Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Revisión: 001
PROCEDIMIENTO Código: CCH.SGC.QC.PR.051.017
Firmas
ÍNDICE
1. Objetivo y Ámbito de Aplicación. .......................................................................................... 2
2. Definición de Términos y Abreviaturas ................................................................................. 2
3. Personal y Responsabilidades ............................................................................................... 2
4. Referencia ............................................................................................................................. 2
5. Ejecución ............................................................................................................................... 2
6. Recursos ................................................................................................................................ 3
7. Registro ................................................................................................................................. 4
PROCEDIMIENTO Código: CCH.SGC.QC.PR.051.017
3. Personal y Responsabilidades
3.1. Jefe de Laboratorio
Responsable por la correcta competencia (conocimiento, experiencia, aptitud, etc.) de los técnicos
laboratoristas que ejecutarán los ensayos conforme a las prácticas recomendadas.
3.2. Técnico
Está capacitado para manejar información técnica y administrativa de los ensayos, debe conocer y
dominar los mismos.
Es el encargado de realizar los ensayos y sus respectivos reportes bajo la supervisión del jefe de
laboratorio. Los cuales una vez finalizados se presentarán al cliente para su revisión y firma de
aprobación correspondiente.
3.3. Auxiliar de Laboratorio
Es el encargado de brindar el apoyo en los ensayos rutinarios y de control bajo la supervisión de un
Técnico
4. Referencia
Norma ASTM C 192 M-13
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minera D.S. N° 024-2016-EM.
5. Ejecución
5.1. Procedimiento
5.1.1. Moldeo de Probetas ASTM C 192 M-13
• Verificar el estado de los moldes, los cuales deben encontrarse en buen
estado asegurados y con desmoldante, habilitar y asegurar un lugar firme,
nivelado y plano donde se realizarán el moldeo, delimitando el área para
evitar el tránsito de personal y/o equipos por el área asignada, evitar el
movimiento de las muestras.
• Si el concreto contiene partículas de agregado grueso que pueden ser
retenidas en la malla de 50 mm (2 pulg), tamice en húmedo una cantidad
PROCEDIMIENTO Código: CCH.SGC.QC.PR.051.017
6. Recursos
6.1. Equipos
6.1.1. Equipo principal
6.1.1.1. Muestreo de probetas
• Moldes cilíndricos:
Deben estar hechos de un metal de alta resistencia o de otro
material rígido no absorbente el plano transversal del cilindro debe
ser perpendicular al eje del cilindro la tolerancia en la medida del
diámetro exigido debe ser de ± 2.00 mm y en la altura la tolerancia
será de ± 6.00 mm
• Varilla compactadora:
Debe ser de hierro liso, cilíndrica de 16 mm de diámetro y longitud
aproximada de 600 mm, el extremo compactador debe ser
hemisférico con radio 8 mm.
6.1.2. Equipo misceláneo
• Pala
• Bandejas
• Guantes
• Franela
6.1.3. Equipos de Protección Personal
• Equipos de Protección Personal Básico
• Casco de seguridad.
• Lentes de seguridad.
• Guantes de cuero y/o badana.
• Guantes de jebe para lavado.
PROCEDIMIENTO Código: CCH.SGC.QC.PR.051.017
• Zapatos de seguridad.
• Chaleco reflectivo.
7. Registro
CCH.SGC.QC.PR.051. 013.F001
FORMATO Código: CCH.SGC.QC.PR.051.13.F01 26280-220-V160-CE00-10410
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Revision: 000
ENSAYOS PARA CONCRETO FRESCO Fecha: 12‐11‐2022
CONTROL DE TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO FRESCO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y CONCRETO
SISTEMA: ESTRUCTURA:
DATOS DE DISEÑO
10
11
12
13
14
15
OBSERVACIONES: