Está en la página 1de 2

Espacio social

Es la posición que ocupa una persona en el espacio religioso, educativo o político y dependiendo de
este será su visión del mundo. Distinción natural, dependiendo de la categoría social que tengamos
serán nuestras oportunidades y pensamientos.
El habitus es tanto el elemento generador de la práctica, como el factor primordial de la
reproducción cultural o simbólica
El habitus se define como un sistema de disposiciones durables y transferibles. Lo que se nos
enseña desde pequeños, los valores y aptitudes correctas. La moral. Funciona como una especie de
"marca de origen" El cuerpo está constituido por un sistema de sensaciones, pensamientos,
sentimientos y acciones, duraderas y transferibles. Se reproduce y evoluciona con el tiempo
mediante la interacción entre estructuras sociales. Son una forma de distinción social desde el
momento de hablar o del pensamiento.
Capitales
 Capital económico  Capital cultural
Los bienes materiales de producción y Habilidades y conocimientos que conceden
consumo poder.
 Capital social  Capital simbólico
Las redes de contacto. La fama o reputación.
El grupo de personas que aportan poder e El honor y prestigio social.
influencia.
 Capital escolar
Desde la ausencia total de titulaciones hasta
las titulaciones superiores a la licenciatura
Campo social
Personas procedentes de distintos habitus y capitales distintos que compiten en recursos materiales
como simbólicos en el “campo”
Posición en el campo social
Ingresos, titulación, origen social, edad.
Es importante entender que en algunas sociedades puede ser más importante algún tipo de capital
que otro la mayoría de veces y en otras todas las formas de capitales influyen.
Capital cultural
Los industriales y comerciales menor peso.
Profesiones liberales superior.
Disposición estética. La capacidad para neutralizar las urgencias ordinarias. Dedicar tiempo a una
práctica sin función práctica. Es hacer algo porque te gusta.
La disposición estética, la única forma considerada socialmente como "correcta" para abordar los
objetos designados socialmente como obras de arte. Intención propiamente estética.
Disposiciones éticas
Cuando se trata de la decoración del hogar y del amigo ideal cualidades citadas a menudo en las
clases populares y medias. Nos inclinamos al gusto burgués.
Los miembros de las profesiones liberales ocupan una posición intermedia. Arquitectos, abogados,
médicos...
La trayectoria social: la oposición se establece entre los miembros de la clase.
La proyección de la profesión del padre, de la edad, de la titulación, de los ingresos.
Los miembros de la misma clase cuyo padre era empleado, cuadro medio u obrero, que son
relativamente menos ricos en capital económico y más jóvenes.
Los MODOS DE APROPIACIÓN DE LA OBRA DE ARTE
Como comprendemos el Que significa para nosotros.
arte.
Como lo valoramos
Los intelectuales, acreditados o aprendices; prácticas como la frecuentación del teatro, de las
exposiciones o del cine artístico, cuya frecuencia y pertenencia a la rutina casi profesional. Búsqueda
del máximo de "rentabilidad cultural".
Dominantes ven el teatro como una ocasión para exhibición del gasto.
Eligen su teatro como se elige una boutique.
El museo, lugar de culto que presenta objetos excluidos de la apropiación privada y predispuestos.
La galería ofrece unos objetos susceptibles de ser contemplados pero también comprados
LAS VARIANTES DEL GUSTO DOMINANTE
Los objetos de lujo y las obras de arte no son otra cosa que el aspecto más visible de ese decorado
del que se rodea la existencia burguesa. A burguesía espera del arte un refuerzo de su certeza de sí.
LA MARCA DEL TIEMPO
Generaciones
Cambia la definición del puesto y de las condiciones de acceso al mismo.
Es más rápido ser poseedor de capital escolar y capital social.
Burguesía en la actualidad llega más joven a posiciones de poder. Titulaciones universitarias.
La nueva burguesía es la iniciadora de la conversión ética exigida por la nueva economía
Economía del consumo.
Juzgue a los hombres por sus capacidades de consumo, por su standing, por su estilo de vida, tanto
como por sus capacidades de producción.

También podría gustarte