Está en la página 1de 8

“2022.

Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SUBSISTEMA: BACHILLERATO GENERAL

ZONA ESCOLAR: 042 PLANTEL: ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 53

CCT: 15EBH0122Z TURNO: MATUTINO

PROFRA ANA LILIA REYES MIRELES


Plan de Trabajo de Taller de Expresión Oral y Escrita IV
4º SEMESTRE
GRADO Y GRUPO 2º3

Ciclo Escolar: 2021-2022


Marzo 2022
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

√ Bachillerato General Nombre del profesor: Ana Lilia Reyes Mireles


Subsistema: (2)
(3)
Taller de Expresión Oral y Periodo 1º al 31 de
Nombre de la asignatura: (4) Escrita IV Semestre: (5) 4 marzo de 2022
(fecha): (6)

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos, mediante la utilización de medios,
Competencias genéricas: (7) códigos y herramientas apropiadas.
Identifica las ideas clave de un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando
Competencias disciplinares el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
básicas: (8) Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus
conocimientos previos y nuevos.

Tema/Bloque: (9) Textos de divulgación Aprendizajes Interpretación de textos científicos de


“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

acuerdo con el contexto de recepción y


científica. esperados: (10) al de producción.

Secuencia Didáctica (12)

Contenidos (11) Materiales Evaluación


Presencial (12A) Virtual (12B) Fecha (12C)
(12D) (12E)
Actividades de inicio (12.1)
Se les presenta el temario
del bloque, las
competencias genéricas,
competencias 1º al 10 de
Característica de disciplinares y los marzo
los textos aprendizajes esperados.
científicos sus Actividad 1
Los estudiantes Plataforma
objetivos y Se retoma las
investigan que es un educativa
particularidades. características del texto
artículo de divulgación y Lista de cotejo
Artículos de científico.
las referencias APA y
divulgación El docente expone sus
MLA
científica objetivos y
Citas y referencias particularidades de un
tipo APA y MLA texto científico.
El docente les proporciona
un texto científico y una
plantilla para la redacción
de un texto argumentativo.
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

Actividad 2
El docente explica el texto
de divulgación.
Actividad 3
El docente explica la
referencia APA Y MLA

Actividades de desarrollo (12.2)


Actividad 1 Plataforma
Los estudiantes leerán un educativa
texto científico y Tarjetas
contestarán la plantilla Texto
(Tema, Título, búsqueda científico
de información 14 al 25 de
argumentos, adjetivos marzo Artículos de Lista de cotejo
valorativos y conectores divulgación
textuales).
Plantilla

Actividad 2
Los estudiantes leerán
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

dos textos de divulgación


científica (El primer trabajo
de Newton sobre su teoría
de la luz y los colores y
Las Leyes de Newton)
haciendo uso de la
siguiente estrategia; Antes
de la lectura (investiga el
fenómeno de los colores y
las tres leyes de Newton)
y Durante la lectura
(Subrayar los términos
desconocidos, investiga
sus significados, lee cada
párrafo con detenimiento
e interpretarlo con sus
palabras).
Actividad 3
El estudiante va a la
biblioteca a elegir 5 libros
y deberá de hacer las
referencias bibliográficas
APA Y MLA
Actividades de cierre (12.3)
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

Artículos
Se comentan las de
28 de marzo divulgación Lista de cotejo
actividades en plenaria.
al 1º de abril Texto
Retroalimentación del científico
docente plantilla

ESCALA DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARCIAL 1
PRODUCTOS DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN

ACTIVIDADES PRESENCIALES Y A DISTANCIA ACTIVIDADES 100%

Realizó Vo. Bo.

Revisó
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

_______________________________ __________________________________ ______________________________


Profa. Ana Lilia Reyes Mireles Profra. Vianey Caneda Sánchez Profr. F. Gerardo Gutiérrez García
Subdirector (a) Escolar Director (a) Escolar

LISTA DE COTEJO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Grado: 2°                        Grupo:
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

Fecha:

Aspectos SI NO
10 0
1. El estudiante toma atención y sigue las indicaciones de la clase.
2. El estudiante participa y da su opinión de los temas vistos.
3. Realiza sus actividades en tiempo y forma.
4. Sus contenidos son pertinentes.
Total

También podría gustarte