Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMPRESARIAL SAN JOSÉ

MUNICIPIO DE INZÁ CAUCA


NIT: 817.001.487-1 CODIGO DANE: 419355000479-1 Email: iesanjose21@gmail.com
RECONOCIDA OFICIALMENTE POR LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL CAUCA
SEGÚN RES. No 05661 DE JULIO DE 2014

Docente Norvi Catalina Alegría Córdoba Asignatura Artística Periodo 3


Estudiant Grado 9 Noveno B No. 1
e Actividad

COMPETENCIA:
Apreciación estética: Conozco, utilizo y percibo materiales empleados en la elaboración de
creaciones artísticos.
Comunicación: Elaboro mis propuestas artísticas con base en los conceptos incorporados y las
comparto con mis familia y comunidad.

CONTENIDO: ARTE PREHISTORICO (PINTURA CON TIERRA)

OBJETIVO: aprendo, indago y reflexiono sobre técnicas de pintura utilizando materiales de uso
cotidiano.

CONTENIDO
PREPARAR LA PINTURA
Materiales:

 Un cartón para proteger la


superficie dónde se vaya a
pintar
 Un papel grande o una
cartulina
 Pedazo de trato
 La tierra que hemos buscado
 Agua
 Con mis compañeros
intercambio colores y preparó
dos tonalidades. Una puede ser
tierra marrón y otra con tierra
negra que teníamos en casa (la
típica tierra para trasplantar
plantas).

Aquí se ve la diferencia de tonos. Te


recomiendo colar primero la tierra o
desboronar lo suficiente de tal manera
que la tierra quede suelta, con la tierra ya
finita, se va añadiendo agua, se remueve
poco a poco hasta obtener una textura
cremosa. ¡Y listo!

Ahora viene la mejor parte, pintar y dejar volar


la imaginación.

1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMPRESARIAL SAN JOSÉ
MUNICIPIO DE INZÁ CAUCA
NIT: 817.001.487-1 CODIGO DANE: 419355000479-1 Email: iesanjose21@gmail.com
RECONOCIDA OFICIALMENTE POR LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL CAUCA
SEGÚN RES. No 05661 DE JULIO DE 2014

4. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

E s hora de crear y poner en práctica:

1. V
a
m o
s a

escoger cualquiera de las dos imágenes.


2. En un octavo de cartulina blanca vamos hacer el dibujo que escogimos
3. Con mis compañeros vamos a intercambiar la tierra de diferentes colores parta combinar y
poner a volar nuestra imaginación.

5. PROCESO DE EVALUACION
 El taller se desarrolla en clase y las evidencias deben ser enviadas el mismo día. Estas
imágenes incluyen el proceso del paso a paso, desde el inicio hasta la parte final.

También podría gustarte