Está en la página 1de 38

TEMA 6

La influencia del tiempo en el derecho. Términos y plazos.


Cómputo del tiempo. La prescripción: concepto y clases. La
prescripción extintiva. Plazos para la prescripción. Cómputo de los
plazos de prescripción. Interrupción y suspensión de la
prescripción. Efectos de la prescripción. La caducidad de los
derechos.

1.- La influencia del tiempo en el derecho. Términos y plazos.


Cómputo del tiempo.

El transcurso del tiempo es un hecho natural que, sin embargo, influye de


manera decisiva en el mundo del derecho.
En el tema anterior vimos como las normas jurídicas producen sus efectos
en el tiempo, planteando problemas relativos a su entrada en vigor, al fin
de su vigencia, a su retroactividad o irretroactividad.

Cuando la realización de un acto, el cumplimiento de un deber o la


facultad de exigir un derecho se conecta con un determinado momento en
el tiempo, surgen los plazos o términos y con ellos el problema de su
cómputo, es decir, cómo contar esos plazos.

Reglas sobre el cómputo de los plazos

a) Cómputo civil de los plazos

Esta regla viene establecida en el artículo 5 del Código Civil, según el


cual:

"1. Siempre que no se establezca otra cosa, en los plazos señalados


por días, a contar de uno determinado, quedará éste excluido del
cómputo, el cual deberá empezar en el día siguiente; y si los plazos
estuviesen fijados por meses o años, se computarán de fecha a fecha.
Cuando en el mes del vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del
cómputo, se entenderá que el plazo expira el último del mes.

2. En el cómputo civil de los plazos no se excluyen los días inhábiles".

De acuerdo con lo establecido en dicho artículo:

-Si el plazo está señalado por días, a contar de uno determinado,


éste se llama día inicial del cómputo y queda excluido de dicho cómputo.
El día final del plazo se cuenta íntegro.

-Si el plazo está señalado por meses o por años, se computará el


plazo de fecha a fecha ( Ejemplo: del 30 de enero al 30 de abril si el plazo
es de 3 meses).

Tener muy en cuenta que en el cómputo civil de los plazos no se


excluyen los días inhábiles (es decir, los festivos). Por tanto, se cuentan
días naturales.

b) Cómputo procesal de los plazos

A diferencia de lo que ocurre con el cómputo civil de los plazos, en el


cómputo procesal de los plazos sí que se excluyen los días inhábiles
(artículo 133 de la Ley de Enjuiciamiento Civil). Los plazos procesales son
los que rigen en los procedimientos judiciales para resolver los litigios que
se plantean ante los Tribunales de justicia.

Son inhábiles a efectos procesales los sábados y domingos, los días 24


y 31 de diciembre, los días de fiesta nacional y los festivos a efectos
laborales en la respectiva Comunidad Autónoma o localidad. También son
inhábiles los días del mes de agosto (artículo 130 de la Ley de
Enjuiciamiento Civil).
c) Cómputo de los plazos administrativos

El artículo 30 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las


Administraciones públicas señala que “siempre que por Ley o en el
Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los
plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles,
excluyéndose del cómputo los sábados, los domingos y los declarados
festivos” .

Por tanto, en el cómputo de los plazos administrativos señalados por


días, se excluyen los días inhábiles.

2.- La prescripción y sus clases

El artículo 1930 del Código Civil señala que “por la prescripción se adquiere,
de la manera y con las condiciones determinadas en la ley, el dominio y
demás derechos reales". Y añade que "por la prescripción se extinguen los
derechos y acciones de cualquier clase que sean".

Este artículo regula las dos clases de prescripción sobre la base del
transcurso del tiempo y un comportamiento activo o pasivo en relación con
el ejercicio de los derechos:

-La prescripción adquisitiva o usucapión, que sirve para adquirir


la propiedad y los demás derechos reales. Es un modo de adquirirlos según
el artículo 609 del CC., a través de un comportamiento activo consistente en
la posesión de una cosa mueble o inmueble en concepto de dueño, de forma
pública, pacífica e ininterrumpida durante el tiempo marcado por la ley.

-La prescripción extintiva, que lo que produce es la extinción de


derechos y acciones como consecuencia de un comportamiento pasivo en su
ejercicio durante un determinado tiempo.
3.- La prescripción extintiva.

3.1. Concepto y fundamento de la prescripción extintiva.

Podemos definir la prescripción extintiva como "aquella institución jurídica


que produce la extinción de los derechos y acciones que pueda tener a su
favor una persona como consecuencia de no haberlos ejercitado o hecho
valer en un determinado periodo de tiempo marcado por la ley".

Para algunos autores el fundamento de la prescripción se encuentra en la


presunción de abandono del derecho por su titular (tesis subjetiva). Para
otros autores el fundamento de la prescripción se encuentra en el
transcurso de un plazo de tiempo sin que durante el mismo se haya
reclamado el derecho o ejercitado la acción para hacerlo valer (tesis
objetiva).

En realidad, la prescripción implica una limitación al ejercicio tardío de los


derechos en beneficio de la seguridad jurídica, para dar certeza a las
relaciones jurídicas que están en vigor en el mundo.

Pero la prescripción extintiva, para que sea apreciada por los Tribunales
de justicia, ha de ser invocada o alegada por el deudor al que se reclama.
No puede ser apreciada de oficio, por más que haya transcurrido el plazo
para el ejercicio del derecho o de la acción.

El Tribunal Supremo viene diciendo con reiteración que la prescripción


extintiva ha de ser interpretada de forma restrictiva, porque es un
instituto jurídico que no se basa en estrictas razones de justicia. ** Ello es
así porque la prescripción no extingue el derecho, pero sí extingue la
acción para poderlo reclamar. Es un derecho sin acción. Por tanto, si el
derecho no se puede reclamar porque ha pasado el plazo para poder
hacerlo, pero se satisface voluntariamente, esa satisfacción es válida y
puede hacerse.
Por ejemplo: Juan debe a Pedro 1.000 euros. Pedro tiene cinco años para
reclamar esa deuda a Juan. Pedro deja pasar esos cinco años sin
reclamación alguna a Juan. Pedro ya no tiene acción para reclamar esa
deuda a Juan, pero si éste le paga, es un pago correcto, porque la deuda
existía al no haber sido pagada por Juan.
Por tanto, lo que se extingue por la prescripción es la acción para reclamar
un derecho, pero no se extingue éste, de forma que se puede cumplir de
forma voluntaria.

3.2.- Ámbito objetivo y subjetivo de la prescripción

Ámbito objetivo

Según el artículo 1.930 del CC, por la prescripción se extinguen toda clase
de derechos y acciones. Y el artículo 1961 del CC dispone que las acciones
prescriben por el mero lapso del tiempo fijado por la ley.

La acción no es más que una facultad o instrumento para hacer valer el


derecho que se tiene. El Código Civil al regular la prescripción extintiva se
refiere a la extinción de las acciones, que es el instrumento que tenemos
para reclamar o hacer efectivo un derecho.

El artículo 1930 debe entenderse referido a derechos de carácter


patrimonial, sean derechos de crédito (como la reclamación de una deuda
de dinero) o sean derechos reales (como el ejercicio de una acción para
defender la propiedad que ha sido atacada por otro).
Sin embargo, existen derechos y acciones que son imprescriptibles,
como por ejemplo:

- La acción para reclamar alimentos entre parientes cuando el que


los reclama los necesita para subsistir.

- Los bienes de dominio público, que ni se pueden adquirir ni se


puede extinguir el derecho sobre ellos por prescripción, porque el artículo
132 de la Constitución señala que los bienes de dominio público son
imprescriptibles, inalienables e inembargables.

Ámbito subjetivo

Según el artículo 1932 del CC los derechos y acciones se extinguen


por la prescripción en perjuicio de toda clase de personas, incluidas las
personas jurídicas.

3.3.- Plazos de prescripción

3.3.1.- Plazos de prescripción de las acciones reales

- Las acciones reales para la defensa de bienes inmuebles


prescriben a los 30 años (artículo 1963).
- Las acciones reales para la defensa de los bienes muebles
prescriben a los 6 años (artículo 1962).
- La acción hipotecaria prescribe a los 20 años (artículo
1964). Es la acción que tiene el acreedor para dirigirse contra la cosa
hipotecada y realizar su valor, para con éste saldar la deuda garantizada
con la hipoteca.
3.1.2.- Plazos de prescripción de las acciones personales.

- Plazo general: Las acciones personales que no tengan


señalado un plazo especial prescriben a los cinco años desde que pueda
exigirse el cumplimiento de la obligación (artículo 1964-2 CC).

- Plazo de 5 años (artículo 1.966 CC). Prescriben por el


transcurso de este plazo las acciones para exigir el cumplimiento de las
siguientes obligaciones:

1.ª La de pagar pensiones alimenticias.

2.ª La de satisfacer el precio de los arriendos, sean éstos de fincas


rústicas o de fincas urbanas.

3.ª La de cualesquiera otros pagos que deben hacerse por años o en


plazos más breves.

- Plazo de 3 años (artículo 1.967 CC). Prescriben por el


transcurso de este plazo las acciones para exigir el cumplimiento de las
obligaciones siguientes:

1.ª La de pagar a los Jueces, Abogados, Registradores, Notarios,


Escribanos, peritos, agentes y curiales sus honorarios y derechos, y los
gastos y desembolsos que hubiesen realizado en el desempeño de sus
cargos u oficios en los asuntos a que las obligaciones se refieran.

2.ª La de satisfacer a los Farmacéuticos las medicinas que


suministraron; a los Profesores y Maestros sus honorarios y estipendios
por la enseñanza que dieron, o por el ejercicio de su profesión, arte u
oficio.
3.ª La de pagar a los menestrales, criados y jornaleros el importe de
sus servicios, y el de los suministros o desembolsos que hubiesen hecho
concernientes a los mismos.

4.ª La de abonar a los posaderos la comida y habitación, y a los


mercaderes el precio de los géneros vendidos a otros que no lo sean, o
que siéndolo se dediquen a distinto tráfico.

El tiempo para la prescripción de las acciones a que se refieren los tres


párrafos anteriores se contará desde que dejaron de prestarse los
respectivos servicios.

- Plazo de 1 año (artículo 1.968 CC). Prescriben por el


transcurso de un año:

1.º La acción para recobrar o retener la posesión.

2.º La acción para exigir la responsabilidad civil por injuria o calumnia y


por las obligaciones derivadas de la culpa o negligencia de que se trata en
el artículo 1.902, desde que lo supo el agraviado.

3.4.- Inicio y cómputo de la prescripción

Para poder contar los plazos de prescripción es necesario conocer el


momento inicial de ese cómputo.

Desde antiguo se ha seguido la teoría de la "actio nata", formulada


por Savigny. Según esta teoría el plazo de prescripción empieza a correr
cuando la acción ha nacido y puede ejercitarse.

Esta teoría de la "actio nata" es la seguida por el Código Civil, al


establecer el artículo 1.969 del CC la siguiente regla general: "El tiempo
para la prescripción de toda clase de acciones, cuando no haya disposición
especial que otra cosa determine, se contará desde el día en que pudieron
ejercitarse".

Pero esta teoría tiene el problema de determinar cuándo nace la


acción, cuándo puede ser ejercitada. Y a este respecto existen dos teorías:

-La teoría de la lesión, según la cual la acción nace cuando ha sido


lesionado o perturbado el derecho de que se trate. Esta teoría resulta
convincente para la prescripción de las acciones reales (por ejemplo, nace
la acción desde que el propietario de una cosa se ve violentado por otro
en su derecho de propiedad, o este es efectivamente lesionado porque se
le desposee de la cosa, se le quita la cosa. A partir de ese momento,
comienza el plazo de prescripción de la acción para proteger la
propiedad). También resulta aplicable a las acciones para pedir la
reparación de un daño que se ha sufrido por alguien en su persona o en
sus bienes.

-La teoría de la insatisfacción del derecho, según la cual nace la acción


desde que no se satisface el derecho, siendo exigible. Esta teoría resulta
convincente para las acciones personales (por ejemplo, si el pago de una
deuda debía hacerse el día 30 de noviembre, si llegado ese día no se paga
la deuda, nace la acción para reclamarla judicialmente).

Reglas especiales sobre el inicio del cómputo del plazo de


prescripción

- El tiempo para la prescripción de las acciones derivadas de culpa


extracontractual, cuenta desde que el perjudicado haya tenido completo
conocimiento del daño sufrido o del quebranto padecido si hubiera sufrido
lesiones. Artículo 1968-2 CC (ejemplo, daños y lesiones derivadas de un
accidente de tráfico).
- El tiempo para la prescripción de las acciones que tienen por
objeto reclamar el cumplimiento de obligaciones de capital, con interés o
renta, corre desde el último pago de la renta o del interés (artículo 1970).

- El tiempo de la prescripción de las acciones para exigir el


cumplimiento de obligaciones declaradas por sentencia comienza desde
que la sentencia quedó firme (artículo 1971).

- El término de la prescripción de las acciones para exigir rendición


de cuentas corre desde el día en que cesaron en sus cargos los que debían
rendirlas (artículo 1972).

3.5.- Interrupción y suspensión de la prescripción extintiva

La interrupción de la prescripción se produce cuando el titular de un


derecho, que estaba teniendo respecto de su ejercicio un comportamiento
pasivo o de inacción, deja de tenerlo, reacciona.

La interrupción es, por tanto, una institución que impide que la


prescripción produzca la extinción de los derechos y acciones.

La interrupción de la prescripción, una vez que se produce, borra todo


el plazo de prescripción que se hubiera ganado, debiendo empezarse a
contar de nuevo por entero.

La suspensión produce una paralización del plazo prescriptivo, pero


conserva su eficacia, pues el tiempo posterior a la prescripción de suma a
él. Por ejemplo: Imaginamos que el ejercicio de un derecho tiene un plazo
de dos años. Cuando ha transcurrido un año, el plazo se suspende por la
razón que sea durante tres meses. Pasados esos tres meses, se alza la
suspensión y el plazo de prescripción vuelve a correr, pero se tiene en
cuenta el año que ya había transcurrido cuando se produjo la suspensión.
Esta suspensión de los plazos de prescripción se produjo, por ejemplo,
mientras duró el primer estado de alarma declarado el 14 de marzo de
2020 con ocasión de la pandemia de la Covid-19.

Motivos de interrupción de la prescripción

Según el artículo 1973 del CC, la prescripción de las acciones se


interrumpe por los siguientes motivos:

-Por su ejercicio ante los Tribunales (ejemplo, ejercitando la oportuna


demanda).

- Por reclamación extrajudicial del acreedor al deudor (a través de


medios fehacientes como una carta con acuse de recibo, fax, correo
electrónico, requerimiento notarial, etc).

- Por cualquier acto de reconocimiento de la deuda por el deudor.

Además, la existencia de un proceso penal interrumpe la prescripción,


porque según el artículo 114 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal no
podrá seguirse pleito alguno sobre el mismo hecho mientras esté
pendiente un proceso penal para averiguar si tal hecho es delito, debiendo
suspenderse si se hubiera iniciado hasta que el proceso penal concluya.
Ejemplo: Se produce un accidente de tráfico y se abre un proceso penal
para investigarlo por posible delito de lesiones por imprudencia. Mientras
el proceso penal esté abierto por este hecho, no puede abrirse proceso
civil por el mismo y queda interrumpida la prescripción.

Efectos de la interrupción
La interrupción impide que el derecho y acción se extingan y, además,
anula o borra el plazo de prescripción ya ganado. El plazo deberá
empezarse a contar de nuevo si vuelve a producirse el no ejercicio del
derecho.

Efectos especiales de la interrupción

- Cuando existen varios deudores ligados solidariamente, la


interrupción de la prescripción que se produce frente a uno de ellos surte
efectos contra todos los demás (artículo 1974)

- Cuando existen varios deudores ligados mancomunadamente, la


interrupción que tiene lugar en cuanto a uno de ellos, al reclamarle el
acreedor la parte que le corresponde en la obligación, no afecta al resto
de deudores en cuanto a su parte en la deuda (artículo 1974).

- Cuando existe un deudor principal y un fiador, la interrupción de la


prescripción por reclamación judicial de la deuda surte efectos también
contra su fiador, pero no si se trata de reclamaciones extrajudiciales o de
reconocimientos de deuda del deudor principal (artículo 1975 CC).

3.6.- Efectos de la prescripción

Ya hemos dicho que la prescripción produce la extinción del derecho u


acción a que se refiere o afecta, que ya no se podrá reclamar o ejercitar.

Pero la prescripción, para que opere, ha de hacerse valer, ha de ser


alegada por quien la pretende. Normalmente lo haré el demandado en un
procedimiento judicial, porque es un hecho extintivo de la pretensión del
demandante. Por tanto, no se puede apreciar de oficio por el Juez.
3.7.- Renuncia a la prescripción

Según el artículo 1935 del CC, las personas con capacidad para
enajenar pueden renunciar la prescripción ganada pero no el derecho de
prescribir para lo sucesivo.

Entiéndese tácitamente renunciada la prescripción cuando la renuncia


resulta de actos que hacen suponer el abandono del derecho adquirido.

Pero según el artículo 1937 del CC los acreedores, y cualquiera otra


persona interesada en hacer valer la prescripción, podrán utilizarla a pesar
de la renuncia expresa o tácita del deudor o propietario.

4.- La caducidad de los derechos

A diferencia de lo que ocurre con la prescripción, el Código Civil no


regula la caducidad, de modo que ésta última se trata de una institución
cuyos perfiles o características han sido fruto de elaboración doctrinal y
jurisprudencial ( Inicialmente fue doctrinal, a través de la obra de De
Buen, Alas y Ramos; y más tarde jurisprudencial, a partir de la sentencia
del Tribunal Supremo de 30 de abril de 1940).

Similitudes y diferencias entre prescripción y caducidad

La caducidad es una institución íntimamente unida a la prescripción,


pues una y otra producen como efecto la extinción del derecho o acción
por el transcurso del tiempo.
La prescripción y la caducidad tienen como fundamento común la
necesidad de que los derechos no permanezcan en una situación de
incertidumbre indefinida, dando así seguridad al tráfico jurídico.

Sin embargo, entre una y otra institución existen las siguientes


diferencias:

1ª.- En la prescripción el derecho nace libre de toda limitación


temporal; las limitaciones vienen después como consecuencia del no
ejercicio de ese derecho por su titular.

En la caducidad el derecho no nace libre de toda limitación temporal,


sino que desde el momento mismo de su nacimiento ya existe un plazo
para su ejercicio, de forma que si no se ejercita dentro de dicho plazo el
derecho decae, desaparece automáticamente.

2ª.- Los efectos de la caducidad no pueden ser renunciados por aquel a


quien favorecen, mientras que es posible la renuncia en la prescripción.

3ª.- La caducidad, al ser irrenunciable, es posible apreciarla de oficio


por los Tribunales, aunque no haya sido alegada.

La prescripción, al ser renunciable, no puede ser apreciada de oficio


por los Tribunales, es necesario que el demandado la haya alegado.

4ª.- La prescripción admite interrupción del plazo prescriptivo,


mientras que la caducidad no admite interrupción ni suspensión del plazo
salvo supuestos muy excepcionales, por lo que el plazo transcurre
inexorablemente y si no se ejercita la acción en dicho plazo el derecho
decae, desaparece automáticamente.

5ª.- La caducidad puede tener un origen legal (porque el plazo de


ejercicio del derecho o acción lo establezca la ley) y también convencional
(por acuerdo de voluntades entre los particulares).
Naturaleza de los plazos de caducidad. Ejemplos

Los plazos de caducidad, al igual que los plazos de prescripción, son


plazos civiles, no procesales, lo que significa que en su cómputo no se
excluyen los días inhábiles.

No siempre es fácil distinguir en la ley si estamos ante un plazo de


prescripción o de caducidad, siendo la doctrina y sobre todo la
jurisprudencia el que los califica a la hora de interpretar la norma y
aplicarla. A título de ejemplo, pueden mencionarse como plazos de
caducidad los siguientes:

- Los señalados para el ejercicio de las acciones de filiación.

- Los señalados para el ejercicio de la acción de retracto legal (9 días) y


de retracto convencional (cuatro años).

- Las acciones rescisorias de los contratos, y la acción de anulabilidad


de los contratos sujeta a cuatro años por el artículo 1301 del CC.

- Las acciones para la tutela del derecho al honor, a la intimidad


personal y familiar y a la propia imagen previstas en la Ley Orgánica de 5
de mayo de 1982.
TEMA 5

Las normas jurídicas y sus clases. Efectos de las normas jurídicas:


el deber de cumplimiento y la sanción por el incumplimiento. La
nulidad: presupuestos para que opere y consecuencias. El fraude
de ley: efectos. El abuso de derecho: Efectos. Límites a la fuerza de
obligar de las normas en el espacio: Derecho interregional y
Derecho internacional privado. Límites a la fuerza de obligar de las
normas en el tiempo: entrada en vigor y fin de la vigencia;
retroactividad e irretroactividad.

1.- Las normas jurídicas y sus clases.

Concepto de norma jurídica

En sentido genérico, la palabra norma se refiere a toda pauta a que se


someten los fenómenos de la naturaleza (leyes o normas naturales) y el
comportamiento humano (leyes o normas morales, sociales y jurídicas).

Una subespecie de las normas jurídicas son las leyes positivas, que son
las normas en las que nos vamos a centrar.

El profesor Albadalejo define la norma jurídica positiva como “todo


precepto general cuyo fin es ordenar la convivencia de la comunidad y
cuya observancia u obligatoriedad puede ser impuesta de forma coactiva”.

Elementos de la norma jurídica

a) Supuesto de hecho: es la situación fáctica o de hecho existente en


la realidad y contemplada por la norma. Puede tratarse de un hecho
1
humano (por ejemplo: nacimiento, matrimonio, celebración de un
contrato) o un hecho natural (por ejemplo: la mutación del cauce
de un río).
b) Consecuencia jurídica: es el efecto o respuesta jurídica previsto en
la norma para una determinada realidad social o supuesto de
hecho.

Ejemplo: El artículo 138 del CP contempla:


Un supuesto de hecho: Una persona que mata a otra.
Una consecuencia jurídica: el que mata a otro será castigado como reo de
homicidio con la pena de prisión de diez a quince años.

Clases de normas jurídicas

A) Normas imperativas y dispositivas

Toda norma jurídica contiene un mandato. Sin embargo, tal mandato no


siempre implica una imposición o una prohibición para los ciudadanos.

Las normas imperativas o de “ius cogens” se caracterizan porque el


mandato contenido en la norma no permite a los ciudadanos realizar
modificación alguna al mismo. Tienen este carácter las normas de
carácter penal, fiscal, administrativo o procesal.

Las normas dispositivas son mandatos reguladores de supuestos de


hecho que pueden ser modificados o sustituidos por las personas
interesados en ellos. La norma jurídica desempeña una función
supletoria. En términos generales, el derecho civil está compuesto por
normas de este carácter, sobre todo en materia de obligaciones y
contratos.
Ahora bien, existen otras materias civiles como la referida a las personas,
capacidad civil de éstas, menores o personas con discapacidad, en las
2
que las normas son imperativas e indisponibles.

B) Normas comunes y particulares

Esta distinción atiende al ámbito territorial de aplicación, según rijan en


todo el territorio nacional o en parte del mismo.

C) Normas generales y particulares

Se llama general a la norma que contiene un mandato o disposición


general.
Ejemplo: El artículo 1964 del CC es una norma general porque establece
que las acciones personales que no tengan señalado término especial de
prescripción prescribirán a los cinco años desde que pueda exigirse el
cumplimiento de la obligación. Sin embargo, el artículo 1968 del CC es
norma especial en materia de prescripción porque establece que prescribe
por el transcurso de un año la acción para exigir indemnización de los
daños y perjuicios sufridos por culpa extracontractual.

2.- Efectos esenciales de las normas jurídicas

Dos son los efectos esenciales de las normas jurídicas:

1º.- El deber jurídico de cumplimiento de la norma


2º.- La eficacia sancionadora para el caso de incumplimiento

1º.- El deber jurídico de cumplimiento de la norma

Toda norma jurídica contiene un mandato para que se cumpla una


determinada conducta o comportamiento por parte de los destinatarios.
3
Estos son algunos ejemplos:
-La norma obliga a pagar un determinado impuesto cuando se compra
una determinada cosa, como por ejemplo una vivienda.
-La norma obliga a cumplir con la obligación de pagar el precio en un
contrato de compraventa a cambio de recibir la cosa comprada.
-La norma obliga a prestar alimentos a un pariente cercano que los
necesita.

Cuando tal comportamiento se realiza, entonces se cumple con la norma.

*** Aspectos relacionados con el deber jurídico de cumplimiento


de las normas.

Hemos dicho que todas las normas jurídicas contienen un mandato que
sus destinatarios deben cumplir. Pero, podemos preguntarnos qué
trascendencia tiene conocer o no conocer la norma, padecer un error
sobre ella o si es posible excluir la aplicación de una norma al caso por
ella regulado. Es lo que conocemos como:

a) La trascendencia de la ignorancia de las normas o su desconocimiento.


b) La trascendencia del error de derecho.
c) La posibilidad de excluir la aplicación de la norma a un caso o de
renunciar a los derechos en ella reconocidos.

a) La trascendencia de la ignorancia de las normas o su


desconocimiento

Existe un deber inexcusable de cumplir las normas, sin que sirva de


justificación para no hacerlo el hecho de desconocerlas.
Por eso el artículo 6-1 del Código Civil señala que "la ignorancia de las
leyes no excusa de su cumplimiento".
El fundamento de ello se encuentra en que el conocimiento es posible
4
debido a que las normas se publican en los boletines oficiales. Pero, sobre
todo, el fundamento está en la necesidad social de que el cumplimiento
de la norma no puede depender de que se conozca o no por cada
persona. Eso traería desigualdad en la aplicación de la norma y absoluta
inseguridad jurídica.

b) La trascendencia del error de derecho

Pese a que la ignorancia de la norma no excusa de su cumplimiento, es


posible que tenga efectos la creencia errónea o equivocada sobre la
existencia, vigencia y obligatoriedad de una norma. Por ejemplo, creo que
existe una norma que me obliga a hacer algo, cuando no es así. O creo
que existe una norma que contempla unas consecuencias jurídicas para
un acto cuando, en realidad, las consecuencias jurídicas son otras
distintas de las que yo creo.
Es lo que se conoce como error de Derecho. A él se refiere el artículo
6-1 párrafo segundo del Código Civil, que indica que "el error de
derecho producirá únicamente aquellos efectos que las leyes determinen".

Por ejemplo, si yo pago una determinada cantidad de dinero a Hacienda


porque creo que estoy obligado a ello por una norma tributaria, cuando
en realidad no es así.
O cuando yo entrego alimentos a alguien que los necesita porque creo
que tengo obligación legal de hacerlo aunque no tenga parentesco con
esa persona, cuando en realidad la norma sólo obliga a pagar alimentos si
existe relación de parentesco entre quien los da y quien los recibe.
En ambos supuestos he incurrido en un error de derecho y tengo derecho
a pedir la devolución de lo indebidamente pagado ( es lo que se conoce
con el nombre de "cobro de lo indebido", regulado en el artículo 1895 del
Código Civil).

5
c) La posibilidad de excluir la aplicación de la norma a un caso o de
renunciar a los derechos en ella reconocidos.

Por último, en relación con el deber jurídico de cumplimiento de las


normas se ha de tener en cuenta la posibilidad de exclusión voluntaria
de la ley aplicable y la renuncia a los derechos en ella reconocidos.

Dice el artículo 6-2 del Código Civil que "La exclusión voluntaria de la
ley aplicable y la renuncia a los derechos en ella reconocidos sólo serán
válidas cuando no contraríen el interés o el orden público ni perjudiquen a
terceros".
La exclusión voluntaria de la ley aplicable sólo es posible si estamos ante
una ley dispositiva, pero nunca si es una ley imperativa.
Por ejemplo: según el artículo 1935 del CC se puede renunciar a la
prescripción ganada, pero no al derecho a prescribir en lo sucesivo.
La renuncia a los derechos reconocidos en la ley sólo será válida cuando
no contraríe el interés o el orden público ni perjudiquen a terceros. Por
ejemplo, la Ley de Arrendamientos Urbanos establece en su artículo 6
que serán nulas, y se tendrán por no puestas, las estipulaciones que
modifiquen en perjuicio del arrendatario las normas de la ley que regulan
el arrendamiento de vivienda, salvo los casos en que la norma
expresamente lo autorice.
Así, por ejemplo, el plazo de duración del contrato es el libremente
pactado, pero si dicho plazo es inferior a cinco años, una vez vencido se
prorrogará obligatoriamente para el arrendador y voluntariamente para el
arrendatario hasta que alcance un mínimo de cinco años (artículo 9-1 de
la LAU).
Otro ejemplo: la Ley de Arrendamientos Rústicos establece un plazo
mínimo de duración del arrendamiento de cinco años, que es
irrenunciable.

6
2º.- La eficacia sancionadora para el caso de incumplimiento

La contravención o incumplimiento de una norma se produce cuando el


destinatario de ella realiza aquello que la norma prohíbe o deja de
realizar aquello que la norma ordena que se haga ( por ejemplo:
conduces por una calle en dirección prohibida, o dejas de pagar un
impuesto que tienes que abonar).
La consecuencia jurídica del incumplimiento o contravención es la
imposición de una determinada sanción. Así, matar a otro es algo
prohibido; si alguien mata a otra persona se le sanciona con la pena de
prisión prevista en la norma.
Si alguien no cumple una norma obligatoria de tráfico (ejemplo, no
respeta un stop), se le sanciona por ello con una multa. Si además, por
saltarse el stop, provoca un accidente y daños a terceros, viene obligado
a indemnizar a los perjudicados por el daño causado.
Si alguien va en contra de una norma imperativa, su acto se le sanciona
con la nulidad y no produce efectos.

3.- La nulidad: presupuestos para que opere y consecuencias

Como sanción de carácter civil debe considerarse también la


nulidad de los actos jurídicos realizados o ejecutados en contra de lo
dispuesto en una norma imperativa o prohibitiva, que pasamos a estudiar
en esta pregunta.

El artículo 6-3 del Código Civil señala que "Los actos contrarios a las
normas imperativas y a las prohibitivas son nulos de pleno derecho, salvo
que en ellas se establezca un efecto distinto para el caso de
contravención".

7
Presupuestos para que opere la sanción de nulidad

1º.- Que se haya producido un acto en que haya intervenido la voluntad


humana ( un contrato, una declaración o manifestación de voluntad y, en
general, cualquier acto jurídico).

2º.- Que exista una norma imperativa o prohibitiva. Si la norma es


dispositiva, permitirá a la persona o personas acogerse a ella o apartarse
de ella, por lo que su contravención no es relevante.

3º.- Que el acto ejecutado sea contrario a lo dispuesto en la norma


imperativa o prohibitiva.

Para que exista esa contradicción es preciso que la norma esté dirigida a
impedir el acto de que se trate y que tal acto haya sido realizado con el
fin de obtener un resultado contrario a lo ordenado por la norma.
Por ejemplo: La norma prohíbe casarse a una persona que ya está
casada. Si lo hace, el segundo matrimonio es nulo y, además, trae
consigo otra consecuencia jurídica, que es cometer delito de bigamia.

4º.- Que la norma contravenida no establezca la sanción de nulidad del


acto, sino otro efecto distinto.
Ejemplo: Cuando un préstamo se declara usurario por haberse fijado unos
intereses muy elevados o desproporcionados, el artículo 3 de la Ley sobre
Represión de la Usura de 23 de julio de 1908 no establece que el
préstamo celebrado sea nulo e ineficaz. Lo que establece es que el
prestatario (el que ha recibido el dinero prestado) sólo estará obligado a
devolver la cantidad recibida, quedando dispensado de pagar cualquier
tipo de interés al prestamista.

Consecuencias
8
Un acto contrario a una norma imperativa o prohibitiva es un acto nulo de
pleno derecho.
Un acto nulo de pleno derecho no produce efecto jurídico alguno desde el
inicio.
Un acto nulo de pleno derecho no puede ser objeto de subsanación ni de
confirmación posterior.

4.- El fraude de Ley: efectos.-

El fraude de ley es un acto realizado al amparo de una norma para burlar


o eludir la aplicación de otra norma imperativa o prohibitiva, intentando
conseguir de esta forma un resultado prohibido por la norma eludida o
contrario a ella.
Dice el Tribunal Supremo que el fraude de ley se caracteriza por la
presencia de dos normas y un fin:
a) La norma de cobertura, que es la norma en la que se ampara quien
intenta el fraude.
b) La norma que se trata de eludir a través de la norma de cobertura,
que por eso se llama norma eludible;
c) fin: se persigue conseguir un resultado contrario a lo ordenado por la
norma eludida o prohibido por ella.

Ejemplo de fraude de ley:

Supongamos que un ciudadano chino lleva residiendo en España


legalmente dos años y quiere adquirir la nacionalidad española por
residencia.
Sabe que necesita 10 años de residencia para ello, según el artículo 22-1
9
del Código Civil.
Sabe que el artículo 22-2 del Código Civil establece la posibilidad de que
un extranjero de su nacionalidad puede adquirir la nacionalidad española
por residencia legal en territorio español durante un año si, al tiempo de
solicitarlo, el extranjero lleva un año casado con español o española.
Para adquirir de forma más rápida la nacionalidad española, conviene con
una española casarse con ella a cambio de precio, celebran un
matrimonio de conveniencia, de forma que el ciudadano chino obtiene
con él, al cabo de un año, la nacionalidad española, y la española un
dinero.
La norma eludida es el artículo 22-1 del CC.
La norma de cobertura son los artículos del código civil que regulan el
matrimonio.
El fin perseguido es reducir el plazo de residencia establecido en el
artículo 22-1 para aplicar el previsto en el artículo 22-2.

5.- El Abuso de derecho: Efectos

El artículo 7 del Código Civil establece lo siguiente:

1. Los derechos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la


buena fe.

2. La Ley no ampara el abuso del derecho o el ejercicio antisocial del


mismo. Todo acto u omisión que por la intención de su autor, por su
objeto o por las circunstancias en que se realice sobrepase
manifiestamente los límites normales del ejercicio de un derecho, con
daño para tercero, dará lugar a la correspondiente indemnización y a la
adopción de las medidas judiciales o administrativas que impidan la
persistencia en el abuso.

10
Según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, la buena fe en el ejercicio
de los derechos significa adoptar un comportamiento que sea honesto,
justo, leal y lógico, que además ha de ser congruente con lo dicho y
hecho con anterioridad al ejercicio de tales derechos.

La regulación actual del abuso del derecho partió de una conocida


sentencia dictada por el Tribunal Supremo el día 14 de febrero de 1944,
que lo puso de relieve como principio general del derecho.

Para apreciar el ejercicio abusivo de un derecho se exige:


1º.- Uso de un derecho objetivo y externamente legal.
2º.- Causar un daño a los intereses de un tercero
3º.- Que el daño causado sea inmoral o antisocial, manifestado de forma
subjetiva (se ejercita el derecho con intención de dañar a otro) o de
forma objetiva (ejercicio anormal del derecho, de forma contraria a los
fines económico-sociales del mismo, sin que exista un interés serio y
legítimo).
4º.- Que se trate de un caso patente y manifiesto de abuso de derecho

6.- Límites a la fuerza de obligar de las normas en el espacio

Derecho internacional privado

El Derecho Internacional Privado es la rama jurídica que busca la


reglamentación más adecuada de las relaciones o situaciones
internacionales entre particulares y la solución más apropiada de los
litigios que nacen en dichas relaciones.

La relación entre particulares (sean personas físicas o jurídicas) es


internacional cuando en ella aparece al menos un elemento de
11
extranjería: la relación se produce entre personas de distintas
nacionalidades; o en relación con un bien situado en un país extranjero,
por ejemplo.

El Derecho Internacional Privado cumple la función de determinar cuál es


la normativa aplicable, de entre las concurrentes pertenecientes a
distintos Estados, en una determinada relación o situación internacional,
y también qué órganos judiciales van a resolver el litigio que se plantee
con ocasión de esa relación o situación internacional.

Los artículos 8 a 12 del Código Civil contienen una serie de normas


de derecho internacional privado que tienden precisamente a determinar
cuál haya de ser la ley aplicable a una relación o situación internacional.

Así, el artículo 8 del CC señala que las leyes penales, las de policía y las
de seguridad pública obligan a todos los que se hallen en territorio
español. Ejemplo: un mejicano que comete un delito en España, se le
aplica el código penal español.

El artículo 9-1 del CC indica que la ley personal correspondiente a las


personas físicas es la determinada por su nacionalidad. Dicha ley regirá la
capacidad y el estado civil, los derechos y deberes de familia y la
sucesión por causa de muerte. Ejemplo: un mejicano que muere en
España, su herencia se rige por la ley mejicana.

Y el artículo 10 del CC señala que la posesión, la propiedad y los demás


derechos sobre bienes inmuebles o muebles, así como su publicidad, se
regirán por la ley del lugar donde se hallen. Ejemplo: un mejicano que
compra una casa que está en España, la propiedad de esa casa y los
derechos y deberes que de ello derivan se rigen por la ley española.

El artículo 107-2 del Código Civil establece que la separación y el


divorcio se regirán por las normas de la Unión Europea o españolas de
Derecho Internacional Privado.

12
En esta materia ha de tenerse muy en cuenta las normas de derecho
internacional privado que se contengan en los Tratados y Convenios
internacionales en los que España sea parte y que se hayan incorporado
al ordenamiento jurídico español; y especialmente la normativa de la
Unión Europea.

Derecho interregional

Cuando una determinada relación o situación jurídica es susceptible


de ser regulada por legislaciones correspondientes a territorios o regiones
distintos dentro del mismo Estado, entonces hablamos de derecho
interregional ( por ejemplo, el régimen sucesorio de una persona o el
régimen económico de un matrimonio).

Ya hemos estudiado que en España, en materia civil, junto con el derecho


civil general o común contenido básicamente en el Código Civil, existen
ordenamientos jurídicos privados en determinados territorios regionales o
forales ( Cataluña, Aragón, Baleares, Navarra, etc). Esta coexistencia de
ordenamientos jurídicos es lo que impone la existencia de una serie de
normas tendentes a determinar cuál de esos ordenamientos concurrentes
resulta aplicable a un caso o situación concreta.

El artículo 14 del CC señala que la sujeción al derecho civil común o al


especial o foral se determina por la vecindad civil.

El artículo 16 del CC tiene el siguiente contenido en orden a la


resolución de la legislación aplicable:

1. Los conflictos de leyes que puedan surgir por la coexistencia de


distintas legislaciones civiles en el territorio nacional se resolverán según
las normas contenidas en el capítulo IV (normas de derecho internacional
privado de los artículos 8 a 12 del CC) con las siguientes particularidades:
13
1.a Será ley personal la determinada por la vecindad civil.

2.a No será aplicable lo dispuesto en los apartados 1, 2 y 3 del artículo


12 sobre calificación, remisión y orden público.

A continuación establece unas normas específicas referidas a Aragón y


para una institución específica como el derecho de viudedad.

El usufructo viudal corresponde también al cónyuge supérstite cuando


el premuerto tuviese vecindad civil aragonesa en el momento de su
muerte.

Por último, en el apartado 3 del artículo 16 se dice que los efectos del
matrimonio entre españoles se regularán por la ley española que resulte
aplicable según los criterios del artículo 9 y, en su defecto, por el Código
Civil.

En este último caso se aplicará el régimen de separación de bienes del


Código Civil si conforme a una y otra ley personal de los contrayentes
hubiera de regir un sistema de separación.

7.- Límites a la fuerza de obligar de las normas en el tiempo:


entrada en vigor y fin de la vigencia; retroactividad e
irrectroactividad.

Los límites temporales de la eficacia de las leyes están marcados por


su entrada en vigor y por el fin de su vigencia.

A) Entrada en vigor de las leyes

14
El artículo 9-3 de la Constitución española garantiza el principio de
publicidad de las normas, porque esa publicidad de la norma es requisito
necesario para su conocimiento por todo el mundo.

El artículo 91 de la Constitución española establece que el Rey


sancionará las leyes aprobadas por las Cortes Generales (Congreso de los
Diputados y Senado), y las promulgará y ordenará su inmediata
publicación.

Producida la publicación de una norma en el Boletín Oficial del Estado


o de la Comunidad Autónoma podremos saber cuándo tal norma va a
entrar en vigor y va a resultar aplicable.

Para saber cuándo entran en vigor las leyes debemos tener en cuenta
los artículos 2-1 y 5 del Código Civil. El artículo 2-1 del Código Civil se
refiere específicamente a la entrada en vigor de las leyes y el artículo 5
se refiere al cómputo civil de los plazos.

El artículo 5 del Código Civil dice lo siguiente:

"1. Siempre que no se establezca otra cosa, en los plazos señalados


por días, a contar de uno determinado, quedará éste excluido del
cómputo, el cual deberá empezar en el día siguiente; y si los plazos
estuviesen fijados por meses o años, se computarán de fecha a fecha.
Cuando en el mes del vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del
cómputo, se entenderá que el plazo expira el último del mes.

2. En el cómputo civil de los plazos no se excluyen los días inhábiles".

De acuerdo con lo establecido en el artículo 5:

15
-Si el plazo está señalado por días, a contar de uno determinado,
éste se llama día inicial del cómputo y queda excluido de dicho cómputo.
El día final del plazo se cuenta íntegro.

-Si el plazo está señalado por meses o por años, se computará el


plazo de fecha a fecha ( Ejemplo: del 30 de enero al 30 de abril si el
plazo es de 3 meses; del 30 de enero de 2019 al 30 de enero de 2020 si
el plazo es de un año).

Tener muy en cuenta que en el cómputo civil de los plazos no se


excluyen los días inhábiles (es decir, los festivos). Por tanto, se cuentan
días naturales.

Visto el artículo 5, ahora analizamos el artículo 2-1, referido a la entrada


en vigor de las leyes.

El artículo 2-1 del Código Civil establece que "Las leyes entrarán en
vigor a los veinte días de su completa publicación en el «Boletín Oficial del
Estado», si en ellas no se dispone otra cosa".

De este artículo podemos extraer lo siguiente:

1º.- Tenemos una ley que, por ejemplo, se publica en el Boletín Oficial
del Estado el día 1-2-2019.

2º.- Si en la Ley no se dice nada sobre cuándo entrará en vigor,


entonces sabemos que entrará en vigor a los veinte días de su completa
publicación (en el caso del ejemplo, cuando llegue el día 20 empezando a
contar desde el día 2-2-2019). Se empieza a contar desde el día siguiente
a su publicación porque el plazo de los 20 días está señalado por días
(artículo 5 del Código Civil).

16
3º.- Si en la Ley que se publica se indica cuándo va a entrar en vigor,
hay que estar a esa indicación, que puede establecer un plazo mayor o
menor al de los veinte días.

Así, por ejemplo, si la Ley publicada dice que entrará en vigor al día
siguiente de su publicación, entrará en vigor ese día (en el caso del
ejemplo, si la ley se publica el día 1-2-2019, entrará en vigor el día 2-2-
2019).

Si se dice que entrará en vigor a los tres meses de su publicación,


entrará en vigor transcurridos esos tres meses ( en el caso del ejemplo,
entrará en vigor el día 1-5-19, porque el plazo es de fecha a fecha, y la
fecha o el año del mes correspondiente es en la que entrará en vigor la
ley).

4º.- Si desde que se publica la Ley hasta que entra en vigor pasa un
tiempo (veinte días, un mes, tres meses…), ese periodo de tiempo se
conoce con el nombre de “vacatio legis”: la norma, pese a estar
promulgada y publicada, no ha entrado en vigor.

5º.- Este periodo de “vacatio legis” es importante porque permite el


estudio y conocimiento de la ley antes de que produzca sus efectos y
deba ser interpretada y aplicada.

Las normas muy importantes o muy extensas suelen tener un periodo


de “vacatio legis” más largo, para conseguir su mejor conocimiento.

6º.- Para contar el periodo de “vacatio legis”, los días que se cuentan
son días naturales, es decir, no se excluyen los días festivos.

Recapitulando:
17
-Para que una Ley entre en vigor, primero se tiene que publicar en un
Boletín oficial (normalmente en el BOE).

- Para saber cuándo o en qué fecha entrará en vigor la Ley, hay que
ver que dice al respecto la propia Ley.

-Si no dice nada, entrará en vigor a los 20 días naturales siguientes


al de su publicación. En concreto, cuando llegue el día número 20,
empezando a contar desde el día siguiente a la publicación.

-Si dice algo la Ley, hay que estar a lo que diga, que puede ser al
día siguiente de su publicación, a los 15 días, a los tres meses, al año, etc

-Para el cómputo del plazo de entrada en vigor de una Ley señalado


por días, son días naturales y no se cuenta el día de la publicación (el
primer día, por tanto, será el siguiente a la publicación de la Ley), y
llegado el último día del plazo de vacatio legis es cuando la ley entrará en
vigor. Por ejemplo: la ley se publica el día 1-2-2019; en ella se dice que
entrará en vigor a los 20 días de su publicación; esa ley entrará en vigor
el día 21-2-2019.

-Si el plazo estuviera señalado por meses o por años, se cuenta de


fecha a fecha (en el ejemplo, si la ley se publicó el día 1-2-2019 y tiene
un plazo de “vacatio legis” de tres meses, sabemos que entrará en vigor
el día 1-5-2019).

El artículo 2-1 del Código Civil es aplicable a toda clase de normas


(leyes, reglamentos, decretos, órdenes ministeriales, etc).

18
B) Fin de la vigencia de las leyes

Las normas dejan de tener vigencia cuando desaparecen como tales


del ordenamiento jurídico. La cesación de los efectos de las normas puede
tener lugar por dos motivos:

1º.- Por caducidad de la norma, que se produce:

-Cuando la ley nació con un plazo predeterminado de vigencia y dicho


plazo ya ha transcurrido.

-Cuando la ley se dictó en atención a una determinada situación que


posteriormente ha desaparecido (ej. una guerra, una epidemia).

2º.- Por derogación de la norma

El artículo 2-2 del CC establece que "Las leyes sólo se derogan por
otras posteriores. La derogación tendrá el alcance que expresamente se
disponga y se extenderá siempre a todo aquello que en la ley nueva,
sobre la misma materia sea incompatible con la anterior. Por la simple
derogación de una ley no recobran vigencia las que ésta hubiere
derogado".

Atendiendo a dicho precepto, caben las siguientes formas o


modalidades de derogación de una ley anterior:

-Derogación expresa determinada: Cuando el legislador, a través


de una nueva ley, determina expresamente lo que constituye objeto de
derogación ( ejemplo: queda derogada la ley de 27 de octubre de 2001; o
quedan derogados los artículos 20 a 25 del Código Civil).

19
-Derogación expresa indeterminada: Cuando el legislador
manifiesta expresamente su voluntad derogatoria pero no determina de
manera concreta cuáles sean las disposiciones derogadas, sino que se
limita a referirse a ellas con una fórmula amplia (por ejemplo: "quedan
derogadas cuantas leyes y disposiciones se opongan a la presente ley").
Requiere una labor de búsqueda e interpretación muy delicada.

-Derogación tácita: Se entiende que concurre este tipo de


derogación cuando la ley nueva, sobre una misma materia, resulta
incompatible con la ley anterior. La derogación tácita puede ser total o
parcial, como la expresa, y plantea problemas de interpretación
importantes. Habrá que estar al texto de la nueva ley, a la finalidad de su
dictado, etc.

Por último el Código Civil señala que "por la simple derogación de una
ley no recobran vigencia las que ésta hubiera derogado".

Esto quiere decir lo siguiente:

- La ley X, al entrar en vigor, derogó a la Ley B

- La Ley X es posteriormente derogada por la Ley A

- La derogación de la Ley X no hace que vuelva a regir la Ley B que


quedó derogada al entrar en vigor la Ley X

- Pero es posible que la Ley A restaure la vigencia de la Ley B

8. Los cambios legislativos y el derecho transitorio.


Retroactividad e irretroactividad.

20
Los cambios o modificaciones legislativas y, en general, la sustitución
de una ley anterior por otra posterior, plantea el problema de decidir por
cuál de las dos legislaciones, la antigua o la nueva, han de regularse los
actos realizados y las situaciones creadas o nacidas bajo la vigencia de la
antigua ley cuyos efectos todavía persisten al entrar en vigor la nueva
ley.

Este problema es el que tratan de resolver las normas de derecho


transitorio.

A) Retroactividad e irretroactividad de la ley nueva

Se dice que la ley nueva es retroactiva cuando se aplica a los actos


realizados y las situaciones creadas o nacidas bajo la vigencia de la
antigua ley.

Se dice que la ley nueva es irretroactiva cuando sólo se aplica a los


actos que se realicen y a las situaciones que se creen o que nazcan
después de su entrada en vigor.

El criterio de la irretroactividad aparece como una exigencia de justicia


y del principio de legalidad, sobre todo cuando se trata de leyes penales o
de leyes sancionadoras. No es posible castigar o sancionar un
determinado acto que no era punible o sancionable cuando se produjo,
aunque una ley posterior a su realización lo venga a considerar punible
(por ejemplo, no era delito casarse dos veces y alguien lo hace; después
de haberlo hecho se dicta una nueva ley que castiga como delito de
bigamia al que se casa dos veces; la nueva ley no se aplica con carácter
retroactivo ). Por eso el artículo 1-1 del Código Penal señala que no será
castigada ninguna acción u omisión que no esté prevista como delito por
ley anterior a su perpetración.
21
Pero si bien es cierto que en los anteriores casos la retroactividad de la
norma conduciría a consecuencias injustas, también es cierto que hay
otros casos en que la injusticia se produciría si existiera una absoluta
irretroactividad de la ley nueva. El ejemplo recurrente es el de una ley
nueva que abole la esclavitud en un determinado País. Sería injusto que
de la abolición de la esclavitud sólo se beneficiaran los que nacieran de
hijos de esclavos después de la entrada en vigor de la ley, pero no los
que ya fueran esclavos cuando entró en vigor, que deberían seguir
siéndolo hasta su muerte.

B) Retroactividad e irretroactividad en el Código Civil y en la


Constitución española de 1978

El artículo 2-3 del Código Civil recoge como regla general la de


irretroactividad de las leyes. Por eso establece que "las leyes no
tendrán efecto retroactivo, si no dispusieren lo contrario".

Regla general: Irretroactividad de las leyes.

Excepción: La retroactividad. Si la ley nueva establece que tendrá


carácter retroactivo a actos realizados y situaciones creadas antes de su
entrada en vigor, habrá que estar a lo que establezca.

La excepción, es decir, la posibilidad de que las leyes tengan carácter


retroactivo, tiene unos límites en la propia Constitución de 1978. Esos
límites se encuentran en el artículo 9-3, que garantiza "la
irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o
restrictivas de derechos individuales".

El principio de irretroactividad así consagrado en la Constitución opera


a favor de los derechos de los ciudadanos, es una consecuencia del
principio de seguridad jurídica y constituye un límite del poder legislativo,
que no podrá disponer en ningún caso que una norma sancionadora no
22
favorable o restrictiva de derechos individuales tenga carácter retroactivo.
A sensu contrario, lo normal será que una norma sancionadora favorable
tenga siempre efectos retroactivos, lo que es muy frecuente en las
normas de reforma penal que resulten más favorables al reo.

Por último decir que la retroactividad puede ser expresa o tácita.

La retroactividad es expresa cuando se consagra de esa forma en la


nueva norma.

La retroactividad es tácita cuando cabe deducirla del espíritu y


finalidad de la norma. Así, por ejemplo, se considera que tienen
retroactividad tácita las normas meramente interpretativas de una
disposición anterior, o las de carácter complementario de una norma
también anterior.

23

También podría gustarte