Está en la página 1de 9

Proceso de moldeo por

centrifugación
 Esta basado en la aplicación de una fuerza centrífuga
para la alimentación del metal, durante la solificación
y en ciertos casos para favorecer la expulsión de gases
disueltos y otras impurezas indeseables, como la
escoria.
 Existen tres procedimientos de molde centrifugo
1. colada centrifuga
2. colada semicentrífuga
3. moldeo centrifugo
Colada centrífuga ó forjado liquido
 El metal fundido solidifica con la presión producida
por la fuerza centrifuga al girar a gran velocidad el
molde de metal o arena de 600 a 3000 rpm, según el
diámetro del molde.
 Utilizado en la fabricación de formas cilíndricas
sencillas, no se emplean machos y las dimensiones
internas se determinan por la cantidad de material
vertido.
 En vertical se limita a piezas cortas y horizontal se
amolda muy bien en la producción de tubería, ejes,
cilindros de motor, etc.
Colada semicentrífuga
 Se utiliza corrientemente para piezas de forma circular,
tal como una rueda, volantes y las poleas

Impulsor de bomba
Moldeo centrífugo
 Se emplean moldes de arena, escayola, cemento,
carbón o acero y se obtienen piezas de muy diversas
aleaciones.
 No se necesita machos y la parte interior de la piesa
moldeada exige mecanizado para eliminar escoria y
impurezas del metal.
Ventajas
 Se obtienen piezas de mayor densidad y mejor acabado

 Se obtiene una mejor estructura granular, se eliminan


los micro rechupes, segregaciones y porosidades.

 Menor perdida de material por colada.

 Piezas mas sanas: sin escorias, sopladuras o


inclusiones de arena.
Desventajas
 Limitación de tamaño.

 La parte interna de la pieza contiene impurezas,


inclusiones y se debe mecanizar.

 No es aplicable a aleaciones de densidad muy distinta ,


ni las que tengan un intervalo de solificación grande o
una de enfriamiento baja.
Bibliografía
 http://www.slurrypumpdesign.ru/6-1-slurry-pump-
impeller.html
 http://es.scribd.com/doc/47000005/Moldeo-Por-
Centrifugacion-Pura-presentacion
 http://materias.fcyt.umss.edu.bo/tecno-II/PDF/cap-
222.pdf

También podría gustarte