Está en la página 1de 3

Materia: Bases teóricas de la pedagogía

Análisis de Caso
Evaluación (1)
Semana (2)

Objetivo:

Contribuir a tu aprendizaje y a una mejor comprensión del contenido que se aborda en esta
unidad, para ello hemos preparado este análisis de caso que pretende aterrizar los
conocimientos en la práctica y desarrollar habilidades de expresión oral, expresión escrita,
comunicación asertiva y pensamiento crítico.

Instrucciones:
1. Asiste a la open class de semana ( 2 ) y participa en la discusión de los casos, pues
esto corresponde a la mitad de tu calificación (50%)
2. Resuelve los siguientes ejercicios y súbelos al espacio de la modalidad Trabajo final
semana ( 2 ) (50%)

La suma de ambos será la calificación correspondiente cuyo porcentaje se añadirá a tu


evaluación regular.

Evaluación (1)
(semana 2 )

Durante las 2 primeras semanas, se pudo vislumbrar los 3 principales enfoques con los cuales
se empezó a escribir la historia de la educación y con ello, también, se empezó a plantear los
quehaceres del pedagogo. Además, se pudo comprender que la educación forma parte de
diferentes procesos y contextos, por lo mismo, se tiene la esperanza que por medio del hecho
educativo se puedan manejar, controlar o solucionar algunos problemas sociales; es por ello
que cada corriente pedagógica responde a una realidad y problemática en particular
definiendo muy bien las funciones de cada uno de los actores educativos, los contenidos, la
metodología, la secuencia didáctica, la forma de evaluación, entre otras cosas.

De aquí se desprende la siguiente pregunta:


¿Porqué es importante reconocer los enfoques y corrientes pedagógicas?

Recuerda que los modelos pedagógicos responden a una necesidad de contexto es por eso
que no se deben criminalizar, es necesario tener una mente abierta y capacidad adaptativa
para crear nuevas teorías educativas que respondan a las necesidades educativas y sociales
actuales.

1
Materia: Bases teóricas de la pedagogía

I.-Lee el siguiente caso y responde lo que se te pide:

CASO 1
Corrientes pedagógicas

La profesora Natalia Jiménez del grupo 116 de la escuela


secundaria José Vasconcelos, da la materia de Biología,
reporta durante sus clases que los estudiantes se
mantienen con un comportamiento de apatía, no
entregan tareas, no quieren participar en las actividades
escolares, se ofenden entre ellos y también ofenden a las
autoridades académicas. El contexto de los estudiantes
es difícil, en su ambiente social prevalece la violencia,
inseguridad, drogodependencias y la mayoría de las familias son de escasos recursos y tienen poca
comunicación entre sus integrantes. La profesora comprometida con su trabajo se dio a la tarea de
buscar estrategias para que sus alumnos cambien su comportamiento y su percepción acerca de la
educación.

Si tu fueras la profesora Natalia, ¿qué estrategias académicas, tomando en cuenta los diferentes
paradigmas educativos, aplicarías para mejorar la situación dentro del aula?
Fundamenta tus estrategias.
Estrategias Corriente pedagógica

 

2
Materia: Bases teóricas de la pedagogía

Referencias

Recursos semana ( 1 y 2 )

Lectura:
Bernal de Rojas, A. (2004). Pedagogía y Modelos pedagógicos. [Conferencia]. Universidad
Surcolombiana.
Pabón de Reyes, C. (1999). Formación de educadores y conflicto escolar. Pedagogía y
Saberes. Reflexiones sobre el quehacer pedagógico. Universidad Pedagógica Nacional.
P. 28 a 30.
Video:

STYLEVISION7. (2009). Manejo de la Disciplina en el aula.


https://www.youtube.com/watch?v=vqFxxpjnbns

También podría gustarte