Está en la página 1de 78

Unidad I

Teoría General del Contrato.


1) La Noción del Contrato.

 ¿Qué es el contrato?
Es un acto o negocio jurídico bilateral que tiene por fin inmediato constituir, regular o extinguir relaciones jurídicas
patrimoniales.
Art. 1137 CC: “Acuerdo de dos o más personas sobre una declaración de voluntad común destinada a reglar sus
derechos.”
Art. 899 Proyecto del `98: “Acuerdo de dos o más partes para constituir, regular o disolver entre ellos una relación
jurídica patrimonial.”

 El concepto en el derecho comparado.


Código Francés: “El contrato es una convención, por la cual una o varias personas se obligan hacia una o varias
otras, a dar, hacer o no hacer alguna cosa” (art. 1101).
Código Italiano: “Acuerdo de dos o más partes para constituir, regular o disolver entre ellos una relación jurídica
patrimonial” (art. 1321).
Restatement of Contracts 2nd: “El contrato es la promesa o la serie de promesas por cuya ruptura la ley otorga un
recurso (remedy) o cuyo cumplimiento reconoce de alguna como una deuda.”
Código Peruano de 1984: “Acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación
jurídica patrimonial” (art. 1351).

 El concepto según la suprema corte de justicia.


Por Contrato se entiende el acto jurídico bilateral y patrimonial en el cual están en presencia dos partes, que
formulan una declaración de voluntad común en directa atinente a relaciones patrimoniales y que se traduce en crear,
conservar, modificar, transmitir o extinguir obligaciones.
La palabra Contrato proviene del latín “Contractus” que significa unir, estrechar, contraer.

2) Diferencias.

 Convención Simple: Consentimiento de partes sin que del mismo derive una coacción jurídica. Por ejemplo: ir al
cine, estudiar, salir a caminar, ir el parque, etc.
 Convención Jurídica: Acto o negocio jurídico bilateral que tiende a producir consecuencias jurídicas. Por
ejemplo: matrimonio, divorcio.
 Contrato: Acto o negocio jurídico bilateral que tiene por fin producir, modificar, transferir o extinguir
obligaciones de contenido patrimonial. Por ejemplo: compra de entradas para ir al cine, comprar un café o boleto de
colectivo, inscribirse en una universidad, alquilar un departamento.

Convención Simple.

Convención Jurídica.
Contrato.

3) Análisis de la noción en el Código Civil.

 Acto jurídico bilateral (surge del consentimiento de dos o más personas-art.1137).


 Declaración de voluntad común (consentimiento).
 Acto entre vivos (no dependen del fallecimiento de aquel de cuya voluntad emana).
 Crea, modifica o extingue derechos (art. 944, 577 y cc).
 Contenido patrimonial (por tener un objeto susceptible de apreciación pecuniaria-art. 1169).
 Causada (por ser la causa fin un elemento estructural.)

4) Naturaleza jurídica del Contrato.

Acto jurídico bilateral o plurilateral destinado a cumplir una función jurídica con contenido patrimonial.

5) Comparación con otras figuras.


Ley. Contrato.
Ambas constituyen una regla jurídica a la que deben someterse
Por su Origen Es formal. Emana de órganos del Emana de la Voluntad Individual.
Estado.
Por su Extensión. Fuentes de normas generales. Fuente de normas individuales.
Por su Vigencia. Rige desde que adquiere obligatoriedad. Rige desde que las partes lo establezcan.
Por la necesidad de No requiere de prueba, salvo la ley Requiere Prueba.
Prueba. extranjera. Se presume conocido.
Por los Intereses que Utilidad Social (Generalidad) Utilidad de las Partes(Particulares)
satisface.

Sentencia. Contrato.
Por su Origen. Acto unilateral y jurisdiccional que Acto bilateral o plurilateral que emana de la
emana de un tercero. Tiende a mantener voluntad de las partes.
el orden público.
Por sus Efectos. Extiende sus efectos a la esfera No extiende sus efectos a la esfera
extramatrimonial. Soluciona las extramatrimonial. Señala el comienzo de la
divergencias nacidas del contrato. relación jurídica entre dos o más personas.

6) Función económica del Contrato.

 El contrato es fuentes de obligaciones (también lo son la ley, costumbre, equidad, ejercicio abusivo de los
derechos, declaración unilateral de voluntad, gestión de negocios ajenos, enriquecimiento sin causa, actos ilícitos
aquilianos o violación al deber de no dañar).
 Es un instrumento para la obtención de finalidades de la vida económica.
 Permite el intercambio de bienes y servicios en una economía basada en la división del trabajo.
 Cuando es celebrado entre empresas y el estado, permite la ejecución de planes económicos.
 Actúa como herramienta para la satisfacción de necesidades humanas, en armonía con el bien común.

7) La libertad de contratación. La fuerza obligatoria y el equilibrio contractual.

La autonomía de la voluntad se manifiesta a través de dos postulados (art. 1197):


a) Libertad de contratar (los hombres son libres de contratar sí quieren y con quien quieren).
b) Libertad de contratación (son libres de contratar como quieren).
El dogma de la autonomía privada acarreó como efecto necesario: LA FUERZA OBLIGATORIA DEL
CONTRATO (Pacta Sun Servanda: los pactos son para cumplirse).
Frente a las desigualdades de los contratantes se requiere la búsqueda de herramientas legales que permitan el
EQUILIBRIO CONTRACTUAL.
Para el logro de este objetivo resulta necesario:
 La aplicación de los principios generales del derecho, como pautas interpretativas o integrativas de las leyes.
 La aplicación de normas de orden público y la intervención del estado para compatibilizar propósitos
individuales con valores colectivos.
 La armonización de las normas jurídicas con la realidad económica, teniendo en cuenta la realización de justicia
y la dignidad de la persona humana.
 Un orden publico de coordinación, de propósito y de dirección.
 La protección al consumidor en la contratación predispuesta.

8) Evolución contemporánea del Contrato.

El contrato ha sufrido una gran evolución como consecuencia de las siguientes situaciones:

 Modificación del criterio de la propiedad privada.


 Modificación del criterio de función de cambio.
 Atipicidad de contratos y de objetos contractuales.
 Aparición de la adhesión y la prerredacción. Standarización.
 Intervención del estado en las condiciones de contratación.
o El Poder Legislativo: A través del dictado de leyes (leyes de emergencia).
o El Poder Ejecutivo: A través de la creación de organismos donde las personas pueden ir y del dictado de
decretos de necesidad y urgencia o normas emitidas por el Banco Central
o El Poder Judicial: A través de la revisión de contratos, trata que el desequilibrio vuelva a la normalidad.
Surge de la teoría de la lesión, de la improvisión y la del abuso del derecho.

9) Las normas de intervención en el Contrato.

 La voluntad como eje sobre el que gira la noción de “Contrato”.


El derecho de los contratos se basa en la idea de que el orden mas adecuado para las relaciones entre los individuos
es el que ellos mismos establecen y por eso los autoriza a proponerse objetivos concretos con valor normativo (regla a la
que deben someterse como a la ley misma).

 Los limites a la autonomía de la voluntad.


Los contratantes celebran una operación económica, que busca un propósito práctico y es la ley la que completa esta
declaración común.
Los limites a la voluntad privada son: el orden público, moral y buenas costumbres, los derechos de terceros, etc.

10) El orden publico como límite a la autonomía de la voluntad.

El orden público es el conjunto de principios de carácter social, personal, moral, económico y religioso para una
determinada sociedad.

 Orden Público de Protección.


Las partes pueden haber emitido correctamente su declaración de voluntad y expresado el consentimiento, pero
puede existir una desigualdad económico social en virtud de la cual no haya discusión, negociación, sino mera adhesión.
El ordenamiento jurídico interviene para proteger al más débil y lo hace a través de las llamadas normas de orden
público de protección como lo son:
 La ley 20.744 de Contrato de trabajo.
 La ley 24.240 de Defensa del consumidor.
La intervención apunta a una diferencia estructural del mercado y tiene una vocación de permanencia, no es
transitoria. No distorsiona la autonomía de la voluntad sino que la mejora permitiendo que los contratantes se expresen
en un pie de igualdad.

 Orden Público de Coordinación.


Frente al consentimiento que ya se expresó, el ordenamiento jurídico interviene en el contrato para controlar su
ilicitud, su adecuación a los valores esenciales de ordenamiento jurídico.
Lo que hace el legislador es coordinar la autonomía privada que encarna propósitos individuales con los valores
colectivos.
Se refiere a principios mínimos: la persona, atributos, la moral y las buenas costumbres, la libertad de comercio, la
religión, etc.
El orden público de coordinación se concreta en normas de este tipo:
 Cuando se trata de proteger los atributos de la persona, moral y buenas costumbre, a través del instituto de la
ilicitud del objeto.
 Cuando se trata de evitar que los contratantes persigan finalidades contrarias al ordenamiento jurídico, a
través de la ilicitud de la causa.
 Cuando se regula el patrimonio como atributo de la persona, prohibiendo la donación de todos los bienes
presentes (art. 1800).
El principio de socializad: La imposición de obligaciones.
 El contrato actual no es un asunto individual, sino que ha pasado a ser una institución social, que no afecta
solamente a los intereses de los contratantes. La sociedad, representada por el estado y otras entidades soberanas, se
atribuye el control de una parte esencial del derecho contractual.
 A la sociedad le interesa que haya buenos contratantes, que obren bien, socialmente y ello configura un nuevo
espíritu contractual, que puede denominarse principio de socializad.
 Se exige al contratante moderno un deber de comportarse de buena fe, se exige que desarrollen una diligencia
ordinaria, que cuide la ecología, el ejercicio regular de los derechos, etc.
La “rectificación” o “revisión” del contrato por los jueces.
 Una circunstancia sobreviviente, externa, extraordinaria e imprevisible que destruye la correspectividad de
las prestaciones, tornando una de ellas excesivamente onerosa (art. 1198).
 La equidad autoriza a reducir una cláusula penal excesiva (art. 656).
 El abuso del derecho solo legitima un uso regular de los mismos (art. 1071).
 Orden Público de Dirección.
La noción de orden público se ha ampliado hasta comprender un orden público económico obligatorio, cuestiones
atinentes al comercio exterior, derecho de la competencia, cambiario, impositivo, son imposiciones que se hacen a los
contratantes y que recortan sus posibilidades de actuación.
Idea de dirección, cierto modo de organizar económicamente una sociedad, que aparece nítidamente expresada en la
Carta Constitucional, en las leyes inferiores, en la tradición jurídica.
Características.
 Al orden público de dirección le interesan aquellos aspectos de los contratos que inciden sobre los demás; el
contrato como operación económica tiene efectos y por ello debe amoldarse a la organización jurídica económica del
estado.
 El orden público de dirección es variable en su contenido porque las situaciones son cambiantes.

11) El Contrato como fuentes de obligaciones.

El contrato constituye una de las fuentes de las obligaciones en cuanto crea, modifica y extingue la relación jurídica
creditoria.
El contrato tiene efectos obligacionales y no reales.

12) El Contrato y los derechos reales.

El contrato resulta insuficiente por si solo para producir la adquisición o constitución de derechos reales. En nuestro
ordenamiento jurídico, es productor de efectos obligacionales, pero carece de eficacia real.
El contrato sirve de titulo al derecho real (titulo causa).
Para producir la adquisición del derecho real por acto entre vivos, se requiere: titulo y modo suficiente (tradición real
o simbólica) y en algunos casos, la inscripción registral, con efectos diversos.

13) El Contrato y los derechos de la personalidad.

Los derechos de la personalidad no son, en principio, objeto de los contratos.


Sus caracteres son: no patrimonialidad, intransmisibilidad, imprescriptibilidad e irrenunciabilidad.
El código civil Italiano prohíbe los actos de disposición sobre el propio cuerpo cuando ocasionen una disminución
permanente de la integridad física y protege el derecho al nombre y a la imagen (art. 5 y ss, y 10).
En nuestro ordenamiento jurídico los derechos de la personalidad solo por excepción pueden ser objetos de los
contratos siempre que no importen una disminución permanente de la integridad física por ejemplo la donación de
sangre, o de la leche materna, etc.

14) El fenómeno de la integración económica.

 El contrato en el MERCOSUR.
El art. 1247 CC Uruguayo define así: “Es una convención por la cual una parte se obliga para con la otra o ambas
partes se obligan recíprocamente a una prestación cualquiera, esto es a dar, hacer o no hacer algo. Cada parte puede ser
uno o varios.”
El código Brasileño y Paraguayo de 1987 no traen definición. La cuestión queda diferida del acto jurídico. En
ambos códigos se abarca ampliamente los fines inmediatos de adquirir, conservar o transferir, modificar o extinguir
derechos.

15) La unificación de los Contratos Civiles y Comerciales.

16) El Contrato en el contexto internacional.


Unidad II.
Clasificación de los Contratos.
1) Clasificación de los contratos.

 Los antecedentes en el Derecho Romano.


 Contratos Re: El consentimiento se integra con la tradición de la cosa. Se perfecciona con el consentimiento y
entrega de la cosa por ejemplo mutuo, comodato, depósito, prenda.
 Contratos Verbis y Literas: Requieren palabras solemnes. Numeros Clausu.
 Contratos Consensuales: Las obligaciones se contraen por el mero consentimiento por ejemplo compra-venta,
locación de cosas, sociedad y mandato.

2) Clasificaciones jurídicas.

 Clasificaciones explicitas en el Código Civil.


 Contratos Unilaterales (art. 1138): Al tiempo de su celebración solo crean obligaciones para una de las partes
interviniente por ejemplo el testamento, reconocimiento de deuda, comodato, donación, fianza, renta vitalicia, etc.
 Caracteres.
a. Acuerdo de voluntades.
b. Una de las partes resulta obligada.
c. No se exige doble ejemplar.
Se diferencia del bilateral imperfecto, que es aquel que, aunque nace como unilateral, con posterioridad, en la etapa
de ejecución, pueden surgir obligaciones a cargo de la otra parte en virtud de acontecimientos accidentales, se transforma
en bilateral. Nuestra doctrina no lo admite pero si Aubrio y Dmolombe.
Por ejemplo deposito, comodato, mandato gratuito (no hay obligación a cargo del mandante aunque surja la
obligación a cargo suyo de reparar los perjuicios sufridos por el mandatario con mutuo de su mandante).
 Diferencia del acto jurídico unilateral del contrato unilateral.
En el acto jurídico unilateral no hay acuerdo de voluntades, impera la voluntad de quien genera el acto. El contrato
como acto jurídico es siempre bilateral pero puede obligar a una sola de las partes o a ambas. Los actos jurídicos son
unilaterales como declaración unilateral de voluntad.

 Contratos Bilaterales: Al momento de su nacimiento, engendran obligaciones para todas las partes intervinientes,
engendran obligaciones recíprocas ligadas a un nexo de reciprocidad por ejemplo locación, compra-venta, contrato como
acto jurídico, cesión de derechos, permuta, mandato, fianza, etc.
 Efectos de los contratos bilaterales.
a. Expedición de doble ejemplar para que conozcan las obligaciones y como prueba (art. 1021).
b. Se requiere fecha para escrituración al tiempo si no cumple una de las partes demanda a la otra para que
cumpla. El que se defiende alude que no cumplirá hasta que el demandante lo haga.
c. Una de las partes no puede demandar a la otra, sin haber ella cumplido, u ofreciese cumplir o que su
obligación es a plazo (Exceptio non adimpleti contractus) por ejemplo contrato de compra-venta.
d. Contiene como elementos naturales la resolución tacita por incumplimiento contractual y la responsabilidad
por evicción y vicios redhibitorios. Se requiere contraprestación (art. 1204).
e. Posibilidad de la invocación de la excesiva onerosidad sobreviviente (art. 1198).
f. Aplicación de la lesión subjetiva-objetiva.
Art. 910. Proyecto CC unificado con el de comercio de 1998.- Contratos Unilaterales y Bilaterales: Los contratos
son unilaterales si una de las partes se obliga hacia la otra sin que ésta le quede obligada. Son bilaterales si las partes se
obligan recíprocamente la una hacia la otra.
Las normas de los contratos bilaterales se aplican a los contratos plurilaterales. Art. 911.-

 Contratos Onerosos (art. 1139): La prestación a cargo de una de las pares encuentra su razón de ser en la
contraprestación de la otra. Es un cruce de desplazamientos patrimoniales que se concreta en dar y recibir por ejemplo
locación de obra o servicio, fideicomiso, compra-venta (cosa por $), permuta, etc.

 Contratos Gratuitos: La ventaja recibida por una de las partes no exige una prestación a su cargo, por ejemplo
donación, comodato, depósito gratuito civil, préstamo de uso.
Art. 910. Proyecto CC unificado con el de comercio de 1998.- Contratos a titulo oneroso y a titulo gratuito: Los
contratos son a titulo oneroso si las ventajas que procuran a una de las partes no le son concedidas por la otra sino por
una prestación que ella le ha hecho o que se obliga a hacerle. Son a titulo gratuito si aseguran a uno o a otro de los
contratantes alguna ventaja, independiente de toda prestación a su cargo. Los contratos a titulo oneroso son conmutativos
si las ventajas para todos los contratantes son ciertas; y aleatorios si las ventajas o las perdidas, para uno de ellos o para
todos, dependen de un acontecimiento incierto.

 Contratos Consensuales (art. 1140): Se perfeccionan por el mero consentimiento (sea o no formal) de las partes, por
ejemplo boleto de compra-venta inmobiliario, franquicia, contrato de locación, etc.

 Contratos Reales (art. 1141): Para su perfeccionamiento requieren la entrega de la cosa. El solo acuerdo no da
derecho a las partes a exigirse el cumplimiento del contrato, requiriéndose la tradición, por ejemplo deposito, comodato,
mutuo, renta vitalicia, prenda y anticresis
El art. 2244 establece que la promesa aceptada de hacer un mutuo gratuito, no da acción contra el promitente. Si es
onerosa, da derecho a demandar los daños y perjuicios aunque la no entrega del capital.

 Contratos Conmutativos: Cuando las ventajas para todos los contratantes son ciertas. Las ventajas a recibir de las
partes están determinadas al momento de la celebración y las prestaciones que deben cumplirse en el tracto del contrato,
deben conservar el equilibrio que tenían al momento de la contratación, permitiendo en su caso la posibilidad de solicitar
el reajuste por la excesiva onerosidad sobreviviente por ejemplo compra-venta, contrato laboral, permuta, locación de
obra, contrato de trabajo.

 Contratos Aleatorios: Sus ventajas o pérdidas para ambas partes puna de ellas dependen de un acontecimiento
incierto (art. 2051).
 Clasificación de los aleatorios:
a) Por su naturaleza por ejemplo luego, apuesta, lotería, rifa, renta vitalicia.
b) Por la voluntad de las partes por ejemplo compra o venta de la cosecha futura de una finca, contrato de
cesión de herencia efectuada como dudosa o incierta, compra-venta de esperanza, cosa esperada y sometido a riesgo.
c) Alea absoluta: Venta de la esperanza (Emtio Spei) por ejemplo contrato de juego (billete de lotería).
d) Alea relativa: Venta de la cosa esperada la cual debe existir (Emtio Rei Sperata) por ejemplo boleto de
lotería.
La teoría de la lesión (art. 954) y de la imprevisión (art. 1198) operan en los contratos bilaterales y ésta en los
contratos aleatorios, solo si la desproporción excede el riesgo propio del contrato (alea).

 Contratos Neutros: Vienen a insertarse en otros de tal manera que lo que sirve de causa a las obligaciones contraídas
por la parte beneficiada en la fianza es la promesa del otro contratante, no la del fiador.

 Contratos Nominados (típicos): La ley los designa bajo una denominación especial (art. 1143).

 Contratos Innominados (atípicos): La ley no los designa bajo una denominación especial (leasing) por ejemplo
contrato de garaje.

 Contratos con Prestaciones Recíprocas: Se toma en cuenta la mutua dependencia que media entre los efectos de las
obligaciones de ambas partes. Reciprocidad significa mutuo cambio de una acción con otra, debe entenderse en el doble
sentido de que a la asunción de la obligación por una parte corre la asunción de la obligación de la otra (sinalagma
genético) y que el deber de cumplimiento de la obligación de cada partes está en correspondencia con el modo según el
cual la otra parte satisfaga el deber de cumplimiento de su obligación (sinalagma funcional).

 Clasificaciones implícitas en el Código Civil.


 Contratos Formales: Requieren una determinada solemnidad que debe cumplirse.
 Ad solemnitatem: La solemnidad hace a la esencia del contrato. La forma es exigida bajo pena de nulidad. Si no
se la cumple, el acto carece de efectos.
 Absolutos: Si no tiene la forma requerida el contrato es nulo (art. 1810) por ejemplo donación de bienes
inmuebles, donación de renta periódica y vitalicia.
 Relativos: La omisión de la forma vuelve a la declaración incapaz para dar vida al negocio intentado y sus
efectos específicos pero idóneo para realizar otro negocio distinto con efectos parcialmente distinto (art.
1184 y 1185) por ejemplo compra-venta.
 Ad probationem: La forma es exigida a los efectos de la prueba por ejemplo locación de cosas, cesión de
derechos (escrito), cesión de derechos litigiosos (instrumento público).

 Contratos no Formales: No requieren una solemnidad determinada para ser otorgados. Basta el acuerdo de voluntad
cualquiera sea la expresión por ejemplo contrato con el quioskero.
Art. 912. Proyecto CC unificado con el de comercio de 1998.- Contratos Formales y no formales: La celebración
de los contratos no formales no está sujeta a formalidad alguna, en tanto la de los contratos formales requiere el
cumplimiento de cierta formalidad, conforme a la ley o a la voluntad de las partes.
La formalidad puede ser requerida a los fines probatorios o con carácter solemne. Si el cumplimiento de la
formalidad solemne es exigido bajo sanción de nulidad, los contratos son de solemnidad absoluta, y no quedan
concluidos como tales hasta que sea cumplida la formalidad prevista. Si el cumplimiento de la formalidad solemne no es
exigido bajo sanción de nulidad, los contratos son de solemnidad relativa; y si bien tampoco quedan concluidos como
tales hasta que no sea cumplida la formalidad prevista, valen como contratos en los que las partes se obligan a cumplirla
conforme a lo dispuesto en el art. 961.

 Contratos de Ejecución Inmediata: La ejecución no está sometida a modalidad alguna, pues la obligación es pura y
simple, por ejemplo comprar cigarrillos (locación compra-venta manual).
López de Zavalía: La ejecución debe ser llevada a cabo ya.

 Contratos de Ejecución Diferida: Cuando un plazo inicial suspensivo o una condición suspensiva, postergan la
exigibilidad de la obligación hasta su vencimiento, por ejemplo comprar un boleto para ir al cine dentro de 15 días (venta
hecha con condición suspensiva).
López de Zavalía: la ejecución debe ser llevada a cabo después.

 Contratos de Ejecución Instantánea: Se cumple de una sola vez en un acto único, por ejemplo compra-venta de
contado (la cosa con el precio se entregan en un mismo momento), permuta.
Los efectos del pacto comisorio son retroactivos, la resolución alcanza a las consecuencias ya producidas.

 Contratos de Ejecución de Tracto Sucesivo: Se cumple a través de prestaciones repetidas en periodos convenidos
durante un tiempo determinado o indeterminado. Es un cumplimiento continuado y periódico, por ejemplo locación de
servicios educativos, locación de cosa inmueble, etc.
Las prestaciones cumplidas quedarán firmes y producirán los efectos correlativos.

 Contratos Principales: No dependen jurídicamente de otro contrato. Existen por si, por ejemplo locación, leasing,
compra-venta.

 Contratos Accesorios: Dependen en cuanto a su existencia de otro contrato que es el principal y siguen la suerte de
éste, por ejemplo fianza (la locación se extingue, se extingue la fianza).

3) Los Contratos de Consumo.

 Nociones Generales.
 La “ratio legis” de la protección del consumidor.
a) Ausencia de regulación en los códigos decimonónicos (celebrado entre un profesional y los consumidores).
b) Las relaciones entre los consumidores o usuarios y los proveedores de bienes y servicios han estado
tradicionalmente sometidas al Derecho Comercial por aplicación de las teorías de los actos de comercio
objetivo y de los actos unilateralmente comerciales.
c) Señala Sánchez Calero que esta sumisión venía a significar un privilegio de los intereses sectoriales de los
comerciantes, concepto que ahora al proteger los intereses propios de los consumidores o usuarios mediante
un nuevo régimen de contratos.
d) Aparece un nuevo sistema de Derecho, que sin ser Derecho comercial ni Derecho civil, toma carácter
interdisciplinario o multidisciplinario, armado sobre una pluralidad de regulaciones, y es el derecho de
consumidores y Usuarios.
e) La idea de protección es derivada de la inferioridad de los profanos respecto de los profesionales (El porqué
de la protección).
 El rango constitucional de la protección de los consumidores y el carácter de orden público de la ley de defensa
del consumidor.
La disposición del art. 43 de la CN., reformada en ´94, convence de que en caso de duda, debe resolverse por la
aplicación de las prescripciones que tutelan a los consumidores y usuarios.
La normativa contenida en la ley 24.240 en armonía con las prescripciones de la carta magna, constituyen una
regulación de orden público, obedeciendo ello a la necesidad de fijar directrices para el mercado desde una perspectiva
realista y acorde a los hechos del orden económico y social imperante.
La ley de defensa del consumidor 24.240 consagra la protección de los intereses económicos de consumidores y
usuarios, otorgándoles derecho a una información adecuada y condiciones de trato equitativo y justo, con explicita base
constitucional.
 Caracterización.
Para definir el contrato de consumo, es necesario definir al “consumidor” desde dos criterios.
 Objetivo: Contiene un componente positivo consistente en la exigencia de que el acto de intermediación sea
realizado por un profesional del comercio, y un componente negativo que atañe al sujeto calificado como
consumidor que no debe actuar profesionalmente. Para esta concepción el acto de consumo pone necesariamente
en contacto a un consumidor con un profesional.
 Subjetivo: Hay un componente positivo para ser considerado consumidor el sujeto debe destinar la adquisición
a su uso personal o familiar; pero la calidad profesional del intermediario resulta indiferente. Para esta
concepción es consumidor el adquirente no profesional de bienes de consumo destinado a su uso personal.
La ley 24.240 de Defensa del consumidor ha adoptado la definición objetiva en el art. 2º sujeta a su regulación a
quienes “en forma profesional, aún ocasionalmente, produzcan, importen, distribuyan o comercialicen cosas o presten
servicios a consumidores o usuarios”, en tanto que el art. 1º considera consumidores a “las personas físicas o jurídicas
que contratan a titulo oneroso para su consumo final o beneficio propio o de su grupo familiar o social.”
Para el Código de Defensa del Consumidor de Brasil, consumidor es “toda persona física o jurídica que adquiere o
utiliza productos o servicios como destinatario final.”

4) Los Contratos Atípicos.

 La tipicidad y atipicidad contractual.


 Típicos: Son los que están expresamente regulados.
 Atípicos: Son aquellos que n o aparecen expresamente regulados (tiempo compartido, franquicia, agencia).

 La clasificación en el proyecto del 98.


Art. 913.- Contratos típicos y atípicos: Los contratos son típicos o atípicos según que la ley los regule
especialmente o no.
Los contratos atípicos están regidos, en el siguiente orden:
a) Por la voluntad de las partes,
b) Por las normas generales sobre contratos y obligaciones,
c) Por las disposiciones correspondientes a los contratos típicos afines que sean compatibles entre sí y se
adecuen a su finalidad.
Art. 914.- Contratos atípicos con tipicidad social: Se considera que tienen tipicidad social los contratos
correspondientes a una categoría de negocios que son realizados habitualmente en el lugar de celebración.
En subsidio de la voluntad de partes, están regidos prioritariamente por los usos del lugar de celebración.

 La calificación y la integración del contrato atípico.


Para calificar un contrato debe atenderse a la finalidad perseguida, deberá tenerse en cuenta si concurren los
elementos que caracterizan a los contratos legislados.

 Algunas distinciones.

1) Atípicos Puros.
Gemelos o combinados.
Contratos Atípicos. 2) Atípicos Mixtos. Mixtos en sentido estricto.
Dúplices o de doble tipo.
3) Aparentemente Atípicos.

1) Externa.
Uniones de contratos Unilateral.
2) Con dependencia entre sí. Bilateral.
Alternativa.

 Unión de contratos: Hay varios contratos celebrados entre las mismas partes.
 Unión de contratos meramente externa: Vincula contratos separados e independientes entre sí, sea por su
celebración coetánea o por la unidad del documento o por otra causa en la misma época, por ejemplo contratos de
locación de cosas. Si en el mismo acto dos personas celebran dos contratos (compra-venta y locación).
 Unión con dependencia: Existe una relación de tal naturaleza que en un contrato influye sobre el otro tiene entre
sí relevancia jurídica; si solo uno depende del otro estamos frente a la dependencia unilateral (se compra un
caballo y a su vez se alquila la silla para montarlo). Si se encuentran en recíproca dependencia la dependencia es
bilateral (se arrienda una cervecería y se vende la cerveza necesaria a un precio determinado). En la dependencia
alternativa hay unión de contratos pero existe de por medio una condición pactada que, según se cumpla o no, se
entiende concluida una u otra convención (la compra de un caballo para el caso que se llegue a ser oficial de
caballería en el plazo de un mes y de no resultar así, alquiler del mismo por tres meses).
 Contratos atípicos Puros: Dos personas idean un contrato que no encaja en ningún tipo contractual.
 Contratos aparentemente atípicos: Es aquel que consta de un tipo básico con una o más prestaciones accesorias,
subordinadas, que pertenecen a otros tipos contractuales, por ejemplo la locación de un departamento con servicios
centrales de calefacción, ascensor, agua caliente, es una típica locación de inmueble con prestaciones accesorias.
 Contratos atípicos mixtos: existe una unidad de contratos; un contrato en concreto que contiene elementos
pertenecientes a otros tipos de contratos.
 Contratos gemelos o combinados: Son aquellos en los cuales uno de los contratantes se obliga a varias
prestaciones principales, que corresponden a distintos tipos de contratos, mientras que el otro contratante promete
una contraprestación unitaria por ejemplo contrato de pensión u hotelería.
 Contratos mixtos en sentido estricto: Son los que contienen un elemento de otro tipo contractual por ejemplo
compra-venta a precio irrisorio, que equivale a una donación.
 Contratos dúplices o de doble tipo: Son aquellos en los que el total contenido del contrato encaja en dos tipos
contractuales distintos, apareciendo como de una u otra especie por ejemplo contrato de portería.

 Que normas rigen los contratos atípicos.


 Teoría de la absorción: Debe buscarse el carácter más importante y aplicar al contrato atípico las normas que
rigen las de carácter importante por ejemplo leasing (carácter importante compra-venta).
 Teoría de la analogía: Debe realizarse una comparación para establecer a que contrato es análogo para aplicar las
normas que rigen a ese contrato, que por tener los caracteres predominantes es más importante.
 Teoría de la combinación: A cada periodo del contrato atípico debe regírselo por las normas que corresponden al
predominante por ejemplo en el leasing, al periodo de locación con las normas que rigen la locación y al periodo de
compra-venta con las de la compra-venta.

5) La “Conexidad Contractual”.

 Concepto.
Habrá contratos conexos cuando para la realización de un negocio único, se celebran, entre las mismas partes o
partes diferentes, una pluralidad de contratos autónomos, vinculados entre sí, a través de una finalidad económica
supracontractual. Dicha finalidad puede verificarse jurídicamente en la causa subjetiva u objetiva, en el consentimiento,
en el objeto o en las bases del negocio.

 Caracteres.
 Pluralidad de contratos: La conexidad contractual supone la celebración de dos o más contratos distintos, es decir si
concurren varias causas autónomas y distintas.
 Heterogeneidad: La conexidad es un fenómeno diverso que comprende el estudio de todas aquellas relaciones en las
que los contratos son instrumentos de la realización de una operación económica y que incluyen:
a) Relaciones de Consumo entre grupo de prestadores y grupos de consumidores, por ejemplo (contratos de
turismo, tarjeta de crédito, de financiación para el consumo, tiempo compartido).
b) Relaciones Interempresarias que incluyen las redes asociativas y las cadenas contractuales y la terciarización.
 Finalidad económica supracontractual: Existe una finalidad económica que transciende la individualidad de cada
contrato, una finalidad que satisface en el conjunto. Esa finalidad económica constituye la razón de ser de la unión de
varios contratos en un sistema de manera que si se desequilibra la misma, se afecta todo el sistema y no un solo contrato,
vinculando la causa en estos supuestos que son parte de distintos contratos situándose fuera del vinculo bilateral pero
dentro del sistema o red contractual.

 Distinción con otras figuras.


 Con los contratos mixtos: Los contratos mixtos son aquellos que en un solo negocio contractual fusionan o conjugan
prestaciones correspondientes a dos o más negocios. Se distinguen de los conexos por el número de contratos celebrados.
 Con la integración de contratos: Cuando dos o más sujetos quieren hacer algo en común puede unirse y constituir
una sociedad, de modo de que crean una persona jurídica distinta a los fines imputativos. En este caso existe integración
total. En los contratos conexos, no hay integración, hay simplemente una causa económica que hace que una serie de
vínculos individuales deba funcionar como sistema.
 Con la unión de contratos: Existe unión de contratos cuando hay pluralidad de contratos celebrados por las partes
con alguna vinculación temporal o funcional, pero no hay una operación económica global o una finalidad económica
supracontractual que actúe como nexo entre ellos, nota característica de la conexidad.
 Régimen aplicable.
 Interpretación.
Los contratos conexos deben ser interpretados en función de la operación económica que persiguen.
 Efectos en las relaciones internas.
En las relaciones internas, las redes presentan un nexo que está vinculado a la colaboración asociativa o gestoría
entre las partes que la integran, las que son susceptibles de control judicial en los casos en que se produce un
desequilibrio del sistema por abuso del derecho o de la posición dominante del organizador.
 Efectos frente a los terceros.
La conexidad relevante tiene por efecto que la ineficacia o vicisitudes padecidas por uno de los contratos, pueda
propagarse a los restantes contratos determinantes del negocio único.
La conexidad debe ser demostrada por quien la alegaba.
La conexidad dentro de un negocio único, constituye una excepción al principio de los efectos relativos del contrato
y posibilita la oponibilidad a los terceros, otorgando acciones directas, aun en ausencia de previsión expresa.

 Casos de conexidad contractual.


 Crédito al consumo.
 Sistema de tarjeta de crédito.
 Contratos celebrados con agencias de viajes.
 Transporte multimodal o combinado.

6) La tradicional distinción entre contratos civiles y comerciales.

Señala Stiglitz que la separación fue consecuencia de las necesidades mercantiles cuyo desarrollo y
desenvolvimiento no hallaba cómoda sede en la regulación jurídica que suministraba el Derecho Civil.
Las profundas transformaciones ulteriores como el resurgimiento de las corporaciones (comerciantes, banqueros e
industriales) se sumaron al impulso de la actividad mercantil, y todo ello puso en evidencia la insuficiencia de los textos
legales del derecho común, su inadaptabilidad.
Nacieron así las primeras normas jurídicas adjudicadas a las corporaciones, y luego fue el estado quien dictó normas
especiales dirigidas al comercio que, con el tiempo fueron conformando el derecho mercantil.
Así se originó el derecho privado con sus tradicionales ramas, cuestión que, por lo menos entre nosotros, subsistió.
Se puede decir que hoy la realidad pone en evidencia una suerte de penetración recíproca de ambas disciplinas (civil
y comercial), se complementan, se integran, se sirven una de otra. Acontece que todo el derecho privado de las
obligaciones y los contratos nace y se desarrolla bajo la impronta del desenvolvimiento económico.
Afirma Ripert que “los actos de la vida corriente son realizados hoy día bajo la forma comercial…”
En la práctica esta distinción resulta necesaria para determinar la ley aplicable y en algunos casos el juez
competente.

 Las diferencias de regulación provenientes del Código Civil y de Comercio.


a) El CC. prohíbe a los padres contratar con los hijos que están bajo su patria potestad.
b) El C.Com. permite a los padres asociarse con los hijos mayores de 18 años.
c) Los medios de prueba del contrato son diversos en uno u otro.
d) El CC. prohíbe, en principio, la venta de cosas ajenas. El C.Com. la permite.
e) La seña en los contratos civiles es penitencial. En los comerciales, confirmatoria.
f) El C.Com. fija un plazo para el pago del precio en la compra-venta mercantil, plazo que no aparece en el CC.
g) La sociedad comercial debe adecuarse a uno de los tipos previstos por la ley, no así la Civil.
h) Los contratos son comerciales por su vinculación con el comercio, por disposición de la ley o por acto comercial
para una de las partes.

7) La clasificación funcional de los contratos.

Función. Concepto. Ejemplos.


Función de Sirven para favorecer la circulación de cosas y servicios. Cable, compra-venta, leasing,
cambio. Se aplica a todo contrato en el cual se recibe alguna cosa permuta, cesión onerosa de
de parte de otra. derechos, locación urbana,
Pueden ser a titulo oneroso o gratuito. arrendamiento rural.

Función de Encuadran en esta categoría los contratos de préstamo Préstamo de consumo, de uso,
Crédito. de consumo, de préstamo de uso y de entrega y guarda mutuo onerosos o gratuito,
con derecho a uso. comodato, deposito irregular.
Función de Mandato, contrato de sociedades,
Colaboración. Tienden a tener un resultado o gestión. de tarjeta de crédito, de comercio.
Función de Tienen por fin el resguardo de riesgos futuros. Contrato de seguro, de vida,
Previsión. contrato con medicina prepaga.
Contrato de juego (azar, destreza,
Función de Tienden a la entretención de las partes. apuesta, lotería), espectáculo,
Recreación. tiempo compartido.
Contrato de garaje, caja de
Función de Procuran la guarda de la cosa ajena y su conservación. seguridad (contratos atípicos),
Custodia. contrato de depósito regular,
voluntario, necesario.
Función de Ofrecen seguridad sobre el cumplimiento de otro Fianza.
Garantía. contrato.

8) Elementos y Presupuestos del Contrato.

 Presupuestos: Son los requisitos extrínsecos del contrato:


 Voluntad jurídica.
 Capacidad.
 Aptitud del objeto.
 Legitimación.

 Elementos: Son los requisitos intrínsecos del contrato.


 Esenciales: Son los indispensables para la existencia del contrato.
a) Consentimiento.
b) Objeto (prestación de hacer, no hacer, de dar o no dar).
c) Causa (fuente-contrato y fin-perseguido por las partes).
d) Capacidad (para la doctrina moderna es un presupuesto).
 Naturales: Ordinariamente se encuentran en el contrato por estar previstos en la ley por ejemplo responder por
vicios de evicción. Pueden ser dejados de lado.
 Accidentales: Los contratantes pueden introducirlos expresamente en sus convenciones, pues no conforman el
contenido normal de los contratos ya que son nacidas de la voluntad de las partes, no previstas por el legislador por
ejemplo condición de plazo, plazo, cargo, cláusula penal.

Glosario.
Suerte: Azar que exterioriza en mayor o menor medida en el juego y apuesta.
Plazo: Elemento accesorio del acto jurídico que indica el momento de tiempo desde el cual tiene inicio o fin la eficacia
del negocio.
Unidad III.
Capacidad para Contratar.
1) Nociones Previas.

 ¿Qué es la capacidad?
Es la aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones. (Es un presupuesto extrínseco del contrato).
Existen dos tipos de capacidad:
1. de derecho: Capacidad para ser titular de derechos y obligaciones (relaciones jurídicas-son siempre relativas).
2. de hecho: Capacidad para ejercer por si mismos los derechos de que se es titular.

 La distinción de otras nociones.


 Idoneidad: Es el conjunto de requisitos exigidos por la ley para desempeñar un rango o función por ejemplo un
menor puede ser mandatario (puede ser incapaz e idóneo).
 Legitimación: Poder para disponer de ciertos intereses en un negocio jurídico determinado concreto por ejemplo los
mayores de edad tienen capacidad para vender inmuebles pero no el poder de disponer de un inmueble ajeno. Existen dos
clases de legitimación:
 Legitimación normal u ordinaria: La posee quien tiene derecho a disponer de un interés por ejemplo venderla
(basta una simple posesión o un derecho de goce para ser titular de la legitimación para depositarla o darla en
locación), permutarla o locarla
 Legitimación extraordinaria: La ley le reconoce a quien no es titular del derecho que dispone y le permite
contratar válidamente por ejemplo el mandatario que obra a nombre y representación de su mandante, pudiendo
disponer de los derechos de éste, enajenación de una cosa mueble por quien no era dueño cuando la adquiere un
tercero de buena fe, etc.

 Capaces e incapaces en nuestro régimen legal.


 Incapaces de Hecho: Se establece para salvaguardar ciertas insuficiencias del sujeto que no tiene la necesaria
madurez psicológica o está afectado por enfermedad o bien razones o circunstancias que impiden el normal ejercicio.
Existen dos clases de incapacidad de hechos:
Menores Impúberes (-14 años).
Incapaces Dementes declarados en juicio.
Absolutos. Sordomudos que no saben darse a entender por escrito.
Personas por nacer.

Incapaces. Menores Adultos (+ 14 años) tiene capacidad para ciertos actos pero están
Relativos incapacitados para contratar salvo que la ley les reconozca expresamente ese
derecho. Pueden trabajar con o sin autorización de los padres.
 Incapaces de Derecho: No se puede suprimir la totalidad de derechos propios de una persona o desconocerle su
personalidad. Esta incapacidad es siempre relativa y están comprendidos los religiosos profesos, penados y comerciantes
fallidos.
López de Zavalía habla de que además de las personas capaces e incapaces, podemos encontrar:
 Capaces por adición: Emancipados por habilitación de edad y por matrimonio.
 Capaces por detracción: Inhabilitados (art. 152 bis CC) y penados (art. 12 CP).

2) La proyección del tema de la capacidad sobre los contratos.

Para formar el consentimiento no sólo basta que las voluntades hayan cumplido con el proceso interno
(discernimiento, intensión y libertad), y su consiguiente exteriorización de ese consentimiento, es preciso que los sujetos
del negocio jurídico tengan la aptitud que llamamos “capacidad”.
El consentimiento es el acuerdo de una declaración de voluntad común de personas capaces.

3) La capacidad para contratar en el Código Civil.

 ¿Existe una “capacidad para contratar”?


Rosalía califico la expresión “capacidad para contratar” de innecesaria, pues toda persona capaz tiene capacidad para
celebrar contratos.
Señala Alterini que no se trata de una especie particular de la capacidad, únicamente significa que pueden contratar
todas las personas a quienes la ley no les haya prohibido celebrar determinado contrato.
 Ubicación normativa.
LIBRO SEGUNDO- De los derechos personales en las relaciones civiles- SECCIÓN TERCERA- De las
obligaciones que nacen de los contratos TITULO I- De los contratos en general CAPITULO II- De los que pueden
contratar.

 El art. 1160 del CC.


Art.1160.- No pueden contratar los incapaces por incapacidad absoluta, ni los incapaces por incapacidad relativa en
los casos en que les es expresamente prohibido, ni los que están excluidos de poderlo hacer con personas determinadas, o
respecto de cosas especiales, ni aquellos a quienes les fuese prohibido en las disposiciones relativas a cada uno de los
contratos, ni los religiosos profesos de uno y otro sexo, sino cuando comprasen bienes muebles a dinero de contado, o
contratasen por sus conventos; ni los comerciantes fallidos sobre bienes que correspondan a la masa del concurso, si no
estipularen concordatos con sus acreedores.

 Las normas especificas sobre capacidad para contratar.


 ¿Quiénes no pueden contratar? (art. 1160).
 Incapaces por incapacidad absoluta.
 Incapaces por incapacidad relativa. (menores adulto + 14 años, cuando les sea prohibido)
 Los que están excluidos de poderlo hacer con personas determinadas o sobre cosas especiales.
 Aquellos a quienes les fuese prohibido en las disposiciones especiales relativas a cada uno de los
contratos.
 Religiosos Profesos.
 Comerciantes Fallidos.

 Los supuestos polémicos.


 Religiosos Profesos.
No pueden contratar sobre bienes inmuebles, celebrar compra-venta de bienes muebles, ni contraer obligaciones con
fiadores.
Los religiosos profesos mencionados en el art. 1160 son los que pertenecen a una orden religiosa haciendo de ello
una profesión y han hecho los votos solemnes y perpetuos de obediencia, pobreza y castidad.
Por lo tanto quedan comprendidos en esta expresión los religiosos regulares (sacerdote, obispo) y monjas.
Estos pueden celebrar contratos validos como la compra de muebles en dinero contado y contratar para su convento.
Se han suscitado distintas opiniones sobre si estamos o no sobre un supuesto de capacidad, para Spota hay
incapacidad de derecho, para Lafaille hay imposibilidad derivada de los votos realizados y para Bibiloni la incapacidad
mencionada es inconstitucional.
 Comerciantes fallidos.
Son aquellos sobre quienes ha recaído sentencia derivada de quiebra, con el consiguiente desapoderamiento de los
bienes que componen su patrimonio.
Hay una diversa disyuntiva sobre la naturaleza de este supuesto, para Fritas hay incapacidad de hecho relativa, para
Salvat hay incapacidad de derecho y para Mosset Iturraspe hay una imposibilidad derivada del desapoderamiento.
El quebrado puede celebrar algunos contratos como los relacionados con la defensa de bienes y derechos
extramatrimoniales que no caen en el desapoderamiento (contrato de servicios médicos), los relacionados con la
administración de los bienes propios del cónyuge y los relacionados con el usufructo de los bienes de los hijos menores
(art. 108, ley 24.522).
Asimismo pueden aceptar donaciones, las que quedan sujeta al desapoderamiento (art. 112. ley 24.522).
 Los penados del art. 12 del Código Penal.
Afecta a quienes sufran pena privativa de la libertad por más de 3 años y que lleven consigo inhabilitación absoluta.
Por expresa disposición del art. 12 CP, quedan sometidos a la curatela regulada en el CC durante el tiempo que dura
la condena.
Se ve limitada en su capacidad en cuanto no pueden ejercer la patria potestad, no pueden administrar ni disponer de
sus bienes por actos entre vivos.
El fundamento de esta incapacidad para algunos la interdicción es una pena accesoria de la principal y para otros la
prohibición es una medida de carácter tuitivo.

4) Las disposiciones del Código de Comercio.

 Quienes son capaces para el Código de Comercio.


Las disposiciones especiales contempladas en el C.Com son las siguientes:
Art. 9: “Es hábil para ejercer el comercio toda persona que, según las leyes comunes, tiene la libre administración de
sus bienes.
Los que según estas mismas leyes no se obligan por sus pactos o contratos, son igualmente incapaces para celebrar
actos de comercio, salvo las modificaciones de los art. Siguientes.”
Art. 10: “Toda persona mayor de 18 años puede ejercer el comercio con tal que acredite estar emancipado o
autorizado legalmente”.
En materia de emancipación, a las formas previstas en el CC debemos considerar la emancipación comercial:
Art. 11: “Es legitima la emancipación: 1º conteniendo la autorización expresa del padre y de la madre, 2º siendo
inscripta y hecha publica en el tribunal de Comercio respectivo. Llenados estos requisitos, el menor será reputado mayor
para todos los actos y obligaciones comerciales” (emancipación comercial expresa).
Art. 12: “El hijo mayor de 18 años, que fuese asociado al comercio del padre o de la madre, o de ambos, será
reputado autorizado y mayor para todos los efectos legales en las negociaciones mercantiles de la sociedad.
La autorización otorgada no puede ser retirada al menos sino por el juez, a instancia del padre, de la madre, del tutor
o ministro pupilar, según el caso y previo conocimiento de causa. Este retiro, para surtir efecto contra terceros que no lo
conocieren, deberá ser inscripto y publicado en el Tribunal de Comercio respectivo” (emancipación comercial tacita).
Así mismo, las siguientes incapacidades que llamaremos “Subjetivas”:
Art. 22: “Están prohibidos de ejercer el comercio por incompatibilidad de estado:
1. Las corporaciones eclesiásticas;
2. Los clérigos de cualquier orden mientras vistan el traje clerical;
3. Los magistrados civiles y jueces en el territorio donde ejercen su autoridad y jurisdicción con titulo
permanente”.
Art. 23: “En la prohibición del art. precedente, no se comprende la facultad de dar dinero a interés, con tal que las
personas en él mencionados no hagan del ejercicio de esa facultad profesión habitual de comercio ni tampoco la de ser
accionista en cualquier compañía mercantil, desde que no tomen parte en la gerencia administrativa”.
Art. 24: “Están prohibidos por incapacidad legal:
1. Los que se hallan en estado de interdicción;
2. Los quebrados que no hayan obtenido rehabilitación”.

5) La cuestión en el Proyecto de Código Civil Unificado con el de Comercio de 1998.

Art. 942.- Inhabilidades para contratar: “No pueden contratar, en interés propio o ajeno, según sea el caso, los que
están impedidos para hacerlo conforme a disposiciones especiales.
Los contratos cuya celebración está prohibida a determinados sujetos tampoco pueden ser otorgados por interpósita
persona.”
Art. 943.- Inhabilidades especiales: “No pueden contratar en interés propio hasta los dos años contado desde que
cesa el impedimento:
a) Los funcionarios públicos, respecto de bienes de cuya administración o enajenación están o han estado
encargados;
b) Los jueces, funcionarios y auxiliares de la justicia, los árbitros y mediadores, y sus auxiliares, respecto de los
bienes relacionados con procesos en los que intervienen o han intervenido;
c) Los abogados y procuradores, respecto de bienes litigiosos en procesos en los que intervienen o han
intervenido.”

6) Incapacidades Especiales.

 Incapacidad para contratar con personas determinadas.


Tienen incapacidad de derecho para contratar:
o Los cónyuges entre sí cuando se trata de contratos en los que hay divergencia de intereses: compraventa (art.
1358), cesión de créditos (art. 1441), permuta (art. 1490), donación (art. 1807 inc. 1º).
o Los padres con los hijos bajo patria potestad (arts. 279, 1359 y 1361 inc. 1º).
o Los tutores con los pupilos (arts. 450 inc. 3º y 1361 inc. 2º).
El art. 1391 CC crea incapacidad de derecho para comprar a los albaceas (inc. 3º), a los mandatarios (inc. 4º), a los
empleados públicos (inc. 5º), a los jueces, funcionarios y auxiliares de justicia (inc. 6º), a los ministros de la nación y de
las provincias (inc. 7º).

 Incapacidad para celebrar determinados contratos.


Conforme al art. 1160 del CC no pueden celebrar contratos aquellos a quienes les fuese prohibido en las
disposiciones relativas a cada uno de los contratos.
 Prohibición de contratar respecto de determinadas cosas.
Conforme al art. 1160 del CC no pueden contratar los que están excluidos de poderlo hacer… respecto de cosas
especiales.

7) Régimen de la nulidad de los contratos provocada por la incapacidad de alguno de los contratantes.

 Los artículos en cuestión.


Art.1164.- El derecho de alegar la nulidad de los contratos, hechos por personas incapaces, sólo corresponde al
incapaz, sus representantes o sucesores, a los terceros interesados, y al Ministerio de Menores, cuando la incapacidad
fuere absoluta, y no a la parte que tenía capacidad para contratar.

 Tipo de nulidad acarrea el supuesto de incapacidad.


 Incapacidad de hecho Nulidad Relativa.
 Incapacidad de derecho Nulidad Absoluta.
Nulidad Relativa (para ello hay que ver cual es el interés tutelado)

 Carácter de la nulidad.
 ¿Quién puede alegarla?
Cuando se trata de nulidad absoluta puede alegarla los terceros interesados y el ministerio de menores. Si se trata de
nulidad relativa puede alegarla el incapaz, sus representantes o sucesores.
 Excepción cuando hay dolo del incapaz.
Art.1166.- Si el incapaz hubiese procedido con dolo para inducir a la otra parte a contratar, ni él, ni sus
representantes o sucesores tendrán derecho para anular el contrato, a no ser que el incapaz fuere menor, o el dolo
consistiere en la ocultación de la incapacidad.

 Efectos de la nulidad del contrato por incapacidad.


Resultan aplicables los principios generales de las nulidades de los actos jurídicos.
1. Efecto retroactivo, vuelve las cosas al mismo o igual estado al que estaban anterior al acto anulado (art.
1050 CC).
2. Las partes deben restituirse mutuamente lo que hubieren recibido o percibido en virtud o consecuencia del
acto nulo.
3. El art. 1165 CC establece una excepción en materia de incapaces y consistente en condicionar la restitución
de lo dado o el reembolso de lo pagado a la prueba de su subsistencia en el poder del incapaz al tiempo de
iniciación de la demanda o en que se redundo en su provecho.
Art.1165.- Declarada la nulidad de los contratos, la parte capaz para contratar no tendrá derecho para exigir la
restitución de lo que hubiere dado, o el reembolso de lo que hubiere pagado, o gastado, salvo si probase que existe lo que
dio, o que redundara en provecho manifiesto de la parte incapaz.

 Efectos de la nulidad por incapacidad para contratar en el Proyecto de Código Civil Unificado con el de
Comercio de 1998
Art. 941.- Efectos de la invalidez: “Declarada la invalidez del contrato celebrado por el incapaz de ejercicio, la parte
capaz no tiene derecho para exigir la restitución o reembolso de lo que ha pagado o gastado, salvo si prueba que el
contrato invalidado produjo el enriquecimiento del incapaz” (es la más conveniente, ya que habla de la invalidez de los
contratos celebrados por incapaces de ejercicio).
Unidad IV.
Formación del Contrato: El Consentimiento.
1) Cuestiones Introductivas.

 El concepto del consentimiento.


Consentir proviene del latín “cum” y “sentire” que significa sentir, pensar, opinar, en común.
El contrato nace del consentimiento de las partes.
En sentido vulgar, se suele entender como manifestación de la parte que acepta el contrato, que adhiere a una oferta.
El concepto jurídico es más preciso, pues implica la “declaración de voluntad común” que caracteriza al contrato en
los términos del art. 1137 CC - “Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de
voluntad común, destinada a reglar sus derechos”.
El art.1144CC dispone que “El consentimiento debe manifestarse por ofertas o propuestas de una de las partes, y
aceptarse por la otra”.
La regla de este elemento está consagrado en el art.1197 que dispone “Las convenciones hechas en los contratos
forman para las partes una regla a la cual deben someterse como a la ley misma”.
En síntesis, consentimiento es el acuerdo de dos declaraciones de voluntad, que partiendo de dos sujetos distintos, se
dirigen a un fin común (Ruggiero).

 Naturaleza jurídica del consentimiento.


 Teoría del acto bilateral: El consentimiento es un acto bilateral; es la opinión dominante en la doctrina y se
fundamenta en que el contrato no es la yuxtaposición de dos negocios unilaterales, sino la resultante negocial unitaria de
manifestaciones provenientes de dos o más partes.
 Teoría del encuentro de declaraciones unilaterales: Se entiende que el consentimiento de cada parte (la oferta y
la aceptación) importa una declaración unilateral de voluntad, pero solo el encuentro o conjunción de ambas
declaraciones unilaterales es la declaración de voluntad común necesaria para que el contrato llegue a formarse (Spota).
 Teoría del acto unilateral: Concibe al consentimiento como un acto unilateral que resultaría de la oferta de uno y
la aceptación del otro (Acuña Anzorena).
 Sentidos amplio y restringido del consentimiento: Para otro punto de vista, el sustantivo consentimiento es
empleado con dos comprensiones: 1) En un sentido amplio de acuerdo de voluntades, y 2) En el sentido restringido, que
designa la conformidad o adhesión de cada parte a las condiciones del contrato (Colin, Capitant, Cassin).
1. Criterio adecuado: Desde que le contrato es una declaración de voluntad común en los términos del art. 1137
CC, va de suyo que el consentimiento es el contrato.

 El consentimiento como expresión de la voluntad en el contrato. Teoría de la voluntad real y declarada.


El consentimiento es un elemento estructural del contrato que tiene por fin reglar la actuación posterior de las partes.
Las voluntades, en palabras de Messineo, deben ser complementarias, o en lenguaje matemático “homólogas”, es
decir que se complementan entre sí.
Como el consentimiento es acuerdo de voluntades, se torna preciso abordar la cuestión de si ese acuerdo lo es de
voluntades reales o de voluntades declaradas.
2. Teoría clásica de la voluntad : Preconiza que la voluntad interna o real debe prevalecer sobre la que ha sido
efectivamente expresada. Protege el interés interno, la intención (Savigny, Winscheid, Stolfi).
3. Teoría moderna de la declaración: Afirma que debe prevalecer la voluntad que, en definitiva, ha sido declarada.
Tiende a dar prevalencia al elemento objetivo, “lo declarado”, que debe ser interpretado como lo harían “dos
personas razonables” (Danz, Von thur, Betti).
4. Teoría mixta o armónica: Sostiene que como regla general, debe prevalecer la voluntad interna, real y efectiva
de las partes, pero que excepcionalmente, debe prevalecer la declaración en dos supuestos:
a) Cuando la divergencia es imputable a culpa de quien emite la declaración. Se justifica por malicia o
negligencia en el comportamiento.
b) Cuando la parte destinataria de la declaración haya procedido de buena fe y lo exija la seguridad del
comercio, tratándose de negocios oneroso.
Predomina el criterio de proteger la confianza en la apariencia, de manera que no resulte menoscabada la buena fe y
la seguridad jurídica en general.
La buena fe y la seguridad de los negocios están interesadas en que los actos jurídicos reposen sobre una base cierta
y segura, que no puede ser otra que la voluntad declarada y la declaración de voluntad no debe entenderse solo la palabra
hablada o escrita, sino toda conducta o proceder que de acuerdo con las circunstancias y apreciada la buena fe, permita
inferir la existencia de la voluntad de obligarse.
 La cuestión en el código civil Argentino.
Vélez sigue la teoría de la voluntad real.
Art.897.- Los hechos humanos son voluntarios o involuntarios. Los hechos se juzgan voluntarios, si son ejecutados
con discernimiento, intención y libertad.
Art.900.- Los hechos que fueren ejecutados sin discernimiento, intención y libertad, no producen por sí obligación
alguna.
Art.913.- Ningún hecho tendrá el carácter de voluntario, sin un hecho exterior por el cual la voluntad se manifieste.
Art.944.- Son actos jurídicos los actos voluntarios lícitos, que tengan por fin inmediato, establecer entre las personas
relaciones jurídicas, crear, modificar, transferir, conservar o aniquilar derechos.
Art.1137.- Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común,
destinada a reglar sus derechos.

 La gestación del consentimiento.


Señala Mosset Iturraspe que la combinación de las voluntades declaradas que da origen a la voluntad común no se
logra de manera instantánea sino que requiere un proceso de gestación, denominado iter contractus, en el cual la doctrina
ha señalado etapas, algunas necesarias y otras eventuales.
La doctrina más reciente distingue una formación instantánea del consentimiento, que ocurre cuando se inicia y se
cumple el proceso en un solo tracto de tiempo cuya duración es prácticamente indivisible, sin contactos previos, sin
discusión, y una formación progresiva o de tracto sucesivo, por ejemplo contrato de adhesión.
En la formación progresiva del consentimiento, se han distinguido estas etapas:
1. Periodo de la ideación o de la elaboración del consentimiento.
Compuesto por actos y actitudes que pueden llamarse meramente predispositivos a través de los cuales las partes
piensan iniciar los contratos, precisar los puntos de discusión, fijar los elementos y cláusulas que podrán serlo de un
futuro contrato sin originar por ello vinculo alguno y sin limitar la facultad de apartarse de las tratativas, siempre que esa
facultad sea ejercida de un modo regular. Prepara para llegar a un acuerdo definitivo.
Sin formar vinculo alguno: Porque el contrato es en esta etapa un esquema meramente hipotético, las negociaciones
no obligan ni sobres los puntos en discusión ni sobre los que la discusión se encuentra agotada. La ruptura de las
tratativas sin motivo justo genera la responsabilidad precontractual.
Dentro de éste, se encuentran algunas figuras que merecen tratamiento especial:
o Carta de intención: Pertenece al género de las cartas misivas (art. 1036), pero la voluntad en ella
exteriorizada se halla dirigida a producir un efecto provisorio que se agota en la preparación del contrato. Para unos tiene
el significado de una carta de presentación y enunciación de propósitos, para otros la culminación de una serie de
tratativas por los que se fijan las bases de un primer acuerdo general (preparación etapa precontractual).
o Invitación a oferta: Es la solicitada que se efectúa por medio de una declaración unilateral de voluntad, que
no vincula ni engendra responsabilidades, a un numero de personas o al publico en general por medio de circulares,
catálogos o listas de precios por ejemplo licitación. Se diferencia de la oferta porque a ésta le falta alguno de los
requisitos.
o Minuta: Algunas constituyen una simple promemoria o mero proyecto, redactado basándose en las tratativas
efectuadas hasta entonces; otras tienden a fijar por escrito el resultado parcial de las negociaciones y a predisponer el
esquema del futuro contrato, y otras, llamadas minutas perfectas, que contiene explícitamente el propósito de obligarse
pero a las cuales les falta algún elemento para ser el contrato buscado. Genera la responsabilidad precontractual. Su
importancia es indudable no solo para documentar el cumplimiento de etapas en el camino al contrato sino a los fines de
la eventual relación precontractual (estado de negociación, no se llega a concretar).
2. Periodo de la concreción del acuerdo (concreción del fin).
A mérito de actos que aún siendo provisorios o preliminares del contrato definitivo, son vinculantes, para una o
ambas partes, en cuando no solo determinan los elementos del contrato a ajustarse sino que también constituyen figuras
negociales autónomas.

 Recepción de la manifestación de la voluntad.


De acuerdo con el criterio del proyecto de código único de 1987 (art. 1144 y 1146) y del proyecto de la cámara de
diputados de 1993 (art. 1146), esa manifestación se considera recibida por la otra parte cuando ésta la conoce o hubo de
haberla conocido si hubiera actuado con la diligencia apropiada en las circunstancias del caso.
1. Principios de Unidroit.
Una comunicación llega a la personaa cuando le es comunicadaa oralmente o entregada en su establecimiento o en
su dirección postal.
2. Contract Code.
Una comunicación ha llegado a la persona a quien se dirige cuando llega a su atención, o a la de una persona que
tiene su autorización para recibirla, y en el caso de tratarse de comunicación escrita, cuando entra en posesión de alguna
de tales personas o es entregada en algún lugar autorizado para la entrega.
 Ofertas cruzadas.
¿Qué sucede en el caso de haber dos ofertas de contrato simultáneas que coincidan entre sí?, por ejemplo la oferta de
A de comprar a B una casa por $1.000 y la oferta de B de vendérsela a A por $ 1.000.
borda entiende que una concepción rígida del mecanismo de la función del contrato llevaría a negar que éste ha
quedado concluido desde que ninguna oferta a sido aceptada, pero lo cierto es que ha mediado una coincidencia de
voluntades en un momento dado, lo que basta para configurar el contrato.

 Los facta concludentia.


El consentimiento puede resultar de la realización de4 cierto comportamiento: se trata de los facta concludentia
(hechos conclusivos o que concluyen el contrato).
Son hechos conclusivos lo que permiten deducir lógicamente una conclusión segura e inequívoca en atención a que
el mundo de la experiencia general así lo entiende unívocamente.
Se trata de un deber saber que da relieve al comportamiento por la confianza que inspira.

 Acuerdo sin oferta y aceptación.


También hay coincidencia de voluntades cuando las partes llegan al acuerdo sin que haya habido una oferta y una
aceptación. La técnica de los códigos ha sido asumir que el consentimiento se forma con la oferta y la aceptación, pero
en la realidad del trafico puede ocurrir que esa partes no hayan intercambiado manifestaciones recíprocas, sino que
directamente hayan coincidido en contratar o que las circunstancias precisas en que se formó el consentimiento no sean
identificables.

 Sujeción del consentimiento a cierta formalidad.


Las partes tiene derecho a establecer que el consentimiento solo se tendrá por formado cuando cumpla determinada
formalidad, por ejemplo el oferente puede establecer en su oferta que solo admitirá una aceptación sujeta a cierta forma.
La Restatement of Contract 2nd. Establece que si las partes han convenido sus obligaciones, la previsión de que se
firmará un instrumento final no obsta a la conclusión del contrato, sin perjuicio de que las circunstancias pueden
demostrar que los acuerdos son negociaciones preliminares.

2) Los Términos del Consentimiento: La Oferta.

 Concepto de Oferta.
El consentimiento contractual tiene como términos la oferta o propuesta y la aceptación.
La oferta es un acto jurídico unilateral y recepticio que tiene por finalidad la formación de un contrato.
La parte que emite la oferta es oferente, también se la designa con los neologismos ofertante o proponente.
La “oferta o propuesta” es una exteriorización o declaración de voluntad unilateral y recepticia que tiene por
destinatario al aceptante. Cuando la oferta es recepcionada y aceptada por otro sujeto, se accede a la formación del
contrato propiamente dicho.

 Requisitos de la oferta.
 Requisitos de la oferta en el código civil.
o Carácter vinculante (intención de vincularse del oferente).
o Completividad o autosuficiencia (la oferta debe ser autosuficiente, debe así contar con todos los
elementos o antecedentes constitutivos del contrato).
o Destinatario determinado (art. 1148 y 454).
o Se trata de una manifestación vertida animus iocardi por ejemplo la afirmación contenida en una revista
en el sentido de otorgar un premio, dar tres vueltas en un circuito muy peligroso de carrera en un monoplaza
fórmula 1 de un tercero, etc.
o No constituye una oferta en los términos de la ley, el telegrama que carece de los elementos necesarios,
entre ellos el precio.
 Requisitos de la oferta en la ley 24.240.
La oferta dirigida a consumidores potenciales indeterminados obliga a quien la emite debiendo contener:
o Fecha de comienzo y finalización.
o Modalidades, condiciones y limitaciones.

 Vigencia de la oferta.
 Oferta simple: Es esencialmente retractable y a ella se refiere la primero parte del art. 1150 CC. El oferente no
tiene deber alguno de mantenerla mientras la otra parte no haya expedido su aceptación.
 Oferta a término: El oferente se obliga a mantenerla hasta una época determinada (art. 1150 CC).
 Oferta irrevocable: La oferta es irrevocable si el oferente ha renunciado a la facultad de retirarla, en tal caso, el
contrato queda concluido con la aceptación y la obligación de mantener la oferta se transmite a los herederos del
oferente. Sin embargo, una cláusula de irrevocabilidad perpetua sería nula por contrariar la libertad de las acciones y por
consiguiente, no impediría la retractación.

 Oferta de objeto plural.


 Oferta divisible (la aceptación de una concluye el contrato-art. 1153 ).
 Oferta indivisible (la aceptación de una importa un nuevo contrato).
 Oferta alternativa (la aceptación de una concluye el contrato).

 Oferta a sujeto plural.


 Oferta en la que consta la pluralidad de destinatarios.
 Oferta a personas que forman un sujeto conjunto (art. 1794).
 Oferta a una persona o a otra (sujeto alternativo-art. 1901 a 1903).
 Oferta en la que no consta la pluralidad de destinatarios.

 Retractación de la oferta.
Hay retractación de la oferta si el oferente la retira o revoca, el art. 1150 CC le confiere la facultad de retirar su
oferta simple en tanto no haya sido aceptada.
La retractación de la oferta se consuma cuando es expedida a la otra parte, pues un acto que tiende a destruir la
eficacia de otro y que pretende oponerse a quien no participó con él, debe tener por lo menos la misma exterioridad del
primero.
Para ser útil, la expedición de la retractación de la oferta debe ser anterior a que el aceptante haya expedido a su vez
su propia aceptación. Una vez que el destinatario de la oferta expide la aceptación, el contrato se perfecciona (art. 1154)
y la retractación enviada con posterioridad es inidónea.
Si la retractación de la oferta es enviada antes de que el destinatario de la oferta haya expedido su aceptación, pero es
recibida por el aceptante luego de haber despachado su aceptación, se aplica el art. 1156 CC (reclamar intereses y gastos)
que responsabiliza al oferente.
Emitida una oferta, para nuestro sistema legal, ella no es vinculante, lo que se infiere del hecho de que puede ser
dejada sin efecto, pero naturalmente ello debe ocurrir antes de que aquella fuere aceptada.

 Caducidad de la oferta.
Opera de pleno derecho.
El art. 1156 CC se ocupa de la muerte o incapacidad sobreviniente del oferente o del aceptante, las que sólo tienen
incidencia en los contratos que no se forman instantáneamente.
La muerte o la incapacidad del oferente ocurridas con anterioridad a que tome conocimiento de la aceptación, dejan
sin efecto alguno a la oferta (art. 1149).
La muerte o incapacidad del aceptante dejan sin efecto alguno a la oferta si se producen antes de que aquel expida su
aceptación al oferente (art. 1149).
Art.1149.- La oferta quedará sin efecto alguno si una de las partes falleciere, o perdiere su capacidad para contratar:
el proponente, antes de haber sabido la aceptación, y la otra, antes de haber aceptado.

 Obligatoriedad de la oferta en el código civil.


Art.1150.- Las ofertas pueden ser retractadas mientras no hayan sido aceptadas, a no ser que el que las hubiere
hecho, hubiese renunciado a la facultad de retirarlas, o se hubiese obligado al hacerlas, a permanecer en ellas hasta una
época determinada.
 Regla general.
No obligatoriedad: Derecho de retractación mientras no sea aceptada.
Limitaciones.
a) Responsabilidad precontractual:
b) Retractación intempestiva.
c) Aceptación sin conocimiento de la retractación (art. 1156).
d) Obligatoriedad en mantenerla durante un plazo razonable (art. 1198); la aceptación emitida dentro de el
concluye el contrato.
 Excepciones.
a) Oferta a término: Renuncia a retractarla durante un lapso.
b) Oferta irrevocable: Renuncia a retractarla durante tiempo indeterminado.
Limitación: Fijación judicial de un plazo razonable para la vigencia de la renuncia.
 La oferta al público en general.
 Ley 24.240 de Defensa del consumidor.
La oferta debe llevas fecha precisa de comienzo (desde que es emitido) y finalización.
La revocación debe efectuarse por medios similares a los empleados para hacerla conocer.
La muerte o incapacidad del proponente aunque no haya conocido la aceptación resulta irrelevante si no ha
concluido el plazo de duración de la propuesta.
Debe contener modalidades, condiciones y limitaciones.
 Publicidad (art. 8 y 19).
Las precisiones formuladas en la publicidad o en anuncios prospectos, circulares u otros medios de difusión, obligan
al oferente y se tienen por incluidas en el contrato con el consumidor.
El consumidor puede exigir todo lo contenido en la publicidad. El incumplimiento genera responsabilidad
contractual.
Si la propuesta contuviere términos que indican “Valores estimativos” la cláusula es nula.
 Ley 22.802 de Lealtad Comercial (art. 9).
Queda prohibida la realización de cualquier clase de presentación de publicidad o propaganda que mediante
inexactitudes u ocultamientos pueda inducir a error, engaño o confusión, respecto de las características o propiedades,
naturaleza, origen, calidad, pureza, mezcla, cantidad, uso, precio, condiciones de comercialización o técnicas de
producción de bienes muebles, inmuebles o servicios.
 Venta domiciliaria y por correspondencia.
Es la que el proveedor realiza al consumidor en el lugar donde reside en forma transitoria o permanente o el lugar
donde trabaja.
El consumidor tiene derecho a revocar la aceptación durante le plazo de 5 días corridos contados a partir de la fecha
en que se entregue la cosa o se celebre el contrato, lo último que ocurra, sin responsabilidad alguna.

3) Los Términos del Consentimiento: La Aceptación.

 Concepto de Aceptación.
En nuestro código civil la aceptación es un acto unilateral recepticio congruente con la oferta y que culmina la
formación del contrato.
Quien emite la aceptación es denominado aceptante.

 Requisitos de la Aceptación.
1 Dirigida a hacer nacer el acuerdo y a determinada persona.
2 Vinculante desde la remisión de su conformidad.
3 Congruente con la oferta recibida.
4 Puede ser retractada antes que el oferente haya recibido la noticia de la aceptación.
La aceptación es una manifestación de voluntad unilateral y recepticia que, para ser eficaz, ha de exteriorizar
claramente la identidad de voluntades sobre el contenido del contrato, para lo cual requiere que sea congruente con la
oferte y haya sido emitida e forma pura y simple.

 La Obligatoriedad de la Aceptación.
El aceptante no queda vinculado por su manifestación de voluntad, ya que puede retractarla antes que llegue a
conocimiento del ofertante (art. 1155).
Entre presentes, el consentimiento de la manifestación es coetáneo a su exteriorización, la previsión del art. 1155 CC
solo será posible en el consentimiento manifestado entre ausentes.
Si se pretende retractar la aceptación cuando ya se ha formado el consentimiento , la conducta sería inidónea a los
fines buscados y sin virtualidad alguna. Debe satisfacerse las perdidas e intereses que la extracción causare.
Art.1155.- El aceptante de la oferta puede retractar su aceptación antes que ella haya llegado al conocimiento del
proponente. Si la retractare después de haber llegado al conocimiento de la otra parte, debe satisfacer a ésta las pérdidas e
intereses que la retractación le causare, si el contrato no pudiese cumplirse de otra manera, estando ya aceptada la oferta.

 Teoría de la “Punktation”
Para que el consentimiento se considere existente y presente los restantes elementos estructurales, perfeccionado el
contrato, se requiere, en nuestro derecho, un acuerdo total sobre todo y cada uno de los puntos en discusión sin distinguir
entre los esenciales y los secundarios.
Por el contrario, el acuerdo parcial, aquel que versa sobre alguno de los puntos que se van considerando
sucesivamente, no implica contrato, sin perjuicio de que se configure en el caso alguna especie de ante contrato que son
verdaderos contratos previos a uno posterior o definitivo.
Art.1152.- Cualquiera modificación que se hiciere en la oferta al aceptarla, importará la propuesta de un nuevo
contrato.
Cuando el art. 1152 CC habla de cualquier modificación debe entenderse las modificaciones propuestas al aceptar la
oferta, con las cuales no es posible confundir las infinitas proposiciones o contraproposiciones que se suceden en el curso
de la tramitación de un negocio.
La teoría de la punktation propugna que existiendo acuerdo sobre las cláusulas esenciales, aunque existen disenso
sobre las secundarias, el contrato se reputa concluido.
Art. 2 del Código Suizo de las Obligaciones: “Si las partes se pusieren de acuerdo sobre todos los puntos esenciales,
el contrato se reputa concluido, aún cuando los puntos secundarios hubieren sido reservados. A falta de conformidad
sobre los puntos secundarios, el juez los establece teniendo en cuanta la naturaleza del negocio. Quedan reservadas las
disposiciones que rigen la forma de los contratos”.
Señala Mosset Iturraspe que la doctrina más reciente ha vulgarizado el sistema de los acuerdos parciales, buscándose
con los mismos los siguientes efectos:
a) Asegurar a los que estipulan libertad para ulteriores negociaciones,
b) Permitir la fijación irrevocable de cláusulas del eventual contrato que decidan perfeccionar,
c) Admitir la posibilidad de la interrupción o de la inoperancia de las negociaciones preliminares.
Para cierta doctrina, el sistema de los acuerdos parciales es una versión neolatina del sistema de la punktation, sin
embargo, los efectos son distintos, ya en el sistema de la punktation la constancia del acuerdo sobre los puntos parciales
sólo tiene por finalidad permitir la determinación de si se ha llegado a formar el contrato definitivo, en tanto que en el
sistema de los acuerdos parciales la finalidad es dar a estos acuerdos valor vinculante, aun cuando no hubiera llegado a
formarse con el contrato definitivo.
 El sistema de los acuerdos parciales en el Proyecto de Código Civil Unificado con el de Comercio de
1998.
Art. 916.-Acuerdos parciales: “Los acuerdos parciales de las partes concluyen el contrato si todas ellas, con la
formalidad que en su caso corresponda, expresan consentimiento sobre los elementos esenciales particulares. En tal
situación el contrato queda integrado, en las estipulaciones pendientes, mediante el posterior acuerdo de las partes y, en
su defecto, por lo que resulta de a aplicación del art. 904.
En la duda, el contrato se tiene por no concluido.
No se considera acuerdo parcial la extensión de una minuta o de un borrador respecto de alguno de esos elementos, o
de todos ellos”.

4) Formación del Contrato entre Presentes.

Hay intercambio inmediato entre la oferta y la aceptación porque están en el mismo lugar o en una situación que les
permite un intercambio entre oferta y aceptación.
Nuestro código alude al contrato entre presentes cuando se refiere a las declaraciones hechas verbalmente (art. 1151)
y prescribe que, en tal hipótesis, la oferta no se juzgará aceptada si no lo fuese inmediatamente. Así cualquier demora en
la contestación, salvo que se hubiese estipulado lo contrario, importe el rechazo de la oferta formulada entre presentes.

 ¿Contrato por teléfono? ¿Entre Presentes?


La aceptación transmitida por teléfono en una comunicación de persona a persona, entre quienes, aunque situados en
lugares distantes, intercambian declaraciones en un mismo tiempo, coetáneamente, permite concluir un contrato entre
presentes.

 ¿Con respecto al lugar? ¿Es entre presentes o entre ausentes?


Según el art. 1154 es entre ausentes, toma en consideración que las partes están distantes. Se perfecciona en el lugar
donde se encontraba el aceptante cuando emitió su declaración.

5) Formación del Contrato entre Ausentes.

En los contratos celebrados entre ausentes, las partes se encuentran imposibilitadas de responder de inmediato una
declaración de voluntad.

 ¿Qué problemas plantea al derecho el consentimiento entre ausentes?


a) Que la ley será aplicable en el supuesto que comience a regir una nueva durante su formación.
b) Desde que momento debe computarse los plazos.
c) Que momento se toma en cuanta a los fines de la retractación de la oferta o aceptación o caducidad.
d) Que ley aplicable mediando conflicto de leyes y cual es el juez que debe intervenir.
 ¿Cuándo queda perfeccionado un contrato entre ausentes?
 Teoría de la Información (o aceptación): El contrato se perfecciona cuando el ofertante toma conocimiento de la
aceptación por parte de la ofertada.
 Teoría de la Declaración (o conocimiento): Se perfecciona cuando el aceptante emite la declaración.
 Teoría de la Expedición (o emisión, envío): En el momento en que el aceptante da ala oferente la aceptación
 Teoría de la Recepción: Cuando el oferente recibe la aceptación.

 Criterio seguido por el Código Civil.


El art. 1154 CC adopta la teoría del “envío” en materia de la formación del consentimiento entre ausentes y en lo
pertinente, dispone “La aceptación hace sólo perfecto el contrato desde que ella se hubiese mandado al proponente.”
Esta regla tiene dos excepciones:
1. El aceptante puede revocar su aceptación hasta el momento de conocimiento de ésta por el oferente.
2. La oferta queda sin efecto si antes de ese momento el eferente fallece o pierde su capacidad para contratar.

6) Formas modernas de Contratación.

 Contratos preparatorios o preliminares.


Art. 934.-Disposiciones generales: “los contratos preliminares previstos en esta sección generan obligaciones de
hacer si el futuro contrato no es de formalidad solemne absoluta.
Deben contener el acuerdo sobre los elementos esenciales particulares que identifiquen un futuro contrato.
El plazo de vigencia de la promesa de contratar, y el plazo para ejercer la opción de contratar, son de un año o el
menor que convengan las partes, quienes pueden revocarlos a su vencimiento.”

1. Promesa.
Acuerdo en virtud del cual las partes se obligan a la celebración de un contrato futuro.
Art. 935.-Promesa de Contratar: “La promesa de contratar obliga a las partes a celebrar un futuro contrato”.

2. Opción.
Una parte se obliga a la celebración d un contrato futuro, si la otra manifiesta su voluntad de perfeccionarlo.
Art. 936.-Contrato de Opción: “El contrato de opción obliga a las partes a celebrar un futuro contrato mediante el
otorgamiento irrevocable por una o varias, a la otra u otras, individual o colectivamente, de la facultad de requerir su
conclusión”.
La opción puede ser gratuita u onerosa, y es transmisible a un tercero si así se lo estipula o ellos resulta de los usos.
El requerimiento del beneficiario se ruge por las reglas y tiene los efectos de la aceptación respecto del futuro
contrato.
3. Prelación.
Una parte se obliga frente a la otra a que cuando se decida celebrar un contrato lo preferirá respecto de otros
interesados.
Art. 937.-Disposiciones generales: “El contrato de prelación genera una obligación de hacer a cargo de una de las
partes, la cual, si decide celebrar un futuro contrato, debe hacerlo con la otra. Este nuevo contrato no puede ser de
formalidad solemne absoluta.
El plazo de vigencia de la prelación es de un año, o el menor que convengan las partes, quienes pueden revocarla a
su vencimiento”.
Art. 938.-Efectos de la prelación: “El otorgante de la prelación debe dirigir a su beneficiario una declaración, con
los requisitos de la oferta, comunicándole su decisión de celebrar el nuevo contrato.
Éste queda concluido con la aceptación del beneficiario”.

4. Contratos Normativos.
Acuerdos provisorios sobre el contenido de un contrato a concluirse entre las partes y cuyo efecto consiste en
obligarlas a atenerse en la conclusión definitiva a las cláusulas convenidas definitiva, por ejemplo convenio colectivo de
trabajo.
Están destinadas a dar origen a futuros contratos tipo, sobre la base de una reglamentación de carácter imperativo,
por estar de por medio el orden público, de la cual las partes no pueden separarse bajo pena de nulidad.

5. Contratos ad referéndum.
El contrato se celebra pero se suspende su perfeccionamiento.
Art. 939.-Condición Suspensiva: “El contrato cuyo perfeccionamiento depende de una conformidad o de una
autorización queda sujeto a las reglas de la condición suspensiva”.
Art. 940.-Promesa de obtener la conformidad o autorización: “La conformidad o autorización puede ser
prometida en los alcances previstos en el art. 981. si quien debe darla es un tribunal u otra autoridad pública, la promesa
solo obliga a realizar los actos útiles para procurarla”.

6. Contratos colectivos.
Acuerdo escrito relativo a las condiciones de trabajo y empleo celebrado entre un empleador o un grupo de
empleadores y una o varias organizaciones representativas de trabajadores, donde se estipulan las condiciones
individuales de trabajo para una actividad determinada.

7. Contratos prerredactados.
Contratos donde su contenido se encuentra predeterminado y son siempre de adhesión, por ejemplo contrato de
seguro.

8. Contratos de adhesión.
Cuando una de las partes que posee superioridad jurídica o económica fija cláusulas o condiciones sin que quienes
participan en él tenga más alternativa que aceptarlo o rechazarlo.
No necesariamente son prerredactados o con cláusulas predispuestas.
Caracteres:
a) Simplificación del acuerdo.
b) Desigualdad de partes.
c) Superioridad económica de la empresa sobre el cliente
d) Control del estado.

6) Vicios del Consentimiento.

Son anomalías producidas al momento de la celebración u otorgamiento del consentimiento, por lo que el acto se
desvirtúa, produciendo la pérdida de sus efectos propios.
Supuestos:
 ERROR: Vicia la intención.
 DOLO: Vicia la intención.
 VIOLENCIA: Vicia la libertad.
 Error.
Es el falso conocimiento que puede versar sobre un hecho, o sobre la existencia, contenido o interpretación de una
norma jurídica dando origen a lo que llamamos error de hecho o de derecho.
Se diferencia de la ignorancia ya que esta es la ausencia completa de nociones sobre un punto cualquiera.
Para que el error produzca la nulidad debe producirse sobre los elementos esenciales del contrato.
Si el error es de hecho o excusable o esencial, puede provocar la anulabilidad y solo puede invocarlo quien incurrió
en error.
 Error de Hecho: Es excusable.
 Error de Derecho: Es inexcusable.
 Error Esencial: Nulidad del acto.
o Sobre la naturaleza del acto.
o Sobre el objeto (art. 927).
a) Caso diferente.
b) Cosa de distinta especie.
c) Error en la cantidad.
d) Error sobre el hecho prometido.
e) Error sobre las cualidades esenciales de la cosa.
o Sobre la causa.
o Sobre la persona (contrato intitu persona).
a) Identidad física.
b) Cualidades del sujeto.
c) Nombre del sujeto.
 Error Excusable: Debe mediar razón para errar y no debe venir de negligencia culpable (art. 929).
 Error Accidental: Recae sobre un elemento accesorio del acto o principal pero no determinante.
No hay coincidencia de voluntades que permita la formación del contrato se existe lo que la doctrina llama “error
radical”, “error obstáculo”, “error obstativo” o “error impropio”, pues entonces falta el consentimiento necesario para
que exista el contrato.

 Dolo.
Consiste en inducir a error a una persona para lo cual se ha de emplear una maniobra, argucia o astucia.
Tanto la acción como la omisión dolosa, tiene por finalidad conseguir la ejecución de un acto para que el destinatario
del engaño otorgue un negocio jurídico o realice un acto aparentemente voluntario.
La acción se funda por tanto en la afectación de la voluntad del sujeto engañado.
Art.931.- Acción dolosa para conseguir la ejecución de un acto, es toda aserción de lo que es falso o disimulación de
lo verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplee con ese fin.
Art.933.- La omisión dolosa causa los mismos efectos que la acción dolosa, cuando el acto no se hubiera realizado
sin la reticencia u ocultación dolosa.
Art.934.- El dolo incidente no afectará la validez del acto; pero el que lo comete debe satisfacer cualquier daño que
haya causado. Es dolo incidente el que no fue causa eficiente del acto.
 Condiciones.
Art.932.- Para que el dolo pueda ser medio de nulidad de un acto es preciso la reunión de las circunstancias
siguientes:
1 - Que haya sido grave;
2 - Que haya sido la causa determinante de la acción;
3 - Que haya ocasionado un daño importante;
4 - Que no haya habido dolo por ambas partes.
La gravedad del dolo no es más que la capacidad del ardid en tal sentido. Belluscio y Zannoni en su “código civil
comentado”, art. 932, indican que además de las propiedades del engaño se deben tener en cuenta las cualidades y
circunstancias que rodean a la persona, la gravedad debe juzgarse según el sujeto engañado y sus condiciones.
Del engaño debe devenir necesariamente un engaño importante desde el punto de vista económico y su importancia
debe ser apreciada en cada caso, pues es una cuestión de hecho.
No se exige la intención de perjudicar, sí el perjuicio.
Nuestro código además a equiparado el dolo de tercero (art. 935) al dolo de las partes.
Art.935.- El dolo afectará la validez de los actos entre vivos, bien sea obra de una de las partes, o bien provenga de
tercera persona. Si proviene de tercera persona, regirán los artículos 941, 942 y 943.

 Violencia.
El tercer vicio del consentimiento es la violencia, al que el código identifica indistintamente como fuerza o temor,
pero como apunta Salvat se trata siempre de un mismo vicio, que comprende diversas formas de coerción con la
finalidad de que la victima otorgue un acto.
Se ejerce sobre una persona para obligarla a otorgar un acto jurídico.
El art. 937 la define en los siguientes términos: “Habrá intimidación, cuando se inspire a uno de los agentes por
injustas amenazas, un temor fundado de sufrir un mal inminente y grave en su persona, libertad, honra o bienes, o de su
cónyuge, descendientes o ascendientes, legítimos o ilegítimos”
La violencia por intimidación, como vicio de la voluntad puede ser física o moral y afecta a la libertad.
En cuanto a la gravedad del daño el art. 938 ha efectuado una valoración subjetiva distinta que en el dolo, debiendo
tomarse en consideración la condición personal de quien sufre la amenaza, pues la agresión, tanto física como la
coacción moral puede afectar por ejemplo mucho más a una persona anciana y enferma que a un hombre joven y sano.
Art.938.- La intimidación no afectará la validez de los actos, sino cuando por la condición de la persona, su carácter,
habitudes o sexo, pueda juzgarse que ha debido racionalmente hacerle una fuerte impresión
 Condiciones.
a) Que sea por injustas amenazas.
b) Cause un mal inminente y grave.
c) En la persona, libertad, honra o bienes.
d) Personas sobre la que puede recaer la amenaza.
e) Determinante del consentimiento.

7) Vicios de los Actos Jurídicos.

 Lesión.
De conformidad con lo que dispone el art. 954, la lesión queda configurada cuando una de las partes explotando la
necesidad, ligereza o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja patrimonial evidentemente
desproporcionada y sin justificación.
Belluscio: “Se trata de una anomalía en el negocio o acto jurídico consistente en el perjuicio patrimonial que se
provoca a una de las partes, obteniéndose de ella prestaciones desproporcionadas mediante el aprovechamiento de su
necesidad y ligereza o inexperiencia.”
 Elementos.
1. Objetivo: Desproporción de las prestaciones.
Al elemento objetivo debe agregarse el aprovechamiento o explotación que obtiene una de las partes de la necesidad
(se traduce en una situación de angustia motivada por la carencia de lo necesario, atento a las condiciones personales de
cada uno), inexperiencia (es la falta de los conocimientos que se adquieren con el uso y la práctica) o ligereza de la otra
(es el obrar irreflexivo, versátil, voluble, obedece a estados mentales patológicos de debilidad).
2. Subjetivo: Aprovechamiento o explotación.

 Simulación.
Art.955.- La simulación tiene lugar cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, o
cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se constituyen o
transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en realidad se constituyen o transmiten.
Por ejemplo bajo la apariencia de una compra-venta hago una donación.
 Elementos.
a) La contradicción entre la voluntad interna y la declarada.
b) Acuerdo de parte que sirve de causa a esa declaración.
c) Animo de engañar.

 Fraude.
Negocios aparentemente lícitos pero que persiguen la obtención de un resultado prohibido (acción pauliana).
 Elementos.
1. Negocio formalmente licito.
2. Existencia de una ley imperativa que veda un resultado análogo.
3. Intención de defraudar la ley imperativa.
Unidad V.
El Objeto y Causa de los Contratos.

EL OBJETO DE LOS CONTRATOS.

1) Nociones previas.

 El objeto como elemento esencial o estructural de los contratos.


Los elementos estructurales de los contratos son: Consentimiento, Objeto y Causa.
Señala Mosset Iturraspe que “Los tres se encuentran íntimamente relacionados entre sí, a punto tal que el concepto
que se tenga de uno de ellos condiciona a los restantes”.

 Importancia del tema. Su problemática.


Señala Mosset Iturraspe que un contrato sin objeto resulta inconcebible.

2) Acercamiento a la noción implicada.

 ¿Qué entendemos por objeto de los contratos?.


Siendo el acuerdo de voluntades expresión de un querer común, su objeto está dado por “lo que se quiere”.

 Opiniones doctrinarias.
1. Diez Picazo: El tema del objeto del contrato obedece a que la palabra “objeto” es inequívoca y es un concepto
no jurídico aplicado a realidades y esquemas jurídicos. El objeto es la realidad sobre la cual el contrato incide.
2. Ripert y Boulanger: Si nos atenemos a los datos del análisis jurídico, un contrato no tiene objeto, tiene efectos, y
estos efectos, consisten en la producción de obligaciones; son esas obligaciones las que tienen objeto.
3. Stiglitz: Considera que el objeto del contrato es la operación jurídico-económica destinada a la creación,
modificación, transmisión o extinción de relaciones jurídicas obligacionales que las partes han considerado realizar.
4. Mazeaud: El objeto del contrato es la operación jurídica considerada, por ejemplo en una compra-venta el objeto
es la transmisión de una cosa por el dinero (esta opinión es la que seguimos junto con Mosset Iturraspe)

 El objeto del contrato y las obligaciones que de él nacen.


Afirma Mosset Iturraspe que “sostener que el objeto del contrato son las obligaciones que de él nacen es incurrir en
un equívoco entre los efectos y el objeto de instituto jurídico examinado. La obligación que es efecto y consecuencia no
puede a la vez ser objeto”
Los efectos del contrato que muestran se aspecto funcional son las consecuencias que del mismo se desprenden, de
conformidad con la intención de las partes y la disciplina legal.
El contrato es fuente de relaciones jurídicas obligacionales. La obligación tiene por objeto la prestación de dar, hacer
o no hacer y la prestación, finalmente, tiene por objeto las cosas o servicios debidos.
Los art. 1168, 1169 y concordantes del CC confunden el objeto de la obligación (la prestación) con el objeto del
contrato.
En tanto que los art. 1170 y concordantes hablan de “las cosas objetos de los contratos” cuando según hemos dicho
las cosas junto con los servicios, constituyen el objeto de la prestación.

 ¿Podemos diferenciar entre objeto y contenido del contrato?.


Barbero distingue entre objeto y contenido del contrato. El contenido es, para el autor, la intención, es decir, la
volición consciente de un resultado, por ejemplo en la compra-venta, adquirir mediante el pago de un precio, para el
comprador.
Otros autores definen el contenido como los fines prácticos que se proponen alcanzar las partes mediante el contrato.
Stiglitz sostiene que el contenido del contrato está dado por las reglas de conducta a que deben subordinarse las
partes, entre las que se encuentran las normas imperativas, los preceptos de voluntad, las normas supletorias, los usos y
costumbres atinentes a situaciones no regladas y las reglas secundarias de conducta.
Mosset Iturraspe sostiene que el objeto del contrato es la operación jurídica considerada, por lo que identifica el
objeto con el contenido del contrato.

 El objeto del contrato entendido como contenido y la autonomía de la voluntad.


Si consideramos el objeto del contrato como contenido de la operación, aparece con toda su fuerza jurígena la
autonomía de la voluntad, en su faz creadora de derechos y obligaciones.

 ¿Existe un objeto fin individual y un objeto fin social en los contratos?


 Objeto fin individual: Es lo que hacen las partes.
 Objeto fin social: Consideración social de ese acuerdo.

3) Análisis de los textos legales sobre objeto de los contratos.

 Ubicación normativa.
LIBRO SEGUNDO – De los Derechos Personales en las Relaciones Civiles. SECCIÓN TERCERA – De las
obligaciones que nacen de los contratos. TITULO I – De los contratos en general. CAPITULO III – Del objeto de los
contratos.

 La remisión normativa.
 El parentesco del contrato con el acto jurídico.
Art.1167.- Lo dispuesto sobre los objetos de los actos jurídicos y de las obligaciones que se contrajeren, rige
respecto a los contratos, y las prestaciones que no pueden ser el objeto de los actos jurídicos, no pueden serlo de los
contratos.
Art.1168.- Toda especie de prestación, puede ser objeto de un contrato, sea que consista en la obligación de hacer,
sea que consista en la obligación de dar alguna cosa; y en este último caso, sea que se trate de una cosa presente, o de
una cosa futura, sea que se trate de la propiedad, del uso, o de la posesión de la cosa.
Art.953.- El objeto de los actos jurídicos deben ser cosas que estén en el comercio, o que por un motivo especial no
se hubiese prohibido que sean objeto de algún acto jurídico, o hechos que no sean imposibles, ilícitos, contrarios a las
buenas costumbres o prohibidos por las leyes, o que se opongan a la libertad de las acciones o de la conciencia, o que
perjudiquen los derechos de un tercero. Los actos jurídicos que no sean conformes a esta disposición, son nulos como si
no tuviesen objeto.

 Algunos conceptos necesarios para la aplicación al tema en estudio.


1. Bienes: Objetos materiales e inmateriales susceptibles de tener apreciación pecuniaria.
2. Cosas: Objetos materiales susceptibles de tener un valor. De acuerdo a lo dispuesto por
la ley 17.711 “Las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de
apropiación”, por ejemplo una mesa.
 Requisitos.
a) Materialidad.
b) Valor pecuniario.
 Condiciones respecto de la cosa que establece el art. 953 CC:
a) Deben tratarse de cosas que estén en el comercio.
b) La ley no debe haber prohibido, por un motivo especial, que sean objeto de algún
contrato.
3. Hechos: Son actividades humanas, acontecimientos (hacer u omitir). Pueden ser positivos o negativos, siempre
que puedan apreciarse pecuniariamente.
 Condiciones.
a) No ser ilícitos, imposibles o contrarios a las buenas costumbres.
b) No ser hechos prohibidos por la ley.
c) No ser hechos que perjudiquen los derechos de un tercero.
d) No perjudiquen la libertad (acción y conciencia) de las personas.

4) Análisis de los requisitos del objeto de los contratos.

 Licitud.
Si entendemos el objeto del contrato como la operación jurídica destinada a crear, modificar, transmitir o extinguir
relaciones jurídicas obligacionales, su licitud se halla subordinada a su conformidad con el ordenamiento jurídico.
La Ilícitud del objeto puede hallarse motivada en distintos ordenes de razones:
1. El contrato ilegal o contrario a normas imperativas: Es aquel que contraria una
norma imperativa por ejemplo contrato sobre herencia futura (art. 1175 CC).
2. El contrato prohibido o contrario al orden público, por ejemplo contrato que
contraríe la política monetaria del país (cláusula de estabilización).
3. Contrato contrario a la moral y a las buenas costumbres, por ejemplo contrato
que prevea la estipulación de intereses usurarios (tasa excesiva).

 Determinación.
El art.1148 CC establece que para que haya promesa, ésta debe ser a persona o personas determinadas sobre un
contrato especial, con todos los antecedentes constitutivos de los contratos. No puede haber contrato si el objeto no es
una operación jurídica determinada.
En cambio los arts. 1170 y 1171 se refieren a la determinación de la especie y la cantidad del objeto.
Art.1170.- Las cosas objeto de los contratos, deben ser determinadas en cuanto a su especie, aunque no lo sean en la
cantidad, con tal que ésta pueda determinarse (ejemplo un caballo).
Art.1171.- La cantidad se reputa determinable cuando su determinación se deja al arbitrio de tercero; pero si el
tercero no quisiere, no pudiere, o no llegare a determinarla, el juez podrá hacerlo por sí, o por medio de peritos si fuese
necesario, a fin de que se cumpla la convención.
No se permite dar cosas absolutamente indeterminadas porque se le quitaría seriedad al contrato y sería nulo.
El grado de indeterminación que tolera la ley es que no esté determinada la cantidad de cosas cuando ésta sea
determinada por el arbitrio de un tercero por lo menos debe estar determinada la especie y también la cantidad.
 Aplicación de los arts. 1171 y 1350 CC.
El art. 1171 es una norma general que establece que si el tercero no determina, queda en manos del juez (Arbitrium
Boni Vin)y el art. 1350 es una norma especial que establece que si el tercero no determina la venta queda sin efecto
(nulidad o invalidez) (Arbitrium menum).

 Posibilidad.
El requisito e la posibilidad se desprende del art. 953 CC en concordancia con lo dispuesto en los arts. 1172 a 1179
CC.
La posibilidad admite ser considerada desde 2 puntos de vista:
a) Física: Tiene lugar cuando se contradigan leyes de la naturaleza.
b) Jurídica: Tiene lugar cuando se contradigan leyes de los hombres.
A su vez la imposibilidad califica el contrato. La imposibilidad física (tocar el cielo con las manos) o jurídica
(hipotecar un auto), para tener relevancia debe ser actual al momento del contrato. Si es sobreviniente rigen las reglas de
la imposibilidad de pago. La obligación es valida pero se extingue porque a prestación es física o jurídicamente
imposible.
 Diferenciación de la imposibilidad jurídica de la Ilícitud.
En la imposibilidad no puede existir un hecho en el ámbito que lo contraríe porque la ley no lo prevé y en la Ilícitud
al existir una norma que lo prohíbe, puede haber un hecho que lo contraríe (acto nulo).

 Conformidad con el orden publico, la moral y las buenas costumbres.


 Orden publico.
Es un limite a la autonomía de la voluntad, es una pauta en la que se patentiza un interés publico comprometido.
Borda a dicho que una cuestión de orden publico responde a un interés general, colectivo, por oposición a las
cuestiones de orden privado en las cuales solo juega un interés particular.
El orden publico en el siglo pasado comprendía principios religiosos y políticos, actualmente comprende también
principios económicos y sociales.
Enneccerus alude a las exigencias del bien general, concepciones morales, seguridad de tráfico, tutela de la familia y
de los económicamente más débiles o la protección contra la propia ligereza y la propia inexperiencia, como elementos
condicionantes de un derecho privado forzoso que aún así sigue siendo propiamente privado.

 Moral y Buenas Costumbres.


Podemos decir que la moral y las buenas costumbres son limites impuestos a la autonomía de la voluntad. Si
detectamos un contrato que contrarié la moral y las buenas costumbres, la consecuencia de esa ilicitud material es la
nulidad de aquel (art. 18, 21, 953, 1167 y concordantes del CC).
Si lo que resulta contrario a la moral y a las buenas costumbres es un elemento esencial de los actos jurídicos, por
ejemplo la causa o el objeto, la sanción de la nulidad. Sin embargo, si lo que resulta de ese modo calificable es un
elemento accidental, la nulidad puede afectar solamente a la cláusula, sin extenderse al acto mismo.
 Criterio para calificar un contrato como inmoral.
a) Fundar la moral en la ética cristiana.
b) Normas morales que rigen opinión
prácticamente en el medio social.
c) Viven en las costumbres más valiosas de
la comunidad.
d) Modo de ver un hombre honesto de tipo
medio.
e) La opinión de la parte más sana de la
sociedad.
 Casos.
 Contrato usurario (por ejemplo intereses excesivos, también cuando se contrata en franco desequilibrio con
aprovechamiento de la necesidad o ligereza).
 Pactos comisorios abusivos (casos de ilegalidad, ley 14.005).
 Corretaje matrimonial (lesiona la libertad de consentimiento. Causa ilícita).
 Contrato de claque.

 El carácter pecuniario de la prestación: El problema en el código civil argentino.


Art.1169.- La prestación, objeto de un contrato, puede consistir en la entrega de una cosa, o en el cumplimiento de
un hecho positivo o negativo susceptible de una apreciación pecuniaria.
 Fuente.
La obligación cosiste en las cosas que se pueden pagar y procurar con dinero.
 Interrogantes.
a) Doctrina tradicional: No solo requería que el objeto fuera en si misma susceptible de
apreciación pecuniaria, sino que además se exigía que prestara para aquel una ventaja apreciable pecuniariamente.
b) Opinión de Ihering: un interés serio y legítimo debería ser suficiente para que el derecho
amparara al acreedor, con prescindencia de la patrimonialidad o no del objeto.
c) Doctrina moderna: Diferencia el contenido de la prestación obligatoria, que ha de ser siempre
susceptible de valoración pecuniaria con el interés del acreedor en el cumplimiento de la obligación, que puede ser
extrapatrimonial, moral, afectivo...
 La opinión de Vélez Sarfield en la nota al art. 1168.
Si la prestación objeto del contrato, aunque susceptible en sí de apreciación pecuniaria, no presentará para el
acreedor ninguna ventaja apreciable en dinero, no estaría éste autorizado a pedir ka ejecución de la promesa hecha. Un
simple interés de afección no sería suficiente para darle una acción, a menos que la estipulación determinada por tal
móvil, no hubiese tenido al mismo tiempo por fin el cumplimiento de un deber moral.
 La cuestión en el Código Civil Italiano de 1942.
La prestación que constituye objeto de la prestación debe ser susceptible de valoración económica y debe
corresponder a un interés aun cuando no sea patrimonial del acreedor.
Basta que la prestación tenga contenido patrimonial.
 La opinión de la doctrina Argentina.
Machado: Lo que constituye el derecho del acreedor es el interés que reporta en su cumplimiento o abstención, si
este falta, no hay contrato en realidad.

5) El análisis de algunos casos particulares regulados en el código civil.

 Cosas Ajenas.
Art.1177.- Las cosas ajenas pueden ser objeto de los contratos. Si el que promete entregar cosas ajenas no hubiese
garantizado el éxito de la promesa, sólo estará obligado a emplear los medios necesarios para que la prestación se realice.
Si él tuviere la culpa de que la cosa ajena no se entregue, debe satisfacer las pérdidas e intereses. Debe también
satisfacerlas, cuando hubiese garantizado la promesa, y ésta no tuviere efecto.
Art.1178.- El que hubiese contratado sobre cosas ajenas como cosas propias, si no hiciere tradición de ellas, incurre
en el delito de estelionato, y es responsable de todas las pérdidas e intereses.
Art.1179.- Incurre también en delito de estelionato y será responsable de todas las pérdidas e intereses quien
contratare de mala fe sobre cosas litigiosas, pignoradas, hipotecadas o embargadas, como si estuviesen libres, siempre
que la otra parte hubiere aceptado la promesa de buena fe.

 Cosas Futuras.
Art.1172.- Son nulos los contratos que tuviesen por objeto la entrega de cosas como existentes, cuando éstas aún no
existan, o hubieren dejado de existir; y el que hubiese prometido tales cosas indemnizará el daño que causare a la otra
parte.
Art.1173.- Cuando las cosas futuras fueren objeto de los contratos, la promesa de entregarlos está subordinada al
hecho, "si llegase a existir" (ejemplo te vendo la próxima cosecha), salvo si los contratos fuesen aleatorios.
 Diferentes maneras de contratar sobre cosa futura.
a) Emptio spei (venta de esperanza-absoluta) por ejemplo venta de la próxima cosecha,
existente o no debe abonar el dinero.
b) Emptio rei sperate (cosa esperada-relativa) por ejemplo pago el dinero mientras que la
cosa exista en cierta medida mínima pero debe existir (art. 1327, 1332, 1404 a 1407 CC).
 Supuestos especiales.
 Venta de unidades en edificios por construir.
 Venta de objetos por fabricar.

 Cosas Litigiosas y Sujetas a Gravamen.


Art.1174.- Pueden ser objeto de los contratos las cosas litigiosas, las dadas en prenda, o en anticresis, hipotecadas o
embargadas, salvo el deber de satisfacer el perjuicio que del contrato resultare a terceros.
Las cosas litigiosas o sujetas a gravamen no están fuera del comercio.
El propietario de la cosa debe actuar de buena fe, declarando el carácter de litigiosa, o embargada, etc.
Art.1178.- El que hubiese contratado sobre cosas ajenas como cosas propias, si no hiciere tradición de ellas, incurre
en el delito de estelionato, y es responsable de todas las pérdidas e intereses.
Art.1179.- Incurre también en delito de estelionato y será responsable de todas las pérdidas e intereses quien
contratare de mala fe sobre cosas litigiosas, pignoradas, hipotecadas o embargadas, como si estuviesen libres, siempre
que la otra parte hubiere aceptado la promesa de buena fe. (ejemplo: se vende un auto prendado como libre. Si el
contrato se realiza como ocultación del embargo o gravamen).

 Herencias Futuras.
Está prohibido contratar sobre herencias futuras porque no se puede lucrar con la muerte de una persona. Es una
prohibición fundada en razones de moral.
Art.1175.- No puede ser objeto de un contrato la herencia futura, aunque se celebre con el consentimiento de la
persona de cuya sucesión se trate; ni los derechos hereditarios eventuales sobre objetos particulares.
Estamos frente a un contrato sobre herencia futura:
a) Sucesión de persona viva.
b) El objeto del contrato tiene que referirse a esa sucesión o a uno o más
bienes dentro de ella o parte alícuota de ella.
c) El pacto debe haberse hecho a título de eventual heredero y no a otro
título.
Con respecto a la validez de la promesa post mortem no se especula sobre una herencia futura sino que el derecho no
es eventual, sino condicional o a plazo.
Art.1176.- Los contratos hechos simultáneamente sobre bienes presentes, y sobre bienes que dependen de una
sucesión aún no deferida, son nulos en el todo, cuando han sido concluidos por un solo y mismo precio, a menos que
aquel en cuyo provecho se ha hecho el contrato consienta en que la totalidad del precio sea sólo por los bienes presentes.

6) Algunos casos jurisprudenciales.

 Venta de influencia.
Se juzgó la suerte de un negocio de acuerdo al cual una persona se comprometía a conseguir una patente en el
Uruguay, a base de influencia, y a cambio de $4.000.
El tribunal decreto la nulidad del convenio e invocó las normas de los arts. 502 y 953 CC.

 Corretaje matrimonial.
El actor suscribió con el demandado un convenio rotulado de locación de servicios , mediante el cual éste se
comprometía a pagar al primero la suma de $5.000 si se concretaba su matrimonio con una mujer determinada. El pago
debía hacerse efectivo dentro de los 30 días de contraídas las nupcias.
Caso “ROSEN HENRY C/ TUTEUR, HARALDO” (3/8/1948).

 Contrato de claque.
Este contrato consiste en el acuerdo que se convierta entre el empresario de una sala de espectáculos y un sujeto (jefe
de claque), quien se obliga a incentivar el éxito de la obra o conferencia,, mediante aplausos o exteriorizaciones ruidosas
de aprobación ficticia, a cambio de una contraprestación.

LA CAUSA DE LOS CONTRATOS.


1) Nociones previas.

 Concepto.
El significado vulgar del termino dice que la causa es lo que se considera fundamento u origen de algo. Motivo o
razón para obrar.

 Caracteres.
1. Subjetiva (porque se vincula con la finalidad que guió a los contratantes).
2. Concreta (atiende a cada negocio en particular).
3. Variable (según el móvil que ha impulsado a las partes será distinta en cada contrato).

 Los sentidos del término causa.


El término “CAUSA” lo empleamos, por lo menos, en tres sentidos diversos.
a) Causa fuente: Hecho antecedente que origina algo, es al causa generatriz de algo. Aquel de donde surge algo por
ejemplo un contrato.
b) Causa fin: Es la finalidad inmediata que persiguen las personas al contratar, es abstracta por ejemplo adquirir la
propiedad de la cosa.
c) Causa motivo: Es la finalidad concreta que persiguen las personas cuando participan en una determinada
relación (móvil personal), todo lo que las partes han tenido en cuanta al contratar.
Ejemplo:
Juan y Pedro celebran una compraventa de un caballo, abonando el primero al contado por el caballo un precio de
$700. Juan quiere ese caballo ya que se lo regalará a su hija María, quien ha empezado a practicar equitación, y el
caballo que tenía tuvo que ser sacrificado ya que en una caída se había fracturado sus patas de adelante.

2) El debate doctrinario sobre la causa en los contratos.

 La teoría clásica.
Domat no descubre la teoría de la causa pero realiza una formulación sistemática de la misma. La misma se refiere
más a la causa de las obligaciones que a la causa de los contratos.
Establece a la causa como la finalidad abstracta perseguida por cualquier contratante al celebrar el contrato.
El momento histórico en que surge es el Siglo XVII en el cual se establece la consagración de la libertad como base
de la voluntad jurídica, la autonomía de la voluntad, el reconocimiento del valor de la palabra empeñada, la preeminencia
del individualismo.
Los limites al concepto de causa son la preocupación por delimitar la noción de causa de los motivos particulares de
los contratantes.
Domat al negar que lo causa es la misma en os diferentes tipos de contratos distingue las siguientes situaciones:
 Contratos onerosos o bilaterales: El compromiso de una de las partes es el fundamento (la causa) del
compromiso de la otra (Es la obligación asumida por la parte (comprados)).
 Contratos reales: La causa de la obligación de devolver la cosa, por ejemplo en el mutuo es la entrega
de la cosa por parte del mutuante (entrega de la cosa).
 Contratos gratuitos: La causa radica en “algún motivo razonable y justo, como un servicio prestado o en
el solo placer de hacer el bien” (animo de liberalidad de la parte).
Siguiendo las enseñanzas de Domat, Bonnecasse definía a la causa como el fin abstracto, idéntico en todos los actos
jurídicos pertenecientes a la misma categoría, que persiguen fatalmente el autor o los autores de un acto jurídico
determinado. No le importa la motivación

 Anticausalismo.
Ernst considera la causa como elemento innecesario, agregado e inventado.
Planiol sostiene que la teoría de la causa es falsa e inútil.
Es falsa:
 Contratos onerosos o bilaterales: Las obligaciones nacían al mismo momento. Son gemelas. Primero se
daba la causa y después los efectos. Una obligación no puede ser causa de otra.
 Contratos reales: La entrega perfecciona, se aplicará la causa fuente y no la causa fin. Sin entrega no
hay contrato.
 Contratos gratuitos: No es posible la voluntad sin un fin concreto. La causa fin es falsa.
Es inútil:
 Contratos onerosos o bilaterales: No hace falta introducir un elemento confuso cuando tenemos un
elemento determinado (objeto).
 Contratos reales: El elemento forma es suficiente para perfeccionar el contrato.
 Contratos gratuitos: La voluntad del donante es suficiente (consentimiento).
En esta corriente, la causa ha sido denominada como la “quinta rueda del carro” y como “cuarto lado del triángulo”
(Giorgi)

 Neocausalismo.
 Características de la corriente neocausalista.
a) Superación de la teoría clásica de la causa (fin abstracto).
b) Afirmación de la causa como elemento estructural del acto o negocio jurídico, entendida como
finalidad (la causa es finalidad).
c) Esfuerzo por distinguir la causa de los demás elementos.
 La postura de Capitant.
La causa de los contratos reside, en rigor, en la causa de las obligaciones.
Capitant define a la causa como “el propósito del contratante de obtener la prestación prometida (el
cumplimiento)”, por ejemplo asumo la obligación de pagar un precio porque presumo que el vendedor me va a entregar
la cosa.
La consideración del fin a cumplir con el negocio, en algunos contratos como la compraventa, la causa siempre es la
misma, la voluntad de obtener la ejecución de la obligación asumida por el otro contratante, o sea de lograr el
cumplimiento. En las donaciones, la causa es la intención de efectuar una liberalidad, el motivo determinantes, y será
licita cuando ambas partes lo han tomado en consideración y han manifestado esta circunstancia.
Capitant rescata el aspecto funcional en el que se desenvuelve la causa: no solo importa esta en el momento del
nacimiento de la obligación, sino también durante el camino hasta el cumplimiento (diferencia con la teoría clásica, que
solo observaba aquel momento inicial).
Separa la causa del motivo, y califica a éste último como factor psicológico que no forma parte de la voluntad y, por
implicancia, carece de la calidad de elemento constitutivo del acto. Sin embargo, acepta que el fin típico se agregue la
consideración de unos cierto resultados concretos o subjetivos, a los que se guarda de no denominar motivos.
 Teoría subjetiva: Josserand.
Josserand destaca la trascendencia de los motivos para la conceptualización de la causa. Toma en cuanta las críticas
del anticausalismo.
Considera que la noción de causa en la teoría clásica es insuficiente y estrecha, ya que entre los móviles a que las
partes obedecieron, no se tiene en cuanta los móviles individuales y concretos que se califican de motivos que son los
que dan colorido al acto jurídico. En el móvil se escrutan las razones que impulsaron a las partes a contratar, responden
tanto al “Por Qué” como al “Para Qué”.
Establece que la causa como móvil tiene 2 tipos:
a) Vinculan la voluntad al pasado (meros antecedentes).
b) Vinculan la voluntad al futuro (impulsan la voluntad de contratar).
Entiende la causa como el motivo determinante que al declararse o exteriorizarse se vuelve común.
No todos los móviles integran el concepto de causa, interesen aquellos que se proyectan al porvenir, que revelan el
fin de la operación y la condicionan (móviles fines o teleológicos).
Deben ser determinantes del acto y si es un contrato bilateral, ser conocidos por ambas partes o comunes a ambos
contratantes.
Esta teoría, mejorada y con mejores matices, subsiste en la actualidad.
 La tesis objetiva: Finalidad económica social.
Para esta corriente neocausalista la causa aparece como elemento material y objetivo del negocio: es la finalidad
económico social que éste cumple, y que es reconocida por el ordenamiento jurídico. Se habla de fin practico, de razón
económico-jurídico, función práctico-social, etc.
Por ejemplo en la compraventa, la causa siempre está configurada por el cambio de la caso vendida por el precio, sea
cual sea el destino a dar por las partes, al dinero o a la cosa.
Esta teoría se caracteriza por marcar la distancia entre la voluntad y la finalidad, estableciendo, a veces, que entre
uno y otro elemento no existe relación alguna o que están en relación inversa.
 La tesis Dualista.
Esta corriente se orienta hacia una concepción dualista que contiene, a la vez, aspectos subjetivos y objetivos, es
decir que la causa puede aparecer como causa abstracta y como finalidad concreta.
Videla Escalada la define como la finalidad o razón de ser del negocio jurídico, entendido en el doble sentido de la
causa, categórica de la figura en cuestión y de los motivos psicológicos relevantes, admisibles para el derecho, que en la
hipótesis concreta hayan impulsado a las partes a concluir el acto.
Esta teoría combina la ventaja de mantener la solidez objetiva del primer aspecto, y la profundidad subjetiva que
permite considerar los motivos.

3) En busca de algunas conclusiones sobre la causa en los contratos.


 Postura conciliadora de los criterios expuestos.
Mosset Iturraspe entiende por causa la razón o motivo determinante del contrato.
Postula de la causa ser subjetiva (se vincula con la finalidad que guía a los contratantes), concreta (atiende a cada
negocio en particular) y variable (considera el móvil que ha determinado a las partes a contratar, por lo que variará en
cada caso concreto) en cada negocio jurídico aún en los de la misma especie.
El motivo determinante debe ser común a los celebrantes. La causa para nosotros constituye un elemento apto como
el que más para la moralización del contrato.

 La diferenciación con el consentimiento y con el objeto.


Mientras que el consentimiento es el acuerdo de voluntades que trasunta el querer de las partes, la causa es el motivo
determinante, el por qué del querer.
Mientras que el objeto es la operación jurídica considerada, con la finalidad económica y jurídica, la causa es la
razón subjetiva por la cual se la ha querido.

 La diferenciación con los motivos.


Los motivos puramente personales se caracterizan por ser numerosos, variables. La causa es el motivo determinante
o decisivo que se exterioriza.
El motivo es irrelevante (móviles indirectos o remotos que no se vinculan necesariamente con el acto) en tanto la
causa es trascendente (fin inmediato, concreto y directo que determina la celebración del acto).

4) El análisis de las normas de nuestro código civil: Divergencias interpretativas.

 La posición de Vélez Sarfield sobre el problema.


Vélez habla de la causa en la nota al art. 499 CC. Dice que los códigos decimonónicos han confundido entre la causa
de los contratos y la causa de las obligaciones.
El art. habla de la causa de las obligaciones que deben derivarse de uno de los hechos o actos lícitos o ilícitos de las
relaciones de familia o civiles.

 Las normas en cuestión.


Vélez dedica al problema de la causa cuatro art. que los ubica en:
LIBRO SEGUNDO – De los derechos personales en las relaciones civiles. SECCION PRIMERA – Parte Primera –
De las obligaciones en general. TITULO I – De la naturaleza y origen de las obligaciones.
Art.499.- No hay obligación sin causa, es decir, sin que sea derivada de uno de los hechos, o de uno de los actos
lícitos o ilícitos, de las relaciones de familia, o de las relaciones civiles.
La mayoría de la doctrina Argentina interpreta que el art. 499 CC contempla la causa fuente.
Art.500.- Aunque la causa no esté expresada en la obligación, se presume que existe, mientras el deudor no pruebe lo
contrario (Cualquier obligación tiene causa).
Art.501.- La obligación será válida aunque la causa expresada en ella sea falsa, si se funda en otra causa verdadera
(Simulación).
Art.502.- La obligación fundada en una causa ilícita, es de ningún efecto. La causa es ilícita, cuando es contraria a
las leyes o al orden público (La obligación como vinculo).

 Presunción de causa.
El motivo determinante debe haberse incorporado al régimen del contrato, sea por mención expresa en su título o por
común intención de los otorgantes, de donde puede suceder que la causa no esté mencionada en el contrato.
En este caso, juega el art. 500, presumiendo su existencia, mientras no se prueba lo contrario.
Art.500.- Aunque la causa no esté expresada en la obligación, se presume que existe, mientras el deudor no pruebe lo
contrario.

 Falsa causa.
Es presupuesto de aplicación del art. 501 en donde la causa no es verdadera o hay una existencia de otra causa real y
licita.
Por ejemplo Juan y Pedro firman un contrato de compraventa y pactan como precio de un inmueble $22.000, que se
abonarán en cuotas de $500 mensuales. Sin embargo, el verdadero contrato ha sido una locación de inmueble.
Art.501.- La obligación será válida aunque la causa expresada en ella sea falsa, si se funda en otra causa verdadera.
Este tema hay una vinculación con el tema de la simulación (art. 955 CC).

 Causa ilícita.
Art.502.- La obligación fundada en una causa ilícita, es de ningún efecto. La causa es ilícita, cuando es contraria a
las leyes o al orden público.
Por ejemplo ocurre que Pedro, vendedor del inmueble, le ha pedido a Juan simular el contrato de compraventa, ya
que contra él se ha iniciado un proceso de daños y perjuicios de un accidente de tránsito, en el que probablemente será
condenado, y quiere aparecer como insolvente.
 Casos.
a) Donación al concubino (no es nula si responde a un sentimiento de afecto por la ex
concubina y no procura el restablecimiento de la unión concubinaria. En cambio, se ha declarado la nulidad cuando
tiende al mantenimiento de la relación sexual o importa el pago de los favores inmorales).
b) Prestamos con fines ilícitos.
c) Venta o locación de inmuebles para la explotación del juego, casas de tolerancia, etc.
(la nulidad proviene de la causa ilícita)
La causa se frustra cuando el acto por alguna razón no puede alcanzar su finalidad típica.
La falsa causa se confunde a veces con la frustración el fin del contrato por ejemplo una persona adquiere
localidades en un teatro para asistir a la función de un cantante famoso. El artista muere repentinamente con lo que se
frustra el contrato cuya nulidad es primaria.
El empresario está obligado a devolver el precio pagado por la localidad.
Unidad VI.
Forma, Prueba e Interpretación de los Contratos.

FORMA DE LOS CONTRATOS.

1) Nociones previas.

 Sentido vulgar del término “Forma” y la forma del acto jurídico.


“Figura. Apariencia exterior de las personas y cosas”.
Actos Jurídicos: “Requisitos o solemnidades que acompañan o revisten a los actos jurídicos y que son
específicamente determinados por la ley. En algunos casos, también especialmente previstos, su omisión puede acarrear
hasta la nulidad del acto”.

 Sentidos del término forma.


 Sentido amplio: Traducción al mundo exterior de la voluntad del sujeto. Forma como
exteriorización de la voluntad. Elemento estructural de los negocios jurídicos.
 Sentido estricto: Forma como formalidad requerida por la ley para algunos negocios (art.
1182 CC).

 El valor de las formas a través del tiempo.


 Comenzó siendo gesto o rito.
 Alfabetización de los pueblos (forma escrita en donde la finalidad de la forma era la de fiar el negocio, darle
durabilidad).
 Consagración del principio consensualista (forma determinada para actos de cierta importancia social).
 Renacimiento del formalismo en el derecho romano (forma como circunstancia para hacer cognoscible
determinadas citaciones a los terceros y como medio de prueba de los actos).
 Intervensionismo estatal en ciertas relaciones jurídicas (ley 23.091/84 de locaciones urbanas, ley 24.240 de
defensa del consumidor).

2) Normativa aplicable a la forma de los contratos.

El sentido de una intención se encuentra en la declaración, mientras que la documentación es una operación
representativa de esa revelación.
En algunos supuestos basta la declaración. Si en esos casos se instrumenta el negocio, estamos ante una “mera
documentación”.
En otros casos, se requiere la documentación para que la declaración tenga validez. En el supuesto de que se extravíe
o destruya el documento, entra en juego lo dispuesto por el art. 1191 del CC.
Si la documentación se exige ad probationem, la prueba podrá efectuarse por otros medios que los documentos.

 La remisión normativa.
Ubicación normativa: LIBRO SEGUNDO - De los derechos personales en las relaciones civiles, SECCIÓN
TERCERA - De las obligaciones que nacen de los contratos, TITULO I - De los contratos en general, CAPITULO IV -
De las formas de los contratos.
Art.1182.- Lo dispuesto en cuanto a las formas de los actos jurídicos debe observarse en los contratos (art. 973, 974
y concordantes del CC).
El contrato se remite a los actos jurídicos. Por lo que podemos concluir diciendo que la regle es la libertad de la
forma, de acuerdo a lo dispuesto por el art. 974, y considerando la remisión legal precedente

3) La clasificación de los contratos según la forma.

Absoluta (donación de bienes inmuebles).


Contratos Ad solemnitatem.
Formales. Relativa (hechos por escritura pública).
Ad probationem (la forma no hace a la esencia del contrato por ejemplo locación de inmueble).

Contratos La ley no prevé una solemnidad por ejemplo compraventa de bienes inmuebles.
No Formales. Principio General: Contrato no formal, la forma la deciden las partes según el principio de autonomía de
la voluntad.

 Formas vinculadas.
 Escritura del acto.
 Presencia de testigos.
 Intervención de escribano público o de un oficial público.

 La formalidad del doble ejemplar.


 Art. 1021 CC: Exigencia del doble ejemplar en las convenciones “perfectamente bilaterales”.
Art.1021.- Los actos, sin embargo, que contengan convenciones perfectamente bilaterales deben ser redactados en
tantos originales, como partes haya con un interés distinto.
 Finalidad.
Poner a las partes en igualdad de condiciones respecto de la prueba del contrato.
 Art. 1023 CC: Defecto del doble ejemplar. Consecuencias.
Art.1023.- El defecto de redacción en diversos ejemplares, en los actos perfectamente bilaterales, no anula las
convenciones contenidas en ellos, si por otras pruebas se demuestra que el acto fue concluido de una manera definitiva.

4) La conversión del negocio jurídico.

 ¿A qué llamamos conversión del negocio jurídico?.


Afirma Mosset Iturraspe que en ciertas ocasiones el derecho utiliza una declaración incapaz de dar vida a un
determinado negocio, por defecto de una forma prescripta ad sobstantiam, para engendrar otro negocio diferente con
efectos parcialmente distintos.
A esa transformación dispuesta por la ley se denomina conversión del negocio jurídico.

 Caracterización.
a) La conversión nace de la ley y no de la voluntad de las partes.
b) El primer negocio contiene del segundo los requisitos de fondo y sustancia-elemento
objetivo.
c) Las partes hubieran querido ese efecto de conocer una eventual nulidad.
d) Se funda en el principio de que “lo útil no se vicia de lo inútil”, como en el respeto a la
buena fe, que preside la celebración, ejecución e interpretación del contrato.

 Nuestro régimen legal.


Art. 1185, 1184 inc 3º, 1663 y ss, 1790, 515, 2503, ley 24.240 art. 37.

5) Los contratos formales: ad solemnitatem y ad probationem.

 Formales Ad Solemnitatem.
La forma es realizada bajo sanción de nulidad. La forma asume carácter constitutivo. Ante la ausencia de forma
requerida, el negocio queda privado de sus efectos propios.
Podemos hacer una nueva distinción y hablar de:
 Solemnidades Absolutas: Cuando omitida la exteriorización en la forma requerida por la ley, aquel
queda privado de sus efectos propios y de la producción de obligaciones civiles (art. 1810 y 838 CC).
 Solemnidades Relativas: Omitida la forma requerida por la ley, queda privado de sus efectos propios,
pero engendra la obligación de hacer escritura público (art. 1185).
 Formales Ad Probationem.
La forma es requerida a los fines de ser probado en juicio. Por ejemplo art. 1193 y 2006 CC (locación de cosas
(hecho por escritura), cesión, leasing, etc).

 Cuestión compleja después de la ley 17.711.


Al art. 1184 se le suprimió la frase “bajo pena de nulidad”.
Así, encontramos supuestos sin sanción expresa (art. 1184) y en otros arts., la sanción de nulidad (art. 1454, 1455 y
2071 CC).
Parte de la doctrina interpreta que dispuesta en la parte especial, destinada a la regulación de los contratos en
particular, una forma determinada bajo pena de nulidad, el acto no valdrá ni como contrato en que las partes se obligan a
otorgar escritura pública.
Mosset Iturraspe entiende que lo que permite distinguir una categoría de otra (absolutos y relativos) es la expresa
referencia legal a la privación de todo efecto civil, o bien del efecto dispuesto en el art. 1185 CC.
6) ¿Qué contratos deben celebrarse por escritura publica?.

Art.1184.- Deben ser hechos en escritura pública, con excepción de los que fuesen celebrados en subasta pública:
1 - Los contratos que tuvieren por objeto la transmisión de bienes inmuebles, en propiedad o usufructo, o alguna
obligación o gravamen sobre los mismos, o traspaso de derechos reales sobre inmuebles de otro;
2 - Las particiones extrajudiciales de herencias, salvo que mediare convenio por instrumento privado presentado al
juez de la sucesión;
3 - Los contratos de sociedad civil, sus prórrogas y modificaciones;
4 - Las convenciones matrimoniales y la constitución de dote;
5 - Toda constitución de renta vitalicia;
6 - La cesión, repudiación o renuncia de derechos hereditarios;
7 - Los poderes generales o especiales que deban presentarse en juicio, y los poderes para administrar bienes, y
cualesquiera otros que tengan por objeto un acto redactado o que deba redactarse en escritura pública;
8 - Las transacciones sobre bienes inmuebles;
9 - La cesión de acciones o derechos procedentes de actos consignados en escritura pública;
10 - Todos los actos que sean accesorios de contratos redactados en escritura pública;
11 - Los pagos de obligaciones consignadas en escritura pública, con excepción de los pagos parciales, de intereses,
canon o alquileres.

7) La obligación de hacer escritura pública.

Art.1185.- Los contratos que debiendo ser hechos en escritura pública, fuesen hechos por instrumento particular,
firmado por las partes o que fuesen hechos por instrumento particular en que las partes se obligasen a reducirlo a
escritura pública, no quedan concluidos como tales, mientras la escritura pública no se halle firmada; pero quedarán
concluidos como contratos en que las partes se han obligado a hacer escritura pública (convención del negocio jurídico).
Art.1186.- El artículo anterior no tendrá efecto cuando las partes hubiesen declarado en el instrumento particular que
el contrato no valdría sin la escritura pública.
Art.1188.- Los contratos que debiendo ser hechos por instrumento público o particular, fuesen hechos verbalmente,
también quedarán concluidos para el efecto designado en el artículo anterior.

 ¿Qué ocurre cuando no se cumple con la forma de escritura pública?


 Divergencia doctrinaria.
 Postura 1: Estamos ante un contrato preliminar (promesa bilateral), que obliga a otorgar la escritura publica, es
decir, contrato definitivo.
 Postura 2: Estamos frente a un contrato declarativo, definitivo y único, en el que simplemente hay que
completarlo, otorgando la escritura publica, lo que viene a significar la celebración de un contrato dispositivo
complementario, de segundo grado o de cumplimiento.

 ¿Qué ocurre si el vendedor se niega a escriturar?


Art.1187.- La obligación de que habla el artículo 1185 será juzgada como una obligación de hacer, y la parte que
resistiere hacerlo, podrá ser demandada por la otra para que otorgue la escritura pública, bajo pena de resolverse la
obligación en el pago de pérdidas e intereses.
 ¿Puede el juez otorgar la escritura pública?
Para parte de la doctrina, puede el juez otorgar la escritura publica a costas del deudor., es un cumplimiento de una
simple formalidad y debe admitirse la ejecución forzada indirecto como modo de lograr la satisfacción del interés del
acreedor. Para otros el consentimiento no puede ser prestado por terceras personas, ni suplido por la ley a menos sobre
un precepto expreso.
Plenario “Cazes de Francino c/ Rodríguez Conde”: La condena a escriturar permite que el juez firme la escritura sino lo
hace el obligado.

 ¿Qué ocurre si el vendedor es declarado en quiebra o cae en concurso?


Art.1185 bis.- Los boletos de compraventa de inmuebles otorgados a favor de adquirentes de buena fe serán
oponibles al concurso o quiebra del vendedor si se hubiere abonado el veinticinco por ciento del precio. El juez podrá
disponer en estos casos que se otorgue al comprador la escritura traslativa de dominio.
No hay transmisión del dominio porque hay boleto de compraventa.
 Requisitos del art. 1185 bis para tornar oponible el boleto de compraventa a la quiebra o concurso del deudor.
a) Adquirente de buena fe.
b) Abonar el 25% del precio.

PRUEBA DE LOS CONTRATOS.

1) Algunas ideas previas sobre la prueba del contrato.

Probar en el derecho significa dar la demostración de lo que se afirma.


La Prueba Civil consistente e un método jurídico de verificación de los proposiciones que los litigantes formulan en
el proceso (Couture).
Probar un contrato implica demostrar la existencia de una relación jurídica entre partes, establecer la naturaleza y
contenido exacto de las obligaciones emergentes del mismo, y la existencia del acuerdo, contenido y alcance del mismo.

 Sistemas de prueba.
 Prueba legal o tasada: El legislador señala al juez el valor que se le debe acordar a cada medio probatorio, por
ejemplo el instrumento publico que hace plena fe...
 Libre convicción: Se le otorgan facultades discrecionales al juez para que aprecie libremente la prueba según su
intimo parecer.
 Sana critica: El juez valorará la prueba con liberta, respetado los principios de la razón.

2) La metodología seguida por nuestro codificador.

 Diferenciación del Derecho Civil con el Derecho Procesal.


El derecho sustancial estudia lo relativo a los medios probatorios, su disciplina y fuerza probatoria. El derecho
procesal estudia las modalidades con que cada uno de los medio debe y puede ser prácticamente establecida, es el modo
o herramienta a través de la cual ejerzo un derecho sustancial.

3) Los medios probatorios. La carga de la prueba y las previsiones del art. 1190 del CC.

La actividad probatoria se cumple en el proceso y está dirigida a convencer al juez de la verdad de lo afirmado.
El fin del proceso es la búsqueda de la verdad, por lo cual le incumbe la prueba al que está en mejores condiciones
de probar (Teoría de las cargas probatorias dinámicas).
En materia contractual se encuentra en vigencia los principios clásicos, al actor le incumbe la carga de la prueba y el
demandado representa el papel del actor cada vez que invoca una excepción. La prueba incumbe al que afirme la realidad
de un hecho.

 Implicancias de los medios de prueba.


 Obligaciones de Medio: Implica que cual el deudor alega haber incumplido, es el acreedor quien debe probar el
incumplimiento.
 Obligaciones de Resultado: La prueba es a cargo del deudor del cumplimiento.

 Medios Probatorios.
Son instrumentos aptos para lograr la demostración y en los que el juez encontrará las razones de su convicción.

 Previsiones del art. 1190 CC


Art.1190.- Los contratos se prueban por el modo que dispongan los Códigos de Procedimientos de las Provincias
Federadas:
- Por instrumentos públicos.
- Por instrumentos particulares firmados o no firmados.
- Por confesión de partes, judicial o extrajudicial.
- Por juramento judicial.
- Por presunciones legales o judiciales.
- Por testigos.

 Enumeración comercial de los medios de prueba.


Art. 208 – Los contratos comerciales pueden justificarse:
1. Por instrumentos públicos;
2. Por las notas de los corredores, y certificaciones extraídas de sus libros;
3. Por documentos privados, firmados por los contratantes o algún testigo, a su ruego y en su nombre;
4. Por la correspondencia epistolar y telegráfica;
5. Por los libros de los comerciantes y las facturas aceptadas;
6. Por confesión de parte y por juramento;
7. Por testigos.
Son también admisibles las presunciones, conforme a las reglas establecidas en el presente título.

 Medios probatorios.
Podemos diferenciar entre:
 Medios dirigidos a suministrar la demostración del hecho: De éste podemos distinguir:
a) aquellos cuyo fundamento está en el experimento (pericia).
b) aquellos cuyo fundamento está en la confianza o credibilidad (prueba histórica, documentos, testimonios,
etc).
 Medios de exclusión de la carga de probar : Son aquellos que excluyen la necesidad demostrar los hechos como
las presunciones, la confesión y el juramento

 Jerarquía de los medios probatorios.


 Los capaces de suministrar la prueba, tales como instrumentos públicos y privados reconocidos.
 Los que valen como principio de prueba (art. 1192, 2° parte-Cualquier documento que emana del adversario, su
causante o parte interesado).
 Los que excluyen las pruebas, como las presunciones legales iuris et de iure, el juramento y la confesión.
 Los que desplazan la carga de probar, presunciones legales o presunciones hominis o judiciales.

1) Instrumentos públicos.
Proporciona una prueba plena, en atención a la confianza que lo fundamenta como medio preconstituido.
Su eficacia deriva de la presencia del funcionario publico y la sujeción a las reglas prescriptas por la ley para su
confección.
Su fuerza probatoria puede ser destruida por una acción civil o criminal de falsedad (art. 993).

2) Instrumentos privados.
Es un medio preconstituido y basado en la credibilidad. No requiere la presencia del oficial publico y condicionan su
eficacia probatoria al reconocimiento de la firma y además frente a terceros, el logro de una fecha cierta.
Una condición esencial para su existencia, de acuerdo al art. 1021 es la firma de las partes.

3) Cartas misivas.
Constituyen un huero que comprende cartas familiares y comerciales, postales y telegramas.
Se caracterizan por la exteriorización de una manifestación de carácter condicional.
El propietario de la carta es el destinatario que tiene facultades inherentes al derecho adoptado a la índole de la cosa
que obliga respetar el derecho de autor y el secreto confidencial (art. 2525, 2513)y el titular del derecho moral o
intelectual es el remitente.
El valor que tiene como medio de prueba es variable según como se quiera usar:
 Entre las partes (juicio entre remitente y destinatario): Ambos pueden ofrecerla como medio de prueba, sea la
carta confidencial o no. Su eficacia es amplia.
 Destinatario que quiere hacerla valer en juicio con un tercero : La prueba es similar a la testimonial, siendo
confidencial no podrá agregarse al juicio sin la conformidad del remitente.
 Cartas dirigidas a terceros: No puede hacerse valer contra el remitente, según el art. 1026 no se admiten para su
reconocimiento. La jurisprudencia a dicho que la prohibición rige para cartas confidenciales y la admite cuando es
dirigido a un tercero.

4) Confesión de parte.
Declaración que una parte hace de la verdad de los hechos desfavorables a ella y favorables a la otra parte. Entra en
la categoría de declaraciones de ciencia o de conocimiento. No crea el hecho sino que lo reconoce o admite. Tiene
eficacia práctica, ya que elimina la controversia.
Es un medio que excluye la prueba ya que para la doctrina con la confesión desaparece la controversia y con ella la
necesidad de prueba.
 Confesión judicial: Se presenta en el proceso, es espontánea y puede ser expresa o tácita.
 Confesión extrajudicial: Se hace fuera del proceso por escrito o verbalmente, frente a la contraria hace plena fe
cuando sea acreditada.

5) Juramento judicial.
Es un medio de exclusión de la prueba. Se distinguen dos especies:
 Juramento decisorio: Se deja librado a la parte la verdad de los hechos que originaron la litis, y por ende, la
suerte de la litis. Actualmente, rechazado.
 Juramento supletorio: Se completa la prueba, cuando la demanda o las excepciones, no son plenamente
probadas, pero no están absolutamente desprovistas de prueba. Goza de cierto predicamento.

6) Presunciones legales y judiciales.


Dan por admitida la realidad de los hechos antes de cualquier demostración, excluyendo, en cierto modo, la carga de
la prueba (legales iuris et de iure) o modifican la carga ordinaria (legales iuris tantum) o remiten al discernimiento del
juez que puede ponerlas como base de su condición en defecto pruebas directas.
Un ejemplo de presunción legal es que el hijo nacido dentro de los 180 y 360 días de extinguido el matrimonio, es
un hijo matrimonial (del marido).
Un ejemplo de presunción judicial es la posesión de estado (dar a otro el trato de hijo).

7) Testigos.
Se funda en la retención sensorial de los hechos por seres inteligentes y su posterior reproducción en juicio del modo
dispuesto por las leyes procesales.
El art. 1193 CC establece que no se prueben por testigo los contratos de más de $10.000. y el C.com en su art. 209
establece que solo se prueba por testigos en contratos hasta $200.
Apreciación de la prueba: Cautela, factores como sensibilidad, memoria y sinceridad del testigo.

8) Otros medios probatorios.


 Pericial.
Su fundamenta está en el experimento y deriva de la capacidad técnica del hombre. Procede cuando la apreciación
de los hechos controvertidos requiere conocimientos especiales en alguna ciencia, arte, industria o actividad técnica
especializada.
El juez ante la prueba pericial, puede apartarse de lo que ha dicho el perito, pero debe considerar la competencia de
los peritos.
 Inspección o reconocimiento judicial.
Puede tener por objeto “objetos, lugares o cosas”, y procede de oficio o a pedido de parte.
 Informes.
Medio autónomo que se diferencia de la prueba pericial y testimonial. Procede respecto de actos o hechos que
resulten de la documentación, archivo o registro del informante.

4) La prueba en los contratos formales.

Art.1191.- Los contratos que tengan una forma determinada por las leyes, no se juzgarán probados, si no estuvieren
en la forma prescrita, a no ser que hubiese habido imposibilidad de obtener la prueba designada por la ley, o que hubiese
habido un principio de prueba por escrito en los contratos que pueden hacerse por instrumentos privados, o que la
cuestión versare sobre los vicios de error, dolo, violencia, fraude, simulación, o falsedad de los instrumentos de donde
constare, o cuando una de las partes hubiese recibido alguna prestación y se negase a cumplir el contrato. En estos casos
son admisibles los medios de prueba designados.
Art.1192.- Se juzgará que hay imposibilidad de obtener o de presentar prueba escrita del contrato, en los casos de
depósito necesario o cuando la obligación hubiese sido contraída por incidentes imprevistos en que hubiese sido
imposible formarla por escrito.
Se considerará principio de prueba por escrito. Cualquier documento público o privado que emane del adversario, de
su causante o de parte interesada en el asunto, o que tendría interés si viviera y que haga verosímil el hecho litigioso.

 Regla.
Los contratos sin forma solemne no se juzgan probados.

5) La limitación prevista en el art. 1193 del CC.

Art.1193.- Los contratos que tengan por objeto una cantidad de más de diez mil pesos, deben hacerse por escrito y
no pueden ser probados por testigos
Este art. Lo interpretamos como reconocimiento de la excepción del art. 1191 y señala que harán admisibles los
otros medios de prueba.
La limitación de la prueba de testigos que impone el art. 1193 CC se refiere al contrato en si mismo, pero no a los
hechos que lo sustentan o con que él se vincula.
Tampoco rige la exclusión de la prueba testifical cuando una de las partes hubiese recibido una prestación y se
negase a cumplir el contrato (art. 1191), ya que sería injusto que los contratante no pudiesen justificar por medio de
testigos, y aún de presunciones la existencia del contrato, dado que ello implicaría tolerancia indebida a la mala fe y a la
deslealtad en los negocios jurídicos.

6) La prueba de los contratos en el Proyecto de Código Civil Unificado con el de Comercio de 1998.

CAPITULO VIII. Prueba.


Art. 962.- Medios de prueba. Los contratos pueden ser probados por todos los medios aptos para llevar a una
razonable convicción según las reglas de la sana critica, y con arreglo a lo que disponen las leyes procesales, salvo
disposición legal que establezca un medio especial.
Los contratos que sea de uso instrumentar no pueden ser probados exclusivamente por testigos.
Art. 963.- Prueba de los contratos formales. Los contratos de formalidad solemne sólo se juzgan probados si son
celebrados en la forma prescripta.
Los contratos en los cuales la formalidad es requerida a los fines probatorios pueden ser probados por otros medios,
inclusive por testigos, si hay imposibilidad de obtener la prueba de haber sido cumplida la formalidad, principio de
prueba instrumental o comienzo de ejecución.
Se considera principio de prueba instrumental a cualquier instrumento que emane de la otra parte, de su causante o
de parte interesada en el asunto, o que lo hubiera estado si viviera, que haga verosímilmente la existencia del contrato.

INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS.

1) Nociones previas.

 ¿Qué significa interpretar?.


Interpretar significa escrutar un hecho para reconocer su valor.
Interpretar un contrato es observar las manifestaciones negociales, las cláusulas o estipulaciones, para determinar su
sentido y alcance.
Interpretamos actos o negocios jurídicos para conocer los derechos y obligaciones. Y en el caso del testamento que
es una manifestación recepticia destinada a efectivizarse después de la muerte del testador.

 La autonomía de la voluntad.
Lo pactado es la ley para las partes, de conformidad a la autonomía de voluntad y fuerza vinculante de los contratos
aceptados por nuestro Derecho. Rige como regla general, el principio de la autonomía de la voluntad de las
contrataciones. No obstante tal afirmación está limitada por la moral y las buenas costumbres y, asimismo, por el orden
público.

 Las normas sobre interpretación.


 ¿Estas deben alcanzar consagración constitucional?
Las normas sobre interpretación pueden tener o no consagración legal.

 ¿Que debemos tener en cuenta en caso de ausencia de pautas legales de interpretación?


Los principios generales del derecho relativos al respeto de la voluntad de las partes, la consideración de la Buena Fe
contractual, la conservación del contrato, el equilibrio en los onerosos.
 Cuestiones.
a) ¿Quién es el destinatario de las mismas?
Danz sostuvo que las reglas van dirigidas al juez (vinculación entre reglas de interpretación y reglas procesales).
Messineo son normas dirigidas a las partes, que son sus únicas destinatarias y sólo cuando surja algún diferendo entre
ellas el contrato sea llevado ante la justicia, el destinatario será el juez.
b) ¿Revisten esas normas carácter coercitivo o son simples consejos?
La Doctrina alemana e italiana consideran que son normas positivas y obligatorias (carácter coercitivo) y la Doctrina
francesa establece que son máximas de orden interno (procesal), consejos dados al juez (simples consejos).

2) El régimen argentino en materia de interpretación de los contratos.

 Redacción original de Vélez Sarfield del art. 1198.


“Los contratos obligan no solo a lo que esté formalmente expresado en ellos, sino a todas las consecuencias que
puedan considerarse que hubieran sido virtualmente comprendidas en ellos.”
Éste art. No es una regla de interpretación, ya que su finalidad es enseñar los efectos del contrato.

 Actual redacción del art. 1198.


“Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe y de acuerdo con lo que verosímilmente las
partes entendieron o pudieron entender, obrando con cuidado y previsión....”
Ésta si es una norma como regla interpretativa, se incorpora de modo expreso la Buena Fe con normas fundamental
en la interpretación del contrato.

 Las normas proyectadas.


Art. 966.- Deber de Buena Fe. Las partes deben actuar de buena fe durante la celebración y ejecución del contrato.
Art. 967.- Alcance de la obligación contractual. El contrato obliga con los alcances en que razonablemente se
habría obligado un contratante cuidadoso y provisor, incluyendo a las consecuencias virtualmente comprendidas en él,
conforme a su naturaleza, a las negociaciones previas, a la conducta ulterior de las partes, a las practicas establecidas
entre ellas, a los usos si no han sido excluidos expresamente, y a la equidad, teniendo en cuenta la finalidad del acto y las
expectativas justificadas de la otra parte. Las cláusulas abusivas no constituyen usos, aunque sean de práctica.

 ¿La buena fe es una regla de interpretación?.


La Buena fe si es una regla de interpretación porque es el eje sobre el que gira la reforma de la ley 17.711.
Aplicación de los art. 473, 1051, 1071, 2355, 3430.

 Distinciones.
 Buena fe: Creencia de estar obrando conforme a derecho e ignorar que esa conducta es perjudicial a otro.
 Buena fe objetiva (diligencia): Recibe amparo cuando se la considera tanto en su aspecto compromisorio,
reclamando del deudor el fiel compromiso de la obligación, como en la eximente, cuando concurren en auxilio del
deudor frente a un acreedor usurario, o que pretende desconocer el cambio de circunstancias tenidas en vista al contratar.
Tiene importancia en las relaciones obligacionales o personales (comportamiento debido).
 Buena fe subjetiva (creencia): Consigue protección cuando se protege a los adquirentes que obran sobre la base de
la confianza que suscita un derecho aparente, cuando se protege a quien no puede advertir un error no reconocible,
cuando para la formación del consentimiento y la interpretación del contrato, se atiende a los términos que se desprenden
de la declaración y no a los que permanecen en la conciencia de los celebrantes. En materia de contratos, l derecho
ampara la buena fe tanto en uno como en otro aspecto. Rige en el ámbito de derechos reales.

 Una definición de la buena fe contractual y sus características.


La buena de objetiva es una regla del comportamiento a la cual deben atenerse las partes del contrato y los supuestos
de cualquier relación obligacional.
Por su naturaleza de cláusula general, la buena fe encierra comportamientos diversos, positivos u omisivos, en
relación a las concretas circunstancias de actuación del vínculo obligacional. De allí que, aplicada en la fase de ejecución
del contrato, la buena fe es siempre una regla objetiva que concurre a determinar el comportamiento debido.
La buena fe como principio general de comportamiento puede imponer a las partes de actuar diversamente de cuanto
se ha pactado en el contrato, ello es así por su carácter de regla de orden público.

 El principio de buena fe y el canon de la salvaguardia.


La buena fe objetiva lleva, en el fondo, la idea de solidaridad contractual, que se especifica como deber de
salvaguardia (la buena fe impone a cada una de las partes actuar de modo de preservar los intereses de la otra). Este
compromiso de solidaridad, que se proyecta mas allá del contenido de la obligación y de los deberes generales hacia
otro, encuentra su limite en el propio interés del sujeto.
Como deber de salvaguarda la buena fe puede ser identificada como el deber de cada una de las partes de resguardar
la utilidad de la otra en los limites de que ello no importe un apreciable sacrificio a su cargo.

 Tipificación de comportamientos de buena fe en la fase de ejecución del contrato.


 Ejecución de prestaciones no previstas: Aún cuando el contrato no lo haya previsto, la parte debe, según la
buena fe, cumplir aquellos actos jurídicos o materiales que se tornan necesarios para salvaguardar la utilidad de la otra
parte, siempre que se trate de actos que no comporten un apreciable sacrificio.
 Modificación del propio comportamiento: Según lo impone la buena fe, la parte debe modificar el propio
comportamiento (prestaciones y cargas) si ello se vuelve necesario para salvaguardar la utilidad de la contraparte.
 Tolerancia de las modificaciones de la prestación de la otra parte: La parte tiene que tolerar que la otra
cumpla una prestación diversa de aquella prevista en el contrato si ello no perjudica apreciablemente su interés
(diferencia irrisoria, cuantía del bien debido).
 Avisos: La parte debe avisar a la otra las circunstancias de las que ha tomado conocimiento, si aquellas son
relevantes para la ejecución del contrato (por ejemplo las que permitirían a quien debe cumplir la prestación evitar un
daño o incremento desmesurado de los gastos o de efectuar una prestación inexacta).
 Ejercicio de poderes discrecionales: La Buena fe exige que dichos poderes sean ejercitados cuidando de
salvaguardar la utilidad de la contraparte compatible con el propio interés. En este caso el reconocimiento de un deber de
buena fe importa la concreción de una importante tutela a quien se ha sujetado el poder privado discrecional de otro
sujeto.
 Inexigibilidad de la prestación: En atención a la influencia de la buena fe se han considerado hipótesis en las
que la obligación el deudor se limita, se extingue o se suspende en razón de que se estima que la conducta del deudor era
inexigible en atención a las circunstancias del caso. El fundamento se ha hallado en aquellos casos en los que interés de
rango mayor requieren el sacrificio del principio de fidelidad a los pactos contractuales.
 Ill venire contra factum proprium: Nadie puede venir contra sus actos propios, el ejercicio de un derecho
subjetivo o de una facultad es inadmisible cuando con él, la persona se pone en contradicción con el sentido que
objetivamente y de acuerdo con la buena fe había que dar a su conducta anterior.
 Sustento del deber de renegociar: Si las partes no han pactado ninguna cláusula de renegociación ni ningún
otro remedio ante circunstancias que alteren el equilibrio económico del contrato, interviene la cláusula general de la
buena fe para imponer a las partes el deber de renegociar (deber legal), a través de la integración del reglamento
contractual, respetándose, de tal modo, el principio de conservación del contrato.

3) Las reglas del Código de Comercio.

El contrato, como la conducta de quienes lo acordaron, deben analizarse a la luz del primordial principio de buena fe
establecido por el art. 1198 CC y de acuerdo con las reglas del art. 218 C.Com, aplicable en virtud de lo dispuesto por el
art. 16 CC, teniéndose en cuenta la intención de las partes y el contexto general del convenio.

 Pautas que da el código de comercio.


 Interpretación filológica (por la expresión literal-sentido común de los contratantes).
Art. 217 - Las palabras de los contratos y convenciones deben entenderse en el sentido que les da el uso general,
aunque el obligado pretenda que las ha entendido de otro modo.
Art. 218 inc 6 - El uso y práctica generalmente observados en el comercio, en casos de igual naturaleza, y
especialmente la costumbre del lugar donde debe ejecutarse el contrato prevalecerán sobre cualquier inteligencia en
contrario que se pretenda dar a las palabras;

 Interpretación contextual.
Art. 217 inc 2 - Las cláusulas equívocas o ambiguas deben interpretarse por medio de los términos claros y precisos
empleados en otra parte del mismo escrito, cuidando de darles, no tanto el significado que en general les pudiera
convenir, cuanto el que corresponda por el contexto general;

 Interpretación subjetiva (por la intención común).


Art. 218 inc 1 - Siendo necesario interpretar la cláusula de un contrato, servirán para la interpretación las bases
siguientes:1) Habiendo ambigüedad en las palabras, debe buscarse más bien la intención común de las partes que el
sentido literal de los términos;
Para Vélez prevalece la voluntad interna sobre la declarada.

 Interpretación fáctica.
Art. 218 inc 4 - Los hechos de los contrayentes, subsiguientes al contrato, que tengan relación con lo que se discute,
serán la mejor explicación de la intención de las partes al tiempo de celebrar el contrato;
Nadie puede ir en contra de sus actos.
 Interpretación conservadora.
Art. 218 inc 3 - Las cláusulas susceptibles de dos sentidos, del uno de los cuales resultaría la validez, y del otro la
nulidad del acto, deben entenderse en el primero; Si ambos dieran igualmente validez al acto, deben tomarse en el
sentido que más convenga a la naturaleza de los contratos, y a las reglas de la equidad;
Los contratos se celebran para ser cumplidos, lo inútil no vicia lo útil.

 Interpretación a favor del deudor.


Art. 218 inc 7 - En los casos dudosos, que no puedan resolverse según las bases establecidas, las cláusulas ambiguas
deben interpretarse siempre en favor del deudor, o sea en el sentido de liberación.

 Interpretación económica.
En la actualidad no se puede pensar en analizar una relación contractual sin aludir a los condicionamientos
económicos en que ella se genera. Los hechos económicos son su sustancia y su consecuencia, como conjugados en una
ínterinfluencia que nos permita obtener respuestas científicas impregnadas de realidad
No lo contiene el código de comercio.

4) La calificación del contrato.

Podemos afirmar con Mosset Iturraspe que la calificación de un contrato consiste en la determinación de su
naturaleza jurídica. Ello nos permite clasificarlo entre las categorías jurídicas existentes y acertar en su interpretación.
La calificación de los hechos que el juez debe desentrañar y de las disposiciones legales que definen y caracterizan
la figura contractual.
Las reglas de los contratos se aplicarán siempre que sean compatibles con la finalidad y economía del contrato.
La finalidad del negocio jurídico es particularmente importante en orden a la calificación e interpretación de los
contratos atípicos.
En materia de interpretación de los contratos la calificación es un instrumento técnico de indudable valor.
La calificación consiste en ubicar a los contratos dentro de la categorías generales definidas por la ley, como también
dentro de las elaboradas por la doctrina.

5) La integración del contrato.

 ¿Qué entendemos por integración del contrato?.


La integración tiene por fin señalar las consecuencias jurídicas que emergen del contrato, sea por voluntad de las
partes, manifestando de manera expresa o tacita, sea por voluntad del legislador a mérito de los elementos estructurales y
de los efectos naturales.

 ¿Cuándo integramos un contrato?.


Además de los que las partes ponen en el contrato, está lo que ellas presuponen y no expresan (art. 1198 CC). Son
las consecuencias virtuales comprendidas en el contrato.

 ¿Qué es efectuar una interpretación integradora?.


La integración del contrato completa el contenido del mismo. La interpretación integradora tiende a determinar el
sentido y alcance del contrato de las cláusulas, sea recurriendo a la intención común o a los usos y costumbres.

 ¿Qué ocurre con los deberes secundarios de conducta?.


El legislador integra el contrato con normas imperativas como las destinadas señalar los elementos comunes y
propios de cada figura, y con normas dispositivas o supletorias.
Unidad VII.
Consecuencia y Efectos de los Contratos.

EFECTOS DE LOS CONTRATOS.

1) Introducción.

Los efectos son una alteración o mutación que se producen respecto de una situación jurídica anterior.
El contrato está dirigido a reglar los derechos de las partes por medio de relaciones jurídicas creditorias. Son sus
efectos crear, modificar, transmitir o extinguir obligaciones, tanto civiles como comerciales.
El contrato es la causa fuente de efectos obligacionales, y la obligación como relación jurídica, a su vez, otorga al
acreedor los medios necesarios para la satisfacción de su derecho subjetivo.
Por ejemplo te vendo esta casa a cambio de ese auto. El efecto es la transmisión de la propiedad.

2) Los efectos del contrato: Aspectos a considerar.

 Clases de efectos.
 Aspecto objetivo (¿en qué consisten?): Objetivamente la relación jurídica nacida del contrato encuentra sustento
en la concordancia entre las voluntades privadas y los efectos consagrados por el ordenamiento jurídico. Deben
someterse como a la ley misma (art. 1197).
 Aspecto subjetivo (¿a quiénes alcanzan?): Subjetivamente, el contrato produce efectos relativos: solo alcanza a
los sujetos de la relación (las partes, no pudiendo perjudicar a terceros). Excepcionalmente, puede aprovecharlos en el
contrato a favor de terceros. No obstante, el contrato es oponible a terceros en tanto crea situaciones objetivas que los
terceros deben respetar.

3) La autonomía de la voluntad.

Podemos distinguir:
A. Libertad contractual en el sentido negativo : Nadie puede ser privado de sus propios bienes o constreñido a
ejecutar prestaciones independientemente de su voluntad.
B. Libertad contractual en el sentido positivo : Las partes pueden, con un acto de su voluntad, constreñir, regular o
extinguir relaciones patrimoniales.
El solus consensus obligat, resumen del dogma consensualista, acuerda fuerza vinculatoria a la sola palabra
empeñada.
Vélez consagró el poder creador de la voluntad y admitió las reglas por ella alumbradas a la ley misma en su célebre
art. 1197. Para éste el hombre contrataba o no pero una vez comprometida la palabra quedaba obligado.
El art. 1137 que establece la libertad de contratación se complementa con el art. 1197 que establece la fuerza
obligatoria en donde lo que las partes pactaron prima sobre las leyes generales, salvo que con el contrato se viole la
moral, buenas costumbres y leyes de orden publico.

 Limitaciones genéricos a la fuerza obligatoria.


a) Orden publico.
b) Moral y buenas costumbres.
c) Leyes interpretativas.
d) Sinalagma funcional.
e) Pacta sunt servanda (obligación de cumplir lo pactado).
f) Rebus sic estantibus.

 Limitaciones específicas.
a. Ley 24.240.
b. Derecho a la información.
c. Derecho a la salud.
d. Oferta vinculante.
e. Garantías.
f. Venta domiciliaria.

4) Libertad de contratar y libertad de contratación.


Por la libertad de contratar, el hombre es libre para contratar o no, para encadenarse o no hacerlo, puede elegir con
quién ha de contratar. Es la libertad para entrar en la convención.
Por libertad de contratación, es igualmente libre para estipular las cláusulas que más convengan a sus intereses y
satisfacción de sus necesidades, pudiendo dictarlas con plena soberanía.
En su concepción tradicional, la autonomía de la voluntad no es absoluta: limites impuestos por la ley, orden
publico, buenas costumbres y leyes interpretativas (art. 1198, 954, 218).

5) La fuerza vinculatoria del contrato y su fundamento.

 Derecho Canónico: Criterio de orden moral.


 Grocio: La obligatoriedad de los contratos se fundaría en un supuesto convenio, primitivo y tácito, otorgado
contemporáneamente a la constitución de la vida civil, social y por el cual los hombres se habrían obligado a ser fieles a
sus promesas.
 Kant: El hombre dicta su propia ley, a la coacción exterior se sustituye la interior.
 Bentham: Al hombre le conviene más cumplir los pactos que incumplirlos.
 Demogue: Utilidad social.
 Messineo: La obligatoriedad del contrato surge del hecho de que las partes han aceptado libremente el contenido
del mismo, aceptando la limitación de las respectivas voluntades que de él deriva.

6) Los efectos del contrato en el derecho contemporáneo.

Afirma Mosset Iturraspe que el principio de la autonomía de la voluntad con su correlativa fuerza vinculante, va
siendo sustituido en el derecho contemporáneo por el de la sujeción de la actividad humana a los imperativos de la
interdependencia y solidaridad social, creados por la división del trabajo y la comunidad de necesidades.

7) El dirigismo contractual y la llamada “crisis” del contrato.

El estado ha intervenido en materia que antes estaba destinada a la regulación proveniente de la autonomía de la
voluntad.
A intervenido a través del legislador (legislación de emergencia) y a través del juez (revisión judicial del contrato).

LAS PARTES Y LOS TERCEROS.

1) El art. 1195 del Código Civil.


LIBRO SEGUNDO – De los derechos personales en las relaciones civiles. SECCION TERCERA – De las
obligaciones que nacen de los contratos. TITULO I – De los contratos en general. CAPITULO VI – Del efecto de los
contratos.
Art.1195.- Los efectos de los contratos se extienden activa y pasivamente a los herederos y sucesores universales, a
no ser que las obligaciones que nacieren de ellos fuesen inherentes a la persona, o que resultase lo contrario de una
disposición expresa de la ley, de una cláusula del contrato, o de su naturaleza misma. Los contratos no pueden perjudicar
a terceros.
Los efectos del contrato sólo alcanzan a los sujetos de la relación: las partes. Por ello, se habla de “efectos relativos”.

2) ¿Quiénes son parte?.

Son partes quienes se han puesto “de acuerdo sobre una declaración de voluntad común”, concurriendo a la
formación y celebración del contrato.
La persona que reviste el rol de parte puede ser (ejemplo: en el contrato de mandato, el mandatario resulta
depositario de la confianza puesta por el mandante) o no esencial (ejemplo: cuando se genera la obligación de hacer o dar
fungibles), por haber sido escogido por sus cualidades o aptitudes.

3) Los herederos y sucesores universales.

Art.3263.- El sucesor universal, es aquel a quien pasa todo, o una parte alícuota del patrimonio de otra persona.
Sucesor singular, es aquel al cual se transmite un objeto particular que sale de los bienes de otra persona.
Los efectos de los contratos, como lo dispone el art. 1195, se transmiten activa y pasivamente a las partes y sus
sucesores universales.
La ley 17.711 dispuso que toda aceptación de herencia se presumía efectuada con beneficio de inventario. El sucesor
universal no responde con sus bienes propios de la deudas del causante, sino con los bienes de que éste era titular.
No se transmiten a los herederos:
a) Derechos y obligaciones inherentes a la persona (intuito personae).
b) Derechos y obligaciones respecto de los que la ley en forma expresa ha prohibido la extensión a los herederos.
c) Derechos y obligaciones que, por una cláusula contractual, no se transmiten a los sucesores universales.

4) Los sucesores particulares o a título singular.

Sucesor singular, es aquel al cual se transmite un objeto particular que sale de los bienes de otra persona, es decir
recibe sólo bienes determinados que se desmembran del todo ideal que forma el patrimonio del autor. Puede originarse
por acto entre vivos como por un acto de ultima voluntad.
Entre el transmisor o causante y el sucesor o causahabiente singular existe una vinculación de traspaso de un bien,
permaneciendo absolutamente independientes las personas y los patrimonios de las partes intervinientes.
En consecuencia, podemos decir:
a) El causahabiente singular no podría beneficiarse ni perjudicarse por obligaciones ajenas al derecho que se le ha
transmitido.
b) Un causahabiente singular puede aceptar siempre la carga de las obligaciones que pesan sobre su causante.

 Obligaciones Propter Rem: Art. 3266 versus 497.


Art.3266.- Las obligaciones que comprenden al que ha transmitido una cosa, respecto a la misma cosa, pasan al
sucesor universal y al sucesor particular; pero el sucesor particular no está obligado con su persona o bienes, por las
obligaciones de su autor, por las cuales lo representa, sino con la cosa transmitida.

5) Los acreedores de las partes.

Por el hecho de ser sujetos activos de una relación jurídica obligacional de la cual es sujeto pasivo una de las partes,
poseen vínculos con los obligados por los efectos del contrato.
El patrimonio del deudor es la prenda común de los acreedores.
El hecho de que el deudor esté obligado con ciertas personas (sus acreedores), no le impide ejercer las facultades
ordinarias respecto a la administración y disposición de sus bienes, siempre que lo haga de buena fe. Si actúa de mala fe,
los acreedores pueden intervenir.

 Medidas de protección de los acreedores.


a) Medidas precautorias que tienden a la conservación de la garantía (inhibición general de bienes, anotación de la
litis, prohibición de no innovar).
b) Acciones de integración y deslinde del patrimonio del deudor (acción de revocatoria, simulación, subrogatoria,
separación de patrimonio).
c) Vías de ejecución y liquidación de los bienes del deudor a fin de cobrar sus créditos (ejecución de venta forzada
por acreedores).

6) Los verdaderos terceros: penitus extranel.

 Principio general.
Los efectos del contrato no alcanzan, es decir no los perjudica ni beneficia a los terceros: Res Inter Alios Acta, Aliis
Neque Nocere, Neque Prodesee Potest (art. 1195 y 1199 CC).
La relatividad del contrato no significa que el mismo no exista frente a ellos y que los terceros lo puedan desconocer.
El contrato es oponible frente a todos, erga omnes: los terceros no pueden exigir el cumplimiento de la obligación nacida
del contrato ni quedan sujetos a satisfacerla.
 Excepciones.
a) Acción subrogatoria.
b) Acción directa (locador sublocatario y seguro de victima en compañía de seguro).

 Contrato a favor de tercero.


 Concepto.
Hay contrato a favor de tercero cuando una de las partes denominada estipulante, conviene en su propio nombre y a
mérito de un interés digno de tutela que la contraparte, llamada promitente, quede obligada hacia un tercero, designado
como beneficiario, a cumplir una prestación que, aceptada, se estabiliza a su favor.
Por ejemplo un seguro de vida, renta vitalicia y donación con cargo.
 Efectos.
1. Efectos entre estipulante y promitente : El estipulante contrató en su nombre y con un interés personal, su
prestación reconoce como acreedor al promitente, se integra en un contrato oneroso o gratuito que le sirve de base. El
beneficiario es un tercero que no debe ser heredero de las partes. El estipulante tiene plena facultad y medios legales para
exigir al promitente el cumplimiento del contrato, éste efectúa una gestión a su favor, por ejemplo Estipulante (hospital),
Promitente (médico), Beneficiario (paciente).
2. Efectos entre promitente y el tercero beneficiario : El tercero reviste la calidad de acreedor del estipulante y
el cumplimiento de la prestación por el promitente constituye un pago o no ser acreedor y en cuyo caso se beneficiará
con una liberalidad. El promitente puede oponer todas las excepciones que correspondan respecto del estipulante
derivados del contrato y el tercero beneficiario tiene una acción directa para exigir el cumplimiento de la obligación.
3. Relación entre el tercero y el promitente : Aceptada la estipulación y conocida esta voluntad de aprovecharse
del beneficio por el promitente, podrá el tercero exigir el cumplimiento de la obligación teniendo a su disposición todos
los medios de compulsión que corresponden al acreedor contra el deudor. El promitente puede oponer todas las
excepciones que podría hacer valer contra el estipulante.
 Naturaleza jurídica del Derecho a favor de un tercero.
a) Teoría de la oferta: El contrato a favor de terceros es siempre nulo, pero puede contener una oferta hecha al
tercero, que cuando sea aceptada por este dará nacimiento a un nuevo contrato.
b) Teoría de la gestión de negocios: Suprime el principio de nulidad. La ratificación puede producirse aún
después de la muerte del gestor y los derechos de terceros no debe pasar por el promitente del estipulante.
c) Teoría del beneficio directo: El derecho de tercero surge cuando está ha sido la intención de las partes del
contrato celebrado entre el estipulante y el promitente.
d) Posición ecléctica: El derecho de terceros surge lisa y llanamente de la voluntad de los contratantes siendo
consecuencia del principio de la autonomía de la voluntad (art. 1197). El promitente se obliga frente al tercero aún antes
de que éste haya manifestado su intención.
 La aceptación del tercero.
La sola aceptación por el tercero de la ventaja estipulada en el contrato a su favor antes de ser revocada, le da
derecho a exigir su cumplimiento.
Es necesario que la aceptación se haya hecho saber al obligado. Es fundamental porque el tercero puede rechazar la
estipulación en su favor y el estipulante puede revocar el beneficiario.
La aceptación del tercero no lo convierte en parte, es un tercero ajeno al contrato, ya que no tiene carácter de
aceptación que lo haga parte en el contrato ni efecto de reproducir la adquisición ya efectuada. No agrega valor a la
estipulación entre las partes que ha producido su efecto, le da estabilidad.
 Casos de aplicación.
 Donación con cargo a favor de una persona distinta del donante (art. 1862).
 Renta vitalicia en beneficio de un tercero (art. 2072).
 Contrato de transporte cuando el destinatario no es el remitente.
 Seguro de vida en beneficio de un tercero.
 Contrato a cargo de tercero.
 Concepto.
Hay contrato a cargo de un tercero cuando una de las partes promete el hecho de un tercero, en su propio nombre.
 Consagración normativa.
Art.1163.- El que se obliga por un tercero, ofreciendo el hecho de éste, debe satisfacer pérdidas e intereses, si el
tercero se negare a cumplir el contrato.
 Diferencias con el contrato de un tercero sin su autorización.
a) En el contrato a cargo de un tercero, el oferente actúa a nombre propio.
b) En el contrato a cargo de un tercero crea obligaciones para el oferente, en tanto que en el contrato a nombre
de un tercero sin su autorización, el contrato no tiene ningún valor y no obliga ni a quien lo hizo.
c) Ninguno produce efectos respecto de terceros (hacer nacer una obligación a su cargo de la que será deudor,
no es posible sin exteriorizar el propósito de obligarse).
 Algunas distinciones de interés.
La doctrina moderna distingue:
1. Contrato con efectos frente a terceros, oponibles a terceros.
2. Contrato sobre el patrimonio de un tercero, donde aparece el concepto d legitimación.
3. Contrato en perjuicio de un tercero, destinado a perjudicar un derecho suyo.
4. Contrato a cargo de un tercero o promesa del hecho ajeno.
 ¿Qué obligación a sume quien en nombre propio promete el hecho ajeno?.
 Art. 1163: Debe satisfacer perdidas e intereses si el tercero se niega a cumplir el contrato. Alude a quien se
obliga por un tercero garantizando el éxito de la promesa.
 Art. 1177: Si el que promete no hubiera garantizado el éxito de la promesa, estará obligado a emplear los
medios necesarios para que la prestación se realice.
 ¿Qué efectos produce la ratificación por el tercero?.
Fija las relaciones entre él y el acreedor de la promesa como si el contrato se hubiera ajustado directamente
entre ellos.
LOS EFECTOS PROPIOS DE LOS CONTRATOS BILATERALES.

1) La excepción de incumplimiento contractual.

Art.1201.- En los contratos bilaterales una de las partes no podrá demandar su cumplimiento, si no probase haberlo
ella cumplido u ofreciese cumplirlo, o que su obligación es a plazo (excepción de incumplimiento contractual).
Si no probase se invierte la carga de la prueba, corresponde al actor excepcionado.
Art.510.- En las obligaciones recíprocas, el uno de los obligados no incurre en mora si el otro no cumple o no se
allana a cumplir la obligación que le es respectiva.

 Principio general.
La exceptio non adimpleti contractus tiene el alcance de enervar la pretensión contraria, quedando agotados sus
efectos en el aserto: no cumplo porque tú incumpliste antes.
Se pretende que ambas prestaciones se cumplan en el mismo momento. Lo impone el demandado.

 Antecedentes.
 Derecho romano.
 Influencia de la iglesia (canonistas).
 Ausencia de norma genérica en el código civil francés.
 Fuentes del art. 1.201 del CC. Las partidas de Alfonso el Sabio como fuente indirecta y el Esbozo de Freitas y el
código de Chile como fuentes directas.

 Terminología.
 Exceptio non adimpleti contractus.
 Excepción de “toma y daca”.
 Excepción de contrato no cumplido.

 Diferencia con otras figura.


 Derecho de retención.
 Compensación.
 Pacto comisorio.
 Fundamento.
Se encuentra en la interdependencia o conexión de las obligaciones emergentes de los contratos bilaterales (art. 1138
CC).
 Distinción entre bilateralidad genética y funcional : La primera se basa en el cambio de dos promesas recíprocas
que da lugar a una conexión de obligaciones en el momento que éstas surgen. La segunda se refiere a la mutua
dependencia que media entre los efectos de las obligaciones y que influye, además en el momento de su ejecución.
 Aplicación a este supuesto: En la bilateralidad o sinalagma funcional, se funde el principio de la ejecución
simultánea de las prestaciones, que funda la excepción en estudio.
 ¿La causa es fundamento de la excepción?: La idea de Capitant establece a la causa como finalidad perseguida.

 Naturaleza jurídica.
La exceptio es un requisito necesario de la acción, en cuanto no se puede demandar el cumplimiento sin antes haber
cumplido.
La exceptio es una verdadera excepción o defensa, que debe ser opuesta por el accionado (demandado por
cumplimiento), pudiendo el actor, mientras tanto, guardar silencio sobre su propia obligación.
Predomina la consideración del instituto como excepción sustancial (no procesal, regulada en el CC), cuya cualidad
es la de ser un derecho contrapuesto al pretendido por el actor. Se trata de una excepción dilatoria (la dilata hasta que el
otro cumpla).

 Requisitos.
1. Que las obligaciones de actor y demandado sean de cumplimiento simultáneo.
2. Que el cumplimiento por el actor revisa gravedad suficiente.
3. Que no pueda imputarse incumplimiento al excepcionante.

 Clases de exceptio.
 Exceptio non adimpleti contractus (total): Quien demanda no tiene que haber cumplido nada. El incumplimiento
debe ser importante de modo que de pie a que el otro me diga. Prueba el deudor.
 Exceptio non rite adimpleti contractus (parcial): Quien demanda ha cumplido parcialmente. No cumplo hasta que
no complete la prestación. Prueba el demandado y el actor.

 Efectos.
 Quien demanda por cumplimiento debe demostrar haber satisfecho las obligaciones a su
cargo impuestas por el contrato bilateral. El accionado que opone la exceptio non adimpleti debe acreditar
exclusivamente la existencia del contrato productor de obligaciones recíprocas.
 Cuando el demandado opone la excepción de incumplimiento parcial o cumplimiento
inexacto o irritual, es a su cargo la demostración de ese hecho.
 Si el juzgador acoge la excepción puede:
a) Rechazar la acción, sin prejuzgar sobre los derechos en cuestión.
b) Acoger la acción, previo pago de la prestación pendiente a cargo del actor.

2) El pacto comisorio.

Facultad que tiene la parte cumpliente de extinguir el contrato frente al incumplimiento de la otra (para resolver).
Por ejemplo se alquila una casa y no se paga el alquiler. El locador puede accionar el cumplimiento del contrato o
puede accionar de resolución porque la otra parte no cumplió. La ley lo faculta por el incumplimiento de la contraria.
El pacto comisorio autoriza a quien ejecutó o estuvo dispuesto a cumplir las obligaciones a su cargo, a tornar
ineficaz el vinculo nacido del contrato (resolución), a desvincularse de él, ante la inejecución del deudor.
La resolución por incumplimiento es la extinción de un vinculo contractual válido, por imposibilidad de lograr el fin
económico social propuesto por las partes y tutelado por el ordenamiento jurídico, a causa de la sobreviniente
destrucción de la relación de reciprocidad, producida porque una de las partes no ha realizado la prestación a su cargo.

 La normativa aplicable.
Art.1203.- Si en el contrato se hubiere hecho un pacto comisorio, por el cual cada una de las partes se reservase la
facultad de no cumplir el contrato por su parte, si la otra no lo cumpliere, el contrato sólo podrá resolverse por la parte no
culpada y no por la otra que dejó de cumplirlo. Este pacto es prohibido en el contrato de prenda (Pacto Comisorio
Expreso).
Art.1204.- En los contratos con prestaciones recíprocas se entiende implícita la facultad de resolver las obligaciones
emergentes de ellos en caso de que uno de los contratantes no cumpliera su compromiso. Mas en los contratos en que se
hubiese cumplido parte de las prestaciones, las que se hayan cumplido quedarán firmes y producirán, en cuanto a ellas,
los efectos correspondientes (Pacto Comisorio Tácito).
No ejecutada la prestación, el acreedor podrá requerir al incumplidor el cumplimiento de su obligación en un plazo
no inferior a quince días, salvo que los usos o un pacto expreso establecieran uno menor, con los daños y perjuicios
derivados de la demora; transcurrido el plazo sin que la prestación haya sido cumplida, quedarán resueltas, sin más, las
obligaciones emergentes del contrato con derecho para el acreedor al resarcimiento de los daños y perjuicios.
Las partes podrán pactar expresamente que la resolución se produzca en caso de que alguna obligación no sea
cumplida con las modalidades convenidas; en este supuesto la resolución se producirá de pleno derecho y surtirá efectos
desde que la parte interesada comunique a la incumplidora, en forma fehaciente, su voluntad de resolver.
La parte que haya cumplido podrá optar por exigir a la incumplidora la ejecución de sus obligaciones con daños y
perjuicios. La resolución podrá pedirse aunque se hubiese demandado el cumplimiento del contrato; pero no podrá
solicitarse el cumplimiento cuando se hubiese demandado por resolución (Pacto Comisorio Expreso-Ius Variandi).
Otras Normativas: 1374, 1375 y 137

 Fundamento.
El pacto comisorio es una manifestación mayor del sinalagma funcional, de la misma dependencia que media entre
los efectos de las obligaciones, que influye sobre toda la vida o desarrollo de la vinculación contractual, y en particular,
del momento de cumplir las prestaciones.

 La postura de Vélez.
El pacto comisorio debería pactarse en forma expresa, sino se pacta solo el cumplimiento (art. 1204 antigua
redacción).

 Naturaleza jurídica.
Medida de autodefensa ,(al igual que la exceptio non adimpleti contractus), tendiente tutelar la condición de
respectiva igualdad o paridad entre las partes, salvaguardando el equilibrio contractual, porque este se rompió por el
incumplimiento de una de las partes.

 Ámbito de aplicación.
El art. 1204 establece que “en los contratos con prestaciones recíprocas...”(cualquier contrato en los que importe
prestaciones de bienes).
 Posturas interpretativas.
a) El contrato con prestaciones recíprocas equivale al contrato bilateral.
b) El contrato con prestaciones recíprocas es la versión actualizada del contrato bilateral, considerando,
principalmente el aspecto del sinalagma funcional.
c) El contrato con prestaciones recíprocas es un contrato oneroso.
d) Luzzato sostiene que esta expresión tiene un significado mutable, identificándose unas veces con el
contrato bilateral y otras con el oneroso.
 Contratos plurilaterales.
Art.1773.- No realizándose la prestación de uno de los socios por cualquier causa que fuere, la sociedad se disolverá
si todos los otros socios no quisiesen continuarla, con exclusión del socio que dejó de realizar la prestación a que se
había obligado.
La mayoría de la doctrina entiende que es convenientemente su regulación autónoma para declarar viable la
resolución solo cuando la prestación incumplida debe considerarse esencial.
El art. 1773 establece que si uno de los socios no cumple la sociedad, se disuelve si los otros no quieren continuar.

 Clases. Diferencias en el fundamento.


 Expreso: Queda resuelto cuando el cumplidor (no necesita emplazamiento), le comunica a la otra parte la facultad
de resolver.
 Tácito: Las partes no lo pactaron, surge de la naturaleza del contrato impuesto por la ley.
Existe una diferencia entre el incumplimiento que posibilita el pacto comisorio tácito y el que posibilita el pacto
expreso, esta es que en éste ultimo el acreedor que opta por la resolución tiene derecho al resarcimiento de daños y
perjuicios originados en el incumplimiento.

 Vías para hacer valer el pacto comisorio.


 Por autoridad del acreedor.
a) Extrajudicialmente.
b) Judicialmente.
 Por sentencia judicial.
 Requisitos para su procedencia.
1. Que se trate de un contrato con prestaciones recíprocas.
2. Que quien invoque la facultad resolutoria haya cumplido u ofrezca cumplir la prestación a su cargo.
3. Que el incumplimiento de la contraria sea grave (no en el pacto comisorio expreso). Este incumplimiento se
evalúa de acuerdo a la gravedad o importancia para esto existen dos criterios:
 Subjetivo: Acuerda el derecho a la resolución cuando de haber previsto el incumplimiento la contraria no
habría celebrado el contrato.
 Objetivo: Toma como base el tipo de contrato y juzga si la interdependencia funcional entre las prestaciones
correlativas se ha visto perturbada por el incumplimiento hasta disminuir el interés del acreedor.

 El ius variandi.
Está previsto en el art. 1204, párrafo 4° que establece que “La parte que haya cumplido podrá optar por exigir a la
incumplidora la ejecución de sus obligaciones con daños y perjuicios. La resolución podrá pedirse aunque se hubiese
demandado el cumplimiento del contrato; pero no podrá solicitarse el cumplimiento cuando se hubiese demandado por
resolución”
El acreedor primero exige el cumplimiento y ante el incumplimiento, la resolución del contrato porque el deudor no
puede quedar sometido a las variaciones del interés del acreedor, quien al decidir su voluntad por la resolución debe
ponderar todas las consecuencias.

 Efectos de la resolución del contrato en el Pacto Comisorio.


a. Resolutorio.
b. Reintegrativo.
c. Resarcitorio.

3) La señal o arras.

 Concepto.
Seña es la dación o entrega de una cosa mueble, que puede o no ser dinero, que una de las partes contratantes realiza
a favor de la otra u otras.
Esa entrega puede hacerse con dos finalidades diferentes:
1.- Reforzar el cumplimiento (C.Com.).
2.- Permitir el arrepentimiento de los contratantes (CC).
La seña debe efectivizarse en la celebración, no en el cumplimiento o en la extinción.

 Especies.
 Seña penitencial: Permite el arrepentimiento de cualquiera de las dos partes, pero cuando esto pasa, se cae en el
incumplimiento (art. 1202 CC).
 Seña confirmatoria: Refuerza el cumplimiento (no permite el arrepentimiento). Es la que se entrega a cuanta de
precio (art. 473 C.Com).

 Las arras en el art. 1202 del Código Civil.


Art.1202.- Si se hubiere dado una señal para asegurar el contrato o su cumplimiento, quien la dio puede arrepentirse
del contrato, o puede dejar de cumplirlo perdiendo la señal. Puede también arrepentirse el que la recibió; y en tal caso
debe devolver la señal con otro tanto de su valor. Si el contrato se cumpliere, la señal debe devolverse en el estado en
que se encuentre. Si ella fuere de la misma especie que lo que por el contrato debía darse, la señal se tendrá como parte
de la prestación; pero no si ella fuere de diferente especie, o si la obligación fuese de hacer o de no hacer (la seña se
traslada a una etapa de ejecución).
La seña en el ámbito civil, comporta un pacto de displicencia (desagrado, indiferencia) que autoriza a ambas partes a
ejercer la faculta de arrepentirse privando al contrato de sus efectos.
La seña cumple, esencialmente, una función de arrepentimiento, pero las partes pueden atribuirle a una seña
estipulada en un contrato la función de reforzar el cumplimiento sobre la base de un acuerdo expreso o tácito destinado a
su fin.
Por otra parte, la seña equivale a una indemnización convencional, fijada anticipadamente por la partes, tendiente a
resarcir los daños sufridos por la contraria en caso de mediar arrepentimiento.

 Las arras en al art. 475 de Código de Comercio.


Art. 475.- Las cantidades que con el nombre de señal o arras se suelen entregar en las ventas, se entiende siempre
que lo han sido por cuenta del precio y en signo de ratificación del contrato, sin que pueda ninguna de las partes
retractarse, perdiendo las arras. Cuando el vendedor y el comprador convengan en que, mediante la pérdida de las arras o
cantidad anticipada, les sea lícito arrepentirse y dejar de cumplir lo contratado, deberán expresarlo así por cláusula
especial del contrato.
La seña confirmatoria excluye la posibilidad de arrepentirse y no concluir el contrato (no permite el arrepentimiento
sino que se incurre en incumplimiento).
Cuando el contrato se cumple, lo entregado en concepto de seña se computará por cuenta de precio, si fuera de la
misma especie, de lo contrario debe devolverse en el estado en que se encuentre.
En cambio, cuando el contrato no se cumple, habiéndose pactado seña confirmatoria, nada obsta a solicitar la
resolución en ejercicio de la facultad resolutoria implícita con más los daños y perjuicios, asimismo podrá el acreedor
demandar por cumplimiento con los daños y perjuicios pertenecientes.

 El arrepentimiento en las arras penitenciales.


La voluntad de arrepentirse puede manifestarse de manera expresa o tacita sobre la base de un comportamiento
declarativo o de hecho.
El factor tiempo juega en el ejercicio de esta facultad de arrepentirse de dos maneras:
a) Tiempo estipulado por las partes (tiempo hábil al efecto del arrepentimiento).
b) Las partes no han estipulado el tiempo hasta el que puede arrepentirse de la conclusión del
contrato.
 Hasta la constitución en mora.
 Mediando demanda por incumplimiento hasta la contestación.
 Comienzo de la ejecución de las prestaciones.

 La cláusula como seña y a cuenta de precio.


Una cláusula en un contrato en que partes hayan previsto que la seña juegue “como seña” y además “a cuenta de
precio”, vale como contrato de displicencia hasta el conocimiento de la ejecución del contrato y durante ese periodo cabe
el arrepentimiento mediante la perdida de la seña o su restitución doblada. Después cesa esa virtualidad de la seña que
queda como pago parcial.
Actúa como seña penitencial.
 La cláusula a titulo de seña, a cuanta de precio y comienza de ejecución.
Actúa como seña confirmatoria, refuerza el cumplimiento.

4) La teoría de la imprevisión.

 La idea de la revisión en los contratos.


De acuerdo a lo dispuesto por el art. 1197 CC, el contrato una vez concluido, debía permanecer incólume e
inalterable.
La nueva concepción del contrato (viendo su función no sólo individual sino también social) y el consecuente
intervensionismo estatal posibilita la revisión de los contratos, tanto por el poder legislativo (legislación de emergencia)
como por el poder judicial.
Esta ultima es la que se encausa a través de la aplicación por el juez de instituciones como el abuso del derecho y la
teoría de la imprevisión.
La revisión consiste en el análisis de las estipulaciones convenidas previa interpretación e integración para concluir
manteniéndolas o modificándolas o resolviendo el negocio.
 Fundamentos de la revisión contractual.
 Teoría subjetiva.
 Teoría de la Presuposición (Winscheid): Cuando las partes concluyeron el contrato supusieron cuales
serían sus efectos y posteriormente no se dan con ellos (los quisieron por circunstancias ajenas)
 Teoría de la base subjetiva del negocio (Oertmann): La teoría de la voluntad real que es la que las partes
querían al contratar obrando con cuidado y previsión. Es una condición implícita del negocio aunque haya
modificación sustancial autoriza a la supresión de efectos por vía de revisión.
 Teoría objetiva.
 Reciprocidad o equivalencia de las prestaciones (Giorgi, Kruckmann): Debe haber en los contratos un
equilibrio tanto al momento de la celebración como al de cumplirse cada una de las prestaciones.
 Función económica y social del contrato (Pino, De Martini): Se debe conservar la economía general del
contrato que pretende la equivalencia de las prestaciones y el conjunto total del contrato.

 La posición de Vélez Sarfield.


 Nota al art. 943 del CC.
“...El consentimiento libre, prestado sin dolo, error ni violencia y con las solemnidades requeridas por las leyes, debe
hacer irrevocables los contratos.”

 El texto incorporado por la ley 17.711.


Art.1198.- Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe y de acuerdo con lo que
verosímilmente las partes entendieron o pudieron entender, obrando con cuidado y previsión.
En los contratos bilaterales conmutativos y en los unilaterales onerosos y conmutativos de ejecución diferida o
continuada, si la prestación a cargo de una de las partes se tornara excesivamente onerosa, por acontecimientos
extraordinarios e imprevisibles, la parte perjudicada podrá demandar la resolución del contrato. El mismo principio se
aplicará a los contratos aleatorios cuando la excesiva onerosidad se produzca por causas extrañas al riesgo propio del
contrato.
En los contratos de ejecución continuada la resolución no alcanzará a los efectos ya cumplidos.
No procederá la resolución, si el perjudicado hubiese obrado con culpa o estuviese en mora.
La otra parte podrá impedir la resolución ofreciendo mejorar equitativamente los efectos del contrato.

 Ámbito de aplicación.
Se aplica a contratos bilaterales conmutativos o aleatorios (cuando la excesiva onerosidad se produce por causas
extrañas al riesgo propio del contrato, ejemplo cuando se contrate en dólares) y a unilaterales onerosos y contratos de
ejecución diferida.
Quedan excluidos los contratos gratuitos (donación, comodato, depósito, fianza, liberalidades, etc) y de ejecución
inmediata.

 Requisitos para su procedencia.


 Ocurrencia de acontecimientos extraordinarios e imprevisibles : La conocida espiral inflacionaria, no es un hecho
extraordinario sino conocida, previsible y el riesgo existente en el contrato es normal y no se aplica la imprevisión. La
degradación monetaria es un hecho imprevisible si el la mente de los contratos la ejecución de las prestaciones no estaba
destinada a postergarle legalmente el tiempo.
 Incidencia de esos acontecimientos sobre la prestación debida, volviéndola excesivamente onerosa : Lesiva a todo
principio de moral y justicia que alguien adquiere por un precio pactado.
 Inexistencia de culpa o mora de la parte perjudicada : La cláusula Rebus Sic Stantibus no desempeña la función
moderadora que le es propia cuando la lesión sobreviniente responde al hecho u omisión del perjudicado. Para la
reparación judicial se necesita que el perjuicio venga de un acontecimiento general y extraordinario, y que sea ajeno a
factores vinculados a las personas del deudor o que estén en su influencia.

 Efectos.
 La parte perjudicada reunidos los requisitos de la imprevisión puede pedir la modificación o resolución del
contrato (mejora de los efectos del contrato), es el efecto inmediato e la aplicación de la teoría de la imprevisión.
 Puede esgrimirse para que la parte perjudicada pueda solicitar judicialmente el reajuste, la mejora equitativa de
los efectos del contrato (es facultad que puede ejercer quien pretende el mantenimiento del contrato y no lo puede
imponer el tribunal, ni ejercerla el que pretendió la resolución, ofreciendo mejorar sus efectos).
 El demandado no perjudicado por la excesiva onerosidad sobreviniente, puede pedir la revisión ofreciendo
mejorar equitativamente los efectos del contrato.
 La posibilidad de exclusión de la aplicación de esta teoría por cláusula contractual.
Para Llambías es incuestionable la validez del pacto de renuncia al derecho de hacer valer la resolución del contrato.
Si las partes aluden concretamente a los posibles hechos configurativos de la excesiva onerosidad quiere decir que son
previsibles y si aluden genéricamente a los hechos desencadenantes de la onerosidad o se limitan a excluir la revisión, la
cláusula no tiene valor. La cláusula de exclusión es inválida.
Unidad VIII.
Responsabilidad Contractual.

RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL.

Grandes principios en materia de responsabilidad contractual.

1) Nociones previas.

Responder significa hacerse cargo de las consecuencias de un determinado acto.


La responsabilidad civil es hacernos cargo de los daños causado. Es el conjunto de normas que obligan a reparar las
consecuencias dañosas que emergen de un comportamiento antijurídico que es imputable a una persona.
El derecho en materia de responsabilidad por daños trata de establecer un equilibrio, y para ello establece dos órbitas
de responsabilidad:
a) Contractual (según que el daño sea producido a raíz de la ejecución de una determinada
obligación strictu sensu-cualquiera sea su fuente).
b) Extracontractual o aquiliana (obrada en trasgresión del deber genérico que pesa sobre todo
hombre respecto de los demás de no causarles daño).
En nuestro derecho no es posible elegir la orbita de responsabilidad, así como tampoco está admitida la acumulación
de responsabilidades, o sea, la opción del damnificado para accionar por la responsabilidad derivada de la culpa
aquiliana o de la culpa contractual, cuando el daño proviene del incumplimiento de un contrato.
Así mismo nuestro código no admite la opción libre de régimen, salvo que el hecho degenere en un ilícito penal.
Art.1107.- Los hechos o las omisiones en el cumplimiento de las obligaciones convencionales, no están
comprendidos en los artículos de este título, si no degeneran en delitos del derecho criminal.

 Los presupuestos de la responsabilidad.


 Presupuestos necesarios:
1. Daño injustamente sufrido.
2. Relación de causalidad (relación causa-efecto).
3. Factor de atribución (razón o motivo por el cual la ley impone que la consecuencia se traslade de la
victima al sujeto activo).
 Presupuestos eventuales:
a) Acción humana (positiva o negativa).
b) Culpabilidad (factor de atribución por excelencia dolo, culpa).
c) Antijuricidad de la conducta (en contra del ordenamiento jurídico).
 Diferencias de regulación en materia de responsabilidad contractual y extracontractual.
a) Prescripción.
La contractual el plazo común del art. 4023 (10 años) y en la extracontractual la prevista en el art. 4037 (2 años).
b) Extensión del resarcimiento.
La determinación del daño moral es facultativa para el juez en lo contractual y obligatoria en los ilícitos.
En la responsabilidad contractual se responde sólo por las consecuencias directas e inmediatas del incumplimiento
de la obligación (art. 520 CC), en la extracontractual en cambio, la responsabilidad de se extiende también a las
consecuencias mediatas (art. 904 CC).

 Carácter de la indemnización.
La reparación fundada en el incumplimiento contractual no tiene carácter de pena sino de indemnización, por lo cual
esta ultima debe medirse por el daño y no por la culpa, en que hubiera incurrido el responsable.
La finalidad de la indemnización por daños y perjuicios consisten en colocar al acreedor en situación igual, o lo más
análoga posible a aquellas en que estaría si se hubiera cumplido la obligación existente en su favor y en su beneficio; es
decir, la indemnización debe llenar una función de equilibrio o de equivalencia, tratando de nivelar la diferencia que el
perjudicado ha sufrido en su patrimonio.

2) Emplazamiento de la responsabilidad contractual en el ámbito del incumplimiento obligacional.

 El art. 505 CC y los derechos del acreedor.


La fuerza obligatoria del contrato sigue siendo uno de los pilares del ordenamiento jurídico, pese a las limitaciones
impuestas por nuevas corrientes inspiradas en la solidaridad social. La sujeción al contrato concluido, el respeto a la
palabra empeñada constituyen un principio moral.
El orden social tiene fundamental interés en que la palabra empeñada y los acuerdos estipulados tengan valor de ley
para las partes.
Si los contratos se hacen para ser cumplidos, ha de procurarse alcanzar esa finalidad. El principio llamado de
conservación (favor contractus) proporciona una certera pauta cuando se presentan situaciones de duda.
No obstante, la indemnización de daños y perjuicios derivados de la inejecución del contrato es un derecho
indiscutible del acreedor (art. 505 inc. 3° CC), daños y perjuicios que debe determinarse y liquidarse conforme a los
principios generales de la materia.
La inejecución de un contrato no constituye en si misma una presunción de daño; por ende, aun probada la existencia
del hecho generador de responsabilidad y la relación causal entre éste y el daño, para efectivizar la pretensión
indemnizatoria es necesaria la prueba del daño.

 El carácter subsidiario del reclamo indemnizatorio.


La acción resarcitoria es subsidiaria de la concerniente al cumplimiento o resolución del contrato, de modo que la
procedencia de la indemnización del daño requiere la promoción de una de esas acciones.
Si se recurre al procedimiento judicial para obtener la resolución por incumplimiento del contrato, el perjudicado
podrá en la demanda acumular la pretensión por daños y perjuicios o deducirla por separado, resultando la misma de
carácter subsidiario ante el incumplimiento especifico de la obligación.
Cumplimiento o Resolución de contrato + Daños y Perjuicios.
La pretensión resarcitoria reviste carácter principal y no subsidiario de la acción por cumplimiento o resolución
cuando cabe admitir la tesis de la permisibilidad autónoma de la pretensión resarcitoria en los siguientes supuestos:
a) Cuando el deudor se haya negado expresamente a cumplir su prestación.
b) Cuando al tiempo de la promoción de la demanda, su cumplimiento era imposible por culpa o dolo del deudor
(compra-venta de inmueble).
c) Cuando la prestación era en si insusceptible de cumplimiento por una imposibilidad material (destrucción total
de la cosa no fungible) o jurídica (cuando aquella ha sido puesta fuera del comercio-expropiación de un
inmueble).
d) Cuando el cumplimiento de la prestación no representa ya para el acreedor interés al no haberse realizado en un
determinado tiempo (plazo esencial) por ejemplo cuando contrato una orquesta para que toque en mi
casamiento, no me interesa si lo hace después.
 El ámbito de la responsabilidad contractual: Encuadre, delimitación y requisitos propios.
 Debe existir un contrato: Para que pueda generarse responsabilidad contractual.
 Un contrato válido: No debe tratarse de un contrato nulo. El contrato anulable, en cambio funciona como válido
hasta que sea declarado nulo, pudiendo dar origen a responsabilidad contractual.
 Del cual nació la obligación incumplida : El contrato obligan a lo que las partes expresamente estipularon, pero se
integra también con lo implícitamente convenido, con las normas previstas por el legislador o por los usos y costumbres
y con los deberes que impone la buena fe.
Para que la responsabilidad sea contractual resulta indispensable que el daño provenga de la inejecución de una
obligación creada por el contrato.
La responsabilidad por incumplimiento contractual debe surgir de la existencia de un contrato previo y válido no
cumplido, el cual habrá de delimitarla, ya que el deudor, por su incumplimiento culposo debe responder únicamente por
aquellos daños que sean consecuencia inmediata y necesaria de la falta de ejecución de la obligación en los términos del
art. 520 CC. Más cuando el incumplimiento se produce con dolo, el deudor debe responder por el daño que sea
consecuencia mediata del incumplimiento.
 Incumplida por un contratante en perjuicio del otro contratante : El autor del comportamiento antijurídico
(incumplimiento contractual) debe ser uno de los contratantes por si mismos, por su representante o por medio de sus
auxiliares o dependientes.

3) El incumplimiento contractual.

 La exactitud del cumplimiento.


No se puede hablar de cumplimiento exacto del contrato y de sus opuestos, el incumplimiento en sus distintas
variantes.
 Principios.
a) Principio de identidad.
b) Principio de integridad.
c) Principio de localización.
d) Principio de puntualidad o temporalidad (respetar el tiempo).

 La noción de incumplimiento contractual.


Incumplir significa dejar de hacer aquello a que se está obligado.
Incumplimiento equivale a comportamiento opuesto a aquel en que se concreta el cumplimiento. Falta de ejecución
o ejecución inexacta de la obligación.

 El incumplimiento contractual como hecho antijurídico.


La antijuridicidad desde el punto de vista formal y material.
Todo incumplimiento de la obligación es dañoso lato sensu, en la medida en que tal actitud del deudor entraña una
perturbación al “interés” a la prestación que tiene el acreedor. Sin embargo, no siempre el incumplimiento obligacional
apareja un daño “en sentido estricto”, es decir un daño resarcible un daño fundante de la responsabilidad civil. Ello
obedece, a que salvo en los casos de perjuicios predeterminados legalmente (interese moratorios en las obligaciones
dinerarias) o convencionalmente (arras penitenciales o cláusula penal), en los restantes supuestos hay que probar el daño.
Y éste puede no haber existido (la cosa que debe entregarse aumentó su valor), o puede que no se satisfaga el recaudo de
“subsistencia” del conocimiento, o también podría patentizarse una “compensación de pérdidas y beneficios”.

 Las formas de incumplimiento contractual.


 Incumplimiento total, por ejemplo el comprador no paga nada (art. 725.-El pago es el cumplimiento de la
prestación que hace el objeto de la obligación, ya se trate de una obligación de hacer, ya de una obligación de dar).
 Cumplimiento parcial, por ejemplo pago solo el 50%.
 Cumplimiento tardío, por ejemplo no devolución en la fecha se agregan intereses moratorios (art. 509.- En las
obligaciones a plazo, la mora se produce por su solo vencimiento. Si el plazo no estuviere expresamente convenido, pero
resultare tácitamente de la naturaleza y circunstancias de la obligación, el acreedor deberá interpelar al deudor para
constituirlo en mora. Si no hubiere plazo, el juez a pedido de parte, lo fijará en procedimiento sumario, a menos que el
acreedor opte por acumular las acciones de fijación de plazo y de cumplimiento, en cuyo caso el deudor quedará
constituido en mora en la fecha indicada por la sentencia para el cumplimiento de la obligación. Para eximirse de las
responsabilidades derivadas de la mora, el deudor debe probar que no le es imputable y Art.750.- El pago debe ser hecho
el día del vencimiento de la obligación).
 Cumplimiento defectuoso, por ejemplo cuando compro una mercadería determinada y me dan una distinta
(art.742.- Cuando el acto de la obligación no autorice los pagos parciales, no puede el deudor obligar al acreedor a que
acepte en parte el cumplimiento de la obligación).
 Cumplimiento distinto.
 Cumplimiento con vicios en el derecho transmitido.
 Cumplimiento con vicios en la materialidad de la cosa entregada.
 Ejecución errónea con relación al resultado previsto en el contrato.
El grado de incumplimiento cuando es parcial queda reservado al buen criterio del juez, limitado por el principio de
razonabilidad y por la idea de que la prestación incumplida debe ser de suficiente entidad como para quitar interés al
acreedor respecto de la ejecución ulterior.

4) Los daños indemnizables en la responsabilidad contractual.

 La noción de daño.
Menoscabo, lesión, perjuicio en un interés digno de tutela en un orden jurídico.

 El daño en el incumplimiento contractual.


La indemnización del daño contractual se integra, básicamente, con dos rubros:
 Valor de la prestación debida (id quod interest): Lo debe el deudor incumpliente por la fuerza misma del
contrato; prometió y se obligó a satisfacer una prestación estipulada a favor del acreedor, es un efecto propio, directo,
ineludible del contrato fuente. Si el deudor no cumple, esta obligación se convierte en los daños y perjuicios. Ese valor
no tiene que ser probado por el creedor si este probó el hecho constitutivo de su pretensión.
 Plus dañoso además del valor de la prestación debida : Es un efecto contingente y variable del incumplimiento;
el pretenso acreedor que los afirma debe (tiene la carga) de acreditar rigurosamente su existencia.

 Los conceptos básicos.


 Daño material (reparación del auto en un accidente de tránsito) y Daño moral (Fobia al manejar).
 Daño emergente (nuestro patrimonio se disminuye) y Lucro cesante (ganancia que hemos dejado de percibir por
el ilícito).
 Daño compensatorio y Daño moratorio.
 Daño directo (el daño lo sufre la persona por el incumplimiento de la obligación) y Daño indirecto (se traslada el
daño a otros bienes del acreedor).
 Daño emergente y Lucro cesante.
El daño emergente consiste en un empobrecimiento; en el lucro cesante se verifica la pérdida de algún
enriquecimiento.
El daño emergente es la perdida efectivamente experimentada por el patrimonio del acreedor mientras que el lucro
cesante es la ganancia que se dejó de percibir como consecuencia del incumplimiento del contrato.
El lucro cesante no consiste en la privación de una simple posibilidad de ganancias, pero tampoco es encasaría la
absoluta seguridad de que ésta se habría conseguido; para que sea indemnizable basta cierta probabilidad objetiva según
el curso ordinario de las cosas y de las circunstancias particulares del caso.
Consecuencias Probatorias: En el daño emergente, la victima debe demostrar los gastos efectuados o la necesidad de
llevarlos a cabo; en cambio en lucro cesante, la prueba es indirecta pues no se refiere al beneficio perdido, sino a la
situación fáctica que generaba la posibilidad de obtenerlo.

 Daño compensatorio y Moratorio.


Los daños compensatorios son subsidiarios de la prestación principal, pues remplazan a ésta cuando la inejecución
es definitiva y representan en dinero el interés que para el acreedor habría tenido el incumplimiento específico de la
obligación.
El daño moratorio tiene por función resarcir al acreedor de los perjuicios ocasionados por la tardanza en la ejecución
específica de la obligación y son acumulables a la prestación principal a la que suplen en algún modo.

 La idea de la reparación integral.


Buscamos dejar a la victima en el estado en que se encontraba e indemnizar cada uno de los daños sufridos.

 La naturaleza de la obligación y la diversidad de régimen indemnizatorio.


a) Obligaciones que no tienen por objeto sumas de dinero (art. 519 y Sgtes CC).
De carácter amplio: Resultan indemnizables los años que sean consecuencia inmediata y necesaria (para el caso de
actuación culposa del deudor) e incluso los que sean consecuencia mediata (cuando el deudor actuó dolosamente).
b) Obligaciones que tienen por objeto sumas de dinero (art. 622 y Sgtes CC).
De carácter más restringido: La indemnización se limita a los intereses devengados por la suma de dinero. El art. 622
contempla su regulación abarcando tanto la responsabilidad por mora como la derivada de la falta de cumplimiento de la
obligación. Se deben siempre los intereses sean los convenidos, los legales o los que determinen los jueces.

 La importancia de la relación causal en la determinación de los daños indemnizables.


Los principios causales que parecieran destinados a dirigir los actos ilícitos, son también de aplicación e el
incumplimiento contractual, desde que debe existir una relación de causalidad adecuada, entre el daño producido al
acreedor y la inejecución del contrato imputable.
La distinción de los arts. 519 y Sgtes del CC:
 Culpa: Consecuencias inmediatas y necesarias.
 Dolo: Consecuencias inmediatas y necesarias y consecuencias mediatas.
El deudor en la responsabilidad contractual (como frustración culpable del fin del negocio) no se hace cargo más allá
de los daños determinados por la falta de cumplimiento.

 El carácter subsidiario de la indemnización de daños y perjuicios: las posibilidades.


 Optar por el cumplimiento y los daños y perjuicios (daño emergente y lucro cesante)
 Optar por la resolución y los daños y perjuicios.
Caso “Civit, Juan c/ Progress S.A. y otro”: Al declararse la resolución del contrato por el ejercicio del pacto
comisorio, es viable el resarcimiento del lucro cesante por los daños y perjuicios ocasionados durante el tiempo en que
perduró la mora del contratante incumplidor.

 El daño moral en el cumplimiento contractual y la modificación del art. 522 de CC por la ley 17.711.
Art.522.- En los casos de indemnización por responsabilidad contractual el juez podrá condenar al responsable a la
reparación del agravio moral que hubiere causado, de acuerdo con la índole del hecho generador de la responsabilidad y
circunstancias del caso.
La noción de daño moral se halla vinculada con el concepto de desmedro extrapatrimonial o lesión en los
sentimientos personales, en las afecciones legítimas o en la tranquilidad anímica, circunstancias que no son equiparables
a las meras molestias, dificultades, inquietudes o perturbaciones que pueden llegar a ocasionar un incumplimiento
contractual. Pensar de otro modo llevaría a la absurda conclusión de que todo incumplimiento contractual sería apto para
generar un daño moral indemnizable.

 La cuestión de la prueba de los daños.


Sin daño no existe responsabilidad civil, contractual o extracontractual y su prueba, salvo supuesto de excepción,
recae sobre quien lo alega según lo dispone el art. 377 del CPC.
En virtud del carácter resarcitorio que se reconoce al daño moral es necesario, como principio, la prueba de su
existencia.

 Algunas conclusiones sobre los daños indemnizables.


Los daños resarcibles son los necesarios, inmediatos y previsibles, los que deriven fatalmente del incumplimiento,
que se hallan conexos a él y que sean conocidos por el deudor.
Es necesario tener en cuenta que el daño y la correlativa obligación de indemnizar o pueden ser agravados con la
inacción del propio damnificado (acreedor)quien debe tomar las medidas que requiere la situación creada para conjurar
los perjuicios.
La simple posibilidad de haber obtenido una ganancia es insuficiente para caracterizar el lucro cesante; para ello es
menester una cierta probabilidad objetiva que emane del curso anormal de las cosas y de las circunstancias del caso
concreto.

5) Los factores de atribución de responsabilidad.

Son razones que trasladan a la responsabilidad del daño injustamente sufrido a la acción del agente.

 Factores de atribución.
 Subjetivos: Son los comportamientos atribuibles a una persona. Buscamos el reproche a la conducta.
a) Dolo.
b) Culpa.
 Objetivos: Motivos que trasladan la responsabilidad.
a) Riesgo.
b) Garantía.
c) Abuso del derecho.
d) Equidad.

 El art. 1218 del CC Italiano de 1942.


El art. 1218 del CC Italiano destinado a regular la responsabilidad del deudor dispone: “El deudor que no cumple
exactamente la prestación debida está obligado al resarcimiento del daño si no prueba que el incumplimiento o el retardo
ha sido determinado por imposibilidad de la prestación derivada de causa no imputable a él”.

 La repercusión del carácter objetivo o subjetivo del factor de atribución en la distinción entre
obligaciones de medios y resultado
La tesis tradicional sustentó la responsabilidad contractual sobre la ase prácticamente exclusiva del factor subjetivo
“culpabilidad”. Sólo se admitían algunas excepciones puntuales, por ejemplo las denominadas obligaciones de seguridad
en los contratos de transporte y asistencia médico asistencial.
El esquema se completaba mediante la diferenciación entre culpa contractual y culpa extracontractual. Es así como
se sostenía que, en materia de contratos, el elemento subjetivo se presumía ante el mero incumplimiento material. Por
oposición en materia extracontractual, prueba pesaba sobre la victima.
La irrupción de los factores objetivos de atribución de responsabilidad insertados en nuestro derecho positivo a
través de la ley 17.711, no modificó el esquema clásico dado que su instauración se limitó exclusivamente al plano
extracontractual.
El avance que significó en nuestro derecho la introducción de factores objetivos de atribución en materia
extracontractual debe tener su necesario correlato en materia contractual.
En orbita contractual, la única posibilidad científica de separar un sistema objetivo de otro subjetivo está dada por la
clasificación de las obligaciones de medios y de resultado.
A. Obligación: Plan o proyecto de una conducta futura del deudor con miras a dar satisfacción a un interés del
acreedor.
B. Obligaciones de medios: El interés perseguido por el acreedor (si bien se halla in obligatione, no está en cambio
in solutione) es un interés aleatorio o contingente, de donde el deudor para (cumple), desplegado solo la conducta
comprometida (conducta diligente), por ejemplo la obligación del abogado de ganar un pleito.
C. Obligaciones de resultado: La diligencia del deudor en el cumplimiento de la obligación queda fuera de
cuestión, entendiéndose que el obligado ha cumplido sólo cuando ha dado satisfacción al interés definitivo o fin último
esperado por el acreedor, que aquí si se halla tanto in obligatione como in solutione, por ejemplo la obligación del
abogado de que la instancia no caduque o la obligación del vendedor de entregar la cosa.
 Consecuencias.
o Obligación de medios: La responsabilidad es subjetiva.
o Obligación de resultado: La responsabilidad es objetiva.

6) Cláusulas limitativas de responsabilidad en materia contractual.

 Imposibilidad jurídica de dispensar el dolo.


 Posibilidad de dispensar la culpa en el incumplimiento contractual, salvo que sea
grave.
 Soluciones propuestas.

7) Responsabilidad por daños y Defensa del Consumidor.

 Visión moderna del contrato.


 La aparición de los llamados débiles jurídicos.
 La categoría de “consumidor” en la contratación moderna.
 Problemas e implicancias de los contratos de consumo.
 La posibilidad de dañar la persona del consumidor.
 La responsabilidad por productos elaborados.

 El estado de la cuestión en Argentina.


 Responsabilidad objetiva.
 Legitimación pasiva amplia.

 Las normas proyectadas. Raigambre constitucional de la protección del consumidor.


 Los arts. de la ley 24.240 sobre responsabilidad en los contratos de consumo.
Art. 5.- Protección al Consumidor. Las cosas y servicios deben ser suministrados o prestados en forma tal que,
utilizados en condiciones previsibles o normales de uso, no presenten peligro alguno para la salud o integridad física de
los consumidores o usuarios.
Art. 6.- Cosas y Servicios Riesgosos. Las cosas y servicios, incluidos los servicios públicos domiciliarios, cuya
utilización pueda suponer un riesgo para la salud o la integridad física de los consumidores o usuarios, deben
comercializarse observando los mecanismos, instrucciones y normas establecidas o razonables para garantizar la
seguridad de los mismos.
Art. 40.- Si el daño al consumidor resulta del vicio o riesgo de la cosa o de la prestación del servicio, responderán el
productor, el fabricante, el importador, el distribuidor, el proveedor, el vendedor y quien haya puesto su marca en la cosa
o servicio. El transportista responderá por los daños ocasionados a la cosa con motivo o en ocasión del servicio.
La responsabilidad es solidaria, sin perjuicio de las acciones de repetición que correspondan. Sólo se liberará total o
parcialmente quien demuestre que la causa del daño le ha sido ajena.

 La interpretación de los contratos de consumo y el art. 37 de la Ley 24.240.


Art.37.- Interpretación. Sin perjuicio de la validez del contrato, se tendrán por no convenidas:
a) Las cláusulas que desnaturalicen las obligaciones o limiten la responsabilidad por daños;
b) Las cláusulas que importen renuncia o restricción de los derechos del consumidor o amplíen los derechos de
la otra parte;
c) Las cláusulas que contengan cualquier precepto que imponga la inversión de la carga de la prueba en
perjuicio del consumidor.
La interpretación del contrato se hará en el sentido más favorable para el consumidor. Cuando existan dudas sobre
los alcances de su obligación, se estará a la que sea menos gravosa.
En caso en que el oferente viole el deber de buena fe en la etapa previa a la conclusión del contrato o en su
celebración o transgreda el deber de información o la legislación de defensa de la competencia o de lealtad comercial, el
consumidor tendrá derecho a demandar la nulidad del contrato o la de una o más cláusulas. Cuando el juez declare la
nulidad parcial, simultáneamente integrará el contrato, si ello fuera necesario.

RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL.

En el periodo de formación del contrato, cualquiera de los tratantes puede incurrir en responsabilidad civil.

Consideración del periodo precontractual en el proyecto del ´98.

Art. 920.- Deber de buena fe. Las partes deben comportarse de buena fe para no frustrar injustamente las tratativas
contractuales, aunque todavía no haya sido emitida una oferta. El incumplimiento de este deber genera responsabilidad
por daño al interés negativo.
1) Extensión del periodo precontractual.

 V Jornadas Bonaerenses de Derecho Civil (1992).


La responsabilidad precontractual se extiende desde el comienzo de las tratativas hasta la formación del
consentimiento y comprende los supuestos de nulidad.
Quedan excluidas del marco de la responsabilidad precontractual la resolución, la rescisión y la revocación.

 La postura de Ihering.
Para Ihering el periodo previo a la formación del lazo contractual comienza con la oferta. Es la oferta el primer paso
hacia la formación del contrato, luego los intereses de diligencia in contrahendo nacen con ella. Las partes pactan llevar
las negociaciones diligentes y con buena fe.

 La postura de Faggella.
Faggella entiende que la etapa precontractual se inicia antes de la oferta, en el momento en que las partes discute,
preordenan, cambian ideas, proyectan el contrato, conciben y elaboran cláusulas, etc.
Este autor divide el periodo precontractual en dos etapas:
1. La primera abarca las tratativas realizadas antes de la oferta .
Dentro de esta se diferencian dos momentos:
a) El de las negociaciones preliminares o tratativas propiamente dichas.
b) El que tiene por objeto concretar la oferta.
2. La segunda, comienza con la emisión de la oferta y concluye con el perfeccionamiento del contrato, o por el
contrario, con la cesación definitiva de las negociaciones por desacuerdo.
Faggella entiende que la conducta de las partes en ambas etapas (la anterior y la posterior a la oferta), generan
responsabilidad, consistiendo la diferencia en que siendo en una y otra distinta la intensidad de la relación que une a los
tratantes, será distinta la obligación de resarcir las consecuencias dañosas.

 La postura de Mosset Iturraspe.


Mosset Iturraspe entiende que, a pesar de no encontrarse regulada expresamente esta responsabilidad en nuestro
derecho, el periodo precontractual se extiende desde las meras tratativas (iniciadas) hasta el cierre de las negociaciones
con el logro del acuerdo de voluntades o el fracaso de las mismas.

2) Naturaleza de la responsabilidad.

Para Ihering, el fundamento de la responsabilidad precontractual era la culpa, que denominó culpa in contrahendo.
Ésta consiste en la violación de la obligación de diligencia que las partes deben observar no solo en el incumplimiento
del contrato, sino también en las relaciones anteriores al mismo, como al momento de la oferta.
Por su parte Faggella rechaza la tesis de la culpa in contrahendo como fundamento de la responsabilidad
precontractual. El fundamento de la responsabilidad está en la violación del acuerdo expreso o tácito entre las partes para
entablar las negociaciones hasta la separación arbitraria, debiendo repararse la ganancia dejada de obtener.
Una importante corriente doctrinaria sostiene que la responsabilidad precontractual tiene su fundamento en la
comisión de un hecho ilícito.
También se ha sostenido que el abuso del derecho contemplado en el art. 1071 bis CC puede fundar esta
responsabilidad.
Windscheid sostuvo la teoría de la llamada obligación legal, “Es el derecho el que quiere que quien recibe una
declaración de voluntad pueda tener confianza.”
Las V Jornadas Bonaerenses de Derecho Civil establecieron que “La negociación y la justa distribución de riesgos
económicos es el bien jurídico protegido en el periodo contractual. La guía del juez debe ser la ética en las
negociaciones.”

3) Presupuestos de la responsabilidad.

 Antijuricidad.
En materia contractual es un elemento necesario.
Señala Mosset Iturraspe que quien se aparta en forma arbitraria e intempestiva de las tratativas, o quien retracta una
oferta sin permitir a la otra parte su diligente consideración se comporta de un modo contrario a derecho.
 Postura contractualista: Postula el nacimiento de distintos deberes cuya violación o incumplimiento acarrea la
responsabilidad precontractual (pacto de diligencia implícita entre las partes).
 Postura extracontractualista: Califican al comportamiento culposo o doloso, durante el periodo precontractual
como verdadero acto ilícito, recurren o no a las deberes de confianza, explicación y colaboración (apartamiento abusivo).
Las V Jornadas Bonaerenses del Derecho Civil establecen que “El obrar de buena fe comprende los deberes de
diligencia, previsión, cooperación, información, reserva, custodia y fidelidad”.

 Imputabilidad.
Es un factor de atribución subjetivo.
Ihering señala como elemento de la responsabilidad in contrahendo la culpa de las partes (cometida antes de la
formación del contrato).
Faggella prescinde del elemento culpa, afirmando que la violación del acuerdo precontractual puede existir sin que
haya dolo o negligencia, basta una separación arbitraria, sin culpa, sin motivo, para que la responsabilidad nazca.
Se basa en la idea de un contrato tácito que hace que la determinación contraria e imprevista de la voluntad sea en
cierto modo arbitraria opuesta al precedente consentimiento.

 Dañosidad y causalidad.
No se incurre en responsabilidad precontractual si la conducta antijurídica imputable a uno de los contratantes no
produce un menoscabo material o moral, en relación de causalidad con ese comportamiento.
Daño positivo comprende todo lo que el acreedor tendría si el negocio fuera válido.
Daño negativo para algunos comprende el lucro cesante y el daño emergente y para otros el daño emergente.
Para las V Jornadas Bonaerenses del Derecho Civil “Son indemnizables todos los daños patrimoniales y morales,
vinculados en relación de causalidad adecuada con el hecho generador de responsabilidad”.

RESPONSABILIDAD POR EVICCIÓN.


1) Los vicios en el derecho y en la cosa: la llamada “Obligación de saneamiento”.

 ¿Responsabilidad o garantía?.
Todo enajenante a título oneroso es responsable frente al adquirente de las consecuencias dañosas emergentes de la
evicción y de los vicios redhibitorios.
Responde por la legitimidad del derecho.
 Diferencia con la responsabilidad por incumplimiento.
El incumplimiento es un hecho posterior a la entrega de la cosa, que tiene origen la no ejecución de las prestaciones
emergentes del contrato.
El vicio que da lugar a la evicción o a los vicios ocultos es anterior o coetáneo a la negociación misma.
 Supuestos de responsabilidad objetiva.
No deriva necesariamente de la imputabilidad subjetiva de la culpa o dolo que tienen como consecuencia agravar la
responsabilidad en cuanto a daños resarcibles.
Si el enajenante es de buena fe también responde.
 Encuadre jurídico de ésta obligación que la ley pone en cabeza del enajenante.
Art. 2123.- El vendedor de mala fe que conocía, al tiempo de la venta, el peligro de la evicción, debe a elección del
comprador, o el importe del mayor valor de la cosa, o la restitución de todas las sumas desembolsadas por el comprador,
aunque fuesen gastos de lujo, o de mero placer.
Art.2176.- Si el vendedor conoce o debía conocer, por razón de su oficio o arte, los vicios o defectos ocultos de la
cosa vendida, y no los manifestó al comprador, tendrá éste a más de las acciones de los artículos anteriores, el derecho a
ser indemnizado de los daños y perjuicios sufridos, si optare por la rescisión del contrato.
Art. 2103.- El adquirente tiene derecho a ser indemnizado, cuando fuese obligado a sufrir cargas ocultas, cuya
existencia el enajenante no le hubiere declarado, y de las cuales él no tenía conocimiento.
Mosset Iturraspe considera más adecuado hablar de responsabilidad que de garantía legal impuesta como elemento
natural y no en el cumplimiento de una obligación de garantía. Si las partes no lo prevén, igual funciona.

 ¿Qué es la obligación de saneamiento?.


Saneamiento: Acción o defecto de sanear. Sanear es reparar o remediar una cosa.
El saneamiento podría ser el género y la evicción y los vicios ocultos las especies.
 Sentidos en que se emplea la voz saneamiento.
Saneamiento equivale a la citación o llamado que el demandado en juicio está obligado a formular al enajenante, en
el termino dispuesto por la ley procesal.
Saneamiento como sinónimo de obligación de indemnizar.
Saneamiento como término indicativo de la acción y efecto de subsanar defectos, por ejemplo sanear los títulos.

 El derecho proyectado.
El proyecto del código civil unificado con el de comercio habla de la obligación de saneamiento.

Art. 997.- Están obligados al saneamiento:


a) el transmitente de bienes a título oneroso.
b) quien ha dividido bienes con otros.
c) sus respectivos antecesores si han efectuado la correspondiente transferencia a título oneroso.
Art. 998.- El obligado al saneamiento garantiza por evicción y por defectos ocultos conforme a lo dispuesto en esta
sección, sin perjuicio de las normas especiales.
Art. 1003.- El acreedor de la obligación de saneamiento tiene derecho a optar entre:
 reclamar el saneamiento del título o la subsanación de los defectos.
 reclamar un bien equivalente si es fungible.
 declarar la resolución total o parcial del contrato, en los casos previsto por los art. 1013 y 1020. si la
resolución es parcial, la contraprestación que pagó o que se obligó a pagar, se reduce en la medida en que
la falla del título o el defecto del bien afecte su valor.

2) ¿Qué es la Evicción?.

Es cualquier turbación, privación o pérdida que sufra el adquirente en el derecho transmitido.


Aparece cuando en un contrato a titulo oneroso aparece un defecto o vicio en el derecho transmitido, por ejemplo el
auto robado.

 El concepto legal en el art. 2091 del Código Civil.


LIBRO SEGUNDO - De los Derechos Personales en las relaciones civiles. SECCIÓN TERCERA - De las
obligaciones que nacen de los contratos. TÍTULO XIII - De la evicción.
Art.2091.- Habrá evicción, en virtud de sentencia y por causa anterior o contemporánea a la adquisición, si el
adquirente por título oneroso fue privado en todo, o en parte del derecho que adquirió, o sufriese una turbación de
derecho en la propiedad, goce, o posesión de la cosa. Pero no habrá lugar a garantía, ni en razón de las turbaciones de
hecho, ni aun en razón de las turbaciones de derecho, procedentes de la ley, o establecidas de una manera aparente, por el
hecho del hombre, o de pretensiones formadas en virtud de un derecho real o personal de goce, cuya existencia era
conocida al tiempo de la enajenación.

 Tres artículos que coadyuvan en el esclarecimiento del concepto.


Art.2089.- El que por título oneroso transmitió derechos, o dividió bienes con otros, responde por la evicción, en los
casos y modos reglados en este título.
Art.2090.- Responderá igualmente el que por título oneroso transmitió inmuebles hipotecados o los dividió con
otros, si el adquirente o copartícipe no puede conservarlos sin pagar al acreedor hipotecario.
Art.2092.- Aunque no haya decisión judicial que declare la evicción, la indemnización que por ella se concede al que
fuese vencido, tendrá lugar cuando se hubiese adquirido el derecho transmitido por un título independiente de la
enajenación que se hizo.

 La voz de la jurisprudencia sobre el tema.


La responsabilidad que contemplan las normas relativas a la evicción es de carácter objetivo, impuesta por la ley a
todo el que transmite un derecho con independencia de su conducta, por lo que no se puede por vía de interpretación,
imponer a quien este obligado por evicción o saneamiento, la obligación de reparar más perjuicios que los que la ley
expresa y taxativamente le impone (“Novo Manuel c/ Di Pino Ángel p/ D y P”).
La garantía de evicción la debe el vendedor por el solo hecho de la desposesión que sufre el adquirente, estando a su
cargo la demostración de la existencia de alguno de los supuestos de cesación de responsabilidad que marca la ley o que
la causa determinante de la privación fuera posterior a la transmisión de la cosa. Para determinar la procedencia y entidad
del daño indemnizable por evicción debe recurrirse prioritariamente a las normas específicas de la figura, en particular a
los arts. 2118, 2119 y 2121 del CC (“Novo Manuel c/ Di Pino Ángel p/ D y P”).

3) Presupuestos.

 Turbación de derecho.
Es indispensable que se trate de una perturbación de derecho ya que las de hecho están excluidas porque el
adquirente sobre estas tiene a su disposición remedios judiciales o policiales (art. 2091).
 Configuración de la turbación de derecho.
Demanda, defensa o excepción deducidas o planteadas por un tercero en juicio que de existir sentencia favorable, el
adquirente será privado o disminuido en el goce de sus derechos.
 Fundamento de la turbación.
Sentencia favorable al tercero reconociéndole un mejor derecho que el adquirente (protege las turbaciones parciales).
 Supuestos de aplicación contemplados legalmente.
a) Cuado la persona a la cual se transmite el derecho, lo hubiese adquirido realmente por un título distinto de
aquel acto de enajenación, por ejemplo como adquiero no adquiero el derecho por la compraventa sino me lo dan cuando
el dueño muere, hay un título independiente de la evicción. Ha hace falta sentencia.
b) Cundo el que por título oneroso transmitió inmuebles hipotecados o los dividió con otros, si el adquirente o
copartícipe no puede conservarlos sin pagar al acreedor hipotecario (art. 2090), por ejemplo sobre el inmueble había una
hipoteca y no lo sabía.
c) Cuando un acto del poder legislativo o del poder ejecutivo privase al adquirente en virtud de u derecho
preexistente (art. 2094).
 Alcance del requisito de la sentencia judicial.
En el derecho romano, se requería ineludiblemente una sentencia que consagrare el derecho del tercero.
El código menciona expresamente un supuesto en que funciona la evicción sin sentencia.
Art.2092.- Aunque no haya decisión judicial que declare la evicción, la indemnización que por ella se concede al que
fuese vencido, tendrá lugar cuando se hubiese adquirido el derecho transmitido por un título independiente de la
enajenación que se hizo.

 Titulo anterior o contemporáneo a la adquisición.


El adquirente sólo podrá invocar la garantía de evicción en el caso de que el tercero que pretenda derecho sobre la
cosa, ostente un título anterior o contemporáneo a la adquisición (art. 2091).
 Fundamento.
Solo se puede garantizar por los defectos de la cosa hasta que lo mismo se transmita.
Que el tercero ostente un título anterior o contemporáneo a la adquisición.
Por ejemplo Juan le vende a Pedro un inmueble. Juan deberá responder por la evicción en el supuesto que aparezca
un tercero, José, que invoque un derecho de usufructo sobre la cosa. Pero no responderá si José reclama el dominio de la
cosa fundándose en la prescripción adquisitiva.
 Supuesto contemplado en el art. 2095.
Art.2095.- Cuando el derecho que ha causado la evicción es adquirido posteriormente a la transmisión de la cosa,
pero cuyo origen era anterior, los jueces están autorizados para apreciar todas las circunstancias, y resolver la cuestión.
Para Pothier es responsable de la evicción. Para otros no es posible responsabilizar al enajenante por una causa
posterior. El legislador como marco responsabilidad deja en manos de los jueces la resolución.

4) La evicción tiene lugar de pleno derecho.

La evicción funciona de pleno derecho y sin necesidad de convenio alguno de las partes. Es un elemento natural.
Art.2097.- La responsabilidad que trae la evicción tiene lugar, aunque en los actos en que se trasmiten los derechos,
no hubiere convención alguna sobre ella.
Las partes pueden modificar sus efectos y aún renunciarla (art. 2098). No es una institución de orden publico.

5) ¿Quiénes pueden accionar y contra quiénes?.

 Legitimación activa y pasiva.


El titular de la acción es el adquirente en un contrato a titulo oneroso y los sucesores universales, que lo ejercen
contra el transmitente y sus sucesores universales quienes solo responden en el supuesto de que la sucesión sea
insolvente.
A los sucesores particulares del adquirente en el dominio de la cosa enajenada, se les permite citar de evicción no
solo a su enajenante sino también al enajenante originario o a cualquiera de los enajenantes intermediarios.
Por ejemplo Juan le vende un placard a José y éste lo dona a Manuel. Manuel no tiene acción contra José, pero sí
contra Juan.
No procede en la donación, salvo que haya mala de del donante (no hay garantía por evicción).
 Aplicación de los arts.
Art.2096.- Habrá lugar a los derechos que da la evicción, sea que el vencido fuere el mismo poseedor de la cosa, o
que la evicción tuviere lugar respecto de un tercero, al cual él hubiese transmitido el derecho por un título oneroso, o por
un título lucrativo. El tercero puede en su propio nombre, ejercer contra el primer enajenante, los derechos que da la
evicción, aunque él no pudiese hacerlo contra el que le transmitió el derecho.
Art.2109.- El adquirente de la cosa no está obligado a citar de evicción y saneamiento al enajenante que se la
transmitió, cuando hayan habido otros adquirentes intermediarios. Puede hacer citar al enajenante originario, o a
cualquiera de los enajenantes intermediarios.

6) Efectos.

 Defensa en juicio.
El enajenante debe salir en defensa el adquirente, cuando éste fuere turbado en el derecho adquirido. Debe tratarse
de un reclamo judicial promovido por l tercero (titular del supuesto mejor derecho sobre la cosa transmitida).
Art.2108.- El enajenante debe salir a la defensa del adquirente, citado por éste en el término que designe la ley de
procedimientos, en el caso que un tercero le demandase la propiedad o posesión de la cosa, el ejercicio de una
servidumbre o cualquier otro derecho comprendido en la adquisición, o lo turbase en el uso de la propiedad, goce o
posesión de la cosa.
Art.2110.- La obligación que resulta de la evicción cesa si el vencido en juicio no hubiese hecho citar de
saneamiento al enajenante, o si hubiere hecho la citación, pasado el tiempo señalado por la ley de procedimientos.
Art.2111.- No tiene lugar lo dispuesto en el artículo anterior, y el enajenante responderá por la evicción, si el vencido
en juicio probare que era inútil citarlo por no haber oposición justa que hacer al derecho del vencedor. Lo mismo se
observará cuando el adquirente, sin citar de saneamiento al enajenante, reconociese la justicia de la demanda, y fuese por
esto privado del derecho adquirido.
 Citación a juicio.
El enajenante debe ser citado a juicio por el comprador (salvo que el derecho del tercero sea evidente), bajo pena de
eximir de responsabilidad al primero para que defienda la legitimidad del derecho que transmitió.
En este caso se aplica el art. 25 C.P.C (aceptación de garantía).
El enajenante citado en el proceso puede comparecer como parte o actuar como tercero coadyudante, también puede
no comparecer.
 Supuesto de enajenaciones sucesivas.
El comprador de la cosa no está obligado a citar de evicción a su antecesor inmediato en el domino sino que puede
citar a cualquiera de los anteriores porque todos son responsables por evicción.

 Obligados simultáneos por la evicción.


Art.2107.- La obligación que produce la evicción es indivisible, y puede demandarse y oponerse a cualquiera de los
herederos del enajenante; pero la condenación hecha a los herederos del enajenante sobre restitución del precio de la
cosa, o de los daños e intereses causados por la evicción, es divisible entre ellos.
Lo divisible en este tema es la obligación de indemnizar entre los obligados y lo indivisible es la defensa en juicio
porque no se puede defender una parte del derecho.
Si la sentencia hace lugar a la demande del tercero y solo uno e los obligados ha sido citado, ésta no hace cosa
juzgada respecto de los demás porque ellos no fueron parte en el juicio, no tuvieron la oportunidad de defenderse.

 Consecuencias de la falta de citación.


Si el adquirente no cumple con su obligación de citar a juicio al enajenante, éste queda eximido de la
responsabilidad, salvo que el derecho invocado por el tercero sea evidente (art. 2110).
Si el adquirente se allana a la demanda sin citar al enajenante y luego fuere privado de la cosa, el enajenante queda
eximido de responsabilidad.
A pesar de haberse allanado o de no haber citado a juicio al enajenante, el adquirente puede responsabilizar a aquel
por evicción cuando el derecho del tercero sea evidente, porque lo cite o no van a hacer lugar a la demanda del tercero (si
prueba que no había oposición justa que hacer al derecho del vendedor).

 Supuestos en que la demanda del tercero es rechazada.


En el supuesto de que el tercero que pretende derechos sobre la cosa es vencido en el proceso, se consolida que el
enajenante transmitió un derecho legítimo, ni siquiera responde por las costas del proceso.
Art.2117.- Cuando el adquirente venciere en la demanda de que pudiera resultar una evicción, no tendrá ningún
derecho contra el enajenante, ni aun para cobrar los gastos que hubiere hecho.

7) Extinción de la responsabilidad por evicción.

 Supuestos fácticos.
a) Conocimiento que tenga el adquirente del peligro de evicción.
Art.2106.- Cuando el adquirente de cualquier modo conocía el peligro de la evicción antes de la adquisición, nada
puede reclamar del enajenante por los efectos de la evicción que suceda, a no ser que ésta hubiere sido expresamente
convenida.
b) Omisión de situación a juicio al enajenante.
Art.2110.- La obligación que resulta de la evicción cesa si el vencido en juicio no hubiese hecho citar de
saneamiento al enajenante, o si hubiere hecho la citación, pasado el tiempo señalado por la ley de procedimientos.
Art.2111.- No tiene lugar lo dispuesto en el artículo anterior, y el enajenante responderá por la evicción, si el vencido
en juicio probare que era inútil citarlo por no haber oposición justa que hacer al derecho del vencedor. Lo mismo se
observará cuando el adquirente, sin citar de saneamiento al enajenante, reconociese la justicia de la demanda, y fuese por
esto privado del derecho adquirido.
c) Allanamiento a la demanda.
Art.2111.- No tiene lugar lo dispuesto en el artículo anterior, y el enajenante responderá por la evicción, si el vencido
en juicio probare que era inútil citarlo por no haber oposición justa que hacer al derecho del vencedor. Lo mismo se
observará cuando el adquirente, sin citar de saneamiento al enajenante, reconociese la justicia de la demanda, y fuese por
esto privado del derecho adquirido.
d) Omisión por parte del adquirente de defensas o recursos en el juicio que le ha promovido el tercero.
Art.2110.- La obligación que resulta de la evicción cesa si el vencido en juicio no hubiese hecho citar de
saneamiento al enajenante, o si hubiere hecho la citación, pasado el tiempo señalado por la ley de procedimientos.
e) Haber sometido al adquirente el pleito a juicio de árbitros.
Art.2113.- Cesa igualmente la obligación por la evicción, cuando el adquirente, sin consentimiento del enajenante,
comprometiese el negocio en árbitros, y éstos laudasen contra el derecho adquirido.

8) Modificación convencional de la garantía de evicción.

El juego de la autonomía de la voluntad.

 Regla general.
Las normas que regulan la responsabilidad por evicción son de orden publico o por el contrario, son normas
disponibles por la voluntad de las partes.
 Limite.
Art.2098.- Las partes sin embargo pueden aumentar, disminuir, o suprimir la obligación que nace de la evicción.
 Mala fe del enajenante.
Art.2099.- Es nula toda convención que libre al enajenante de responder de la evicción, siempre que hubiere mala fe
de parte suya (cláusula contraria al principio de la moral).
Para que haya mala fe del enajenante es necesario que oculte al adquirente la existencia de un mejor derecho de un
tercero sobre la cosa que trasmite.

 Otras normas involucradas.


Art.2100.- La exclusión o renuncia de cualquiera responsabilidad, no exime de la responsabilidad por la evicción, y
el vencido tendrá derecho a repetir el precio que pagó al enajenante, aunque no los daños e intereses.
Art.2102.- La renuncia a la responsabilidad de la evicción, deja subsistente la obligación del enajenante, por la
evicción que proviniese de un hecho suyo, anterior o posterior.
Art.2103.- El adquirente tiene derecho a ser indemnizado, cuando fuese obligado a sufrir cargas ocultas, cuya
existencia el enajenante no le hubiere declarado, y de las cuales él no tenía conocimiento.
Art.2104.- Las cargas aparentes, y las que gravan las cosas por la sola fuerza de la ley, no dan lugar a ninguna
indemnización a favor del adquirente.

 Cláusulas que aumentan la responsabilidad.


No existe ningún inconveniente en que las partes acuerden una garantía más amplia para el supuesto de evicción.

 Cláusulas que suprimen la garantía o la disminuyen.


Estas cláusulas son permitidas por el Código Civil (art. 2098), pero cuando estas estipulaciones son de significado
dudoso, hay que aceptar como principio general que toda cláusula que limite las acciones legales derivadas de la
evicción es de interpretación estricta porque implica la renuncia de un derecho.
Cuando se renuncia a la evicción implica renunciar a los daños y perjuicios pero no a reclamar lo entregado al
enajenante.
La cláusula que de manera general exime de toda responsabilidad al enajenante debe ser entendida de manera
restrictiva. Queda eximido de pagar los daños y perjuicios pero no de devolver el precio.
No debe restituirse el precio en los supuestos contemplado en el art. 2101.
Art.2101.- Exceptúense de la disposición del artículo anterior, los casos siguientes:
1. Si el enajenante expresamente excluyó su responsabilidad de restituir el precio; o si el adquirente renunció
expresamente el derecho de repetirlo;
2. Si la enajenación fue a riesgo del adquirente (contrato aleatorio);
3. Si cuando hizo la adquisición, sabía el adquirente, o debía saber, el peligro de que sucediese la evicción, y sin
embargo renunció a la responsabilidad del enajenante, o consintió en que ella se excluyese (el adquirente ha
asumido todos los riesgos).

 Cláusulas de exclusión de garantía por cargas ocultas.


Son válidas las cláusulas, frecuentes en las compraventas, que manifiestan que el contrato se celebra “sin garantía de
servidumbres aparentes u ocultas” y se debe analizar el caso concreto.

 Supuestos de hipoteca y otras cargas reales.


Art.2105.- Cuando el enajenante hubiese declarado la existencia de una hipoteca sobre el inmueble enajenado, esa
declaración importa una estipulación de no prestar indemnización alguna por tal gravamen. Mas si el acto de la
enajenación contiene la promesa de garantir, el enajenante es responsable de la evicción.

9) Prescripción de la acción.

Nuestro ordenamiento no contiene, como en el caso de la responsabilidad por los vicios redhibitorios, un precepto
que se ocupe del tema.
Por ello, resulta de aplicación lo normado por el art. 4023 del CC que establece el plazo decenal de prescripción.
El término de prescripción comienza a correr desde la sentencia firme que privó el derecho al adquirente (10 años).
Art.4023.- Toda acción personal por deuda exigible se prescribe por diez años, salvo disposición especial.
Igual plazo regirá para interponer la acción de nulidad, trátese de actos nulos o anulables, si no estuviere previsto un
plazo menor.
RESPONSABILIDAD POR LOS VICIOS OCULTOS.

1) Los Vicios Redhibitorios.

 La conceptualización legal en el código civil y en el Proyecto.


 Código Civil.
LIBRO SEGUNDO - De los Derechos Personales en las relaciones civiles. SECCIÓN TERCERA - De las
obligaciones que nacen de los contratos. TÍTULO XIV - De los vicios redhibitorios
Art.2164.- Son vicios redhibitorios los defectos ocultos de la cosa, cuyo dominio, uso o goce se transmitió por título
oneroso, existentes al tiempo de la adquisición, que la hagan impropia para su destino, si de tal modo disminuyen el uso
de ella que al haberlos conocido el adquirente, no la habría adquirido, o habría dado menos por ella.
 Proyecto.
Art. 1015.- Contenido de la responsabilidad por defectos ocultos. La responsabilidad por defecto oculto abarca:
a) Los defectos no comprendidos en las exclusiones del art.1017.
b) Los vicios redhibitorios considerándose que los hay si los defectos son de tal importancia que hacen a la cosa
impropia para su destino por razones estructurales o funcionales, o disminuyen su utilidad a tal extremo que, de
haberlos conocido, el adquirente no la habría adquirido, o su contraprestación habría sido significativamente
menor.
Art. 1017.- Exclusiones. La responsabilidad por vicios ocultos no comprende:
a) Los defectos del bien que el adquirente conoció, o hubo de haber conocido, mediante un examen adecuado a las
circunstancias del caso al momento de la adquisición, salvo que haya hecho reserva expresa respecto de
aquellos. Si reviste características especiales de complejidad, y la posibilidad de conocer el defecto requiere
cierta preparación científica o técnica, para determinar esa posibilidad se aplican los usos del lugar de entrega.
b) Los defectos del bien que no existía al tiempo de la adquisición. La prueba de su existencia incumbe al
adquirente, salvo si el transmitente actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la transmisión.
En los casos de exclusión de la responsabilidad prevista en los dos incisos anteriores, se aplican las reglas de la
dación en pago.
Art. 1018.- Ejercicio de la responsabilidad por defectos ocultos. Cuando se manifiesta el defecto oculto el adquirente
tiene la carga de denunciar expresamente su existencia al garante, dentro del plazo de sesenta días de haberse
manifestado. Si el defecto se manifiesta gradualmente el plazo es contado desde que el adquirente puede advertirlo.

2) Algunas previsiones sobre el tema.

 Casos en que surge esta responsabilidad.


La adquisición debe haber sido a título oneroso (art. 1264), estando excluida en los títulos gratuitos, salvo que
hubiere mala fe en el donante.

 Análisis de los art. 2170 y 2171.


Art.2170.- El enajenante está también libre de la responsabilidad de los vicios redhibitorios, si el adquirente los
conocía o debía conocerlos por su profesión u oficio.
Art.2171.- Está igualmente libre de responsabilidad por los vicios redhibitorios si el adquirente obtuvo la cosa por
remate, o adjudicación judicial.

3) Campo de aplicación.

Art.2164.- Son vicios redhibitorios los defectos ocultos de la cosa, cuyo dominio, uso o goce se transmitió por título
oneroso, existentes al tiempo de la adquisición, que la hagan impropia para su destino, si de tal modo disminuyen el uso
de ella que al haberlos conocido el adquirente, no la habría adquirido, o habría dado menos por ella.
Art.2165.- Las acciones que en este título se dan por los vicios redhibitorios de las cosas adquiridas, no comprenden
a los adquirentes por título gratuito.
Art.2172.- Entre adquirentes y enajenantes que no son compradores y vendedores, el vicio redhibitorio de la cosa
adquirida sólo da derecho a la acción redhibitoria, pero no a la acción para pedir que se baje de lo dado el menor valor de
la cosa.
Art.1525.- El locador responde de los vicios o defectos graves de la cosa arrendada que impidieran el uso de ella,
aunque él no los hubiese conocido, o hubiesen sobrevenido en el curso de la locación, y el locatario puede pedir la
disminución del precio, o la rescisión del contrato, salvo si hubiese conocido los vicios o defectos de la cosa.

4) Los requisitos para la configuración del vicio redhibitorio.


a) Que se trate de un vicio oculto.
Posturas con respecto a si es un vicio oculto o un vicio aparente:
 El vicio es aparente cuando es cognoscible por el adquirente, aunque sea valiéndose del asesoramiento de
terceros. Inconvenientes: Excesivamente rigurosa, impondría al adquirente acompañarse por peritos.
 El vicio es oculto siempre que el defecto resulte incognoscible para el adquirente concreto, ateniendo sus
condiciones personales. Inconvenientes: Una cosa es el carácter oculto del vicio y otro el de su conocimiento por
el adquirente concreto.
 El vicio debe ser calificado de oculto o aparente a priori, prescindiendo de un determinado y concreto
adquirente, pero teniendo en vista la cosa de que se trata y la práctica seguida en la vida de los negocios con
relación a las operaciones que sobre ella se verifican.

b) Que sea grave.


El defecto debe hacer a la cosa impropia para su destino. Si el adquirente hubiera conocido el defecto, no hubiera
adquirido la cosa o hubiera pagado menos por ella.
No es preciso que el defecto sea irreparable cuando aparece un defecto oculto, la ley da dos acciones, que el
adquirente pueda pedir la resolución o la baja en el precio.

c) Que fuera existente al tiempo de la adquisición.


El vicio debe existir al tiempo de la tradición. Vicisitudes:
 Defecto que no existe en el momento del título y sí en el de la tradición.
 Defecto que existe al tiempo del título y no al de la tradición.
 Defecto que existe tanto al tiempo del título como al de la tradición.

5) Incidencia de la autonomía de la voluntad en la responsabilidad por vicios ocultos.

 Responsabilidad Objetiva, ajena a la idea de la culpa.

Art.2166.- Las partes pueden restringir, renunciar o ampliar su responsabilidad por los vicios redhibitorios, del
mismo modo que la responsabilidad por la evicción, siempre que no haya dolo en el enajenante.
Art.2167.- Pueden también por el contrato hacerse vicios redhibitorios de los que naturalmente no lo son, cuando el
enajenante garantizase la no existencia de ellos, o la calidad de la cosa supuesta por el adquirente. Esta garantía tiene
lugar aunque no se exprese, cuando el enajenante afirmó positivamente en el contrato, que la cosa estaba exenta de
defectos, o que tenía ciertas calidades, aunque al adquirente le fuese fácil conocer el defecto o la falta de la calidad.
 Papel que juega la culpa en esta materia (art. 2176).
En el enajenante, genera la obligación de indemnizar por daños y perjuicios.
Art.2176.- Si el vendedor conoce o debía conocer, por razón de su oficio o arte, los vicios o defectos ocultos de la
cosa vendida, y no los manifestó al comprador, tendrá éste a más de las acciones de los artículos anteriores, el derecho a
ser indemnizado de los daños y perjuicios sufridos, si optare por la rescisión del contrato.
 Conocimiento de los defectos por el adquirente (art. 2170, 2166 y 2169).
Si tenia conocimientos derivados de su profesión u oficio que le hubieran permitido conocer el vicio, excluye la
responsabilidad del enajenante.
Art.2170.- El enajenante está también libre de la responsabilidad de los vicios redhibitorios, si el adquirente los
conocía o debía conocerlos por su profesión u oficio.
Art.2166.- Las partes pueden restringir, renunciar o ampliar su responsabilidad por los vicios redhibitorios, del
mismo modo que la responsabilidad por la evicción, siempre que no haya dolo en el enajenante.
Art.2169.- La estipulación en términos generales de que el enajenante no responde por vicios redhibitorios de la
cosa, no lo exime de responder por el vicio redhibitorio de que tenía conocimiento, y que no declaró al adquirente.
 Vicios Redhibitorios Convencionales.
Lo que las partes pactaron y que normalmente la especie de esa cosa no lo tiene.
Art.2167.- Pueden también por el contrato hacerse vicios redhibitorios de los que naturalmente no lo son, cuando el
enajenante garantizase la no existencia de ellos, o la calidad de la cosa supuesta por el adquirente. Esta garantía tiene
lugar aunque no se exprese, cuando el enajenante afirmó positivamente en el contrato, que la cosa estaba exenta de
defectos, o que tenía ciertas calidades, aunque al adquirente le fuese fácil conocer el defecto o la falta de la calidad.

6) Efectos de los vicios redhibitorios.

Art.2172.- Entre adquirentes y enajenantes que no son compradores y vendedores, el vicio redhibitorio de la cosa
adquirida sólo da derecho a la acción redhibitoria, pero no a la acción para pedir que se baje de lo dado el menor valor de
la cosa.
Art.2174.- En el caso del artículo anterior, el comprador tiene la acción redhibitoria para dejar sin efecto el contrato,
volviendo la cosa al vendedor, restituyéndole éste el precio pagado, o la acción para que se baje del precio el menor valor
de la cosa por el vicio redhibitorio.
Art.2176.- Si el vendedor conoce o debía conocer, por razón de su oficio o arte, los vicios o defectos ocultos de la
cosa vendida, y no los manifestó al comprador, tendrá éste a más de las acciones de los artículos anteriores, el derecho a
ser indemnizado de los daños y perjuicios sufridos, si optare por la rescisión del contrato.

 Acciones que la ley conceda para los vicios redhibitorios.


Son acciones alternativas
 Acción redhibitoria: Priva al contrato de sus efectos al provocar la rescisión. Deja sin efectos al contrato. Si se
prueba la mala fe del enajenante es procedente la reparación integral, devolviendo las prestaciones realizadas a las partes.
 Acción quanti minoris: Solo autoriza a pedir una rebaja en el precio, siendo inadmisible toda pretensión relativa a
obtener una reparación proporcional en los gastos del contrato o como satisfacción por el daño moral causado o los
daños materiales (solo es posible en la compraventa).

 Naturaleza jurídica de la acción redhibitoria.


Se ha sostenido que se trata de una acción de anulación por error en la sustancia sujeta a un régimen particular.
La doctrina francesa se inclina a ver esta acción como una acción de resolución que aniquila retroactivamente el
contrato, de modo tal que el enajenante debe restituir lo que hubiera recibido con los intereses y el adquirente la cosa con
sus frutos.
Otra postura sostiene que se trata de una verdadera rescisión unilateral prevista en el contrato, que solo tiene efectos
Inter. Partes y no con relación a terceros.
El proyecto sostiene que sería una acción de resolución.
La responsabilidad objetiva nace cuando se produce la evicción o aparece el vicio independientemente de la culpa o
dolo del enajenante
 La acción redhibitoria.
Art.2181.- La acción redhibitoria es indivisible. Ninguno de los herederos del adquirente puede ejercerla por sólo su
parte; pero puede demandarse a cada uno de los herederos del enajenante.
 La acción estimatoria o quanti minoris.
La acción estimatoria o quanti minoris es divisible. Puede ser intentada por cualquiera de os compradores (o
herederos) o por cualquiera de los vendedores (y herederos) en proporción a la parte de cada uno.
 La acción indemnizatoria.
Procede en el contrato de compraventa, cuando hay culpa o dolo del enajenante y cuando el comprador opte por la
acción resolutoria.
Siempre es accesoria de la acción redhibitoria pero nunca de la quanti minoris.
La acción indemnizatoria esta condicionada por el art. 2176 CC.
Art.2176.- Si el vendedor conoce o debía conocer, por razón de su oficio o arte, los vicios o defectos ocultos de la
cosa vendida, y no los manifestó al comprador, tendrá éste a más de las acciones de los artículos anteriores, el derecho a
ser indemnizado de los daños y perjuicios sufridos, si optare por la rescisión del contrato.
 Forma de ejercicio de estas acciones.
Art.2165.- Las acciones que en este título se dan por los vicios redhibitorios de las cosas adquiridas, no comprenden
a los adquirentes por título gratuito.
Art. 1003.- El acreedor de la obligación de saneamiento tiene derecho a optar entre.
a) Reclamar el saneamiento del título o la subsanación de los defectos.
b) Reclamar un bien equivalente si es fungible.
c) Declarar la resolución total o parcial del contrato, en los casos previstos en los arts. 1013 y 1020. Si la
resolución es parcial, la contraprestación que pagó o que se obligó a pagar, se reduce en la medida en que la
falla del título o el defecto del bien afecten su valor.

7) Algunas distinciones con otras situaciones que tornan aplicables otras normativas.

 Presupuestos: Vicio material en la cosa.


Situaciones fácticas que parte de la consideración de este presupuesto para la aplicación de otras instituciones
jurídicas.

 Importancia práctica.
 Términos de prescripción aplicables.
1. Tres meses – Acción Redhibitoria (comienza a correr desde que el defecto fue descubierto o se
hizo aparente).
2. Dos años – Acción de Nulidad por error.
3. Diez años – Acción de Cumplimiento o Resolución.
 Requisitos.
1. Desconocimiento del adquirente (Art.2170.- El enajenante está también libre de la responsabilidad de los
vicios redhibitorios, si el adquirente los conocía o debía conocerlos por su profesión u oficio).
2. Error excusable (Art.926.- El error sobre la causa principal del acto, o sobre la cualidad de la cosa que se ha
tenido en mira, vicia la manifestación de la voluntad, y deja sin efecto lo que en el acto se hubiere
dispuesto).

 La cuestión en la doctrina Italiana y Alemana.


Hace hincapié en el termino “cualidad” y su distinto empleo:
a) Cuando la cualidad vale para identificar la cosa misma (Habría error-Acción de Nulidad).
b) Cuando la cualidad vale para significar la presencia en la cosa de las aptitudes normales (Habría vicio
oculto-Acción Redhibitoria).
c) Cuando vale para expresar que la especie o el género se entienden dotados de particulares aptitudes o
privados por el contrario, de particulares defectos (sería un vicio redhibitorio convencional ya que en
algunos casos podría haber un incumplimiento).

8) Prescripción de las acciones.

 Art. 4041 Código Civil.


Art.4041.- Se prescribe por tres meses, la acción redhibitoria para dejar sin efecto el contrato de compra y venta; y la
acción para que se baje del precio el menor valor por el vicio redhibitorio.

 Solución del Código de Comercio.


El plazo de prescripción de dichas acciones es de seis meses, contados desde el momento de la entrega de la cosa al
comprador.

9) Los vicios en la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

La ley 24.240 de Defensa del Consumidor en el CAPITULO IV destina 8 arts. que aquí nos interesan bajo el titulo
de “Cosas muebles no consumibles”
Art. 11.- Garantías. Cuando se comercialicen cosas muebles no consumibles, artículo 2325 del Código Civil, el
consumidor y los sucesivos adquirentes gozarán de garantía legal por los defectos o vicios de cualquier índole, aunque
hayan sido ostensibles o manifiestos al tiempo del contrato, cuando afecten la identidad entre lo ofrecido y lo entregado y
su correcto funcionamiento.
La garantía legal tendrá vigencia por tres (3) meses a partir de la entrega, pudiendo las partes convenir un plazo
mayor. En caso de que la cosa deba trasladarse a fábrica o taller habilitado, el transporte será realizado por el responsable
de la garantía y serán a su cargo los gastos de flete y seguros y cualquier otro que deba realizarse para la ejecución del
mismo.

 Normativa garantista.
Alude simplemente a cosas muebles no consumibles, ajustando la conceptualización a lo establecido por el art. 2325
CC.
Extiende la garantía a los vicio “ostensibles o manifiestos”, apartándose de lo dispuesto en el art. 2173 que limita la
responsabilidad a los vicios o defectos ocultos.
Para que estos vicios sean relevantes, es necesario que recaiga sobre l identidad de lo ofrecido, que no se entregue
una cosa por otra distinta, y sobre el funcionamiento, uso o destino del bien.
El plazo de prescripción es de 3 meses, contado a partir de la entrega, a diferencia de lo dispuesto por el art. 4041.
Para algunos sería un término de caducidad.
Se presume sin admitir prueba en contrario que con la entrega de la cosa, el consumidor conoce el vicio.
Art. 12.- Servicio Técnico. Los fabricantes, importadores y vendedores de las cosas mencionadas en el artículo
anterior, deben asegurar un servicio técnico adecuado y el suministro de partes y repuestos.
Art. 13.- Responsabilidad solidaria. Son solidariamente responsables del otorgamiento y cumplimiento de la
garantía legal, los productores, importadores, distribuidores y vendedores de las cosas comprendidas en el art. 11.

 Pautas sobre esta responsabilidad.


Las XV Jornadas Nacionales de Derecho Civil establecen que la responsabilidad por los vicios o defectos de los
productos elaborados es contractual. Alcanza a todos los que han intervenido en la cadena de comercialización
(productor, fabricante, titular de la marca, importador, distribuidor, vendedor) y se funde en un factor objetivo de
atribución.
Sostiene Mosset Iturraspe que la responsabilidad objetiva está consagrada en los contratos de consumo a favor del
consumidor, quedando excluidos por esta vía el debate y la prueba de la culpabilidad en el incumplimiento contractual.

 El certificado de garantía, la constancia de reparación y la prolongación del plazo de garantía.


Art. 14.- Certificado de Garantía. El certificado de garantía deberá constar por escrito en idioma nacional, con
redacción de fácil comprensión en letra legible, y contendrá como mínimo:
a) La identificación del vendedor, fabricante, importador o distribuidor;
b) La identificación de la cosa con las especificaciones técnicas necesarias para su correcta individualización;
c) Las condiciones de uso, instalación y mantenimiento necesarias para su funcionamiento;
d) Las condiciones de validez de la garantía y su plazo de extensión;
e) Las condiciones de reparación de la cosa con especificación del lugar donde se hará efectiva.
En caso de ser necesaria la notificación al fabricante o importador de la entrada en vigencia de la garantía, dicho acto
estará a cargo del vendedor. La falta de notificación no libera al fabricante o importador de la responsabilidad solidaria
establecida en el artículo 13.
Cualquier cláusula cuya redacción o interpretación contraríen las normas del presente artículo es nula y se tendrá por
no escrita.
Art. 15.- Constancia de Reparación. Cuando la cosa hubiese sido reparada bajo los términos de una garantía legal, el
garante estará obligado a entregar al consumidor una constancia de reparación en donde se indique:
a) La naturaleza de la reparación;
b) Las piezas reemplazadas o reparadas;
c) La fecha en que el consumidor le hizo entrega de la cosa;
d) La fecha de devolución de la cosa al consumidor.
Art. 16.- Prolongación del Plazo de Garantía. El tiempo durante el cual el consumidor está privado del uso de la cosa
en garantía, por cualquier causa relacionada con su reparación, debe computarse como prolongación del plazo de
garantía legal.

 Acciones del consumidor ante la reparación no satisfactoria.


Art. 17.- Reparación no Satisfactoria. En los supuestos en que la reparación efectuada no resulte satisfactoria por no
reunir la cosa reparada, las condiciones óptimas para cumplir con el uso al que está destinada, el consumidor puede:
a) Pedir la sustitución de la cosa adquirida por otra de idénticas características. En tal caso el plazo de la garantía
legal se computa a partir de la fecha de la entrega de la nueva cosa;
b) Devolver la cosa en el estado en que se encuentre a cambio de recibir el importe equivalente a las sumas
pagadas, conforme el precio actual en plaza de la cosa, al momento de abonarse dicha suma o parte
proporcional, si hubiere efectuado pagos parciales;
c) Obtener una quita proporcional del precio.
En todos los casos, la opción por parte del consumidor no impide la reclamación de los eventuales daños y perjuicios
que pudieren corresponder.

 Las normas específicas de la ley de defensa del consumidor y las normas del código civil: la opción del
consumidor.
Art. 18.- Vicios Redhibitorios. La aplicación de las disposiciones precedentes, no obsta a la subsistencia de la
garantía legal por vicios redhibitorios. En caso de vicio redhibitorio:
a) A instancia del consumidor se aplicará de pleno derecho el artículo 2176 del Código Civil;
b) El artículo 2170 del Código Civil no podrá ser opuesto al consumidor.
Señala Mosset Iturraspe que la ley 24.240 consagra una pluralidad de garantías:
 La convencional, en la cual debe estarse a lo acordado.
 La legal, consagrada en los arts. precedentemente analizados.
 La del código civil, con base en los vicios ocultos y graves. Responsabilidad por vicios redhibitorios (art.
2164 y sgtes).
Unidad IX.
Vicisitudes de los Contratos: Los Modos de Extinción.

1) Los modos de extinción de los contratos.

 ¿Qué son los medios de extinción?


Messineo: “Bajo el nombre genérico de vicisitudes del contrato se recogen aquellas circunstancias y aquellos
eventos que pueden influir sobre la suerte del mismo, ya sean coetáneas a su nacimiento, ya sobrevivientes.”
 Extinción en sentido amplio: Todo supuesto de agotamiento de los efectos del contrato, quedaría comprendido el
supuesto de invalidez (todas las circunstancias de extinción).
 Extinción en sentido estricto: Supuestos en que el contrato muere anticipadamente, por aquellas causas que
provocan la llamada ineficacia del negocio jurídico (supuestos de causas sobrevivientes).

 La cuestión terminológica en el Código Civil.


Se basa en la autonomía de voluntas, quienes contrataron pueden dejarlo sin efecto y sino debe cumplir el contrato.
La extinción sería un nuevo contrato para eliminar otro.
Art.1200: “Las partes pueden por mutuo consentimiento extinguir las obligaciones creadas por los contratos, y
retirar los derechos reales que se hubiesen transferido; y pueden también por mutuo consentimiento revocar los
contratos, por las causas que la ley autoriza.”

 El tema en el proyecto de Código Civil unificado con el de comercio.


El proyecto regula en el Capitulo XII la “Extinción, modificación y adecuación del contrato”. En el art. 1039,
establece cuales son las causas que provocan la extinción del contrato:
“Sin perjuicio de la que se dispone respecto de los actos jurídicos en general, los contratos se extinguen:
a) Por cumplimiento de sus efectos, o porque se han extinguido de otro modo las correspondientes relaciones
jurídicas;
b) Por arrepentimiento;
c) Por rescisión bilateral (dejar sin efecto el contrato);
d) Por rescisión unilateral;
e) Por revocación;
f) Por resolución;
g) En los casos en que lo establece la ley”.

Modos de Extinción de los Contratos.


 Normal.
 Cumplimiento (art. 1137/1197).
 Anormales.
 Por causas originarias. (afecta a los elementos constitutivos y esenciales).
 Nulidad (arts. 1037/1058 bis).
 Por causas sobreviniente. (durante la ejecución del contrato)
Frustración del fin del contrato.
 Relativas a las partes. Caso Fortuito (viene de la naturaleza).
Imposibilidad de cumplimiento.
(art. 513, 514, 888). Fuerza Mayor (viene de las partes)

Bilateral (art. 1200).


Rescisión.
Unilateral (art. 1638, 1759).

Por incumplimiento.
 Ajenas a las partes. Resolución. Por excesiva onerosidad sobreviniente (art. 1198).
Condición (art. 533) o Plazo resolutorio (art. 569).

Donación (art. 1848/1868).


Revocación.
Mandato (art. 1970).

2) El cumplimiento como efecto moral y esperado por los contratantes.

Cuando las partes contratan, tienen en miras el cumplimiento del mismo. Esto implica que el contrato tiene una
virtualidad, que es su cumplimiento y de esta forma agota sus efectos.
El cumplimiento implica la ejecución concreta y exacta de las prestaciones a que se obligaron las partes, y que como
tal, pone fin al acuerdo.

3) Los modos que frustran el efecto esperado por las partes.

El contrato puede concluir en virtud de la presencia de circunstancias concomitantes o contemporáneas a la


formación del acto, aún cuando estas se manifiesten ulteriormente, o bien a través de causas que actúan ya en el plano de
los efectos, o con posterioridad a la constitución del acuerdo…
Los efectos se pueden presentar en la etapa genética o de ejecución.

A. La nulidad como causa contemporánea al nacimiento del contrato.

 Concepto de nulidad.
La nulidad es la sanción legal que priva a un acto de sus efectos propios en virtud de un defecto existente al tiempo
de su celebración.
La nulidad recae sobre aquellos actos que tienen un vicio de carácter estructural, una patología congénita, que obsta
a su configuración.
Cuando los elementos están viciados se aplica la nulidad.

 Especie de nulidad.
 Nulidad y anulabilidad.
 Absoluta y relativa.
 Total y parcial.
 Manifiesta y no manifiesta.
¿Existe la categoría jurídica de “inexistencia” diferenciada de la nulidad?
Se entiende que el acto es inexistente cuando le falta alguno de los elementos esenciales. Falta la materia del acto (es
un no acto). En el acto nulo o anulable, los elementos existen pero están viciados.

 Causas generales.
 Vicios del consentimiento.
a) Incapacidad de hecho y de derecho (art. 1160).
b) Error o ignorancia (art. 923 y ss).
c) Dolo (art. 931 y ss).
d) Violencia (art. 936 y ss).
e) Simulación (art. 955 y ss).
f) Fraude (art. 961 y ss).
g) Lesión (art. 954).
 Vicios del objeto.
1) Imposibilidad (art. 953)
2) Indeterminabilidad (art. 1170).
3) Ilícitud (art. 953).
4) Inexistencia (art. 1172).
 Vicios de la causa.
I. Ilicitud (art. 502).
II. Inexistencia (art. 500).
 Vicios de la forma.
a. Omisión de formalidades solemnes absolutas (art. 838, 1810). Solo provoca la nulidad cuando la forma
es requerida ad solemnitate.

 Causales específicas.
 Confirmación (art. 1064 a 1066).
 Resarcimiento por daños por actos ilícitos (art. 1078).
 Herencia futura (art. 1175).
 Cosas ajenas (art. 1329).
 Etc. (arts. 1331, 1350, 1512, 1560 a 1652, 1800, 1892 CC y arts. 5, 63, 68 ley 17418.)

 Causas de nulidad de ciertas cláusulas.


 Cláusulas abusivas en los contratos por adhesión, desnaturalizados (arts. 18, 21, 953, 1071, 1198 CC y 37 ley
24.240).
 Disposiciones particulares (art. 1504 Párr. 2º, 1583 Párr. 1º, 1653, 2075, 2232 CC, 184 C.Com, etc.)

B. Las causas sobrevivientes. (Ajenas a las partes).

 La imposibilidad de cumplimiento.
En ciertas circunstancias, el cumplimiento de la prestación a cargo de una de las partes no puede realizarse en virtud
del acaecimiento de sucesos externos, de carácter imprevisible, inevitable e irresistible (el contrato se extingue porque el
deudor no puede cumplir).
El incumplimiento derivado de esta imposibilidad no genera responsabilidad alguna para las partes.
 Clases de imposibilidad.
 Imposibilidad física por ejemplo terremoto destruye la casa que es objeto de la locación.
 Imposibilidad jurídica por ejemplo expropiación estatal.
 Normativa implicada.
Debemos tener presento lo dispuesto por los art. 513 y 514. Así mismo, lo dispuesto por los art. 888 y 889.
Art.888.- La obligación se extingue cuando la prestación que forma la materia de ella, viene a ser física o legalmente
imposible sin culpa del deudor.
Art.889.- Si la prestación se hace imposible por culpa del deudor, o si éste se hubiese hecho responsable de los casos
fortuitos o de fuerza mayor, sea en virtud de una cláusula que lo cargue con los peligros que por ellos vengan, o sea por
haberse constituido en mora, la obligación primitiva, sea de dar o de hacer, se convierte en la de pagar daños e intereses.
 Normativa proyectada.
El art. 1057 faculta a la parte no incumplidora a solicitar la resolución cuando la otra se encuentra en la
imposibilidad de cumplir.
El precepto reúne los caracteres del caso fortuito y fuerza mayor.
Se contemplan los supuestos de imposibilidad definitiva o temporaria, y al de imposibilidad total o parcial con los
alcances y responsabilidades de los arts. 993/996.

 La frustración del fin del contrato.


Si concebimos el contrato como un negocio jurídico que nace y se desarrolla para alcanzar una finalidad, advertimos
que esa causa fin constituye un elemento estructural del contrato, de tal manera que, si por circunstancias sobrevinientes
y ajenas a las partes, la misma se viera frustrada, la parte perjudicada se encontraría en condiciones de resolver el
contrato, aún en el supuesto de que las prestaciones sean de cumplimiento posible.
En síntesis son hechos externos que frustran la causa fin de una de las partes.
 Presupuestos configurativos.
 Existencia de un contrato valido.
 Ámbito de aplicación: contratos bilaterales.
 Presencia de una causa objetivada.
 Incidencia de un hecho sobreviniente sobre la causa.
 Contrato subsistente.
 Inexistencia de mora o culpa.
 Razones externas ajenas y sobrevinientes.
 Circunstancias graves e inesperadas.
Es menester que la causa o motivo determinante del contrato (la que luego se malogra) haya sido manifestada a la
otra parte y aceptada por ésta, de manera que el fin se objetiviza y se convierte en fin común.
Se diferencia del caso fortuito y la fuerza mayor porque hay posibilidad de cumplimiento que en estos no aparece.

C. Los modos extintivos propiamente dichos.

 Rescisión.
Acuerdo de dos voluntades que constituyeron el contrato para dejarlo sin efectos.
 Rescisión Bilateral.
Es el mutuo disenso o distracto por ejemplo compra-venta mercantil.
El art. 1200 CC dispone que las partes pueden por mutuo consentimiento extinguir las obligaciones creadas por los
contratos.
Se aplica a los contratos de tracto sucesivo y de ejecución instantánea donde existan prestaciones pendientes
(ejemplo: contrato de trabajo).
Produce efectos para el futuro (ex tunc).
 Rescisión Unilateral.
Facultad otorgada por la ley o convención a cualquiera de las partes a dar por extinguido el vínculo contractual con
consecuencias atenuantes, por ejemplo el mandato puede ser dejado sin efecto y el mandante en cualquier momento o
cualquiera de las partes puede poner fin al contrato de trabajo.
 Ejemplos.
a) Desistimiento del dueño de la obra a su arbitrio (puede desistir de la ejecución de ella por su sola voluntad
aunque se haya empezado, indemnizando al locador todos los gastos, trabajo y utilidad que pudiera obtener
por el contrato-art. 1638).
b) Cualquiera de las partes desiste de la locación de obra cuando ha sido contratada por unidad de medida (art.
1639).
c) Disolución de la sociedad por uno de los socios antes de la muerte del administrador designado en el
contrato (art. 1759)
d) Disolución por voluntad de cualquiera se los socios en las sociedades por tiempo ilimitado (art. 1767).
e) Rescisión por cualquiera de las partes del depósito sin plazo (art. 2226 inc. 1º).
f) Rescisión por el comodante en el comodato precario (art. 2285).
g) Rescisión anticipada en la locación de inmueble con destino a vivienda. Especificación de este supuesto art.
8 ley 23.091 (el locatario podrá transcurrido los 6 primeros meses de la vigencia de la locación, resolver la
contratación, debiendo notificar en forma fehaciente su decisión al locador con una antelación mínima de 60
días de la fecha en que reintegrara lo arrendado. El locatario, de hacer uso de la opción resolutoria en el
primer año de vigencia deberá abonar al locador, en concepto de indemnización, la suma equivalente a un
mes y medio de alquiler al momento de desocupar la vivienda y la de un solo mes si la opción se ejercita
transcurrido dicho lapso).
Se aplica este modo de extinción normalmente por la propia inclusión de las partes de cláusulas que prevén la
facultad rescisoria a favor de una de las partes. Generalmente, aparece incluida en los contratos de duración o de
ejecución continuada.

 Resolución.
Es el modo de extinción de los contratos a raíz de un hecho posterior a la celebración que ha sido previsto por la ley
o por los contratantes, en forma expresa o tácita, y con efecto retroactivo.
Es la facultad de la parte cumplidora de pedirle a la incumplidora. Las partes pueden prever que hay formas en que
se extingue el contrato, en otros no lo prevén.
 Efectos de la resolución.
Retroactivo entre las partes y frente a terceros, los que se ven amparados por el art. 1051 CC.
 Distintos supuestos.
 Condición resolutoria (art. 553): Extinción de pleno derecho. Se subordina la resolución al acaecimiento de
un hecho futuro e incierto por ejemplo le alquilo mi casa hasta que mi hijo se case.
 Plazo resolutorio (art. 569): La resolución deviene como consecuencia del vencimiento del plazo por ejemplo
te alquilo mi casa hasta el 30/09/05.
 Pacto de retroventa y mejor comprador (art. 1366, 1369): Asimilables a la compra-venta sujeta a condición
resolutoria.
 Incumplimiento de una de las partes (art. 1204). Por ejemplo Pacto Comisorio.
 Excesiva onerosidad sobreviniente (art. 1198): Extinción frente a acontecimientos extraordinarios e
imprevisibles.

 Revocación.
Modo extintivo fundado en la retractación de la voluntad originaria en virtud de circunstancias consagradas por el
legislador. Por ejemplo proceder a la revocación de la donación cuando medie ingratitud del donatario o cuando este
ultimo no haya cumplido los cargos.
Es un modo de rescisión unilateral.

 Ámbito de aplicación.
 Donación (art. 1848/1868).
 Inejecución de los cargos.
 Indignidad.
 Supernacencia de hijos expresamente prevista (nacimiento del hijo de un donante).
 Mandato, por el mandante en cualquier momento (art. 1970 y 1977).
 Efectos.
Variable según la naturaleza del contrato.
 Normativa Proyectada.
Mandato (art. 1254) y donación (art. 1447).
Art.1254.- El marido es deudor a la mujer del valor de todos los bienes de ella que a la disolución de la sociedad no
se hallen invertidos en bienes raíces escriturados para la mujer, en rentas nacionales o provinciales, o en los depósitos
públicos inscriptos a nombre de ella.
Art.1447.- Los derechos sobre cosas futuras, como los frutos naturales o civiles de un inmueble, pueden igualmente
ser cedidos con anticipación.

 Novedad legislativa: La Anticipatory Bresch.


El art. 1058 del proyecto faculta a la parte no incumplidora a resolver el contrato cuando resulte previsible que la
otra parte no cumplirá por no haber sufrido un menoscabo significativo en su aptitud para cumplir, o en su solvencia.
Requiere por parte del no cumplidor una comunicación de inmediato a la otra parte para que de seguridades
suficientes de que el cumplimiento en un plazo razonable y la contraria no las da.

 Otros supuestos especiales.


 La oferta de modificación del contenido contractual.
Zago sostiene que “la problemática deriva de situaciones ajenas a las mismas, las diferentes teorías admiten la
posibilidad de que si las partes llegan a un nuevo acuerdo reacomodando las respectivas prestaciones del contrato sigue
teniendo plena vigencia…”
En numerosas ocasiones la ley admite la posibilidad del reacomodamiento que permite la subsistencia del vinculo
contractual generado con el consentimiento.
Ejemplos: Casos de lesión y Teoría de la Imprevisión.

 Inoponibilidad.
Un negocio eficaz entre las partes puede no serlo respecto de terceros o de algunos terceros. La ineficacia
establecida por la ley para proteger a terceros asume el nombre de inoponibilidad.
Ejemplos.
 Enajenación de cosa embargada (art. 736, 1174 y 11790).
 Cesión de créditos (art. 1459).
 Acción revocatoria (art. 965).

 Suspensión.
La ineficacia originaria del contrato para las partes no pueden ser sino transitoria y en relación a un acontecimiento
futuro que haga el negocio eficaz o lo vuelva definitivamente ineficaz.
Ejemplos: Condición o Plazo suspensivo.

Glosario:
Patológica: Tener entidad para generar nulidad.

También podría gustarte