Está en la página 1de 3

Evaluación Sumativa 2: (25%)

Actividad Basada en Proyecto


ÁREA Administración de
HOTUGA CARRERA
ACADÉMICA empresas gastronómicas
ASIGNATUR
COSTOS Y ADQUISICIONES CÓDIGO CGCA01 –
A
Secciones 80 – 81 – 84 – 87 – 89 – 90 – 92
SEDE Apoquindo DOCENTE Nelson Avendaño Díaz,
Unidad de 2.1.1., 2.1.2., 2.1.3., 2.1.5.,
N° 2 Criterios a Evaluar
Aprendizaje 2.1.6.
DURACIÓN 1 semana FECHA 31 MAYO 2022

NOMBRE ALUMNO 1: Delgado Alarcón Maria José 20.598.910-2


NOMBRE ALUMNO 2: Varela Sepúlveda Javiera Paz 20.870.635-7
NOMBRE ALUMNO 3: Pérez Pavés Fernanda Josefa 20.677.027-9
NOMBRE ALUMNO 4: Palma Bustos Kiavary Paz 20.813.214-8
APELLIDOS NOMBRES RUT

PUNTAJE MÁXIMO 100


NOTA:
PUNTAJE OBTENIDO Firma conforme
Motivo:
Solicita re-corrección Sí No

Aprendizaje esperado
2.1.- Aplica sistemas de costos por órdenes específicas y por procesos, de acuerdo a sistemas de
contabilidad, en ayuda a la toma de decisiones, de manera ética y comprometida, en contextos de
optimización de recursos. (Ética Profesional Nivel 2, Compromiso Nivel 2)

Criterios de evaluación
2.1.1 - Clasifica los sistemas de costos, de acuerdo al tiempo y naturaleza de las operaciones.
2.1.2 - Utiliza el sistema de costos por órdenes específicas en la producción, según pedido de bienes y
servicios.
2.1.3 - Completa tarjeta de existencia de materias primas e insumos, de acuerdo a métodos de
valorización.
2.1.5 - Calcula costo unitario de un producto final o servicio, a través de una hoja de costos, según
sistema de costo por proceso.
2.1.6 - Determina los valores a contabilizar, asociados a una hoja de costos.
2.1.7 - Identifica dilemas éticos en el cumplimiento de tareas normales del ámbito de su profesión.
INDICE

Introducción -------------------------------------------------------------------- Pagina 3


Presentación del producto -------------------------------------------------- Pagina 4
Tarjetas de existencias ------------------------------------------- Pagina
Hoja de costo ------------------------------------------------------- Pagina
Estado de resultado ----------------------------------------------- Pagina
Conclusión ----------------------------------------------------------- Pagina
Coevaluación ------------‐------------------------------------------- Pagina
INTRODUCCIÓN

En este trabajo veremos como funciona una empresa en su interior.


Veremos su tarjeta de existencia que nos servirá principalmente para
tener un control sobre el stock de los insumos que usaremos en nuestra
preparación; veremos una hoja de costos ¿cuánto sale la producción por
unidad del producto? ¿cuál sería el valor de venta? Y el estado de
resultado ¿es una empresa rentable? ¿tiene potencial?.
En este informe responderemos todas las dudas planteadas y veremos
que también puede funcionar una empresa productora de galletas

También podría gustarte