Está en la página 1de 2

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN

Y EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE DZIDZANTÚN
DZIDZANTÚN, YUC., CCT 31DNL0003V

Asignatura:

“Desarrollo de la competencia lectora”

Maestra:

Marilyn de Jesús Estrada Alamilla

Grado y Grupo:

3 “C”

Alumno:
Ángel Emmanuel Cob Várguez

Actividad:

“Glosario”

Fecha de entrega: 27 de septiembre de 2022.


SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN
Y EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE DZIDZANTÚN
DZIDZANTÚN, YUC., CCT 31DNL0003V

Glosario.

Situación de lectura: son momentos que se dan en la lectura en distintos contextos de lo


que va leyendo el lector, es decir que existen distintos tipos de lectura.

Propósito del lector: es lo que el lector quiere leer a base de sus necesidades o gustos.

Tipos de lectura: son las situaciones que se presentan en la lectura, existen cuatro:
personal, público, educativo y profesional.

Quehaceres del lector: son contenidos, aprendizajes esperados a desarrollar para que los
alumnos adquieran un conocimiento.

Quehacer de acción: es el análisis que se hace previo a desarrollar un contenido, se apoya


con las preguntas: ¿Cómo? ¿Qué?

Quehacer de reflexión: es la reflexión que se da acerca de lo que se cuestiona en el


quehacer de acción, para poder llegar al objetivo que se propone, se apoya con la pregunta:
¿Por qué?

Contenido de acción: son aprendizajes que el alumno adquiere a través del desarrollo de
habilidades de los objetivos propuestos de un tema en específico.

Contenidos de reflexión: aprendizajes que se adquieren en una reflexión, para poder


expresar nuestros pensamientos sobre un tema, argumentándolo con un punto de vista y
conocimiento propio.

Compresión lectora: es la capacidad que tiene el ser humano para entender o decodificar
un mensaje o una lectura.

Competencia lectora: es la habilidad de comprender y analizar un texto para desarrollar un


conocimiento.

También podría gustarte