Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ingeniería
Ingeniería Mecanice e Industrial

Laboratorio de Ingeniería de
Materiales

Alumno: Trejo Resendiz Jesus Eduardo


Prof@: Ing. Jesus Frutis Godínez
Grupo: 14
Semestre: 2023 – 1
Cuestionario Previo: Practica 5
1. Definir qué se entiende por Metalografía.
La metalografía es la ciencia que estudia las características micro estructurales o
constitutivas de un metal o aleación relacionándolas con las propiedades físicas, químicas
y mecánicas.

2. Indicar y describir brevemente los pasos para la preparación de una muestra


metalográfica:
• Obtención
El corte metalográfico es el primer, y uno de los más importantes, pasos en la
preparación de muestras. Al cortar la pieza para conseguir la muestra que se quiere
analizar, se debe asegurar que no se genere un calor excesivo que modifique o incluso
destruya la estructura metalográfica. La superficie de la muestra tras el corte debe
quedar libre de daños térmico y con una deformación mecánica muy pequeña.
• Montaje
En la preparación de las muestras, se puede seleccionar entre hacer el montaje en frío
o en caliente:
▪ El montaje en frío de muestras metalográficas, requiere de 2 componentes que
reaccionan cuando se juntan endureciéndose en torno a la muestra. Es el ideal
cuando la cantidad de muestras a preparar no es muy grande.
▪ El montaje en caliente consiste en 1 sólo componente y una prensa metalográfica
que lo funde a unos 200ºC. La calidad de las pastillas es de mucha mejor calidad
que las que se obtienen en frío, aunque necesita hacer la inversión inicial de la
prensa metalográfica. Otra ventaja respecto al empastillado en frío es su
significativo menor precio en consumibles.
• Esmerilado
Un esmerilado adecuado elimina el material de la superficie dañado o deformado, a la
vez que limita la cantidad de deformación adicional en la superficie. El objetivo es
lograr una superficie plana con un daño mínimo que se pueda eliminar fácilmente
durante el pulido, empleando el mínimo tiempo posible.
• Desbaste
Mediante la etapa de desbaste se eliminan las posibles capas carentes de interés que
pudiera haber sobre la muestra (como pintura, óxido, grasa, …) a la vez que se
consigue que esta tenga una superficie plana. Para ello, la muestra se lija con una
secuencia de papeles abrasivos cada vez más finos.
• Pulido
El pulido tiene por objeto eliminar las rayas producidas en la operación de desbaste y
obtener una superficie especular en la muestra. Para ello se utilizan abrasivos de
tamaño menor a los empleados en el desbaste.
• Ataque químico
El ataque químico es un proceso de corrosión controlada de la muestra, se realiza
sumergiendo la superficie en algún tipo de solución adecuada. La solución química
usada depende del material que compone la muestra, la temperatura y tiempo del
ataque, el efecto deseado en la superficie entre otros.
• Análisis al microscopio
Se requiere de un microscopio invertido para el análisis de la muestra, debido a la
opacidad de los metales y aleaciones, opera con la luz reflejada del metal. A estos
microscopios se recomienda incorporar una cámara digital de gran calidad y refresco
de imagen con un software fácil de manejar.

3. ¿Qué es una inclusión? Indicar su clasificación.


La inclusión se puede realizar mediante resina en frío: normalmente dos componentes,
resina en polvo y un catalizador en líquido, los cuales se mezclan y se vierten sobre un
molde con la pieza a incluir ya puesta dentro del mismo. Se debe llenar el molde hasta
cubrir su totalidad. La inclusión en frío tiene la ventaja de poder incluir varias piezas en
poco tiempo. Asimismo, se le puede dar cualquier forma al molde. Tiene la desventaja de
formar una inclusión más bien blanda (comparada con la inclusión en caliente) y es difícil
respetar las tolerancias del diámetro de embutición. Si no, se puede incluir en caliente:
mediante una incluidora, que, mediante una resistencia interior calienta la resina
(monocomponente) hasta que se deshace. La calidad y dureza de la embutición es óptima.

También podría gustarte