Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico Superior De Álamo Temapache

MATERIA
ETICA

DOCENTE
IDALIA ARACELI MATA GALLARDO

NO. DE CONTROL
222Z0380

ALUMNO
JONATHAN GABINO CRUZ ALVAREZ

GRADO Y GRUPO
1TXA
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL

La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado


respecto a una acción o una decisión. El concepto proviene del griego ethikos, que
significa “carácter”.
Puede definirse a la ética como la ciencia del comportamiento moral, ya que estudia y
determina cómo deben actuar los integrantes de una sociedad.
Un código, por su parte, es una combinación de signos que tiene un determinado valor
dentro de un sistema establecido. En el derecho, se conoce como código al conjunto de
normas que regulan una materia determinada.

¿Qué es un código de ética?


Un código de ética, por lo tanto, fija normas que regulan los comportamientos de
las personas dentro de una empresa u organización. Aunque la ética no es coactiva (no
impone castigos legales), el código de ética supone una normativa interna de
cumplimiento obligatorio.

¿Qué es un código de ética profesional?


En una empresa, el código ético es un documento en el cual se establece un conjunto de
principios que engloban su misión y sus valores. Estos ayudan a todos dentro de la
organización a actuar con rectitud y a saber cómo deben abordar los problemas que se
pudieran presentar.
En algunas industrias, como la salud pública o las finanzas, existe un código ético que
dicta la conducta profesional, mientras que en otras, su adopción es voluntaria pero
conveniente.

Importancia de tener un código de ética profesional


Las empresas que cuentan con un código de ética promueven la integridad de sus
empleados al facilitar que se comporten de manera socialmente aceptable y respetuosa,
ya que les resulta más sencillo saber cómo enfrentar cuestiones éticas cuando tienen
pautas a seguir.
Contar con un código ético y cumplir sus lineamientos genera mayor confianza, tanto a
nivel interno como con sus clientes e inversores, puesto que se trata de una declaración
de los valores y compromisos de la empresa.

Ejemplos prácticos de códigos de ética profesional


Abogados
 Libertad e independencia  Honradez
 Justicia  Dignidad
 Lealtad  Respeto
Enfermeros
 Beneficencia  Privacidad
 Justicia  Fidelidad
 Autonomía  Veracidad.
 Valor fundamental de la vida humana
Bibliografía
Acosta, C. (19 de Agosto de 2021). expok. Obtenido de expok: https://www.expoknews.com/10-ejemplos-
de-codigo-de-etica/

Indeed, E. e. (01 de Noviembre de 2022). Indeed. Obtenido de Indeed: https://mx.indeed.com/orientacion-


profesional/desarrollo-profesional/codigo-de-etica-profesional

Pérez Porto, J. G. (28 de Mayo de 2009). Definición de código de ética - Qué es, Significado y Concepto.
Obtenido de Definición de código de ética - Qué es, Significado y Concepto.:
https://definicion.de/codigo-de-etica/

Velasquez, J. (s.f.). Clasificacion de. Obtenido de Clasificacion de: https://www.clasificacionde.org/ejemplos-


de-codigo-de-etica/

También podría gustarte