Está en la página 1de 3

APELLIDOS: HUELTES NÚÑEZ

NOMBRE: MANUEL

DERECHO

STO PRÁCTICO NÚMERO 2


IRPF: RENDIMIENTOS DEL TRABAJO

La señora Pérez trabaja para la empresa Lactobriks S.A. Durante 2022 ha percibido un
salario bruto anual en dinero de 56.000,00 € (distribuidos en 14 pagas de 4.000,00 €).
Como cuota obrera a la Seguridad Social se le han descontado de la nómina 2.280,00
€ en total durante todo el año (190,00 € mensuales). Además, se le han retenido
13.440,00 € anuales en concepto de retenciones a cuenta del IRPF (aplicando el tipo
de retención del 24 por 100). Por otra parte, en 2022 Lactobriks S.A. ha satisfecho
3.000,00 € al plan de pensiones de la señora Pérez. Ha de tenerse en cuenta
asimismo que la señora Pérez tiene su residencia familiar desde 2020 en un piso
propiedad de Lactobriks S.A., cuyo valor catastral (revisado por última vez en 2016)
asciende a 60.000,00 €. No se ha repercutido a la señora Pérez ninguna cantidad en
concepto de ingreso a cuenta del IRPF.
Califique las distintas situaciones planteadas, y cuantifique el importe de los
rendimientos del trabajo de la señora Pérez a efectos de su IRPF 2022

En primer lugar, se recibió un salario anual de 56.000€ durante el periodo impositivo de


2022, el cual, de conformidad con el artículo 17 de la Ley del IRPF tendrá
consideración de rendimientos de trabajo.

En segundo lugar, el correspondiente pago de la cuota a la Seguridad Social asciende a


la cantidad de 2.280€ para este año. Este pago de la cuota tal como indica el articulo
19.2 en su apartado a) será considerado como gasto deducible.

Las retenciones a cuenta de IRPF, reguladas en el artículo 101 de la Ley del IRPF, las
cuales suman 13.440€ al aplicarse el tipo impositivo del 24% se tienen como
Retenciones a efectos de este mismo artículo y por tanto no computan para el cálculo de
la cuantificación del importe de los rendimientos de trabajo objeto del posterior cálculo
ejercicio.

En cuanto a las aportaciones a planes de pensiones privados por parte de la empresa y


cuyo beneficiario es el trabajador, se obtiene una cantidad de 3.000€ anuales, por lo que,
y tal como expresa el artículo 17.2 de la LIRPF, se consideran rendimientos de trabajo
en especie

Por último, existió un uso del trabajador de una vivienda cuya propiedad pertenece a la
empresa. De acuerdo con el artículo 43 de esta ley, al estar actualizado el valor de la
vivienda desde hace 8 años, se debe aplicar el 5% del valor catastral de la misma y
añadirlos a los rendimientos de trabajo en especie.
Para cuantificar el rendimiento de trabajo del período 2022 tenemos como rendimientos
íntegros de trabajo los 56.000€ de salario, más los 3.000€ de las aportaciones a planes
de pensiones y por último los 3.000€ por el uso de la vivienda. Este cálculo asciende a
62.000€

No consideramos ninguna reducción de las previstas en el artículo 18 de la Ley del


Impuesto a la Renta de las Personas Físicas.

Como gastos deducibles, tenemos la cuota a la SS la cual es de 2.280€

Por tanto, la operación de restar los gastos deducibles (2.280€) a los rendimientos
íntegros de trabajo (62.000€) resulta en un rendimiento neto del trabajo de 59.720€.

A este rendimiento neto no se le debe de restar ningún tipo de reducción por obtención
de rendimientos de trabajo, puesto que tanto el rendimiento neto como las otras rentas
previstas en el artículo 20 de la LIRPF superan la cifra de 16.825€.

Por tanto, obtenemos un rendimiento de 59.270€.

 SALARIO BRUTO

4.000€ mensuales
14 pagas
56.000€ anuales
Art 17
RENDIMIENTOS DE TRABAJO

 CUOTA A LA SEGURIDAD SOCIAL

190€ mensuales
2.280€ anuales
19.2 a)
GASTOS DEDUCIBLES

 RETENCIONES A CUENTA DE IRPF

Tipo de retención 24%


13.440€ anuales
RETENCIONES (NO COMPUTAN)

 APORTACIÓN A PLAN DE PENSIONES PRIVADO POR PARTE DE LA


EMPRESA AL TRABAJADOR

3.000€ anuales
Consideración de rendimiento del trabajo, en especie 17.2 a)
RENDIMIENTOS DE TRABAJO EN ESPECIE

 USO DE LA VIVIENDA PROPIEDAD DE LA EMPRESA

Residencia familiar valorada catastralmente en 60.000€


Aplicación del 5% del valor catastral: 3.000€
ART 43
RENDIMIENTO EN ESPECIE
.

CUANTIFICACIÓN:

RENDIMIENTOS DE TRABAJO:

56.000€ SALARIO
3.000€ PLAN DE PENSIONES
3.000€ USO DE LA CASA

TOTAL=62.000 RENDIMIENTOS INTEGROS DE TRABAJO

GASTOS DEDUCIBLES

-2.280€ CUOTA SEGURIDAD SOCIAL

RENDIMIENTO NETO= (62.000-2.280 = 59.720€)

REDUCCIONES POR OBTENCION DE RENDIMIENTOS DE TRABAJO


0€

RENDIMIENTO = 59.720-0= 59.720€

También podría gustarte