Cultura Olmeca

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

La Cultura Olmeca

Los olmecas la primera enorme cultura de mesoamérica esta cultura se desarrolló en las costas
del golfo de méjico y a partir de ahí lentamente expandieron su predominación cultural
durante las tierras mesoamericanas convirtiéndose en la precursora de otras relevantes
civilizaciones como los mayas y los mexicas el desarrollo de la cultura olmeca ocurrió en el
lapso preclásico mesoamericano en especial entre los años 1200 y 400 anterior a cristo en
realidad la crónica de los olmecas está llena de misterios gracias a la carencia de prueba
arqueológica sobre ciertos puntos de su historia como sus inicios no obstante sí dejaron
registros que demuestran que alcanzaron un desarrollo artístico y religioso bastante complejo
construyeron construcciones piramidales y gigantes esculturas de roca practicaron el juego de
pelota y tradiciones religiosas e incluían los sacrificios los ceremonias en cavernas las
peregrinaciones y las ofrendas es bastante poco lo cual se sabe sobre la organización política y
social de los olmecas como en sus comunidades la religión era bastante fundamental se
considera que en ellas los líderes eran apoyados por los sacerdotes quienes contaban con un
enorme poder político además estas comunidades estaban bastante jerarquizadas los líderes y
sacerdotes eran el conjunto social más poderoso por debajo de ellos estaba la nobleza y más
debajo estaban los comerciantes los artesanos y los agricultores referente a su economía los
olmecas aprovecharon el lote fértil y las superficies húmedas de la costa del golfo de méjico
para desarrollar una prospera agricultura ellos cosecharon más que nada maíz y frijoles
además recolectaban los numerosos recursos que le brindaban las regiones en las que vivían
como plantas nueces de palma y almejas los olmecas además hicieron amplias redes
comerciales entre diversas regiones de mesoamérica el negocio lo han realizado por medio del
intercambio y en especial intercambiaban productos como la obsidiana el jade la serpentina la
mitad el hule la cerámica y las plumas desde el año 1200 previo a cristo los olmecas
desarrollaron relevantes centros urbanos los más destacados de dichos centros fueron el de
san lorenzo la comercialización laguna de los cerros y 3 zapotes de todos ellos el centro urbano
más antiguo ha sido el de san lorenzo debido a su localización y al ser una región segura frente
a las inundaciones se ha convertido en un fundamental supermercado a partir de donde se
controlaba el negocio del territorio en san lorenzo los olmecas elaboraron diversos tipos de
estructuras como construcciones de montículos una viable cancha de juego de pelota y talleres
de trabajo un hecho que nos muestra el enorme desarrollo de la cultura que alcanzó la cultura
olmeca no obstante hacia el año 900 antecedente de cristo el centro urbano de san lorenzo
decayó en lo que paralelamente la comercialización inició a prosperar convirtiéndose en la
nueva capital de los olmecas en la comercialización se construyeron las primeras pirámides de
mesoamérica unas estructuras que en todo el tiempo influenciarán el estilo arquitectónico del
resto de civilizaciones mesoamericanas sin embargo entre los años 400 y 300 previo a cristo la
comercialización entró en decadencia al igual que siglos atrás le había ocurrido a san lorenzo
referente a la religión los olmecas reverenciaban los sitios naturales en particular esos que
estaban conectados con el cielo la tierra y el inframundo en su cosmovisión eran bastante
relevantes sitios como las cavernas y las montañas aunque son desconocidas los nombres de
los dioses olmecas si se conoce que la mayor parte de ellos representaban fenómenos como la
lluvia la tierra y el maíz además los olmecas les brindaron un sentido particular a los animales
del ámbito natural más que nada a los depredadores como jaguares águilas caimanes
serpientes y tiburones para ellos dichos animales eran seres divinos debido a que creían que
los líderes más poderosos podían transformarse en dichos depredadores además los olmecas
acostumbraban mezclar animales para generar figuras bastante particulares y llamativas como
el ser humano jaguar el cual se considera que ha podido haber sido el primordial dios de los
olmecas sin embargo a partir de la perspectiva artístico las obras más asombrosos de los
olmecas fueron las cabezas colosales que construyeron estas fueron talladas en basalto y
podían llegar a medir hasta 3 metros de elevación y pesa 8 toneladas además todas ellas
contaba con aspectos faciales únicos por esta razón varios consideran que los olmecas las
construyeron para representar a sus líderes además elaboraron piedras talladas y pinturas
principalmente en las entradas de las cavernas aparte usaron otros materiales como el jade la
cerámica y la madera para edificar esculturas que representaban a sus diferentes dioses
curiosamente muchas de estas esculturas las enterraban es factible que lo hicieran ya que esto
formaba parte de uno de sus ceremonias religiosos los olmecas ejercieron una gran
predominación cultural sobre otras civilizaciones mesoamericanas ciertos de sus dioses como
el dragón y la serpiente emplumada después aparecerán en el arte y la religión de otras
civilizaciones de mesoamérica en especial la serpiente emplumada la cual además ha sido
representada por los mayas y los mexicas empero no únicamente aquello además los olmecas
influyeron en muchas de las propiedades de las civilizaciones mesoamericanas tales como en
las estructuras piramidales en las canchas de juego de pelota en las rituales y en la ejecución
de ceremonias de sacrificios y hasta aquí llega nuestro recorrido por la narración de los
olmecas y tú cuál consideras que ha sido la obra más increíble que han realizado los olmecas
escríbenos tu crítica debajo en los comentarios si te gustó el vídeo no olvides dejarnos un like y
suscríbete al canal para que no te pierdas los siguientes vídeos gracias y nos observaremos en
un siguiente recorrido por esta libreta de historia

También podría gustarte