Está en la página 1de 43

Maestría en Metodología

de la Enseñanza para el
Aprendizaje
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Profesor: Isaac Caicedo V., MEE
INVITACIONES A EVENTOS

Registro: https://lnkd.in/ezmF4yJC
INVITACIONES A EVENTOS

Registro: https://fb.me/e/1fzvaWP8q
INVITACIONES A EVENTOS

Registro: https://lnkd.in/emtESfuq
Sesión 2
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

Crítica constructiva
Unidad I: La
Unidad II: El Unidad III: El rol
planeación
proceso de del docente en
educativa:
planeación la planeación
dimensiones y

Liderazgo
educativa educativa
Igualdad

competencias
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

Crítica constructiva
Unidad I: La
Unidad II: El Unidad III: El rol
planeación
proceso de del docente en
educativa:
planeación la planeación
dimensiones y

Liderazgo
educativa educativa
Igualdad

competencias

Objetivo:
Identificar las dimensiones de la planificación educativa, razón
de ser en la escuela y preponderancia para alcanzar los
aprendizajes significativos
https://www.menti.com/61j3htmux1
El Currículum
OBJETIVOS

Currículum
Curro= Carrera
¿Cómo se define el
currículum?
 A. Es fundamentalmente aquello que
acontece a lo niños en el colegio
como resultado como resultado de la
labor de los profesores.

 B. Una serie estructurada de objetivos


de aprendizaje .

 C. Es el conjunto de experiencias
planificadas proporcionadas por la
escuela para ayudar a los alumnos a
conseguir, en el mejor grado lo
objetivos de aprendizaje proyectados.

A. Stenhouse, 1987, p. 26/ B. Jhonson,


1967, p. 130/ C. Neagley y Evans, 1967,
p. 2.
¿Cómo se define el
 A. Es fundamentalmente aquello
currículum? que acontece a lo niños en el
colegio como resultado como
resultado de la labor de los
profesores.

 B. Una serie estructurada de


objetivos de aprendizaje .

 C. Es el conjunto de experiencias
planificadas proporcionadas por
la escuela para ayudar a los
alumnos a conseguir, en el mejor
grado lo objetivos de aprendizaje
proyectados.

A. Stenhouse, 1987, p. 26/ B. Jhonson,


1967, p. 130/ C. Neagley y Evans, 1967,
p. 2.
¿El currículum es una
planeación que prevé todos los
aspectos posibles a desarrollar?

 A. Sí
 B. No
¿El currículum es una
planeación que prevé todos los
aspectos posibles a desarrollar?

 A. Sí
 B. No
El currículum
El currículo es la expresión del proyecto educativo que los integrantes de un país o de una nación
elaboran con el fin de promover el desarrollo y la socialización de las nuevas generaciones y en
general de todos sus miembros; en el currículo se plasman en mayor o menor medida las
intenciones educativas del país, se señalan las pautas de acción u orientaciones sobre cómo
proceder para hacer realidad estas intenciones y comprobar que efectivamente se han alcanzado.

Un currículo sólido, bien fundamentado, técnico, coherente y ajustado a las necesidades de


aprendizaje de la sociedad de referencia, junto con recursos que aseguren las condiciones mínimas
necesarias para el mantenimiento de la continuidad y la coherencia en la concreción de las
intenciones educativas garantizan procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad.

Las funciones del currículo son, por una parte, informar a los docentes sobre qué se quiere
conseguir y proporcionarles pautas de acción y orientaciones sobre cómo conseguirlo y, por otra,
constituir un referente para la rendición de cuentas del sistema educativo y para las evaluaciones
de la calidad del sistema, entendidas como su capacidad para alcanzar efectivamente las
intenciones educativas fijadas.
(MinEduc, 2016)
Tipos del currículum

¿Cuáles son los tipos de currículum?


Currículum Formal Currículum Real Currículum Oculto

Es la planeación del Es la puesta en práctica Enseñanzas encubiertas ,


proceso de enseñanza- del currículum formal y latentes, no explícitas.
aprendizaje con sus su adaptación a la Valores sociales.
correspondientes realidad de lo cotidiano
finalidades y condiciones del aula.
Tipos del currículum
Currículum formal
Camino= Plan de estudios

Programas del cursos

• Objetivos generales.
• Organización y secuencia
de contenidos.
• Actividades de
aprendizaje.
• Modalidades de
evaluación.
Plan • Distribución del tiempo.
Currículum formal
Camino= Plan de estudios

Programas del cursos

• Qué enseñar.
• Cómo enseñar.
• Cuándo enseñar.
• Qué, cómo , cuándo
evaluar.

Plan
Recursos de
la escuela

Concepciones
y relevancias

Formación
docente

Currículum real
Integración de elementos del
camino
Moral

Creencias
religiosas
Costumbres Tendencias
sociales

Currículum oculto
Integración de elementos del
camino
• Realidades educativas
Fuente social
Valores de la Organización
comunidad social
Evolución del Práctica
conocimiento educativa Fuente
Epistemológica Currículum
pedagógica
Finalidades
Lógica interna de educativas
las disciplinas
Características Procesos
de los sujetos cognitivos

Fuente psicológica
Psicológica

Social Pedagógica

Epistemológica
Desafíos
Dimensiones de la
Planificación Educativa
Dimensiones

Además de ser un ámbito de gran importancia en la sociedad, dispone de


diversas dimensiones que interactúan entre ellas. Las cuales son diversos
aspectos que influyen directa o indirectamente en el desarrollo del plan y la (Planeación, 2020)
educación en general.
Dimensiones
• Dimensión Social: Refleja los factores externos sociales que repercuten directa o
indirectamente en el desarrollo de la educación. El ámbito social se ve envuelto
contantemente en un proceso de desarrollo y ello influye directamente en el sistema
educacional.
• Dimensión Técnica: Implica el uso de la tecnología. Es decir, para el desarrollo del
sistema educativo se debe hacer uso de los conocimientos técnicos y científicos. De esta
manera se podrán ejecutar con mayor eficiencia las etapas de la planeación, desde el
diagnostico hasta la determinación de metas.
• Dimensión Política: Debe contemplar en su estructura los diferentes marcos normativos.
En otras palabras, la planeación debe de desarrollarse dentro de un marco jurídico para
un avance de acuerdo a la ley.
• Dimensión Cultural: Establece una identidad propia del país en la educación.
• Dimensión Económica: Tiene en cuenta los recursos disponibles para mejorar la
educación. También consiste en el uso óptimo de los recursos propios y de los
proporcionados por el estado.
(Planeación, 2020)
https://www.mindmeister.com/1105668779/dimensiones-de-la-planeaci-n-educativa?fullscreen=1
Dimensiones
Lograr que la tarea de alumnos (aprender) docentes (enseñar) sea satisfactoria.

Dimensiones y toma de decisiones:


• Contenido.
• Estrategias de enseñanza.
• Clima de clase  relación maestro – alumnos  relación maestro – alumno.
• Asignaciones de trabajo.
• Propósitos de enseñanza.
• Modalidades de la evaluación de los aprendizajes y la enseñanza.
• Concepciones: estudiante  docente, docente  docente.
• Autoimagen docente.
• Adaptaciones y grados de individualizaciones.
• Niveles de logro.
(Dirección General de Cultura y Educación, 2004)
Dimensiones
Lograr que la tarea de alumnos (aprender) docentes (enseñar) sea satisfactoria.

Dimensiones y toma de decisiones:


• Contenido.
• Estrategias de enseñanza.
• Clima de clase  relación maestro – alumnos  relación maestro – alumno.
• Asignaciones de trabajo.
• Propósitos de enseñanza.
• Modalidades de la evaluación de los aprendizajes y la enseñanza.
• Concepciones: estudiante  docente, docente  docente.
• Autoimagen docente.
• Adaptaciones y grados de individualizaciones.
• Niveles de logro.
(Dirección General de Cultura y Educación, 2004)
Foro 1: “Donde hay un maestro, hay una escuela”
Observar el video: “Donde hay un maestro, hay una escuela”, José María Pérez “Peridis”,
caricaturista y arquitecto: https://bit.ly/2ZU0dh2 (video)

Luego de observar el video, responder en el foro a la siguiente pregunta:


¿De qué manera el arte de la docencia a través de la educación puede enfrentarse
a los desafíos de educar en estos tiempos?
¿Qué debe hacer la escuela?
¿Cuál es el aporte de la sociedad?

Luego de su aporte al foro, comente al menos dos participaciones de sus compañeros.

Fecha máxima de entrega:


30 de noviembre del 2021 – 23:00
Foro 1: “Donde hay un maestro, hay una escuela”

https://youtu.be/ELNNVnUaeL4
Hasta mañana
Reparador descanso

También podría gustarte