Está en la página 1de 3

V.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Legalmente formalizo mi demanda en los instrumentos legales siguientes:

5.1.- Compensación por Tiempo de Servicios:

La empresa TEXTIL DEL VALLE. jamás ejecuto la amortización semestral de mi Retribución


por Tiempo de Servicios. La remuneración por dicho aspecto se ejecutará de acuerdo a la
amortización que se obtendrá más adelante, y de proporción con el Decreto Supremo 001-
97-TR, Decreto Supremo N° 004-97-TR y normas modificatorias.

5.2.- Indemnización por Despido Arbitrario:

La regulación legal en el párrafo I del Título Preliminar de la Ley Procesal del Trabajo
recauda el Inicio de la Prioridad de la Efectividad, por lo que alcanzamos finalizar, en
fundamento a los argumentos añadidos, hallándose un acuerdo de trabajo por medios de
los oponentes del actual litigio.

No obstante, el Decreto Supremo Nº 003-97-TR, Texto Único Ordenado del Decreto


Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral (en lo posterior,
únicamente LPCL), en su artículo 25° ordena que la insuficiencia considerable conlleva el
incumplimiento a las obligaciones fundamentales que deriven del acuerdo. Procesos que
menos aun han sido convocados o manejadas como argumentos del DESPIDO
ARBITRARIO; a la cual se forman por reconocimiento imparcial, de acuerdo como lo
determina el artículo 26° del cuerpo legitimo solicitado.

En este aspecto, el artículo 32° del Decreto Supremo N° 001-96-TR, regla ordenada del
Decreto Supremo N° 003-97-TR, decreta que "la evidencia del fundamento imparcial de
cese del estatus de trabajo es recompensa al empleador"

Que, de acuerdo como lo plantea el segundo párrafo del artículo 34° de la LPCL " el cese es
injusto por no darse sobrentendido el fundamento o no ser posible declarar en dictamen, el
trabajador tiene privilegio a la remuneración de la compensación establecida en el Artículo
38"

En este aspecto, el artículo 38° de la LPCL ordena expresamente que "la reparación por
despido arbitrario es semejante a una retribución y media habitual periodico anual exactos
de trabajo con un extremo de doce (12) retribuciones. Las diviciones de año se acreditan
por dozavos y treintavos. conforme concierne".

Por otra parte, el artículo 55° del Decreto Supremo N° 001-96-TR, determina que "la
retribución que ejercera de fundamento con el fin de acceder al reintegro de la
compensación predicho en el Artículo 38º de la LPCL, retribuye a la asignación mensual
descifrado por el operario al instante del cese".

Por ultimo, el artículo 56° de la regla establecida determina que "el subsidio por destitución
arbitrario tendra la obligación de costear dentro de los cuarenta y ocho (48) horas de
realizado la suspensión. De no ser así se le atribuira intereses con la tasa legal laboral fijada
por el Banco Central de Reserva".

VI.- LIQUIDACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES.-

A.- DATOS:

Empresa : TEXTIL DEL VALLE.

Trabajador : Jorge Becerra Huamán

Fecha de Ingreso : 16/12/2020

Fecha de Cese : 30/06/2021

Contrato : 30/07/2021

Motivo : Despido Arbitrario

Tiempo de Servicios : seis (06) meses, y diez (10) días.

Última remuneración : S/. 2,800.00


B.- INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO ARBITRARIO :

Periodo: Desde el 16/12/2020 hasta el 30/06/2021.

Total : Seis (6) meses, y dieciocho (10) días.

CALCULO I.D.A.:

Por años: (Remun. * 1.5 * Nº de años)

Remuneración Años

S/. 2,800.00

CALCULO I.D.A.:

Por años: (Remun. * 1.5 * Nº de años)

Remuneración Años

S/. = S/.

CALCULO I.D.A.:

Por meses: (Remun. * 1.5 / 12 * Nº de meses)

Remuneración Meses

S/. 2,800.00 6 = S/.

Por días: (Remun. * 1.5 / 12 / 30 * Nº de días)

Remuneración Días

S/. 2,800.00 10 = S/.

TOTAL I.D.A. S/.

También podría gustarte