Está en la página 1de 2

2.

- Explique a qué se refiere a esta afirmación: "Hay niveles de competencia


lectora". 
.
.

¿Cómo interpreta esta frase de Jorge Luis Borges “Una biblioteca es una
especie de caverna mágica llena de difuntos? Y pueden ser devueltos a la vida
cuando abrimos sus páginas"
R/ Es mágico, como un libro te da la oportunidad de conocer y aprender de cientos de
personajes de épocas pasada.
Conocer; sus personalidades, creencias, conductas libertinas. Hacer que vuelvan a la
vida a
través de ti es algo, que solo las bibliotecas llenas de libros te permiten experimentar.
(Creo
que eso se refería Jorge Luis Borges cuando dijo; “¿Una biblioteca es una especie de
caverna mágica llena de difuntos? Y pueden ser devueltos a la vida cuando abrimos
sus páginas"

Explique a qué se refiere esta afirmación: "Hay niveles de competencia
lectora."
R/ Que hay lectores que no tienen ciertas habilidades que les permiten la comprensión de
textos complejos, como, si hay lectores que cuentan con las habilidades que les permite
esa
comprensión

¿Cómo interpreta esta frase de Jorge Luis Borges “Una biblioteca es una
especie de caverna mágica llena de difuntos? Y pueden ser devueltos a la vida
cuando abrimos sus páginas"
R/ Es mágico, como un libro te da la oportunidad de conocer y aprender de cientos de
personajes de épocas pasada.
Conocer; sus personalidades, creencias, conductas libertinas. Hacer que vuelvan a la
vida a
través de ti es algo, que solo las bibliotecas llenas de libros te permiten experimentar.
(Creo
que eso se refería Jorge Luis Borges cuando dijo; “¿Una biblioteca es una especie de
caverna mágica llena de difuntos? Y pueden ser devueltos a la vida cuando abrimos
sus páginas"

Explique a qué se refiere esta afirmación: "Hay niveles de competencia
lectora."
R/ Que hay lectores que no tienen ciertas habilidades que les permiten la comprensión de
textos complejos, como, si hay lectores que cuentan con las habilidades que les permite
esa
comprensión
La lectura es un proceso complejo, por involucrar habilidades cognitivas durante su
desarrollo. Sin embargo, leer un texto no significa llegar a su comprensión. Porque hay
lectores que tienen habilidades para comprender un texto, así como otras que no tienen
esa habilidad.
3.- Explique a qué se refiere esta afirmación: "Que alguien sepa leer no implica que
sepa leer bien.
Leer un texto es algo sencillo para todos es algo que hemos aprendido desde la infancia
lo practicamos todos los días, pero hay datos históricos que ocupan mucha concentración
que a veces lo leemos sin comprensión alguna. Para poder comprender bien un texto se
requiere mucha concentración y leer atentamente.
6.- ¿Cuál era la postura de Sócrates sobre la escritura en relación a la comunicación
oral? 
Sócrates despreciaba la cultura escrita, opinaba que no era la más adecuada para el
cultivo y desarrollo del pensamiento   
7.- ¿Cuándo se dio el verdadero auge de la lectura y los libros y luego cómo fue su
verdadera democratización?
El verdadero auge de la lectura y del libro se produce a partir del siglo XVI. Podemos
situar hacia finales del XVIII el verdadero inicio de la democratización de la lectura, el
primer paso hacia una concepción de la lectura que se acerca mucho a la actual.

También podría gustarte