Está en la página 1de 7

PRESENTACIÓN DE LA

INSTITUCIÓN
I.E.I 333 Jesús María
La I.E.I. N° 333 “Jesús María” se encuentra ubicada en Jesús María, Calle
Tacna S/N provincia de Tacna, se creó un 21 de abril de 1981 cuando un grupo
de pioneros y pioneras tacneños le dieron vida a esta noble institución.
El Jardín 333, es más que una Institución Educativa, es un ambiente de familia,
un grupo de profesionales competitivos y. organizados que brindan un servicio
educativo integral de calidad a niños menores de 6 años, en un ambiente
cálido, acogedor, seguro, potenciando sus capacidades, respetando sus ritmos
y estilos de aprendizaje, promoviendo su autonomía, el cuidado y respeto del
medio ambiente, con docentes fortalecidos, asumiendo retos de la educación
del futuro.
2
Análisis del FODA de la IEI 333 Jesús María
FORTALEZA OPORTUNIDAD
1. Cuenta con una buena infraestructura.
2. Tiene servicio a internet. 1. Invitaciones por parte de la UGEL para
3. Espacios recreativos amplios. participar en concursos educativos.
4. Plana docente capacitada. 2. Presencia de una posta médica
cercana a la institución

F 3. Presupuesto que se recibe por parte


del Estado para la mejora educativa.

O 4. Constante material didáctico que


recibe la plana docente por parte del
estado.

AMENAZA A DEBILIDAD
D
1. Ausencia de personal de seguridad
(PNP y seguridad ciudadana) 1. Falta de áreas específicas para personas con
2. Escazas líneas y unidades de discapacidad física.
transporte. 2. Escaza capacitación al personal docente
3. Presencia de perros callejeros sobre el uso de TIC’s.
alrededor de la institución. 3. Falta de capacitación docente en torno a
4. Pandemia, al tratarse de niños de primeros auxilios.
educación inicial son más vulnerables. 4. Ausencia de soporte psicológico en la
institución. 3
ISHIKAWA
03 02 01
Diseño y Falta de Actual ausencia de
construcción presupuesto para personas con
antigua de la el discapacidad física
infraestructura acondicionamiento en la institución

Falta de áreas específicas


para personas con
 Ausencia de la discapacidad física
realización de un
 No contemplado en  Poca información
proyecto para su
el diseño inicial sobre personas con
implementación
 Poca importancia a discapacidad física
 UGEL no asigna el
la inclusión de  Al no existir una
presupuesto porque no
personas con necesidad, no se le
se ha presentado el
discapacidad física da gran importancia
proyecto
a su implementación
 No hay asignación de un
profesional que
supervise la institución.
03 02 01
Carencia de
Falta de profesionales
Falta de espacio
presupuesto especializados en
para ubicación del
para psicopedagogía y en
profesional
contratación el trato con niños de
inicial

Ausencia de soporte
psicológico en la
institución.
 Poca capacitación
 No contemplado en sobre el tema en la
el presupuesto  No contemplado en ciudad
anual.  PP.FF. no muestran
la construcción de
 Poca importancia interés en la
la infraestructura.
al profesional. contratación de este
profesional
PLAN DE ACCIÓN

6
CONCLUSIONES
• Para desarrollar una adecuada o correcta gestión educativa fue necesario

1
conocer y aplicar estrategias, como el FODA y el diagrama de Ishikawa,
que nos permitieron tener un diagnóstico situacional real de las
necesidades de la IEI 333 “Jesús María” y las causas que las originan.

• La elaboración de un Plan Acción nos permitió conocer el camino o la ruta a


seguir para lograr las metas establecidas y de esta manera cubrir las

2 necesidades detectadas en la IEI 333 “Jesús María”, las cuales buscan la


implementación de rampas y el soporte psicológico a los miembros de la
comunidad educativa. Su éxito depende de una constante revisión del
cumplimiento de las actividades planificadas.

• Para desarrollar una gestión educativa con eficacia


es necesario la participación de toda la comunidad

3 educativa (Directivos, docentes, padres de familia y


estudiantes).

• De lograr los objetivos planteados estaríamos


garantizando una educación de calidad para todos los
4 estudiantes en igualdad de condiciones.

También podría gustarte