Está en la página 1de 2

Formato Genérico de Actividades

Brayan Moreno Pérez.


Fomentar el análisis de diversas temáticas disciplinares, a través de la
argumentación de ideas, comunicación e interacción asíncrona, generando la
construcción de conocimientos significativos.

1-Responder brevemente los siguientes cuestionamientos, desde tu puto de


vista:

a) Dentro de la ley del IVA explica que es el sujeto Activo y el sujeto


pasivo, proporciona ejemplos.
El sujeto activo: Es el Estado, aquel encargado de recaudar todos
estos impuestos a través de las distintas herramientas que posee.
El sujeto pasivo: Es el empresario o todo aquel con la obligación de
contribuir.
 Ejemplo: En el caso del Impuesto sobre el valor añadido (IVA),
el sujeto pasivo son los consumidores que adquieren un
determinado producto en el mercado, mientras el sujeto
activo es la Hacienda Pública.
 Ejemplo: En la compra de un producto, el sujeto pasivo es el
comprador y el activo es la tienda.
b) Recuerdas cuales son las características del Impuesto al valor
agregado, menciónalas.
 Es un impuesto indirecto, que este recae directamente en el
consumidor por ello es por lo que se debe de cumplir con esa
obligación.
 Tasa del 16% Tasa 0% y exento de IVA
 Grava todos los actos o actividades de compra venta.

© Derechos exclusivos de autoría y edición reservados para Univer Milenium. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o
parcial del contenido de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, así como su distribución, para otros fines ajenos al uso
exclusivo dentro de los programas de formación profesional que ofrece Univer Milenium.
Formato Genérico de Actividades

c) Menciona la Estructura General de la Ley del impuesto al valor


agregado.

La estructura del Impuesto es adaptable según el supuesto al que se aplique, esto


si siempre respetando cada paso que se aplica al supuesto, como elementos y
estructura entendemos la siguiente.

Sujeto, Objeto, base, tasa.


Disposiciones generales
De la enajenación
Prestación de servicios
Use o goce temporal de bienes
Importación de bienes
Exportaciones de bienes
d) ¿Qué es un hecho generador del IVA?
Enajenar Bienes (Art 8 de la LIVA)
Prestación de servicios independientes (Art 15 de la LIVA)
Otorgar el uso y goce temporal de bienes (Art 19 de la LIVA)
Importar bienes o servicios (Art 14 de la LIVA)

© Derechos exclusivos de autoría y edición reservados para Univer Milenium. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o
parcial del contenido de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, así como su distribución, para otros fines ajenos al uso
exclusivo dentro de los programas de formación profesional que ofrece Univer Milenium.

También podría gustarte