Está en la página 1de 2

LABORATORIO FERMENTACION

Miguel Angel Suaza Espinosa, U2022120431, Facultad de Ing. Agrícola-, Usco

na solución química se
Resumen—U

denomina a una mezcla


homogénea de varios
compuestos en proporciones
Resumen: El pan de masa fermentada sube con gases que crean una red de burbujas de aire en la masa. Estos gases se producen por
fermentación. En este proceso, un organismo, en este caso una especie de Saccharomyces cerevisiae conocida como levadura, libera
dióxido de carbono al asimilar y utilizar los azúcares que se encuentran en la masa. Las bacterias también están presentes en El
ingrediente principal de la masa de pan es la harina de trigo. Los ingredientes principales para hacer pan fresco son harina, agua, sal,
levadura, levadura y grasa animal. Las levaduras biológicas son hongos pertenecientes al género Hemiacomyces, especialmente
miembros del género Saccharomyces.
En esta práctica desde casa se elaboraba una masa a base de harina y levadura se dejaba reaccionar y reposar para que se mostraran
evidencias para evaluar los cambios provocados por la presencia de microorganismos.

PALABRAS CLAVES: levadura, ingredientes, gases, azucares, hongos, microorganismos.



1. INTRODUCCIÓN la oxidación y de la combustión, la fermentación es
Parece que el pan fermentado apareció por primera vez en Egipto, donde la una reacción química natural producida por la
masa hecha el día anterior tenía burbujas de aire que aumentaban el actividad de algunos de estos microorganismos y que
volumen, y cuando se añadía a la nueva masa de harina, producía un pan implica la transformación de sustancias complejas en
ligero y de buena calidad. gusto. El pan es un producto fresco que se elabora compuestos orgánicos simples
mezclando harina de trigo, sal de mesa y agua potable en una masa que se
hornea y fermenta con especies típicas de la fermentación del pan, como
Saccharomyces cerevisiae. El proceso enzimático más importante en la
elaboración del pan es la fermentación del pan. Producir pan con migas
uniformemente alveoladas y color satisfactorio y otro volumen requiere no
solo la calidad de la harina utilizada, sino también el control correcto de una
3. METODOLOGIA
serie de transformaciones químicas y enzimáticas. Bajo el nombre de DETALLES EXPERIMENTALES
fermentación, tiene lugar desde el inicio del amasado hasta el primer
momento de la cocción. El propósito de este ejercicio es producir productos 3.1. MATERIALES
fermentados a partir de harina, masa de pizza, con el fin de evaluar los  Levadura activa seca
cambios causados por la presencia de microorganismos.  Harina de trigo
2. MARCO TEÓRICO  Agua
Levaduras es un pequeño microbio de características vegetales que se utilizan  Recipientes transparentes
para hacer crecer las masas de pan. Este un alimento nutritivo rico en
proteínas y vitaminas B. se ha utilizado durante miles de años en la 3.2. PROCEDIMIENTO
elaboración de pan y bebidas alcohólicas. Cabe la posibilidad de que el primer En el recipiente plástico agregamos 25 g de harina
pan hecho con levadura fue al verter accidentalmente una bebida alcohólica de trigo agregamos agua tibia (para una mejor
en la masa del pan ázimo. Reacciones químicas de la fermentación además de
interacción de la levadura) agregamos 7 g de levadura y amasamos la
mescla homogénea y bien amasada.

4. CONCLUCIONES
https://youtu.be/9DJFrTuCYaU
link del video de evidencia donde se aprecian los
diferentes sucesos que ocurren en la fermentación

También podría gustarte