Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SAN LORENZO – UNISAL

Cuarta Tarea – Logística

Alumno: Daysi Thajanara Vázquez Mercado

C.I.N°: 4.479.715

Carrera: Administración de Empresas

Filial: Pilar

EXPLICA BREVEMENTE:

1. Economía de Escala:
Es una situación en la que una empresa reduce sus gastos de producción al
expandirse. Esto hace que, cuanto más produce, el coste que tiene la empresa por
fabricar un producto es menor.
Con las economías de escala, se produce un mayor beneficio por cada
unidad extra que producimos. Esta reducción del coste de fabricación unitario no
se da porque baje el precio de las materias primas, sino por aprovechar un material
que tenemos ya comprado y en el que invertimos dinero en el pasado.
2. Servicios intermodales:
El transporte intermodal es el movimiento de mercancías en una misma
unidad o vehículo usando dos o más medios de transporte para mover la carga
desde su origen a su destino y sin manipularla al realizar los intercambios de
vehículo.
3. Factura de Transporte:
La factura comercial (comercial invoice en inglés), es uno de los documentos
de transporte marítimo más importantes. Es un documento legal emitido por el
vendedor (exportador) al comprador (importador) durante la transacción
internacional y funciona como una prueba de la venta entre comprador y vendedor.
4. Embalaje del producto:
El embalaje es todo aquello necesario en el proceso de acondicionar los
productos para protegerlos, y/o agruparlos de manera temporal pensando en su
manipulación, transporte y almacenamiento. Protección de los productos: mientras
dura el transporte y almacenaje del paquete.
5. Procesamiento de un pedido industrial:
Algunos aspectos pueden estar automatizados pero la actividad manual (alta
componente de la actividad humana) representa la mayor parte del ciclo del
procesamiento del pedido.
6. Procesamiento de un pedido al menudeo:
Al menos un grado moderado de automatización. Operan como
intermediarios entre vendedores y compradores. No es necesario un tiempo muy
rápido de respuesta del pedido, ya que hay inventarios que sirven como
amortiguador. Sin embargo, los tiempos de reaprovisionamiento del ciclo del
pedido son importantes ya que permiten programar el reaprovisionamiento. La
tecnología (ej el internet) ayuda a reducir los inventarios, llegando al límite cero en
el caso de entrega directa al cliente desde el proveedor.
7. Ley de Pareto:
Esta Ley o Principio, establece que, de forma general, el 20% del esfuerzo
produce el 80% de los resultados. O dicho de otra manera: el 80% de las
consecuencias proviene del 20% de las causas.
8. Procesamiento de un pedido de un cliente:
Se diseñan para interactuar directamente con el cliente y tienen el objetivo de
dar elevados niveles de servicio. Cumple los requerimientos del producto del
cliente a partir de las existencias al menudeo, con un suministro casi instantáneo
del procesamiento del pedido.
9. Planeación de un pedido basado en la Web:
Presentan bajos costos. Puede usarse para comunicarse o para plantear
flujos de pedidos a través del canal de suministros. Al integrar Internet al proceso
de planeación, todos los miembros del canal comparten info en tiempo real,
responden rápido y de manera eficiente a la demanda de envíos, a la insuficiencia
de materiales, a los retrasos en el transporte y a las imprecisiones en el surtido de
pedidos. El estado del pedido es transparente, rastreado y expedición. Hay un
modelo de negocio formalizado (CPFR) que representa planeación, estimación y
reaprovisionamiento en colaboración. Aquí, los miembros del canal comparten info
y coadministran los procesos del negocio en sus cadenas de suministro. Integra
procesos del lado de la demanda y el suministro, mejorando eficiencia, reduciendo
activos, capital de trabajo, y reduce el inventario para la totalidad de la cadena de
suministros.
10. Tamaño del Lote:
Si el pedido de un cliente es demasiado grande para surtirlo de las
existencias disponibles, pueden prepararse y enviarse pequeños lotes del pedido
total. Aunque se mejora el tiempo de procesamiento para parte del pedido, los
costos del transporte pueden aumentar debido a los envíos de menor tamaño.

También podría gustarte