Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

MATRIZ FODA
Ensayo

Administración Estratégica
Profesora:
Arana Pozos Laura Manuelita

Eric Geovanni Rodea Florentino


Grupo A3
La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar
estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales.

Introducción

Para una buena implementación en las estrategias de la empresa es necesario


siempre hacer un buen análisis por eso es muy importante hacer siempre un
análisis FODA, ya que nos brinda la información necesaria para tomas las
acciones correctas para que la empresa vaya por buen camino en relación con los
factores que determinan el éxito en el cumplimiento de metas.

Desarrollo

Fortalezas y debilidades

Una fortaleza de la organización son las capacidades especiales con las que
cuenta una organización y gracias a los cuales tiene posición privilegiada frente a
la competencia.

Una debilidad de una organización se define como un factor que provocan una
posición desfavorable frente a la competencia. Está asociada con los recursos de
los que carece, con las habilidades que no poseen y actividades que no se
desarrollan positivamente.

Para Porter, las fortalezas y oportunidades son, en su conjunto, las capacidades,


es decir, el estudio tanto de los aspectos fuertes como débiles de las
organizaciones o empresas competidoras. Estos talones de aquiles de situaciones
pueden generar en la organización una posición competitiva vulnerable, pero se
comete un error si se trata de equilibrar la balanza.
Oportunidades y amenazas.

Las oportunidades constituyen aquellas fuerzas ambientales de carácter externo


no controlables por la organización, pero que representan elementos potenciales
de crecimiento o mejoría.

Las amenazas representan la suma de las fuerzas ambientales no controlables


por la organización, pero representan fuerzas o aspectos negativos y problemas
potenciales.

Las oportunidades y amenazas no sólo pueden influir en la atractividad del estado


de una organización, ya que establecen la necesidad de emprender acciones de
carácter estratégico, pero lo importante de este análisis es evaluar sus fortalezas y
debilidades, las oportunidades y las amenazas y llegar a conclusiones.

Análisis estratégico mediante la matriz MAFE

Una vez efectuada la Matriz FODA, la siguiente etapa es realizar una matriz que
se deriva de la anterior, la denominada primeramente como MAFE, desarrollando
cuatro tipos de estrategias:

 Estrategias FO: Aplican a las fuerzas internas de la empresa para


aprovechar la ventaja de las oportunidades externas.
 Estrategias DO: Pretenden superar las debilidades internas aprovechando
las oportunidades externas.
 Estrategias FA: Aprovechan las fuerzas de la empresa para evitar o
disminuir las repercusiones de las amenazas externas.
 Estrategia DA: Son tácticas defensivas que pretenden disminuir las
debilidades internas y evitar las amenazas del entorno.
Esto se hace principalmente para poder desarrollar estrategias para que las
debilidades y amenazas tomen menor relevancia, y que en un conjunto con las
fortalezas y oportunidades se puedan convertir en mejoras para la empresa y así
poder seguir creciendo en su mercado.

Conclusión

Con respecto a los temas abordados puedo concluir que la realización de análisis
dentro y fuera de la organización es importante para poder estar preparados ante
cualquier cambio interno como externo, por eso un análisis FODA bien elaborado
ayuda demasiado a la organización para hacer frente a todos los factores que
puede poner en riesgo su permanencia en el mercado, además de la buena
realización e implementación de estrategias mediante la matriz MAFE nos puede
garantizar aún más crecimiento de la misma.

Bibliografía:

Ponce Talancón, H. “La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y
determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y
sociales" en Contribuciones a la Economía, septiembre 2006. Texto completo en
http://www.eumed.net/ce/

También podría gustarte