con diferentes enfermedades sobre

todo con padecimientos como Alzheimer o parálisis cerebral e incluso enfermedades terminales,

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


pero la importancia de analizar el contexto con padecimientos específicos y de forma individual

permite conocer de forma precisa los requerimientos los CPIs para una intervención con un

enfoque interdisciplinario y más efectivo (Nava, Olvera, & Quinto, 2014).

En el presente estudio se analizan las condiciones que tienen los CPI de pacientes con

insuficiencia cardiaca y respiratoria causada por Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

(EPOC), que es la causa más común. Ambos padecimientos se consideran enfermedades crónicas,
3
que provocan incapacidad en quienes las desarrollan y un alto costo sanitario (Moreno, Palomino,

Moral, Frías, & Del-Pino, 2016).

1. INSUFICIENCIA CARDIACA Y RESPIRATORIA

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se asocia con frecuencia a

insuficiencia cardiaca (IC). Los pacientes con EPOC tienen 4.5 veces más probabilidad de

desarrollar IC. Diferentes marcadores biológicos, el juicio clínico, la interpretación acertada de

técnicas de imagen como el ecocardiograma y las pruebas de función pulmonar establecen con

certeza la concordancia de ambos padecimientos. A la fecha se acepta que el tratamiento de la

EPOC influye en la evolución clínica de IC y viceversa (Villar, Méndez & de Miguel, 2009).

1.1 Definición

La insuficiencia cardiaca (IC) es un síndrome clínico que se ocurre a consecuencia de

alteraciones en la estructura y/o función del corazón que provoca disminuye el gasto cardiaco,

elevando las presiones intracardiacas en estrés o en reposo (Ponikowski et al., 2016).

La New York Heart Association propuso una clasificación funcional para la IC basada en la

presencia y la severidad de los síntomas, así como en la limitación de los pacientes para la actividad

física. Este sistema de clasificación es el más utilizado (ver tabla 1) (American Heart Association,

2017).

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


Tabla 1. Clasificación de Síntomas para la Insuficiencia Cardiaca
CLASE SINTOMAS

Sin limitación de actividad física. La actividad física ordinaria no causa fatiga


I excesiva, palpitaciones, disnea (dificultad para respirar).

Ligera limitación de la actividad física. Cómodo en reposo. La actividad física


II ordinaria provoca fatiga, palpitaciones, disnea (dificultad para respirar).

Marcada limitación de la actividad física. Cómodo en reposo. La actividad no habitual


III causa fatiga, palpitaciones o disnea.

Incapaz de realizar cualquier actividad física sin incomodidad. Síntomas de


IV insuficiencia cardíaca en reposo. Si se realiza alguna actividad física, la incomodidad 4
aumenta.
Fuente: American Heart Association, 2017.

Por su parte, la insuficiencia respiratoria (IR) es causada por diversas enfermedades

pulmonares que obstruyen las vías respiratorias, la más común es la Enfermedad Pulmonar

Obstructiva Crónica (EPOC), ésta se define como un proceso de larga evolución, que se caracteriza

por la presencia de obstrucción del flujo aéreo, expresado como disnea, tos y/o producción de

esputo como consecuencia generalmente de la exposición a partículas o gases nocivos (Global

Initiative For Chronic Obstructive Lung Disease [GOLD], 2017).

La clasificación de la gravedad de obstrucción en la EPOC se realiza a través de la

espirometría, basada en el volumen espiratorio forzado en el primer segundo. Según la Global

Initiative For Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) (2017), la EPOC se clasifica como se

observa en la tabla 2:

Tabla 2. Clasificación de la gravedad de obstrucción de la EPOC.


CLASIFICACIÓN NIVEL DE OBSTRUCCIÓN VALORES

GOLD 1: Leve FEV1 ≥ 80% del valor predicho

GOLD 2: Moderada 50% ≤ FEV1 < 80% del valor predicho

GOLD 3: Grave 30% ≤ FEV1 < 50% del valor predicho

GOLD 4: Muy grave FEV1 < 30% del valor predicho

Fuente: Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD), 2017

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


1.2 Epidemiología

En los países desarrollados la prevalencia de la IC es de 1 a 2% aproximadamente de la

población adulta, con un aumento del 10% en personas de más de 70 de edad. Uno de cada 6 adultos

mayores de 65 años que refiere disnea durante el ejercicio tiene IC no reconocida. A los 55 años

de edad el riesgo de IC es del 33% para varones y 28% para mujeres (Ponikowski et al., 2016).

Por otro lado, la EPOC tiene una prevalencia del 7.8% en mexicanos mayores de 40 años; 5

en 2007 causó 15,430 muertes. En 2005 ocupó el quinto lugar como causa de mortalidad en adultos

mayores de 65 años (Nevárez, Castro, García, & Cisneros, 2017). Se pronostica que para el 2020

será la tercera causa de muerte a nivel mundial (González-González, Fernández, González-Salinas,

& Hernández, 2016),

1.3 Etiología

La IC es un síndrome complejo relacionado a con diferentes etiologías (Pereira, Rincón,

& Niño-Serrato, 2016), la causa principal es la isquemia cardiaca crónica o el infarto al miocardio,

con muerte celular del músculo cardiaco, así como hipertensión arterial no tratada (Ponikowski &

Jankowska, 2015). Muchos pacientes llegan a presentar enfermedades cardiovasculares y no

cardiovasculares que causen IC, esto se determina con el diagnóstico y permite utilizar la opción

de terapia más acertada (Ponikowski et al., 2016).

Por su parte la EPOC se asocia principalmente a la exposición al humo de tabaco y /o humo

de biomasa, también a la exposición de partículas que se originan en la polución ambiental o laboral.

Así mismo, existe predisposición genética en el 1% de las personas que desarrollan enfisema

pulmonar a través de la deficiencia de alfa-1-antitripsina (Gutiérrez & Gordillo, 2011).

Además, se conoce que los estilos de vida inadecuados (sedentarismo, alimentación poco

saludable, tabaquismo, entre otros) y los factores genéticos predisponen a un individuo a desarrollar

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


enfermedades cardiorrespiratorias por lo que, constituyen factores de riesgo para paciente y

familiares, quienes comparten hábitos y costumbres en alimentación y autocuidado (González &

Reyes, 2012).

1.4 Signos y síntomas

Los signos clínicos que se presentan en la IC son el aumento de presión venosa yugular y

ortopnea, que es la dificultad para respirar en decúbito, la sintomatología que le acompaña es 6

aumento de peso corporal, edema, fatiga y disnea (Farmakis et al., 2015) La disfunción del corazón

es progresiva y lenta, por lo que en sus etapas avanzadas, el paciente se fatiga con tareas simples

como ducharse o peinarse (Ponikowski & Jankowska, 2015).

Por otro lado, dado que la EPOC es un padecimiento complejo que se caracteriza por la

inflamación anormal de los pulmones, provoca obstrucción del flujo aéreo y, por tanto, alteración

en la función pulmonar. La limitación en las necesidades ventilatorias durante el ejercicio provocan

disnea y fatiga, por lo que impiden la actividad física a la mayoría de los pacientes (Torres et al.,

2017).

Adicionalmente, se ha encontrado que las alteraciones más comunes en los cuidadores son

ansiedad, depresión y estrés psicológico. Este desajuste psicosocial que enfrentan el paciente y su

familia representa un riesgo para su salud (Díaz, Arango, Espinosa, & Rivera, 2014).

1.5 Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la IC se basa en una historia clínica completa y correcta. Los exámenes

que se realizan desde inicio son: electrocardiograma, radiografía de tórax, ecocardiografía y

evaluación de laboratorio con péptidos natriuréticos, así como exámenes de rutina para conocer

otras comorbilidades, que pueden ser causa o consecuencia de la propia IC (Sánchez, Martínez, &

Lázaro, 2017).

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


El tratamiento y el diagnóstico clínico se realizan al mismo tiempo, puesto que es necesario

recuperar la estabilidad hemodinámica considerando los factores desencadenantes. El tratamiento

puede constar de diuréticos, vasodilatadores, vasopresores, antihipertensivos, betabloqueadores,

antagonistas de mineralocorticoides, agentes inotrópicos y, en caso necesario, soporte circulatorio

mecánico y de ventilación (Sánchez et al., 2017).

Adicionalmente, el tratamiento de la IC contempla restricción de sal, dieta para controlar el


7
problema de sobrepeso en caso necesario, cese del tabaquismo y de consumo de alcohol y un

programa de ejercicios para rehabilitación cardiopulmonar (Pinheiro, 2017).

El diagnóstico de la EPOC se basa en la historia clínica del paciente, evaluando

antecedentes de exposición activa o pasiva a humo de tabaco, humo de leña, contaminantes

ocupacionales o ambientales; historia familiar de EPOC u otras enfermedades respiratorias

crónicas; y otras enfermedades cardiacas (Silva et al., 2015), así como la documentación puntual

por espirometría de la obstrucción al flujo aéreo.

El tratamiento farmacológico de la EPOC previene y controla los síntomas, para disminuir

la frecuencia y latencia de las complicaciones, mejorar la capacidad de ejercicio físico y el estado

de salud general. Asimismo, se enfoca principalmente en reducir la respuesta inflamatoria; sin

embargo, ninguna medicación ha mostrado detener ni modificar el deterioro de la función pulmonar

que caracteriza a este padecimiento, debido a que es una enfermedad progresiva (Silva et al., 2015).

Adicionalmente se considera en el tratamiento la rehabilitación respiratoria con estrategias

de entrenamiento de músculos respiratorios y entrenamiento de fuerza, educación al paciente para

el uso correcto de dispositivos y el automanejo de las exacerbaciones, así como la adherencia a la

actividad física. Se recomienda también un régimen nutricional adecuado (Figueroa et al., 2012).

Para evitar la progresión de la EPOC se recomienda dejar de fumar, disminuir la exposición a

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


combustibles sólidos, a la contaminación laboral y al aire ambiental contaminado (polución, humo

de tabaco ambiental etc.).

Para ambos padecimientos, la prueba de caminata de seis minutos (PC6M) es una prueba

para evaluar la capacidad funcional de una persona, al caminar la mayor distancia a paso rápido

hasta lo que le sea posible durante un máximo de seis minutos realizando mediciones de los signos

vitales en tres momentos diferentes: antes de la PC6M, al término de ésta y después de un minuto
8
de recuperación.

De acuerdo a lo reportado en la literatura la distancia recorrida en la PC6M, se han

establecido un punto re corte de 300 metros como el mínimo requerido para un buen pronóstico de

capacidad funcional. Esta prueba es de gran utilidad, ya que cuenta con un alto valor pronóstico en

mortalidad y morbilidad y es un buen indicador de la dependencia o autonomía de una persona

(Barón & Díaz, 2016; Gochicoa et al., 2015).

El paciente que padece IC y/o EPOC tiene un impacto en la salud y en la vida. Esto

representa un cambio tanto para el paciente como para la familia, principalmente para el cuidador

primario informal. En este sentido, el paciente y su cuidador se ven expuestos a un impacto a nivel

físico, emocional, psicológico, social, familiar y económico por el cambio radical y repentino que

implica padecer una enfermedad crónica (Ávila & Vergara, 2014).

2. CUIDADORES PRIMARIOS INFORMALES

El cuidado informal cobró atención y relevancia a partir de dos enfermedades que

demandaron esta atención en Estados Unidos y Europa: Alzheimer y SIDA (Aldana & Guarino,

2012; Ruiz & Moya, 2012). Además de otras enfermedades crónicas terminales que requieren de

cuidados paliativos, entre ellas la IC y la EPOC. Las cuales son también enfermedades crónicas

que producen incapacidad creciente hasta ser total.

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


El resultado es la dependencia física, mental o intelectual de forma permanente que requiere

de asistencia importante de otra persona para realizar las actividades básicas (comer, bañarse, pasar

de la cama a una silla, deambular, subir y bajar escalera) y operacionales de la vida diaria (realizar

tareas domésticas, preparar comida, administrar dinero o medicamentos, hacer recados, tomar el

transporte) (Ávila & Vergara, 2014).

2.1 Definición
9

El cuidado de los pacientes depende en mayor medida de los cuidadores primarios

informales (CPIs), debido a los altos costos sanitarios que genera el cuidado de personas con

enfermedades crónicas a nivel hospitalario y la incapacidad de las instituciones para cubrir estas

necesidades con el cuidado formal (Aldana & Guarino, 2012). Por lo que los pacientes y sus CPIs

no visualizan a los profesionales de la salud como un recurso con el que ellos cuenten (Fernández,

Silvano, & Del Pino, 2013).

El CPI es quien cuida a otra persona con algún padecimiento incapacitante que le impide

realizar sus actividades diarias y sus necesidades vitales o sociales de forma autosuficiente. Además

cubre las necesidades de cuidados prescritos por el médico, que pueden ser vigilar, comunicarse,

favorecer el reposo, estimular física y mentalmente, administrar fármacos y otros (Aldana &

Guarino, 2012). El familiar más próximo es, por lo general, quien asume el papel de CPI; sea por

solidaridad, deber moral o imposición (Eterovic, Mendoza, & Sáez, 2015) (Ávila & Vergara, 2014).

Comúnmente, las mujeres son quienes asumen este rol (Ruiz & Moya, 2012).

El CPI ejerce funciones de nexo relacional y comunicación con el resto de la familia,

haciéndose cargo de todos los cuidados dentro y fuera del domicilio, dando apoyo emocional y

tomando decisiones respecto a la atención del paciente. Permitiendo así, mantener funcionalmente

a la persona dependiente al continuar viviendo en su domicilio con seguridad y confort. Además

fungen un papel básico de apoyo afectivo, sin recibir remuneración económica ni capacitación

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


alguna para realizar esta labor (Maza, 2013). Cumpliendo al mismo tiempo sus propios roles en los

ámbitos laboral y familiar (Ruiz & Moya, 2012).

2.2 Estadísticas

Se calcula que en el continente americano existen 91 millones de personas mayores de 60

años con un incremento anual del 3 al 5%, población en la que prevalecen las enfermedades

crónicas y por tanto discapacidad, el cuidado de la salud de esta parte de la población está a cargo 10

del CPI en un 80% (Vasquez, Baena, & Antonio, 2012).

En México el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2017), informó que

existían aproximadamente 286 mil habitantes que se ocupaban del cuidado informal de personas

en situación de dependencia, de los cuales 97 de cada 100 son mujeres, 38 trabajan en

establecimientos y 62 en viviendas particulares, con un promedio de edad de 37.6 años y 9.6 años

de escolaridad que equivale a tener cubierto el nivel básico de educación, el 44.5% tienen una

relación marital (casados o concubinato), 36.4% son solteros y 19.1% separados o viudos.

2.3 Aspectos psicosociales

Ser CPI tiene un impacto a nivel físico, emocional, psicológico, social, familiar y

económico (Ávila & Vergara, 2014; Canga, 2014; Rodríguez, Camacho, Cervantes, González, &

Velázquez, 2015). Los CPIs tienen un alto riesgo de enfermar, generando un costo futuro a los

sistemas de salud y poniendo en riesgo la seguridad y el cuidado del paciente (Gázquez, Pérez,

Molero, & Mercader, 2015; Ruiz & Moya, 2012). Sin embargo, constituyen un ámbito invisible de

atención a la salud (Aldana & Guarino, 2012).

Las consecuencias del impacto que tiene el cuidado en el CPI también pueden ser positivas.

Algunos CPIs mencionan sentirse tranquilos, cercanos afectivamente al paciente y satisfechos de

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


cumplir. En cualquier caso, les es de gran ayuda mantener la esperanza de que su situación familiar

cambie o de que el paciente mejore (Bautista, Arias, & Carreño, 2016).

2.3.1 Sobrecarga percibida

Según Zarit, Reever y Bach-Peterson (citado en Pardo, Cárdenas, Cruz, Venegas, &

Magaña, 2014) la sobrecarga se refiere a las actitudes y reacciones emocionales, así como los

cambios y limitaciones que le ocasionan al cuidador las tareas que implica esta labor desde su 11

propia valoración de acuerdo a los recursos con los que cuenta.

La sobrecarga percibida es el estado psicológico, que sufre el CPI por la presencia

simultánea de presión emocional, restricciones sociales, demandas económicas y tensión física.

Estos aspectos varían en función del nivel de incapacidad y del grado de desarrollo que tiene la

enfermedad, ya que ésta va cambiando conforme evoluciona y va modificando a su vez las

necesidades tanto del paciente como del CPI (Escrich, 2013).

Diferentes trabajos publicados han estudiado las consecuencias nocivas que tiene la

sobrecarga en los CPIs. El nivel de afectación que tiene en el estado psicológico del individuo es

alto, destacando por su prevalencia, la ansiedad y la depresión, que ocurren a nivel psíquico y las

limitaciones en la interacción social, falta de tiempo libre y la calidad de vida, a nivel físico

(Cardona, Segura, Berbesí, & Agudelo, 2013).

Se ha reportado que la medición de la sobrecarga del CPI es un buen parámetro para conocer

el nivel de afectación en la calidad de vida relacionada con la salud de éste, puesto que se ha

demostrado que es un factor que influye en esta dimensión. Por lo tanto la carga del cuidado y su

impacto negativo se reflejan en el conjunto de consecuencias que genera para el CPI la atención

permanente de una persona dependiente (Aldana & Guarino, 2012).

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


De acuerdo a Pablo, et al. (2016) los CPIs de pacientes con IC refieren en un 27,5%

sobrecarga leve, el 25,7% sobrecarga intensa y el 49,5% un nivel de autoeficacia bajo. En

concordancia con el estudio de Godoy, Pérez, Doménech, & Prunera, (2014) que reportan el 79.2%

de CPIs de pacientes con EPOC, con sobrecarga leve.

2.3.2 Autoeficacia percibida

El constructo de autoeficacia percibida se refiere a “la creencia o juicio que tiene una 12

persona de poseer las capacidades para desempeñar las acciones necesarias que le permitan obtener

los resultados deseados” (Pavón, 2015). Cuando son positivas dichas creencias y juicios, permiten

al individuo resolver y actuar de forma efectiva ante situaciones de prevención, manejo de

enfermedades o condiciones crónicas (Guerrero, Parra, & Mendoza, 2016).

En los CPIs la autoeficacia se manifiesta en la creencia que tiene el cuidador acerca de su

capacidad para cuidar al paciente o para tomar decisiones, así como su confianza en poder enfrentar

las situaciones que conlleva el cuidado y las complicaciones de la enfermedad (Pardo et al., 2014).

La autoeficacia percibida puede disminuir si existe un vínculo fuerte del cuidador con el

paciente aun cuando exista mayor sobrecarga percibida, ya que las emociones pueden generar que

estas condiciones en el cuidador afecten de manera negativa sus habilidades de afrontamiento,

autocuidado y toma de decisiones (Guedes & Pereira, 2013; Pablo et al., 2016; Pardo et al., 2014)

2.3.3 Calidad de vida relacionada con la salud.

El concepto de Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) desde el punto de vista

subjetivo, es la evaluación multidimensional que realiza una persona bajo sus propios criterios

acerca de su estado de salud físico, emocional y social, así como el nivel de satisfacción que tiene

con el mismo (Alpi & Quiceno, 2012; Schwartzmann, 2003). Esta definición considera los diversos

factores de los que depende la Calidad de Vida Relacionada con la Salud, como son: la influencia

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


de la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones

sociales, así como la relación con los elementos básicos de su entorno (Carreño & Chaparro, 2015).

Este constructo concibe de manera integral los aspectos biopsicosociales del ser humano (Urzúa &

Caqueo, 2012).

La medición de la CVRS tiene un papel de suma importancia y es de gran utilidad para

pacientes, clínicos e investigadores. Su aplicación se utiliza para medir diferencias entre grupos de
13
pacientes o la evolución de un paciente de forma periódica (Ávila, 2015). Esta evaluación es un

buen indicador de los efectos de las enfermedades y de los tratamientos en los pacientes, así como

la evolución y el avance. Para los investigadores ha sido un buen referente para medir la eficacia

de un tratamiento o para describir un problema, ya que permite conocer la efectividad de

intervenciones o la calidad de atención sanitaria (Ávila, 2015).

2.3.4 Relación con capacidad funcional

Se sabe que las enfermedades crónicas generan estrés psicológico por períodos prolongados

no sólo en el paciente, sino en el CPI, su efecto es negativo en el ajuste psicológico, emocional y

social (Vinaccia & Quiceno, 2012; Pablo et al., 2016). Se han encontrado en la literatura diferentes

estudios que reportan peor salud física de los cuidadores en comparación con muestras de no

cuidadores, así como evidencia de cuidadores de pacientes con demencia que tienen mayor carga

inflamatoria y otros biomarcadores que indican que son susceptibles de desarrollar algún

padecimiento (Roth, Fredman, & Haley, 2015).

El riesgo de los efectos del estrés psicológico y el agotamiento físico en los CPIs se

incrementa debido a que no cuentan con soporte social y de salud que le brinden elementos y

preparación para afrontar las tareas, decisiones y las emociones que implican cuidar y lidiar con el

paciente y su enfermedad (Alpi & Quiceno, 2012).

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


En estudios que reportan las condiciones del cuidador de pacientes con demencia y

Alzhéimer se ha encontrado que por la presión que viven los CPIs no se permiten ir al médico y

suelen automedicarse, incrementando su predisposición a problemas físicos. De igual forma se ven

expuestos a trastornos neurológicos (cefalea tensional, insomnio, pesadillas, alteraciones del ciclo

sueño-vigilia, etc.), respiratorios, hematológicos (anemia, etc.) infecciones (cutáneas), endocrinas

(diabetes, etc.) gastrointestinales, osteomusculares (tendinitis, dolor articular, mialgias, dolor de


14
columna vertebral, etc.) e incluso alteraciones inmunológicas (Pérez-Trullen, Abanto-Ald, &

Labarta-Mancho, 1996).

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

Justificación

Los CPIs tienen un papel fundamental en el seguimiento y el apego de los pacientes a sus

consultas y tratamientos; y por tanto en el costo que implicaría el cuidado del paciente para el

sistema de Salud si estuviera internado. Por ello, el autocuidado de los CPIs también es de suma

importancia para prevenir y evitar que se incremente el riesgo de que desarrollen padecimientos.

Indagar cómo se ven afectados los aspectos psicosociales y, a su vez, como impactan estos

la calidad de vida relacionada con la salud de los CPIs es necesario para realizar intervenciones

dirigidas a las necesidades del CPI del paciente con IC y EPOC, que lo acompañen en tiempos

tempranos de la evolución del padecimiento para que pueda contar con recursos que le permitan

afrontar de manera más eficaz su adaptación a este proceso.

Una de las razones de peso que se debe tomar en cuenta es que el CPI no tiene una

preparación previa ni posterior al diagnóstico del paciente además de falta de soporte social y de

salud. Lo cual deja a esta población vulnerable física y psicosocialmente por el inesperado cambio

de vida al asumir las tareas de CPI, incrementando el riesgo de padecer alguna enfermedad.

Entender las relaciones de los aspectos psicosociales con la capacidad funcional permite identificar
SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
los aspectos que tienen mayor impacto en esta población y así establecer programas de intervención

interdisciplinaria específicos para prevenir problemas de salud en los CPIs.

Planteamiento del problema

No existe literatura información sobre la capacidad funcional que tienen los CPIs de

pacientes con IC y EPOC, y tampoco su relación con la sobrecarga y autoeficacia percibida y su

calidad de vida relacionada con la salud. Además, no hay evidencia científica que permita 15

comprobar si la capacidad funcional de los CPIs se ve afectada por el impacto de los desajustes

psicosociales que les pueda generar el cuidado de pacientes con IC e IR causada por EPOC.

4. MÉTODO

4.1 Objetivos

Objetivo principal

Investigar la relación entre la capacidad funcional medida por la prueba de caminata de seis

minutos y los aspectos psicosociales sobrecarga percibida, autoeficacia percibida y calidad de vida

en cuidadores primarios informales (CPIs) de pacientes con insuficiencia cardiaca y respiratoria.

Objetivos específicos

a) Describir el perfil psicosocial de los CPIs.

b) Identificar el nivel de capacidad funcional de los CPIs.

c) Indagar la relación entre capacidad funcional y variables psicosociales de los CPIs

4.2 Tipo de estudio

Exploratorio, correlacional de corte transversal (Hernández, Fernández, & Baptista, 2010).

4.3 Variables

La tabla 3 muestra las definiciones conceptual y operacional de las variables de estudio.

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


Tabla 3. Variables de estudio.
DEFINICIÓN
VARIABLE CONCEPTUAL OPERACIONAL

Capacidad funcional Capacidad que tiene una persona para Se evaluó en función de la distancia
realizar sin ayuda las actividades básicas e recorrida y el tiempo utilizado en la prueba
instrumentales diarias (Manrique et al., de caminata de seis minutos. Así como los
2013). valores de presión arterial sistólica,
presión arterial diastólica y frecuencia
respiratoria medidos antes, al término de y
a un minuto de recuperación de la prueba.

Estado psicológico que se genera en una Puntaje obtenido en la Escala de Carga


16
Sobrecarga percibida
persona a consecuencia de su exposición a Zarit.
un estrés prolongado por el resultado de la
combinación del trabajo físico, tensión
emocional, limitaciones sociales y
exigencias económicas que demanda el
cuidado de un enfermo crónico o con
discapacidad (Bello, 2014).

Autoeficacia percibida Ideas o creencias de una persona acerca de Puntaje obtenido en el inventario de
sus propias capacidades para afrontar las autoeficacia percibida en cuidadores
vicisitudes cotidianas o extraordinarias de primarios informales de enfermos
la vida (Pavón, 2015). crónicos.

Calidad de vida Desde el punto de vista subjetivo, es la Puntaje obtenido en el cuestionario de


relacionada con la evaluación que realiza una persona bajo calidad de vida SF-12.
salud sus propios criterios acerca de su estado
físico, emocional y social, así como el
nivel de satisfacción que tiene con el
mismo (Schwartzmann, 2003)

4.4 Participantes

La muestra se determinó de manera no probabilística de tipo censal. Participaron 47 CPIs

de pacientes asistentes a la Clínica de Insuficiencia Cardiaca y Respiratoria (CLIC) del Instituto

Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas”. Los CPIs se eligieron en función

de los siguientes criterios.

Criterios de inclusión

• Mayores de 18 años.

• Sexo indistinto.

• Ser cuidador principal de un paciente con diagnóstico clínico de IC y EPOC.


SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
• Haber cuidado al paciente por un periodo mínimo de seis meses.

• No recibir remuneración económica.

• Ser el acompañante del paciente a sus consultas de seguimiento en la CLIC.

• Firma del consentimiento informado.

Criterios de exclusión

• Dejar evaluaciones incompletas. 17

• Haber recibido capacitación para cuidar del paciente.

• Limitación física para realizar la evaluación

• Contraindicación médica

• Declinar su participación en el estudio.

La muestra se dividió en terciles de acuerdo con la distancia recorrida en la prueba de

caminata de seis minutos para su análisis, conformando los tres grupos: Grupo 1 (G1): ≤353.64

metros, Grupo 2 (G2): 353.64 a 400.23 metros y Grupo 3: ≥400.23 metros.

4.5 Escenario

El espacio físico en el que se aplicaron las evaluaciones psicológicas es un consultorio de

la CLIC de 4 x 3 metros, iluminado y ventilado, con una mesa y sillas dispuestas para la recepción

y entrevistas de los CPIs. La prueba de caminata de seis minutos se realizó en el pasillo principal

del pabellón, debidamente acondicionado para la realización de la prueba.

4.6 Equipo e instrumentos

Los instrumentos utilizados para evaluar los aspectos psicosociales fueron:

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


• Escala de Carga Zarit. Se utilizó la versión validada para cuidadores de pacientes con

insuficiencia cardiaca; consta de 16 reactivos en escala Likert, con 4 opciones de

respuesta, donde 0 corresponde a “nunca” y 4 a “siempre”; evaluando tres dimensiones:

impacto de cuidado, relación interpersonal y expectativas de autoeficacia, se evaluó de

acuerdo a los puntajes de ≤17 para ausencia, 18-29 para sobrecarga leve y ≥ 30 para

sobrecarga intensa (Pablo, Domínguez, Peláez, Rincón, & Orea, 2016a)


18
• Escala de autoeficacia percibida en Cuidadores Primarios Informales de Enfermos

Crónicos. Cuenta con 23 ítems, con 5 opciones de respuesta, donde 1 es para “nada capaz”

y 5 para “totalmente capaz”, evaluando tres dimensiones de la autoeficacia: afectiva,

conductual y cognitiva. La evaluación se hizo tomando los puntajes de ≤92 para nivel

bajo, ≥100.5 para nivel moderado y ≥108 para nivel alto. (Pablo et al., 2016b).

• Cuestionario de calidad de vida relacionado con la salud SF-12 compuesto por 12 ítems

que abarcan las dimensiones de salud mental, vitalidad, función social, salud general, rol

físico, rol emocional, función física y dolor corporal. Se determinaron los niveles en

función del puntaje: 91-115 alto, 72-90 media y 43-71 baja (Vera, Villarroel, Celis-

Atenas, & Pavez, 2014).

Para realizar las mediciones de signos vitales durante la caminata de seis minutos, se utilizó

un oxímetro de dedo y un baumanómetro digital marca OMRON modelo HEM-7320 validado para

su funcionamiento (Grover et al., 2017)

4.7 Procedimiento

Se invitó a los CPIs de pacientes que acuden a consulta a la CLIC a participar en el estudio,

previa lectura y firma del consentimiento informado. Durante una sesión única de

aproximadamente 30 minutos de duración, se procedió a la resolución de los instrumentos de

evaluación descritos y a la aplicación de la prueba de caminata de seis minutos. Ésta consistió en

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


solicitar a los participantes caminar la mayor distancia posible durante un máximo de seis minutos

a velocidad habitual, durante el desarrollo de la prueba se solicitó no hablar y evitar detenerse. Se

realizaron mediciones de presión arterial sistólica, presión arterial diastólica y frecuencia

respiratoria en tres momentos: antes de iniciar la caminata, al término de ésta y después de un

minuto de recuperación.

4.8 Consideraciones éticas


19

El protocolo de investigación que se realizó para la inclusión de CPIs fue aprobado por el

Comité de Ética en Investigación (número C19-17). El tipo de riesgo se consideró de acuerdo a lo

establecido en el Art. 17 del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación

para la Salud: Investigación con riesgo mínimo.

Se invitó a los pacientes a participar en el protocolo de investigación. Se les solicitó firmar

el consentimiento informado después de conocer que, de no aceptar participar, su atención médica

no se vería afectada. Además, se les hizo saber que podían retirarse del estudio de investigación en

cualquier momento sin que esto afectara su atención en la institución. Se ofreció información

detallada sobre la investigación, así como posibles riesgos y beneficios de su participación. Fue

respetada la confidencialidad de los datos obtenidos durante el estudio.

4.9 Análisis estadístico

Los datos se capturaron en el software Excel para su posterior análisis en programa SPSS

versión 25.0 para Windows. Los datos continuos se expresaron como media ± desviación estándar.

Las variables categóricas se expresaron en frecuencia y porcentajes. Para comparar los grupos se

usó la prueba de ANOVA de un factor para variables continuas y la prueba de chi cuadrada de

Pearson para variables discretas. Se tomó p<0.05 como nivel de significancia. Finalmente, se

realizaron análisis de regresión lineal para determinar la relación de las variables psicosociales con

la capacidad funcional.
SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
5. RESULTADOS

Las características sociodemográficas encontradas fueron: una edad promedio de los

cuidadores fue de 55.43 años, 70.2% fueron mujeres, en su mayoría con un vínculo consanguíneo

respecto al paciente: 38.3% hijo/a y 34.0% cónyuge. El 48.9% que se dedican al hogar. La mayor

parte de los CPIs tuvieron educación básica. En el estado civil predominó casado/unión libre con

59.6%. El tiempo promedio de cuidado del total de la muestra fue de 41.70 meses, y el promedio
20
de horas de cuidado de 10.95, tabla 4.

Tabla 4. Datos sociodemográficos de CPIs

TOTAL GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3


p
n=47 n=15 n=16 n=16

Tiempo de cuidado 41.70 ± 53.86 30.26 ± 30.54 33.37 ± 29.40 60.75 ± 81.06 .220
(meses)

Horas de cuidado 10.95 ± 8.01 11.40 ± 7.93 10.00 ± 8.17 11.46 ± 8.36 .850

Edad 55.43 ± 13.27 56.33 ± 16.80 55.62 ± 8.13 54.37 ± 14.43 .920

Sexo .073

Masculino 14 (29.8%) 2 (13.3%) 4 (25.0%) 8 (50.0%)

Femenino 33 (70.2%) 13 (86.7%) 12 (75.0%) 8 (50.0%)

Escolaridad .279

alfabeto 3 (6.4%) 0 (0.0%) 2 (12.5%) 1 (6.3%)

primaria 10 (21.3%) 6 (40.0%) 1 (6.3%) 3 (18.8)

secundaria 11 (23.4%) 4 (26.7%) 5 (31.3%) 2 (12.5%)

bachillerato 11 (23.4%) 2 (13.3%) 4 (25.0%) 5 (31.3%)

carrera técnica 4 (8.5%) 2 (13.3%) 2 (12.5%) 0 (0.0%)

licenciatura 7 (14.9%) 1 (6.7%) 2 (12.5%) 4 (25.0%)

posgrado 1 (2.1%) 0 (0.0%) 0 (0.0%) 1 (6.3%)

Estado civil .175

soltero 14 (29.8%) 7 (46.7%) 4 (25.0%) 3 (18.8%)

casado/unión libre 28 (59.6%) 8 (53.3%) 8 (50.0%) 12 (75.0%)

viudo 2 (4.3%) 0 (0.0%) 2 (12.5%) 0 (0.0%)

divorciado 3 (6.4%) 0 (0.0%) 2 (12.5%) 1 (6.3%)


Nota. Los datos continuos se muestran en medias y desviaciones estándar y los datos discretos en frecuencia y
porcentajes. CPIs: Cuidadores Primarios Informales.

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


Tabla 4 (cont.). Datos sociodemográficos de CPIs
TOTAL GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3
p
n=47 n=15 n=16 n=16

Ocupación .547

hogar 23 (48.9%) 9 (60.0%) 7 (43.8%) 7 (43.8%)

estudiante 1 (2.1%) 1 (6.7%) 0 (0.0%) 0 (0.0%)

profesionista 1 (2.1%) 0 (0.0%) 0 (0.0%) 1 (6.3%)

empleado 13 (27.7%) 2 (13.3%) 6 (37.5%) 5 (31.3%)

Jubilado/desempleado 5 (10.6%) 1 (6.7%) 2 (12.5%) 2 (12.5%)


21
oficio 1 (2.1%) 0 (0.0%) 0 (0.0%) 1 (6.3%)

Trabajador 3 (6.4%) 2 (13.3%) 1 (6.3%) 0 (0.0%)


independiente
Parentesco .122

cónyuge 16 (34.0%) 6 (40.0%) 3 (18.8%) 7 (43.8%)

hijo/a 18 (38.3%) 6 (40.0%) 5 (31.3%) 7 (43.8%)

hermano/a 4 (8.5%) 1 (6.7%) 2 (12.5%) 1 (6.3%)

papá/mamá 7 (14.9%) 0 (0.0%) 6 (37.5%) 1 (6.3%)

tía 1 (2.1%) 1 (6.7%) 0 (0.0%) 0 (0.0%)

Primo 1 (2.1%) 1 (6.7%) 0 (0.0%) 1 (2.1%)


Nota. Los datos continuos se muestran en medias y desviaciones estándar y los datos discretos en frecuencia y
porcentajes. CPIs: Cuidadores Primarios Informales.

En relación a los aspectos psicosociales, el grupo 1 reportó el mayor puntaje de sobrecarga

y el grupo 3 el mayor puntaje de calidad de vida. Respecto a la autoeficacia percibida, la sub-escala

afectiva tuvo el valor más alto con una media de 46.25 y en la conductual la media más baja de

21.17. Se observa una diferencia significativa (p=.048) en la sub-escala conductual de la

autoeficacia. Se puede observar también que se incrementa la percepción de autoeficacia en el CPI

en los aspectos afectivos, según lo muestra la tabla 5.

El nivel de sobrecarga percibida evidenció un puntaje mayor en los grupos que recorrieron

menor distancia y en calidad de vida los niveles que predominaron fueron alto y moderado. En

cuanto a la autoeficacia percibida, esta tuvo un comportamiento inverso al esperado (ver tabla 6).

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


En la tabla 7 se muestran las distancias recorridas y el tiempo utilizado en la prueba de

caminata de 6 minutos (PC6M). Se observa que el grupo 3 recorrió mayor distancia a una mayor

velocidad.

Tabla 5. Datos de los aspectos psicosociales de la muestra y por grupo. 22


TOTAL GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3
p
n=47 n=15 n=16 n=16

Sobrecarga total 22.42 ± 13.88 25.86 ± 16.81 21.56 ± 14.95 20.06 ± 9.22 .495

Impacto del cuidado 13.95 ± 8.78 15.66 ±10.16 12.75 ± 9.75 13.56 ± 6.36 .647

3.14 ±3.73 4.13 ± 4.83 2.93 ± 3.37 2.43 ± 2.82 .443


Relación interpersonal

Expectativa de 5.31 ± 3.55 6.06 ± 3.93 5.87 ± 3.72 4.06 ± 2.81 .221
autoeficacia
Calidad de vida total 72.36 ± 18.09 66.27 ± 20.69 72.86 ± 19.35 77.57 ± 12.79 .223

Función física 78.72 ± 28.06 68.33 ± 33.36 81.25 ± 26.61 85.93 ± 22.30 .200

Resistencia física 80.85 ± 32.22 71.66 ± 37.63 78.12 ± 37.50 92.18 ±15.05 .193

Dolor corporal 75.00 ± 37.22 73.33 ± 37.16 70.31 ± 41.04 81.25 ± 34.76 .702

Salud general 55.85 ± 35.05 48.33 ±33.36 59.37 ± 39.66 59.37 ± 32.75 .613

Vitalidad 65.31 ± 35.68 62.66 ± 32.61 65.62 ± 36.32 67.50 ± 39.74 .933

Función social 82.97 ± 25.05 79.16 ± 26.16 82.81 ± 24.52 86.71 ± 25.60 .712

74.14 ± 31.05 66.50 ± 35.41 72.18 ± 33.53 83.28 ± 22.59 .314


Resistencia emocional

Salud mental 66.66 ± 21.09 64.22 ±19.04 66.04 ± 18.98 69.58 ± 25.49 .778

Autoeficacia total 93.89±21.96 93.13 ± 26.12 97.62 ± 13.00 90.87 ± 25.46 .686

cognitiva 28.51 ± 6.51 29.60 ± 3.68 28.87 ± 5.30 27.12 ± 9.26 .560

afectiva 46.25 ± 9.89 47.53 ± 7.66 48.37 ± 5.78 42.93 ± 13.92 .253

conductual 21.17 ± 5.72 24.06 ± 3.30 20.37 ± 4.01 19.25 ± 7.82 .048

Nota. Los datos continuos se muestran en medias y desviaciones estándar y los datos discretos en frecuencia y
porcentajes.

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


Tabla 6. Niveles de sobrecarga percibida, autoeficacia percibida y calidad de vida
TOTAL GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 p
n=47 n=15 n=16 n=16
Sobrecarga percibida

Ausencia 19 (40.4%) 5 (33.3%) 7 (43.8%) 7 (43.8%) .953

Leve 17 (36.2%) 6 (40.0%) 5 (31.3%) 6 (37.5%)

Intensa 11 (23.4%) 4 (26.7%) 4 (25.0) 3 (18.8%)

Calidad de vida
23
Bajo 15 (31.9%) 6 (40.0%) 7 (43.8%) 2 (12.5%) .087

Moderado 16 (34.0%) 5 (33.3%) 2 (12.5%) 9 (56.3%)

Alto 16 (34.0%) 4 (26.7%) 7 (43.8%) 5 (31.3%)

Autoeficacia Percibida

Bajo 15 (31.9%) 3 (20.0%) 5(31.3%) 7 (43.8%) .542

Moderado 19 (40.4%) 8 (53.3%) 7 (43.8%) 4 (25.0%)

Alto 13 (27.7%) 4 (26.7%) 4 (25.0%) 5 (31.3%)

Nota. Los datos continuos se muestran en medias y desviaciones estándar y los datos discretos en frecuencia y
porcentajes.

Tabla 7. Mediciones de distancia y tiempo durante la PC6M del total de la muestra y por grupo
TOTAL GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3
p
n=47 n=15 n=16 n=16

Distancia 366.39 ± 92.41 262.00 ± 79.77 380.78 ± 12.23 449.87 ± 39.32 .00

Tiempo 350.76 ± 38.69 331.06 ± 65.63 360.00 ± 0.00 360.00 ± 0.00 .054

Nota. Los datos continuos se muestran en medias y desviaciones estándar.

Los datos reportaron que, además de mantener los menores valores de presión arterial

sistólica (PAS), sólo el grupo 3 incrementó con el esfuerzo y disminuyó después de la recuperación

contrario a los grupos 1 y 2, en los cuales disminuyó con el esfuerzo y después de la recuperación

de acuerdo a la figura 1. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas.

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


Presión arterial sistólica
143 142.12
141.62

141
139.26
139
137.4 137.53
137 136.27

135
mmHg

133.62
133
24
133.4
130.93 130.78
131
129.4
129

127 125.75

125
Linea Base Reactividad Recuperación

Total Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

Figura 1. Presión arterial sistólica durante la prueba de caminata de seis minutos

Respecto a la presión arterial diastólica (PAD) en el grupo 1 disminuyó con el esfuerzo y

se incrementó después de la recuperación, contrario a los grupos 2 y 3. Sólo se encontraron

diferencias estadísticamente significativas en la reactividad de la PAD entre grupos (ver figura 2).

De acuerdo a la figura 3 la frecuencia respiratoria (FR) tuvo un comportamiento similar en

los tres grupos, aumentó con el esfuerzo y disminuyó después de la recuperación; sin embargo,

solo el grupo 3 logró una recuperación inferior al valor basal. No hubo diferencias estadísticamente

significativas.

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


Presión arterial diastólica
86
*
84.18
83.62
84
82.26
82
80.29
80 78.86
78.08
mmHg

78 77.39
78.31 25
78.00
76
76.43
73.53
74

71.66
72

70
Linea Base Reactividad Recuperación

Total Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

Figura 2. Presión diastólica durante la prueba de caminata de seis minutos

Frecuencia respiratoria
19.5
19.12
19
18.75
18.5

17.87 18.4
18
17.62
resp/min

17.5 17.26

17 16.76 16.74
16.75 16.43
16.5
16.13
16
15.6
15.5

15
Linea Base Reactividad Recuperación

Total Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

Figura 3. Frecuencia respiratoria durante la prueba de caminata de seis minutos

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


Mediante una regresión lineal múltiple por pasos sucesivos se determinó el modelo

predictor de la distancia recorrida en las tablas 8 y 9.

Tabla 8. Modelo Predictor

r r2 F p

.641ª .410 .338 75.16

a. Predictores: (Constante), conductual, dolor corporal, edad, función social y


función física
26

Tabla 9. Coeficientes del Modelo Predictor


B t p
Constante 218.878 4.099 .000
Edad 1.193 .261 .795
Función física 1.701 -2.945 .005
Dolor corporal -.596 1.716 .094
Función social 1.287 -1.700 .097
Autoeficacia
-5.412
conductual

Las variables de edad, función física, dolor corporal, función social y autoeficacia

conductual predicen un 41% la variabilidad de la distancia recorrida por los CPIs.

6. DISCUSIÓN

La muestra de cuidadores estuvo conformada predominantemente por mujeres que forman

parte de la familia como cónyuges o hijas, con escolaridad básica, lo que concuerda con lo descrito

en la literatura (Moral et al., 2017). Prevalece la incidencia de las mujeres que asumen el rol de

cuidadoras, lo que puede estar determinado cultural y socialmente. Por otra parte, aún se puede

notar un alto porcentaje que se dedica al hogar, a pesar de la creciente integración de las mujeres a

la fuerza laboral y en su mayoría con pareja estable.

En general, el perfil psicológico de los CPIs refleja calidad de vida relacionada con la salud

(CVRS) y autoeficacia disminuidas, así como algún grado de sobrecarga en más del 50% de los

casos de la muestra. Lo que coincide con la respuesta funcional de los CPIs.


SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
Específicamente, se encontraron puntajes de sobrecarga mayores, así como en todas sus

sub-escalas, en los CPIs con capacidad funcional disminuida, lo que coincide con lo descrito por

Cardona et al. (2013), acerca del impacto de este factor en la calidad de vida de cuidadores

primarios. Respecto a la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), en todas sus dimensiones,

tuvo mayor puntaje el grupo que recorrió mayor distancia. Esto confirma lo reportado en estudios

como el de Torres et al., (2017) en el que se muestra que mayor CVRS está relacionada con buena
27
capacidad física y, viceversa.

Por otra parte, se encontró que tanto la expectativa de autoeficacia como en la dimensión

cognitiva y conductual fue alta y esto coincidió con los grupos que caminaron menor distancia, lo

que es contrario a lo descrito en estudios como el de Guedes & Pereira, (2013), en el que se

relaciona positivamente la autoeficacia e incluso funge como factor protector de la salud física.

Una explicación probable es que estos grupos traten de mantener una actitud optimista acerca de

contar con las habilidades y tener la capacidad de cuidar a su paciente como un mecanismo

compensatorio ante deficiencias en su salud física.

En el caso de los grupos que tuvieron un nivel moderado y bajo de autoeficacia, pero

caminaron mayor distancia, se podría explicar como un mecanismo en el que por no sentirse muy

seguros de afrontar las tareas como CPIs, se esfuerzan por tener más actividad física para

compensar de alguna forma esta falta de seguridad en sus capacidades y habilidades. Como lo

explica la teoría de la autoeficacia, el individuo puede interpretar la fatiga como una manifestación

de su propia ineficacia (Pavón, 2015).

El grupo que caminó mayor distancia durante la PC6M es el que tiene más tiempo cuidando

a su paciente y que realiza esta tarea por un mayor número de horas al día, de acuerdo a la literatura

la exposición al estrés que implica ser cuidador por tiempo prolongado puede causar el desarrollo

de padecimientos en el CPI (Vinaccia & Quiceno, 2012; Pablo et al., 2016). Sin embargo, en la

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


literatura también se reporta que después de periodos largos como CPIs éstos pasan por procesos

de adaptación y reajuste que les permiten afrontar de manera más efectiva las circunstancias como

un mecanismo de preservación como se menciona en Guedes & Pereira, en 2013.

Respecto a las variables fisiológicas de acuerdo a Barón & Díaz (2016), el patrón de

comportamiento esperado durante la actividad física en la PC6M es el incremento de los sistemas

cardiovascular y respiratorio como respuesta a la demanda elevada de oxígeno por el esfuerzo


28
realizado y la normalización de los mismos después del reposo, esto se cumple de manera natural

en condiciones de salud. Sin embargo, este patrón se cumplió sólo en el grupo 3 por completo. Lo

cual muestra que gran parte de los cuidadores no se encuentra en un estado óptimo de salud.

Finalmente, se encontró que la variabilidad de la calidad de vida se puede predecir en un

41% por las variables edad, función física, dolor corporal, función social y autoeficacia conductual.

Destacando que todas estas variables son de carácter físico, cognitivo y social, descartando aspectos

emocionales, por lo que se sugieren nuevos estudios que permitan conocer la relación entre estas

variables y la inclusión de otras.

7. CONCLUSIONES

El perfil socioeconómico y psicosocial de la muestra corresponde con el reportado en la

literatura.

A mayor nivel de calidad de vida, mejor condición de salud, por lo que se constituye en un

factor como protector.

La autoeficacia percibida no reflejó una relación clara respecto a su influencia en la

capacidad funcional de los CPIs.

En cuanto a los niveles de capacidad funcional de los CPIs se concluye que tienen un buen

pronóstico de autonomía e independencia, ya que de acuerdo a lo reportado en la literatura la

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


distancia mínima recorrida durante la PC6M es de 300 metros para este pronóstico y la mayor parte

de los CPIs del estudio rebasaron esta distancia. Sin embargo, no reportan un estado de salud

óptima.

A partir de los resultados del presente estudio se evidencia la importancia de continuar con

el trabajo de programas de prevención e intervención para trabajar con los CPIs, que contemplen

la integración interdisciplinaria para proporcionar información y educación respecto al manejo del


29
padecimiento y su relación interpersonal con este tipo de pacientes.

Es importante considerar que la ausencia de diferencias significativas intergrupales puede

deberse al tamaño de la muestra por lo que se recomienda ampliarla en estudios posteriores para

que se puedan reflejar estos datos y por tanto la posibilidad de extrapolar los resultados de la

investigación.

REFERENCIAS

Aldana, G., & Guarino, L. R. (2012). Sobrecarga, afrontamiento y salud en cuidadoras de pacientes

con demencia tipo Alzheimer. Summa Psicológica UST, 9(1), 5–14. Retrieved from

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3974398

Alpi, S. V., & Quiceno, J. M. (2012). Calidad de vida relacionada con la salud y enfermedad

crónica: estudios colombianos. Psychologia. Avances de La Disciplina, 6(1), 123–136.

Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297225770004

American Heart Association. (2017). Classes of Heart Failure. Retrieved from

http://www.heart.org/HEARTORG/Conditions/HeartFailure/AboutHeartFailure/Classes-of-

Heart-Failure_UCM_306328_Article.jsp

Ávila, J. (2015). ¿Qué es la calidad de vida? Al hablar de. Instituto Nacional de Ciencias Médicas

Y Nutrición Salvador Zubirán. Retrieved from

http://www.innsz.mx/opencms/contenido/investigacio

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA


Ávila, J., & Vergara, M. (2014). Calidad de vida en cuidadores informales de personas con

enfermedades crónicas. Aquichan, 14(3), 417–429. https://doi.org/10.5294/aqui.2014.14.3.11

Barón, Ó., & Díaz, G. (2016). Caminata de seis minutos: propuesta de estandarización del

protocolo y aplicación práctica para la evaluación de la hipertensión pulmonar con especial

referencia a la de los niños. Revista Colombiana de Cardiología, 23(1), 59–67.

https://doi.org/10.1016/j.rccar.2015.05.011
30
Bautista, L. M., Arias, M. F., & Carreño, Z. O. (2016). Percepción de los familiares de pacientes

críticos hospitalizados respecto a la comunicación y apoyo emocional. Revista Cuidarte, 7(2),

1297. https://doi.org/10.15649/cuidarte.v7i2.330

Bello, J. (2014). Sobrecarga del Cuidador Primario de Pacientes con Enfermedades Crónico

Degenerativas. Retrieved from https://www.uv.mx/blogs/favem2014/files/2014/06/Tesis-

gabriela.pdf

Canga, A. (2014). Sobre los cuidadores de personas dependientes. Anales Del Sistema Sanitario

de Navarra, 37(1), 147–150. https://doi.org/10.4321/S1137-66272014000100018

Cardona, D., Segura, Á., Berbesí, D., & Agudelo, M. (2013). Prevalencia y factores asociados al

síndrome de sobrecarga del cuidador primario de ancianos. Revista Facultad Nacional de

Salud Pública., 31(1), 30–39. https://doi.org/10.1016/S1130-8621(05)71112-8

Carreño, S. P., & Chaparro, L. (2015). Reconstruyendo el significado de calidad de vida de los

cuidadores en el cuidado: una metasíntesis. Avances En Enfermería, 33(1), 55–66.

https://doi.org/10.15446/av.enferm.v33n1.48103

Díaz, D., Arango, J. C., Espinosa, I. G., & Rivera, A. (2014). Necesidades y sobrecarga en cuidados

primarios informales de pacientes con traumatismo cranoencefálico. Psicología Desde El

Caribe, 31(3), 393–415. https://doi.org/10.14482/psdc.31.3.5794

Escrich, N. C. (2013). Enfermos de Alzheimer: La sobrecarga del cuidador. Universitat de Lleida,

59. Retrieved from https://repositori.udl.cat/bitstream/handle/10459.1/47007/ncruze.pdf


SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
Eterovic, C., Mendoza, S., & Sáez, K. (2015). Habilidad de cuidado y nivel de sobrecarga en

cuidadoras/es informales de personas dependientes. Enfermeria Global, 14(2), 235–248.

https://doi.org/10.6018/eglobal.14.2.198121

Farmakis, D., Parissis, J., Lekakis, J., & Filippatos, G. (2015). Insuficiencia cardiaca aguda:

epidemiología y prevención. Revista Española de Cardiología, 68(3), 245–248.

https://doi.org/10.1016/j.recesp.2014.11.009
31
Fernández, I., Silvano, A., & Del Pino, M. (2013). Percepción del cuidado por parte del cuidador

familiar. Index de Enfermería, 22(1–2), 12–15. https://doi.org/10.4321/S1132-

12962013000100003

Figueroa, J. C., Schiavi, E., Mazzei, J. A., López, A. M., Rhodius, E., Ciruzzi, J., & Sívori, M.

(2012). Recomendaciones para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la EPOC en

Argentina. Medicina (Buenos Aires), 72(4), 1–33. Retrieved from

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802012000500001

Gázquez, J. J., Pérez, M. del C., Molero, M. del M., & Mercader, I. (2015). Inteligencia emocional

y calidad de vida del cuidador familiar de pacientes con demencia. Revista de Comunicación

Y Salud, 5(1), 1–15. Retrieved from

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5353610

Global Initiative For Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD). (2017).

https://doi.org/10.1164/rccm.201701-0218PP

Gochicoa, L., Mora, U., Guerrero, S., Silva, M., Cid, S., Velázquez, M., … Torre, L. (2015). Prueba

de caminata de 6 minutos: Recomendaciones y procedimientos. Revista Del Instituto Nacional

de Enfermedades Respiratorias, 74(2), 127–136. Retrieved from

http://www.medigraphic.com/pdfs/neumo/nt-2015/nt152h.pdf

Godoy, A. M., Pérez, M., Doménech, A., & Prunera, M. J. (2014). Sobrecarga del cuidador y apoyo

social percibido por pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Revista
SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
de Calidad Asistencial, 29(6), 320–324. https://doi.org/10.1016/j.cali.2014.11.003

González-González, E., Fernández, M., González-Salinas, C., & Hernández, R. (2016).

Cumplimiento de la Guía de Práctica Clínica de EPOC por médicos de primer nivel. Scielo,

75(3), 215–221. Retrieved from http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0028-

37462016000300215&script=sci_abstract&tlng=pt

González, U., & Reyes, G. (2012). Algunos Aspectos del Proceso que Viven los Cuidadores
32
Primarios de un Enfermo Crónico Degenerativo. Revista Electrónica de Psicología Iztacala,

15(2), 636–661. Retrieved from https://es.slideshare.net/neoren/familia-y-enfermedades-

cronicas-y-degenerativas

Grover, F., Cardona-Muñoz, E. G., Cardona-Müller, D., Guzmán, V. H., Rodríguez, M., Jiménez,

M. B., … Ramos, C. G. (2017). Validation of the Omron HEM-7320-LA, upper arm blood

pressure monitor with Intelli Wrap Technology Cuff HEM-FL1 for self-measurement and

clinic use according to the European Society of Hypertension International Protocol revision

2010 in the Mexican popul. Blood Pressure Monitoring, 22(6), 375–378.

https://doi.org/10.1097/MBP.0000000000000290

Guedes, A. C., & Pereira, M. de G. (2013). Sobrecarga, Enfrentamiento, Síntomas Físicos y

Morbilidad Psicológica en Cuidadores de Familiares Dependientes Funcionales. Latino-Am.

Enfermagem, 21(4), 6. Retrieved from http://www.scielo.br/pdf/rlae/v21n4/es_0104-1169-

rlae-21-04-0935.pdf

Guerrero, J. M., Parra, L. R., & Mendoza, J. C. (2016). Autoeficacia y calidad de vida en pacientes

con diabetes mellitus tipo 2 sometidos a hemodiálisis. Revista Cubana de Salud Pública, 42(2),

193–203. Retrieved from http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-

34662016000200003

Gutiérrez, F., & Gordillo, M. (2011). Documento de consenso sobre enfermedad pulmonar

obstructiva crónica en Andalucía-2010. SEMERGEN - Medicina de Familia, 37(9), 468–495.


SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
https://doi.org/10.1016/j.semerg.2011.09.008

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. del P. (2010). Metodología de la investigación.

https://doi.org/- ISBN 978-92-75-32913-9

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2017). Retrieved from

http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2017/cuidadores2017_Nal.pdf

Manrique, B., Salinas, A., Moreno, K. M., Acosta, I., Sosa, A. L., Gutiérrez, L. M., & Téllez, M.
33
M. (2013). Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México. Salud

Pública de México, 55(2), 323–331. Retrieved from

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342013000800032

Maza, B. (2013). Realidad del Cuidador Informal: una visión dirigida hacia el Cuidador Informal

del enfermo en situación terminal. Universidad de Cantabria. Retrieved from

https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/2976

Moral, L., Frías, A., Moreno, S., Palomino, P. A., & Del-Pino, R. (2017). Primeros momentos del

cuidado: el proceso de convertirse en cuidador de un familiar mayor dependiente. Atención

Primaria. https://doi.org/10.1016/J.APRIM.2017.05.008

Moreno, S., Palomino, P. Á., Moral, L., Frías, A., & Del-Pino, R. (2016). Problemas en el proceso

de adaptación a los cambios en personas cuidadoras familiares de mayores con demencia.

Gaceta Sanitaria, 30(3), 201–207. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.02.004

Naciones Unidas, (2017). Key Findings and Advance Tables. (2017). World Population Prospects

The 2017 Revision, 1–46. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

Nava, E., Olvera, S., & Quinto, K. (2014). Calidad de Vida del Cuidador Primario de Pacientes

con Dependencia Grave. Retrieved from

http://repositoriocdpd.net:8080/bitstream/handle/123456789/958/Tes_MendozaNavaEB_Cal

idadVidaCuidador_2014.pdf?sequence=1

Nevárez, A., Castro, A. J., García, F., & Cisneros, N. (2017). Costos Médicos Directos en Pacientes
SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
Con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en México. Elsevier, 14, 9–14.

https://doi.org/10.1016/j.vhri.2017.03.004

Pablo, R., Domínguez, B., Peláez, V., Rincón, S., & Orea, A. (2016a). Propiedades psicométricas

de la escala de carga zarit para cuidadores de pacientes con insuficiencia cardiaca. Integración

Académica En Psicología, 4(11). Retrieved from http://integracion-academica.org/20-

volumen-4-numero-11-2016/133-propiedades-psicometricas-de-la-escala-de-carga-zarit-
34
para-cuidadores-de-pacientes-con-insuficiencia-cardiaca

Pablo, R., Domínguez, B., Peláez, V., Rincón, S., & Orea, A. (2016b). Sobrecarga y autoeficacia

percibida en cuidadores primarios informales de pacientes con insuficiencia cardíaca. Redalyc,

9(3), 152–158. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/1696/169649430004.pdf

Pardo, X., Cárdenas, S., Cruz, A., Venegas, J., & Magaña, I. (2014). Escala de carga del cuidador

de zarit: Evidencia de validez en México. Psicooncologia, 11(1), 21–29.

https://doi.org/10.5209/revPISC.2014.v11.n1.44918

Pavón, M. (2015). Autoeficacia percibida. Aspectos positivos en la vejez. Cuestiones teóricas.

Kairón Gerontología, 103–120. Retrieved from

https://revistas.pucsp.br/index.php/kairos/article/viewFile/29194/20401

Pereira, J. E., Rincón, G., & Niño-Serrato, D. (2016). Insuficiencia cardíaca: Aspectos básicos de

una epidemia en aumento. Sociedad Cubana de Cardiología, 8(1), 58–70.

https://doi.org/CorSalud 2016 Ene-Mar;8(1):58-70

Pérez-Trullen, J. M., Abanto-Ald, J., & Labarta-Mancho, J. (1996). El síndrome del cuidador en

los procesos con deterioro cognoscitivo (demencia). Atención Primaria, 18(4), 194–202.

Retrieved from http://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-el-sindrome-

del-cuidador-los-14332 ER

Pinheiro, P. (2017). Insuficiencia cardíaca, causas, síntomas y tratamiento. Md.saúde. Retrieved

from https://www.mdsaude.com/es/2015/12/insuficiencia-cardiaca-ic.html
SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
Ponikowski, P., & Jankowska, E. A. (2015). Patogenia y presentación clínica de la insuficiencia

cardiaca aguda. Revista Española de Cardiología, 68(4), 331–337.

https://doi.org/10.1016/j.recesp.2015.01.003

Ponikowski, P., Voors, A. A., Anker, S. D., Bueno, H., Cleland, J. G. F., Coats, A. J. S., …

Zamorano, J. L. (2016). Guía ESC Insuficiencia cardiaca aguda y crónica. Revista Española

de Cardiología, 69(12), 1167.e1-1167.e85. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2016.10.014


35
Rodríguez, M., Camacho, A., Cervantes, A., González, P., & Velázquez, S. (2015). Factores

asociados a la calidad de vida de sujetos con enfermedad de Parkinson y a la carga en el

cuidador. Neurología, 30(5), 257–263. https://doi.org/10.1016/j.nrl.2014.01.008

Roth, D. L., Fredman, L., & Haley, W. E. (2015). Informal caregiving and its impact on health: A

reappraisal from population-based studies. Gerontologist, 55(2), 309–319.

https://doi.org/10.1093/geront/gnu177

Ruiz, N., & Moya, L. (2012). El cuidado informal: una visión actual. Revista de Motivación Y

Emoción, 1, 1576–4214. https://doi.org/10.2196/medinform.3699

Sánchez, P., Martínez, A., & Lázaro, M. (2017). Insuficiencia cardíaca aguda. Medicine (Spain),

12(35), 2092–2099. https://doi.org/10.1016/j.med.2017.06.002

Schwartzmann, L. (2003). Calidad de Vida Relacionada con la Salud: Aspectos Conceptuales.

Ciencia Y Enfermería, 9(2), 9–21. Retrieved from

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532003000200002

Silva, R., Montes, F., García, J., & Olloquequi, J. (2015). Efectores celulares de la respuesta

inflamatoria en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Rev Med Chile, 143, 1162–1171.

Retrieved from https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-

98872015000900009

Torres, R., Céspedes, C., Vilaró, J., Vera, R., Cano, M., & Vargas, D. (2017). Evaluación de la

actividad física en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, 124(12), 1588–
SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
1596. Retrieved from

http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/4791

Urzúa, A., & Caqueo, A. (2012). Calidad de vida: Una revisión teórica del concepto. Terapia

Psicológica, 30(1), 718–4808. https://doi.org/10.4067/S0718-48082012000100006

Vasquez, F., Baena, L., & Antonio, L. (2012). Prevalencia de sobrecarga del cuidador, factores

asociados y su asociación con la función familiar, en los cuidadores de los pacientes atendidos
36
en el proceso interdisciplinario de rehabilitación (PIR) de la clínica universidad de la Sabana.

Cartas Al Director. https://doi.org/10.1007/s13398-014-0173-7.2

Vera, P., Villarroel, J., Celis-Atenas, K., & Pavez. (2014). Evaluación del cuestionario SF-12:

verificación de la utilidad de la escala salud mental. Revista Médica Chile, 142, 1275–1283.

https://doi.org/10.4067/S0034-98872014001000007

Villar, F., Méndez, M., & de Miguel, J. (2009). Enfermedad pulmonar obstructiva crónica e

insuficiencia cardíaca. Archivos de Bronconeumología, 45(8), 387–393.

https://doi.org/10.1016/j.arbres.2008.05.011

Vinaccia, S., & Quiceno, J. M. (2012). Calidad de vida relacionada con la salud y factores

psicológicos: Un estudio desde la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Terapia

Psicológica, 29(1), 65–75. https://doi.org/10.4067/S0718-48082011000100007

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

También podría gustarte