Está en la página 1de 1

|

FOL05.- Evaluación de riesgos laborales y plani cación de la prevención en la empresa.

FOL05.- Evaluación de riesgos


laborales y planificación de la
prevención en la empresa.
3.6.- Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas.
1.- El trabajo y la salud. Son muchos los esfuerzos y los riesgos derivados de las condiciones ergonómicas a los que está expuesto un profesional de la informática. Se derivan, sobre todo,
de la carga de trabajo que tienen que soportar.
2.- Los riesgos profesionales: concepto
y clasificación. Dentro de la carga de trabajo, podemos diferenciar entre dos tipos:

3.- Riesgos específicos en el sector. Carga Física: la carga física para el sector de la informática está relacionada fundamentalmente con problemas musculoesqueléticos surgidos por las
características del puesto de trabajo. Estos problemas musculoesqueléticos se deben fundamentalmente a los siguientes factores: movilidad restringida y
3.1.- Riesgos derivados de las
condiciones de seguridad. asociada a un trabajo sedentario, malas posturas asociadas tanto a la forma de sentarse (falta de apoyo en la espalda y posturas con la espalda muy
exionada) como a la posición de la cabeza-cuello ( exión o torsión del cuello al escribir o mirar la pantalla respectivamente) y a la posición de los brazos y
3.2.- Riesgos derivados de las las muñecas mientras se teclea (brazos sin apoyo, falta de sitio para apoyar las muñecas, desviación cubital de las muñecas al teclear). La conjunción de
condiciones ambientales (I). estos factores hace que se provoque en el usuario fatiga y dolores musculares, sobre todo en personas que llevan una vida sedentaria y con poco ejercicio.

3.3.- Riesgos derivados de las


condiciones ambientales (II).
Debes conocer
3.4.- Riesgos derivados de las
condiciones ambientales (III).
En el siguiente enlace se encuentra la guía técnica que desarrolla las disposiciones mínimas de seguridad y de salud para la utilización por los trabajadores de
3.5.- Riesgos derivados de las equipos que incluyan pantallas de visualización de datos.
condiciones ambientales (IV).
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de PVD.
3.6.- Riesgos derivados de las
condiciones ergonómicas.

3.7.- Riesgos derivados de las


condiciones psicosociales (I). Carga Mental.

3.8.- Riesgos derivados de las En el estudio de la carga mental deben considerarse los siguientes factores:
condiciones psicosociales (II).
Cantidad y complejidad de la información que debe tratarse. Está determinada, en gran parte, por el tipo de
4.- Los daños profesionales.
tarea que se realiza, ya que ésta condiciona la cantidad de señales a las que se debe atender, las inferencias que
deben realizarse a partir de los datos, el nivel de precisión de la respuesta y el margen de error posible.
5.- Derechos y deberes en materia de
prevención de riesgos laborales. Tiempo: El factor tiempo es de capital importancia en el proceso de carga mental, ya que incide en ella desde un
doble punto de vista:
6.- Representación de los trabajadores
en materia preventiva. La cantidad de tiempo disponible para elaborar la respuesta. El concepto tiempo está relacionado con el
ritmo de trabajo.Si se ha de trabajar deprisa (responder a las necesidades del cliente o del supervisor) el esfuerzo que debe realizarse para dar
7.- Gestión de la prevención en la la respuesta adecuada es mayor que si ésta puede ser pensada con detenimiento.
empresa. La cantidad de tiempo durante el cual debe mantenerse la atención. El tiempo ahora está relacionado con la posibilidad de hacer pausas o
de alternar con otro tipo de tareas, cuando el trabajo exige el mantenimiento de una atención elevada, con el n de facilitar la recuperación de
8.- El plan de prevención.
la fatiga.
9.- Responsabilidades y sanciones.

10.- Para finalizar. Para saber más


Anexo.- Licencias de recursos.
En el siguiente documento se muestran los riesgos derivados de las condiciones ergonómicas, las causas que los provocan y las medidas de prevención que
pueden implantarse para evitarlos o minimizarlos.

Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas para el personal Técnico Superior DAW. (12.06 KB)

« Anterior | Siguiente »

También podría gustarte