Está en la página 1de 26

Variables principales Encuesta Anual Manufacturera EAM1

2009 - 2011p
Valores en Millones de pesos
Total Nacional
2009 % 2010 %
Producción bruta 145,020,791 100% 156,527,707 100%
Total por Rubros (Hogar, Oficina, Comercial)
2009 % 2010 %
Producción bruta 377,587 0.3% 389,121 0.2%
Producción bruta 431,987 0.3% 495,346 0.3%
Producción bruta 174,816 0.1% 202,230 0.1%
PARTICIPACION 0.7% 0.7%
Total Nacional
2009 % 2010 %
Materias primas consumidas 69,243,042 100% 75,232,248 100%
Total por Rubros (Hogar, Oficina, Comercial)
2009 % 2010 %
Materias primas consumidas 173,821 0.3% 175,404 0.2%
Materias primas consumidas 206,294 0.3% 234,592 0.3%
Materias primas consumidas 79,155 0.1% 84,237 0.1%
PARTICIPACION 0.7% 0.7%
Total Nacional
2009 % 2010 %
Personal ocupado (Número de personas) 640,142 100% 665,556 100%
Total por Rubros (Hogar, Oficina, Comercial)
2009 % 2010 %
Personal ocupado (Número de personas) 6,570 1.0% 6,968 1.0%
Personal ocupado (Número de personas) 4,493 0.7% 5,283 0.8%
Personal ocupado (Número de personas) 2,695 0.4% 2,775 0.4%
PARTICIPACION 2.1% 2.3%
Total Nacional
2009 % 2010 %
Personal remunerado (Número de personas) 486,359 100% 504,662 100%
Total por Rubros (Hogar, Oficina, Comercial)
2009 % 2010 %
Personal remunerado (Número de personas) 4,820 1.0% 5,354 1.1%
Personal remunerado (Número de personas) 3,043 0.6% 3,648 0.7%
Personal remunerado (Número de personas) 1,989 0.4% 1,957 0.4%
PARTICIPACION 2.0% 2.2%
Total Nacional
2009 % 2010 %
Sueldos y salarios 7,461,740 100% 7,862,719 100%
Total por Rubros (Hogar, Oficina, Comercial)
2009 % 2010 %
Sueldos y salarios 42,118 0.6% 48,165 0.6%
Sueldos y salarios 35,141 0.5% 42,946 0.5%
Sueldos y salarios 19,468 0.3% 19,591 0.2%
PARTICIPACION 1.3% 1.4%
Total Nacional
2009 % 2010 %
Activos fijos 95,687,539 100% 102,451,519 100%
Total por Rubros (Hogar, Oficina, Comercial)
2009 % 2010 %
Activos fijos 166,644 0.2% 175,120 0.2%
Activos fijos 130,618 0.1% 184,952 0.2%
Activos fijos 65,789 0.1% 83,973 0.1%
PARTICIPACION 0.4% 0.4%
Relaciones
Valor agregado/personal ocupado 101.1 101.9
Salario promedio 15.3 15.6
Costo laboral promedio 26.5 26.8
Materias primas consumidas/consumo intermedio ( 86.2 84.8
Materias primas consumidas/producción bruta (%) 47.7 48.1
Producción bruta/personal ocupado 226.5 235.2
Producción bruta/personal vinculado a la producció 310.3 319.9
Energía eléctrica consumida/producción bruta 0.1 0.1
llones de pesos

2011 % Variación %
191,966,213 100% 22.6
ina, Comercial)
2011 % Variación %
433,116 0.2% 11.3
524,823 0.3% 6.0
209,367 0.1% 3.5
0.6% 20.8

2011 % Variación %
101,368,687 100% 34.7
ina, Comercial)
2011 % Variación %
186,126 0.2% 6.1
248,330 0.2% 5.9
82,839 0.1% (1.7)
0.5% 10.3

2011 % Variación %
674,920 100% 1.4
ina, Comercial)
2011 % Variación %
6,928 1.0% (0.6)
5,846 0.9% 10.7
2,642 0.4% (4.8)
2.3% 5.3

2011 % Variación %
518,256 100% 2.7
ina, Comercial)
2011 % Variación %
5,398 1.0% 0.8
4,071 0.8% 11.6
2,061 0.4% 5.3
2.2% 17.7

2011 % Variación %
8,373,201 100% 6.5
ina, Comercial)
2011 % Variación %
51,928 0.6% 7.8
50,677 0.6% 18.0
20,203 0.2% 3.1
1.5% 28.9

2011 % Variación %
108,191,106 100% 5.6
ina, Comercial)
2011 % Variación %
211,894 2.5% 21.0
216,947 2.6% 17.3
79,705 1.0% (5.1)
6.1% 33.2

112.4
16.2
27.7
87.3
52.8
284.4
387.1
0.1
Adecuación de Espacios Privados

Construcción y/o Remodelación

Obra civil Dotación

Mobiliario de Oficina y/o Educativo Mobiliario para Hogar Exhibición Comercial

Comedores y salas Counter


Puestos de trabajo (Gerenciales, Ejecutivos y
Operativos, Pupitres y Mesas Universitarias)
Estudios y bibliotecas Vitrinismo

Dormitorios Almacenamiento
Sistemas de Almacenamiento y Archivo

Cocinas Estantería

Mesas de Juntas y Auditorios


Iluminación

Sillas
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRINCIPALES - 2012
Carácter Oficial
Universidad 31
Institució n universitaria/Escuela tecnoló gica 15
Institució n tecnoló gica 6
Institució n técnica profesional 9
Total general 61
Fuente: El Sistema Nacional de Informació n de la Educació n Superior (SNIES)

TENDENCIAS
PAM
# de Usuarios TC Meses en el añ o PAM
Educativos 2,200 3 6,600
Intermediació n Financiera 7,380 2 14,760
Actividades Inmobiliarias 34,025 6 204,150

Ventas Totales 225,510


Ventas proyectadas Artiu 36
RINCIPALES - 2012
Régimen
No Oficial Total
Especial
49 1 81
93 12 120
38 6 50
28 0 37
208 19 288

TENDENCIAS
Participacion
100%
0.016%
SEGMENTACIÓN
PERFIL DEL CONSUMIDOR O USUARIO

VARIABLES

GEOGRÁFICAS

DEMOGRÁFICAS

CONDUCTUALES

SICOGRÁFICAS

MOTIVACIONES
ACTITUDES

PERCEPCIONES
SEGMENTACIÓN
PERFIL DEL CONSUMIDOR O USUARIO

DESCRIPCIÓN
Medianas y Grandes empresas privadas de Bogotá dedicadas al sector industrial (Fabricació n de productos)
y de servicios (Comercio, Ocio, Banca, Sanidad y Educació n)

Empresas Medianas (Activos totales superiores a 5,000 y hasta 30,000 SMMLV) y Grandes empresas
(Activos totales superiores a 30,000 SMMLV) del sector privado e industrial de tipo S.A y LTDA

* Las My/oG empresas corporativas compran cuando abren nuevas oficinas, remodelan y/o reubican
* Las My/oG empresas de servicios educativos compra cuando son los recesos estudiantiles

* Las My/oG empresas corporativas y de servicio de educativos tienen como referencia para tomar la
decisió n de compra las publicaciones anuales especializadas en mobiliario (para oficinas) y las visitas
comerciales.
* Las My/oG empresas hacen adecuaciones cuatro veces al añ o
* El Centro de Compras para este tipo de empresas son las personas del departamento de compras o planta
física
* Las My/oG empresas buscan mobiliario liviano, moderno practico
* Buscar la comodidad en cada uno de los productos
* Implementar nueva Tecnología
* Con la ergonomía el cliente reduce posibles lesiones o enfermedades generadas por defectos en la
manufactura de los productos
* Las empresas compran mobiliario para el desarrollo de sus labores cotidianas
* Adquirir productos con alta durabilidad y seguridad

* Disposición de Compra: Un determinante para la compra será n los productos y servicios relacionados
tales como decoració n de espacios, obra civil, sistemas eléctricos
- Problemas de Uso: El mobiliario que se ofrece tradicionalmente no cumple con la funcionalidad requerida
por el cliente, el cliente se tienen que adecuar al mobiliario.
- Experiencia: El cliente tiene la percepció n de incumplimiento, materias primas de baja calidad y poco
asesoramiento y acompañ amiento en su compra
- Riesgos Percibidos:
- Econó mico: Los productos con diseñ os exclusivos son muy costosos
- Tiempo: Requieren una gran cantidad de tiempo en obtener el producto final
- Desempeñ o: La calidad y la garantía de los productos al no cumplir con su funcionalidad
- Social: Los espacios adecuados sean aceptados por los grupos de referencia

* Capacidad de Compra:
- Aspectos como factores de costos en donde pueden encontrar en el mercado productos mas
econó micos con baja calidad
- Factores de tamañ o: Productos estandarizados con dimensiones difíciles de adecuar a los espacios
existentes
- La cobertura y adaptabilidad a los proyectos por parte de las empresas mobiliarias es amplia y el
personal que trabaja en ellas esta mas capacitado
* Las My/oG empresas compran por volumen y se aseguran firmando contratos con pó lizas de cumplimiento
* Las My/oG empresas exigen tiempos de garantía extensos que aseguren que los productos que tengan una
vida ú til mas larga
* Las My/oG empresas buscan fabricantes de mobiliario con calidad y eficiencia
* La Rotación de Nuestros Clientes será reflejada en la satisfacció n en la atenció n prestada por Artiu que
será referenciada a nuevos clientes potenciales
* La imagen corporativa de Artiu busca generar en el cliente una imagen fresca y diná mica que se plasman
en los diseñ os
ANÁLISIS DE ATRIBUTOS

DESCRIPCIÓN VENTAJAS BENEFICIOS


Atributos
Espacios y ambientes en evolucion Diseñ amos, innovamos, fabricamos
y comercializamos el equipamiento
que se necesita para mobiliario
Fórmula o núcleo corporativo y educativo

Practicidad en el mobiliario Optimizacion de los espacios,


implemetacion de nuevos y novedosos
herrajes e insumos
Calidad
Mobiliario con diseñ os confortables y Reduce los riesgos por enfermedades
ergonomicos profecionales en los que puede incurrir el
cliente con su mobiliario

Estrategia de marca ú nica Buscamos desde la parte grá fica y


visual que nuestro logo tuviera tres
aspectos fundamentales: 1. Ser
sonoro 2. Nombre corto una palabra
Marca 3. Nombre propio (es de mayor
recordació n).

Artiu - Espacios y Ambientes en Evolució n Los diseñ os innovadores reflejan


Estrategia-Imagen con un concepto artistica lo que el
cliente siente y piensa
Mobiliario corporativo Ofercer mobiliario dependiendo de
la actividad que desarrolla la
empresa
Surtido-Variedades
Mobiliario educativo Mobiliario adecuado para jardines,
colegios y/o universidades

Pre: Consistirá en evaluar los espacios y


1, Asesoría en el diseñ o aplicar los pará metros de
ergonomia en cada uno de los
productos diseñ ados

2, Conocer las necesidades técnicas y las Para plasmarlos mediante un sistema de


preferencias "CAD" (Diseñ o Asistido por Computador).

Pos: Con el fin de minimizar el desuso del


1, Entregas asesoradas sobre el manejo del mismo que puede generar en el cliente
Servicio mobiliario inconformidades y costos adicionales a
futuro.

2, Ofrecer mantenimiento preventivo y Reduce costos para el clientes y


correctivo extiende la vida util de producto
3, Ofrecer terminados con altos estandares de Los materiales utilizados (pinturas,
calidad herrajes, accesorios, melaminas,
vidrios entre otros) tienen un
control de calidad antes de ser
entregados al cliente

El mobiliario cumplira con los requisito exigidos La propuesta entregada al clientes en el


render es la que le dara una
Garantía previsualizacion del diseñ o final;
incentivandolo a la compra

Se determina por el costo del mobiliario cotizado Utilizar materias primas (herrajes)
importados de primera calidad,
diseñ os que reflejen la personalidad
Precio del cliente y la exclusividad que
genera valor agregado
COMPETIDORES DIRECTOS

Muebles Romero
Atributos
Fabricar sistemas mobiliarios para oficina,
colegios y universidades, con altos está ndares de
Fórmula o núcleo calidad y sentido estético

Altos está ndares de calidad y sentido estético,


aumentando los niveles de tecnología e
Calidad implementando estrategias de mercadeo

Marca Estrategia de marca ú nica

Estrategia-Imagen

Diseño y Funcionalidad en Cada Detalle

Sistemas de almacenamiento y archivo


Surtido-Variedades Cafetería
Mobiliario para oficina
Proyectos especiales
Sillas
Mobiliario académico
1. Cumplir con los requisitos del cliente en los
procesos de fabricació n, diseñ o, instalació n y
suministro de sistemas mobiliarios para oficina
con altos está ndares de calidad y sentido
estético

2. Mantener un nivel de excelencia en los


Servicio procesos productivos de la Empresa.
3. Aumentar las competencias laborales de los
colaboradores.
4. Alcanzar un mejoramiento continuo sobre
nuestros procesos.
5. Lograr un crecimiento econó mico sostenible
en el tiempo.

Garantía Dependiendo el producto se determina la


garantía sobre defectos de fabricació n
Está n sujeto a los pliegos de condiciones de las
licitaciones (subastas, menor precio, menor
Precio cuantias, garantia y media arismetica)
COMPETIDORES DIRECTOS

Proyecformas Ardisel

Desarrollar toda clase de proyectos, Sistemas modulares de oficina abierta para


mobiliario para oficina, espacios de trabajo, lograr la optimizació n de estaciones y todo
mobiliario para casinos ruletas, mesas para tipo de ambientes de trabajo
poker

Empresa solida, innovadora y diná mica Selecto equipo de trabajo compuesto por
diseñ adores y arquitectos

Estrategia de marca ú nica Estrategia de marca ú nica

Línea Oficina Sillas


Casino Oficinas
Hogar Bibliotecas
Recepció n Escritorios

Soluciones de amueblamiento con la mejor Al dedicarse ú nicamente a la comercializació n


tecnología y equipo calificados, interpretando de productos importados su servicio solo se
y satisfaciendo a cabalidad las necesidades y centra en la fabricació n por volumen de
expectativos del cliente mobiliario

Dependiendo el producto se determina la


garantía sobre defectos de fabricació n Ofrece garantía directamente con el fabricante
Se determina por el costo del mobiliario Esta sujeto a las variaciones en el dó lar
Etapa

Ne c e s ida d de l c lie nte

1. Eva lua r
re que rim ie nto s de l
c lie nte

2 . ¿El p ro yect o
req uiere d is t rib ució n
d e es p acio ?

Si

3. Vis ita r a l c lie nte


No

4. Ela bo ra r
c o tiza c io n

5. ¿ Aprue ba la
c o tiza c ió n? No

P ro pue s ta
Si a rc hiva da

6. P la ne a r lo s
tie m po s de e je c uc ió n
de l pro ye c to

7. R e a liza r
s e guim ie nto a la
s a tis fa c c ió n de l
c lie nte

P ro pue s ta a pro ba da c o n
re que rim ie nto s de l c lie nte
C o ntro l y S e guim ie nto de
pro ye c to s
Descripción Actividades Responsable
NECESIDAD DEL CLIENTE
Los requerimientos de los clientes pueden estar contenidos Asesor Comercial
en; solicitud de cotizació n, contrataciones directas o atenció n
directa vía telefó nica o personalizada.
1. Evaluar los requerimientos
Verificar que los requerimientos del cliente estén indicados
en la solicitud de cotizació n. Asesor Comercial
Se registraran en el formato para Requerimientos F-01 (se
llenara un formato para cada proyecto)
2. ¿El proyecto requiere distribución de espacio?
Si el proyecto requiere un plano sobre la distribució n del
espacio, es necesario realizar una visita a las instalaciones del
cliente. Continuar con la tarea #3. Asesor Comercial

Si el proyecto no requiere un plano sobre la distribució n del


espacio, continuar con la tarea #4.
3. Visitar al cliente
Se hace una visita al cliente para tomar medidas del espacio y
enviar a diseñ o para elaborar la cotizació n. Asesor Comercial y/o Analista
de proyectos
Los resultado de esta visita, serán registrados en el formato
para planos F-02.
4. Elaborar cotización
Se elabora la cotizació n de acuerdo con los requerimientos del Analista de proyectos
cliente, y se registra la informació n en el formato para control
y seguimiento de proyectos F-03
5. ¿Aprueban la cotización?
Si la cotizació n es aprobada finaliza el procedimiento con la
Aprobació n de la propuesta, por medio del contrato u ordenes
del cliente y se da apertura a la carpeta proyectos en curso y Analista de proyectos
pasa a compras o producció n
Si no aprueban la cotizació n, finaliza el proceso con la
propuesta archivada.
6. Seguimiento al cronograma de producción
El Analista de Proyecto debe estar continuamente verificando Analista de proyectos
el cronograma de producció n.
7. Entrega del producto final al cliente
En cada entrega de los productos se adjunta la documentació n
bá sica por la empresa (remisió n, factura y encuesta de Asesor Comercial
satisfacció n del cliente) y se deja como opció n la
documentació n adicional que el cliente solicite.
8. Archivo de proceso
Se realiza un breve informe del proyecto en la etapa Asistente Administrativa
preliminar y contractual, y se archiva el proceso.

9. Control de quejas, reclamos y garantías


Asesor Comercial y/o Analista
Si el cliente tiene una queja, un reclamo o arreglo de muebles de proyectos
por garantía, se diligenciara el formato F04
Puesto de trabajo Operativo
Costo
Costados entre $59,000 y $82,000
Superficie de trabajo entre $294,000 y $320,000
Superficie de trabajo retorno entre $203,000 y $223,000
Cajoneras $ 257,000
Faldon $ 40,000
Divisiones entre $150,000 y $591,000

Puesto de tabajo Gerencial


Costo
Costados entre $82,000 y $92,000
Superficie de trabajo entre $320,000 y $340,000
Superficie de trabajo retorno entre $203,000 y $223,000
Cajoneras $ 257,000
Faldon $ 40,000

Pupitres entre $93,000 y $116,000


Mesas Universitarias entre $340,000 y $385,000

Sistemas de Almacenamiento
y archivo rodante entre $503,000 y $646,000
Mesas de Junta entre $400,000 y $4,800,000
Recepciones entre $900,000 y $3,200,000
Sillas
Oficina entre $242,000 y $303,000
Colectividades entre $98,000 y $280,000
Espera y Auditorio entre $258,000 y $399,000
Gerente General

Contador Asesor Juridico

Analista de Proyectos

Asisitente
Instalador Administrativo

Diseñador Asesor Comercial

Asesor Comercial

También podría gustarte