Está en la página 1de 3

Actividad 8

Núcleo de Ingeniería Mecánica Asignatura: _Procesos de manufactura


Alumno: Cristian René Borboa López ID: 00000228473 Fecha: 15/11/2022

Lista de cotejo
CATEGORÍA CRITERIO PUNTOS
Investiga todos los puntos
Contenido 60
indicados
Consulta al menos dos fuentes
Referencias confiables y las indica en el 20
documento
Cumple correctamente con los
Requisitos 10
requisitos de entrega
Cumplimiento Entrega en tiempo 10

INSTRUCCIONES: Realiza lo que se te pide.

1. Explica las ventajas y desventajas de la extrusión en frío y caliente.

Extrusión en frío

La extrusión en frío se hace a temperatura ambiente o cerca de la temperatura ambiente. Las


ventajas de esto sobre la extrusión en caliente son la falta de oxidación, mayor resistencia debido al
trabajo en frío, tolerancias más estrechas, mejor acabado de la superficie y velocidades de extrusión
rápidas si el material está sujeto a cortocircuito en caliente.

Las desventajas son:

• Menor equilibrio entre fuerzas requeridas, ductilidad y propiedades finales que en


laminación tibia.
• Quebraduras de superficie si el material se pega temporalmente al troquel.
• Requerimiento de un posterior tratamiento térmico, mientras en extrusión tibia no es
necesario.

Extrusión en caliente

Las ventajas de esto sobre la extrusión en caliente son la falta de oxidación, mayor resistencia
debido al trabajo en frío, tolerancias más estrechas, mejor acabado de la superficie y velocidades
de extrusión rápidas si el material está sujeto a cortocircuito en caliente.
Actividad 8
Núcleo de Ingeniería Mecánica Asignatura: _Procesos de manufactura
Alumno: Cristian René Borboa López ID: 00000228473 Fecha: 15/11/2022

La mayor desventaja de este proceso es el costo de las maquinarias y su mantenimiento.

2. Explica y dibuja:
a. Extrusión por impacto

El pistón, en vez de empujar la preforma de forma gradual y progresiva, golpea al material de la


preforma de forma súbita mediante un impacto de mucha intensidad. Este método de extrusión se
realiza normalmente en frío y, sobre todo, en materiales que presentan una buena ductilidad.

b. Extrusión hidrostática

Consiste en interponer un fluido entre la preforma, las paredes del contenedor y el pistón de
empuje. De esta manera, cuando el pistón empuja al fluido, éste transmite una presión hidrostática
por igual a todos los puntos de la superficie de la preforma.
Actividad 8
Núcleo de Ingeniería Mecánica Asignatura: _Procesos de manufactura
Alumno: Cristian René Borboa López ID: 00000228473 Fecha: 15/11/2022

3. Describe los defectos producidos por la extrusión

Quebradura de superficie - cuando hay grietas en la superficie de extrusión. Esto se debe a la


temperatura de extrusión, fricción, o velocidad muy alta. Esto puede pasar también a bajas
temperaturas, si el producto temporalmente se pega al troquel.

Defecto de tubo - Se crea una estructura de flujo que arrastra los óxidos de la superficie y las
impurezas al centro del producto. Tales patrones que son frecuentemente causados por altas
fricciones o enfriamiento de la parte externa de la barra.

El agrietamiento interior o defecto Chevron se produce cuando el centro de la expulsión desarrolla


grietas o vacíos. Estas grietas son atribuidas a fuerzas de tensión hidrostática en la línea central en la
zona de deformación en el troquel. Aumenta al aumentar el ángulo de la matriz y la concentración
de impurezas, y disminuye al aumentar la relación de extrusión y la fricción

4. Dibuja un troquel típico de estirado y explica sus partes

5. ¿Qué es el estirado de tubos?


El estirado de tubos se utiliza para reducir el espesor de la pared de los tubos sin costura, los cuales
se han producido por medio de otros procesos, como por ejemplo extrusión.

También podría gustarte