Está en la página 1de 4

Instrumento para la “Detección de Necesidades de Capacitación”

por competencia (Encuesta/Entrevista)

Alcance – Nivel de análisis:


Informante:

Necesidad de mejoramiento del Desempeño


Descripción:

Cuándo:
Dónde:
Riesgo asociado al no mejoramiento:
Frecuencia: Baja– Media – Alta
Prioridad estimada : Baja– Media – Alta

Causas
Deficiencias de contexto

Conocimientos

Habilidades

Actitudes

Necesidad de mejoramiento del Desempeño


Descripción:

Cuándo:
Dónde:
Riesgo asociado al no mejoramiento:
Frecuencia: : Baja– Media – Alta
Prioridad estimada : Baja– Media – Alta
Causas
Deficiencias de contexto

Conocimientos

Habilidades

Actitudes

Documento adaptado de Sintagma consultores. Solo con fines académicos para el curso Capacitación y Evaluación del
Desempeño. Mg. Tania Lip. 2019
Guía de la Ficha
Esta ficha reúne los elementos esenciales para proceder a una DNC en base a
Competencias. Está diseñada para ser aplicada bajo el formato de encuesta a un grupo
seleccionado de informantes claves, o bien a través de entrevistas. Se sugiere que la
encuesta contenga espacio hasta para 5 Necesidades de Mejoramiento del Desempeño.

Alcance – Nivel de Análisis


Aquí se le indicará al encuestado el nivel de análisis para el cual se le solicitará informar
sus apreciaciones de Necesidades de Capacitación. Este alcance puede ser:

 Institucional
 Un Proceso
 Un Área
 Un Cargo Genérico / Estamento
 Un Cargo Crítico
 Un Cargo
 Un individuo en particular

Ejemplo: “Área Soporte”

Informante
La identificación del informante encuestado
Ejemplo: “José Pérez – Jefe de Soporte”

Necesidad de Mejoramiento del Desempeño

Descripción
La descripción de la necesidad de mejoramiento del desempeño requerida en el nivel
estudiado.
Ejemplo: “Incrementar velocidad de respuesta a los requerimientos de sus clientes
internos”

Cuándo
El contexto de tiempo u oportunidad en que la necesidad se manifiesta.
Ejemplo: “Al recibir solicitudes de apoyo desde el personal en contacto con el público”

Dónde
El contexto de lugar en que la necesidad se manifiesta
Ejemplo: “Al interior del área Soporte, y en su interacción con el área “Atención de
Público”

Riesgo asociado al no mejoramiento


Describir las consecuencias negativas que podrían derivarse del no mejoramiento.
Ejemplo: “Incumplimiento de estándares de atención a los usuarios”

Frecuencia
Una apreciación de la frecuencia con que esta necesidad se manifiesta. Ello, en base a
una apreciación en términos de Baja – Media o Alta Frecuencia.

Documento adaptado de Sintagma consultores. Solo con fines académicos para el curso Capacitación y Evaluación del
Desempeño. Mg. Tania Lip. 2019
Ejemplo: “Alta”

Prioridad estimada
Una apreciación de la importancia relativa de esta necesidad específica. Ello, en términos
de Baja – Media o Alta Importancia
Ejemplo. “Alta”

Causas
Se solicita aquí al informante entregar su apreciación de las causas que podrían estar
determinando la necesidad de mejoramiento del desempeño en el nivel estudiado.

Deficiencias de contexto
Causas derivadas ya sea del contexto organizacional, de las prácticas actuales o de los
procedimientos.
Ejemplo: “No existe registro de fecha y hora de requerimientos”; “Si un funcionario se
ausenta no se transfieren los requerimientos”

Conocimientos
Causas derivadas de déficit de conocimientos (información conceptual o teórica)
específicos, necesarios para el desempeño exitoso del nivel estudiado.
Ejemplo: “Procedimientos internos”; “Estándares de servicio al usuario”

Habilidades
Causas derivadas de déficit de habilidades (capacidades de acción efectiva), necesarias
para el desempeño exitoso del nivel estudiado.
Ejemplo: “Administrar las prioridades de manera efectiva”; “Tolerar la alta presión de
trabajo”

Actitudes
Causas derivadas de factores actitudinales (disposiciones para actuar de una manera
determinada) deficitarios o ausentes en el nivel estudiado.
Ejemplo: “Empatía”; “Orientación al cliente interno”

Análisis de la información
La información recopilada a través de este procedimiento, proporcionará al encargado de
la DNC, junto a su equipo de apoyo:

 Un listado de Necesidades de Mejoramiento del Desempeño en el nivel estudiado,


con una estimación de su frecuencia y prioridad
 Una base de identificación de recursos para la competencia implicada en la
necesidad

A partir de ello, se precisará:

1. Seleccionar las necesidades de mayor mención, agrupándolas si son similares


2. Caracterizar las competencias implicadas en las necesidades
3. Priorizarlas de acuerdo con la frecuencia y prioridad reportada, validando la
información consolidada de las encuestas, con información complementaria

Documento adaptado de Sintagma consultores. Solo con fines académicos para el curso Capacitación y Evaluación del
Desempeño. Mg. Tania Lip. 2019
relevante para el nivel de análisis definido: documentos estratégicos; informes de
gestión; resultados de Evaluación de Desempeño; estudios relacionados, etc.
4. Determinar los Recursos de Competencias (conocimientos, habilidades y
actitudes), para aquellas competencias priorizadas
5. Establecer agrupaciones de los recursos para las competencias priorizadas

Documento adaptado de Sintagma consultores. Solo con fines académicos para el curso Capacitación y Evaluación del
Desempeño. Mg. Tania Lip. 2019

También podría gustarte