Está en la página 1de 2

TP NRO.

13 – RPH Ciro y Joaquín

1) Las herramientas que utilizaremos para la comunicación interna entre Ciro,


Joaquín y el personal. Principalmente con los socios nos comunicaremos vía
Wpp ya que es lo más accesible y la forma más dinámica y óptima para
mensajes cotidianos, para informar a los empleados sobre los horarios de
proveedores o alguna emergencia tendremos 2 grupos de Wpp de cada sucursal
para no confundir a los empleados. Utilizaremos estos grupos también para que
le sea fácil a los empleados informarnos de cualquier asunto o necesidad ya que
todos deberían tener celulares con la App previamente instalada. El Mail será
para asuntos mas formales como organizar reuniones o informar sobre grandes
cambios organizativos dentro de la empresa.

2) Con la comunicación proponemos o buscamos dejar en claro el objetivo de la


empresa y hacer que los demás sientan que ese objetivo les pertenezca a ellos
también haciendo que el esfuerzo y el trabajo duro que hagamos no sea para
simplemente ganar dinero sino expandirnos y dejar una huella positiva en todo el
ámbito tanto económico-turístico como social en la región. Para que esto suceda
tenemos que tener en cuenta e implementar los conceptos de comunicación para
motivar, para que el discurso y la comunicación con lo empleados día a día tome
forma y como dije antes hagamos que el objetivo empresarial forme parte de
nuestro objetivo como trabajadores en la compañía, para eso hay que motivar a
los empleados, hacerlos sentir que son una pieza fundamental y que sin ellos la
prosperidad no esta asegurada, que necesitamos de ellos para expandirnos y
poder llegar cada vez más lejos. Para que este tipo de comunicación sea efectiva
implementaremos el concepto de comunicación constructiva, haciendo que cada
vez que se le asigne algo al empleado, que se le corrija o que simplemente se le
aconseje seremos claros y concisos, nunca utilizaremos lenguaje ofensivo con
ellos porque como siempre aclaramos lo que buscamos es prosperar no denigrar
a nuestro personal, evitaremos imponernos o mostrarnos superiores a los
empleados por ser los administradores de la compañía, ya que como dijimos,
todos los trabajadores son esenciales para concretar nuestro objetivo y por
ultimo evitaremos siempre tomarnos las cosas de forma personal ya que en estos
casos nuestro orgullo puede tomar el control y hacernos realizar acciones
impensadas, por ende toda critica hacia nuestro manejo será bien recibida. Esto
generara una retroalimentación la cual hará que todos los cambios que hagamos
dentro del ámbito laboral interno sean positivos y con fines de mejora, ya que
antes habríamos logrado establecer confianza y un buen ambiente por aplicar los
conceptos dichos de forma totalmente constructiva.
3) Nuestro liderazgo será democrático ya que como dijimos toda opinión cuenta y
si dentro de la empresa la mayoría piensa que se debe de hacer algún cambio o
que se debe realizar alguna acción que pueda traer algún beneficio para nosotros
como compañía la realizaremos porque a la empresa la constituimos entre todos
con confianza y concordia, esto significa que si creemos que alguna acción
puede llegar a ser útil y la mayoría del personal no lo piensa así no la haremos,
obviamente hasta lograr llegar a concretar este tipo de liderazgo se va a tardar ya
que el personal no siempre va a ser el adecuado, por ende al principio seria
semidemocrático teniendo en cuenta que vamos a ser los que mas tiempo
llevamos en la compañía y los fundadores de las misma, pero si, nuestro objetivo
es lograr una comunidad empresarial comunicativa con confianza y respeto
mutuo en la cual todos tengamos un mismo objetivo.

También podría gustarte