Está en la página 1de 2

CORRECCIÓN

Actividades Corrección Puntos


I- A- Indica si es verdadero o mentira y justifica con una frase del texto:
Comprensión Frase n° V M Justificacion 1,5
del texto 1 x el disfrute personal y colectivo
7 puntos 2 x beneficios a nivel físico, emocional .
3 x Hay casos en el que el ocio digital …..

B – Contesta a las preguntas


1- La psicóloga define el ocio como el tiempo del que disponemos y que 1
empleamos para realizar actividades para el disfrute personal y colectivo .

2 - El objetivo que tiene las actividades del ocio es un fuente de disfrute y 1


satisfacción con un fin personal , al mismo tiempo que pueden realizarse para conseguir
otros logros y objetivos.

3- la categoría más afectada por el mal uso del tiempo libre es la de los jovenes y 1
adolescentes

4 – Los beneficios y desventajas que aporta el ocio digital son :

Beneficios Desventajas 2,5


-Favorecer la participación en -Fomentar el sedentarismo,
familia y el movimiento físico. aislamiento .
- Cuidar el desarrollo integral y -Descuidar otras áreas de su vida o
bienestar de hijos e hijas sustituir otras formas de ocio que
pueden aportar altos beneficios
II-
Competencia
lingüística A -Léxico :
7 puntos 1- Rodea la palabra intrusa:

Ocio –trabajo-descanso- diversión 1

Malestar – desgracia – tranquilidad – despreocupación.

Constancia – estabilidad – firmeza – inseguridad

Sedentarismo – pereza – holgazanería – laboriosidad

2-Da el infinitivo de : juvenil → rejuvenecer 0,5


3-Da el adjetivo de : Satisfacción → satisfecho 0,5

4 -Rellena los huecos con las palabras del recuadro :

El ocio es importante para...el bien estar............de un individuo. Cada persona necesita 0,25 x 4
tiempo libre en la vida para equilibrar ..el estrés........del trabajo. La gente se siente
más.....feliz.....cuando tiene tiempo libre porque el ocio le ayuda a relajarse y a hacer
frente a ....las presiones......de la vida.
B-Gramática :
1-Pon el verbo en la forma adecuada : 1
-Acaso el ocio (poder).....pueda .. ser positivo a los jóvenes .

2-Transforma a la condición irreal:


1
- Si Las redes sociales se entendieran mejor en nuestra sociedad, los jóvenes disfrutarían
más de su tiempo libre.

3- Introduce “No" en esta frase

No era cierto que los jóvenes utilizaran las redes sociales. 1


4-Completa con ser o estar:

El uso más habitual del concepto ocio.....está ....vinculado al descanso del trabajo, por 1
eso,...es........importante no confundirlo con una actividad inadecuada.

III- Tema 1:
Producción a/ Introducción: definir o presentar el tema 4 puntos
escrita b/ Desarrollo : citar unas buenas actividades de ocio que vas a recomendar a tus (el
6 puntos amigos para no sentirse del aburrimiento ,monstrando los objetivos que lleva cada contenido
actividad . )
c/ Conclusión : consejos y sugerencias .
2 puntos
(la forma)
Tema 2:
a/ Introducción: definir o presentar el tema
b/ Desarrollo : Enúmerar las consecuencias que genera el ocio digital a los
jóvenes,
proponer remedios a esta situación .
c/ Conclusión : dar unos consejos

También podría gustarte