Está en la página 1de 2

 Poner a hervir en una olla la

papayita de Monte, limpia y


Mermelada De
sin pepas con poca


cantidad de agua
Papayita De Montaña
 Dejar hervir hasta que se
haga puré agregar canela y
Papayita de Monte clavo también azúcar
blanca mover y seguir
moviendo hasta que quedé
en su punto.
Azúcar blanca
Puedes acompañar con Pan, Galletas
Y otros.
Canela y clavo

Josefina Condori Quispe


Descripción
Tiene uno o múltiples troncos rectos sin
muchas ramificaciones, con hojas largas y lóbulos
Gastronomía
suavemente pubescentes en el envés. Forma un La carne se puede comer fresca, sin embargo, se
pequeño árbol (de 2 a 4 m de altura) similar al de la
suele cocer. Se añade a postres, tartas, mermeladas
papaya. Se puede distinguir de la papaya tropical por
la capa de pelo en el envés de las hojas. Crece a un y helados, o a sabrosos platos como sopas,
La papaya de montaña es una planta ritmo bastante lento, y produce hojas durante todo el estofados, rellenos de frutas y verduras...
originaria de Sudamérica; se cultiva desde año en los climas más calurosos. Tiene una vida mi
Panamá hasta Bolivia, siempre en altitudes corta: de 5 a 7 años. La carne que rodea las semillas es más
por encima de los 1.000 m. Crece cerca de Hojas: prennes, atractivas, de apariencia tropical, dulce que la exterior, que por lo general
las poblaciones de montaña y se vende en largas (20-25 cm de longitud y 35-40 cm de ancho), se tiene que cocer antes de
los mercados locales. con lóbulos. El lóbulo principal tiene de 3 a 5 lóbulos consumir; al cocerla se
laterales, de forma variable. El envés está cubierto endurece. Tiene un agradable
Los árboles, flores y por finos pelos. Además, tienen largos peciolos, aroma, pero no es tan dulce o
entre 16 y 34 cm. Los tallos exudan látex cuando
frutos no sufren tanto sabroso como el de la papaya
sufren heridas.
con el tiempo frío, el tropical. También se puede emplear
Flores: cerosas, discretas, con cinco pétalos
viento u otros factores carnosos y cubiertos de finos pelos; de color verde
para ablandar la carne. Las
medioambientales como amarillento, por la noche son fragantes. Nacen por numerosas semillas se pueden
la papaya tropical debajo de las hojas, en las axilas foliares del tallo comer con la pulpa, y tienen un sabor picante.
(Carica papaya). principal. Las flores exudan un látex blanco cuando

Nutrición
todavía no están maduras. Muchas plantas son
Está adaptada al frío y a los brumosos dioicas, y el sexo se encuentra en plantas diferentes;
bosques de los Andes, y seguramente fue algunas son monoicas y hermafroditas, y en la misma
flor se encuentran ambos sexos. Como en la papaya,
extraída de esos bosques para cultivarla en Tiene buenos niveles de vitamina A, incluyendo
las plantas pueden cambiar el sexo de las flores
los jardines como planta decorativa y por durante el año, probablemente debido a los cambios luteína y zeaxantina, que pueden ayudar a reducir la
sus frutos. La carne de la fruta es parecida de temperatura. formación de cataratas y la degeneración macular.
a la de la papaya tropical, pero no es tan Fruto: estacionales. En comparación con la papaya También contiene folato, cloacio, fosfato, magnesio
dulce y, habitualmente, se cuece. Existen tropical, los frutos son pequeños (8-20 cm de y hierro, altos niveles de fibra y algo de vitamina C.
diferentes especies de papaya de montaña, longitud), poseen cinco caras y son de color naranja- Además, cuenta con una enzima
amarillo. Nacen en las axilas de las hojas, proteolítica, que tienen la
pero la C. pubescens es la más extendida
directamente del tallo principal, desde primavera
en Estados Unidos, Australia y Asia. hasta otoño en áreas frías y en regiones más cálidas
propiedad de disolver las
durante todo el año. La carne es jugosa, amarilla y proteínas.
con un sabor ácido, aunque esté madura. Los frutos
tardan en madurar entre 3 y 4 meses en las regiones
frías, y después desarrollan un dulce aroma afrutado.

También podría gustarte