Está en la página 1de 53

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDAD
IXCÁN, QUICHÉ

ESTUDIANTES: Neli Janeth Reyes López

CARNÉ: 201953225

LICENCIADO: Carlos Enrique López García

CURSO: Desarrollo Histórico de la Educación en Guatemala

CODIGO: E13

TRABAJO: Bloque II

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA

EPOCA COLONIAL
Exploración de experiencias previas.

 La invasión española
La Conquista de Guatemala es un artículo que se refiere a la conquista en 1524
del territorio guatemalteco -y por tanto de sus habitantes- por representantes de
los Reyes de España, como parte de su proceso de colonización en América.
El español Pedro de Alvarado fue el iniciador de la conquista y por eso recibió
después el nombramiento de Adelantado y Capitán General de la Provincia de
Guatemala, cuando ya esta provincia comprendía un territorio mayor que el tenía
en 1524 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Los cronistas de la época suelen describir la Conquista de América como una


epopeya heroica. La extensión de territorios que abarcó y el corto espacio de
tiempo en el que sucedió, no tienen parangón en la historia de las conquistas
europeas. Otras crónicas, como los testimonios de los pueblos indígenas y de
algunos frailes españoles, han presentado la Conquista de América como un
hecho moralmente cuestionable, movido por la explotación de recursos naturales y
caracterizado por una invasión militar y cultural que terminó por extinguir en buena
parte las tradiciones vernáculas del continente descubierto.

La conquista sin embargo tuvo motivaciones tanto materiales como espirituales,


siendo uno de los grandes objetivos de los monarcas españoles
la evangelización de los pueblos indígenas de América también fue distinta a otras
conquistas europeas por incorporar, por primera vez en la historia, una legislación
para la protección de los pueblos indígenas. Las Leyes de Burgos de 1512
establecieron la condición de hombre libre de los indígenas, con la prohibición
expresa de ser explotados, sin perjuicio de la obligación de trabajar a favor de la
corona como súbditos de la misma. Más tarde fueron promulgadas las Leyes
Nuevas de 1542, unas Leyes y ordenanzas nuevamente hechas por su Majestad
para la gobernación de las Indias y buen tratamiento y conservación de los
Indios que revisaban el sistema de encomiendas concediendo una serie de
derechos a los habitantes indígenas para mejorar sus condiciones de vida. 4
Historiadores de distinta procedencia y época han alabado o criticado la Conquista
de América dependiendo de su punto de vista. En contadas ocasiones se ha
descrito la Conquista con una visión razonablemente neutral. El periodista
estadounidense Charles C. Mann dice:

 Fases de la invasión:
- Militar

La conquista de América fue el proceso colonialista a través de la sucesión de


guerras y conflictos militares ocurridos en el continente americano emprendidos
por las monarquías europeas, o en su nombre, con el propósito de incorporar
dichos territorios y los indígenas a sus dominios. Para ello se emplearon
voluntarios y mercenarios armados organizados por empresarios militares, que
podían emplear huestes reales, y que actuaban en nombre de la corona,
generalmente sin que dichas organizaciones formaran parte del ejército del rey. 1
La exploración, conquista militar y asentamiento del denominado Nuevo
Mundo comienza en el siglo XV, con Cristóbal Colón en 1492 a favor de Castilla, lo
que luego sería España, seguidamente la emprendieron otras potencias atlánticas
como Portugal, Inglaterra o Francia.2

Estos conflictos militares tuvieron su justificación en unas llamadas «causas


justas» de la guerra contra los indígenas basadas en las doctrinas del Derecho
natural europeo, y cuyos pilares eran la superioridad de los estados europeos, la
inobservancia de ley natural por los indígenas, la predicación de la fe religiosa, y la
preservación frente a los sacrificios humanos.3 Este proceso colonial dio lugar a
regímenes virreinales y coloniales, que resultaron en la asimilación cultural de la
mayor parte de poblaciones indígenas, y su sumisión ante las potencias
conquistadoras.

Invasión, expedición, batallas, alianzas, fundación de ciudad y declaraciones de


toma de posesión a nombre del rey de España, todo ello no permite todavía la
seguridad y el goce tranquilo de la conquista. Es preciso aún obtener la adhesión y
la sumisión definitiva de las poblaciones vencidas. Es preciso aún universalizar
esta sumisión a todas las poblaciones indígenas lo que a veces es incompatible
con el temperamento de los propios españoles, más aptos para la guerra y el
saqueo que para la administración colonial regular. Por eso, todavía durante más
de 25 años, a pesar de la victoriosa y rápida invasión inicial, grandes porciones de
Guatemala seguirán siendo “tierras de guerra”: aquellas que, para oponerlas a las
provincias directamente útiles y administradas de modo regular por los españoles
desde las ciudades o pueblos recién fundados donde vivían, eran llamadas los
“confines”. Dicho de otro modo, por lo menos hasta 1547-1550, gran parte de los
Altos guatemaltecos es, en el sentido americano del término, una “frontera” donde
prevalecen las guerras con los indios, ya sea porque la conquista encuentra la
resistencia de nuevos grupos étnicos no descubiertos todavía, o bien porque
grupos ya sometidos y reunidos se rebelan después de las primeras experiencias
relacionadas con la colonización.

5Entre los años 1524 y 1529, Alvarado no cesa de guerrear en Chiapas, a fin de
someter a las tribus marginales. Y, entre 1529 y 1540, habiéndose atribuido la
provincia en encomienda personal, mantiene un régimen militar inflexible. Este
régimen se prolonga en el tiempo, puesto que, recuperada para la Corona en
1540, Chiapas sigue siendo una Gobernación (con carácter militar) al menos hasta
1549,7 fecha en la cual se generaliza una rebelión indígena en toda la
provincia.8 Se podría afirmar que la actitud inicial de los conquistadores no había
desaparecido todavía en 1549, pues una Cédula real del 9 de octubre de este año,
prohibía “a las autoridades y vecinos españoles organizar expediciones a los
pueblos de la diócesis de Chiapas con el objeto de conquistar, despojar a los
indios y robar sus productos y efectos personales”.9 Esto, ¡25 años después de
que Chiapas haya sido declarada tierra de la Real Corona! En el Quiché
septentrional, cinco años después de la toma de Utatlán (Gumarcaaj), las tribus
ixiles y uspantecas —recientemente subyugadas por los reyes quichés de Utatlán
— todavía no habían sido sometidas por los españoles. En 1529 se lanza una
primera campaña victoriosa en la sierra de los Cuchumatanes, la que conduce a la
toma de los grandes pueblos concentrados de Nebaj y Chajul, principales centros
ixiles. Pero, en 1530, una segunda campaña, desastrosa, contra los vecinos
uspantecas, hace perder el control de la zona; ésta sólo será sometida
militarmente a fines de 1530 con la toma y destrucción de Uspantán,10 al término
de una tercera expedición que tampoco fue suficiente para garantizar por mucho
tiempo la posesión de las áreas forestales de la región, y ello, no obstante haberse
instalado en Sacapulas, en 1533, un “convento”, desde el cual los dominicos
emprenderían la evangelización de la zona.11 (Remesal se refiere a la fundación
de dicho convento, aunque tal extremo es negado por Bataillon y Saint-Lu.)

6Hacia la misma época, Alvarado se preocupa por pacificar los confines orientales
del Quiché, llamados entonces Tezulutlán o tierra de guerra. Lo hace con los
procedimientos habituales de la conquista: en 1529, da la futura región de Cobán
en encomienda que debe ser conquistada por su titular. El resultado es un fracaso.
En 1539, una vez más, al regresar de una expedición en tierra de guerra, concede
la futura Cobán, como encomienda a conquistar a Barahona. Nuevo fracaso. En
1540 se produce una última tentativa del mismo tipo: el nuevo encomendero de
Cobán, Rodríguez Cabrillo, no tiene mejor éxito que sus predecesores. En
adelante, esta parte del mundo será entregada a la empresa de conquista
espiritual de los dominicos de Bartolomé de las Casas: los conquistadores-
encomenderos se ven forzados a desistir de su empresa militar.

7Estos últimos desplazan entonces sus actividades más hacia el norte, en


dirección a las tribus lacandonas y yucatecas del Petén y del norte de los
Cuchumatanes; y sus actividades guerreras continúan así siendo lucrativas. El 2
de julio de 1545, se informa en el “pueblo de Teculutlán”, que cada 80 días se
exige aquí un tributo de 250 mantas y 42 xiquipiles de cacao.12 Pero sobre todo,
se dice, se obtiene un botín de 700 esclavos (indios).13 Esto difícilmente puede
aparecer como el efecto de una administración fiscal regular y prueba que los
confines continúan siendo una reserva de mano de obra servil capturada por
derecho de guerra. Sin duda como reacción contra esos abusos, se emite una
Cédula real el 9 de julio de 1546, ordenando que los indios de Pochuta, zona
comprendida entre Chiapas, el Lacandón y Guatemala (hoy en día la zona Reina
del noroeste de Guatemala) sea en adelante conquistada únicamente por medio
de reducciones y misiones religiosas y no por la fuerza de las armas.14

8Pero el hecho de que, todavía en 1556, los dominicos del convento de Cobán se
vean obligados a replegarse hacia Chamelco, a ocho kilómetros al interior de las
tierras altas, para protegerse de las incursiones de las tribus lacandonas
insumisas de la zona septentrional, muestra a claras que las guerras con los indios
subsisten en las márgenes de una provincia bautizada un poco rápidamente como
“Vera Paz”.15 Por lo demás, ello se confirma mucho más tarde, en 1645, por
medio de una Cédula real que fija los límites de la región llamada de los “Infieles
de las montañas de Lacandón, Chol y Sierra de Sacapulas”.16 Los confines al
norte de los Altos guatemaltecos son, por tanto, durante largo tiempo una
“frontera”. Bajo la variante de un frente de colonización pionera y de guerrillas
antigubernamentales, ellos lo son todavía en 1972, cuando comienza nuestra
encuesta en el terreno.

- Económica
Las riquezas de América permitieron que toda Europa creciera, no solo España y
Portugal. Este proceso dio lugar a la importación de nuevos productos agrícolas
en Europa como el tomate, el maíz, la papa o el cacao, productos que tuvieron un
gran impacto también en la economía y en los hábitos europeos de otros
continentes. Igualmente, la llegada de las variedades agrícolas y diversidades
ganaderas de Eurafrasia produjo un cambio en el paisaje productivo y alimentario
del continente americano. La introducción de minerales americanos impulsó
enormemente la economía europea pero al mismo tiempo creó situaciones de
alta inflación. En los siglos posteriores, el oro y la plata desempeñaron una función
importante en el nacimiento del capitalismo, principalmente en los Países Bajos,
Gran Bretaña y Francia. Este fue un proceso casi permanente, ya que algunas
sociedades indígenas opusieron una resistencia constante mientras que otras
nunca fueron asimiladas completamente.
De acuerdo a los Historiadores Bárbara y Stanley Stein, los elementos esenciales
de la economía colonial eran los siguientes:

 Un serie de centros mineros: En México y en Perú y en menor escala


en Honduras (los minerales y real de minas de la alcaldía mayor de
Tegucigalpa).
 Regiones agrícolas y ganaderas: Periféricas a los centro mineros para
el aprovisionamiento de víveres y materias primas. En caso de
Choluteca, Comayagua y Olancho en Honduras.
 Un sistema comercial: para encauzar la plata y el oro en forma de
numeración o lingotes a España por los cuales esta pagado por lo
bienes recibido de Europa Occidental. Permite a la vez encauzar
bienes a America desde el único puerto autorizado: el de Sevilla pues
España practicaban el monopolio comercial con sus provincias. La
colonia pensaba la fugo de metales precioso hacia otro estado
europeo.

La minería: Los principales descubrimientos mineros en America se realizaron


entre 1545-1565 en México y Perú. Posteriormente y en menor escala en
Honduras que, según Newson (Op.Cit). Aportaba un 5% del total de riqueza
mineral del imperio.

La mano de obra fue principalmente indígena. El escaso capital circulante fue el


punto débil de los dueños de las minas recurriendo a los comerciantes y las
iglesias. 

Los dueños particularmente de minas pagaban a la corona el 20% de la plata


extraída y acuñada, además la corona obtenía otros ingresos a través del control
monopólico del mercurio cuyo derecho de distribución se reservaba  y el cual era
indispensable  para la separación de la plata en su estado natural.

En Honduras, minerales como el de cedros fueron famosos por la evasión masiva


de pago del quito real dadas las características de la plata esta, amalgamada con
plomo era separada fácilmente fundida con carbón  vegetal y sin recurrí a la
compra de mercurio distribuido por la corona.

La agricultura: Grandes haciendas, la actividad minera creo un mercado interno


para la producción colonial, tiendas, hospedajes, iglesias, cantinas, albañilería,
malacate escaleras, mulas cueros etc.

En el siglo XVII, la falta de capital circulante, escasez de barcos de transportasen


los metales precioso (por la derrota de la armada invencible española a manos de
la iglesia), hacen que la mayor parte de los dueños de minas trasladaran su
inversión a la hacienda para el cultivo de comestibles y la cría de ganado.

Sumando a la adquisición de tierras indígenas individuales, estimulo el latifundio


una hacienda era un fundo de grandes extensiones donde se cultivaban cereales y
se creaba ganado sus productos eran consumidos localmente y la fuerza de
trabajo indígena. Aquí estos hallaron refugio de la crueldad de las faenas mineras
y otros desmanes, creándose entre el dueño de la hacienda y el indígena una
relación de carácter patriarcal.

 La plantación: Era un latifundio orientado al monocultivo de exportación con mano


de obra esclava e independiente de la actividad minera.

Los portugueses en el siglo XVI, los españoles desde el siglo XVIII, los holandeses
desde el siglo XVII y las colonias inglesas del sur de Norteamérica desde el siglo
XVIII, desarrollaron una economía de plantación entre cuyos productos de alta
demanda en Europa, encontraron tabaco, algodón, cacao y caña de azúcar.

El modelo agrícola colonial desde una perspectiva dependiente, Manlio Martínez,


sugiere que la actual estructura de la economía agrícola centroamericana fue el
resultado de las formas de propiedad técnica orientación comercial implantadas
por los españoles desde inicio de la colonia.
Los 2 principales cultivos agrícolas de exportación de Centroamérica fueron el
cacao que servia como colorante para la industria textil europea.

La política agraria colonial para el historiador  guatemalteco, Severo Martínez


Peláez, la actual estructura concentradora de la propiedad agraria
centroamericana, se origino a partir de lo que el demoniza los cinco principios de
la política agraria colonial:

1.Principio de señorío: no hay tierra sin dueño, únicamente el rey tiene el derecho
de cederlas en usufructo.

2.La tierra como aliciente: la colonia premiaba a los conquistadores con las tierras
de ellos mismos les arrebataban a los indios y con los indios mismos (a través de
la encomienda).

3.La tierra como fuente de ingreso para las cajas reales. Después de 1591 la
corana dicto órdenes para que todos los propietarios de tierras presentaran los
respectivos títulos. Caso los usurpadores podrían conservarlas pagando al Rey
una suma de dinero llamada composición.

4.Que los pueblos de indios tuvieran suficientes tierras. Este fue el único que
opero como factor de creación de latifundios.

5.Bloqueo agrario a los mestizos: Este fue que estimulo el crecimiento de los


latifundios por que la población mestiza pobre se vio obligada a desplazarse a las
haciendas y a trabajar en ella a cambio de tierra en usufructo bajo condiciones que
les imponían las elites criollas terratenientes.

Martínez concluye su análisis advirtiendo que, dado que la disponibilidad de mano


de obra indígena no aumenta lo suficiente, la elite criolla para preservarse tuvo
que frenar su propio crecimiento y concentrar en sus manos cada vez más tierras.
La tierra sin el indio no valía nada y como la búsqueda del control del trabajo del
indio estimulo el afán por acaparar la tierra, durante la colonia el valor de una
hacienda incluía el derecho a un número determinado de indios.

El comercio: la colonia española tenia su principal problema en controlar al


máximo la plata y el oro que venia de las colonias base de la economía y posición
española en Europa. Para controlar la entrada de lingotes y numerario se crearon
en España la casa  de contratación (1508) y el consulado de Sevilla (esta ultima
con filiales en America).

De esta forma se pretendía garantizar el control monopolista que España ejerce


sobre el comercio colonial y las entradas de oro y plata con un puerto distribuidor
de bienes a America.

Los productos manufacturados de Europa occidental eran vendidos libremente a


los criollos y de manera forzada a los indígenas por los corregidores.

El contrabando era estimulado por el sub.-aprovisionamiento en que el consulado


de Sevilla mantenía a las colonias para encarecer los productos cuyas ofertas no
alcanzaba a satisfacer la elevada demanda.

En otras palabras, lo bienes extraídos de America por España sirvieron


básicamente para enriquecer a Inglaterra, Francia y Holanda.

 En Honduras por el carácter relativamente despoblado y con el débil, o nula


presencia española en su costa norte y oriente se desarrollo una activa relación
comercial ilícita de los ingleses con los indios misquitos o con los colonos de
occidente.

 Los ingleses obtenían madera preciosa, añil, esclavos indigenas, y plata que
intercambiaban por ron, armas, textiles y manufactura que España no era capaces
de proveer por la lentitud y encarecimiento de su monopolio comercial.
- Política
- A lo largo de toda la historia colonial el rey de España fue la autoridad
suprema. En la época de la conquista de México el monarca en quien
recayó la responsabilidad efectiva del gobierno fue el emperador
Carlos I de España y V de Alemania. Su política fue
fundamentalmente absolutista, es decir, concentrando en la corona
poder absoluto, de manera que la voluntad real no tenía límites legales y
constituía la ley suprema.
- Los reyes gobernaron, pues, a México desde España basándose en los
informes que recibían, interviniendo personalmente en raras ocasiones
ya que delegaron la autoridad en instituciones que actuaban en su
nombre. Jamás un rey de España visitó México ni ninguna otra de las
colonias españolas en América.

- Ideológico-educativa.
El acceso a la educación en la época colonial se limitaba a las primeras letras, en
las escasas escuelas mantenidas por algunos conventos, parroquias y cabildos.
Sin embargo, pocos podían asistir estos establecimientos, que además no
contaban con la infraestructura adecuada. Gran parte de la formación se realizaba
al interior del hogar, en el caso de la clase alta, o bien en los talleres, en calidad
de aprendiz de algún oficio, o en las labores agrícolas.
Existían cuatro tipos de establecimientos de primera enseñanza: escuelas de
"mínimos", de "menores", de "mayores" y de "latinidad". A las dos primeras, las
más numerosas, se asistía especialmente para aprender a leer, escribir y rezar.
En las escuelas "mayores" se enseñaba, además, gramática, principios de
aritmética, catecismo y escritura por medio del dictado. Las escuelas de "latinidad"
eran las más excepcionales y conducían a estudios superiores. En 1803 en
Santiago solo había una de latinidad; en el resto de las provincias, algunos
preceptores hacían un curso separado de latín, para los que quisieran
incorporarse a él.
Uno de los pocos documentos que ilustran el estado de las escuelas sostenidas
por el Cabildo y particulares, proviene de un informe que data de 1803. Fue
realizado por el Oidor don Manuel de Irigoyen, comisionado por el Presidente de
la Real Audiencia, don Luis Muñoz de Guzmán, debido a las numerosas
denuncias y acusaciones tanto de crueldad en los castigos infligidos por los
maestros a los niños, como del abandono en que se encontraban las escuelas, y
el poco provecho que sacaban los alumnos de la enseñanza impartida.
Para poder mantenerse, las escuelas utilizaban los ingresos provenientes de los
alumnos más pudientes, estando estrictamente prohibido el cobro a los más
pobres.
Con el fin de integrar ideológicamente a la nación mapuche, en 1697 se creó el
Colegio de Naturales, destinado a la educación de los hijos de caciques. Comenzó
a funcionar en 1700, primero en Chillán (hasta 1723), luego en Santiago (1723-
1767, 1775-1786), y nuevamente en Chillán (1786-1811).

 Choque de dos culturas


¿Qué es?

Choque cultural no es un término médico ni una enfermedad. Simplemente, es una


manera frecuente de describir los sentimientos de confusión y nerviosismo que
una persona puede tener después de dejar una cultura que le es familiar para vivir
en una nueva y diferente. Cuando te mudas a otro lugar, debes enfrentar muchos
cambios, lo que puede ser emocionante y estimulante, pero también abrumador.
Es posible que te sientas triste, ansioso, frustrado y quieras irte a casa.

Es lógico que adaptarse a una nueva cultura sea difícil. Las personas que tienen
otras culturas (con las cuales saldrás e irás a la escuela) pueden haber crecido
con valores y creencias diferentes de las suyas. Debido a estas diferencias, las
cosas sobre las que hablan, las formas que tienen de expresarse y la importancia
de las distintas opiniones pueden ser muy diferentes de aquellas a las que tú estás
acostumbrado. La buena noticia es que el choque cultural es pasajero.
¿Qué causa un choque cultural?

Para entender el choque cultural, es útil entender qué es la cultura. Quizás sepas
que los genes determinan una gran parte de tu apariencia y forma de actuar. Lo
que tal vez no sepas es que tu entorno, lo que te rodea, también tiene un enorme
impacto en tu apariencia y comportamiento.

Sin embargo, tu entorno no es solo el aire que respiras ni los alimentos que
comes: una parte importante es la cultura. La cultura se compone de las cosas
comunes que los miembros de una comunidad aprenden de la familia, los amigos,
los medios de comunicación, la literatura e, incluso, las personas desconocidas.
Éstas son las cosas que influyen en cómo se ven, actúan y se comunican. A
menudo, ni siquiera sabes que estás aprendiendo estas cosas porque se vuelven
instintivas para ti, por ejemplo, la forma en que estrechas la mano de las personas
cuando se encuentran, cuándo comes tus comidas cada día, las cosas que te
resultan graciosas o tu opinión sobre la religión.

Cuando vas a un lugar nuevo, como un nuevo país o incluso una nueva ciudad,
sueles quedar inmerso en una cultura diferente de aquella que dejaste. A veces, la
cultura nueva y la tuya son similares. En otras ocasiones, pueden ser muy
diferentes e incluso contradictorias. Lo que puede ser perfectamente normal en
una cultura, por ejemplo, pasar horas comiendo una comida con tu familia, puede
ser poco frecuente en otra que valora un estilo de vida que tiene un ritmo más
acelerado.

Las diferencias entre las culturas pueden dificultar enormemente la adaptación a


nuevos entornos. Puede toparse con prendas, condiciones climáticas y comidas
que te son desconocidas, así como con personas, escuelas y valores distintos. Tal
vez te resulte difícil hacer cosas en el nuevo ambiente que eran sencillas en casa.
Lidiar con las diferencias puede ser muy inquietante; esos sentimientos son parte
de la adaptación a una nueva cultura.

¿Qué se siente?
La adaptación de una persona a una nueva cultura no es necesariamente como la
de otra. En algunas situaciones, a las personas las emociona mudarse. Aunque tal
vez se sientan un poco tristes por dejar atrás a gente y lugares que son
importantes, consideran que la mudanza es una nueva aventura o han escuchado
cosas maravillosas sobre el lugar que se convertirá en su nuevo hogar. Algunas
personas siguen sintiéndose así. Sin embargo, las dificultades de la adaptación no
suelen ponerse de manifiesto de inmediato. Para algunos, la emoción da paso a la
frustración a medida que el tiempo avanza y aún tienen dificultades para entender
los nuevos entornos.

Por el contrario, hay personas que, en primer lugar, nunca quisieron mudarse. Su
frustración comienza el día que se dan cuenta de que tienen que mudarse a un
lugar nuevo cuando son perfectamente felices donde están. Ésta se prolonga a
medida que descubren lo poco familiar que es su nuevo hogar.

A pesar de que las personas viven el choque cultural de maneras diferentes, estos
sentimientos son comunes:
 resistencia a estar con personas que son diferentes
 tristeza
 soledad
 ansiedad
 dificultad para concentrarse
 exclusión o incomprensión
 desarrollo de opiniones negativas y simplistas de la nueva cultura
 frustración
 nostalgia profunda

Éstos sentimientos complejos pueden llevar a que la persona se aísle del nuevo
entorno y rechace la nueva cultura. Es mejor no alejarse de esta manera. Si
mantienes la calma, observas y aprendes, y mantienes las cosas en perspectiva,
probablemente descubras que las dificultades pasarán. Pero si te sientes
deprimido y no puedes desempeñarte normalmente en tu nuevo entorno, incluso
después de los primeros meses, debes hablar con uno de tus padres o un adulto
en quien confíes sobre si debes pedir ayuda a un médico o a un profesional de la
salud mental.

Entonces, ¿cómo lidiar con la frustración y los temores que tal vez tengas? ¿Cómo
puedes empezar a sentirse cómodo en tu nuevo entorno?

Aprende el idioma

Dependiendo de dónde provenga y dónde te encuentres actualmente, puede que


tengas o no dificultades con la lengua materna. Es aconsejable aprender el idioma
lo antes posible. La imposibilidad de entender lo que las personas dicen es casi
tan frustrante como no saber qué hacer para que ellas entiendan lo que tu estás
diciendo.

Hay una gran cantidad de buenos recursos disponibles para ayudarte a que
practiques. Muchas escuelas a las que asisten muchos estudiantes que son
nuevos en el país dictan clases para enseñar el idioma. Si tu escuela no las
ofrece, consulta en algunos centros y bibliotecas comunitarias de tu región.
Además, los libros también son buenos recursos e incluso lo son algunos sitios
web.

Independientemente del método que elijas, la práctica es realmente importante. A


muchas personas les preocupa tener que hablar un idioma con el que no están
totalmente familiarizados y piensan que aquellos que lo dominan bien se burlarán
cuando equivoquen las palabras. Tal vez ésto te motive para que practiques el
idioma con alguien que tenga el mismo nivel de conocimiento que el tuyo, pero
también es importante que practiques con las personas que lograron dominarlo
para que sepas cuándo cometes un error y aprendas de este.

Es posible que te incomode tardar el doble de tiempo en decir lo mismo que una
persona cuya lengua materna es la que se habla en el lugar, o usar la palabra
incorrecta, pero recuerdes que no tienes nada de qué avergonzarse.
Incluso si estás familiarizado con el nuevo idioma que se habla en el lugar, es
probable que no conozcas la jerga, las expresiones informales que no figuran en
los diccionarios de traducción (o, de hecho, en la mayoría de los diccionarios).
Ésta es una de las muchas razones por las que es recomendable estudiar algo de
la cultura en la que estás inmerso.

Saber qué esperar

Gran parte de la ansiedad que provoca mudarse a un nuevo lugar tiene que ver
con no saber qué esperar en el nuevo entorno. Aprender cosas del nuevo entorno
lo ayudará a sentirse más cómodo.

La escuela es un lugar excelente para hacerlo. Observa a las personas que te


rodean y aprende de ellas; presta atención a la forma en que los alumnos
interactúan con los maestros y entre sí. Averigua qué hacen tus compañeros para
divertirse y qué cosas son importantes para ellos.

También puedes adquirir ciertos conocimientos de la televisión y las películas,


pero ten cuidado: no todo lo que veas en la pantalla está concebido para ser
realista. Sin embargo, estos medios de comunicación son de ayuda si aún intentas
aprender el idioma o ponerte al día con algunas expresiones de la jerga, y, cuando
menos, te dan un tema de conversación cuando tratas de hacer nuevos amigos.

No todo lo que descubras de la cultura debe encantarte, ni tampoco tienes que


empezar a actuar como lo hacen los demás; no obstante, cuando aprendes lo que
la gente quiere decir con ciertas frases o por qué se visten de una determinada
manera, empiezas a sentirse mejor.

choques culturales entre los dos pueblos cuyo más importante fue las distintas
creencias religiosas. La de los indígenas fue politeísta, basada en creencias o ritos
desconocidos de los valores occidentales (los sacrificios, el miedo de que el sol se
apague, la relación muy estrecha con la naturaleza….). Ciertos modos de vida
fueron tan contrarios que crearon un sentimiento de incomprensión, y por eso
fueron despreciados los indígenas a los ojos de la población española del siglo
XVI. Por ejemplo, la noción de higiene era inexistente en los indígenas, que no la
entendían los indígenas, y así los españoles no entendían que aquellos no
entendían eso…. En otros términos, los aztecas permitieron  “abrir” las mentes de
los españoles, o más bien mostrar que los reflejos cotidianos o las costumbres no
fueron universales… Conforme a la historia de conquista y colonización que
conocemos, no podemos decir que los españoles fueron muy tolerantes y curiosos
a la recepción de una cultura distinta, sin embargo, poco a poco gente protestaba
con los métodos brutos de los españoles a fin de proteger a la cultura de cada
uno. El descubrimiento va a conducir a un largo y muy lento camino hasta la
apertura de mente de la gente delante de lo novedoso.
Por fin, la conquista del pueblo azteca permitió la “creación de nuevas razas”. Los
soldados, por “necesidades humanas”, tuvieron relaciones con mujeres indígenas.
Se podrían tratar de violacion, de seducción por el tópico contrario a canon de
belleza occidental, o por voluntad propia de las mujeres que entendieron que más
valía ponerse del lado del hombre extranjero, blanco y armado.

- Sublevación indígena.

Numerosas sublevaciones indígenas sucedieron durante ésa época encabezadas


por dirigentes mayas como Manuel Tot, capturado, salvajemente torturado y
asesinado por el régimen colonial alrededor de 1,815. Entre los levantamientos
más conocidos está el encabezado por Atanasio Azul y Lucas Aguilar en
Totonicapán en 1,820. Toda esta batalla histórica maya contra el despojo y la
esclavitud colonial, la aprovecharon los hijos criollos de los invasores convertidos
en ricachones terratenientes para llevar a sus bolsillos los tributos y la riqueza que
antes enviaban a la metrópoli española.
Durante el mismo siglo, el gobierno liberal de 1,871 acentuó el despojo de las
tierras comunales para convertirlas en grandes fincas de café, puso al Estado al
servicio del cultivo y la exportación del café y arraigó la mentalidad de desprecio
racista hacia los pueblos indígenas impulsando políticas de destrucción de la
cultura indígena, como la conversión del indígena en ladino por decreto. Esto
explica la visión racista de algunos intelectuales de principios del siglo pasado que
sostuvieron que había que “traer sangre azul de Europa” para mejorar
genéticamente a los indígenas de Guatemala.

Hacia principios del siglo pasado, el proceso creciente de explotación, trabajo


forzado de los sectores populares y campesinos empobrecidos y, la dictadura
ubiquista en los años 30, llevó a importantes sectores urbanos, profesionales,
estudiantiles, democráticos y un importante grupo de oficiales progresistas del
ejército a un levantamiento para derrocar al Gobierno de Ubico e iniciar la
revolución democrática de 1,944 abriendo de nuevo la posibilidad de cambio de la
situación colonial.

10 años después, en 1,954 la intervención norteamericana interrumpió las


transformaciones estructurales en marcha y cerró toda posibilidad política de
buscarle solución a los problemas nacionales. La sistemática y cruel persecución
del Estado guatemalteco se ensañó contra las comunidades campesinas e
indígenas, maestros y líderes agraristas revolucionarios.

Esta situación llevó a las comunidades indígenas a retornar y profundizar el


camino de la resistencia maya acumulada y fraguada en cada momento de la
historia de la explotación y opresión colonial. Así, cuando hubo que aceptar la cruz
católica se aceptó y se guardó la espiritualidad maya. Cuando hubo que aguantar
los repartimientos y las encomiendas se preservó la vida y la esperanza. Cuando
se impuso las Mayordomías españolas en forma de cofradías, las comunidades
mayas las practicaron y las convirtieron en una estructura que guardó durante
largo tiempo tradición, pensamiento y sabiduría ancestral maya. Cuando robaron
las tierras comunales para convertirlas en fincas de café, las comunidades mayas
le arrancaron a las sagradas montañas su vida y su futuro. Y cuando hubo que
levantarse frente la opresión y dominación colonial, se hizo cientos de veces, en
muchos casos con resultados como el fusilamiento de los 7 Principales Ixhiles de
Nebaj en 1,936, resultados a los cuales siempre se sobrepuso la decisión de
seguir buscando la construcción del nuevo amanecer para las futuras
generaciones.
- Dominación española: creación de pueblos

- Fueron numerosos los aliados americanos que apoyaron a los


españoles en el Nuevo Mundo. Sin ellos, «la conquista» no se hubiera
producido, dado su escaso número (y no solamente al principio), por lo
que muy probablemente la historia habría sido otra. También se podría
haber contado la historia de la conquista de América como la liberación
de los pueblos americanos más débiles, sometidos por los mas fuertes.
Pero esa también sería otra historia.

- El mismísimo Cristóbal Colón, que llegó a las nuevas tierras allá por


finales del siglo XV tenía clarísima la consigna de que había que
entablar contacto con los nativos de forma amistosa, saludarles, darles
regalos y preguntarles por las rutas y productos existentes. Es lógico
que cuando se llega a un lugar sin saber nada o muy poco sobre el
mismo tu mejor guía, asesor y ayudante vaya a ser el que sí lo conoce.
- Guacanagarix con Cristobal Colon

- Ya en las islas del Caribe comenzaron muy pronto las alianzas. En la


mayoría de ellas siempre hubo tribus que se aliaron con los españoles
como la del cacique Guacanagarix en la isla
de La Española y Agüeybaná y Caguax en la isla de San
Juan Bautista (Puerto Rico).

- De los cinco caciques de la isla de La Española, cuatro se rebelaron


contra los españoles: Caonabo, Guarionex, Behechio y Cayacoa. La
excepción fue Guacanagarix, cacique del territorio de Marien, donde
Colón desembarcó la primera vez y con el que mantuvo siempre su
alianza.
En Puerto Rico, el cacique Agüeybaná recibió a Juan Ponce de León
amablemente cuando éste desembarcó en 1508 con la intención de asentarse en
la isla, recibimiento que imitaron otros muchos caciques.
Luego, Agüeybaná auxilió a Ponce de León en sus exploraciones. Los sucesivos
intercambios entre ambos jefes reflejaban una alianza pacífica entre los habitantes
de la isla y los españoles. Agüeybaná, según las costumbres taínas, se convirtió
en guaitiao de los recién llegados, es decir, aliado o amigo de los extranjeros.

En el continente fueron numerosas y relevantes las alianzas, tanto al inicio de la


conquista como en años sucesivos, e incluso durante los procesos de
independencia de las naciones americanas.

En México, los pueblos sojuzgados por el Imperio Mexica no dudaron en apoyar a


Hernán Cortés para quitarse el yugo al que estaban
sometidos. Totonocas y Tlaxcaltecas fueron decisivos en las batallas sobre la
capital del Imperio, Tenochtitlan.

El cacique gordo de Cempoala (totonaca), ofreció su sobrina a Cortés como medio


para ratificar la alianza política establecida«. Los
pueblos xochimilcos, otomíes, huejotzingos, cholusenses, chinantecos
y chalqueños, se sumaron a Tlaxcaltecas y españoles.
totonacas

Antes de emprender el definitivo ataque contra Tenochtitlan, Cortés habló a su


ejército y a sus aliados en Texcuco:

Ninguno de vosotros blasfemará del nombre de Dios ni de la Virgen María. Nadie


armará pendencias con sus compañeros, ni pondrá mano a su espada para
ofenderles. Ninguno hará violencia a mujeres, bajo pena de la vida. Nadie
quitará la propiedad a su prójimo. Nadie castigará a indio alguno salvo que sea su
esclavo. Nadie se entregará al pillaje de casa particular, a menos que el general lo
disponga. Ningún español tratará mal a los aliados americanos, antes al contrario,
hará cuanto posible sea para mantenerse con ellos en buena armonía».

En el territorio de Nuevo León, la ayuda por parte de los Tlaxcaltecas fue notable.


Desde su alianza con Hernán Cortés se habían convertido en eficaces
colaboradores de los españoles.
El virrey Luis de Velasco firmó capitulación con la República de Tlaxcala (14 de
marzo de 1591) para que cuatrocientas familias pasaran al norte, concediéndoles
iguales privilegios que a los españoles, tales como recibir mercedes de tierras,
usar armas, anteponer a sus nombres el tratamiento de don, montar a caballo, etc.
Con estas familias fue sistemáticamente establecida una cadena de pueblos:
Mezquitic, Venegas, Venado, San Luis Potosí, Guadalcázar y Santa María. En ese
mismo año de 1591 fundaron, en los aledaños de Saltillo, el pueblo de San
Esteban.

Pedro de Alvarado, uno de los capitanes de Cortés, que había partido en 1524
hacia el sur a la conquista de Guatemala, llevó en su ejército Tlaxcaltecas y otros
mesoamericanos. Una vez en territorio guatemalteco se alió con
los Cakchiqueles, uno de los pueblos mayas indígenas de las tierras altas del
medio oeste de Guatemala. Con su alianza derrotaron a los Quichés,
los zutuhiles y los pipiles y conquistaron la ciudad de Iximché.

La primera capital española de Guatemala, Tecpán Guatemala, fue fundada cerca


de Iximché el 25 de julio de 1524. Posteriormente también los Quichés se unirían
a los españoles.

En el Perú del Imperio Inca, antes de la guerra civil entre Huáscar y su hermano


Atahualpa, los pueblos Huancas, Cañaris y Chachapoyas vivían sometidos al
Inca.

Durante dicha guerra civil, los Cañaris tomaron partido por Huáscar. Atahualpa


había conseguido el apoyo de la confederación norteña (Caranquis-Quitus-
Puruhaes), y bajó a Tomebamba para pactar una alianza con los Cañaris. Sin
embargo estos ya habían tomado partido por Huáscar, por lo que acabaron con la
guardia de Atahualpa y a él mismo lo apresaron.

Atahualpa consiguió escapar y volver a Quito, donde después de reunir a sus


ejércitos, regresó a Tomebamba, e hizo una masacre generalizada de todos
los Cañaris, destruyendo su ciudad.

Casi desde la misma llegada de los españoles a Tumbes, algunos


curacas tallanes no dudaron en apoyarles y en el viaje de Pizarro hacia
Cajamarca, tanto ellos como los chimús les advirtieron de que se cuidasen de
Atahualpa.

Derrotado y hecho prisionero Huáscar por el ejército de Atahualpa, tanto sus


seguidores como sus aliados, decidieron unirse a Pizarro al que le aportaron
apoyo logístico y militar para derrotar a los incas rivales.

Después de que Francisco Pizarro capturase a Atahualpa en Cajamarca,


los Cañaris fueron a entrevistarse con el jefe español. Su odio contra Atahualpa
era tan fuerte que serían el primer grupo étnico del Imperio Inca en formar alianza
con los recién llegados. Poco tiempo después de que se unieran los Cañaris,
Pizarro recibiría también el apoyo de los Chachapoyas, de los Huancas y del
huascarista Manco Inca.

- Tributación
Al decir “tributo en Nueva España” lo primero que viene a la mente es el
denominado tributo real que pagaban los habitantes de los pueblos de indios. En
su forma final, en el siglo XVIII, montaba un peso y media fanega de maíz al año.
Pero esta descripción sencilla no deja ver una realidad compleja, difícil de resumir
en pocas páginas. Además, los mismos tributarios que sufrían esa carga
enfrentaban otras más que no se llamaban “tributo” pero en esencia lo eran, y, por
otra parte, los que formalmente no eran “tributarios” —incluidos los españoles—
también tenían que tributar. Es decir, casi todos pagaban impuestos de algún tipo.
No nos engañemos por el tinte imperialista que nos resuena al leer la palabra
“tributo”: hoy mismo pagamos nuestros impuestos a través del Servicio de
Administración Tributaria.
Los tributos o impuestos se acomodan a infinidad de formas. Pueden calcularse
conforme al ingreso o gasto de una persona, imponerse a cada una como
capitación a tasa fija, o cargarse sobre determinada actividad. Se pueden cobrar
cada vez que se hace una operación o sólo una vez al año y, según el caso,
mediante pago en dinero, trabajo o especie (como ocurre con los pintores que
pagan con un cuadro). Incluso, aunque parezca sorprendente, los hay voluntarios,
que es el caso cuando el que los paga siente que está haciendo una ofrenda. Lo
que todo tributo o impuesto tiene en común es que su destinatario es una
autoridad que tiene un derecho legítimo para cobrarlo y hacer buen uso de él,
aunque aquí hay materia para una larga discusión que por ahora quedará de lado.
En tiempos prehispánicos había sistemas de tributos o impuestos porque existían
autoridades legítimas y organizaciones estatales y de gobierno. Los beneficiarios
eran los señoríos y sus gobernantes, las casas nobles y los templos, a quienes
correspondía retribuir impartiendo justicia, administrando la vida colectiva,
protegiendo ante cualquier enemigo y, sobre todo, evitando la ira de las
divinidades.
-  
García Martínez, Bernardo, “El tributo en Nueva España”, Arqueología
Mexicana núm. 124, pp. 64-70.
Bernardo García Martínez. Doctor en historia, profesor de El Colegio de México e
investigador nacional emérito. Autor de estudios sobre historia de los pueblos de
indios, historia rural y geografía histórica. Ha publicado obras de síntesis sobre la
historia y geografía de México. Miembro del Comité Científico-Editorial de esta
revista.

- Evangelización
Aunque suele pensarse que la Conquista de México y la evangelización de los
pueblos originarios son cosas muy diferentes, no se podría entender la expansión
imperial y comercial de la España de Carlos V, ni la explotación masiva de los
yacimientos mineros de América, sin la connivencia de militares y frailes, señaló el
profesor Antonio Rubial, de la Facultad de Filosofía y Letras, al participar en el
ciclo El Historiador frente a la Historia 2019, organizado por el Instituto de
Investigaciones Históricas de la UNAM.

“Pese a lo paradójico que pueda sonarnos, los intereses imperiales y los principios
católicos estaban en armonía debido a que el cristianismo es una religión tan
extraña que es capaz de justificar guerras, Cruzadas e instituciones como la
Inquisición y, a un mismo tiempo, predicar sobre amor universal y protección a los
débiles”.

Nuestra tendencia a concebir Conquista y evangelización como empresas


independientes —señala el académico— es herencia del siglo XIX. De hecho, el
ver a la primera como un evento nefasto y a la segunda como lo único rescatable
de ese periodo salió de las mentes de los historiógrafos decimonónicos quienes,
aunque liberales y hasta masones, en el fondo eran católicos y, por lo mismo,
consideraban a la llegada del cristianismo como algo necesario para civilizar a las
culturas originarias de Mesoamérica.

“No olvidemos que los religiosos encargados de adoctrinar a los indígenas


llegaron a lo que hoy es México justo tras la caída de la gran Tenochtitlan —en
1523 lo hicieron los franciscanos, en 1526 los dominicos y en 1533 los agustinos—
ni que todos estos frailes eran funcionarios del rey, pagados por la corona y
desembarcados en el Nuevo Mundo con una encomienda: convertir a los
indígenas paganos en cristianos susceptibles de ser explotados”.

A decir del profesor Rubial, cristianismo y poder siempre han estado unidos y,
desde el principio, la evangelización fue clave para el plan español de expansión y
sometimiento. Las tres órdenes —añade— consideraban que la violencia ejercida
por los conquistadores era necesaria para hacerles llegar la Biblia a los pueblos
originarios y, amparados bajo esta lógica, le decían a los nativos: ‘venimos a
darles la salvación, a cambio ustedes deben trabajar para nosotros’.

“El cristianismo defiende una verdad absoluta en la que no cabe lo diferente. Bajo
esta óptica el islam, el judaísmo, las herejías cristianas y los cultos prehispánicos
debían desaparecer así que, aunque nos hayan dicho tantas veces que fray
Bernardino de Sahagún escribió su libro para entender el mundo mesoamericano
y rescatarlo para las generaciones futuras esto es falso; lo hizo para que los
indígenas no practicaran sus cultos y erradicar idolatrías”.

El profesor Rubial es claro al señalar que en el imaginario colectivo suele verse a


los frailes como etnólogos en ciernes sumamente interesados en entender y
preservar la cultura, lengua y pensamiento de los pueblos originarios; no obstante,
estas ideas corresponden más bien a la Ilustración y a una serie de cambios en el
siglo XIX que condujeron a que las sociedades concibieran el respeto y la
protección de otras civilizaciones como algo de mucha valía. 

“Los religiosos del siglo XVI eran de posturas antagónicas a las recién
mencionadas y, a tal grado, que llegaron a comparar a Hernán Cortés con
Moisés por haber rescatado a los pueblos indígenas de la esclavitud del pecado y
haberlos llevado a la libertad de la salvación. Como se ve, para los frailes
desembarcados en la Nueva España la tolerancia era algo impensable, y lo mismo
el respeto al otro”.

La religión como escultora de la sociedad

Para el profesor Antonio Rubial, el hecho de que hoy vivamos en una sociedad
secular, es decir, en una donde la religión es un asunto personal e individual, hace
que olvidemos que en siglos pasados todo giraba en torno a la idea de un dios y
ello moldeaba las conductas y formas sociales hasta en sus más mínimos detalles.

“El rey lo era por voluntad divina; el ayuno determinaba lo que la población comía
a lo largo del año; las fiestas religiosas interrumpían dinámicas económicas al
prohibir el trabajo en ciertas fechas; los templos eran sitios en donde la gente iba a
enterarse de las noticias del mundo, y la jornada se medía según el repicar de las
campanas (por ejemplo, al mediodía se le conocía como la hora del ángelus)”.

La Iglesia, como administradora del orden social, tenía un gran poder y estaba a la
cabeza de una comunidad que, supuestamente, se preparaba para el final de los
tiempos, por lo que no debería extrañar que la huella de la evangelización sea
perceptible incluso en el ordenamiento del México actual, ya que todos los pueblos
hoy conocidos se crearon durante la época colonial, detalla el académico.

“Aunque sedentarios, las comunidades mesoamericanas no estaban urbanizadas


en el sentido occidental: tenían un núcleo donde se erigían sus templos y
alrededor había múltiples aldeas dispersas en un gran territorio. Ello entorpecía la
conversión indígena ya que a veces los frailes tardaban años en volver y, al
retornar de donde habían partido, su adoctrinamiento se había olvidado, los
nativos habían integrado la cruz a sus dioses y los rituales continuaban”.

A fin de evitar estas evangelizaciones malogradas, la estrategia fue sacar a los


indígenas de sus hogares y congregarlos en un solo lugar —casi siempre lejos de
donde estaban sus santuarios a fin de que olvidaran a los dioses originales—,
creando comunidades que le dieron un ordenamiento geográfico definitivo a
Nueva España, tanto en sus asentamientos chicos como en sus concentraciones
urbanas.

“Puebla fue fundada por 14 familias de colonos y franciscanos; Oaxaca por un


grupo de hispanos provenientes de Segura de la Frontera y de dominicos; Mérida
nace con el arribo de una avanzada de españoles y frailes, y lo mismo pasa en
Guadalajara y Valladolid. Las órdenes religiosas cofundan las ciudades y hacen de
ellas centros logísticos desde donde se coordinaba la evangelización”.

Todo esto, además de ayudar a la propagación del cristianismo, facilitó el cobro de


tributos a la hacienda novohispana, el manejo de mano de obra nativa a mineros y
terratenientes y benefició tanto a la Corona y a encomenderos como a las
autoridades indígenas que se aliaron con los recién llegados. “Y es que muchos
caciques pactaron con los frailes. Se repite que los indígenas participaron
activamente en la Conquista y poco se menciona que también se sumaron a la
evangelización, pues muchos hicieron todo lo posible para sustituir las creencias
originales por el credo de Cristo”.

El problema de la Virgen

Cuenta la leyenda que en 1531, justo 10 años después de la caída del imperio
azteca, la Virgen de Guadalupe se le apareció a un chichimeca de nombre Juan
Diego y que esta epifanía hizo posible la evangelización indígena, pues despejaba
cualquier duda sobre cuál era la religión verdadera, lo que a decir del profesor
Rubial no es más que un mito colonial diseñado para crear identidad primero en la
zona bajo influencia mexica, y después en el resto de la Nueva España.

“Pero partimos de una falsedad, porque lo que se veneraba en el santuario erigido


ahí, en el siglo XVI, era a la Virgen de Guadalupe de Extremadura (divinidad
proveniente de la misma región en la que nació Hernán Cortés), la cual es una
imagen española que poco impacto tuvo en el proceso evangelizador. El dedicar el
templo a una virgen supuestamente indígena se daría un siglo después”.

De hecho, señala el experto, la aparición guadalupana y lo que gira en torno a ella


es fabulación del obispado, del cabildo de la catedral y del clero secular del siglo
XVII. La finalidad era desacreditar la labor mendicante y usar este relato como
estandarte en esa gran batalla librada durante los tres siglos entre obispos y frailes
por el control de las comunidades originarias.

“Evidencia de ellos es que los principales opositores al culto guadalupano fueron


los franciscanos. Existe un texto muy famoso del padre Francisco de
Bustamante en la que alertaba sobre el peligro de que dicha adoración se volviera
un culto idolátrico y cuestionaba al arzobispo Alonso de Montúfar por afirmar que
una imagen pintada por el indio Marcos Cipac hacía milagros. ¡Incluso daba el
nombre del artista! Ese documento, aunque publicado en muchas ocasiones y
trabajado por múltiples académicos curiosamente desapareció de la Basílica y si lo
llegas a solicitar simplemente te dicen ‘no está’”.

Para Antonio Rubial, la evangelización es un proceso que no se suele apreciar en


toda su complejidad debido a que tenemos una visión bastante monolítica del
periodo colonial. “No separamos etapas ni vemos que el siglo XVI fue muy
diferente al XVII y al XVIII. La evangelización siguió, pero fueron otros los
parámetros usados al ir cambiando la realidad social y sus problemas”.

Evangelización
La evangelización fue un proceso impulsado por la iglesia cristiana para infundir
la religión católica en tierras indígenas; se llevo a cabo durante la época colonial,
alrededor del siglo XVI en adelante y sus principales impulsores fueron los reyes
católicos. Fue significativo para España, ya que, la corona española tenía el poder
de controlar la religión en América; estos podían tener control sobre la instrucción
religiosa y el cobro de los diezmos.

El proceso de evangelización se dio de la siguiente manera:

 El proceso de la evangelización en América se efectuó durante la Edad


Moderna a partir del siglo XVI.
 Su objetivo era dominar a los indígenas e incrustar la religión católica.
 Los personajes más destacados en este proceso fueron Cristóbal Colón,
los Reyes Católicos y la Iglesia Católica.
Características de la evangelización

El proceso de evangelización exigió la participación de varias personas. Las


características de este fueron:

 Participaron más de 5.000 monjes, entre los cuales se podían contar


mercedarios, franciscanos, dominicos, jesuitas y agustinos
 Los miembros del clero provocaron un gran sobrepoblación en América
 Para que cada grupo religioso pudiese difundir la religión sin conflictos, se
tuvo que asignar un territorio para cada uno
 En cada Provincia, colonia o ciudad se construyó un monasterio en el cual
se evangelizaría a la población indígena
 El clero secular no estaba tan interesado en enseñar doctrinas a los
indígenas, en cambio, las órdenes religiosas si
 Los evangelizadores querían cumplir objetivos dobles
 La evangelización estaba controlada en cierta parte por la Corona. Por lo
que fue una excusa para seguir colonizando y extrayendo recursos
 En la evangelización, la Corona y el catolicismo trabajaron como socios, por
así decirlo, para cumplir cada uno con sus objetivos
 Para la gran cantidad de territorio a evangelizar, se considera que fue un
proceso muy rápido
 Se centró la educación en caciques y sus familias, también en niños e
indígenas jóvenes
 Los indígenas no presentaron ninguna oposición a las nuevas enseñanzas
Causas de la evangelización
La evangelización que se llevó a cabo en América tuvo algunos antecedentes
que se desarrollaron en Europa. Algunos de los objetivos o las causas por las
cuales se generó este proceso fueron:

 Los indígenas estaban condenados: según el catolicismo, los indígenas


tenían prácticas que no eran apropiadas ni aceptadas. Por lo tanto, si estos
no eran evangelizados, serían destinados hacia el infierno. Por ello, querían
evangelizar para salvarlos.
 Los indígenas eran pecadores: los líderes religiosos europeos se
encargaron de investigar los métodos de adoración de los indígenas.
Descubrieron distintas prácticas como el politeísmo, los sacrificios de
personas, la poligamia y otras formas de adoración. En otras palabras, todo
lo que hacían era erróneo y era un grave pecado.
 Intenciones egoístas del catolicismo y la corona: además de solo desear la
salvación de los indígenas, estos querían tener poder en nuevas tierras.
Asimismo, querían establecer sus sistemas económicos, políticos y sociales
en tierras americanas, así como el cobro del diezmo.
 El poder y la autoridad: estos establecieron las instituciones de mita y
teocracia. El objetivo de estas era que los indígenas se sometieran a ellos y
pudieran conseguir que trabajaran por un precio muy barato.
Consecuencias de la evangelización
Durante la evangelización y luego de esta se comenzaron a desarrollar algunos
efectos. Las consecuencias que se generaron por culpa de este proceso fueron:

 Desculturización: luego de que la evangelización surtiera su efecto en toda


América, la gran diversidad de culturas fue destruida. A cambio, todos
recibieron la cultura española junto con la religión católica.
 Opresión: durante el proceso, los indígenas sufrieron de opresión
constante. La violencia los afectaba y el trato no era tan humano.
 Demoliciones: entre los aspectos importantes de la evangelización se tenía
en cuenta los templos paganos. Por lo tanto, se destruyeron los templos de
los indios en gran parte de América.
 Descubrimiento de los indígenas: después de todo el proceso se pudieron
descubrir grandes variedades de culturas indígenas.
 Reducción de culturas ancestrales: fueron pocos los lugares en los que los
indígenas conservaron su cultura tradicional. En consideración de esto, la
rica cultura de los indígenas precolombinos casi se extingue por completo.
Figuras destacadas

Desde Europa hasta América, hubo muchos personajes que resaltaron en el


proceso de la evangelización, entre los más importantes tenemos:
Reyes católicos

 Los reyes católicos junto con la iglesia querían poner sus manos en
América.
 Fernando de Aragón II e Isabel I de Castilla financiaron todo el proceso.
 Tenían control casi total de los procesos religiosos que se realizaron.
Iglesia católica

 La Iglesia Católica junto a los reyes católicos logró tener un mayor dominio
de feligreses.
 No se trataba sólo de la salvación  de los indígenas, sino de monopolizar
los ingresos del diezmo.
 Los principales personajes fueron los papas Adriano VI, Alejandro VI y Julio
II.
Cristóbal Colón

 Cristóbal Colón fue quien descubrió las tierras americanas y estuvo en


frente en las expediciones.
 Era uno de los líderes que presenció el suceso de la evangelización en
América.
Los indígenas

 Los indígenas fueron los más afectados, ya que estaban en condición de


ignorancia a lo que pasaba. Fue destruida su cultura y recibieron una
nueva. Debían trabajar a bajo costo y pagar impuestos y el diezmo.

- Creación de instituciones político-administrativo y eclesiástico


político y administrativo, tal vez la transformación más radical que experimentó la
sociedad aborigen fue su sometimiento, por vez primera en su milenario curso
histórico, a un poder exterior, que era al mismo tiempo un poder único para todas
las tierras conquistadas en el escenario ultramarino. Con la Conquista, en efecto,
se destruyeron formaciones estatales complejas que hasta entonces habían
cohesionado unidades políticas extensas (la Confederación Azteca o el Incario,
por citar los ejemplos más destacados), disgregando con ello antiguas
formaciones territoriales.
Pero también es cierto, y no por ello existe contradicción interna, sino, por el
contrario, su explicación, que, por primera vez chibchas, aztecas, mayas, incas,
arahuacos y huicholes tuvieron una experiencia política común de alcance
continental: ser vasallos del Monarca Católico. A partir de la Conquista, todos
fueron denominados con un término también común, indios, habitantes de las
Indias Españolas. El propio término indio como afirmación colectiva y homogénea
nace como negación (lo no-español) del otro componente cultural que controla
desde entonces los recursos del poder e impone su código de valores. Los
castellanos, por vez primera, dilataban esta experiencia a escala continental y
aplican normas uniformantes que provenían de su tradición cultural y que, con
lentitud, pero implacablemente, iban siendo impuestas sobre el mundo indígena,
aniquilando sus antiguos patrones de organización social y administrativa.

- Creación de organizaciones educativas.

Las cambiantes y complejas exigencias de la práctica social y productiva, los


procesos de globalización, el incremento de la competitividad y el desarrollo
tecnológico han evidenciado la necesidad de cambios en cualquier tipo de
organización (Anderson, 2010; Brown, Leach y Covey, 2008). Especialmente
sucede esto en los centros educativos, que están obligados a ser más
innovadores, creativos y eficientes si pretenden abarcar la complejidad emergente.

Asociado a la emergencia del conocimiento, como uno de los protagonistas


destacados de la sociedad actual y un elemento fundamental para el éxito de
cualquier tipo de organización (Davis, Subrahmanian y Westerberg, 2005; Hislop,
2005; Nonaka y Takeuchi, 1995; Senge, 1992), la Creación y Gestión del
Conocimiento ha devenido una estrategia clave en las organizaciones del s. XXI,
ya que su desarrollo permite que los miembros de dichas organizaciones generen
innovaciones que aseguren el futuro de éstas (Albers, 2008). Vinculamos, por
tanto, la capacidad de una organización para innovar, a su capacidad para generar
nuevo conocimiento (Aramburu, Sáenz y Rivera, 2006; Nonaka y Takeuchi, 1995).
En palabras de Harris (2008), "a gestión del conocimiento humano es una
dimensión crítica para la supervivencia organizativa" (p.219).

Aunque no albergamos duda alguna sobre la importante proyección de la Creación


y Gestión del Conocimiento en el ámbito organizativo (Davenport y Prusak, 2001;
McElroy, 2003; Holsapple y Wu, 2008; Jamielniak y Kociatkiewicz, 2009; Lloria,
2008) son pocos los estudios que, sobre esta disciplina, se hacen desde una
perspectiva educativa y, concretamente, desde la organización y gestión escolar,
como área concreta de conocimiento en la que deberían enmarcarse este tipo de
estudios.

Ante un objeto de estudio tan amplio y complejo como es la "Creación y Gestión


del Conocimiento", parece evidente y necesaria su acotación, como objeto de
investigación en una tesis doctoral. Así pues, como se deriva su título, centramos
nuestra investigación en el estudio de los factores condicionantes de la Creación y
Gestión del Conocimiento en las organizaciones educativas.

La escasa implantación y éxito de los procesos de Creación y Gestión del


Conocimiento en organizaciones educativas justifica nuestro interés en la
delimitación de los factores condicionantes de la Creación y Gestión del
Conocimiento en este tipo de organizaciones, ya que si somos capaces de perfilar
los elementos que determinan que la aplicación de una estrategia de Creación y
Gestión del Conocimiento tenga más o menos probabilidades de éxito en una
organización educativa, estaremos dando un enorme paso en la generalización de
esta estrategia gestora en el ámbito educativo.

- Acciones culturales
Las actividades culturales son aquellos eventos o reuniones que organiza una
determinada sociedad o grupo cultural con el objetivo de crear, difundir o fomentar
la cultura de un grupo o sector social. Por ejemplo: un festival de música clásica,
una feria gastronómica. 
Este tipo de actividades suelen ser promovidas por organismos públicos o
privados de una comunidad (municipios, embajadas, centros culturales, museos)
para trasmitir su cultura e identidad. Pueden estar dirigidas a una región, a un
país, a un pueblo o solo a algunas personas.
Las actividades culturales permiten generar lazos de unión entre los miembros de
una misma comunidad. Transmiten creencias, costumbres, tradiciones y
conocimientos de generación en generación; a través del arte, la danza, la poesía,
la música, la vestimenta, la gastronomía, el teatro, la literatura. 

 La organización educativa:
La organización educativa es el medio a través del cual se posibilita la actuación
educativa (enseñanza y formación), la actividad de enseñar: la docencia, y la
acción de aprender: la formación. "Del conocimiento del fin depende siempre la
eficacia del medio; conocer el fin es saber el sentido, y de este se deriva el uso
fecundo del medio". Lo que parece evidente es que cuando algo está claro es
porque se conoce el fin y entonces sobran las interpretaciones, pues se conoce y
se sabe cómo hemos de actuar. Antes de resolver el cómo es preciso ocuparse
del para qué; para producir eficazmente es necesario conocer el sentido.

- La acción evangelizadora y los conventos.


LOS CONVENTOS Y LA ACCIÓN EVANGELIZADORA
La organización de los conventos estuvo bajo el cuidado del licenciado Francisco
Marroquín, quien fue el primer obispo de Guatemala. Desde su arribo quiso darle
un alivio a los indios (así les llamaban) y su labor más importante fue en el ámbito
educativo.
El Obispo Marroquín en l532 a 1534 fundó la primera escuela, la cual era dirigida a
niños criollos, enseñaban a leer, escribir, contar y por supuesto la doctrina
cristiana, de esta forma clasista eran ignorados los niños mestizos, mulatos e
indígenas. 

LA COMPAÑÍA DE JESÚS, ESCUELA DE PRIMERAS LETRAS COLEGIO SAN


LUCAS
El colegio fundado por los jesuitas en 1582 teniendo una escuela de primeras
letras anexa,  al inicio sirvió para la educación de los niños pobres hijos de
españoles, este colegio ayudaba a la población más necesitada pero a medida
que la ciudad fue creciendo, las familias acaudaladas ya no vivían solo en una
zona, como resultado de esto la escuela de primeras letras anexa subió sus
cuotas siendo casi imposible que los pobres pagaran que automáticamente
discriminó al igual que la escuela del Obispo Marroquín.

(Meletz, 2008)Este colegio otorgó títulos de rango universitario después de la


creación de nuestra máxima casa de estudios.

CONVENTO DE SANTO DOMINGO:


En 1529 el fraile dominico de Betanzos edificó el primer convento de la ciudad de
Santiago de los Caballeros de Guatemala, bajo la jurisdicción de Santo Domingo,
en este convento funcionaron dos colegios: el Conventual para uso de los frailes y
Santo Tomás que incluían alumnos que no eran del convento.
En el colegio Santo Tomás se enseñaba no sólo a leer, sino también música y los
alumnos eran diversos ya que en algunos escritos existen alumnos indígenas. No
teniendo datos exactos de estos niños.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE GUATEMALA

En 1575 en el convento de San Francisco existió el colegio de San Buenaventura,


era para jóvenes del mejor nivel académico. Este colegio dejó de existir a
mediados del silgo XVIII, pero resurgió en la nueva Guatemala de la Asunción en
1798.

CONVENTO DE LOS AGUSTINOS


En este convento se enseñó a los indígenas la lengua española, esto debido a la
Real cédula del 7 de junio de 1550. Se recomienda a los frailes de San Agustín
que enseñaran la lengua castellana a los indios.

CONVENTO DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED


En el convento Nuestra Señora de la Merced existió un colegio anexo de nombre
San Jerónimo por carecer de licencia la casa fue decomisada.
“Los mercedarios pronto obtuvieron los fondos y el terreno para la construcción
que finalizó en 1757. Sin embargo, carecían de los permisos legales de la época y
la construcción casi es derribada hasta que en 1765 fue utilizado como edifico de
la Real Renta de Alcábalas y Real Aduana.”

LA ESCUELA DE BETLEN: Primera Escuela para niños Pobres

(Meletz, 2008)Tuvo su origen en Guatemala en el año de 1653, entre los


propósitos más importantes de estos religiosos figuraba al alivio de los enfermos y
la enseñanza a los niños pobres, ambos objetivos fueron cumplidos no sólo en
Guatemala sino también en otros países en donde funcionó la congregación. El
Hermano Pedro de Betancourt creador de la orden, enseñaba personalmente a los
niños pobres.

De esta forma el Hermano Pedro fue el fundador de la primera escuela para niños
pobres empezando en una casa de paja donde daba doctrina cristiana. 

ESCUELAS DE PRIMERAS LETRAS DE CAYETANO FRANCOS Y MONRROY


Cayetano Francos y Monroy fundó dos escuelas de primeras letras: la de San
José de Calasanz y la de San Casiano, abrió las puertas de un nuevo colegio, el
de San José de los Infantes y contribuyó económicamente para levantar los
edificios del colegio Tridentino, el de los Seises y los otros establecimientos 

Después que la ciudad de Guatemala se trasladó de Antigua Guatemala para el


Valle de la Virgen, formándose así la Ciudad de la Nueva Guatemala de la
Asunción, es la época cuando el 10 de junio de 1781 fue fundado el Colegio San
José de los Infantes de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana, por el IV Arzobispo
de Guatemala, don Cayetano Francos y Monroy. [2]
El objetivo de las escuelas mencionadas de acuerdo a sus estatutos: “Será
enseñar a cuantos niños concurriesen pobres o ricos a leer el libro Castellano y
después Latino, escribir, contar, ayudar a Misa, y el catecismo de la doctrina
cristiana como también las buenas costumbre”
- La castellanización de los indios.

El gobierno de España promovió la enseñanza de la lengua castellana a los indios


de la Nueva España durante la época virreinal principalmente por dos medios: la
legislación, tanto del rey como de las autoridades americanas, y la fundación de
escuelas en los pueblos de indios.

Las reales cédulas emitidas desde España guiaron la política lingüística en el


virreinato durante la época colonial. Sin embargo, estos mandamientos estaban
influidos por el contexto histórico de la madre patria, y su vigencia en América
también dependía de los acontecimientos ocurridos en la Nueva España. Además,
durante el siglo XVIII mandatos locales, no reflejados en las cédulas reales, de
hecho, influyeron en mayor medida que las órdenes de España en la divulgación
del castellano entre los indios.

En una primera instancia, puesto que la evangelización en lengua romance no


rendía los frutos esperados, los misioneros se vieron en la obligación de aprender
las lenguas indígenas. No era la primera vez que se veían enfrentados a la
obligación de aprender nuevas herramien tas lingüísticas, sin embargo, la tipología
de las lenguas amerindias supuso enormes dificultades para los religiosos, no solo
desde el punto de vista léxico-semántico, sino que también desde el
morfosintáctico y desde el fonológico. Pero los misioneros rápidamente
aprendieron, al menos en forma rudimentaria, las lenguas generales y las
utilizaron para sus propios fines evangelizadores integrándolas en una ecuación
poco estable que a veces imponía la lengua castellana y otras evange lizaba en
lenguas indígenas.
A pesar de que no es nuestra intención hacer aquí un análisis sobre el proceso
evangelizador en sí mismo, es necesario explicar, brevemente, cómo es que se
articula la relación entre evangelización y castellanización. Una de las definiciones
más amplias del concepto de evangelizar con templa no solo la aculturación, sino
también la instrucción que recibe el individuo en la doctrina del evangelio, en la
prédica de la fe o del modo de vivir en cristiandad. Sin embargo, en esa escueta
pero profunda declaración se incluía también la educación del individuo de tal
manera que pudiera comprender a cabalidad lo que se le estaba ense ñando. Ello
no es posible sin apelar a un proceso lingüístico complejo. En el caso de la
evangelización americana la castellanización fue una conditio sine qua non.

La castellanización de los indígenas del común durante los siglos XVI y XVII fue
un proceso que se desarrolló en gran medida a las dinámicas del quehacer
cotidiano colonial donde españoles e indígenas debían comunicarse para diversos
efectos. El más notorio de esos espa cios es evidentemente el de la
evangelización, pues tanto desde la Corona como desde la Iglesia misma había un
núcleo intelectual que constan temente reflexionaba acerca de cómo lograr de
manera más eficiente la conversión de los natura les y para ello la enseñanza del
castellano fue una de las principales herramientas.

Sin embargo, las indicaciones emana das desde la Corona que buscaron regular
la castellanización y evangelización de los indí genas tuvieron dos ejes
fundamentales, con desarrollo arrítmico y a veces contradictorio: la
castellanización y el aprendizaje por parte de los sacerdotes de las lenguas
amerindias para la evangelización. Esto es importante en la medida de que gran
parte del proceso castellanizador se llevaba a cabo precisamente en los intersti
cios de estos dos pilares. Mientras por un lado el virrey Toledo autorizaba, en una
disposición muy intrépida para la época, que los mismos la dinos fuesen maestros
en las reducciones, por otro se dictaminaba que los sacerdotes aprendie sen
quechua y aymara, e incluso puquina, para evangelizar en dichas lenguas.
Nuestra propuesta es que estas vicisitudes no solo ralentizaron el proceso de
imposición lingüística ya comenza do en la conquista, sino que también terminaron
por darle una forma que históricamente permite percibir el contacto lingüístico
entre las lenguas conquistadas y la conquistadora.

LA PRIMERA ESCUELA DE GUATEMALA

La escuela de Primeras Letras es creada por el licenciado Marroquín. Se tiene


noticia de que esta Escuela de Primeras Letras fue creada por Marroquín cuando
aún no era obispo de Guatemala, por lo cual se ubica la fecha se su creación entre
los años de 1532 a 1534.
De acuerdo con la época, se enseñaba en esta escuela a leer, escribir, contar y la
doctrina cristiana. Esta escuela era exclusivamente para niños criollos, estando
ausentes de ella los mestizos, mulatos e indígenas.

LAS ESCUELAS PARA HIJOS DE CACIQUES


 Anteriormente ya existían esclavos, que eran por lo general rehenes de guerra.
Los pobladores prealvaradinos de Guate mala estaban dividido en tres estamentos
sociales: los   nobles o principales sacerdotes y el pueblo. Los dos primeros
grupos en realidad constituían uno solo, pues los sacerdotes y el pueblo. Los dos
primeros grupos en realidad constituían uno solo pues los sacerdotes surgían de
la propia nobleza.
Fuentes y Guzmán, aprovechando datos de su rebisabuelo Bernal Díaz del
Castillo, refiere que existían dos grupos sociales claramente definidos: los
principales y los masa guales o plebeyos. Señalaba asimismo que el primero de
estos grupos gozaba de múltiples privilegios y de una educación esmerada.
Alvarado redujo a prisión y dio muerte a los jefes indígenas de las distintas
poblaciones que sojuzgo. Así los hijos de los reyes cachiqueles, quiches, mames,
poco mames y zutuhiles, fueron reconocidos como nobles y se les dio una Parente
participación en el gobierno de sus jurisdicciones como caciques.

El objetivo principal en la ordenanza anterior, era la difusión de la fe cristiana por


medio de la educación de los hijos de caciques.

BEATERIOS Y CASAS DE RECOGIMIENTO PARA DONCELLAS


La educación de la mujer durante el periodo colonial, tropezaba con múltiples
dificultades, pobreza que privaba entre los mestizos e indios la mujer era a
menudo víctima de todo género de atropellos por parte de los audaces
conquistadores y colonizadores. Existía en la segunda mitad del siglo XVI, una
escuela para niñas blancas, una escuela para niñas indias y un asilo para
doncellas pobres. No existía una tendencia a favor de la culturalización de la
mujer.

Los monasterios y los beaterios para religiosos, desempeñaron un papel muy


importante en la educación de la mujer, pues generalmente disponía de una
escuela anexa para atender a niñas desamparadas o simplemente por encargo de
sus padres.
Las disposiciones reales por su parte, se proponían dotar de posibilidades
educativas a la población indígena y mestiza: así lo revelan múltiples
disposiciones   giradas en este sentido. En la Recopilación de las Leyes de los
Reinos de la Indias, publicado en 1681. Se establece “que hagan y conserven
Casas de Recogimiento en que se crían las Indias “encomendada “que con muy
particular cuidado procuréis su conservación y donde no las hubiere, se funde y
pongan en ella por s Matronas de buena vida y ejemplo, para que se comunique el
fruto de tan obra por todas las provincias “. Siendo uno de los fines la
castellanización, se sugería que se prohibiera el habla en sus lenguas, como, se
expresa en la parte final de esta ordenanza.

Para la protección y educación de las doncellas, así como para la profesión de la


fe, la colonia contaba con un internado para doncellas pobres, dos centros
educativos, tres beaterios y cinco conventos para religiosas; dichos centros son
los que pasamos a considerar a continuación.

HOSPICIOS Y HOSPITALES COLONIALES


Los hospicios y hospitales coloniales vinieron a proporcionar un poco de alivio
frente al desamparo de los niños huérfanos y la enfermedad agravada por el
estado de atraso en que se encontraba la ciencia médica en la Guatemala
colonial. Los niños desamparados y huérfanos, eran el resultado de uniones
irregulares entre españoles y mujeres indígenas.
La población española y mestiza se vio amenazada por otras calamidades, tales
como las pestes, los terremotos y las inclemencias de la naturaleza.

LA EDUCACION MEDIA Y LOS CLOLEGIOS MAYORES


 A los veinte años de estar fundada la ciudad de Santiago de los Caballeros de
Guatemala se siente la urgencia de la creación de la cátedra de gramática que por
esos tiempos se tomaba como el principio de la educación media y superior. Los
conventos por lo general dispusieron de los colegios conventuales en los cuales
existía la cátedra de Gramática y se estudiaba Teología, Artes y Cañones, pero su
acción quedaba a menudo reducida al ámbito del monasterio.
Se funda por fin la cátedra de Gramática: al principio con los escasos recursos de
que disponía el país. A esta memorable obra sigue la fundación de importantes
centros   de cultura media y superior como el Colegio Tricentenario, el de Santo
Tomas   el de San Lucas de los Jesuitas, el de San Buenaventura de la Orden de
San Francisco, el de San Borja (también de la compañía de Jesús), el de Cristo
Crucificado; y los conventuales de Santo Domingo, San Francisco, San Agustín, la
Merced, etc.
Las masas indígenas no dispusieron de ninguna atención en los centros de
educación media, pese   a que las constituciones de la Universidad, redactadas
por el licenciado Francisco Sarassa y Arce, les abrían las puertas de ese centro.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA

E13 DESARROLLO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN EN GUATEMALA

LICDA. ELMA E. OBANDO HERNÁNDEZ

TEMA: TÉXTO PARALELO “EPOCA INDEPENDIENTE”

GRUPO No. 14

Integrantes:

 Lilian del Carmen González Solares 200418584


 Blanca Reyna Orrego Landaverde 200911476
 José Orlando Ramírez Sut 200911597
 Tomás Manuel Pacay Mendoza 200924097

Introducción

Dentro de toda la historia de Guatemala existe la época independiente que a


través del tiempo con el tiempo pudo tener grandes influencias en el desarrollo de
la sociedad desde varios aspectos: educativos políticos, económicos, culturales y
otros.

Por ejemplo, dentro de sus logros se encuentra: El 31 de agosto del año 1835 fue
decretado el Estatuto de Instrucciones primarias que amplía las bases
establecidas en el año 1832 y por primera vez en la historia de la educación
guatemalteca se proclama los principios de Laiticidad obligatoriedad y gratuidad
de la educación, es decir, que la educación es laica, gratuita y obligatoria. En las
siguientes hojas encontrará más acerca de este tema.
La época se caracteriza por la inestabilidad de las ideas pedagógicas que es el
resultado de las contradicciones existentes en la organización económica y política
del país en su tránsito de la vida colonial a la vida independiente.

Las bases jurídicas de la educación en el inicio de la vida independiente las


encontramos de Centro América y del Estado de Guatemala y sus reformas así
tenemos que en las bases constitucionales de 1823 se hacen referencia muy
generales sobre educación al declararse como atribución del congreso, dirigir la
educación y elegir establecimientos de instrucción pública y de educación pública
que estén bajo la inspección del gobierno en cuanto concierne al complimiento de
las leyes, reglamentos y estatutos generales.

El 1 de marzo de 1832 emite Gálvez el decreto que fija las Bases de Arreglo
General de la instrucción pública y es así como se ponen los cimientos del primer
sistema educativo que registró la historia de la educación guatemalteca.

En el tiempo del Doctor Mariano Gálvez se declara la libertad de enseñanza pero


la costeada por el Estado además de ser gratuita es pública y uniforme. La
enseñanza privada es libre, pero esta sujeto a la inspección del estado.

El 31 de agosto del año 1835 fue decretado el Estatuto de Instrucciones primarias


que amplía las bases establecidas en el año 1832 y por primera vez en la historia
de la educación guatemalteca se proclama los principios de Laiticidad
obligatoriedad y gratuidad de la educación, es decir, que la educación es laica,
gratuita y obligatoria.

En el año 1852 gobernó la república de Guatemala el capitán General José Rafael


Carrera con un gobierno conservador, quien promulgo la ley de instrucciones
primaria, redactada por Manuel Francisco Pavón, que restringe y milita la libertad
de enseñanza y se instaura la educación de tipo profesional dogmatica y rutinaria
por lo que fue una ley oprobiosa.

En el año 1852 había en la ciudad de Guatemala durante el gobierno de Carrera


veinticinco escuelas de educación primaria, 12 eran para niñas y 13 para varones
con 470 niñas y 480 varones, 12 preceptoras y 12 preceptores.
El magisterio libra importante batallas durante el gobierno de Carrera con su
oscurantismo cultural, el magisterio protesta por las limitaciones educativas y
sugiriendo modificaciones a las leyes y reglamentos.

La educación en Guatemala ha tenido mucho cambio. Antes de la educación de


los hombres era diferente con la de las mujeres y eran muy pocas las escuelas
que existían y por ese motivo eran pocos los niño que recibían educación, existía
mucha discriminación ya que durante la época colonial los beneficios educativos
casi siempre eran para los hijos de españoles e incluso habían escuelas para
niñas blancas y escuela para niñas indias, gracias a Dios con el tiempo esta
situación mejoro ya que durante l reforma liberal hubo una amplia cobertura en
educación, donde se fundaron varias escuelas e institutos y muchos niños y
jóvenes tuvieron la oportunidad de asistir a una escuela y recibir no solo la
educación, primaria si no también la superior.

Un avance muy importante en la educación guatemalteca ha sido la fundación de


la universidad de San Carlos de Guatemala, donde muchos jóvenes e incluso
adultos ha podido continuar sus estudios Universitarios y han hecho sus sueños
realidad, porque tener la oportunidad de estudiar lo que tanto hemos deseado y
poder graduarnos es hacer nuestros sueños realidad.

El primero y más importante, acusa un acenso pedagógico al periodo colonial, con


los ideólogos: Dr. Pedro Molina y Lic. José Cecilio del Valle, quienes tenían
concepciones pedagógicas diferentes, decían que la educación deberá ser
preocupación del Estado y que solamente a través de la educación era, posible la
estructuración de la patria.

Al Dr. Mariano Gálvez se le deben grandes realizaciones pedagógicas, la


evaluación de la cultura mediante un reglamento que organiza la instrucción
pública del país. En tempo del Dr. Mariano Gálvez se declara la libertad de
enseñanza, pero la costea la costeada por el Estado.

La región siguió floreciendo. Industrias como las del añil, el cacao y la caña de
azúcar, florecieron durante todo el período colonial de Guatemala, creando
grandes riquezas y permitiendo el desarrollo de otras industrias, cuyo auge duró
hasta finales del Siglo XVIII. Queriendo abrir otras opciones comerciales y por
interesarse lo económico y político, la élite criolla guatemalteca declaró su
independencia de la Corona Española el 15 de septiembre de 1821. La nueva
república guatemalteca incluía las regiones del Soconusco, y lo que ahora son los
países de El Salvador, Honduras, Nicaragua, y Costa Rica. Sus 1,5 millones de
habitantes estaban concentrados en sus centros urbanos.

Los últimos decenios del siglo XVIII significaron para la corona española un
inmenso derroche de energías —humanas y económicas— destinadas a soportar
y llevar a buen término repetidos proyectos bélicos en los que se vio envuelto.
Fruto de celos expansionistas, como de avances político-económicos, habían
colocado a España en una situación bastante difícil: no era factible sucumbir ante
el poderío de las potencias vecinas, pero hacer frente a tales empresas bélicas le
significaba innumerables sacrificios humanos y económicos. Por otro lado, sus
vastas posesiones de ultramar eran de por sí otra gran empresa en la que debía
invertir semejantes energías y recursos, aunque de diversa manera; así como
velar por ellas como un valioso tesoro sobre el que tenían puestos los ojos propios
y extraños

La época de 1821 a 1871 se caracteriza por la inestabilidad de las ideas


pedagógicas que es el resultado de las contradicciones existentes en la
organización económica y política del país en su tránsito de la vida colonial a la
vida independiente, causa un ascenso pedagógico con respecto al período
colonial con los ideólogos: dr. Pedro molina y Lic. José Cecilio del valle quienes
tenían concepciones pedagógicas diferentes coincidiendo en que la educación
debía de ser preocupación del estado y en que solamente a través de ella era
posible la estructuración de la patria.

- Se había operado la reforma universitaria, promovida por Antonio de liendo y


goicoechea.
- La sociedad económica de amigos de Guatemala contribuía en una buena
medida a la difusión de la cultura, auspiciando la creación de escuelas de dibujo,
matemática y tejidos.

Las características de la época Independiente en Guatemala Hubo un movimiento


de rebelión frente al orden constituido esto sucedió amediados del siglo xviiiy las
condiciones de independencia se dieron pese a que estaban prohibidas por las
autoridades.

INICIOS DE LA EDUCACIÓN

La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de


referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al
sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de
alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar
el carácter errático del ser humano y que éste se estableciera en lugares
estratégicos para proveer de alimentos a la comunidad. Es en este momento en
que comienza la transmisión de saberes entre los integrantes de una misma
comunidad -padres a hijos-, y por lo tanto de las primeras ideas pedagógicas al
aplicar técnicas y métodos austeros para hacerse de provisiones. La complejidad
de la educación comienza a aparecer por la comunicación que se establece a
través del intercambio de mercancías entre diferentes grupos de diverso lugares.
Por otro lado, también se originaba la división de clases sociales de forma
incipiente y rudimentaria que marcara en siglos posteriores a la educación.

Los métodos de enseñanza más antiguos se encuentran en el Antiguo Oriente


(India, China, Persia, Egipto), así como en la Grecia Antigua. La similitud
educativa entre estas naciones radica en que la enseñanza se basaba en la
religión y en el mantenimiento de las tradiciones de los pueblos. Egipto fue la sede
principal de los primeros conocimientos científicos escritura, ciencias, matemáticas
y arquitectura. La educación en la antigua China se centraba en la filosofía, la
poesía y la religión, de acuerdo con las enseñanzas de Confucio y Lao-tse. El
sistema chino de un examen civil, iniciado en ese país hace más de 2.000 años,
se ha mantenido hasta el presente siglo, pues, en teoría, permite la selección de
los mejores estudiantes para los puestos importantes del gobierno.

Persia se encargo de priorizar el entrenamiento físico que después le secundo


Grecia con la Gimnasia. Grecia es el lugar en el que parte el pensamiento
occidental con Sócrates, Platón, Aristóteles, Aristófanes, Demócrito e Isócrates. El
objetivo griego era alcanzar la perfección con la enseñanza de disciplinas como la
Música, Estética, Poesía, Literatura, Gimnasia y Filosofía.
Dentro el desarrollo del Mundo Occidental se encuentra también una ciudad
importante la Antigua Roma, lugar en el que se dio origen la lengua latina, la
literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración, arquitectura y la
organización del gobierno (Política). Los métodos romanos en los que se basaba
la educación eran los conocidos Trivium (retórica, gramática y dialéctica) y
Quadrivium. En esta época es donde se establece e papel de maestro-alumno,
con Marco Fabio Quintiliano como el principal pedagogo romano. Quintiliano
asignaba un alto valor a las aptitudes naturales de los niños. En su opinión, la
torpeza y la incapacidad son fenómenos raros.

En el siglo VIII los árabes conquistaron la península Ibérica y surgieron las


escuelas musulmanas, siendo la de mayor apertura e inclusión al mundo
occidental la primera escuela con carácter de universidad la de Córdoba, España.
Posteriormente con el avance de la división de poderes y clases sociales se
estratifica la educación quedando claramente plasmada durante la época medieval
y en el origen del feudalismo. Los únicos que podían acceder a una educación
formal y sistemática eran los reyes e hijos de nobles, y los que podían transmitir y
fungir como maestros los sacerdotes (clérigo). Los esclavos eran sometidos a
largas jornadas laborales y sin acceso al conocimiento.

LAS ESCUELAS DE PRIMERAS


LETRAS

El licenciado Francisco Marroquín dejo un gran


legado al crear los primeros centros educativos, esto constituye
la base fundamental de la educación y fue el más
grande pionero de la cultura, el trató de resolver los
problemas existentes en cada uno de los habitantes del
país: indígenas, criollos, mestizos.

El creó la primera Escuela de Primeras Letras que


iba enfocada a educar a la nobleza, la educación de las
masas la dejo en manos de las congregaciones religiosas. En esta
escuela se enseñaba a leer, escribir, contar y la doctrina
cristiana. Los métodos eran dogmáticos y la
disciplina muy rigurosa, asistían a ella: criollos, era de
carácter clasista, servía a los intereses propios
de la aristocracia y el clero.

La primera escuela para niños pobres fue creado


por la Orden de Betlen, cuyo creador fue el Santo Hermano Pedro
él que enseñaba personalmente el catecismo, las
primeras letras y rudimentos del cálculo.
UNIVERSIDAD DE SAN
CARLOS

Nació como la necesidad de dotar a la juventud de


centros educativos para la continuación de su
familia.

Fue el Obispo Francisco Marroquín quien en el


año de 1548 envío una carta al rey de España
solicitándole que envíe profesores de la
Universidad de Salamanca y de Alcalá para fundar en
Guatemala una especie de Universidad.

REFORMA UNIVERSITARIA

Reforma universitaria es el nombre que reciben una serie de movimientos de


estudiantes cuya finalidad es la reforma de las estructuras, contenidos y fines de
la universidad.

El término político «reformista» se utiliza para designar a las organizaciones y


personas que adhieren a los principios de la Reforma Universitaria. La Reforma
Universitaria ha impactado en varias generaciones de activistas, escritores,
intelectuales, científicos, artistas y políticos, que han adherido a sus principios de
democratización de la cultura y la enseñanza. Varios presidentes latinoamericanos
se iniciaron en la actividad política como militantes reformistas.

Aunque el movimiento de Reforma Universitaria latinoamericano se opuso


fuertemente al clericalismo y la concepción medieval-colonial de la universidad,
encuentra un lejano antecedente en la aparición misma de la universidad europea
medieval, organizada como comunidad (universitas) de estudiantes y maestros.

El papel principal que han tenido los estudiantes en el modelo de universidad


europea, trasplantado luego a América Latina por el Imperio español, originó una
dinámica estudiantil interna que generó innumerables movimientos de protesta y
rebelión juvenil.
ANTECEDENTES DE LA IMPRENTA

Por sus características intrínsecas, la historia de la imprenta es


quizás, la mejor documentada de todas, ya que desde el
origen, hay testimonios físicos (ya sean papiros, piedras
talladas u otros utensilios) sobre ella.

Durante siglos, la mayor parte de la obra impresa se ha


producido con este método,
totalmente mecánico, sin embargo su evolución esta variando de procesos.

Las técnicas antiguas

El antecedente más antiguo que se conoce como medio de


impresión es la utilización de piedras para
sellar. Estas se utilizaban sobre todo en Babilonia y pueblos
de características similares. Su utilidad se
basaba prácticamente como sustituto de la firma o como
símbolo religioso.

Estos aparatos estaban formados por sellos y tampones que


imprimían sobre arcilla o bien piedras con dibujos
tallados. Esta se incrusta en un anillo se coloreaba y se
prensaba para así conseguir la impresión.

Esta evolución hasta hoy en día se ha producido


de forma independiente tanto en diferentes épocas como en
diferentes lugares o civilizaciones, por ejemplo:

En Egipto,
Grecia o
Roma, los libros
se copiaban a mano con tinta.

Posteriormente, esto también se aplicó


posteriormente en los monasterios medievales. Ya se lanzaban
ediciones de hasta 5000 ejemplares, entre ellos
manuscritos coloreados como los " Epigramas" de Marcial.

LITERATURA COLONIAL GUATEMALTECA

La literatura producida en Guatemala durante la Colonia abarca tres etapas. La


primera comprende las obras de conquistadores, misioneros, catequistas y
lingüistas, o sea, excepción hecha de Bernal, aquellos autores que prepararon
instrumentos culturales necesarios para el sometimiento de los pueblos nativos. A
la segunda pertenecen las obras de los “cronistas” y de algunos poetas menores,
La tercera abarca la literatura producida bajo el influjo dela Ilustración y engloba
obras que llegan hasta los momentos finales de la Colonia y los comienzos de la
época independiente. La literatura colonial de las dos primeras etapas exhibe una
evidente pobreza cualitativa. Constituye, ante todo, parte de un proceso de
“despegue” civilizativo: el de las nuevas tierras novohipanas.

Se escribe en una lengua que aún no ha enraizado plenamente en lo americano y


apenas sí manifiesta el sentimiento de pertenencia a una nueva entidad
sociocultural. Representa, además el punto de vista del vencedor, y no la “visión
de los vencidos”: es la voz del dueño hispano o de su prolongación: el criollo.
Pertenece esta literatura a unas tierras en donde todo estaba en trance de
hacerse, desde los edificios hasta las instituciones; en consecuencia, las letras
aparecen como parte de este hacerse: son utilitarias, didácticas, sin que
contengan salvo muy raros casos valores estéticos; éstos se buscan en la
literatura hispana, cuyo desarrollo ofrece al lector de nuestras tierras nombres de
singular valía, como Garcilaso, Cervantes o Quevedo, además del abundante
caudal de las novelas pastoriles.

La estructura económica correspondiente a la primera etapa no era, por cierto,


propicia para el florecimiento del arte literario. Nobles o plebeyos, los americanos
estaban más preocupados por enriquecerse perfeccionar el sistema colonial de
explotación que por dedicarse a la creación literaria strictu sensu. Conforme este
sistema se consolida, irán apareciendo potas o narradores de mayor aliento. Pero,
aún en el momento cuando la “voz guatemalense” comience a afirmarse, y
nuestras letras configuren un proceso de crecimiento cualitativo, será posible
advertir en ellas el rasgo colonial, la huella de la dependencia: habrá muchos
caminos que recorrer, antes de llegar hallazgo de una literatura que trasunte, en
contenidos y signos, rasgos esenciales de lo guatemalteco (y aún así, nuestras
letras seguirán siendo la voz de una élite culturalmente desarrollado, la expresión
de unos pocos letrados en un país de analfabetos).

Cuando llegue la Ilustración, nuestra literatura alcanzará un estilo más depurado y


una mejor consistencia temática, así como un “sabor” más americano,
manifestado en la actitud hacia los problemas de estas tierras y en el manejo de
un idioma en el cual se advierte ya el mestizaje. Pero el sentido didáctico o
utilitario, tan manifiesto en cronistas o catequistas, aumentará en vez de disminuir,
sólo que ahora al servicio de otras doctrinas e ideologías, cuya presencia será
determinante en las luchas por la emancipación política. Estaremos, entonces, no
tanto ante una literatura de creación –novela, cuento, poema épico, poema
lírico…- sino más bien ante una literatura erudita, polémica combativa, de difusión
científica, de propagación filosófica; aun la lírica se verá subordinada a este tipo
de intenciones.

Pero a diferencia de España, en donde la literatura de creación experimenta,


después del Siglo de Oro, concretamente desde la segunda mitad del siglo XVIII,
notable descenso del cual no empieza a recuperarse sino dos siglos más tarde,
entre nosotros aquella etapa de la Ilustración constituye un jalón en el progreso de
la literatura nacional, Doctrinaria, didáctica, ideologizante, esta nuestra literatura
de la segunda mitad del XVIII y primeros decenios del XIX constituirá, por una
parte, un aspecto de la afirmación nacional y de la búsqueda de la independencia,
y por otra, una base sobre la cual se asentará el desarrollo de las letras
guatemaltecas posteriores a la emancipación política.

También podría gustarte