Está en la página 1de 1

Universidad Católica de la Santísima Concepción

Facultad de Medicina - Carrera de Nutrición y Dietética

Integración I

Caso 2: parte 2

“Margarita, debes ser más responsable con tus controles, no es posible que no te importe
tu salud” escuchaba con voz profunda y seca… “Tendrás que hacerte un control seriado de
presión” mostrando una expresión no grata le comunica: “160/80 mmHg”, suspira y
prosigue… La vez anterior, hizo la misma expresión cuando revisó los exámenes
bioquímicos:

Colesterol total 250 mg/dl

Colesterol LDL 260 mg/dl

Colesterol HDL 35 mg/dl

Triglicéridos 450 mg/dl

Glicemia: 140 mg/dl

El médico silenciosamente revisa el último control nutricional, donde el profesional


registró:

Peso: 78 kg, talla: 1,56 mts. Circunferencia de cintura: 100 cm. Porcentaje de grasa
corporal actual es: 42%

Examen físico: Aumento de grasa corporal central, también glúteo femoral.

Anamnesis dietaría: Paciente refiere trastornos en el consumo de alimentos producto de


la ansiedad, (en tratamiento por depresión hace 4 años). Elevado consumo de hidratos de
carbono (5 unidades de pan diarios), bebidas (3 lts para el consumo familiar), bajo
consumo de frutas y verduras (menos de 2 porciones/día).

“Margarita, te derivaré al kinesiólogo para que evalúe tu pierna derecha, no debes perder
esta hora, además tienes que bajar de peso porque…”

Mientras el médico hablaba, Margarita pensaba en la harina que debía pasar a comprar
para hacer sus tortillas, prefería evadir los dichos del médico para no tener que
preocuparse por otra cosa más…

También podría gustarte